Reloj de 13€ en Amazon: este es el mío

Ya escribí sobre mi anterior reloj o smartwatch (que también adquirí en Amazon) pero esta vez lo hago para dejar un post sobre este otro reloj de pulsera que adquirí hace poco. Así es, un reloj de 13€.

Reloj de 13€ en Amazon: este es el mío

Realmente el reloj costaba veintitantos euros, menos de treinta. Pero lo vi en una oferta exprés o algo así y, sumado a que tengo Amazon Prime, estaba por poco más de 13€.

Lo más raro de este reloj de 13€ un día como hoy

Esto es, básicamente, que es un reloj analógico y no digital o smartwatch.

Hoy en día cualquier persona (incluso independientemente de su edad), va a por un smartwatch y ni siquiera se planeta el hecho de mirar un reloj analógico como los de toda la vida.

Ventajas:

  • Precio: Si lo pillas en esta oferta, por no sé si 13,60€ lo tienes en casa. Si no por poco más de 20.
  • Pila: Aguanta todo lo que le eches y no hay que recargarlo ni cada día ni nunca, ya que es pila de botón de toda la vida lo que lleva y no batería.
  • Marca el día: Aunque esto es una memez, por lo menos puede servir de algo. Efectivamente, tiene una ventanilla diminuta en la que aparece el día del mes que es en formato numérico.

Desventajas:

  • Quizá no sea muy bonito y al no ser un smartwatch no marca pasos, ejercicio ni demás. Pero tss, si solo lo quieres, como en mi caso, para ver la hora sin más y sin tener que mirarla en el móvil, es perfecto.
  • No sé si es sumergible, tampoco se puede pedir mucho a un reloj de este precio.

En resumen, que por muy poco dinero (menos de lo que cuesta comer, o por lo menos un menú normal o típico), tienes un reloj que te durará años.

Esto aún no lo sé ya que lo tengo desde hace un mes o poco más pero supongo que será así ya que este no es como el otro de Amazon que me duró como dos o tres meses y ya no ha funcionado más.

Así que, si quieres hacerte con uno, ahí arriba lo he vinculado o enlazado a Amazon. Y no, esto no es de Afiliados, por lo que tranquilo que yo no me llevo una comisión si te haces con este reloj de 13€ desde mi enlace.

Ya voy cerrando el chiringuito o la web por esta semana ya que en cero coma me voy de viaje (como todos los fines de semana y para variar). Así que con este segundo post de hoy (después del de los aviones de carga), me despido hasta la semana que viene.

Besos, abrazos, felises los cu4tro y pasad un buen día de viernes 14 de marzo de 2025 que es el día de hoy y un mejor finde.

Los aviones de carga más grandes del mundo

Lo he visto en Facebook y me ha resultado curioso, como lo que dejé el otro día, se trata de una simple foto con ello: Los aviones de carga más grandes del mundo.

Los aviones de carga más grandes del mundo

  1. Antonov An-124 Cóndor 🇷🇺
    📏 Longitud: 69.1m
    📦 Capacidad máxima: 150.000 kg
  2. Lockheed C-5 Galaxia 🇺🇸
    📏 Longitud: 75.31m
    📦 Capacidad máxima: 127.459 kg

  3. Antonov An-225 Mriya 🇺🇦
    📏 Longitud: 84m
    📦 Capacidad máxima: 250.000 kg

  4. Carguero Boeing 747-8 🇺🇸
    📏 Longitud: 76.3m
    📦 Capacidad máxima: 132.600 kg

Y con esta micro entrada sobre los aviones de carga más grandes del mundo lo dejo por hoy, o por lo menos de momento.. viernes 14 de arzo de 2025. Besos, buen dñia y mejor nochee. Por cierto, mejor aún fin de smena, sobre todo si vas a ir a las Fallas 2025 o a la Magdalena del mismo año.

SOFTONIC: El error que ACABÓ con el REY DE LAS DESCARGAS. Así fue su caída (vídeo)

Seguro que, si no lo has usado (aunque lo dudo), conoces SOFTONIC. Es la web que, básicamente, todo el mundo ha usado alguna vez para descargar programas para el ordenador.

SOFTONIC: EL ERROR que ACABÓ con el REY DE LAS DESCARGAS. Así fue su caída (vídeo)

Bien, hoy simplemente voy a dejar un vídeo que vi el otro día en Youtube (de Xataka) y me gustó mucho ya que defiende la teoría que yo mismo he defendido toda mi vida. Y es la de descargar siempre todo desde la web original y no desde otras de terceros como esta de Softonic. Y esto es, básicamente porque como se puede ver en el vídeo, las descargas de sitios como este, vienen cargadas de programas de dudosa procedencia y que todo el mundo inslada con el «Siguiente, siguiente..» y nunca leen lo que pone.

Softonic, ahí va el vídeo sobre este sitio

Y con esta micro entrada doy por terminado el día en cuanto a publicaciones es en la web. Esta es la segunda de hoy (después de lo de mi 14 cumpleaños en Twitter), así que con dos por día ya está bien.

Feliz jueves 13 de marzo de 2025 (o juernes) y que tengas o tengáis un buen día y mejor noche.

Besos, abrazos, felises los cu4tro y hasta mañana.

14 años en Twitter (o X) y 2745 artículos publicados en la web

Así es. Hoy es jueves 13 de marzo de 2025 y cumplo o hago 14 años en Twitter (o X, desde que Elon Musk compró la compañía). Este post ya es un clásico todos los años que voy sumando en esta plataforma. De hecho lo he hecho (vaga la redundancia) desde los 7 años en ella (justo la mitad del tiempo que llevo dentro).

14 años en Twitter (o X) y 2745 artículos publicados en la web
Esta es la propia imagen que me ha dado Twitter o X en la notificación de mi cumpleaños.

Al tomate… No puedo redactar este post o entrada sin acordarme de los twitteros compulsivos. Esas personas que en un periodo de tiempo como un mes o 30 días, pueden acumular literalmente miles de tweets. En mi caso puedo hacer o publicar 35 tweets al mes como mucho (un tweet del post diario más alguna cosilla que publique de lo que sea, aunque llevo años que solo uso la plataforma para compartir lo que publicito en la web).

14 años en Twitter

Creo que me hice la cuenta cuando estaba viviendo en Teruel y antes de irme a vivir-trabajar a Sevilla. Sí, ya que un día como hoy pero de hace 14 años era 2011 y ese fue el año que me mudé a la capital hispalense. Lo que no recuerdo bien ahora es si antes de irme a Sevilla ese año andaba por Teruel aún o por el contrario fue cuando estaba trabajando en el parque eólico de Maranchón… La vida va tan rápido que ya no sé ni lo que hacía hace casi tres lustros.

En todo este tiempo y hasta ahora mismo llevo publicados 7.436 posts (o tweets). Si me voy a lo que decía en el primer párrafo de este bloque (debajo de la imagen), esta cantidad es ridícula comparada con lo que publican los nuevos usuarios y sobre todo los relacionados con la política (aunque no tengan ni pajolera idea, pero no dejan de postear sobre estos temas para llamar la atención). O con los que están enganchados a la telebasura. De hecho este gremio en concreto se hace cuentas con el nombre del propio programa. No sé cuál de estos dos es el que más usa esta red social, pero lo que es seguro es que cualquiera de ellos hace la cantidad que yo llevo en 14 años, en un mes.

Al final son cosas de la vida de uno

En fin, hamijos.. tampoco me voy a extender mucho ya que esto es, por un lado un tema de mi vida y que a nadie le importará, y por otro, no gano nada publicando cosillas en la web pero sí pierdo tiempo. Así que, hasta la próxima. Besos, abrazos, felises los cu4tro y que tengáis un bello jueves 13 de marzo de 2025 ó 13/3/2025.

Por cierto… ¡A por otros 14 años más en la red del señor Musk! (Aunque la verdad es que no me veo a mí mismo tuiteando con 48 años. O sí, quién sabe).

