Categoría: Internet

Todos mis artículos sobre el maravilloso mundo de Internet.

Mariano Rajoy y Rosalía bailando un pasodoble

Así es. Mariano Rajoy y Rosalía y hacen una pareja un poco extraña pero en pleno S. XXI no hay nada imposible. Y sobre todo si es algo hecho por el Tito Jota o más bien, por la IA de Twitter (Grok) pero pedido por mí mismo.

Mariano Rajoy y Rosalía bailando un pasodoble

Esta superior solo es una de las dos fotos que tengo del encuentro entre la política del señor MR y la música de la catalana. Ahí va otra:

 Mariano Rajoy y Rosalía bailando un pasodoble

Como ya ves, parecen fotos 100% reales y si no te digo que se lo he pedido yo a la inteligencia artificial no lo creerías. Para que veas que no te miento y, efectivamente, son fotos fake o falsas (hechas por Inteligencia Artificial), aquí te dejo la captura de pantalla de cuando se lo pedí:

Mariano Rajoy y Rosalía bailando un pasodoble
Screenshot

De hecho lo hice al ver en Antena 3 que Elon Musk había lanzado por fin Grok, la IA de Twitter (o X). Después de probarlo (una sola vez y con estas fotos), lo tuiteé:

Ya ese día por la noche le pedí algo para ver si cambio de una vez las fotos en mis perfiles y esto es lo que me ofreció. Creo que este tío no se parece mucho a mí…

Mariano Rajoy y Rosalía bailando un pasodoble

Así que con esta micro entrada sobre el dúo del año o Mariano Rajoy y Rosalía, lo dejo por hoy, sábado 14 de diciembre de 2024. Besos, abrazos y sed felices.

Yahoo!: la empresa que pudo comprar Google y Facebook (vídeo)

Así es. Hoy va un vídeo que vi ayer de Xataka sobre Yahoo: la empresa que pudo comprar Google y Facebook.

Yahoo!: la empresa que pudo comprar Google y Facebook (vídeo)

Si eres de mi época o incluso de antes seguro que sabrás algo de Yahoo o incluso lo habrás usado. Sea como fuere, en este curioso vídeo verás u obtendrás mucha info de la compañía que allá por lso noventa revolucionó internet.

Nada más por hoy, martes 29 de octubre de 2024. Con esta micro entrada (y segunda que publico hoy después de lo de la gente observadora) lo dejo por hoy. Besos, abrazos y felises los cu4tro.

Para usar el guardado de tweets en Twitter hay que pagar

Más bien no para usar esta función, sino para ver o consultar los tweets guardados. Para usar el guardado de tweets no puedes ser como todos. Desde hace ya un tiempo, el señor Elon Musk permite guardar los tweets de X pero si no pagas, no puedes verlos o acceder a la lista de los mismos. ¿Para qué existe esta función entonces? Nadie lo sabe, será que el magnate necesita más dinero para seguir siendo feliz.

Para usar el guardado de tweets en Twitter hay que pagar

Sin más por hoy, con esta micro entrada mando un beso. Seguid usando la red del señor Musk. ¡Buen día!

TodoCanis: Threads es la nueva versión de esta web

No sé si tú habrás vivido en la época de TodoCanis pero yo conocí el website y sé lo que había por allí. Bien, pues la red social Threads parece que está siendo lo mismo.

Threads es el nuevo TodoCanis
Esta era la que allá por el 2000 fue TodoCanis, la web más cutre que podía haber en la época.

En Threads no hace falta seguir a una persona para ver todos los días publicaciones de alguien desesperado por tener followers con fotos ridículas poniendo morritos o con el móvil en la cara frente al espejo.

También están los típicos que, al igual que en Twitter, dicen «RT si tal o FAV» si cual con el único fin u objetivo de llamar la atención y hacerse notar (ya que las encuestas en esta red social ya llevan unos años).

Por otro lado están los del típico «tweet» (o publicación en Threads) que dicen: «¿si nos seguimos…?» Y todos con al foto enseñando algo de carnes para que la gente los siga, sin más.

Y por supuesto también están los otros usuarios (y usuarias, como la que acabo de ver) que dice «Qué hacen cuando no pueden dormir?» (y su foto tumbada en la cama y enseñando un poco de teta).

Ok, ya has visto cómo en pleno 2024 aún hay gente desesperada y dispuesta a hacer cualquier gilipollez con tal de ganar o conseguir followers. Después muchos de esos usuarios son menores de edad y pasa lo que pasa. Pleitos por todos lados e involucrando a todo el mundo.

Cada uno con sus cosas. Por mi parte esto es todo por hoy, jueves 12 de septiembre de 2024.

Me despedía ya y veo que llevo 275 palabras. Bueno.. con esta línea espero llegar al mínimo de 300 para que esto no sea una micro entrada y así obtener un SEO por lo menos con buen estado.

