Categoría: General

Categoría donde están todos los artículos variados, o que no tienen nada que ver con las motos.

Apple Magic Keyboard: Por fin puedo usar el iMac en condiciones

Así es, lo de hoy es sobre un teclado. Sobre el original Apple Magic Keyboard. Y es que por fin puedo usar el iMac perfectamente y editar mis vídeos y mis cosas sin perder 20 minutos cada vez que voy a copiar o pegar un clip.

Apple Magic Keyboard: Por fin puedo usar el iMac en condiciones
El teclado nada más abrirlo o sacarlo de la caja. Con su cable aún en la «funda» y la caja al lado.

Básicamente compré este equipo solo para la edición de vídeo en grande (27″) y así poder dejar un poco de lado el MacBook. Mi sorpresa fue al montarlo que vi el teclado. Era una asquerosidad china de esas que no valen ni 10 euros. Un kit de esos que vienen con el ratón o mouse pero que solo sirven para salir del paso. Además eran periféricos para Windows, por lo que solo eran compatibles algunas teclas y aparte no tenía las teclas especificas de un Mac. Por esto es por lo que no podía darle ni un cuarto del uso al montarlo en el iMac.

Apple Magic Keyboard: Por fin puedo usar el iMac en condiciones
Aquí aún estaba en su caja, sin abrir.

En las tres fotos que adjunto en este post se puede ver el teclado en sí (el original de Apple, claro). Me sorprendió por la calidad con la que está hecho aunque viniendo de Apple ya me lo imaginaba. Es muy fino o delgado y tiene un tacto exquisito, tanto que a mí, personalmente, no me acaba de convencer el hecho de teclear y parecer que estás tocando algo muy suave como una sábana (por decir algo).

Apple Magic Keyboard: Por fin puedo usar el iMac en condiciones
Aquí está el teclado por detrás. Con el clásico logo de Apple grabado en la parte trasera.

Por lo que he leído, vale tanto para los móviles (iPhone) o tablets (iPad), como para todos los modelos de Mac. Algo que a mí me da igual porque solo lo quiero para el iMac. Otra desventaja (aparte de la «suavidad») es que no traía el adaptador para enchufar el cable al iMac. Es decir, para cargar el teclado o la batería del mismo (ya que funciona por Bluetooth). Yo no tengo (todavía) el adaptador, por lo que que en mi próximo pedido a Amazon tendré que pedir uno de estos adaptadores. De momento lo poco que lo he usado es con la batería que trae de casa al comprarlo, hasta que se agote.

Por último, la «gran» desventaja es el precio. Aunque todo el mundo sabe que Apple no es precisamente barato, podría estirarse un poco en bajar el precio de este tipo de periféricos. De 119€ que valía de normal a 104€que pagué yo por el teclado y por ser Prime en Amazon.

Y hasta aquí esta «review» del Apple Magic Keyboard. Pasad un bello jueves 15 de mayo de 2025 o juernes, según cómo lo vivas. Besos y nos leemos pronto.

Rap del gimnasio: mi segundo tema musical (el vídeo)

Así es y así lo he llamado: Rap del gimnasio. Se trata de mis segundo tema como «productor» (entrecomillado, sí). Después del «En plan Chill» llega este. Y los que quedan… Así es la «faceta» de DJ JOTA.

Rap del gimnasio: mi segundo tema musical (el vídeo)
La miniatura que he hecho para el «Rap del gimnasio».

Solo se trata de eso, de una pequeña producción musical que al igual que la otra, he subido a mi canal de YT de toda la vida. Así que, sin más rodeos, espero que te guste:

Rap del gimnasio: La letra

[Intro – Hablado]
Ey, ey, ey…
¡Sube el volumen, que empieza el show!
Esto va pa’ los que no fallan ni un lunes…
¡Vamos al gym!


[Verso 1]
Suena el despertador, son las seis de la mañana,
me levanto con fuerza, tengo fuego en la mirada.
Agua con limón, proteína en la jarra,
y al vestirme pa’l gym ya empieza mi batalla.

Lunes de pecho, el banco está ocupado,
no pasa nada, bro, me pongo a calentar al lado.
Mirada al espejo, “¡estamos mejorando!”
sueño con la playa, los bíceps marcando.


