Categoría: Mi vida

En esta sección llamada «mi vida» publicaré las entradas que tengan que ver de una u otra forma conmigo.

Madrid 2024: el vídeo de mi viaje

Así es. Por fin está terminado. Se trata del vídeo de mi viaje a Madrid 2024. Fue un viaje en el que estuve en Alcobendas, Torrejón de Ardoz y por Madrid ciudad o capital (entre otros).

Madrid 2024: el vídeo de mi viaje
La verdad es que concretamente con este vídeo o post, lo más difícil o que más tiempo me ha llevado ha sido seleccionar la miniatura. Tengo cientos de fotos de este viaje y por eso mismo no sabía cuál coger o seleccionar.

Ha tardado pero ha llegado. Es lo que tiene el hacerlo por hobby y por supuesto sin ganar un duro a la vez que he empleado un montón de horas en este vídeo en concreto. Tiene una duración exacta de 26 minutos (ni un fotograma más). En él hay muchas cosas de comidas y alimentación. Sé que esto no es relevante ni es algo que guste mucho ver a todo el mundo, pero simplemente está por relleno y porque, como hice en mi anterior vídeo de otro viaje (ya no recuerdo cuál), me gusta que sea como una «guía» para los viajeros que vayan a ir al lugar ,que tengan una referencia de dónde ir a comer o cenar.

Como veréis o habréis visto ya en el metraje, salen lugares emblemáticos como Sol, la fiesta de navidad de Torrejón, el Museo del aire de España, el festival ICE FESTIVAL, la administración de loterías de Doña Manolita, la manifestación que hubo por lo de la DANA en Valencia y alguna cosilla más. Por mi parte como conductor puedo decir que es una locura conducir por la capital de España en fechas como estas, vísperas a la Navidad.

Pues con esto sobre mi vídeo de Madrid 2024 lo dejo por hoy, domingo 15 de diciembre de 2024 y a medio mes de terminar este año o a 10 días de la navidad. Saludos desde Teruel que es donde estoy ahora mismo y a ver si me pongo con los dos vídeos que tengo pendientes antes de que termine este año. Son el de la orquesta La Misión en Trillo y el de mi último viaje a Huesca, el del finde pasado. Un poco difícil porque ambos vídeos llevan muchísimo trabajo ya que hay casi horas de material en bruto.

Estrenar Mac: Esto es lo que me va a tocar pronto

Así es. Estrenar Mac no se hace todos los años y yo llevo ya casi 12 años con el mío pero ya está un poco viejo y, aunque me funciona perfectamente, no todo es como me gustaría.

Estrenar Mac: Esto es lo que me va a tocar pronto
Esta imagen la he sacado de AppleSfera

Al igual que con el PC no me me deja hacer cosas por el sistema operativo (y eso que es Windows 10), en el Mac, que es mi ordenador de uso diario, no puedo hacer otras tantas y cada día menos.

Algunas de las cosas que no puedo hacer (no por el hardware, sino por el software o sistema operativo) son las siguientes:

  • Ya tengo muchas apps o programas que no puedo ejecutar o abrir al estar obsoletas o corruptas. Esto se debe al no estar diseñadas u optimizadas para mi Sistema operativo actual ya que desde hace unos años no puedo hacer el upgrade o actualización a una versión más nueva del mismo:

Estrenar Mac

Esto es lo que me aparece al entrar en esos iconos corruptos:

Estrenar Mac

  • Tampoco puedo actualizar las aplicaciones o programas que más uso, como por ejemplo FCP. Esto es una pena porque las nuevas versiones desde hace ya tiempo incluyen mejoras asombrosas y que, por no tener el sistema operativo actualizado, no puedo disfrutar o aprovechar.
  • El mail no me funciona. Solo me pasa esto con la (o las) cuentas de Hotmail que son mis principales mails ya que las tengo desde hace mas de 20 años. Las de Gmail sí funcionan perfectamente. Lógicamnete he bsicado info al respecto o para solucionar este problema y la he encontrado. En pocas palabras, tengo que actualizar el sistema operativo para que, por fin… puedan funcionar.

