Categoría: Mi vida

En esta sección llamada “mi vida” publicaré las entradas que tengan que ver de una u otra forma conmigo.

Nivel 1200 del juego de las probetas: Hasta aquí he llegado y digo adiós

Así es. El nivel 1200 de este juego llamado Water Sort Puzzle es mi límite. 

Nivel 1200

Ya paso de emplear más tiempo en este juego (del cual por cierto ya escribí el 9 de septiembre de 2021) porque es siempre igual. Cada nivel o pantalla es idéntica.

Aunque realmente no he empleado tanto tiempo a pesar de ir por el nivel 1200 ya que al ser todo igual, me sé de memoria los movimientos óptimos para sacar cada nivel de forma rápida y elegante.

Recuerdo que hubo una actualización antes de las navidades del año pasado en la que solo implementaban “nieve” en las partidas.

Bueno, el caso es que ya he borrado (o “desinstalado”) el juego del iPhone. Además este juego por estar no estaba ni en el Game Center de Apple, por lo que si lo descargase laguna vez más en mi vida o en otro dispositivo con mi cuneta de iCloud, no seguiría por donde he terminado y tendría que volver a empezar.

Así que hoy de de momento dejo esta micro-entrada ya que no había pensado en publicar otra cosa.

Feliz jueves 16 de febrero de 2023 que es el día de hoy y felices todos. Jueves o “juernes“. Según para quién…

¡Besos, babes!

Motoalmuerzo en Mazarete con los ICE RIDERS (vídeo)

Más que un almuerzo o motoalmuerzo fue una comida.

Motoalmuerzo en Mazarete con los ICE RIDERS

El caso es que hace tres días o el domingo pasado día 12 de febrero (como ya comenté al final de la entrada que publiqué ese mismo día antes de ir a ese almuerzo o motoalmuerzo), fuimos a un pueblo de cerca de motos (Mazarete).

Se supone que iba a ser almuerzo o motoalmuerzo pero por la cantidad que comimos (y lo bueno que estaba todo) parecía más una comida.

En principio yo también iba a ir en moto con mi actual enduro pero no pude dejar todo preparado a tiempo y tuve que ir con el coche. Así que aparte de estar con mis compañeros del motoclub y “almorzar” o comer con ellos, hice algún vídeo random del día y después en casa se me ocurrió hace algo muy breve con el material que obtuve. Por eso he hecho este mini vídeo de dos minutos exactos.

En él también hay alguna foto (en vertical, pfff) que pasaron los que vinieron al grupo del motoclub. El vídeo no es gran cosa pero por lo menos es algo que está ahí para el recuerdo. Para el que lo quiera ver cuando le dé la gana.

Así que esto es de momento todo por hoy, miércoles 15 de febrero de 2023. Espero que lo pasaseis bien ayer con vuestras respectivas parejas ya que fue el día de San Valentín. Algo que a mí, personalmente me parece un día común como todos los demás pero oye, puede que sea porque I am alone.

Aprovecho para decir que si no eres socio del motoclub, puedes hacerte cuando quieras y de hecho te lo aconsejo porque, independientemente de que tengas moto o no, hacemos muchas cosas como eventos, quedadas, comidas y demás a los que puedes venir ya sea en moto, en coche, andando o en triciclo.

¡Feliz miércoles, babes!

PC reliquia, así es este que encontré hace poco por casa

Así es, mis bellos. El otro día estaba por casa (de mis padres) y encontré un PC reliquia. Se trata de un PC que tengo desde hará 25 años o más. Como estaba un un momento de aburrimiento cuando lo vi, se me ocurrió hacer una review para poner en las Stories de mi Instagram.

PC reliquia
Este es mi PC reliquia en las ocho fotos.

Ahora dejo cada foto por separado ya que es en ellas donde puse cada explicación (por suerte o por desgracia, están en vuestro querido formato vertical, ese que yo tanto odio).

Esta primera es de cuando lo encontré:

PC reliquia

Ahora venía un vídeo que hice pero paso palabra y pongo la siguiente foto dando la bienvenida a la informática del siglo pasado:

PC reliquia

Lógicamente es un PC que llevaba más de dos décadas y por lo tanto ya no tenía ni RAM ni discos duros, por lo que era literalmente imposible encenderlo para ver qué podía haber.

formato vertical

En aquellos tiempos lo que se llevaba eran las disketteras, cuyos diskettes tenían unas asombrosas capacidades de almacenamiento.