[Estribillo – Cantado / Cor eado]
¡Este es el rap del gimnasio, hermano!
Donde el sudor vale más que el gramo.
Sentadilla, press y dominada,
¡vamos con todo, no sirve de nada la excusa parada!

¡Este es el rap del gimnasio, bro!
Aquí se entrena con ritmo y flow.
Cuerpo y mente, fuerza y disciplina,
¡dale duro que la meta se aproxima!


[Verso 2]
Martes de pierna, y no hay escapatoria,
el que se la salta, no hace historia.
Peso muerto, lunges, y la prensa te desafía,
pero el que aguanta el dolor, se gana la gloria.

Mi playlist suena a fuego en los cascos,
mezcla de rap, trap y gritos de campeonatos.
La máquina de remo, el cardio al final,
porque aquí se suda hasta en el ritual.


[Estribillo – Cantado / Coreado]
¡Este es el rap del gimnasio, hermano!
Donde el sudor vale más que el gramo.
Sentadilla, press y dominada,
¡vamos con todo, no sirve de nada la excusa parada!

¡Este es el rap del gimnasio, bro!
Aquí se entrena con ritmo y flow.
Cuerpo y mente, fuerza y disciplina,
¡dale duro que la meta se aproxima!


[Puente – Hablado con base suave]
No importa si empiezas flojo,
ni si te cuesta el primer paso…
Lo importante es volver,
¡romper tus límites y superarte cada día!


[Cierre – Rapeado]
Del lunes al viernes, dándolo todo,
el sábado activo, y el domingo modo lobo.
No es solo el cuerpo, también es mental,
¡el rap del gimnasio es mi forma de luchar!

Ok, con esta entrada ya está todo por hoy, miércoles 14 de mayo de 2025.

Y es que esta es la segunda cosilla de hoy, así como mi segundo vídeo. Esta mañana ya he publicado el vídeo del sábado pasado en el concierto de Benito Kamelas.

Con esto ya está o ya estaría, así que un beso, un abrazo o lo que quieras y feliz día.

Benito Kamelas en Villel (Teruel): mi vídeo del concierto

Si me sigues por Instagram ya verías en mis Stories el sábado pasado por la noche que estuve en un concierto de Benito Kamelas. Efectivamente, esto es así ya que me fui el finde a Teruel y justo ese día tocaba el grupo de Benetússer en la localidad de Villel (en el de Teruel, no Villel de Mesa en Guadalajara).

Benito Kamelas en Villel (Teruel): mi vídeo del concierto
Sí, hamijo, hamija o hamije. Esta miniatura la he creado con la IA. Si es que este tipo de inteligencia me encanta ya que me sirve para todo.

Tampoco hay mucho que decir o añadir aquí y ahora. Solo es eso, dejar el vídeo que hice de forma random ya que estuve disfrutando del concierto y no grabado todo.

Por cierto, me llamó la atención ver al 95% de la gente grabando en vertical pero es lo que tienen las modas y las RRSS. Supongo que eso es a lo que uno se tiene que acostumbrar (por lo menos a ver, ya que en mi caso jamás haré algo así).

Bueno majes, que no me quiero liar mucho porque lo de hoy solo es un vídeo, sin más. Así que ahí va:

No solo fue Benito Kamelas

Para cerrar el post añadiré que el concierto fue porque hubo un festival de hamburguesas o algo así. De hecho estaba a reventar de gente y no solo por el concierto. Cenamos una hamburguesa que estaba buenísima pero eso sí, hasta que pudimos llegar a primera línea a pedirla pasaron 45 minutos o 50 de reloj. Menos mal que luego la hicieron rápido. Esto es otra cosa que me llamó la atención. Ver cómo el que estaba en la plancha no paraba de hacer hamburguesas. Esa noche tuvo que hacer, literalmente.. miles de hamburguesas.

Respecto al concierto de Benito Kamelas, he de reconocer que fue una pasada. A este grupo valenciano nunca antes lo había visto en directo o en concierto, por lo que no sabía muy bien cómo era la puesta en escena del grupo y todo lo demás. Me gustó, me encantó. Y más pensando en lo que vivieron hace medio año. La DANA dio de pleno en su localidad, en Benetússer.

¿Ves? Ya me he liado a escribir y no paro. Ahora sí que sí. Pasad un lindo miércoles 14 de mayo de 2025 que es el día de hoy y todos felices. ¡Nos leemos!

