Categoría: Mi vida

En esta sección llamada «mi vida» publicaré las entradas que tengan que ver de una u otra forma conmigo.

A uno de bingo… (¡al 1!)

Este borrador es o era del 25/09/2019 o del 25 de septiembre de hace 6 años pero no lo publiqué en su día porque tendría otra cosa, supongo. El caso es que me quedé a uno de bingo.

A uno de bingo... (¡al 1!)
Este no es o era mi bingo, es una imagen sacada de Google.

Hey majos, en esta ocasión simplemente me gustaría contar de forma rápida que en uno de las (casi que) decenas de bingo que he echado este verano por las fiestas de los pueblos, me quedé a uno del bingo, y ese uno precisamente fue el 1.

Y como esto es o era de hace seis años, ya no sé ni dónde lo hice ni nada más. Solo lo publico hoy para quitarme borradores de las decenas que aún me quedan.

Así que a ver si este verano de 2025 llega más suerte y por lo menos cae alguno.

Con esta micro entrada lo dejo por hoy. Feliz viernes 11 de julio de 2025 y si vas de pueblos o de verbenas.. juega al bingo a ver si por lo menos te cae la línea.

Poner etiqueta de ubicación en Stories de Instagram: Por esto lo hago en muchas de ellas

Así es. Lo de poner etiqueta de ubicación en las Stories de Instagram lo hace mucha gente y yo entre ellos. Unos lo hacen porque son más «guays», otros por «postureo», otros porque lo están probando. Por esta sencilla razón que voy a explicar en cuatro líneas es por lo que yo mismo lo hago en muchas de ellas

Poner etiqueta de ubicación en Stories de Instagram: Por esto lo hago en muchas de ellas
Relaja los pezones, esta imagen lo es mía, la he sacado googleando.. como todo en este mundo internetil.

Como digo, es algo que se explica en un par de líneas o poco más, así que voy con ello.

Poner etiqueta de ubicación en Stories de Instagram, por esto es por lo que lo hago con frecuencia

Ahí va, lo primero es porque al contrario que la inmensa mayoría de gente que tiene el modo ahorro de batería activado 24/7 y todo lo demás desactivado (localización, wifi, Bluetotoh, hasta casi los datos cuando se trata de ahorra batería), yo tengo la ubicación siempre o casi siempre activada y por eso cada vez que voy a publicar una Storie no me tengo que estar a activarla manualmente con todo lo que ello conlleva (entrar a Ajustes, bajar hasta Localización, buscar Ubicación y allí dentro activarla. Ojo, para después volver a hacer lo mismo para desactivarla).

Y la segunda causa y/o más importante por lo que lo hago es, básicamente, porque no quiero que me tachen de sedentario. Una de las muchísimas modas que hay en redes como Instagram es la de hacerse 456 «selfies» o fotos al día en casa o sin salir de ella y en el espejo (y casi siempre con el móvil en la cara). Ok, lógicamente yo no soy de esos y no me hago cutrefotos de estas, pero no por ello quiere decir que esté todo el día en casa. Y es que esto es algo que a mí, como persona o ser humano joven de 34 años en estos momentos, no me gusta y por eso mismo intento mostrar que no es así.

¿Te has enterado ya? En ese caso me alegro

De hecho desde hace un tiempo no vivo en mi pueblo, en mi zona, en «mi lugar» y me la paso con el coche por ahí fuera o desplazándome por todo tipo de zonas que no son de mi «día a día».

Ok, haré un RPV o Resumen Para Vagos: Lo de poner etiqueta de ubicación en Stories de Instagram lo hago principalmente por dos motivos. Uno porque no me cuesta nada de tiempo hacerlo al tener activada siempre la ubicación y dos, porque odio que se me tache de sedentario o de persona que no sale de su «zona de confort» cuando de hecho apenas entro en ella.

Y con este post sobre mi vida más que otra cosa y que no importará a nadie lo voy dejando por hoy, jueves 10 de julio de 2025. Besos, buen día y mejor semana.Por cierto, si aún no lo haces y quieres hacerlo, puedes seguirme en esta red, en Instagram desde mi PERFIL.

