Mac Mini, iMac o MacBook Air: La duda que me está rompiendo la cabeza

Así es: Mac Mini, iMac o MacBook Air: Esta es la duda que me está rompiendo la cabeza desde hace ya varios meses. El caso es que necesito renovar ya mi MacBook Pro (con más de 12 años) y tiene que ser un producto de Apple (porque ya estoy extremadamente familiarizado con el ecosistema de la manzana).

Mac Mini, iMac o MacBook Air: La duda que me está rompiendo la cabeza
Aquí hay algunos modelos de los Mac Mini, iMac o MacBook Air

Ya he probado muchos años el MBP y por eso mismo he mirado durante mucho tiempo últimamente estos tres diferentes modelos de la marca de Cupertino.

Como siempre digo, el caso es que entre estos tres modelos de los norteamericanos tengo muchas dudas.

En mi caso lo que más quiero con este equipo (el que sea de los tres) es que tenga una capacidad más que suficiente para mover un editor de vídeo como FCP (Final Cut Pro) en su última versión con máxima fluidez. Y esto ya lo hace mi actual MacBook Pro de del año 2012 pero comprado nuevo en la casa oficial Apple en 2013 (MacBook Pro (15-inch, Mid 2012), solo que con la versión de hace ya varios años, la 10.5.4 (que es la última que puede mover mi equipo con su OS actual (MacOS Catalina 10.15.7) y que no puede hacer el upgrade o update a uno mas nuevo o actual.

Mac Mini, iMac o MacBook Air: La duda que me está rompiendo la cabeza

Mis dudas principalmente vienen por el tipo de uso que le voy a dar. Más bien no por el tipo de uso ya que he dejado claro que será para edición de vídeo, sino creo que más bien iría orientado a la portabilidad.

Para esto, obviamente el más indicado de estos tres modelos es o sería el MacBook Air. Es el equipo más ligero y portable de Apple y con sus nuevos chips de la serie M de la marca o Apple Silicon que son un «todo en uno».

Estos chips incluyen la CPU, GPU y RAM. Por este motivo es por el que no se puede ampliar la RAM en estos equipos. Lo malo es que sus precios para ordenadores nuevos se disparan mucho (por lo menos los que tienen un SSD o disco duro sólido de más de 1/ de TB ó 256 GB). Este es principalmente el tema que me echa atrás. Puedo tener cientos de discos de varios TBs aparte, pero un ordenador con un disco de un cuarto de TB ó 256 GB, por lo menos en mi caso no hago nada con él.

Respecto al Mac Mini he visto muchos vídeos como el que dejo a continuación y he leído mucho acerca de este equipo. La verdad es que los nuevos me encantan, los que tienen los Chips de la serie M o Apple Silicon y el precio no está nada mal (para lo que los usuarios de Apple estamos acostumbrados a ver). Aquí el problema es que se necesita un monitor externo ya que solo se vende lo que es la «CPU» o la caja.

Mac Mini, iMac o MacBook Air: Ya está en camino el candidato

Así es. Al final y tras estar varios meses pensando en cuál escoger, ya he me he decidido por uno y de hecho ya he hecho (valga la redundancia) el pedido. Se trata el único que me he dejado por describir hasta ahora en lo que va de post. Se trata del iMac.

Efectivamente, aunque este no es un ordenador portátil o portable, vi una oferta en BackMarket que me encantó. En esta tienda online de productos reacondicionados es precisamente donde compré en octubre del año pasado el iPhone 13 mini. No es de los más nuevos ya que carece de Chip de Apple Silicon o serie M, pero sí lleva lo último de Intel (como un chip o procesador Core i9 3,6 GHz). También cuenta con 32 GB de RAM u 8 GB de VRAM, así como un SSD o disco sólido de almacenamiento de 1 TB (un poco más no estaría mal, pero no me quejo ya que en mi actual MBP tengo esta capacidad y me va bien). Además no había con más capacidad.

En mi vida solo he usado este modelo de ordenador de sobremesa de Apple de forma continua o diariamente cuando estudié en Zaragoza el grado superior de realización audiovisual. Lógicamente rea un moldeo más viejo ya que terminé allí e 2017 y este modelo es el de 2019. Sí, ya tiene 6 años pero igualmente tiene complementos de hardware que permiten usar la computadora con la última versión de MacOS, así como el último FCP (que es lo que a mí me interesa). Además llevo más de 12 años editando vídeo en una pantalla de 15,4 pulgadas, por lo que creo que el cambio a una de 27 será más que notable.

Ya si eso o si me da.. algún día haré o redactaré un post sobre este equipo, cuando me llegue en unos días y pase un tiempo en mis manos para probarlo bien y exprimirlo a tope. Además ya podré usar Google Chrome desde este equipo ya que ahora mismo estoy e el MacBook Pro pero en Firefox.

En fin, muyayos, muyayas o muyayes, esto es todo por hoy… lunes 27 de enero de 2025. Feliz día, feliz semana y feliz mes.

¡Deja un comentario! Es gratis y puedes ayudar ?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.