Solo publico esto para decir… Hola, 34.
Hale, feliz jueves (o juernes ya…) y felices todos. Bonita micro entrada la de hoy, jueves 3 de octubre de 2024.
Categoría donde están todos los artículos variados, o que no tienen nada que ver con las motos.
Solo publico esto para decir… Hola, 34.
Hale, feliz jueves (o juernes ya…) y felices todos. Bonita micro entrada la de hoy, jueves 3 de octubre de 2024.
Esta es la única comunidad autónoma de España que me queda por visitar. He estado en todas las otras 16 comunidades que forman España pero nunca en la que está compuesta por Cáceres y Badajoz. Por eso mismo y porque quiero ir, le he preguntado a mi amiga, la IA: Qué ver en Extremadura.
De hecho hasta hace unos meses me quedaban (con esta) tres comunidades por visitar. Pero me propuse completar el país y por eso mismo viajé a dos de ellas: Murcia y Asturias.
Extremadura, una comunidad autónoma en el suroeste de España, es conocida por su rica historia, su impresionante patrimonio natural y sus encantadores pueblos. Aquí tienes una lista de lugares destacados que puedes visitar en Extremadura:
Extremadura ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura, naturaleza y gastronomía. ¿Te gustaría conocer más sobre alguno de estos lugares en particular?
Ok, ya sabes, entre otras cosas, qué ver en Extremadura. Así que con esto lo dejo por hoy, miércoles 2 de octubre de 2024. Besos, abrazos y sed felices.
Lo que indica el título es lo que le he dicho a ChatGPT porque efectivamente, voy detrás de un nuevo móvil que cumpla dos requisitos: que sea iPhone (de Apple) y que sea pequeño. Por eso mismo he pensado en este terminal: Qué tal el iPhone 13 mini.
El iPhone 13 mini es una opción atractiva para quienes buscan un teléfono compacto sin sacrificar rendimiento. A continuación te doy un resumen de sus principales características:
En resumen, el iPhone 13 mini es excelente si valoras un teléfono pequeño y potente, pero si la duración de la batería es prioritaria para ti, tal vez prefieras un modelo más grande.
Así que con esto ya está o ya estaría. Ahora a ver qué hago, porque si me hago con uno de estos será reacondicionado ya que es un modelo que ya no se fabrica.
Ah, sí.. feliz día de hoy, martes 1 de octubre de 2024 y ya de paso, feliz mes también. Por mi parte, pasado mañana soy o tengo un año más.. alcanzo los 34. Quién lo iba a decir, si parece que tenga 23 ó 24.
Todo el mundo ha ido por una u otra, o ambas.. por eso mismo hoy le he preguntado a mi amiga, a la IA por la diferencias entre autovía y autopista.
La autovía y la autopista son tipos de carreteras de alta capacidad en España, pero tienen algunas diferencias clave en cuanto a su diseño y gestión:
En resumen, las autopistas tienden a ofrecer mayor calidad y control en su infraestructura, y muchas son de peaje, mientras que las autovías son en su mayoría gratuitas, aunque a veces con accesos más flexibles.
Espero que te haya echado una mano y ya sabes que esto no te lo digo yo, sino la IA. En fin, ya sabes algo más y por eso mismo y porque hoy es lunes 30 de septiembre de 2024 o último día del noveno mes de este año, te deseo un bonito día y mejor semana.
Efectivamente, en mi viaje a esta ciudad o más bien, a la Región me hice con un souvenir de Murcia, incluso otros de la región, de San Javier y Cartagena.
Esta foto es de Google pero mi souvenir de Murcia era idéntico a este.El caso es que el otro día cuando miré en la nevera que es donde tengo todos puestos, vi que faltaban todos los de este viaje. Mi cara fue un poco loca porque jamás los he tocado pero por lo visto no estaban ni están en ningún sitio. Han volado, alguien ha entrado en mi casa solo a llevarse este souvenir. No entiendo nada.
Hale, con esta micro entrada dejo algo por hoy, domingo 29 de septiembre de 2024. De hecho he llegado de un viajecillo de fin de semana a Teruel hace un arto y estoy aquí publicando esto en la web. Diosito, qué pasa conmigo mismo…
Por cierto y aunque no sirva de nada (bueno sí, para dar un poco de mejor look al SEO), esta es la entrada, artículo o post #2.58o que publico desde que reabrí la web.
Es sábado y es día de fiesta por lo general. Por eso mismo he consultado con la IA sobre la etnografía de cubalibre. No sobre cómo hacer uno.
El término «cubalibre» tiene una etimología vinculada a la historia y cultura cubana, especialmente relacionada con los acontecimientos de la Guerra de Independencia de Cuba a finales del siglo XIX.
El cubalibre es un cóctel que se compone de ron, refresco de cola y una rodaja de limón. Su nombre surgió después de la Guerra Hispano-Estadounidense (1898), cuando Cuba logró su independencia de España, aunque bajo una fuerte influencia de Estados Unidos.
