Algo rápido sobre la vida. Gracias, ChatGPT.
La vida es un viaje lleno de sorpresas, desafíos y momentos preciosos. Aprovecha cada día al máximo y busca la felicidad en las pequeñas cosas.
Lo que está pasando y como está pasando. Yo lo intentaré plasmar en el blog a mi manera.
Esto sobre la telebasura ya lo sabía yo pero no es obra mía, es de amigo ChatGPT.
La televisión, desde su invención, ha sido una poderosa herramienta para informar, educar y entretener a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, en las últimas décadas, ha surgido un término que ha venido a definir una parte preocupante de la programación televisiva: la “telebasura”. Este término se utiliza para describir programas de televisión que se caracterizan por su falta de calidad, contenido superficial y a menudo controvertido. En este artículo, exploraremos qué es la telebasura, sus efectos en la sociedad y cómo podemos contrarrestar esta tendencia negativa.
La telebasura, a menudo llamada también “basura televisiva” o “televisión de baja calidad”, se refiere a programas que priorizan el entretenimiento sensacionalista en lugar de la información objetiva, la educación o la calidad artística. Estos programas suelen incluir telenovelas exageradas, reality shows llenos de drama y conflictos, talk shows sensacionalistas, programas de cotilleo y otros formatos que explotan la intimidad y los conflictos personales de las personas. La telebasura a menudo se centra en la audiencia más amplia y busca la atención inmediata en lugar de promover valores positivos o el pensamiento crítico.
La proliferación de la telebasura en la programación televisiva tiene varios efectos negativos en la sociedad:
Para contrarrestar la influencia negativa de la telebasura, es necesario tomar medidas tanto a nivel individual como a nivel societal:
La telebasura es un fenómeno preocupante que ha afectado la calidad de la programación televisiva en muchos lugares. Sus efectos negativos en la sociedad son evidentes, pero con un enfoque en la educación mediática, la elección consciente de contenidos y una mayor regulación y responsabilidad por parte de las cadenas de televisión, podemos contrarrestar esta tendencia y promover una programación televisiva más enriquecedora y positiva para todos. La televisión tiene el potencial de ser una herramienta poderosa para la educación y la cultura, y es responsabilidad de todos nosotros asegurarnos de que se utilice de manera responsable y efectiva.
Y como siempre digo al final de cada post, esto es y ha sido podo por hoy, miércoles 27 de septiembre de 2023. ¡Besos!
¿Qué hacer cuando estás malo? Así es. Ayer después de trabajar bebí agua de una fuente bastante fuera del núcleo urbano de mi pueblo y noté que eso era peor que el veneno.
De hecho publiqué lo de el agotamiento cuando aún estaba empezando mi noche.
Hoy mi amigo ChatGPT como siempre me ha echado una mano ya que he pasado una noche de mierda (literalmente..) No he podido ir a trabajar ya que he estado toda la noche y parte de la mañana con fiebre, muchísimo frío, diarreas y vómitos.
Hidratación: Bebe abundantes líquidos, como agua, tés de hierbas o caldos, para mantener tu cuerpo hidratado.
Alimentación saludable: Come alimentos nutritivos que fortalezcan tu sistema inmunológico, como frutas, verduras y proteínas magras.
Medicamentos: Si es necesario, consulta a un médico y sigue sus recomendaciones sobre medicamentos o tratamientos.
Evita el contacto cercano: Si tienes una enfermedad contagiosa, evita el contacto cercano con otras personas para prevenir la propagación.
Mantén la higiene: Lávate las manos frecuentemente y cubre tu boca y nariz al toser o estornudar.
Consulta a un profesional de la salud: Si tus síntomas empeoran o persisten, busca atención médica.
Recuerda que cada situación de enfermedad puede ser diferente, por lo que siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud para recibir orientación específica.
Así que ya sabes (o eso espero) qué hacer cuando estás malo. Está claro que la IA o ChatGPT en este caso no es humano, pero sí está creado o adiestrado por humanos.
Sin más por hoy, martes 26 de septiembre de 2023, me despido de los pocos que me estén leyendo.
