Qué ver en Vitoria (Según Grok)

Álava es la única provincia del país Vasco que me queda por visitar y por lo tanto, su capital más de lo mismo. Por esto mismo he consultado con Grok (la IA de Twitter) sobre qué ver en Vitoria.

Qué ver en Vitoria (Según Grok)

Este año no pude ir a las Fallas de Valencia por el tiempo y por eso mismo he tenido que esperar hasta las fiestas de Castellón.

He llegado hoy mismo al pueblo de las fiestas de la Magdalena de Castellón y de hecho puse por mi perfil de Instagram Stories de cosas que vi por la capital de la Plana en estas fiestas.

Qué ver en Vitoria

Al lío y con lo que va el post de hoy: Esta Semana Santa es una buena ocasión para ir para allá a visitar la zona de Álava y su capital: Vitoria.

Vitoria, o más correctamente Vitoria-Gasteiz, es la capital del País Vasco en España y una ciudad con mucho encanto, conocida por su casco medieval, sus espacios verdes y su ambiente tranquilo pero lleno de vida. Aquí tienes algunas recomendaciones sobre qué ver y hacer:

  1. Casco Viejo (Aldea Zaharra): El corazón histórico de la ciudad tiene calles estrechas y empedradas como la Calle Cuchillería o la Calle Herrería, llenas de bares de pintxos y tiendas locales. No te pierdas la Plaza de la Virgen Blanca, un punto central donde suele haber ambiente, sobre todo si hay alguna festividad.
  2. Catedral de Santa María: Este templo gótico, conocido como la “Catedral Vieja”, es una joya arquitectónica. Puedes hacer una visita guiada (inspirada en la novela El silencio de la ciudad blanca) para explorar sus detalles y su historia. Las vistas desde las torres son espectaculares.
  3. Plaza del Machete y alrededores: Un rincón curioso con historia, cerca del Palacio de Villa Suso y la Iglesia de San Miguel. En esta zona se respira el pasado medieval de la ciudad.
  4. Anillo Verde: Vitoria es famosa por su compromiso con la sostenibilidad. El Anillo Verde es una red de parques como Salburua (ideal para ver aves) o el Parque de la Florida. Perfecto si te gusta la naturaleza o simplemente pasear.
  5. Museos: El Museo de Bellas Artes, en un palacete precioso, o el Artium, centrado en arte contemporáneo, son paradas interesantes si te va la cultura. También está el Museo Fournier de Naipes, único por su colección de cartas.
  6. Murallas medievales: Hay restos restaurados que puedes visitar, como los de la Calle Correría, que te dan una idea de cómo era la Vitoria fortificada.
  7. Gastronomía: Prueba los pintxos en la zona del Ensanche o el Casco Viejo. Platos típicos como las alubias de Álava o el bacalao al pil-pil son un must si vas a un restaurante más tradicional.

Y con esto sobre «qué ver en Vitoria» lo dejo por hoy, lunes 24 de marzo de 2025. Besos, lindo día y mejor semana.

Y si en breve (o no tan breve) viajo por esta ciudad… lógicamente haré un vídeo (ya que me encanta viajar y me gusta hacer vídeos, por lo que la suma de ambas cosas es fantasía) y lo pondré por la web.

¡Deja un comentario! Es gratis y puedes ayudar ?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.