Escasez de vivienda en Dublín: familias desesperadas ante la subida de alquileres | DW Documental (vídeo)

Así se llama este docu que voy a dejara continuación: Escasez de vivienda en Dublín: familias desesperadas ante la subida de alquileres. Y sí, es de DW Documental. Canal del que ya he dejado alguna vez cosillas por la web.

Escasez de vivienda en Dublín: familias desesperadas ante la subida de alquileres | DW Documental

Dura menos de media hora (28 minutos) pero créeme, merece la pena verlo o ser visto:

 

Y con esta segunda cosilla o micro entrada que publico hoy, lo voy dando por finalizado. Feliz miércoles 12 de marzo de 2025 y felises los cu4tro.

Programa de la Magdalena 2025 en Castellón

Ayer publiqué el de las Fallas 2025 en Valencia y dije que «si eso» publicaría también el Programa de la Magdalena 2025 en Castellón. Bien, pues aquí está, en este caso extraído de El Periódico Mediterráneo. Y es que es otra fiesta a la que, como hace dos años, quiero volver.

Programa de la Magdalena 2025 en Castellón
Cartel del Programa de la Magdalena 2025.

Las fiestas: Programa de la Magdalena 2025

Sábado 22 de marzo

  • 10:30 h | Recepción de las delegaciones invitadas en la plaza Mayor y entrega de distinciones.
  • 11:45 h | Anuncio oficial de las fiestas en la calle M.ª Rosa Molas, con el lanzamiento de carcasas conmemorativas de la 79.ª edición de la nueva etapa con fuegos aéreos.
  • 12:00 h | Mascletà de inicio de las fiestas, en la calle M.ª Rosa Molas, a cargo de Pirotecnia Pibierzo. Patrocina: UTE Saneamiento Urbano Castellón.
  • 12:30 h | Imposición del pañuelo al gigante Tombatossals en la rotonda de la avenida del Lledó por parte de las collas A Casa No, Xalem y Bon Rollet. Finalizará el acto con un remate pirotécnico. Organiza: Federació de Colles de Castelló. Colaboran: Patronato de Fiestas y Bomberos de Castellón.

Programa de la Magdalena 2025
Imposición del pañuelo festero a Tombatossals / Mediterráneo
  • 12:30 h | Apertura del Mesón de Degustación de Cervezas y Tapas en la plaza España (antigua estación).
  • 12:30 h | Apertura del Mesón de Temática Vinícola en el parque Rafalafena.
  • 12:30 h | Apertura del Mesón de Temática Taurina en el paseo Ribalta, frente a la plaza de toros.
  • 12:30 h | Apertura del Mercado Artesanal en el antiguo Recinto de Ferias y Mercados.
  • 12:30 h | La Baixada del Rei Barbut y mañaneo del Rei Barbut en la plaza de Las Aulas. Organiza: Colla del Rei Barbut.
  • 13:00 h | Homenaje al rey Jaime I en su monumento. Previamente, desfile por las principales calles de la ciudad, que partirá a las 12:00 h desde la plaza Na Violant. Organiza: Germandat dels Cavallers de la Conquesta.
  • 16:00 h | Cabalgata del Pregón, que realizará el siguiente recorrido: c/ San Roque, c/ Sanahuja, pl. M.ª Agustina, pl. Mayor, pl. La Paz, c/ GassetPuerta del Sol, c/ Ruiz Zorrilla y av. Rey don Jaime. Patrocina: Excma. Diputación Provincial de Castellón. Colabora: Pavasal.
  • De 17:00 a 03:00 h | Magdalena RememberFest en el recinto de conciertos. (Javi Boss, Miguel Serna, Raul Ortiz, Dj Josvi, Abel K Kaña, José Conca, Toni Rico, Raquel Cardona y Ximo 3D).
  • 17:00 h | Concierto de Skaparapid + Johnny B Zero en Terra.
  • 17:00 h | Actuación de Leticia Sabater en Gaiata 13 (Sensal).
Foto de la actuación de Leticia Sabater en las pasadas fiestas de la Magdalena.

Foto de la actuación de Leticia Sabater en las pasadas fiestas de la Magdalena. / David García

  • 17:30 h | Actuación de Los Makis en la plaza Tetuán. Organiza: Germandat dels Cavallers de la Conquesta.
  • 19:30 h | Concierto de The Flaming Shakers (Tributo a The Beatles) en Zoco Moros d’Alquería.
  • 20:00 h | Tradicional volteo de la campana Maria para anunciar la víspera de la fiesta.
  • 21:00 h | Concierto de Poison Hearts en Carpa San Rock.
  • 22:00 h | Enfarolà del campanar a cargo de Xaloc y de la Pirotecnia Martí de Burriana.
  • 22:00 h | Tributo a Estopa en Gaiata 13 (Sensal).
  • 22:00 h | Festival 80’s + El Pulpo en Gaiata 2 (Fadrell).
  • 23:00 h | Actuaciones en los sectores gaiateros.
  • 23:00 h | Salida de las gaiatas desde el almacén y llegada a la ciudad por la calle San Roque (avenida Benicàssim, frente al estadio Castalia).
  • 23:00 h | Verbena a cargo de la orquesta La Kinky Band en la plaza de Las Aulas. Organiza: Colla del Rei Barbut.
  • 23:30 h | Actuación de Orquesta The Luxe en Gaiata 3 (Puerta del Sol)
  • 23:30 h | Actuación de la orquesta Monkey Band en la calle Luis Vives. Organiza: Colla Bacalao.

Domingo 23 de marzo

  • 06:30 h | Tradicional volteo de la campana Vicent al amanecer para anunciar la solemnidad del día.
  • 07:00 h | Gran despertà en la calle M.ª Rosa Molas y en la explanada del Casal Jove (Grau) a cargo de Pirotecnia Peñarroja. Patrocina: BP Energía.
  • 07:00 h | Dianas por la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Castelló en la plaza Mayor. Patrocina: BP Energía.
  • 07:00 h | Reparto de cañas y cintas a los romeros en la plaza Mayor. Patrocina: BP Energía.
  • 07:15 h | Reparto de cañas y cintas en la Tenencia de Alcaldía del Grau para la XXVIII Pujada del Grau a la Magdalena pel camí de la Pedrera. Organiza: Associació Cultural La Barraca. Patrocina: BP Energía.
  • 07:30 h | Concentración de los carros engalanados en la calle Gobernador y en la avenida Hermanos Bou. Organiza: Federació de Colles de Castelló.
  • 08:00 h | Misa de romeros en la concatedral de Santa María. Al finalizar, salida de la Romeria de les Canyes hacia el ermitorio de la Magdalena. Al llegar, reparto del típico rollo magdalenero. Patrocina: BP Energía.
  • 08:00 h | Despertà de los carros engalanados a cargo de las collas Diables de Castelló y Dimonis de la Plana en la calle Gobernador, que partirán simultáneamente desde la plaza M.ª Agustina y la avenida Hermanos Bou, con remate final en la plaza Cardona Vives. Organiza y patrocina: Federació de Colles de Castelló. Colaboran: Colla Dimonis de la Plana y Colla Diables de Castelló.
  • 08:30 h | Entrega de premios del XVII Concurso de Carros Engalanados a cargo de las Reinas de las fiestas en la plaza Cardona Vives. Organiza: Federació de Colles de Castelló. Colabora: Patronato de Fiestas.