Besos y, como siempre.. sed felices.
Personalmente vivo en un pueblo en el que lógicamente no hay metro pero he vivido en ciudades con este medio de transporte y sé lo que es. Por eso le he preguntado a ChatGPT que “Qué leer cuando vas en el metro“.
Cuando viajas en el metro, es bueno elegir lecturas que sean fáciles de llevar y que puedas disfrutar en trayectos cortos. Algunas sugerencias incluyen:
La elección depende de tus preferencias personales, pero lo importante es que disfrutes de la lectura durante tu viaje en el metro.
Cuando viajas en el metro, es bueno elegir lecturas que sean fáciles de llevar y que puedas disfrutar en trayectos cortos. Algunas sugerencias incluyen:
La elección depende de tus preferencias personales, pero lo importante es que disfrutes de la lectura durante tu viaje en el metro.
Pues esto es y ha sido todo por hoy, viernes 22 de septiembre de 2023. Como siempre, pasad un feliz día y mejor noche.
Y sí, hoy es viernes, así que aunque ya no haya fiestas de pueblos ya que el verano se fue.. sí empiezan los jueves universitarios en poco tiempo.
Me da que este año que ya pronto termina y este que entra sí que voy a visitar alguna que otra ciudad universitaria para conocer sus gentes y sus fiestas. ¡Tiempo al tiempo!
Puede que alguna vez te lo hayas preguntado: ¿De qué es capaz la inteligencia artificial? Nadie mejor que ella misma para responder.
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas y programas capaces de realizar tareas que, cuando son realizadas por seres humanos, requieren inteligencia. La IA abarca una amplia gama de aplicaciones y técnicas, y su capacidad depende en gran medida de la tecnología y los algoritmos utilizados. Algunas de las capacidades y aplicaciones más destacadas de la inteligencia artificial incluyen:
Es importante destacar que la IA tiene limitaciones y desafíos, como la falta de comprensión profunda y el riesgo de sesgos en los datos. Su capacidad varía según la aplicación y el nivel de desarrollo de la tecnología en ese momento, pero sigue siendo un campo en constante evolución con un potencial significativo para mejorar muchas áreas de la vida humana.
Y con esto lo dejo por hoy, jueves 21 de septiembre de 2023. Besos y sed felices.
Puede que hayas escuchado lo de las memorias USB selladas que hay por ahí… Fuente: Quora.
En realidad se llaman “Dead Drops”, que literalmente significa “buzones muertos”…
Un buzón muerto es típicamente un lugar donde las personas pueden intercambiar mensajes u objetos sin encontrarse físicamente, es un proceso que los agentes secretos solían usar.
Con las llaves USB, el fenómeno de los dead drops salió de Estados Unidos en Nueva York en la década de 2010. Fue iniciado por un joven artista de Berlín, luego la idea fue adoptada por diseñadores estadounidenses militantes.
El fenómeno se ha afianzado en París, Barcelona, Londres, Melbourne, todas las cuales contienen dead drops empotrados en las paredes de la ciudad…
Es una forma sencilla de compartir música, fotos, videos, textos, poemas o cualquier otro documento. El sitio web del proyecto Dead Drops explica cómo crear tu propio dead drop.
Al final es una especie de Pokemon Go a escala real, cada uno solo tiene que compartir su llave e informar a la comunidad dónde encontrarla.
Pero cuidado con los hackers, desafortunadamente también es fácil infectar estas llaves. ¡Así que ten cuidado y lleva un buen antivirus!
Y otro consejo: si no quieres parecer sospechoso o ridículo, usa un cable de extensión USB, posiblemente directamente en un smartphone.
Así es. Otra vez le he preguntado a ChatGPT por cosas acerca de viajes. Esta vez le he dicho lo que el título dice: Dónde viajar en octubre.
En octubre, hay muchas opciones interesantes para viajar, dependiendo de tus preferencias y el tipo de experiencia que buscas. Aquí tienes algunas ideas:
Machu Picchu, Perú: Octubre es un buen mes para visitar Machu Picchu, ya que no es tan concurrido como en otros momentos del año. El clima también es agradable en esta época.
