Por qué Esther se suele escribir con H intercalada

Por publicar algo. Gracias nuevamente a la IA por decirme por qué Esther se suele escribir con H intercalada.

Por qué Esther se suele escribir con H intercalada

El nombre Esther se escribe con “h” intercalada por su origen etimológico. Proviene del hebreo אֶסְתֵּר‎ (Estēr), y llegó al español a través del griego Ἐσθήρ (Esthḗr) y luego el latín Esther. La “h” está presente desde esas versiones más antiguas, sobre todo por la transcripción latina, que mantenía esa “h” por motivos fonéticos y ortográficos de la época.

En cuanto a su significado, se asocia tradicionalmente con la palabra persa “stara”, que significa estrella, aunque también hay teorías que la relacionan con la diosa babilónica Ishtar.

Así que no es que se haya “intercalado” la H por error o por costumbre moderna: más bien, es que siempre estuvo ahí por la forma en que el nombre fue adoptado por las lenguas occidentales.

Ya sabes por qué Esther se suele escribir con H intercalada.

Con esta micro entrada (y además la #2777 que publico desde que reabrí la web) lo voy dejando por hoy, viernes 25 de abril de 2025. Besos, abrazos, pasad un lindo día, mejor noche y tremendo fin de semana.

El deporte más caro

Puede que te lo hayas preguntado alguna vez. Cuál es el deporte más caro del mundo. En mi caso me lo pregunté anteayer al volver de mi viaje de Semana Santa 2025 y se lo pasé a mi amiga, a la IA para salir de dudas.

El deporte más caro

El deporte más caro del mundo es la vela de competición, especialmente en su formato más prestigioso: la Copa América (America’s Cup). Aquí algunas razones por las que es tan costoso:

  • Barcos de alta tecnología: Cada yate puede costar más de 100 millones de dólares, y se construyen usando materiales compuestos avanzados como fibra de carbono.
  • I+D constante: Los equipos invierten en ingeniería, diseño naval y simulaciones computacionales para ganar décimas de segundo en el agua.
  • Logística internacional: Transportar los barcos, equipos y personal a distintos lugares del mundo para entrenar y competir cuesta millones.
  • Equipos enormes: Decenas de ingenieros, diseñadores, meteorólogos y navegantes trabajan para un solo equipo.
  • Sponsorship y marketing: Para mantenerse competitivos, se requieren inversiones enormes en imagen y relaciones públicas.

Otros deportes que también entran en el ranking de los más caros son:

  • Fórmula 1: Con presupuestos por equipo que superan los 300 millones anuales.
  • Hípica (salto ecuestre): Caballos, entrenamiento, transporte y mantenimiento son extremadamente costosos.
  • Polo: Requiere múltiples caballos por partido y una infraestructura importante.
  • Golf profesional: Aunque no tan caro por sí mismo, competir a alto nivel exige muchos viajes y cuotas de inscripción.

Así que con esto lo dejo por hoy, jueves 24 de abril de 2025. Es poca cosa pero acabo de llegar del viaje que menciono en la primera línea del post y aún ando con resaca emocional. Además tengo muchísimo contenido para hacer un vídeo de dicho viaje, por lo que espero no tardar mucho en empezar con él. Y por supuesto comenzar con la preparación de próximo viaje que espero sea en algo menos de una semana a Ibiza (desde 2017 no he vuelto por la isla).

Nivel 5555 de Candy Crush: por aquí voy

Así es. Como se suele decir.. no hay dos sin tres (en cuanto a publicaciones se refiere). Así que esta tercera de hoy es sobre el Nivel 5555 de Candy Crush. Un juego que lleva más de una década entre la población y que, lógicamente es muy adictivo (si no, no jugaría nadie y cerraría hace años).

Nivel 5555 de Candy Crush: por aquí voy
Este es el Nivel 5555 de Candy Crush hace un rato en una captura de pantalla que yo mismo he hecho.

Creo que por hoy ya vale. Como acabo de poner.. este es el tercer post de hoy. Así que nada más. A seguir dándole a la tecla.

Pues eso, por tercera vez y con esta micro entrada, te deseo un feliz miércoles 16 de abril de 2025 o mejor Miércoles Santo.

Por cierto, este es el post #2775 que publico desde que reabrí la web. Dato innecesario pero que dejo porque me apetece y además me ayuda algo con el SEO.

Miércoles Santo: La antesala del sacrificio y la redención

Aunque ya he publicado lo de los edificios altos, como hoy es Miércoles Santo le he pedido a la IA que me deje algo sobre el día de hoy. Reconozco que para mí es otro día normal o como todos, pero entiendo que hay mucha gente que ama, idolatra o da todo por estas cosas religiosas. Pues si eres uno de ellos, ellas o elles, esto va por ti.