Paella monumental en la ermita de la Magdalena
Paella monumental en la ermita de la Magdalena / Mediterráneo

 

  • 13:00 h | Degustación de una monumental paella al pie del cerro de la Magdalena. Patrocinan: Alcampo y C. C. Salera. Colaboran: Arroz Dacsa, Coca-Cola, Cerveza Estrella Damm, Dil y El Periódico Mediterráneo.
  • 15:45 h | Tornà de la Romería desde la ermita de la Magdalena hasta la concatedral de Santa María.
  • 16:45 h | Recepción en Sant Roc de Canet, por parte del ermitaño, Cap de Colla de la Colla El Pixaví, a autoridades y romeros. Canto de Els Gojos y dansà popular. Colabora: Colla El Pixaví.
  • 17:00 h | Tributo a Fito y Fitipaldis en Gaiata 13 (Sensal).
  • 17:00 h | Festival Mom Club en Gaiata 8 (Porta de l’Om).
  • 17:00 h | Toros de La Quinta para Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano, en la plaza de toros.
  • 18:00 h | Tardeo flamenco con la actuación de Jarana en la calle Luis Vives. Organiza: Colla Bacalao.
  • 18:30 h | Llegada de la Tornà de la Romería a la basílica del Lledó. Recepción por parte del prior de la basílica y de la Real Cofradía a autoridades y romeros con canto de Els Gojos y La Salve.
  • A la entrada a la ciudad de la Tornà, remate pirotécnico aéreo en la calle M.ª Rosa Molas, a cargo de Pirotecnia Peñarroja. Patrocina: Obramat.
  • 19:00 h | Actuación de La Pato en Gaiata 9 (Espartera).
  • 19:30 h | Los Carros Engalanados hacen su entrada en la ciudad por el Forn del Pla, iniciando el Desfile de la Tornà.
  • 20:00 h | Entrada de la Tornà de la Romería a la ciudad por el Forn del Pla, donde tendrá lugar el tradicional acto de Les Tres Caigudes.
  • A continuación, la Tornà realizará el siguiente recorrido: c/ Sanahuja, pl. M.ª Agustina, c/ Mayor y, a la altura de la c/ Arcipreste Balaguer, entrará en la plaza Mayor para finalizar en la concatedral.
  • La Procesión de Penitentes realizará el siguiente recorrido: c/ Sanahuja, pl. M.ª Agustina, c/ Mayor, pl. La Paz, c/ Gasset, c/ Enmedio, pl. Clavé y por c/ San Luis llegará hasta la capilla de la Sangre.
  • 20:30 h | Desfile de Gaiatas, con el siguiente recorrido: c/ San Roque, c/ Sanahuja, pl. M.ª Agustina, c/ Mayor, c/ GassetPuerta del Sol, c/ Ruiz Zorrilla y av. Rey don Jaime.
  • 23:00 h | Verbena a cargo de Resilientes en la plaza de Las Aulas. Organiza: Colla del Rei Barbut.

Lunes 24 de marzo

  • 10:00 h | Cabalgata del Pregón Infantil, con el siguiente recorrido: c/ San Roque, c/ Sanahuja, pl. M.ª Agustina, c/ Mayor, pl. La Paz, c/ GassetPuerta del Sol, c/ Ruiz Zorrilla y av. Rey don Jaime.
  • 14:00 h | Primera jornada del XXIX Concurso de Mascletaes ‘Ciutat de Castelló’ en la calle M.ª Rosa Molas, a cargo de Pirotecnia Peñarroja. Colaboran: Obramat, Estrella Damm, Coca-Cola y Dil.
  • De 15:00 a 18:00 h | VI Muestra de los carros engalanados en el Passadís de les Arts del parque Ribalta. Organiza: Federació de Colles de Castelló.
  • 16:00 h | XXXIV Visita al Fadrí, organizada por la Colla El Pixaví, con la colaboración del Gremi de Campaners de Castelló.
  • 17:00 h | MAGDALENA CIRCUS, Muestra Internacional de Nuevo Circo, en la plaza Huerto Sogueros. Patrocina: Simetría.

Programa de la Magdalena 2025
Segunda jornada de Magdalena Circus en Castelló / Toni Losas
  • 17:00 h | Tributo a Manolo García en Gaiata 13 (Sensal).
  • 17:00 h | Macro sesión Urban Festival en Gaiata 8 (Porta de l’Om).
  • 17:00 h | Festejo de rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Duarte Fernandes, en la plaza de toros.
  • 17:30 h | Actuación de Trobadorets y de Kasparov en la plaza Tetuán. Organiza: Germandat dels Cavallers de la Conquesta.
  • 17:30 h | Fiesta Infantil. Vespra Barbuda en la plaza de Las Aulas. Organiza: Colla del Rei Barbut.
  • 17:30 h | Ofrenda de la Gaiata 7 Cor de la Ciutat, a la Mare de Déu del Lledó, en la concatedral de Santa María, con la participación de la rondalla Vora Sèquia. Itinerario: c/ Mayor (frente a la iglesia de San Agustín) y c/ Colón hasta la concatedral.
  • 18:00 h | Pelota ValencianaReconocimiento con el «Socarrat 2025» a Carmen Jiménez García. (Parque Deportivo del Sindical). Organiza: Club Pilotari Castelló.
  • 18:00 h | Mostra folklòrica en la plaza Mayor con la actuación de La Nova Escola. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 18:00 h | Actuación del grupo de teatro Baladre en el Teatro del Raval, que pondrá en escena la obra Les aparences enganyen de Esther Manzanedo Martí. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 18:00 h | Jumping Rototom en Solé City.
  • 18:00 h | Actuación de Genz en la calle Luis Vives. Organiza: Colla Bacalao.
  • 18:30 h | X Trofeo Magdalena de Pelota Valenciana en el Trinquete Municipal (Parque Deportivo del Sindical). Partida de escala i corda de profesionales. Organiza: Club Pilotari Castelló y Patronato de Deportes de Castelló.
  • 19:30 h | Mostra folklòrica en la plaza Mayor, con la actuación de la Agrupació Folklòrica El Millars. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 19:30 h | Visita oficial a las gaiatas participantes en la Encesa de les Gaiates en la avenida Rey don Jaime.
  • 20:00 h | XXIV Muestra de Música y Folklore Regional en la plaza Santa Clara, con la participación del grupo Aturuxos na Chaira. Organiza: Centro Galego de Castelló.
  • 20:15 h | XXXI Encesa de les Gaiates en la avenida Rey don Jaime, a cargo de Pirotecnia Peñarroja. Exaltación del monumento gaiatero.
  • 21:00 h Tributo a Queen (Fat Bottomed Boys) en Zoco Moros d’Alquería.
  • 23:00 h | Actuaciones en los sectores gaiateros.
  • 23:00 h | Verbena a cargo de Vudú en la plaza de Las Aulas. Organiza: Colla del Rei Barbut.

