iMac 5k 27″ 2019: Hola a hace 6 años

Así es. Mi última adquisición en cuanto a informática y demás ha sido esta. El iMac 27″ 5K (de principios del 2019).

iMac 5k 27" 2019: Hola a hace 6 años

Principalmente lo he adquirido para la edición de vídeo y, como dije hace ya en otro post, para por lo menos poder instalar las últimas versiones. Tanto de SO o sistema operativo, que de hecho salió la nueva versión (MacOS Sequoia) nada más me llegó el iMac, como las de FCP.

Lo compré reacondicionado en la misma tienda que me hice con mi último teléfono el pasado mes de octubre, el iPhone 13 mini (en BackMarket), por lo que me costó mucho menos de la mitad de lo que vale nuevo. El precio de este equipo nuevo es de casi 4.000€ (3.870, exactamente).

El envío de este paquete fue rápido pero no tanto como el del iPhone. Lo pedí de hecho desde exactamente el mismo lugar que el teléfono (cuando estaba en Teruel) e hice el pedido el día 25 y me llegó el 30:

  • Pedido

    25/1/2025
  • Preparando el pedido

    25/1/2025
  • Enviado

    28/1/2025
  • Entregado

    30/1/2025

Anduve mirando el modelo de iMac Pro (que es el mismo pero «profesional», como su propio nombre incida). Al final me hice con el actual en vez del Pro por una sencilla razón. Aunque el mío es de 2019, el Pro era del año 2027 y por eso mismo, aunque contaba con componentes muy profesionales pero más viejos e incluso el precio era más bajo, tenía una contra muy grande (que de hecho es por la que he adquirido el modelo «normal»). Y no es otra cosa que las actualizaciones. Un modelo de 2027 como era el Pro, ya no tenía actualizaciones ni de SO ni de programas ni de nada. Con el de 2019 sí podía tener todo al día y con las últimas versiones de todo el software que uso.

Después de que me llegase el iMac tuve que pedir una mesa en Amazon (esta) ya que tengo la casa llena de vainas…

iMac 5k 27" 2019: Hola a hace 6 años
Ahí esta mi iMac 5k junto con el PC que, básicamente, es la misma potencia pero en PC.

Estas son las características principales de este iMac 5k:

iMac 5k 27" 2019: Hola a hace 6 años

Procesador: Intel Core i9 3,6 GHz

Almacenamiento: SSD 1 TB (+ mi disco duro externo de 5 TB)

Memoria RAM: 32GB (en dos módulos de 16 GB cada uno, ampliable hasta los 64 GB)

Gráficos: Radeon Pro 580X de 8 GB con pantalla de Retina 5K

«Otros«: Teclado español (una mierda de teclado y ratón chinos de marcas tercermundistas)

Tampoco me quiero liar mucho con esto, de hecho hasta el día de hoy solo he hecho un vídeo con él y además estuvo grabado en 1080i (no 1080p), eso es que estaba en interlineado y no progresivo. Este es el vídeo de «Redescubriendo lugares» que hice hace no mucho…

En fin, hoy es lunes 10 de marzo de 2025, así que deseo a todo el mundo y buen día y mejor semana la que está empezando hoy. ¡Besucos!

Recetas con Thermomix: Cocina Fácil y Deliciosa

Así es. Llevo unos días usando este aparatejo llamado Thermomix y es una maravilla pero para usarla tienes que saber recetas. Por eso mismo he preguntado a mi gran amiga, a la IA por Recetas con Thermomix: Cocina Fácil y Deliciosa.

Recetas con Thermomix: Cocina Fácil y Deliciosa
Recetas con Thermomix en una foto sacada googleando.

Recetas con Thermomix: Cocina Fácil y Deliciosa

La Thermomix se ha convertido en un aliado imprescindible en muchas cocinas. Gracias a su versatilidad, permite preparar recetas de manera rápida y sencilla, optimizando el tiempo y asegurando resultados deliciosos. A continuación, te presentamos algunas recetas con Thermomix que te permitirán sacar el máximo provecho de este robot de cocina.

1. Crema de Calabaza

Una receta saludable y reconfortante ideal para cualquier época del año.