  • Otra de las cosas por las que necesito cambiar el Mac es por el navegado web. Yo, personalmente, soy usuario de Chrome desde hace mil años, desde que salió. Es el navegador que más me gusta y donde tengo todo sincronizado en mi cuenta de Google. No es el navegador más liviano (de hecho hubo un tiempo que usé Opera de común) pero sí el que llevo años usando y por ende, donde tengo todo (como acabo de decir). Además yo soy usuario muy habitual de YouTube y este navegador, al ser de la misma compañía, es el más optimizado para esta plataforma o el que mejor se adapta o funciona con ella. De hecho llevo ya unos meses usando Mozilla Firefox ya que Chrome hace mucho que no puedo actualizarlo y por lo tanto no puedo disfrutarlo como debería.

  • Otro inconveniente que tengo que sufrir con mi Mac actual por su edad y la incapacidad ara actualizar el sistema operativo es que no puedo instalar nuevas apps o programas. Esto no me pasa con todos los tipos de software, pero es así porque ya casi todos están creados o diseñados para versiones nuevas de MacOS. Como el juego de Second Life que es el último que he probado o ChatGPT para Mac, que les pasa exactamente lo mismo.

  • Edito porque me acabo de acordar de otras dos cosas por las que debería cambiar el ordenador. Una de ellas es el conector HDMI que utilizo muy de vez en cuando para conectar la pantalla grande para editar vídeo más cómodamente. Por lo visto no hace buen contacto y no trasmite bien la señal (no se ve en la pantalla grande, vaya). La otra cosa el el Bluetooth ya que no conecta con, por ejemplo, unos auriculares que tengo comprados desde hace poco que funcionan de esta forma.

Por lo menos…

Estrenar Mac

Spotify sí me funciona pero no como debería. Por eso me aparece este menaje cada vez que entro en el programa.

Estrenar Mac sí, pero… ¿cuál?

Esta es otra de mis dudas. Ya que voy a estrenar una nueva manzana no sé si mirar un iMac (el «todo en uno» que usaba en Zaragoza en mis estudios de Realización AV), un portátil (ya sea otro MB Pro como el mío actual solo que nuevo y con el chip M2, M2 ó M3, o un MB Air que me ofrezca mucha mejor portabilidad ya que espero que este año 2025 que entra en breve sea mucho más movido de viajes, y yo siempre llevo el portátil conmigo. Un Mac Mini también es otra opción que he barajado bastante ya que es un ordenador que nunca he usado y me encanta. Aunque en este caso y como con el iMac tenga que carecer de portabilidad, creo que para tener fijo en casa puede ser una muy buena opción.

Lo peor es la batería, también es uno de los puntos fuertes por los que lo quiero cambiar o estrenar Mac. Ya lleva muchísimas horas o ciclos de uso y dura mucho menos que nueva si no lo utilizo conectado a la luz (ojalá tener un contador de horas de uso). Además los programas que utilizo en el Mac suelen ser editores de vídeo bastante avanzados o profesionales como FCP que consumen muchísimos recursos o energía.

¿Dónde o cómo lo compro? Esta es otra

Me pregunto si voy a por uno nuevo en la casa oficial Apple como he adquirido casi todos mis productos de la marca o si, como hice con el iPhone 13 mini, voy por ejemplo a mirar los reacondicionados a Back Market. Bueno, para esto antes tengo que saber cuál es el Mac que quiero o decidirme por un modelo en concreto.

Con este rollo sobre algo que no se hace todos los días como es estrenar Mac, un producto californiano pero ensamblando en China, lo dejo por hoy, miércoles 4 de diciembre de 2024. Si no me equivoco (ya casi no sé ni en qué día vivo), mañana mismo me voy de viaje como ya va siendo habitual todos y cada uno de los fines de semana (aunque mañana sea jueves). En este caso será al Pirineo por tercera vez, así que estaré unos días sin publicar nada en la web. Será otro merecido descanso, y más si se tiene en cuenta que gano y he ganado desde que la abrí cero euros con la web.