Lo más difícil de bloguear (o por lo menos para mí, JOTA o JCatalan55)

Exacto, por lo menos en mi caso, lo más difícil de bloguear no es el hecho de escribir bien, mal o regular. Ni siquiera obtener un buen SEO en cada post. Es tener un tema o ideas para ello. Y eso que aunque me gustaría ser un blog de viajes, escribo acerca de todo, hasta de lo que menos te imagines. Realmente si abusara de la IA no sería un problema pero no quiero ser pesado con ello al mismo tiempo que me gusta ser consciente.

Lo más difícil de bloguear

Tampoco gano dinero con esto y lo hago como hobby, pero sí es verdad que me encanta y por eso mismo lo hago, independientemente del número de personas que me lean o las visitas que pueda tener. Si un día tengo 2500 vistas en total y otro día tengo 25, no voy a llorar como sí hacen los editores de vídeo que se autodenominan youtubers. Esos que han puesto uno o mil anuncios en sus vídeos de Youtube y echan a llorar delante de todos sus seguidores si se los quitan o si les desmonetizan uno de sus miles de clips.

Por esto mismo escribo hoy acerca de este tema sobre lo más difícil de bloguear. Básicamente porque no tengo un tema en concreto para publicar algo hoy pero no quiero perder el ritmo de hacerlo. Como soy fan o un friki de las listas, hace tiempo me creé una con temas a tratar o cosas sobre las que bloguear todos los días.

Igualmente tengo ya todos esos temas o ideas muy trilladas y por eso no quiero volver con lo mismo o con los mismos medios. Una de las cosas que menos me gustan o más odio (tanto en mí mismo como en otros blogueros) es que sean repetitivos con los mismos temas o mismas cosas. Así como por ejemplo, los medios de prensa provinciales, esos que cogen una nota de prensa o una noticia y se las van plagiando unos a otros como si no hubiese un mañana. Al final uno se cansa de leer literalmente lo mismo (hasta el último punto) en 15 medios diferentes.

En fin, muyayes.. con esto lo dejo por hoy, martes 8 de julio de 2025. A ver qué publico mañana o si tengo alguna vivencia en estas 24h que nos separan de otro día para así, poder redactarlo en la web sin hacer uso de IA`s u otros medios que ya tengo quemados.

Concentración motera 2025 ICE RIDERS (VII edición): mi vídeo

Así es. Todos los años suelo hacer el vídeo de la kedada anual del motoclub, así como la del pasado 2024. Bienvenidos a mi vídeo sobre la VII concentración motera o Concentración motera 2025 por el motoclub del que soy miembro: ICE RIDERS.

Concentración motera 2025 ICE RIDERS (VII edición): mi vídeo
Esta es la sencilla imagen de miniatura o vista previa que he creado de este vídeo de la Concentración motera 2025 ICE RIDERS.

Respecto al contenido del vídeo, en gran parte es del stunter Emilio Zamora. Pues fue el evento que más gente congregó o al que más gente fue ya que era para todos los públicos y fue en plena calle para todo el mundo. 

Eso de eventos de motor, ya que las discomóviles y orquesta también eran para todo el mundo, así como la colchonetas que se instalaron antes del stunt y la recreación o simulacro de un accidente en el que los miembros del equipo sanitario enseñaron a cómo actuar ne caso de accidente de moto.

Son 3,8 GB de vídeo que he tenido que subir a Youtube desde el ordenador (lógicamente) pero usando datos móviles ya que no estoy en mi casa desde hace un tiempo y por eso carezco de internet en casa ahora mismo.

Sí es verdad que es un vídeo bastante largo (33 min) para lo que estoy acostumbrado a hacer o lo que estamos acostumbrados a ver. Esto se debe a que es, básicamente, una recopilación de vídeos, fotos y clips sueltos de los miembros del motoclub. Por eso mismo no puedo ni ver las diferencias de ratios, formatos en vertical y calidades de vídeo enviadas por WhatsApp.