Parador de Molina de Aragón: Esta es su historia según la IA

Lo acaban de inaugurar (de hecho la inauguración es en un cuatro de hora) y la IA ya tiene algo que decir sobre su historia. Así es, se trata del Parador de Molina de Aragón. Y publico esto no porque sea algo random, sino porque se tata de mi pueblo, el lugar en el que he vivido casi toda mi vida.

Parador de Molina de Aragón: Esta es su historia según la IA

El Parador de Molina de Aragón es uno de los establecimientos más recientes de la red de Paradores de Turismo de España, inaugurado oficialmente en 2023. Su construcción responde a un proyecto largamente esperado en la comarca del Señorío de Molina-Alto Tajo, una zona de gran valor histórico, natural y cultural, pero hasta hace poco sin presencia de un parador nacional.

Orígenes y desarrollo

La idea de levantar un parador en Molina de Aragón se gestó ya en las primeras décadas del siglo XXI, como parte del compromiso del Estado por fomentar el turismo interior y dinamizar económicamente zonas rurales y despobladas. Tras superar años de retrasos, problemas técnicos y falta de presupuesto, finalmente se retomó el proyecto en serio en torno a 2015, con el impulso del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la empresa pública Paradores.

El edificio se construyó en la zona del Alto de los Caballeros, a las afueras del casco urbano pero con vistas privilegiadas al castillo de Molina de Aragón, uno de los mayores y más impresionantes de la península ibérica.

Arquitectura y diseño

El diseño del Parador combina arquitectura contemporánea con guiños a los materiales tradicionales de la zona, como la piedra rojiza del Señorío. Su estructura busca integrarse en el paisaje, y al mismo tiempo ofrecer espacios modernos y confortables. El interior cuenta con zonas comunes amplias, habitaciones con grandes ventanales, y un restaurante que pone en valor la cocina molinesa y castellanomanchega.

El establecimiento fue concebido con criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y respeto al entorno natural del Parque Natural del Alto Tajo, muy cercano al municipio.

Valor cultural y turístico

La apertura del parador ha sido un impulso para la localidad de Molina de Aragón, una villa histórica declarada Conjunto Histórico-Artístico, con joyas como su castillo medieval, iglesias románicas y góticas, y el puente viejo sobre el río Gallo. También se encuentra en una zona de gran biodiversidad, lo que convierte al parador en un punto estratégico para el turismo de naturaleza, senderismo y observación astronómica.

Con esta segunda cosilla que publico hoy (después de lo de Suiza), lo voy dando por zanjado. Feliz martes 13 de mayo de 2025 y todos felices. Por cierto, esta es la entrada #2800 que publico desde que reabrí la web. Dato que, como siempre digo.. es innecesario, pero me sirve para mejorar el SEO del post.

Suiza: 15 Datos Asombrosos Sobre El País Menos Convencional del Mundo (Vídeo)

Efectivamente, por lo menos yo no he estado en Suiza (todavía) pero eso no quiere decir que no deje un vídeo muy interesante que vi ayer sobre este país.

Suiza: 15 Datos Asombrosos Sobre El País Menos Convencional del Mundo (Vídeo)

El vídeo es de un canal que vi de casualidad y al ver este clip que traigo hoy me gustó. Sin más. Me recuerda a la calidad de vida del norte de España y que yo mismo he vivido, solo que aún más y en otro país de nuestro continente. Limpieza, calidad general de vida, salarios, costumbres, paisajes.. todo es perfecto, y eso que es un país de interior y por lo tanto carece de mar. Ahí va el clip de 22:50 minutos:

Así que, en principio nada más por hoy, martes 13 de mayo de 2025. Con esta micro entrada sobre Suiza lo voy dejando. Besos, abrazos, disfruta el vídeo, aprende cosas y viaja si realmente te gusta.

iOS 18.5 ya está disponible. Esto es lo que llega al iPhone

Efectivamente, esto sobre iOS 18.5 no lo he escrito ni yo ni nadie, es la IA la que me lo ha ofrecido ya que, así es.. ya está entre nosotros esta actualización de iPhone.

iOS 18.5

Por cierto, si eres miembro de «vox» no creo que te guste mucho este update, pues trae wallpapers que van contra tus arcaicos ideales. De todas formas, si votas a estos unga unga no deberías tener un iPhone, pues es un producto extranjero, no tiene nada que ver con España, es estadounidense hecho en China, no es España. Así que ya tienes dos motivos por lso que no tener un iPhone o, si lo tienes, no actualizar a esta nueva versión.

