Subir es un verbo que si analizas la palabra como tal (el infinitivo, vaya, que por cierto corresponde a la tercera conjugación al terminar en *ir) puede causar cierta controversia. Realmente es una tontería pero a mí me parece algo muy curioso.

Subir, a lo que voy…
Si analizas un poco la palabra y la desmenuzas de la siguiente forma: sub-ir, sería algo así como «ir a algo que está por debajo». Lo que viene siendo bajar, que es el antónimo o contrario de lo que es la propia palabra.
Y ya está o ya estaría, vaya. Tampoco hay mucho más que añadir, así que esta del párrafo superior ha sido la explicación de lo que yo, personalmente pienso sobre esta palabra o verbo.
Todo el mundo conoce los prefijos y sabe que el prefijo sub* corresponde a algo que está por debajo. Véase por ejemplo subacuático (debajo del agua), subterráneo (debajo de tierra), subcutáneo (bajo la piel), etc…
Esto de analizar todas las palabras que escucho o veo va a terminar conmigo… al fin y al cabo me considero una persona curiosa y que le gusta saber el porqué de las cosas
Simplemente era algo curioso de lo que me di cuenta hace varios años y que me apetecía contar desde la web.
Así que con esta micro-entrada (por contener menos de 300 palabras) dejo algo por el día de hoy, lunes 23 de mayo de 2022.
Un comentario en “«Subir», un verbo o palabra ‘contradictorio’”