Ingredientes:

  • 500 g de calabaza en trozos
  • 1 cebolla
  • 1 patata
  • 500 ml de caldo de verduras
  • 50 ml de nata líquida
  • 30 ml de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Pon la cebolla en el vaso y tritura 5 segundos a velocidad 5.
  2. Añade el aceite de oliva y sofríe 5 minutos a 100°C, velocidad 1.
  3. Incorpora la calabaza, la patata y el caldo de verduras. Cocina 20 minutos a 100°C, velocidad 1.
  4. Tritura 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.
  5. Añade la nata líquida, mezcla 10 segundos a velocidad 3 y sirve caliente.

2. Masa para Pizza

Ideal para preparar pizzas caseras con la textura perfecta.

Ingredientes:

  • 200 ml de agua
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 25 g de levadura fresca
  • 400 g de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal

Preparación:

  1. Pon el agua y la levadura en el vaso, programa 1 minuto a 37°C, velocidad 2.
  2. Añade la harina, el aceite y la sal. Amasa 2 minutos en velocidad espiga.
  3. Deja reposar la masa en un bol tapado con un paño hasta que doble su volumen (aproximadamente 1 hora).
  4. Extiende la masa sobre una superficie enharinada y añade tus ingredientes favoritos.
  5. Hornea a 200°C durante 15-20 minutos.

3. Bizcocho de Yogur

Un clásico esponjoso y delicioso, perfecto para desayunos y meriendas.

Ingredientes:

  • 1 yogur natural
  • 3 huevos
  • 200 g de azúcar
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 250 g de harina
  • 1 sobre de levadura química
  • Ralladura de un limón

Preparación:

  1. Pon el azúcar y la ralladura de limón en el vaso. Pulveriza 10 segundos a velocidad 10.
  2. Añade los huevos y bate 30 segundos a velocidad 4.
  3. Agrega el yogur y el aceite, mezcla 10 segundos a velocidad 4.
  4. Incorpora la harina y la levadura, mezcla 15 segundos a velocidad 3.
  5. Vierte la masa en un molde engrasado y hornea a 180°C durante 35-40 minutos.

Conclusión

La Thermomix permite preparar una gran variedad de recetas con facilidad y rapidez. Desde cremas hasta masas y postres, este robot de cocina es el compañero ideal para quienes buscan optimizar su tiempo sin renunciar a la calidad y el sabor en sus platos. ¡Anímate a probar estas recetas y disfruta de la cocina con Thermomix!

Así que con esto lo dejo por hoy, domingo 9 de marzo de 2025. Besos, abrazos, buen día y que comencéis mejor la semana que empieza mañana.

Paseillo por Teruel (mi mini vídeo)

Así es. Paseillo por Teruel es la frase o palabra clave de este post y es, básicamente porque es algo muy rápido para dejar el vídeo que hice el miércoles 5 y edité el jueves 6 en cuestión de media hora o menos.

Paseillo por Teruel (mi mini vídeo)

El caso es que salí a dar un paseo como todos los días por esta ciudad y pensé en dejar algo por la web, pero como si es escrito ya estoy cansado de hacerlo, pensé en sacar un pequeño vídeo con lo poco que capturase.

Así que, sin más por hoy, esta micro entrada sobre este paseillo por Teruel es todo. Feliz sábado 8 de marzo de 2025 u 8M como es reconocido mundialmente por eser el día que es.

Feliz día y mejor noche. ¡Besucos!

Vida Sedentaria: Un Problema Global y sus Consecuencias

Efectivamente, esto sobre la vida sedentaria me lo ofreció hace unos días la IA ya que veo que últimamente hay mucho de esto y no me gusta mucho el panorama. Un Problema Global y sus Consecuencias. En mi caso no lo digo por no salir de casa, sino por no salir del pueblo cuando esas mismas personas pueden hacerlo perfectamente. Ya he escrito mucho en la web sobre este tema pero veo que todo sigue igual y, por lo visto, va a ser siempre así.

Vida Sedentaria: Un Problema Global y sus Consecuencias

En la sociedad actual, la vida sedentaria se ha convertido en un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. La evolución tecnológica y los cambios en el estilo de vida han reducido drásticamente la cantidad de actividad física que realizamos diariamente, lo que conlleva múltiples consecuencias para la salud física y mental.

¿Qué es la Vida Sedentaria?