A lo que vamos: iOS 18.5

La actualización iOS 18.5 ya está disponible para los iPhone compatibles, y aunque no introduce cambios revolucionarios, sí aporta mejoras útiles en diversas áreas del sistema. A continuación, te presento un resumen de las principales novedades:

🛰️ Conectividad satelital en iPhone 13

Una de las incorporaciones más destacadas es la compatibilidad del iPhone 13 con servicios de conectividad satelital proporcionados por operadores, como T-Mobile en EE. UU. Esto permite enviar mensajes de emergencia cuando no hay cobertura móvil, siempre que se disponga de un plan compatible .

📬 Mejoras en la app Mail

La aplicación Mail recibe ajustes de calidad de vida:

  • Regresa la vista “Todos los correos”, facilitando la gestión del correo electrónico.
  • Ahora es posible ocultar las fotos de contacto directamente desde el menú de la app, sin necesidad de acceder a los ajustes del sistema .

👨‍👩‍👧‍👦 Notificaciones de Tiempo de uso

Para reforzar el control parental, iOS 18.5 notifica a los padres cuando se introduce el código de Tiempo de uso en el dispositivo de un menor, ayudando a detectar accesos no autorizados .

🏳️‍🌈 Fondo de pantalla del Orgullo 2025

En celebración del Mes del Orgullo, Apple ha añadido un nuevo fondo de pantalla animado que cambia sutilmente al bloquear y desbloquear el iPhone. Este fondo forma parte de la colección “Pride 2025”, que también incluye una nueva esfera para el Apple Watch y una correa edición especial .

📺 Compras simplificadas en la app Apple TV

La función “Comprar con iPhone” ahora está disponible al adquirir contenido dentro de la app Apple TV en dispositivos de terceros, como televisores inteligentes o reproductores de streaming, facilitando las transacciones .

🔧 Información de garantía más accesible

La sección de AppleCare en los Ajustes ha sido rediseñada para mostrar de forma más clara y detallada la cobertura de garantía y AppleCare+ del dispositivo, mejorando la experiencia de soporte .

Además, iOS 18.5 corrige un problema que podía causar que la aplicación Apple Vision Pro mostrara una pantalla en negro .

Aunque esta actualización no incluye la esperada renovación de Siri, que se anticipa para iOS 19 en junio durante la WWDC 25 , iOS 18.5 ofrece mejoras significativas en usabilidad, seguridad y personalización.

Ok, pues con esta segunda entrada y última de hoy (después de la del freno de mano) ya está o ya estaría por el día en el que estamos, lunes 12 de mayo de 2025. Besos, abrazos y buen funcionamiento del iPhone.

Freno de mano: ¿Usarlo absolutamente para todo es la clave?

Tengo esto sobre el freno de mano guardado como borrador desde el 5 de agosto de 2022. No lo publiqué en su día porque supongo que tendría otra cosa para ese momento.

Freno de mano

El caso es que comencé a escribir esto porque tenía y tengo tengo mucha curiosidad sobre este tipo de freno de estacionamiento en los vehículos. Conozco a gente que directamente no sabe conducir sin él o tiene pánico a ello. Por esto mismo precisamente también me pregunto si estas personas te atreverían a conducir un coche de los modernos.

Con esto me refiero a por lo menos los coches que desde hace unos años, su freno de mano no es de palanca o manual, sino un botón que bloquea el coche electrónicamente. Este tipo de freno electrónico no se puede aplicar o echar como el manual o de palanca. Si vas a salir cuesta arriba con el coche tienes que manejar o controlar muy bien el embrague. De lo contrario, se te calará el coche 15 veces.

El Freno de mano en las autoescuelas

Me han comentando alguna vez que en las autoescuelas (en una en concreto) te enseñan a conducir básicamente con este freno usándolo a todas horas, cosa que, personalmente dudo mucho. En mi caso me saqué el carnet de coche (o B) hace 17 años y el freno de mano solo era para cuatro veces contadas y no estar 24/7 haciendo uso del mismo.

Al fin y al cabo es un freno estacionamiento y no de conducción, por lo que su uso mientras conduces carece de sentido.