Martes 25 de marzo

  • 09:30 h | Primera jornada de la VII Caravana Festera hacia la Mascletà, con la participación de carros engalanados y gaiatas que, partiendo de la Gaiata 12 El Grau, recorrerá los sectores 8 Portal de l’Om, 13 Sensal, 9 L’Espartera, 16 Rafalafena y 10 El Toll, para finalizar en el recinto de la mascletà.
  • 11:00 h | MAGDALENA CIRCUS, Muestra Internacional de Nuevo Circo, en la plaza Huerto Sogueros. Patrocina: Simetría.
  • 11:15 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 18 Crémor.
  • 12:00 h | XXXIV Concurso de Paellas Intercollas, en las plazas Segon Molí, Juegos Tradicionales, Dr. Vicente Altava y adyacentes. Organiza: Colla del Rei Barbut. Colaboran: Patronato Municipal de Fiestas, Arroz Dacsa y Federació de Colles.
  • 12:45 h | Encierro infantil, que, partiendo de la plaza Santa Clara, recorrerá la calle Mayor hasta la plaza M.ª Agustina. Colabora: El Periódico Mediterráneo.
  • 14:00 h | Segunda jornada del XXIX Concurso de Mascletaes «Ciutat de Castelló» en la calle M.ª Rosa Molas, a cargo de Pirotecnia Mediterráneo. Colaboran: Obramat, Estrella Damm, Coca-Cola y Dil.
  • 17:00 h | MAGDALENA CIRCUS, Muestra Internacional de Nuevo Circo, en la plaza Huerto Sogueros. Patrocina: Simetría.
  • 17:00 h | Clase práctica en la plaza de toros (entrada gratuita). Ganadería: Sepúlveda. Participantes: Manuel Quintana (E. T. Córdoba), Israel Aparicio (E. T. Ciudad Real), Abel Rodríguez (E. T. Castellón), Manolo Martínez (E. T. Málaga), Iker de Virgilio (E. T. Castellón), Cristian Restrepo (E. T. Navas del Rey).
  • 17:00 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 13 Sensal.
  • 17:30 h | Mostra folklòrica en la plaza Mayor, con la actuación de la Associació Cultural Escola de Dansa Castelló. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 17:30 h | Actuación de Jarana en la plaza Tetuán. Organiza: Germandat dels Cavallers de la Conquesta.
  • 18:00 h | Merienda de sobaquillo para personas mayores en el Palau de la Festa. Amenizada con espectáculo de magia y actuación musical. Organiza: Concejalía de Gente Mayor.
  • 18:00 h | Actuación del grupo de teatro L’Armelar en el Teatro del Raval, que pondrá en escena la obra Es canvia moto per sogra de Juan A. Muñoz y Jaime Armero. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 18:00 h | Actuación del grupo de teatro Brau Blocau en el Centro Cultural La Marina, que pondrá en escena la obra Palabras encadenadas de Jordi Galceran. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 18:00 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 8 Portal de l’Om.
  • 19:00 h | Mostra folklòrica en la plaza Mayor, con la actuación de la Associació d’Estudis Tradicionals Grup Castelló. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 19:00 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 2 Fadrell.
  • 20:00 h | XL Homenaje a Na Violant d’Hongria en su monumento de la plaza Na Violant. Desfile de la comitiva desde la avenida Rey don Jaime, con salida a las 19:30 h. Organiza: Germandat dels Cavallers de la Conquesta.
  • 21:00 h | Acto de entrega de premios de gaiatas y llibrets en la plaza Mayor.
  • 22:00 h | Fiesta Reggaeton Old School en Gaiata 13 (Sensal).
  • 23:00 h | Nit Màgica a cargo de Xarxa Teatre, que, partiendo de la plaza M.ª Agustina, realizará el siguiente recorrido: c/ Sanahuja, c/ San Roque, c/ Cerdán de Tallada, rda. Magdalena, c/ Arrufat Alonso y av. Rey don Jaime. Patrocina: BP Energía.
  • 23:00 h | Actuaciones en los sectores gaiateros.

Miércoles 26 de marzo

  • 09:30 h | Segona jornada de la VII Caravana Festera hacia la Mascletà, con la participación de carros engalanados y gaiatas que, partiendo de la Gaiata 1 Brancal de la Ciutat, recorrerá los sectores 15 Sequiol, 7 Cor de la Ciutat, 18 Crémor, 14 Castàlia y 11 Forn del Pla, para finalizar en el recinto de la mascletà.
  • 10:00 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 9 L’Espartera.
  • 10:45 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 16 Rafalafena.
  • 11:00 h | MAGDALENA CIRCUS, Muestra Internacional de Nuevo Circo, en la plaza Huerto Sogueros. Patrocina: Simetría.
  • 11:00 h | Día Popular de la Feria para todas las atracciones mecánicas. Horario de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 h al cierre. Organiza: Feriantes Autónomos de Castellón, SL.
  • 11:00 h | XV Concurso de Alioli «Ciutat de Castelló» en la calle Domènec Briau y en la plaza de Las Aulas. Organiza: Colla de Dolçainers i Tabaleters de Castelló.
  • 11:30 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 10 El Toll.
  • 12:30 h | Entrega de la insignia de «Gaiater de l’any» al mago Yunke en los salones de la Excma. Diputación Provincial de Castellón.
  • 12:45 h | Encierro infantil, que, partiendo de la plaza Santa Clara, recorrerá la calle Mayor hasta la plaza M.ª Agustina. Colabora: El Periódico Mediterráneo.
  • 14:00 h | Tercera jornada del XXIX Concurso de Mascletaes «Ciutat de Castelló» en la calle M.ª Rosa Molas, a cargo de Pirotecnia Alto Palancia. Colaboran: Obramat, Estrella Damm, Coca-Cola y Dil.
  • 17:00 h | Dansà infantil en la plaza Santa Clara. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 17:00 h | MAGDALENA CIRCUS, Muestra Internacional de Nuevo Circo, en la plaza Huerto Sogueros. Patrocina: Simetría.
  • 17:00 h | Novillada sin picadores en la plaza de torosGanadería: Hnas. Angoso Clavijo. Participantes: Daniel Artazos (E. T. Valencia), Bruno Martínez (E. T. Castellón), Ruiz de Velasco (E. T. Palencia), Alejandro González (E. T. Albacete), Ian Bermejo (E. T. Castellón) y Clovis (E. T. Béziers).
  • 17:30 h | Actuación de Els de la Fileta en la plaza Mayor.
  • 17:30 h | Trobada Juvenil de Dansa en la plaza Santa Clara. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 17:30 h | Actuación de Resilientes en la plaza Tetuán. Organiza: Germandat dels Cavallers de la Conquesta.
  • 17:30 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 3 Porta del Sol.
  • 18:00 h | Actuación del grupo de teatro L’Enfilat en el Teatro del Raval, que pondrá en escena las obras La força de les paraules de Carles Salvador Gimeno y Nelo Bacora de Josep Peris i Celda. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 18:00 h | Actuación del grupo de teatro Tragapinyols en el Centro Cultural La Marina, que pondrá en escena la obra Los Pelópidas de Jorge Llopis. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 18:00 h | Tardeo con la actuación de Los Makis y Fabián Sánchez en la calle Luis Vives. Organiza: Colla Bacalao.
  • 18:00 h | VI Desfile de Animación de Collas y Carros Engalanados, que, partiendo de la calle San Roque, realizará el siguiente recorrido: c/ Sanahuja, pl. M.ª Agustina, c/ Mayor, pl. La Paz, c/ Gasset, Puerta del Sol, c/ Ruiz Zorrilla, av. Rey don Jaime y c/ Zaragoza. Organiza: Federació de Colles de Castelló. Colabora: Patronato de Fiestas.
  • 18:15 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 17 Tir de Colom.
  • 19:00 h | Pasacalle de las collas participantes en el XXIII Homenaje a la Dolçaina y el Tabal, con el siguiente recorrido: pl. M.ª Agustina, c/ San Luis, c/ Enmedio, c/ Colón, c/ Mayor, c/ Arcipreste Balaguer y pl. Mayor.
  • 19:00 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 5 Hort dels Corders.
  • 20:00 h | Bureo popular en la plaza Santa Clara. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 20:00 h | XXIII Homenaje a la Dolçaina y el Tabal en la plaza Mayor. Organizan: Colla de Dolçainers, Tabaleters i Trabucaires Xaloc y Federació de Colles de Castelló. Collas participantes: Escola Primer Molí, Escola Municipal, Escola Xaloc, El Soroll, Colla de Dolçainers i Tabaleters de Castelló, Xarançaina, Castalia, Dolçainers del Grau, La Nova Escola y Xaloc.
  • 20:00 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 4 L’Armelar.
  • 20:30 h | Correfoc a cargo de Diables en la zona de la UJI, en la calle Jesús Martí Martín.
  • 21:00 h | Tributo a Julio Iglesias en Gaiata 8 (Porta de l’Om).
  • 21:00 h | Correfoc a cargo de Dimonis de la Plana, que, partiendo de la plaza M.ª Agustina, realizará el siguiente recorrido: av. Lledó, c/ Dr. Roux, c/ Oviedo, c/ Alcalde Tárrega y pl. M.ª Agustina. Organizan: Gaiata 10 El Toll y Dimonis de la Plana.
  • 23:00 h | Noche de rock con la actuación de Lèpoka, El Tío la Careta y Reina Vudú en el recinto de conciertos.
  • 23:00 h | Actuaciones en los sectores gaiateros.