Pues eso, majos, majas y majes… ¡Buen día!

Ferias 2024 Molina de Aragón (mi vídeo)

Ya llevo varios años escribiendo simplemente para dejar un vídeo creado por mí sobre las ferias de mi pueblo todos los años (como el año pasado, 2023) pero este no iba a ser diferente. Por eso mismo esto es sobre las Ferias 2024 Molina de Aragón.

Ferias 2024 Molina de Aragón (mi vídeo)
La miniatura que he hecho en cuestión de un par de minutos. Simplemente y como siempre, es coger un fotograma del vídeo o foto en este caso y superponer el título (cambiando el ratio, ya que esta foto estaba en 4:3 y a mí me gusta editar vídeo en 16:9.

Lo principal y lo que más ha llamado la atención de este año ha sido la lluvia o mejor dicho, las lluvias.  Y es que no ha habido un solo día en el que haya habido tregua. Además no ha sido poca cosa, a veces caso hay que salir  a nado como si de una DANA se tratase.

Respecto al vídeo en sí, decir que dura 15 minutos y 25 segundos y que en gran parte del mismo he puesto los clips de las rateras y el toro de fuego al final. También hay partes que no he superpuesto audio (por cierto, de NCS, en Youtube) ya que quería que se oyese o escuchase la lluvia.

Ahora aquí iría la captura de pantalla del vídeo en FCP pero, como siempre, es algo que nadie mira, ve o valora y, por lo tanto, es una tontería ponerlo. Por cierto, aprovecho para decir que pensé en poner o aplicar letterbox en todo el vídeo pero iría contra mí mismo y mis «políticas de edición» ya que, de hacerlo, perdería un valioso espacio en pantalla.

De hecho la lluvia fue tan intensa durante toda la feria que me permití el «lujo» de poner un tweet con la foto que encabeza el post y miniatura del vídeo y otros tres clips:

 

Así que nada más por hoy, martes 3 de diciembre de 2024. Estos dos últimos días (anteayer domingo y ayer lunes) me los tomé de descanso porque llevaba ya más de un mes de seguido publicando. Por mi parte esto sobre las Ferias 2024 de Molina de Aragón es todo. El vídeo ha tardado en llegar pero, como todos.. ha llegado. Ahora mismo me toca empezar con el del viaje de este finde pasado a Madrid, Alcobendas y Torrejón de Ardoz ya que este finde me voy (por tercera vez) al Pirineo y también supongo que haré algún vídeo.

Humidificador Ambar: así es mi experiencia con él

Así es. Este humidificador Ambar que tengo desde hace ya un mes y pico o incluso más es una de mis últimas cosillas tontas para tener en casa.

Humidificador Ambar: así es mi experiencia con él
Ahí está al lado de mi portátil y del café del desayuno.

Lo compré nada más verlo solo por el precio que tenía y porque unos días antes anduve mirando por Amazon algo parecido. Lo compré en un supermercado de mi pueblo (ex Vivó, ahora Mercado de Martínez). Ya no solo es bueno y barato, sino también bonito por el «efecto fuego» o llamas que tiene.

Ventajas:

No consume nada, de hecho lo he conectado con un powerbank de esos de cargar el móvil que compré hace años en Amazon y funciona perfectamente, por lo que su portabilidad también es una ventaja.

El precio que tiene es ridículo.

Funci0na con agua (yo le echo de botella, que cuesta menos de 30 céntimos 1,5 litros) y con aromas que son unos 3 euros el bote pero duran meses cada uno. El mío es de lavanda y es de la misma marca que el humidificador (Ambar).

Desventaja¿s?:

Si tienes el oído muy muy fino, hace un poco de ruido si lo tienes en la mesilla al lado de la cama para dormir.

El humidificador Ambar es una compra muy aconsejable

Sea cual sea el uso que le vayas a dar, como digo en este subtítulo, es una compra muy correcta, pues por el ridículo precio que tiene podrás estar relajado en casa, en el propio coche o donde sea sin luces y tan a gusto.