El cóctel apareció en La Habana a principios del siglo XX, cuando los soldados estadounidenses introdujeron la Coca-Cola (un producto estadounidense) en Cuba, y lo mezclaron con el ron cubano, que ya era popular en la isla.
«Cuba* hace referencia a la isla caribeña, que acababa de obtener su independenciaindependencia.
– «Libre» simboliza la libertad recién ganada del dominio colonial español.
La mezcla de estos dos ingredientes representaba una especie de brindis por la libertad de Cuba. Se dice que los soldados y habitantes cubanos brindaban por una «Cuba libre» mientras bebían esta mezcla de ron y Coca-Cola, lo que llevó a que el cóctel adoptara este nombre.
Así, «cubalibre» refleja no solo la mezcla de culturas (el ron cubano y la Coca-Cola estadounidense) sino también un símbolo del espíritu independentista cubano.
Así que ya sabes la Etimología de cubalibre. Otra cosa más que el Tito Jota te trae, en este caso desde Teruel y escribiéndolo desde el móvil.
Por lo visto este finde son las fiestas de mi ex barrio en esta ciudad.
Eso quiere decir que puede que esta noche caiga alguna cerveza (que ya no cubalibres).
En fin, hamijos.. pasad un buen sábado 28 de septiembre de 2024 que es el día de hoy y un mejor finde.
Esto sobre la Rápita y Deltebre 2024 (en Tarragona) solo es para dejar el vídeo que he hecho de unos de mis últimos viajes allí
.
El hotel de 4 estrellas bien pero cobran suplemento por una tasa de turismo o algo así (son catalanes…)
No había aseo en la habitación (que no baño). La piscina muy bien pero a reventar de gente.
El viaje en total fue de 800 km (792 exactamente), Salir de Molina (Guadalajara, CLM), parada en Teruel (Aragón), continuar hasta la zona de Sagunto (Valencia), subir por la costa hasta la zona de Oropesa del Mar, Benicarló, Vinaroz y/o Peñíscola, Castellón) y un vez allí un poco más al norte entrar en la provincia de Tarragona (Cataluña) e ir a la Rápita. Luego ya el tercer dáoi (creo9 fuimos a Deltebre a la escapada en barco con Eli (la patrona) por el Delta del Ebro.
Así que esta micro entrada es todo por hoy, viernes 27 de septiembre de 2024. Besos, abrazos y (a los que estéis por Teruel), nos vemos esta tarde que me voy ya mismo para allá. ¡Besis!
Cada día que pasa me doy más cuenta de la obsesión por el dinero que tienen gran parte de las personas (o por lo menos de las que veo a diario). Ya he escrito sobre la palabra gratis y sobre los supuestos sorteos de Instagram y demás redes. Un par de links o enlaces de esta web que, aunque no sean lo mismo, tienen algo que ver con el tema dinero.
Vivimos en una sociedad en la que el dinero juega un papel crucial en prácticamente todos los aspectos de la vida. Desde la supervivencia básica hasta el reconocimiento social, la riqueza se ha convertido en un sinónimo de éxito, poder y felicidad. Sin embargo, para algunas personas, esta relación con el dinero se transforma en una obsesión que afecta su bienestar emocional, sus relaciones personales y su calidad de vida.
La obsesión por el dinero no se refiere únicamente a la ambición de mejorar la propia situación financiera, que es natural y comprensible. Más bien, es una fijación desmedida en la acumulación de riqueza como un fin en sí mismo. Esta compulsión puede llevar a una persona a tomar decisiones que priorizan el dinero sobre otros aspectos de su vida, como la salud, las relaciones interpersonales o incluso su propia felicidad.
Las personas obsesionadas con el dinero a menudo creen que no importa cuánto tengan, nunca es suficiente. Siempre hay un próximo objetivo financiero que alcanzar, lo que crea un ciclo interminable de insatisfacción. Aunque el dinero puede proporcionar seguridad y acceso a bienes y servicios, la felicidad verdadera no se logra con cifras en una cuenta bancaria.
La obsesión por el dinero puede derivar en una serie de consecuencias negativas en la salud mental. Al poner todo el enfoque en lo material, se corre el riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, estrés crónico e incluso depresión. El miedo constante a perder el dinero o a no tener lo suficiente puede convertirse en una fuente de angustia persistente. Además, las personas obsesionadas con el dinero tienden a medir su autoestima en función de su riqueza, lo que puede erosionar su bienestar emocional.
Esta obsesión también fomenta la comparación social. Cuando las personas se comparan constantemente con aquellos que perciben como más ricos o exitosos, pueden sentirse inadecuadas o fracasadas, lo que refuerza un ciclo de baja autoestima.