Jueves 27 de marzo

  • 09:30 h | Tercera jornada de la VII Caravana Festera hacia la Mascletà, con la participación de carros engalanados y gaiatas que, partiendo de la Gaiata 19 La Cultural, recorrerá los sectores 17 Tir de Colom, 2 Fadrell, 4 L’Armelar, 3 Porta del Sol, 5 Hort dels Corders y 6 Farola-Ravalet, para finalizar en el recinto de la mascletà.
  • 11:30 h | Espectáculo de animación infantil en la plaza Santa Clara. Patrocina: C. C. Salera.
  • 12:30 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 7 Cor de la Ciutat.
  • 12:45 h | Encierro infantil, que, partiendo de la plaza Santa Clara, recorrerá la calle Mayor hasta la plaza M.ª Agustina. Colabora: El Periódico Mediterráneo.
  • 13:00 h | INTERSOLFA. XXXIV Festival Internacional de Música de Festa. Itinerario: av. Rey don Jaime, pl. Clavé, c/ San Luis, pl. M.ª Agustina, av. Capuchinos y Primer Molí (zona de mascletaes). Patrocina: UBE.
  • 14:00 h | Cuarta jornada del XXIX Concurso de Mascletaes «Ciutat de Castelló» en la calle M.ª Rosa Molas, a cargo de Pirotecnia Martí. Colaboran: Obramat, Estrella Damm, Coca-Cola y Dil.
 
Galería de fotos: Los niños de Castelló disfrutan del colorido coso multicolor

Galería de fotos: Los niños de Castelló disfrutan del colorido coso multicolor / Mediterráneo

  • 17:00 h | Coso multicolorDesfile de carrozas con batalla de confeti por el circuito formado en la av. Rey don Jaime, en el tramo comprendido entre la calle Zaragoza y la plaza Clavé. Patrocina: BP Energía.
  • 17:00 h | Chimo Bayo en Gaiata 2 (Fadrell)

Chimo Bayo.
Chimo Bayo. / Germán Caballero
  • 17:00 h | Novillada picada en la plaza de toros.
  • Novillos de Montalvo para Javier Zulueta, Cristian González y Javier Aparicio.
  • 17:30 h | Actuación de Rodhel Show en la plaza Tetuán. Organiza: Germandat dels Cavallers de la Conquesta.
  • 18:00 h | Actuación del grupo de teatro Escenatrama en el Centro Cultural La Marina, que pondrá en escena la obra La vida privada de mamá de Víctor Ruiz Iriarte. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 18:00 h | Actuación del grupo de teatro Tarongers Teatre en el Teatro del Raval, que pondrá en escena la obra Todas sospechosas de Sofía Pérez Morales, basada en una obra de Robert Thomas (adaptación de Santi López). Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 18:00 h | XXXIV Festival Internacional de Música de Festa. INTERSOLFA. Las Bandas, desfilando escalonadamente y partiendo de la calle San Félix, recorrerán c/ Enmedio, Puerta del Sol, pl. de la Paz, c/ Gasset, c/ Mayor, para finalizar con actuaciones en pl. Santa Clara. Patrocina: UBE.
  • 18:30 h | Mostra folklòrica en la plaza Mayor, con la actuación de Grup de Danses El Forcat. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 19:30 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 6 Farola-Ravalet.
  • 20:00 h | XXIV Muestra de Música y Folclore Regional, en la plaza Santa Clara, con la participación del Grupo Folklórico del Centro Aragonés. Organiza: Centro Aragonés de Castellón.
  • 20:30 h | XXXIV Festival Internacional de Música de Festa. INTERSOLFA. En la plaza Mayorconcierto extraordinario a cargo de la Banda Don Cristóbal, de Cali (Colombia). Patrocina: UBE.
  • 20:30 h | Fiesta de la Colla Bufanuvols y barco ochentero. Homenaje a Víctor Maicas con la actuación de Tennessee, Capitán Inhumano y DJ Cherry (80). Lugar: plaza Mallorca.
  • 21:30 h | Sopar de CollesCena de sobaquillo, orquesta y animación infantil para las collas de la Federació de Colles de Castelló e invitados en el Palau de la Festa. Organiza: Federació de Colles de Castelló. Colabora: Patronato de Fiestas.
  • 23:00 h | Concierto de La Fúmiga, Anna Millo y Quinto en el Recinto de Ferias y Mercados. Colabora: Trovam.
  • 23:00 h | Actuaciones en los sectores gaiateros.
  • 23:00 h | Verbena a cargo de Dusting, Rockolas y DJ en la plaza Las Aulas. Organiza: Colla del Rei Barbut.
  • 23:00 h | Castillo de fuegos a cargo de Pirotecnia Turis, en la explanada del Auditorio.
  • 23:30 h | Actuación de La Freska en la calle Luis Vives. Organiza: Colla Bacalao.

Viernes 28 de marzo

  • 08:00 h | Despertà amb Tro de Bac, exhibición de recuperación en Castellón del tradicional artificio que, partiendo de la Farola, recorrerá la calle Zaragoza y la calle Colón, para finalizar en la plaza Mayor con un remate aéreo final. Organizan: Gaiata 7 Cor de la Ciutat, Colla de Dolçainers, Tabaleters i Trabucaires Xaloc y Dimonis de la Plana.
  • 11:00 h | XIV Mostra Gastronòmica en la plaza del Segon Molí y en el parque de los Juegos Tradicionales. Organiza: Federació de Colles de Castelló. Colaboran: Estrella Damm, Coca-Cola y Patronato de Fiestas.
  • 11:30 h | Espectáculo de animación infantil en la plaza Santa Clara. Patrocina: C. C. Salera.
  • 11:45 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 14 Castàlia.
  • 12:30 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 11 Forn del Pla.
  • 13:00 h | INTERSOLFA. XXXIV Festival Internacional de Música de Festa. Itinerario: av. Rey don Jaime, c/ Colón, c/ Mayor, pl. M.ª Agustina, av. Capuchinos y Primer Molí (zona de mascletaes). Patrocina: UBE.
  • 14:00 h | Quinta jornada del XXIX Concurso de Mascletaes «Ciutat de Castelló» en la calle M.ª Rosa Molas, a cargo de Pirotecnia Turis. Colaboran: Obramat, Estrella Damm, Coca-Cola y Dil.
  • 17:00 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 15 Sequiol.
  • 17:00 h | Toros de Puerto de San Lorenzo y Ventana del Puerto para Manzanares, Juan Ortega y Pablo Aguado, en la plaza de toros.
  • 17:30 h | Actuación de Cristina Soundtrack en la plaza Tetuán. Organiza: Germandat dels Cavallers de la Conquesta.
  • 18:00 h | Actuación del grupo de teatro Amigos del Teatro en el Centro Cultural La Marina, que pondrá en escena la obra Viernes de octubre con vistas de Antonio Jesús Arbeloa García. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 18:00 h | Actuación del grupo de teatro El Cresol en el Teatro del Raval, que pondrá en escena las obras Cascarràbies de Millàs y Cels de novençà de Peris i Celda. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
Otra de las compañías que participarán en el desfile de animación.

Otra de las compañías que participarán en el desfile de animación. / MEDITERRÁNEO

  • 18:00 h | Desfile Internacional de Animación (desfile de animación, teatro de calle y música). Recorrido: c/ Sanahuja, pl. M.ª Agustina, c/ Gobernador, c/ Guitarrista Tárrega, c/ Asensi, pl. La Paz, c/ Gasset, c/ Ruiz Zorrilla y av. Rey don Jaime. Con la participación de todas las bandas internacionales.
  • 18:00 h | Actuación de la Banda de la UJI en la plaza Santa Clara.
  • 18:00 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 1 Brancal de la Ciutat.
  • 19:00 h | Mostra folklòrica en la plaza Mayor, con la actuación de la Associació Cultural Grup Ramell. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 20:00 h |  Tom Bombadil en la Gaiata 5 (Huerto Sogueros).