Miércoles Santo: La antesala del sacrificio y la redención

Miércoles Santo: La antesala del sacrificio y la redención

El Miércoles Santo es una de las jornadas más significativas dentro de la Semana Santa, ese tiempo sagrado en el que el mundo cristiano conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Este día, cargado de simbolismo y recogimiento, marca el umbral hacia el Triduo Pascual —Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo—, que constituye el núcleo del misterio pascual.

Una jornada de traición y preparación

Litúrgicamente, el Miércoles Santo recuerda uno de los momentos más dolorosos del Evangelio: la traición de Judas Iscariote. Según los textos sagrados, fue en este día cuando Judas pactó con los sumos sacerdotes la entrega de Jesús por treinta monedas de plata. Este acto de traición no solo representa el comienzo del sufrimiento de Cristo, sino también un espejo de la fragilidad humana frente a la tentación y al pecado.

Más allá del relato bíblico, el Miércoles Santo invita a los fieles a una reflexión profunda sobre el perdón, la lealtad y el arrepentimiento. Es un llamado al examen de conciencia antes de adentrarse en los días más intensos de la fe cristiana.

Celebraciones y tradiciones

En muchas ciudades del mundo, especialmente en países de fuerte tradición católica como España, Italia y gran parte de América Latina, el Miércoles Santo se celebra con procesiones solemnes en las que las cofradías y hermandades salen a la calle portando imágenes sagradas que representan escenas del Evangelio.

En Andalucía, por ejemplo, este día es conocido por procesiones de gran belleza y recogimiento, como las de Sevilla, donde pasos como el del Cristo de Burgos o el del Señor del Buen Fin despiertan una devoción sobrecogedora. En América Latina, desde México hasta Perú, el Miércoles Santo también se vive con fervor popular, música sacra, incienso y tradiciones ancestrales.

Un día de silencio y contemplación

A diferencia de otras jornadas más festivas, el Miércoles Santo tiende al silencio. No es aún el clamor del Gólgota ni el júbilo de la Resurrección; es un tiempo de espera, de recogimiento y de meditación. Los templos se preparan para los oficios del Jueves Santo, y los fieles son llamados a acompañar a Cristo en su camino hacia la cruz, no con palabras grandilocuentes, sino con el corazón dispuesto.

Conclusión

El Miércoles Santo no es un simple día más dentro del calendario litúrgico; es una puerta que se abre hacia el misterio más profundo de la fe cristiana. Es la víspera del sacrificio, el susurro antes del grito, la sombra antes de la luz. Una jornada para mirar hacia adentro y reencontrarse con lo esencial: el amor, la entrega y la esperanza en la vida eterna.

Así pues, con esta segunda cosa que publico hoy lo dejo por el día en el que estamos o miércoles 16 de abril de 2025. También he querido publicar esto ya que, como he comentado al final del otro post de hoy, voy a estar unos días fuera de mi «zona de confort» por semana Santa y por eso mismo no creo que publique nada hasta que esté de vuelta.

¿Por qué no hacemos edificios más altos? (vídeo)

Hoy solo voy a dejar un vídeo que vi el otro día y me gustó. Sin más. Cuyo nombre es como aparece el título: «¿Por qué no hacemos edificios más altos?»

 ¿Por qué no hacemos edificios más altos?
¿Por qué no hacemos edificios más altos?

Es del canal de un tal Fran Argerich que vi en el feed de principal de Youtube y que ni sigo ni había visto nunca. El caso es que entré a verlo por curiosidad y me gustó. Por eso mimo lo dejo por la web, obviedad inside.

En él trata algunos temas que me encantan de arquitectura y de rascacielos (como ya he dejado en otros tantos posts de la web) y el porqué de no construir más alturas de las que hay «establecidas» (entre otras muchas cosas).

Así que ahí está el clip. Pasad un lindo miércoles 16 de abril de 2025 que es el día actual y mejor resto de semana.

Por mi parte ya no sé si mañana jueves publicaré algo ya que es cuando inicio mi viaje de Semana Santa 2025 y debo salir o partir muy pronto ya que está «lejos» de mi zona y el hotel tiene el checking a las 14h.

Y va a ser, precisamente.. a un lugar del que escribí hace poco y en el que nunca antes he estado. Y es que no puedo estar otra Semana Santa en el pueblo. Entiendo y comprendo que hay gente que no sale ni en fechas clave de su zona de confort, pero yo no comparto eso. El año pasado por estas fechas anduve por Ávila y Segovia pero mi sed de conocer lugares va in crescendo.