La vida sedentaria se define como un estilo de vida caracterizado por la falta de actividad física regular. Esto incluye pasar largas horas sentado o acostado mientras se realizan actividades como trabajar en una oficina, ver televisión, usar dispositivos electrónicos o conducir un vehículo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades no transmisibles.

Consecuencias de la Vida Sedentaria

Vivir de manera sedentaria puede tener impactos negativos en diversos aspectos de la salud:

  1. Problemas Cardiovasculares: La falta de ejercicio está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades del corazón, presión arterial alta y niveles elevados de colesterol.
  2. Obesidad y Diabetes: La inactividad contribuye al aumento de peso y a la acumulación de grasa corporal, lo que incrementa las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
  3. Problemas Musculares y Óseos: Permanecer mucho tiempo sentado puede generar debilidad muscular, dolor en la espalda y deterioro en la densidad ósea.
  4. Impacto en la Salud Mental: La falta de movimiento puede influir negativamente en el estado de ánimo, favoreciendo la ansiedad, el estrés y la depresión.
  5. Reducción de la Esperanza de Vida: Diversos estudios han demostrado que el sedentarismo puede acortar la vida al aumentar el riesgo de enfermedades crónicas y mortales.

Cómo Combatir el Sedentarismo

Para evitar las consecuencias de la vida sedentaria, es fundamental adoptar hábitos más activos en el día a día. Algunas estrategias incluyen:

  • Realizar ejercicio regularmente: Al menos 30 minutos diarios de actividad física moderada pueden marcar una gran diferencia.
  • Incorporar movimiento en la rutina diaria: Optar por las escaleras en lugar del ascensor, caminar o usar la bicicleta en lugar del coche y hacer pausas activas durante la jornada laboral.
  • Reducir el tiempo frente a las pantallas: Establecer límites de uso para dispositivos electrónicos y fomentar actividades al aire libre.
  • Practicar deportes o hobbies activos: Bailar, nadar, practicar yoga o cualquier actividad que implique movimiento puede ayudar a mantener un estilo de vida saludable.

Conclusión

La vida sedentaria es un problema serio que puede afectar gravemente la salud si no se toman medidas para combatirla. Integrar la actividad física en la vida diaria no solo mejora la condición física, sino que también favorece la salud mental y el bienestar general. Es responsabilidad de cada individuo, así como de las instituciones y gobiernos, promover un estilo de vida más activo y saludable para mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

Así que, de momento.. esto es todo por hoy, viernes 7 de marzo de 2025. Por cierto, la IA me ha enfocado este tema de la vida sedentaria al no salir de casa (cuando yo me refería a no salir del pueblo). En fin, como digo.. yo a lo que voy con esto es a esa gente que, como he dicho ya ahí arriba, pudiendo salir del su zona de confort, jamás lo hace. Y si me pongo en el lugar de esas personas no podría vivir, por lo menos tranquilo. Necesito salir de mi zona, los viajes donde sea de vez en cuando, tener mi coche y carnet listo para un día decir.. «me voy a tal sitio» y coger el coche, una maletilla e irme.

Ya paro. Besos, abrazos, pasad un lindo día de viernes y mejor noche.

Batería del iPhone 16e frente al 16 y 16 Pro

Lo de hoy va sobre el componente que da energía a un teléfono del cual escribí hace poco. Es curioso pero la batería del iPhone 16e es más grande o con más capacidad que la de sus hermanos mayores (el 16 y el 16 Pro). Se trata de una imagen que he vi ayer por la mañana.

Batería del iPhone 16e frente al 16 y 16 Pro

No he leído nada sobre el porqué o sobre este tema pero, al ver la foto se ve claramente que esto es así debido al tamaño de las cámaras de los dos iPhones mayores. El 16e, al tener solo una cámara, tiene más espacio para alojar mayor tamaño de batería, por lo que supongo será ese el motivo.

Personalmente esto es algo que «me beneficiaría» a mí ya que odio los móviles ya no grandes, sino con más de una cámara y que parece que lo único que buscan es llamar la atención.

Así pues, con esta micro entrada sobre la batería del iPhone 16e, lo dejo por hoy, jueves 6 de marzo de 2025 ó 6/3/2025.

Besos, abrazos feliz día y mejor noche para todos aquellos estudiantes o universitarios que, como cualquier jueves o juernes, salgan de fiesta.

