Apple Magic Keyboard: Por fin puedo usar el iMac en condiciones

Así es, lo de hoy es sobre un teclado. Sobre el original Apple Magic Keyboard. Y es que por fin puedo usar el iMac perfectamente y editar mis vídeos y mis cosas sin perder 20 minutos cada vez que voy a copiar o pegar un clip.

Apple Magic Keyboard: Por fin puedo usar el iMac en condiciones
El teclado nada más abrirlo o sacarlo de la caja. Con su cable aún en la «funda» y la caja al lado.

Básicamente compré este equipo solo para la edición de vídeo en grande (27″) y así poder dejar un poco de lado el MacBook. Mi sorpresa fue al montarlo que vi el teclado. Era una asquerosidad china de esas que no valen ni 10 euros. Un kit de esos que vienen con el ratón o mouse pero que solo sirven para salir del paso. Además eran periféricos para Windows, por lo que solo eran compatibles algunas teclas y aparte no tenía las teclas especificas de un Mac. Por esto es por lo que no podía darle ni un cuarto del uso al montarlo en el iMac.

Apple Magic Keyboard: Por fin puedo usar el iMac en condiciones
Aquí aún estaba en su caja, sin abrir.

En las tres fotos que adjunto en este post se puede ver el teclado en sí (el original de Apple, claro). Me sorprendió por la calidad con la que está hecho aunque viniendo de Apple ya me lo imaginaba. Es muy fino o delgado y tiene un tacto exquisito, tanto que a mí, personalmente, no me acaba de convencer el hecho de teclear y parecer que estás tocando algo muy suave como una sábana (por decir algo).

Apple Magic Keyboard: Por fin puedo usar el iMac en condiciones
Aquí está el teclado por detrás. Con el clásico logo de Apple grabado en la parte trasera.

Por lo que he leído, vale tanto para los móviles (iPhone) o tablets (iPad), como para todos los modelos de Mac. Algo que a mí me da igual porque solo lo quiero para el iMac. Otra desventaja (aparte de la «suavidad») es que no traía el adaptador para enchufar el cable al iMac. Es decir, para cargar el teclado o la batería del mismo (ya que funciona por Bluetooth). Yo no tengo (todavía) el adaptador, por lo que que en mi próximo pedido a Amazon tendré que pedir uno de estos adaptadores. De momento lo poco que lo he usado es con la batería que trae de casa al comprarlo, hasta que se agote.

Por último, la «gran» desventaja es el precio. Aunque todo el mundo sabe que Apple no es precisamente barato, podría estirarse un poco en bajar el precio de este tipo de periféricos. De 119€ que valía de normal a 104€que pagué yo por el teclado y por ser Prime en Amazon.

Y hasta aquí esta «review» del Apple Magic Keyboard. Pasad un bello jueves 15 de mayo de 2025 o juernes, según cómo lo vivas. Besos y nos leemos pronto.

¡Deja un comentario! Es gratis y puedes ayudar ?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.