Así es. Los intermitentes (entre otras tantas cosas) son algo que me tiene loco desde hace años. No soy ni un taxista ni un camionero pero créeme, llevo muchos km encima y ya he visto de todo en cuanto a conducción y sobre todo en este tema de hoy que me tiene ya un poco quemado.
Ya sea de día, de noche, en ciudad, en pueblo, por vías urbanas, interurbanas, en rotondas o hasta en caminos. Sea de gente joven con el carnet recién sacado, o incluso de conductores que llevan toda la vida al volante. O porque sea en la provincia o comunidad autónoma que sea. El caso es que parce que este instrumento del coche, de la moto o incluso del patinete eléctrico, está olvidado por todo el mundo o incluso algunos creo que no saben de su existencia.
Esto es algo que pensé en publicar hace ya muchos años pero no ha sido hasta hoy que lo dejo por la web. Tendría otras cosas más interesantes para publicar.
Efectivamente, es algo que cuento yo mismo como experiencia personal o por lo que llevo viendo desde que tengo el carnet pero creo que es un tema que según pasan los años va a más. Es decir, si hace 10 años lo usaba un 50% de la población, ahora lo usa un 20 ó un 10% de ella.
Personalmente me la han jugado muchas veces por el uso de los intermitentes de otros vehículos con los que compartía carretera. Ya se al ir a incorporarme en una autovía, salir de ella o de un cruce, de noche, de día.. pero sobe todo en las rotondas. Ese invento de la DGT que muchos no entienden ni saben cómo se hacen o se circula por ellas.
RPV o Resumen Para Vagos: Solo te «pido» con este post que uses los intermitentes. Son gratis, te pueden salvar no solo de multas, sino de lago mucho peor y no vas a gastar luz al usarlos (los vehículos tienen un aparato que se llama alternador y sirve precisamente para eso).
Hala majes, hasta esta línea mi post de hoy, viernes 4 de julio de 2025. Feliz día y mejor noche. Y ojo cuidao, que ya están aquí las Vaquillas 2025. Ah, si vienes a las Vaquillas o vas a donde sea, usa el p*** intermitente.