Venga, échale un par y mírate el vídeo entero…

Así pues, con este vídeo te deseo un bonito lunes 7 de julio de 2025 y mejor semana la que está comenzando hoy. Aunque tiene una duración de más de 33 minutuos, si lo ves entero te doy mi enhorabuena, te dejo mis dieses.

En fin, muyayes.. que os vaya muy bien y en un año (o menos) nos vemos de nuevo por aquí con todos los del motoclub en forma de vídeo en la que será la octava kedada o la concentración de 2026.

Colectivo LGTBIQ+: ¿por qué hay tanto odio? (mi opinión)

Ya se sabe por todo el mundo lo que es el Colectivo LGTBIQ+. Hoy es sábado, 28 de junio de 2025 y por ende es el día de dicho evento o como lo quieras llamar. Por eso mismo voy a aprovechar para dar mi opinión al respecto.

Colectivo LGTBIQ+: ¿por qué hay tanto odio? (mi opinión)
Un par de chicas arropadas con la bandera del Colectivo LGTBIQ+. Y efectivamente, me gusta mucho más esta bandera que muchas otras ya que en sus colores se ve o aprecia mucha diversidad que, por suerte, es lo que hace al ser humano más humano.

Realmente hace ya tiempo que quería escribir un post sobre este tema. Si no lo he hecho es porque tenía otras cosas más interesantes para publicar.

Esto tampoco es algo para dar palmas, simplemente es mi opinión al respecto. Y tampoco es algo muy extenso, pues lo que pienso u opino simplemente es eso, una opinión personal que te puede gustar o no.

Voy a ser muy breve ya que este tema es muy delicado y yo no soy un “influencer” ni ninguna gilipollez de esas.

El colectivo LGTBIQ+ para mí

Personalmente me parece una maravilla que exista algo así ya que, aunque soy una persona con una sexualidad normal y que no encaja con ninguna de esas siglas (soy heterosexual, vaya), no soy un cerrado de mente ni un unga unga de esos que piensan que si los de ese colectivo son unos degenerados por tener gustos sexuales oferentes al suyo, no tendrían que existir. Ya te digo que a mí me gusta lo normal o por lo menos lo así establecido. Soy un chico y me gustan las chicas, pero por eso mismo no pienso que otras personas con otros gustos sean diferentes o no tengan «derecho a vivir».

En estos tiempos y sobre todo por parte de los «malotes» de la ultraderecha, si eres gay, lesbiana, transexual, bisexual o cualquier cosa de estas nuevas (que efectivamente, eso sí que es para mí una «moda»), no tienes derecho casi ni a existir. Por favor, señores, señoras y señoros malotes, dejen  vivir a las personas que, a diferencia de ustedes, tienen la mente más abierta y piensan de forma diferente. No hacen daño o mal a nadie y ustedes solo se dedican a joderles porque no piensan como vosotros. Os guste o no, el mundo es diferente y por fortuna cada uno piensa o puede pensar como a él o ella le dé a gana.

El respeto es esencial y necesario para vivir o por lo menos llevar una vida mejor en este sentido, y los que critican a estos colectivos carecen de él. Conozco a gente de dicho colectivo y son, de lejos, mejores personas que los unga unga que solo se dedican a criticarles y sobre todo a politizar todo al respecto.

RPV o Resumen Para Vagos: hace ya tiempo que no hacía uno de estos resúmenes de una línea pero creo que es un buen momento para hacer uno de ellos. Bien, a lo que voy con este post es a que, aún siendo una persona que no pertenece por ninguna parte o ningún lado a este colectivo, me parece fantástico que exista. Cada uno es como es y no porque unos le digan «sé como tal», tiene que ser así.

Hasta aquí el post de hoy, sábado 28 de junio de 2025. Espero te haya gustado y si no, pues nada. Como digo, cada uno tiene sus ideas y sus pensamientos y por suerte no todos piensan igual. Así que te deseo un bonito día y mejor noche. ¡Besos y nos leemos!