A mí me costó 16 euros en mi pueblo, en Amazon está por 13 y en esta web lo he encontrado por 20.

Así que como esto no es una review, sino una simple opinión mía sobre un producto que compré hace un tiempo, con esta línea lo dejo por hoy, lunes 18 de noviembre de 2024. Por cierto, esto lo tenia guardado como borrador pero sin escribir nada desde el día posterior al que lo compré.

Besos, abrazos, sed felices y respirad bien o, por lo menos.. correctamente con este aparatejo.

20 años de carnet AM: Eso es lo que cumplo hoy, 17 de noviembre de 2024

Lo vi el pasado viernes cuando me llegaron unas notifcaci0nes al móvil desde la app miDGT. Entré y me salían todos los carnets que tengo y sus respectivas fechas de renovación que, básicamente son todas el mismo día, y es en febrero de 2025. Como el título indica: hoy mismo hago 20 años de carnet AM.

20 años de carnet AM: Eso es lo que cumplo hoy, 17 de noviembre de 2024
No es mi carnet, es una imagen que he sacado de AutoFácil googleando.

Cuando me lo saqué en en en 2004 tenía 14 años cumplidos hace nada y ni era un carnet ni se llamaba AM. Era una licencia de ciclomotor y se llamaba LCC (si mal no recuerdo). De hecho me lo saqué pero ya no sé muy bien por qué, ya que en esos momentos solo tenía una pit bike de circuito pero no poseía ninguna moto «legal» (independientemente de la cilindrada).

Ya en los años siguientes obtuve, cronológicamente, este AM con 14 años, el A1 a los 16, el B a los 18 y el A2 a los 30. Sí, muy tarde este último pero no lo he necesitado hasta el momento ya que me he movido con la 125 hasta que en agosto de 2020 compré la KTM 450. Lo próximo será el A, carnet que ya tendría que tener pero por unas u otras cosas aún estoy sin él.

Este es el tweet que puse el viernes pasado cuando me llegaron las notificaciones:

Así que con esta micro entrada de un tema personal y curioso como es el de los 20 años de carnet, lo dejo por hoy, domingo 17 de noviembre de 2024. Besos, que paséis un buen día y que fuera muy bien el día y la noche de ayer. Por mi parte fue perfecto como habréis visto algunos en mis Stories de Instagram.

Asturias 2024: Así ha sido mi viaje por Gijón, Avilés, Cudillero, Oviedo (el VÍDEO)

Así es. Uno de mis últimos viajes ha sido el de Asturias 2024. Es una de las dos comunidades autónomas de España que me quedaban por visitar desde que eran tres con la de Murcia.

Asturias 2024: Así ha sido mi viaje por Gijón, Avilés, Cudillero, Oviedo (el VÍDEO)
Esta es la miniatura que he creado para este vídeo. Como siempre, se trata de algo muy básico pero que refleja bien el contenido del vídeo. Simplemente se trata de una foto mía en el hotel con los textos superpuestos.

El caso es que tenía unas ganas inmensas de ir por la patria querida y así ha sido. He aprovechado el puente de agosto para ir. Sí, estamos en noviembre y por lo tanto fue hace ya tres meses. No había hecho la edición del vídeo hasta ahora porque, básicamente entre el trabajo y otras publicaciones no he tenido tiempo. Es un metraje de 18 minutos exactos y que me ha llevado muchas horas de edición. Para los que lean esto de las horas y no hayan tocado un editor de vídeo en la vida dirán que vaya flipado. Amigue, si eres de eses te animo a que simplemente edites un clip de un minuto pero con todas sus cosas. No solo meter un par de clips y poner un titulillo.

Asturias 2024, lo bonito

En el vídeo hay muchas fotos de platos de comidas en restaurantes y demás. Simplemente es para tener un poco de relleno y que no sea todo de vídeo. He puesto (como es habitual) muchos clips de mi perfil de Instagram que también son un poco de relleno. Por cierto, en los platos de comida he puesto al lado los precios porque por lo menos en mi caso no solo quiero mostrar lo «bien que lo pasamos», sino que sea un vídeo que pueda ayudar a otros viajeros que vayan por la zona. Que lo usen de (o como) referencia para ir a estos lugares a comer o cenar si quieren o les gusta lo que hay y el precio. Esto no es un blog de viajes ni mi canal de YT es de lo mismo, pero me gusta ayudar en todo lo que pueda y si con esto lo hago, felises los cuatro.