Programa de la Magdalena 2025
Imagen de un concierto de Tom Bombadil celebrado en la Magdalena. / Mediterráneo
  • 20:30 h | VIII Desfile Templer-Gaiater, organizado por la Asociación Cultural Caballeros Templarios de Castellón y Gaiata 10 El Toll. Recorrido: c/ Alicante, camino La Plana, av. Capuchinos y pl. M.ª Agustina.
  • 21:00 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 19 La Cultural.
  • 21:00 h | Barbacoa popular. Gran degustación de chorizos y longanizas gigantes en la avenida Blasco Ibáñez. Patrocinan: Alcampo y C. C. Salera. Colaboran: Coca-Cola, Estrella Damm y El Periódico Mediterráneo.
  • 22:00 h | Tributo a Héroes del Silencio (Senderos de Leyenda) en Carpa San Rock.
  • 22:00 h | Tributo a Camela en Gaiata 8 (Porta de l’Om).
  • 22:30 h | Musical «El fantasma de la ópera» con la actuación de la Banda Municipal de Castelló en la plaza Mayor.
  • 23:00 h | Castillo de fuegos a cargo de Pirotecnia Martí, en la explanada del Auditorio.
  • 23:00 h | Actuación de Andy y Lucas en el recinto de conciertos.
  • 23:00 h | Actuaciones en los sectores gaiateros.
  • 23:00 h | Verbena a cargo de Jarana en la plaza Las Aulas. Organiza: Colla del Rei Barbut.
  • 23:30 h | Actuación de Fitipaldis Band y La Golfería en la calle Luis Vives. Organiza: Colla Bacalao.

Sábado 29 de marzo

  • 11:00 h | Visita de las Reinas de las fiestas y sus Cortes de Honor a la Gaiata 12 El Grau.
  • 11:00 h | Cant d’estil por la Associació Cant d’Estil de Castelló en la plaza Santa Clara.
  • 11:30 h | Recepción oficial en el Ayuntamiento a las delegaciones de las bandas participantes en el XXXIV Festival Internacional de Música de Festa.
  • 12:00 h | Mascletà a cargo de Pirotecnia Hermanos Ferrández, en el puerto pesquero (c/ Escollera de Poniente). Patrocina: Port Castelló.
  • 12:00 h | X Trobada de Muixerangues de Castelló en la plaza Huerto Sogueros. Participan: Muixeranga de Sueca, Colla Jove Xiquets de Tarragona y Conlloga Muixeranga de Castelló. Organizan: Conlloga Muixeranga de Castelló y Ayuntamiento de Castellón.
  • 12:30 h | INTERSOLFA. XXXIV Festival Internacional de Música de Festa. Recorrido: pl. Mayor, c/ Colón, c/ Mayor, pl. M.ª Agustina, av. Capuchinos y Primer Molí (zona de mascletaes). Patrocina: UBE.
  • 12:30 h | Recepción oficial a las Reinas de los pueblos de la provincia por el Excmo. Ayuntamiento en el Ayuntamiento de Castellón.
  • 14:00 h | Sexta jornada del XXIX Concurso de Mascletaes «Ciutat de Castelló» en la calle M.ª Rosa Molas, a cargo de Pirotecnia Hermanos Sirvent. Colaboran: Obramat, Estrella Damm, Coca-Cola y Dil.
  • 16:00 h | Ofrenda de flores a la Mare de Déu del Lledó en su basílica, con el siguiente recorrido: pl. Mayor, c/ Arcipreste Balaguer, c/ Mayor, pl. M.ª Agustina y av. Lledó hasta la basílicaConfección de una composición floral por parte de todos los participantes.
  • 17:00 h | Toros de Santiago Domecq para Daniel Luque y Tomás Rufo, mano a mano, en la plaza de toros.
  • 17:00 h | VI Campeonato de Morra «Ciutat de Castelló» en la calle Escultor Viciano, 13. Organiza: Associació Valenciana de Morra Els Ports – Maestrat.
  • 17:30 h | Actuación de Los Makis en la plaza Tetuán. Organiza: Germandat dels Cavallers de la Conquesta.
  • 18:00 h | Actuación del grupo de teatro Espiral de Teatre en el Teatro del Raval, que pondrá en escena la obra Olvida los tambores de Ana Diosdado. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 18:00 h | XXXIV Festival Internacional de Música de Festa. INTERSOLFA. Las Bandas, desfilando escalonadamente y partiendo de la av. del Rey, recorrerán c/ Colón, c/ Enmedio, Puerta del Sol, pl. de la Paz, c/ Gasset, c/ Mayor, para finalizar con actuaciones en pl. Santa Clara. Patrocina: UBE.
  • 20:00 h | Mostra folklòrica en la plaza Santa Clara, con la actuación de la Associació Cultural Atzavara Grup de Ball. Patrocina: Fundación Dávalos-Fletcher.
  • 20:00 h | XXXIV Festival Internacional de Música de Festa. INTERSOLFA. En la plaza Mayorconcierto extraordinario a cargo de la US Naval Forces Europe and Africa Band (EE. UU.). Patrocina: UBE.
  • 20:30 h | Fiesta de la Colla Bufanúvols y El Barco Ochentero en la plaza Mallorca, con la actuación de los grupos Kasparov, La Orquesta Mondragón y DJ Oscar de Pablos.
  • 23:00 h | Espectáculo extraordinario, formado por el piromusical «Al cielo» disparado por Pirotecnia Peñarroja y el show de drones de UMILES Drone Light.
  • 23:00 h | Actuaciones en los sectores gaiateros.
  • 23:00 h | Verbena a cargo de la orquesta La Viva en la plaza Las Aulas. Organiza: Colla del Rei Barbut.
  • 23:30 h | Actuación de Nil Moliner en el recinto de conciertos.
  • 23:30 h | Actuación de Los Simples e Iker Nito DJ en la calle Luis Vives. Organiza: Colla Bacalao.

Domingo 30 de marzo de 2025

  • 10:00 h | Final del XXXV Campeonato Mundial de Boli en el parque de los Juegos Tradicionales (Segon Molí) y, al finalizar, entrega de trofeos. Organizan: Federació de Colles de Castelló y Colla Xupla Xarcos. Colaboran: Patronato de Fiestas y Patronato de Deportes.
  • 11:00 h | Clausura del XXXIV Festival Internacional de Música de Festa en la plaza Mayor, con la participación de las bandas internacionales y la Banda Municipal de Castelló. Patrocina: MGS Seguros.
  • 12:00 h | «Volta a peu» a la ciudad de Castellón, XXIV Trofeo Luis Adsuara. Distancia: 5 km. Salida desde la calle Zaragoza y meta en la avenida Rey don Jaime.
  • Al finalizar, entrega de trofeos. Organiza: Runner’s Home. Colaboran: Patronato de Fiestas y Patronato de Deportes.
  • 12:30 h | XLVIII Concurso de Paellas en Sant Francesc de la Font. Organiza: Germandat dels Cavallers de la Conquesta.
  • 14:00 h | Séptima jornada del XXIX Concurso de Mascletaes «Ciutat de Castelló» en la calle M.ª Rosa Molas, a cargo de Pirotecnia Pibierzo.
  • Mascletà inclusiva para personas sordas. Colaboran: Obramat, Estrella Damm, Coca-Cola y Dil.
  • 16:00 h | Final del Campeonato Infantil de Boli en Edad Escolar. Lugar: CEIP Isabel Ferrer. Organiza: Associació Cultural Boli Infantil de Castelló. Colaboran: Patronato de Deportes y Generalitat Valenciana.
  • 17:00 h | Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Talavante, en la plaza de toros.
  • 19:00 h | Entrega del XXXV Masclet d’Argent de la Colla A Mitges, premio a la mejor mascletà de la Magdalena 2025, en la Fundación Moros d’Alqueria (c/ Galicia).
  • 20:30 h | Desfile final de fiestas con el siguiente recorrido: av. Rey don Jaime (Correos), c/ Colón, c/ Enmedio, c/ Gasset, c/ Mayor, c/ Arcipreste Balaguer y pl. Mayor.
  • ¡Al finalizar, corre la traca!
  • Gran traca final, a cargo de Pirotecnia Reyes Martí de Burriana, que, partiendo de la plaza Mayor, realizará el siguiente recorrido:
  • c/ Vera, c/ Gasset, Puerta del Sol, c/ Ruiz Zorrilla, av. Rey don Jaime, c/ San Vicente, rda. Mijares, c/ Zaragoza, c/ Colón, c/ Enmedio, Puerta del Sol, c/ Trinidad, c/ Ximénez, pl. La Paz, c/ Mayor, pl. M.ª Agustina, c/ Sanahuja, c/ San Roque, c/ San Félix, c/ Enmedio y c/ Colón hasta el Fadrí. Patrocina: Maquiver.
  • A continuación, tradicional Magdalena Vítol en la plaza Mayor. Patrocina: Facsa.