Cobrar en pesetas: Es lo que me hicieron ayer

Así es. Como lo lees. Cobrar en pesetas no es algo que se haga 23, 24 ó 25 años después de que entrase el euro pero sí, sí…

Cobrar en pesetas: Es lo que me hicieron ayer

Lo primero, no fue así literalmente vaya, si no sería un poco raro. La peseta fue la moneda oficial de España desde 1868 hasta 2002, cuando el euro comenzó a circular.

El caso es que fui a tomarme una chela con mi tío a un garito de mi pueblo y pedí un tercio para mí y una caña para él. Todo correcto. Al pedir le digo al barman que se cobre, que cuánto es. Me dice que 550 pesetas. Ok, no soy un viejo pero tampoco soy tan joven, este octubre voy a hacer 35 años y la época de las pesetas la viví. Por lo tanto sabía que 550 pesetas eran 3,30€. Lógicamente, si 500 pelas son 3 euros y 50 pesetas son 30 céntimos. Que soy de letras pero hasta ahí llego… jijij.

Y solo era contar esto. Fue algo que me llamó la atención porque aunque el del bar lo dijo de coña, a mí me hizo ilusión acordarme de las pesetas ya que solo las viví (y usé) hasta los 12 años o así y me hizo re-calcular la equivalencia en un momento y hacer la suma de loas dos cifras. Las 500 pesetas o tres euros y las 50 pesetas o treinta céntimos.

Al final y como digo me hizo ilusión que me dijera eso, me gustó. Nunca me había pasado ya fuera de coña o en serio, al ir a pagar en algún lugar en esta época o hace ya años, que me dijese el precio en pesetas. Lo que me pegunto ahora es qué pasaría si esta u otra persona cobrase en pesetas a un chaval de los que ahora mismo tienen 20 años o incluso poco más. Personalmente me siento muy joven y viví con las pesetas unos 12 años.

Bueno majos, majas y majes, de momento esto es todo por hoy, viernes 27 de junio de 2024. Besos, buen día y mejor noche.

Unos Días en la Playa (DJ JOTA): Ya van 7 temas con este

Así lo he llamado: Unos Días en la Playa. Se trata de la 7ª canción o tema que hago y lo subí ayer a mi canal de Youtube y al Tiktok.

Unos Días en la Playa
La sencilla miniatura que he creado para este tema llamado «Unos Días en la Playa».

Este post simplemente es para dejarlo por la web como ya he hecho con los seis anteriores. Recuerdo perfectamente cunado dejé el primeo, el que llamé «En plan chill«. Es el más ridículo de los que he hecho pero al mismo tiempo el que más me gustó hacer ya que fue el primero.

Así que con este post o micro entrada (después del de las 6 islas) lo voy dejando por hoy, martes 24 de junio de 2025.

Besos, abrazos, y, como decía antes.. bello día con este calor infernal que estamos viviendo desde hace ya unos días.

Local Guides de Google 2024: Estas son mis estadísticas

Así fue el pasado año mi Local Guides de Google 2024. Esto está descolocado y mal, muy mal hecho ya que lo copié al inicio de 2025 sin más y por eso está sin formato alguno. Solo lo dejo publicado para quitarme borradores.

Local Guides de Google 2024: Estas son mis estadísticas

Hale, con esta micro entrada sobre mi Local Guides de Google 2024 que no se entiende nada tal y como está lo voy dejando por hoy, jueves 19 de junio de 2024. Saludos desde la costa mediterránea y buen día.

El placer de conducir de noche

Si me sigues por Instagram ya habrás visto que cada poco tiempo hago viajecillos por ahí con el coche. Cada semana suelo ir a una provincia fronteriza con la mía para describir sus pueblos y lugares. Desde el mes pasado he estado en las provincias de Zaragoza, Teruel, Soria, un poco por la de Guadalajara y ahora la de Cuenca. Estos son viajecillos que por lo general no son muy largos, ni de tiempo no de kilometraje. El caso es que ayer me fui a Cuenca desde las 17:15 hasta las 23:30 que llegué más o menos. Sí, me gusta no.. me encanta conducir y cuando tengo tiempo lo hago. El tema de hoy es sobre el placer de conducir de noche.