Así que con este vídeo de mi primera vez por la patria querida lo dejo por hoy.. lunes 4 de noviembre de 2024. Besos, abrazos y espero volver por esta zona del norte de España o de la península ibérica pero antes de ello espero ir por Extremadura, ya que esta es, a día de hoy, la única comunidad que me queda por visitar de este maravilloso país llamado España.

Llevo muerto 12 años, según la IA

Soy un tipo muy curioso y me encanta escudriñar cada rincón de internet. Por eso mismo le he preguntado a ChatGPT en particular los siguiente: Qué sucedió el 18 de agosto de 2012 en Corduente. Todo esto debido a lo que me pasó dicho día en la localidad mencionada. Para mi sorpresa.. Llevo muerto 12 años.

Llevo muerto 12 años, según la IA
Este es el cementerio de Vallecas en una foto sacada de Google para ilustrar este post.

Esta ha sido su respuesta (de la IA):

El 18 de agosto de 2012, en Corduente, un pequeño municipio de la provincia de Guadalajara, España, ocurrió un trágico suceso: un accidente de tráfico que resultó en la muerte de cinco jóvenes de la localidad y sus alrededores. Los jóvenes viajaban en un vehículo que chocó frontalmente contra un camión en la carretera N-211, a la altura de Corduente, en la comarca del Alto Tajo.

El accidente conmocionó a la comunidad local, ya que las víctimas eran muy conocidas en la zona. Hubo muestras de solidaridad y condolencias hacia las familias afectadas, y el suceso fue ampliamente cubierto por los medios locales, destacando la tragedia que afectó a este pequeño pueblo.

Como se puede ver (me conozcas o no) no tiene ni pues ni cabeza. Ahí dice que fue contra un camión (error), que íbamos 5 (error) y que todos morimos (error absoluto).

Por cosas como esta ya no sé ni quién es el (o los) que «entrenan» a la IA ni si fiarme de cualquier cosa que me diga del tema que sea. Si me sigues habrás visto ya en este website muchos artículos de la Inteligencia Artificial. Ahora mismo me estoy preguntado si he defraudado a mis lectores con contenido fraudulento por esta causa (a pesar de revisar todo y cerciorame de que es legal y correcto).

Así que esto es todo por hoy, viernes 25 de octubre de 2024. Ya sabes que llevo muerto 12 años, así que esto no lo escribe el Tito Jota, sino alguien que se hace pasar por él. Besos, abrazos, buen día, mejor noche y gran fin de semana. Por mi parte ya mismo me voy de viajecillo como todos los viernes. Pasadlo muy bien por el pueblo o por dondequiera que estés o estéis.

Por cierto, esta es la entrada/artículo/post #2.600 que publico desde que reabrí la web. Dato curioso a la vez que irrelevante pero que me ayuda en cierto modo a mejorar el SEO del post.

Otra cosilla que se me pasaba.. no te olvides de cambiar la hora el sábado por la noche.

EDITO para…

El 18 de agosto de 2012 en Corduente, un pequeño municipio en la provincia de Guadalajara, España, ocurrió un accidente aéreo en el que una avioneta se estrelló. El accidente tuvo lugar en la zona del Alto Tajo y resultó en la muerte de los dos ocupantes de la avioneta, que era un modelo ultraligero. El suceso fue atendido por los equipos de emergencia locales y tuvo repercusión en la prensa regional.

iPhone 13 mini: Cómo volver a un móvil MÓVIL

Así es. Ya escribí hace poco que me quería hacer con este modelo. Tres años después (casi exactos) de su estreno me he hecho con un iPhone 13 mini. Todo por el tamaño (personalmente odio los móviles que no son «móviles» por su enorme tamaño) y este era el más pequeño actualmente de Apple. Y porque llevaba ya más de 4 años con el SE 2 (ó 2020).

iPhone 13 mini: Cómo volver a un móvil MÓVIL

Básicamente me he hecho con este móvil porque el mío ya tenía el cargador (clavija interna) reventada y no podía cargarlo si no era por carga inalámbrica ni pasar fotos o videos al ordenador.