La velocidad más alta a la que se ha pillado un conductor

Como diría un amigo: Son datos y hay que darlos. Esta es la velocidad más alta a la que se ha pillado un conductor. Simplemente es algo curioso que no se ve todos los días ni todo el mundo (yo no lo he visto, solo lo he leído). Pero si me conoces o me lees, sabrás que soy un un tipo al que le gusta publicar curiosidades.

La velocidad más alta a la que se ha pillado un conductor

Sí, antes de lo lo pienses.. estos datos me los ha dado u ofrecido la IA. Yo no soy miembro de ningún cuerpo de seguridad, por lo que si no fuera por eso, tendría un poco difícil acceder e esta información.

La velocidad más alta a la que se ha pillado un conductor

El récord de velocidad más alta registrada por un conductor en carretera abierta lo tiene un hombre sueco que fue captado en Suiza a 372 km/h en un Mercedes-Benz SLS AMG en 2010. Sin embargo, debido a las leyes suizas, no se reveló oficialmente su identidad, pero enfrentó consecuencias legales severas.

En otros casos extremos:

Texas, en 2003, se detuvo a un conductor en un Koenigsegg CCR a 389 km/h, aunque se duda de la precisión del radar.

Canadá, en 2020, un joven fue detenido por ir a 308 km/h en un Mercedes-AMG C63.

Reino Unido, el récord es de 309 km/h, registrado en 2021 en una autopista.

Competiciones ilegales o pruebas extremas, ha habido registros aún más altos, pero en vías públicas con consecuencias legales, estos son los casos más conocidos.

Así que, si quieres ser «famoso» por algo relacionado con el mundo del motor pero no eres lo suficientemente bueno para entrar a competir o hacer lago legal, ya sabes que puedes hacerlo de esta forma. Lo difícil en este caso no es lograr el hecho, sino conseguir un coche que tenga la capacidad de alcanzar estas velocidades.

Así que nada más por hoy, miércoles 5 de marzo de 2025 ó 5/3/2025.

Besos, abrazos y, como siempre, que vaya bien y tengas o tengáis un bonito día.

Dónde viajar en marzo por España (según la IA)

Parece que ya es un clásico que escriba este post al principio de muchos meses. El caso es que en este mes ya pasado de febrero efectivamente, he salido de mi zona de confort pero no tanto como me hubiese gustado. Y ya estamos en marzo, concretamente hoy es el día 4 de dicho mes. Así que lo de hoy es, como el título dice: Dónde viajar en marzo por España.

Dónde viajar en marzo por España

Por cierto, he de añadir o decir que en muchos de los lugares que me dice u ofrece la IA en esta ocasión ya he estado. Me han encantado todos y cada uno de ellos, pero soy una persona a la que le encnta conocer luagre snuevos, por lo que aún me quedan otros tantos de esta lista..  A ver en este 2025 cuántos de ellos visito.

Dónde viajar en marzo por España

Marzo es un mes ideal para viajar por España porque el clima empieza a suavizarse y hay menos turistas que en los meses de verano. Aquí tienes algunas sugerencias según tus preferencias:

🌞 Para disfrutar del buen clima

  • Sevilla: Perfecta antes de que el calor sea insoportable. Puedes pasear por el Alcázar, la Giralda y disfrutar de las tapas en Triana.
  • Málaga: Buen clima, playa y cultura con el Museo Picasso y el Centro Pompidou.
  • Valencia: En marzo se celebran las Fallas (del 15 al 19 de marzo), una de las fiestas más impresionantes de España.

🎭 Para vivir fiestas y tradiciones

  • Castellón: Las Fiestas de la Magdalena, en la segunda quincena de marzo, combinan tradición, música y fuegos artificiales.
  • Jerez de la Frontera: Disfruta del vino, el flamenco y la cultura ecuestre en la cuna del sherry.

🏔️ Para naturaleza y aventura

  • Pirineo Aragonés: Si te gusta el esquí, Baqueira-Beret y Formigal siguen con nieve en marzo.
  • Picos de Europa: Si prefieres senderismo, la zona de Potes y el Lagos de Covadonga es espectacular con los primeros signos de primavera.