El placer de conducir de noche

Creo que este post lo voy a meter en la categoría de «Mi vida» ya que esto es algo personal. No es nada de la IA ni ninguna movida que me haya inventado. Lo poco que pondré aquí es lo que yo, como varón o chico de 34 años actualmente, siento cuando voy de viaje con el coche por la noche, y más si es en estos tiempos que con este calor, es cuando mejor se va.

El placer de conducir de noche

Supongo y sé que hay mucha gente a la que no le gusta nada conducir de forma normal o habitual. Y si es así, como para hacerlo de noche… Ya puede ser porque tienen algún miedo al coche por el motivo que sea o porque simplemente casi no lo usan y por eso mismo no se ven seguros, seguras o segures.

En mi caso o personalmente, hace años cuando empecé a ir a Castellón, a la Comunidad Valenciana o la costa mediterránea (e incluso mucho antes en otros viajes por el resto de España), me decían que si conducía de día mucho mejor. En otras palabras, que condujera de día. Por el día hay más luz y se ve mucho mejor pero también hay mucho más tráfico y hace muchísimo más calor sobre todo en esta época (esto es lo peor, por lo menos para mí).

Ok, sin ir más lejos, ahora que ya va empezando el (o la) calor, ayer mismo cuando fui a Cuenca, a la ida iba en el coche con el aire puesto, también bajaba las ventanillas de vez en cuando y me quería morir. Ir así es lo peor. Lo curioso fue que a la vuelta ya era de noche y el calor había bajado. Por eso mismo y sumando que no había casi ni un solo coche ni camión de tráfico, fue un viaje de vuelta más largo ya que es carretera secundaria sin una sola luz pero al mismo tiempo fue una vuelta exquisita. Además había muchísimos ciervos que me crucé en mitad de la carretera y algunos ni se movían.

Esto último es o puede ser lo peor de conducir de noche. Por el día también hay animales sueltos pero con la calor no suelen salir a la carretera. Por este motivo y más si vas de noche, hay que ir con mucho ojo ya que a la mínima te llevas a uno por delante como si no pasase nada.

Para ir terminando

Por la noche ya a eso de las 23:30 llegué a casa (es un viaje de solo 130 km que dura 2h de día y en condiciones normales), cené, me duché y empecé a redactar esto hasta las 3.

Si es que no paro en todo el día pero la gente que me «conoce» dice que no hago nada. Cada uno con sus quehaceres. Por cierto, este es el post #2830 que público desde que reabrí la web. Algo que no tiene importancia pero me sirve para mejorar el SEO del post. A ver dónde voy al semana que viene (mejor dicho, dentro de dos ya que este finde me iré a Teruel y la siguiente semana me voy a Castellón).

En fin, majos, majas y majes, supongo que ya lo habrás comprobado, pero en caso negativo te invito a que compruebes el placer de conducir de noche. Y si has llegado hasta aquí muchas gracias por leerme y que pases un feliz jueves 12 de junio de 2025 que es el día de hoy.

VII concentración motera ICE RIDERS: 6 – 7 – 8 junio 2025

Así es. La VII concentración motera ICE RIDERS ya está aquí: Como indica en su web, es los días 6 – 7 – 8 junio 2025. Eso es que empieza mañana mismo, viernes 6 de junio y termina el domingo 8.

VII concentración motera ICE RIDERS: 6 - 7 - 8 junio 2025
 
Tendremos a Emilio Zamora como stunter:
 

 

PROGRAMA de la VII concentración motera ICE RIDERS

Si no se ve bien la imagen podrás ampliarla ya que (supongo) estarás viendo esto desde le móvil como la mayoría de gente.

 

RUTA

Este es el trazado o trayecto que harán los de carretera/asfalto.

 
Así que con esto ya está o ya estaría. Simplemente se trata de un micro post para que las pocas personas que me lean a diario, sepan del evento y si son de cerca, que se acerquen por aquí. Y es que creo que va a ser unos días muy buenos como han sido todas las ediciones anteriores. Por 2da vez hoy (después del post de la programación de montañas rusas) te deseo un lindo jueves 5 de junio de 2025 que es el día de hoy y mejor día el de mañana que empieza este evento.