Por casa guardaba varios diskettes todavía de cuando no tenía ni diez años.

Recordé cuando, en informática de extraescolares, abríamos los juegos de los diskettes desde MS-DOS a través de comandos. Vaya época, vaya tiempos…

Muchos colores en los diskettes pero solo dos capacidades. De 1,44 y de 2 MB.

Y de recompensa, una cinta de cassette que tenía guardada con los diskettes…

Y bueno, esto es y ha sido todo por hoy, domingo 12 de febrero de 2023. Ahora mismo me voy a un pueblo de cerca que tenemos comida con el motoclub. Tendría que ir con la moto de enduro pero la tengo un poco “apagada”, así que me tocará ir en coche y a la próxima apuntarme como debe ser.

Por cierto y aunque no venga a cuento (así optimizo mejor el post para SEO), ayer estuve toda la tarde por Teruel (ya que hace tiempo que no iba) y por la noche estuve viendo la gala de los Goya 2023, y es que justo o exactamente hace una década, un par de lustros o diez años que estuve allí en el hotel Auditorium de Madrid en la gala. Este año la han hecho en Sevilla que, por cierto, a ver si vuelvo pronto por la capital de Andalucía.

Así que si me sigues por Instagram, a lo largo dle día de hoy verás cosillas de la comida con el motoclub.

¡Besos, abrasos y achuchones!

Precio de la web: cada año va a más y renueva antes

Así es, majos. Desde los 30€ o así que pagué el segundo año (ya que el primero fue “gratuito”, hace 10) hasta los 85,75€ que acabo de pagar. El precio de la web va cada año subiendo y sin mejoras ni añadidos. Y no es ni tiene nada que ver con la inflación.

Precio de la web
Imagen ilustrativa que he sacado googleando.

Lo peor no es esto, sino que cada vez o cada año me lo adelantan más de un mes. De hecho me acabo de acordar de que el año pasado ya escribí sobre este asunto. Es decir, si por ejemplo la web la contraté en mayo de hace 10 años (2013), este año me han pasado el recibo o el pago varios meses antes.

Precio de la web solo de este año…

Esto es lo que ya he pagado por la web para este 2023. 85,75€ que me los pasaron por el banco el lunes 30 de enero. Hace 11 días.

Precio de la web
Captura del importe en mi cuenta bancaria respecto al precio de la web.

Sí es verdad que tienen u ofrecen un buen servicio y de calidad (por lo menos para el tráfico web que manejo yo, que es bajo tirando a muy bajo). Por ejemplo con mi plan contratado solo tengo una base de datos (es el plan básico o más bajo/imitado) ya que a mí no me hace falta nada más grande.

En mi servidor o alojamiento, así como en mi única base de datos tengo alojadas varias webs como esta, la de ForoCross con su respectivo foro, UnderGame, A las 7, la de mi peña Stroker (y de la que el otro día cerraron su perfil de Twitter)…

Aunque no sea una cantidad muy elevada, lo que no me gusta es que para el uso que le doy yo, las hay por mucho menos dinero. Por supuesto no me quejo de lo que pago que como ya he mencionado, este año son 85 euros, pero si esto lo hace la empresa con todo el mundo ya pueden estar contentos.

Por cierto, esta es la entrada #1950 que publico desde que reabrí la web. Un número redondo y que me apetece dejar, sin más.

Así que esto es y ha sido todo por hoy, viernes 10 de febrero de 2023.

Por último..

Señores/as de One.com (mi alojamiento), si leéis esto espero que penséis que hay gente como yo que usamos vuestro servicio con el único fin de echar un rato escribiendo lo primero que se nos viene a la cabeza. No para nada profesional y por eso mismo usamos o consumimos muy pocos recursos de vuestros maravillosos servidores.

Hale, feliz viernes, feliz fin de semana y hasta la próxima (que no sé si será mañana sábado o si ya pararé un poco de escribir, que con este son ya más de 60 días los que llevo en un non stop de publicar cosas).

Cómo una funda puede destrozar el móvil

Así es. Esto eso que me ha pasado. Por eso y porque no tenía mucho preparado para hoy, dejo esta entrada sobre cómo una funda puede destrozar el móvil.

Cómo una funda puede destrozar el móvil

Como se ve en las fotos, es mi actual iPhone SE (el de segunda generación o 2020) y está literalmente reventado por la parte de atrás. No es la funda o ningún efecto. Es el teléfono cuya parte de atrás es de cristal. Siendo algo de Apple no se podría esperar que fuese de plástico guarro o de algún material basura.