La fijación con el dinero también puede tener un efecto devastador en las relaciones interpersonales. Quienes están obsesionados con el dinero suelen priorizar el trabajo y la acumulación de riqueza por encima de la familia, los amigos o la pareja. Las relaciones se vuelven superficiales o transaccionales, y la desconfianza puede aumentar. Las personas pueden sentirse utilizadas o despreciadas si perciben que su valor está ligado a su capacidad de contribuir financieramente.
En muchos casos, las obsesiones financieras también conducen a una desconexión emocional, ya que la persona se vuelve menos empática y más interesada en su propia ganancia. Esto puede dar lugar a rupturas familiares, divorcios o amistades rotas.
Parte de la obsesión con el dinero se basa en una creencia cultural muy arraigada: que el éxito se mide por la riqueza. Desde temprana edad, muchos de nosotros estamos expuestos a la idea de que alcanzar una posición social alta o acumular bienes materiales es sinónimo de éxito. Los medios de comunicación, las redes sociales y la cultura popular refuerzan esta narrativa, mostrando imágenes de lujo y opulencia como modelos a seguir.
Pero esta visión es limitada y a menudo engañosa. Aunque el dinero puede facilitar ciertas experiencias, no garantiza la realización personal. Muchas personas con grandes fortunas han confesado sentirse vacías, alienadas o infelices, a pesar de haber logrado lo que otros considerarían el éxito.
Reconocer la obsesión por el dinero es el primer paso hacia una vida más equilibrada y satisfactoria. Aquí hay algunos pasos que pueden ayudar:
El dinero es una herramienta útil y necesaria en la vida moderna, pero cuando se convierte en el centro de nuestras preocupaciones, nos puede alejar de lo que realmente importa. La obsesión por el dinero es un camino que lleva a la insatisfacción, ya que nunca parece ser suficiente. Aprender a equilibrar nuestras ambiciones financieras con nuestras necesidades emocionales y relacionales es clave para vivir una vida plena y significativa.
Con este articulillo que me ha ofrecido la IA lo dejo por hoy, jueves 26 de septiembre de 2024. Besos, abrazos y mucho ojo con los dineros, no sea que te vayas a volver loco, loca o loque.
Por cierto, como me gusta informarme y saber cosas acerca de (o sobre) todo lo que pueda, me he informado algo más y he descubierto un nuevo término para mí que hace referencia a esta patología: Crematomanía.
Por cierto, para cerrar el tema diré u opinaré que lógicamente el dinero es importante, de hecho lo es mucho ya que vivimos gracias a él a o a ello, pero de ahí a estar obsesionado con ello hay un trecho. Hay cosas más importantes en la vida que el dinero y curiosamente se oye muy poco hablar de ello, o por lo menos no tanto como temas económicos.
Hoy es martes 24 de septiembre de 2024 y como no tenía nada previsto para publicar, le he preguntado a la IA por el día de hoy. Esto es lo que me dice al respecto.
El 24 de septiembre es una fecha marcada en el calendario por diversos eventos históricos y conmemoraciones que han dejado huella en diferentes partes del mundo. A lo largo de los años, esta fecha ha sido testigo de momentos clave en la historia política, cultural y religiosa de varias naciones.
El 24 de septiembre es una fecha cargada de significado en diferentes esferas de la historia y la cultura. Desde eventos de importancia política, como la independencia de Guinea-Bisáu y la Batalla de Tucumán, hasta celebraciones religiosas como la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced, esta fecha nos invita a reflexionar sobre los múltiples acontecimientos que han moldeado el mundo en el que vivimos hoy.
Así que esto es todo por hoy, día que ya sabes cuál es debido a que es la palabra clave de este post.
Por publicar algo muy rápido y sacado (para variar) de la IA. Cuántas Estrellas hay.
La cantidad exacta de estrellas en el universo es desconocida, pero los astrónomos estiman que hay entre **100 mil millones** y **400 mil millones** de estrellas solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Si consideramos que existen cientos de miles de millones de galaxias en el universo observable, el número total de estrellas podría ser de **septillones** (un número seguido de 24 ceros).
Este número sigue siendo una estimación, ya que el universo es vasto y sigue expandiéndose, lo que dificulta un conteo preciso.
Lo anterior es lo que ChatGPT me dice, pero hay más.
Si se utiliza la cifra más pesimista de estrellas del universo, se estima que hay unos 10 000 000 000 000 000 000 000 000 de astros (es decir, 10 cuatrillones). Del mismo modo, si se realiza la estimación más optimista, sobre los granos de arena en las playas de la Tierra, se llega aproximadamente a la misma cifra.
Por cierto, esta es mi entrada, artículo o post #2575 publicado desde que reabrí la web, dato que es innecesario pero pro lo menos me ayuda a mejorar el SEO de este post.
En fin, feliz día o feliz fin del fin de semana. Sí, feliz domingo 22 de septiembre de 2024 con esta micro entrada.