Así que con esto ya está o ya estaría por hoy, miércoles 12 de marzo de 2025. Si alguno se acerca por allí es posible que nos veamos, pues realmente el mundo es un pañuelo y lo tengo más que comprobado.

Serie Airbus: algunos datos

Esto solo son algunos datos de la Serie Airbus (los aviones más pequeños del fabricante francés) que acabo de ver en Facebook y me ha apetecido dejar por la web…

Serie Airbus: algunos datos

🚩A318✈️

Tripulación: 2 pilotos – 3-4 Auxiliares de vuelo
▫️CAPACIDAD
Pasajeros
• 1 clase: 117 (configuración típica), 132 (máximo)
• 2 clases: 107 (configuración típica)
Carga: 21,21 m³
Longitud: 31,4 m
Envergadura: 34,1 m
Altura: 12,6 m
Superficie alar: 122,6 m²
Peso vacío: 39 500 kg
Peso útil: 54 500 kg
Peso máximo al despegue: 68 000 kg
 

🚩A319✈️

Tripulación: 2 pilotos y 3 Auxiliares de vuelo
▫️CAPACIDAD
Pasajeros
• 1 clase: 134 (configuración típica), 156 (máximo)
• 2 clases: 124 (configuración típica)
Carga: 27,62 m³
Longitud: 33,8 m
Envergadura: 34,1 m
Altura: 11,8 m
Superficie alar: 122,6 m²
Peso vacío: 40 800 kg
Peso útil: 58 500 kg
Peso máximo al despegue: 75 500 k
 

🚩A320✈️

Tripulación: 2 pilotos y 4 tripulantes de cabina
▫️CAPACIDAD
• 1 clase: 164 (configuración típica), 180 (máximo)
• 2 clases: 150 (configuración típica)
Carga: 44 m³
Longitud: 37,6 m
Envergadura: 35,8 m
Altura: 11,8 m
Superficie alar: 122,6 m²
Peso vacío: 42 600 kg
Peso máximo al despegue: 78 000 kg , 62 500 kg sin combustible
 

🚩A321✈️

Tripulación: 2 pilotos y 4-6 Auxiliares de vuelo
▫️CAPACIDAD
• 1 clase: 199 (configuración típica), 230 (máximo)
• 2 clases: 185 (configuración típica)
Carga: 51,73 m³
Longitud: 44,5 m
Envergadura: 34,1 m
Altura: 11,8 m
Superficie alar: 122,6 m²
Peso vacío: 48 500 kg
Peso máximo al despegue: 93 500 kg
Peso máximo sin combustible: 73 800 
 

Esta es la publicación original en Facebook sobre esta Serie Airbus:

Así que con esta segunda entrada que publico hoy (o micro entrada en este caso) y después de lo del programa de Fallas 2025 lo doy por terminado. Feliz martes 11 de marzo de 2025 u 11M (por segunda vez hoy) y felices todos. Besos y hasta mañana.

Programa de Fallas 2025 Valencia

Así es. Hoy voy a dejar el Programa de Fallas 2025 ya que es una fiesta a la que llevo dos años yendo de forma continua y me encanta. Por eso mismo dejo esto sacado de la web de VisitValencia.

Programa de Fallas 2025 Valencia
Programa de Fallas 2025

Programa de las Fallas 2025


De lunes 10 a jueves 13 de marzo

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. 

  • Lunes 10 de marzo: 14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Turís.
  • Martes 11 de marzo: 14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tomás.
  • Miércoles 12 de marzo: 14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Crespo.
  • Jueves 13 de marzo: 14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tamarit.
 

Viernes 14 de marzo

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hnos. Caballer. 

17:00h. – Clausura de la Exposición del Ninot.

17:30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” Infantil de 2025.

17:45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.


Sábado 15 de marzo


09:00 h. – “Plantà” de todas las fallas infantiles.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana.

17:00h. – Clausura de la Exposición del Ninot.

17:30h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” 2025.

17:45 h.– Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00h.

00:00 h.– L’Albà de las Fallas. Tradición recuperada en 2016 gracias a la Falla Na Jornada y a Junta Central Fallera, con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

 


 Domingo 16 de marzo


08:00 h. –“Plantà” de todas las fallas.

14:00h.- “Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

16:30 h. – Entrega Premios Infantiles. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles.

00:00 h. – Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Vulcano.

 


 Lunes 17 de marzo


09:00h. – Entrega de Premios. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas en las diferentes secciones, así como de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y llibrets de falla.

14:00 h. –“Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano.

15:30 h. – Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
OFRENDA – CALLE LA PAZ

  • 15:30 h.:  Poblats Al Sud
  • 17:00 h: Quatre Carreres
  • 18:40 h.: Benimámet- Burjassot -Beniferri
  • 20:40 h.: Pla del Remei -Gran Vía
  • 21:55 h.: Malvarrosa-Cabañal-Beteró
  • 23:10 h.: Algirós

OFRENDA – CALLE SAN VICENTE

  • 15:30 h.: Mislata 
  • 16:45 h.: Benicalap
  • 18:00 h.: Campanar
  • 19:15 h.: La Roqueta-Arrancapins
  • 20:45 h.: Olivereta
  • 22:30 h.: Zaidia
  • 00:05 h.: Casas Regionales.
  • 00:15 h.: Juntas Locales.
  • 00:20 h.: Falla de la Fallera Mayor Infantil de València, Lucía García Rivera, la falla  Archiduque Carlos-Chiva
  • 00:25 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante
  • 00:30 h.: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia.
  • 00.35 h.: Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García Rivera y su Corte de  Honor. Acompañadas de los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia

00:00 h.: Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Tamarit.

 


 Martes 18 de marzo


10:00 h. – Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles Sagunto y Maximiliano Thous.
Con la colaboración de la Falla Fray Pere Vives- Bilbao – Maximiliano Thous.

12:00 h. – Homenaje al Maestro Serrano,que tendrá lugar en su monumento en la Avenida del Reino de Valencia.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del mediterráneo. 

15:30 h. – Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
OFRENDA – CALLE LA PAZ

  • 15:30 h.: La Xerea 
  • 16:00 h.: Rascaña
  • 17:40 h.: Camins al Grau 
  • 19.25 h:  Ruzafa A 
  • 20:25 h.: Ruzafa B
  • 21:10 h.: Pla del Reial-Benimaclet 
  • 23:10 h.: Canyamelar-Grau- Natzaret

OFRENDA – CALLE SAN VICENTE

  • 15:30 h.: La Seu- El Mercat 
  • 16:00 h.: Patraix
  • 17:15 h.: Botànic-La Petxina 
  • 18.15 h:  El Carmen
  • 19:00 h.: Jesús
  • 20:15 h.: Quart de Poblet-Xirivella 
  • 21:55 h.: Cruz Cubierta 
  • 23:10 h.: El Pilar-Sant Francesc
  • 00:10 h.: Casas Regionales
  • 00:20 h.: Entidades invitadas
  • 00:30 h.: Falla de la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró García, la falla Ripalda Beneficencia-San Ramón
  • 00:35 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.
  • 00:40h.: Últimas cinco Falleras Mayores de Valencia.
  • 00:45 h.: Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró García, y su Corte de Honor.  Acompañadas por los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia

00:00 h.: “NIT DEL FOC” Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Hnos. Caballer.