Por cierto, respecto a esto aprovecho para decir que si no publico nada será porque, efectivamente estoy por estas tierras sureñas del País Vasco cuya provincia tiene el nombre de Álava, así que si quieres ver cómo es la Semana Santa de allí o cómo me va.. puedes echar un ojo a mi perfil de Instagram, ya que pondré Stories.

¡Besucos y nos vemos!

A318 de Airbus

Lo acabo de ver en Facebook. El A318 de Airbus no tuvo mucho éxito…
 
A318 de Airbus
 
El A318 es uno de los mayores fracasos comerciales de Airbus, con sólo 80 unidades fabricadas durante los 12 años que estuvo en producción. A pesar de tener cualidades únicas (como por ejemplo ser el mayor avión habilitado para aterrizar en el aeropuerto City de Londres) no encajó en las aerolíneas que prefirieron aviones más grandes como el A319 y el A320, con un menor coste por asiento. Actualmente solo lo opera de forma comercial Air France y está siendo retirado, con su adiós definitivo este mismo año.
 
📸 Airbus
 
Así que con esta segunda cosilla o micro entrada que publico hoy (después de lo del vídeo del Geocaching 2025) lo voy dejando. Besos nuevamente y pasad un bello martes 15 de abril de 2025.

Geocaching 2025, así ha sido el evento con los ICE RIDERS (mi vídeo)

Aunque ya he dejado vídeos y he escrito de este evento otros años (como por ejemplo en 2022), este año no iba a ser menos y por eso mismo he hecho un vídeo del Geocaching 2025 por mi motoclub, por los ICE RIDERS.

Geocaching 2025, así ha sido el evento con los ICE RIDERS (mi vídeo)
Como siempre, la miniatura de este clip es un fotograma del vídeo que me gustó. Recortado, retocado o editado y con el título puesto de forma visible y clara.

Este año yo no pude asistir como participante por la ITV de la moto, no la tengo pasada desde hace un par de meses y soy un tío legal. Por eso mismo fui pero con el coche a la comida y demás pero no pude hacer la ruta o geocach con moto.

Ya que estaba por allí hice o grabé cuatro clips para por lo menos editar algo breve. Así hice y así ha sido. Entre los clips que hice yo y lo poco que pasaron algunos miembros del motoclub, he hecho un pequeño vídeo de 6:27 minutos. Todo mi contenido está hecho u obtenido con el móvil, por lo que tampoco es gran cosa (iPhone 13 mini). Por lo menos lo he hecho de la mejor forma que sé y he podido. Siempre en horizontal, por supuesto encuadrando bien y lógicamente enfocando manualmente (algo que por lo visto solo hace el 0,1% de la gente que hace vídeos para internet).

Tampoco he puesto los letterbox superior e inferior porque sencillamente lo veo como una «moda» ridícula que solo sirve (en vídeos de Youtube y más aún en Instagram) para quitar o restar espacio. Y es que esto se trata de vídeos que en su mayoría van a ser vistos dese un móvil, por lo que carece de sentido aplicar letterbox a algo que caso todo el mundo va a consumir en formato vertical.

Para mí, esta que tiene es una duración clave y muy correcta ya que no es un clip de esos de antaño en Instagram, que eran de 30 segundos máximo ni tampoco es un vídeo eterno que luego no ve nadie (o por lo menos entero) por la duración.

En fin, muyayos, muyayas y muyayes, no me lío más y ahí va el metraje. Disfrutadlo:

Y nada más por hoy. Espero que os haya gustado este vídeo del Geocaching 2025. Pasad un bello martes 15 de abril de 2025 que es el día que nos ocupa y sed felices.

¡Besucos y hasta el año que viene con otro evento de este tipo!

Trabajos que van a desaparecer por culpa de la IA (según ella misma)

Es tan inteligente que ella misma te dice al preguntarle por los trabajos que van a desaparecer por culpa de la IA.

Trabajos que van a desaparecer por culpa de la IA

La inteligencia artificial (IA) está transformando muchos sectores, y aunque crea nuevas oportunidades, también amenaza con reemplazar ciertos trabajos. Aquí tienes una lista de trabajos que están en riesgo de desaparecer (o transformarse profundamente) por culpa de la IA:


🧾 1. Trabajos administrativos y de oficina

  • Ejemplos: auxiliares administrativos, recepcionistas, asistentes contables.

  • Motivo: los sistemas de IA pueden automatizar tareas repetitivas como la gestión de agendas, entrada de datos o contabilidad básica.


💼 2. Atención al cliente básica

  • Ejemplos: call centers, soporte técnico de primer nivel.