Si te vas a sacar el carnet o estás en ello mucha suerte y tú mismo. Si crees que tienes que hacer uso de este freno constantemente allá tú y las consecuencias. Puede que luego, estando con tu gente y una vez tengas le carnet, vayas a salir en una cuesta hacia arriba (o incluso en llano) y al no saber cómo usar el embrague al estar acostumbrado al freno de mano, no haya menar de que puedas salir sin que se te cale el coche 20 veces.

Bueno, majos.. creo que con esto ya está o ya estaría por hoy, lunes 12 de mayo de 2025. Pasad un buen día y mejor semana. Besos y nos leemos.

Camino de Santiago por Tiparraco: es lo que hay

Así es. Ya comenté que este editor de vídeo zaragozano tenía un reloj único, pero ahora lo que importa es el Camino de Santiago por Tiparraco. Esto no es telecirco ni mierdas de esas pero me hago eco del caso porque es muy raro a la vez que interesante y curioso ver a un editor de vídeo o youtubero saliendo de casa, y más aún para más de dos días.

Camino de Santiago por Tiparraco: es lo que hay
Ver para creer. Camino de Santiago por Tiparraco.

Así que esto es todo por hoy. El Tito Jota te mantiene al día de estas cosas que solo importan a uno de cada 100.000 humanos. Aunque sea con una micro entrada. Lo voy dejando por el día en el que estamos con esta segunda cosilla publicada hoy (después del día que es hoy), un domingo 11 de mayo de 2025 de deportes.

Mantener la empresa de Facebook: Esto es lo que cuesta

Mantener la empresa de Facebook no es barato. Seguro que si tienes tu tienda , bar, empresa o lo que sea, cada mes pagarás una cantidad por el mantenimiento de la misma. Ahora piensa lo que pagaría Meta por hacer esto.

Mantener la empresa de Facebook: Esto es lo que cuesta

Mantener en funcionamiento la empresa de Facebook (Meta Platforms Inc.) cuesta miles de millones de dólares al año. Aquí tienes un desglose aproximado de sus costos operativos, basados en informes financieros recientes:


📊 Costos operativos estimados de Meta (Facebook)

Datos de 2023 (últimos disponibles):

  • Gastos operativos totales:
    🟢 ~88.65 mil millones de dólares anuales
    (Fuente: informe financiero de Meta 2023)

🔹 Desglose de principales gastos:

  1. Infraestructura (data centers, servidores, redes):
    ▸ Miles de millones al año para mantener la red social online las 24h.
    ▸ Meta ha invertido más de 30.000 millones de dólares solo en infraestructura de IA y metaverso desde 2021.

  2. Personal (salarios, beneficios):
    ▸ Meta tiene más de 60.000 empleados (tras despidos recientes).
    ▸ Sueldos altos en ingeniería, marketing, IA, etc.
    ▸ Costo estimado: más de 20.000 millones al año.

  3. Investigación y desarrollo (R&D):
    ▸ Meta invierte más de 38 mil millones anuales en I+D.
    ▸ Incluye inteligencia artificial, realidad virtual/aumentada (Meta Quest), y más.

  4. Publicidad y marketing:
    ▸ Se invierten miles de millones para promocionar productos como Instagram, WhatsApp, Meta Quest, etc.

  5. Legal y cumplimiento (regulación, privacidad):
    ▸ Multas, abogados, cumplimiento de normativas globales (como GDPR en Europa).
    ▸ Cientos de millones anuales.

  6. Otros costos:
    ▸ Costes de adquisiciones (Oculus, Giphy, etc.), inversiones en metaverso (Reality Labs), energía, mantenimiento global de plataformas.


💡 Resumen:

Coste total anual estimado para mantener Facebook (Meta):
📌 80.000 a 90.000 millones de dólares anuales (más de 7.000 millones al mes)

Hale, ahora echa cálculos a ver cuánta es la diferencia entre el mantenimiento de Meta y sus diferentes redes o servicios y tu tienda o negocio.

He publicado esto extraído de la IA porque me parecen datos curiosos y creo que está bien que todo el mundo (o por lo menos quien lo quiera saber) lo sepa.

Así que con esto lo voy dejando por hoy, sábado 10 de mayo de 2025. Besos desde Teruel que es donde me encuentro ahora mismo y que paséis un buen día y mejor noche. ¡Nos leemos!