He hecho dos fotos para que se viera algo mejor la rotura. Por cierto, estas fotos las he hecho con mi otro iPhone SE, el viejo o de 2016, el de primera generación. Por supuesto están optimizadas y están hechas con este dispositivo pero con ProCam, no con la app de serie. También están hechas en horizontal a pesar de que son de un dispositivo que es vertical. Y es que respecto a esto, si me conoces ya sabrás que odio el vertical a muerte (y si no te has dado cuenta ya te lo digo).

¿Pero cómo una funda puede destrozar el móvil?

Personalmente soy un tío que ama las fundas. Se puede decir que soy un “fan de fundas”. De hecho tengo decenas de ellas y he tenido siempre muchas para mis móviles.

Esta es la última que compré (por Amazon, vaya). La vi por un buen precio (13 euros) y parecía como un bumper ya que, aunque era funda, la parte trasera era trasparente. Esto es algo que a mí me gusta mucho, que se aprecie bien el dispositivo ya que todo lo de Apple me parece precioso.

Cómo una funda puede destrozar el móvil

El caso es que la puse la primera vez y todo perfecto. Se notaba muy dura ya que no es de plástico blando o blandengue pero tampoco le di importancia. Alguna vez más la he ido quitando para limpiar el interior de la funda de los pelos y suciedad que se va acumulando pero esto es lo normal. Estas veces ya notaba que era una funda dura y me hacía duelo quitarla ya que escuchaba cómo crujía un poco el teléfono, pero sin más.

Hasta el otro día que volví a hacer una limpieza de la funda para que no se acumulase más mierda y al ponerla después de limpiarla escuché un crujido enorme e incluso noté cómo se había “doblado” el móvil. Miré a ver qué le había pasado o por qué había sonado tanto y vi la parte de atrás del móvil como podéis ver en las fotos.

Funda permenante hasta el final del móvil

Así que se quedó como está en las fotos y así continúa a día de hoy. Ya no voy a quitar la funda hasta que el teléfono diga adiós. Si tiene un kg de pelusas o mierda dentro como si revienta. Así se va a quedar hasta que me haga con otro nuevo teléfono.

Por cierto, esta es la entrada #1948 que publico desde que reabrí la web hace casi 10 años y con esta ya van 60 días de continuo sin parar de publicar cosillas. Un número redondo que nada tiene que ver pero me apetece dejarlo por aquí.

Y sin más que añadir, esto es y ha sido todo por hoy, jueves (o juernes, según para quién), 9 de febrero de 2013.

¡Besos y pasad un divino día!

Concierto de Bizarrap en Madrid, así ha sido mi sueño de hoy

Así es, mis bellos. Escribo esto ahora mismo a las 8 y media antes de que se me pase porque hoy he soñado que iba con mis colegas a Madrid a un concierto de Bizarrap.

Concierto de Bizarrap en Madrid

Concierto de Bizarrap en Madrid

El caso es que estábamos en el pueblo de fiesta con él como esta misma noche pasada y por la cual aún estoy medio dormido y por lo visto lo conocíamos de toda la vida y salíamos con el menda por ahí de pary.

El caso es que después de salir de fiesta por el pueblo nos dijo que tenía concierto o espectáculo en Madrid, que si queríamos ir. Como éramos colegas de toda la vida le dijimos que sí y fuimos con él a liaría por la capi.

La verdad es que lo pasmaos muy bien (en el sueño, claro) y fue todo de maravilla. Estuvimos en una sala que no sé ni cuál era o cómo se llamaba en una especie de “reservado” ya que éramos amigos de él.

Llevaba su equipo pero nosotros le ayudamos a montar un poco lo que viene siendo la mesa y las cosas básicas. Todo aquello se llenó de gente y estaba a reventar y nosotros gozado ya que estábamos detrás de él, en el “reservado” que no era ni eso, ya que era un cuarto privado tipo “camerino”.

Después del concierto ya estuvimos en este “camerino” todos allí echando unas copichuelas y comentando cómo había ido todo.

Son cosas volátiles

Pff ya no sé ni lo que estoy escribiendo. Hago esto ahora mismo de forma rápida porque los sueños son fugaces y en un momento de van de la cabeza. Por eso lo estoy escribiendo ahora mimo que son las 9:09 de hoy, ya domingo 5 de febrero de 2023.