 Miércoles 19 de marzo


11.00 h. – Ofrenda de flores de les Falleres Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor frente a la imagen del Patriarca en el Puente de Sant Josep.

12:00 h. – Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de Valencia, oficiada por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent y ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros. Con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia del Mediterráneo. Pirotecnia Fx. Caballer.

19:00 h. – Cabalgata del Fuego que empezará en la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta la Mar.

20:00 h. – “Cremà” de las fallas infantiles.

20:30 h. – “Cremà” de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.

21:00 h. – “Cremà” de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.

22:00 h. – “Cremà” de todas las fallas de Valencia.

22:30 h. – “Cremà” de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.

23:00h. – “Cremà” de la falla de la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx. Caballer.

Y ya si eso mañana dejaré el de la Magdalena 20225 en Castellón que también son ya mismo. 

Así que esto es todo por hoy, martes 11 de marzo de 2025 u 11M.

iMac 5k 27″ 2019: Hola a hace 6 años

Así es. Mi última adquisición en cuanto a informática y demás ha sido esta. El iMac 27″ 5K (de principios del 2019).

iMac 5k 27" 2019: Hola a hace 6 años

Principalmente lo he adquirido para la edición de vídeo y, como dije hace ya en otro post, para por lo menos poder instalar las últimas versiones. Tanto de SO o sistema operativo, que de hecho salió la nueva versión (MacOS Sequoia) nada más me llegó el iMac, como las de FCP.

Lo compré reacondicionado en la misma tienda que me hice con mi último teléfono el pasado mes de octubre, el iPhone 13 mini (en BackMarket), por lo que me costó mucho menos de la mitad de lo que vale nuevo. El precio de este equipo nuevo es de casi 4.000€ (3.870, exactamente).

El envío de este paquete fue rápido pero no tanto como el del iPhone. Lo pedí de hecho desde exactamente el mismo lugar que el teléfono (cuando estaba en Teruel) e hice el pedido el día 25 y me llegó el 30:

  • Pedido

    25/1/2025
  • Preparando el pedido

    25/1/2025
  • Enviado

    28/1/2025
  • Entregado

    30/1/2025

Anduve mirando el modelo de iMac Pro (que es el mismo pero «profesional», como su propio nombre incida). Al final me hice con el actual en vez del Pro por una sencilla razón. Aunque el mío es de 2019, el Pro era del año 2027 y por eso mismo, aunque contaba con componentes muy profesionales pero más viejos e incluso el precio era más bajo, tenía una contra muy grande (que de hecho es por la que he adquirido el modelo «normal»). Y no es otra cosa que las actualizaciones. Un modelo de 2027 como era el Pro, ya no tenía actualizaciones ni de SO ni de programas ni de nada. Con el de 2019 sí podía tener todo al día y con las últimas versiones de todo el software que uso.

Después de que me llegase el iMac tuve que pedir una mesa en Amazon (esta) ya que tengo la casa llena de vainas…

iMac 5k 27" 2019: Hola a hace 6 años
Ahí esta mi iMac 5k junto con el PC que, básicamente, es la misma potencia pero en PC.

Estas son las características principales de este iMac 5k:

iMac 5k 27" 2019: Hola a hace 6 años

Procesador: Intel Core i9 3,6 GHz

Almacenamiento: SSD 1 TB (+ mi disco duro externo de 5 TB)

Memoria RAM: 32GB (en dos módulos de 16 GB cada uno, ampliable hasta los 64 GB)

Gráficos: Radeon Pro 580X de 8 GB con pantalla de Retina 5K

«Otros«: Teclado español (una mierda de teclado y ratón chinos de marcas tercermundistas)

Tampoco me quiero liar mucho con esto, de hecho hasta el día de hoy solo he hecho un vídeo con él y además estuvo grabado en 1080i (no 1080p), eso es que estaba en interlineado y no progresivo. Este es el vídeo de «Redescubriendo lugares» que hice hace no mucho…

En fin, hoy es lunes 10 de marzo de 2025, así que deseo a todo el mundo y buen día y mejor semana la que está empezando hoy. ¡Besucos!

Recetas con Thermomix: Cocina Fácil y Deliciosa

Así es. Llevo unos días usando este aparatejo llamado Thermomix y es una maravilla pero para usarla tienes que saber recetas. Por eso mismo he preguntado a mi gran amiga, a la IA por Recetas con Thermomix: Cocina Fácil y Deliciosa.

Recetas con Thermomix: Cocina Fácil y Deliciosa
Recetas con Thermomix en una foto sacada googleando.

Recetas con Thermomix: Cocina Fácil y Deliciosa

La Thermomix se ha convertido en un aliado imprescindible en muchas cocinas. Gracias a su versatilidad, permite preparar recetas de manera rápida y sencilla, optimizando el tiempo y asegurando resultados deliciosos. A continuación, te presentamos algunas recetas con Thermomix que te permitirán sacar el máximo provecho de este robot de cocina.

1. Crema de Calabaza

Una receta saludable y reconfortante ideal para cualquier época del año.

Ingredientes:

  • 500 g de calabaza en trozos
  • 1 cebolla
  • 1 patata
  • 500 ml de caldo de verduras
  • 50 ml de nata líquida
  • 30 ml de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Pon la cebolla en el vaso y tritura 5 segundos a velocidad 5.
  2. Añade el aceite de oliva y sofríe 5 minutos a 100°C, velocidad 1.
  3. Incorpora la calabaza, la patata y el caldo de verduras. Cocina 20 minutos a 100°C, velocidad 1.
  4. Tritura 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.
  5. Añade la nata líquida, mezcla 10 segundos a velocidad 3 y sirve caliente.

2. Masa para Pizza

Ideal para preparar pizzas caseras con la textura perfecta.

Ingredientes:

  • 200 ml de agua
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 25 g de levadura fresca
  • 400 g de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal

Preparación:

  1. Pon el agua y la levadura en el vaso, programa 1 minuto a 37°C, velocidad 2.
  2. Añade la harina, el aceite y la sal. Amasa 2 minutos en velocidad espiga.
  3. Deja reposar la masa en un bol tapado con un paño hasta que doble su volumen (aproximadamente 1 hora).
  4. Extiende la masa sobre una superficie enharinada y añade tus ingredientes favoritos.
  5. Hornea a 200°C durante 15-20 minutos.

3. Bizcocho de Yogur

Un clásico esponjoso y delicioso, perfecto para desayunos y meriendas.

Ingredientes:

  • 1 yogur natural
  • 3 huevos
  • 200 g de azúcar
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 250 g de harina
  • 1 sobre de levadura química
  • Ralladura de un limón

Preparación:

  1. Pon el azúcar y la ralladura de limón en el vaso. Pulveriza 10 segundos a velocidad 10.
  2. Añade los huevos y bate 30 segundos a velocidad 4.
  3. Agrega el yogur y el aceite, mezcla 10 segundos a velocidad 4.
  4. Incorpora la harina y la levadura, mezcla 15 segundos a velocidad 3.
  5. Vierte la masa en un molde engrasado y hornea a 180°C durante 35-40 minutos.

Conclusión

La Thermomix permite preparar una gran variedad de recetas con facilidad y rapidez. Desde cremas hasta masas y postres, este robot de cocina es el compañero ideal para quienes buscan optimizar su tiempo sin renunciar a la calidad y el sabor en sus platos. ¡Anímate a probar estas recetas y disfruta de la cocina con Thermomix!

Así que con esto lo dejo por hoy, domingo 9 de marzo de 2025. Besos, abrazos, buen día y que comencéis mejor la semana que empieza mañana.