🍷 Para una escapada gastronómica

  • San Sebastián: Ya lo conoces y sabes que en marzo sigue siendo una opción espectacular para pintxos y paisajes increíbles.
  • La Rioja: Recorrer las bodegas de Haro y Logroño con menos gente es un lujo para los amantes del vino.

🏛️ Para ciudades con historia

  • Salamanca: Ideal para callejear por su centro histórico y disfrutar de la Plaza Mayor.
  • Córdoba: Su Mezquita-Catedral es impresionante, y marzo es un mes perfecto antes del calor de verano.

Así pues, con esto que me ha ofrecido la IA en general o ChatGPT en particular, lo dejo por hoy, martes 4 de marzo de 2025.

Besos, abrazos y buen dípara todos.

La Razón por la que se ha Reactivado la Búsqueda del MH370 / El avión perdido de Malaysia Airlines (vídeo)

Así es. Esta es la Razón por la que se ha Reactivado la Búsqueda del MH370 / El avión perdido de Malaysia Airlines.

La Razón por la que se ha Reactivado la Búsqueda del MH370 / El avión perdido de Malaysia Airlines (vídeo)

Todo esto está en un vídeo de Sergio Hidalgo, ingeniero aeronáutico del que ya he escrito alguna vez en la web.

Con esta ultra micro rápida entrada lo dejo por hoy, lunes 3 de marzo de 2025. Besos, feliz día y mejor semana.

Carnaval 2025 en Molina: esta es la única foto que tengo

Aunque ya dejé el programa de este evento por la web y el año pasado hice el mismo post, (aparte de dejar el vídeo de los Carnavales de Peñíscola) esta vez es para dejar Carnaval 2025 en Molina.

Carnaval 2025 en Molina

La foto es la superior y fue en la entrega de premios por los disfraces. No tengo mucho más material ya que estuve malo por la noche y me tuve que ir a casa a descansar. Por la tarde sí puse un clip en las Stories de mi perfil de Instagram pero sin más.

Esta es la entrada #2.730 que publico dese que reabrí la web. Dato innecesario pero que por lo menos me ayuda con el SEO del post.

Y con este mini post o micro entrada sobre el Carnaval 2025 en Molina lo dejo por hoy, domingo 2 de marzo de 2025. Besos, abrazos, id a misa y buen día.

Bienvenido, marzo: un mes de nuevos comienzos

Hoy es sábado 1 de marzo y comienza el tercer mes del año 2025. Por eso mismo he tirado de IA para decir… Bienvenido, marzo: un mes de nuevos comienzos.

Bienvenido, marzo: un mes de nuevos comienzos

El calendario avanza y con él damos la bienvenida a marzo de 2025, un mes que marca la transición entre estaciones, el despertar de nuevas oportunidades y la energía renovada de quienes buscan seguir avanzando en sus proyectos y metas.

Para muchos, marzo es sinónimo de cambio. En el hemisferio norte, la llegada de la primavera comienza a teñir los días de colores más vivos, con temperaturas más cálidas y una sensación de renacimiento en el aire. Mientras tanto, en el hemisferio sur, el otoño empieza a asomar con su brisa fresca y sus tonos dorados, recordándonos la belleza de la transformación.

Este mes también está lleno de eventos significativos. Desde el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, una fecha clave para la reflexión y la lucha por la igualdad, hasta el equinoccio que marca el cambio de estación alrededor del día 20. Para los apasionados del deporte y la velocidad, marzo trae consigo el inicio de la nueva temporada de la Fórmula 1 y la MotoGP, encendiendo la emoción de los aficionados al motor.

En el ámbito personal y profesional, marzo representa una gran oportunidad para retomar el ritmo y enfocarnos en lo que realmente queremos lograr este año. Es un momento ideal para ajustar planes, renovar la motivación y lanzarnos a nuevos desafíos.

Así que, sin importar dónde te encuentres ni cómo estés viviendo este momento, recibe marzo con los brazos abiertos. Que este mes traiga inspiración, crecimiento y muchas experiencias inolvidables. ¡Vamos con todo!

Bien pues, esto es todo por hoy, sábado 1 de marzo de 2025. Así que.. bienvenido, marzo. Besos, abrazos y a disfrutar del Carnaval que, por lo menos en mi pueblo, comienza hoy mismo.