Por cierto, me estoy dando cuenta de que hace ya mucho tiempo que no contaba uno de mis sueños por la web, algo que hace años hacía a menudo cuando soñaba algo curioso. También escribí sobre los sueños lúcidos en sí en varias ocasiones, así como uno de 2019 que recuerdo todavía con Robin Schulz.

Y bueno, así ha sido mi sueño de hoy en un concierto de Bizarrap en Madrid. Ya con esto lo dejo por hoy y por ahora. Hoy llevaba idea de publicar otra cosa porque tengo guardados muchos borradores para estos días pero lógicamente esto no puedo escribirlo después porque se va de la cabeza, es algo volátil.

Cuenta eliminada por Twitter: la de mi peña (y este es el porqué)

Eso me temo, hamijos. Hay una nueva cuenta eliminada por Twitter y es (o era) la de mi peña.

Cuenta eliminada por Twitter

Cuenta eliminada por Twitter

La cuenta la hice yo mismo en 2011, 2012 o antes. Por ese entonces no había que poner la edad para mostrar en el perfil. Aparte de que teníamos entre 20 y 22 años en esa época.

El caso es que para estar en Twitter hay que tener 13 años o más. Hasta ayer, día que sucedió esto, ningún problema. El problema vino cuando entré en la cuenta y fui a poner la fecha de fundación de la peña como fecha de nacimiento. La puse (1 de septiembre de 2001) y me saltó un aviso diciendo que podría poner en problemas la cuenta con esa fecha. Yo entendí que no pasaba nada ya que en esa época (2001) tenía 11 años pero cuando creé la cuenta (en 2011 ó 2012) tenía 21 años.

Esto es algo que me ha dolido bastante ya que por un error mío se ha ido al carajo (en principio y si todo no cambia) todo lo que teníamos en dicha cuenta desde hace 12 años o más. Había muchas fotos de toda mi peña, mi grupo de amigos, de las ferias del pueblo.. de hecho a día de hoy seguíamos (o seguía) usando la cuenta para anunciar fiestas de pueblos cercanos y cosas relacionadas con el pueblo y con la peña.

Este es el mail que Twitter me envió después del baneo:

Cuenta eliminada por Twitter

Antes de eliminar la cuenta la habían bloqueado. Desde mi perfil entraba y aunque ponía que la cuenta estaba bloqueada, se podía ver todo el contenido de la misma.

Cuando me llegó el mail de la imagen superior, entré al link que me proporcionaban e hice o rellené el breve formulario. De hecho mandé una copia escaneada de mi DNI para que ellos vieran que, efectivamente en el momento de crear la cuenta tenía más de 13 años (tenía 20 ó 21).

Ahora al entrar aparece esto:

Así que a ver si se soluciona esto, me leen o pueden hacer algo porque no se ha incumplido ninguna norma. Como he dicho, la cuenta la creé con 20 ó 21 años ya que cuando tenía 13 años (2003 ó 2004) no existía ni Twitter. El error fue mío ayer al poner la fecha de fundación de la peña como fecha de nacimiento.

Feliz viernes y feliz fin de semana.

Ochate (Burgos): el pueblo (vacío) al que quiero hacer un viaje

Vi lo de las lagunas de Cañada del Hoyo en Cuenca en las noticias de TV y a los dos días hice un viaje allí. Vi lo del pueblo de Tobes en TV y a los tres días hice un viaje allí. También vi el pueblo de Balconchán en Zaragoza (ya no sé ni dónde) y al muy poco tiempo hice otro viaje. Acabo de ver en un vídeo de Discovery MAX este pueblo llamado Ochate, en Burgos y quiero ir.

Ochate

Para el que lo quiera ver, este el el vídeo que he visto sobre dicho pueblo:

Ochate, un pueblo curioso..

Según Wikipedia tiene 0 habitantes (debe o debería ser curioso hacer una acampada allí.. aunque por una foto que he visto, está prohibido). Me gustaría ir con alguien pero me va a tocar ir solo (como siempre y para variar…) básicamente pare echar un ojo al pueblo, hacer un/una review en vídeo y conocer otro lugar más. Tiene muchas historias muy interesantes y prefiero vivirlas que leerlas.

He estado leyendo este artículo muy curioso que he encontrado googleando en el cual menciona que el pueblo se encuentra a solo 20 km de Vitoria-Gasteiz (por cierto, la única capital vasca que me falta por visitar, por lo que si hago un viaje a este pueblo por supuesto me dejaré caer por la capital de Álava e incluso haría noche en algún hotel de allí).