Seguro que muchos (los que sepan algo) se estarán preguntan do que cómo es esto posible si este móvil se sacó hace tres años (octubre de 2021) y por ende ya no está en el catálogo de Apple. Ok, la reacondicionación es la solución. Exacto, es un terminal reacondicionado (comprado o adquirido por o en Black Market).

Me vino con iOS 17.7 y esto fue al principio un problema para arrancar o encenderlo con su correspondiente configuración ya que me pedía actualizarlo al actual iOS 18.0.1 y desde el propio móviles no me dejaba hacerlo. Entonces pensé un poco y decidí actualizarlo conectándolo al Mac en vez de hacerlo vía OTA (que es lo normal).

Lo pedí desde la app de BackMarket en Teruel cuando me fui el 4 de octubre por la noche y me llegó el día 8 de este mes de octubre por UPS.

iPhone 13 mini: Cómo volver a un móvil MÓVIL

Ese mismo día 8 pedí en Amazon una funda (esta) y un adaptador (este) para el cable, ya que el que me venía era de Lightning a mini USB tipo C macho. Me llegó el día 10 y nada más llegar lo monté y todo perfecto.

La veda me sorprendió un poco cómo llegó, ya que fue tal que así:

iPhone 13 mini: Cómo volver a un móvil MÓVIL

Efectivamente, al ser un móvil reacondicionado solo me vino la caja con el teléfono y un cable Lightning (ni siquiera traía el enchufe, aunque por lo menos el cable era nuevo).

Como puse en un tweet, la batería tenía y tiene un estado de salud perfecto (100%) y los ciclos de carga ya no recuerdo pero muy pocos por no decir ninguno.

Lo que no me gusta de este teléfono es realmente una novedad respecto a las versiones anteriores. Se trata del Face ID. Con los otros modelos y el Touch ID basta con poder el dedo y listo. Da igual si es de día o de noche. Si estás mirando al móvil o si estás de lado. Te lo va a coger igual y por eso mismo se va a desbloquear. Esto no pasa con el Face ID en este modelo.

En fin, donde quiero llegar con este post es a que, si buscas un móvil de calidad, con actualizaciones casi de por vida y lo más importante, que te quepa en el bolsillo por su tamaño.. este es el modelo indicado. Además, al ser un producto que ya no se fabrica nuevo, si lo buscas reacondicionado lo verás por un precio más que adecuado para lo que ofrece.

Con todo esto sobre el iPhone 13 mini lo dejo por hoy, martes 15 de octubre de 2024. Besos, abrazos y que paséis un lindo día y mejor resto de semana.

¡Hasta mañana!

Souvenir de Murcia perdido

Efectivamente, en mi viaje a esta ciudad o más bien, a la Región me hice con un souvenir de Murcia, incluso otros de la región, de San Javier y Cartagena.

Souvenir de Murcia perdido

Esta foto es de Google pero mi souvenir de Murcia era idéntico a este.El caso es que el otro día cuando miré en la nevera que es donde tengo todos puestos, vi que faltaban todos los de este viaje. Mi cara fue un poco loca porque jamás los he tocado pero por lo visto no estaban ni están en ningún sitio. Han volado, alguien ha entrado en mi casa solo a llevarse este souvenir. No entiendo nada.

Hale, con esta micro entrada dejo algo por hoy, domingo 29 de septiembre de 2024. De hecho he llegado de un viajecillo de fin de semana a Teruel hace un arto y estoy aquí publicando esto en la web. Diosito, qué pasa conmigo mismo…

Por cierto y aunque no sirva de nada (bueno sí, para dar un poco de mejor look al SEO), esta es la entrada, artículo o post #2.58o que publico desde que reabrí la web.