  • Motivo: los chatbots y asistentes virtuales (como este 😅) ya pueden gestionar muchas consultas simples 24/7.


✍️ 3. Redactores de contenido genérico

  • Ejemplos: redactores de descripciones de productos, noticias simples, reseñas automatizadas.

  • Motivo: herramientas de IA generan textos coherentes y optimizados en segundos.


🛒 4. Cajeros y personal de tiendas físicas

  • Ejemplos: cajeros de supermercados, dependientes de tiendas minoristas.

  • Motivo: cajas automáticas, tiendas sin empleados (como Amazon Go), y ecommerce.


🚛 5. Conductores y repartidores

  • Ejemplos: taxistas, conductores de camión, repartidores.

  • Motivo: los vehículos autónomos y los drones están cada vez más cerca de ser una realidad comercial.


🎥 6. Editores de video y diseñadores gráficos básicos

  • Ejemplos: editores de reels o contenido de redes sociales, diseñadores de banners.

  • Motivo: herramientas como Runway, Canva con IA, o Adobe Firefly automatizan tareas creativas básicas.


📊 7. Analistas de datos junior

  • Ejemplos: análisis de hojas de cálculo, informes simples.

  • Motivo: la IA puede identificar patrones y generar visualizaciones sin intervención humana.


📞 8. Encuestadores y teleoperadores

  • Ejemplos: encuestas por teléfono, ventas automatizadas.

  • Motivo: bots de voz y análisis de sentimientos permiten automatizar llamadas.


Pero también nacen trabajos nuevos…

Aunque algunos roles desaparecen, también surgen nuevas profesiones como:

  • Ingeniero de prompts

  • Especialista en ética de IA

  • Curador de contenido generado por IA

  • Supervisores humanos de sistemas autónomos

Hala pues, ya sabes lo que puede que venga o llegue en un futuro no muy lejano. Feliz lunes 14 de abril de 2025 que es el día de hoy y mejor semana la que está entando hoy mismo. Besos, abrazos y nos leemos.

Aeropuerto flotante de $76.000 millones en Londres (vídeo)

¿Un aeropuerto flotante de $76.000 millones en Londres? Echa un ojo al vídeo que dejo hoy por la web…

Aeropuerto flotante de $76.000 millones en Londres (vídeo)

Se trata de un clip de Megaproyectos, canal del que ha ye dejado muchos vídeos por la web.

Así que con esta micro entrada ya está o ya estaría por hoy, domingo 13 de abril de 2025.

Besos, abrazos y que paséis un buen día este que es el último de la semana.

Mueren 5 españoles de la misma familia al caer el helicóptero en Nueva York (vídeo de la noticia)

Así es. Puede que ya te hayas enterado o puede que no. El caso es que mueren 5 españoles de la misma familia por la caída del helicóptero en el que viajaban o iban en Nueva York. Los cinco de nuestro país mas el piloto neoyorquino o estadounidense.

Mueren 5 españoles de la misma familia al caer el helicóptero en Nueva York (vídeo de la noticia)
Estos son los 5 españoles antes de comenzar este vuelo que terminó con sus vidas. El padre, la madre y los tres hijos menores.

Sé que yo no soy nadie para comentar este tipo de cosas ya que esto no tiene nada que ver conmigo ni con ningún familiar o conocido. Igualmente, esto no tiene nada que ver para que me haga eco del suceso o noticia que ha tenido lugar en el río Hudson. Como digo, me hago eco porque es un tema que me gusta mucho (la aviación). Así pongo en conocimiento el suceso para quien aún no se haya enterado o no lo sepa.

Por mi parte simplemente voy a dejar el vídeo de RTVE de la noticia que he visto hace unos minutos en Youtube:

Y así ha sido. Mueren 5 españoles de la misma familia. Se trata de cinco catalanes (españoles, te guste o no) que cogieron el vuelo por ocio en unas vacaciones o lo que fuera. El caso es que, como veréis o habréis visto en el vídeo, la cosa no salió nada bien y terminaron bajo el agua de dicho río.

Sin más por hoy, viernes 11 de abril de 2025 y con esta segunda cosilla que publico hoy (después de lo de los aviones pequeños con el paseo del tiempo), lo voy dejando.

Pasad un lindo, feliz o hermoso viernes día y mejor noche. ¡Besucos!

Como ve que me quedan solo unas 15 palabras para obtener un buen SEO, con esta línea ya estaría.

Son las 17:15 y edito la entrada parta dejar otro vídeo que he visto ahora mismo sobre este suceso y, debajo del mismo, un tweet con más contenido del hecho.

Y el tweet con más contenido (como siempre y para variar, en vertical…)