Ochate

No es un pueblo cercano a “mi zona”

Este es el único “pero” que le pongo a hacer este viaje. Se trata de un pueblo que no está precisamente al lado de mi zona o de las zonas que suelo frecuentar.

Aunque realmente, como he puesto hace uno o dos párrafos, si hiciese este viaje me quedaría por lo menos una o dos noches en Vitoria o algún pueblo de alrededor. Además he mirado ya alguno de los pueblos de al lado de Ochate y cuentan con entre 15 y 30 habitantes, por lo que dudo mucho que allí haya algún sitio para hospedarse.

Pero bue, como aún no he estado en Vitoria, capital de Álava y única capital vasca que me queda por visitar, creo que va a ser la ciudad donde me voy a hospedar cuando haga este viaje (y si es que lo hago alguna vez). Así mato dos pájaros de un tiro y por 20 km más que los separan, puedo ver alguna de estas 10 cosas que tiene Vitoria-Gasteiz.

Y sin más que añadir (por lo menos de momento) me despido de vosotros por hoy, sábado 14 de enero de 2023.

Pasad un feliz día y mejor noche, que es sábado y el cuerpo lo sabe (jijij).

Propósitos para 2023, estos son los míos

Podría escribir sobre cualquier cosa pero como no tengo nada (interesante) guardado ni pendiente voy a hacer algo rápido sobre mis propósitos para 2023.

Propósitos para 2023

  • El primero y más lógico es, como todo el mundo, encontrar (de nuevo) un (buen) trabajo.
  • Después creo que retomar la mecánica y ponerme manos a la obra con todo lo que tengo aún pendiente. Sea dejar la Honda de MX al 100%, el quad también al 100% y la Pit Bike.
  • Respecto al tema de motos, por supuesto salir más a menudo (mucho más..) y endurear o ir de circuitos como hace ya muchísimos años que no voy.
  • Luego iría al gimnasio porque uno, creo que me hace falta y ya va siendo hora de volver a pisarlo y 2, creo que viene bien a parte de andar todos los días un mínimo de 4 km. Pero.. ah no, que en mi pueblo ya no hay.
  • También me gustaría hacer el viaje que llevo pensando desde hace unos años. El “reto” de los 50 días y que ya me propuse hacer el año pasado para este 2022 que hemos cerrado hace unos días.
  • No estaría mal echarme novia… (jijiji, qué va..)
  • Y para terminar con mis (primeros) propósitos para 2023, creo que ya vale. Tenía más en la cabeza pero me he quedado en blanco de momento para otro, así que esto es todo por hoy, lunes 9 de enero de 2023.

Por cierto, podría hacer mi “resumen” o rewind del año que acabamos de dejar, de 2022. Pero eso lo dejo para los que lo hacen en sus muros de Facebook ya que, aunque a mí también me gusta recordar el pasado, hay que centrarse en el presente y el futuro.

Ya veremos lo que tanto yo como vosotros cumplo o cumplís este año. Espero que sea mejor que el pasado y sobre todo espero que la guerra que lleva ya más de 300 días entre Rusia y Ucrania termine pronto, cojan al Putin de los huevos y lo apaleen hasta dejarlo seco. Sí, tal cual. 😘

Las 6, una hora correcta para llegar a casa en Nochebuena

Así es, aunque “A las 7” está mejor, a las 6 está bien o es una buena hora para llegar a casa en un día como el de ayer, Nochebuena.

Las 6
Captura de pantalla que hice en mi móvil no al legar a casa, pero sí al poco tiempo.

Es una hora correcta porque no es ni muy pronto ni muy tarde. Por supuesto si vives en una ciudad puede que sea hasta pronto ya que entre transporte, cierre de discotecas y demás, puede que no dé tiempo a mucho. Cosa que no pasa en un pueblo como es mi caso ahora mismo. Ya dejé algo otros años sobre esta fecha, pero esta vez lo hago para no romper la racha con esta micro-entrada.

En mi caso salí por el pueblo y bebí poco pero lo suficiente para un día como el de ayer: un par de copas. Algo por lo que gracias a esta reducida cantidad me lo pasé muy bien y he levantado más fresco que una rosa.

Y si esta vez o año ha sido una buena Nochebuena (valga la redundancia), mejor será la Nochevieja, como ha sido también la de otros años.

Así que feliz resaca a quien la tenga y felises los cu4tro. ¡Besis!