Toscana, Italia: La Toscana es famosa por su belleza escénica, su cultura y su gastronomía. En octubre, podrás disfrutar de temperaturas agradables y menos multitudes que en los meses de verano.
Bali, Indonesia: Si buscas un destino tropical, Bali es una excelente opción. Octubre marca el comienzo de la temporada seca, por lo que podrás disfrutar de hermosas playas y una cultura rica.
Canadá: Canadá es conocido por sus paisajes otoñales espectaculares. Los Parques Nacionales de Banff y Jasper en Alberta ofrecen vistas impresionantes en esta época del año.
Japón: Octubre es el momento de la temporada de otoño en Japón, cuando los árboles de arce cambian de color. Kyoto y Nikko son destinos populares para disfrutar de las hojas de otoño.
Grecia: Las multitudes turísticas disminuyen en octubre, por lo que es un buen momento para visitar lugares como Atenas, Santorini o las islas griegas.
Recuerda verificar las restricciones de viaje y los requisitos de entrada relacionados con la pandemia de COVID-19 antes de planificar tu viaje, ya que estos pueden variar según el destino. Además, ten en cuenta tus preferencias personales y los intereses específicos al elegir tu destino de viaje en octubre.
Así que esto es y ha sido todo por hoy, martes 19 de septiembre de 2023.
Besos, sed felices y a viajar todo lo que se pueda. Por mi parte en el mes de octubre seguiré sin poder salir del pueblo por culpa del trabajo pero espero poder hacerlo en breve.
Etimología de la palabra etimología. Puede parecer un lío pero es algo bello. Aunque lo he sacado de ChatGPT, también lo he visto en otras webs de internet.
La palabra “etimología” proviene del griego antiguo “ἐτυμολογία” (etymología), que a su vez se deriva de “ἔτυμον” (étymon), que significa “verdadero” o “auténtico”, y “λόγος” (logos), que significa “palabra” o “estudio”. En conjunto, “etimología” se refiere al estudio de las palabras y su origen verdadero o auténtico.
Así que con esta ultra-rápida entrada lo dejo por hoy, domingo 17 de septiembre de 2023. ¡Besis!
Así es. Lo último que le he preguntado a mi hamijo ChatGPT es: Qué ver en Soria. He estado ya muchas veces pero es (de las pequeñas ciudades) la que menos he frecuentando.
Soria, en España, es un lugar encantador con muchas cosas que ver y hacer. Algunos lugares y actividades recomendados incluyen:
El Monasterio de San Juan de Duero: Este monasterio medieval es famoso por su claustro y arquitectura románica.
El Cañón del Río Lobos: Un impresionante paraje natural con formaciones rocosas únicas y un cañón serpenteante.
La Ermita de San Saturio: Una ermita construida en una cueva a orillas del río Duero, con vistas panorámicas de la ciudad.
La Numancia: Visita el yacimiento arqueológico de Numancia para aprender sobre la historia celtibérica de la región.
6. El Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión: Perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
La gastronomía local: Prueba platos típicos como la morcilla de Soria, las setas, y el cordero lechal.
Estos son solo algunos ejemplos, pero Soria ofrece mucho más para explorar y disfrutar.
Pues esta micro-entrada (por poco, pero lo es), es y ha sido todo por hoy, sábado 16 de septiembre de 2023. A ver si me animo y hago una visita a la pequeña ciudad.
¡Besucos!
Hoy no tenía tema de escritura y he consultado a ChatGPT lo primero que se me ha ocurrido: Por qué los humanos tienen dos ojos.
Los humanos tienen dos ojos principalmente por razones de supervivencia y percepción visual. La visión binocular, que es la capacidad de ver con ambos ojos al mismo tiempo, proporciona varios beneficios:
En resumen, la evolución ha favorecido la visión binocular en los humanos debido a las ventajas que ofrece en términos de percepción del entorno y supervivencia.
Y esta micro-entrada es y ha sido todo por hoy, viernes 15 de septiembre de 2023. Pasad un lindo día y mejor noche que hoy es viernes y el cuerpo lo sabe.