Crear logotipos con la IA: Todo son ventajas

Como lo lees en el título. Crear logotipos con la IA es extremadamente fácil y todo son ventajas (o casi todo, supongo…)

Crear logotipos con la IA: Todo son ventajas

El otro día publiqué un post sobre un par de imagenes de animales (que no fotos, aunque lo parecieran) que yo mismo creé en un par de segundos con la IA, en este caso fue con Copilot.

Asimismo, también he creado a modo prueba algún logotipo para mi peña como para el motoclub al que pertenezco. La verdad es que me ha sorprendido lo que salió de ahí. Lo he probado desde el propio móvil tanto en Copilot como en ChatGPT.

Crear logotipos con la IA: Algunas de sus ventajas

Supongo que no todo serán ventajas, pero a simple vista es lo que más se le ve a esto. Algunas de ellas (o por lo menos las que yo mismo he encontrado o visto) son las siguientes:

Imágenes libres de derechos

Es normal que al ser imagenes creadas desde cero, no tengan derechos ya que no son de nadie ni son fotografías (aunque lo parezcan por lo bien hechos que están).

Gratis

Aunque se puede mejorar con los planes de pago de cada servicio de IA, con los básicos o gratuitos se pueden hacer logotipos. Por lo menos en algunos de los que he probado.

En un momento

Una de las mayores ventajas de hacer esto es el tiempo que se dura o se tarde en hacerlo. Simplemente se le da o aporta los datos que se quiere poner en dicho logotipo y el sistema lo hace en un periquete.

Sin esfuerzo

El único esfuerzo que requiere es el de entrar en la app o en la web y escribir o dictar los datos que se quiere para el logo. Después, una vez que lo crea, se guarda la imagen y listo.

Se le puede dar todos los datos que se quiera

Para crear un logotipo no vas a decirle al sistema «hazme un logo de tal» y ya está. Lo lógico y normal es que se le dé cuantos más datos mejor. Ya sean los textos, colores de letra o fondo, imagenes a añadir…

Así que espero haberte ayudado con esta vaina. Por mi parte esto es todo por hoy. Feliz jueves 5 de septiembre de 2024 y mejor vuelta al trabajo los que aún estén de fiestas y/o vuelta al colegio/IES los que en breve estén en él.

TARINGA: Qué pasó con la comunidad hispana más grande de internet (vídeo)

Hoy simplemente voy a dejar un vídeo de Xataka en el que hablan sobre TARINGA. Esta es, era o fue un plataforma usada por, prácticamente medio mundo (allá en su época).

TARINGA: Qué pasó con la comunidad hispana más grande de internet (vídeo)

Supongo que más de uno de los que lean esto (por lo menos de la década de los ochenta o de los noventa, como soy yo..) la usaría. Yo en particular no era usuario común de TARINGA pero sí que la recuerdo perfectamente al mismo tiempo que la usé alguna vez en búsqueda de algún software o algo de la época.

 

Y con esta miro entrada y nada más lo dejo por hoy, viernes 2 de agosto de 2024. Por mi parte hoy mismo me voy por le sur de Cataluña, así que si estás por allí, estás por el pueblo (como siempre) o estés donde estés.. pásalo bien hoy y todo el finde. ¡Besos y a gozar, que estamos ya en pleno agosto!

Cómo automatizar Twitter

Cómo automatizar Twitter. Esto es lo que dice la IA al respecto. Yo no lo tengo automatizado pero así con esto publico algo ya que llevo un tiempo en pausa desde que hice el periodo de 555 días consecutivos  publicando.

Cómo automatizar Twitter

Automatizar Twitter puede ser útil para programar tweets, monitorear menciones, interactuar automáticamente con usuarios, y más. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo puedes hacerlo:

Paso 1: Crear una cuenta de desarrollador en Twitter

  1. Regístrate en el portal de desarrolladores de Twitter: Ve a Twitter Developer y regístrate para obtener acceso a la API.
  2. Crea un proyecto y una aplicación: Una vez aprobado, crea un nuevo proyecto y una aplicación. Esto te proporcionará las claves de API necesarias.

Paso 2: Configurar el entorno de desarrollo

Para automatizar Twitter, puedes usar Python junto con la librería tweepy, que facilita la interacción con la API de Twitter.

  1. Instala Tweepy:

    sh

    pip install tweepy
  2. Configura tus claves de API: Guarda las claves de tu aplicación (API key, API secret key, Access token, Access token secret) en un lugar seguro.

Paso 3: Escribir el código para automatizar Twitter

Aquí tienes un ejemplo básico de cómo usar Tweepy para automatizar tareas en Twitter.

python

import tweepy

# Claves de la API (reemplázalas con tus propias claves)
api_key = ‘TU_API_KEY’
api_key_secret = ‘TU_API_KEY_SECRET’
access_token = ‘TU_ACCESS_TOKEN’
access_token_secret = ‘TU_ACCESS_TOKEN_SECRET’

# Autenticación
auth = tweepy.OAuth1UserHandler(api_key, api_key_secret, access_token, access_token_secret)
api = tweepy.API(auth)

# Ejemplo de automatización: Publicar un tweet
def publicar_tweet(mensaje):
api.update_status(mensaje)
print(«Tweet publicado con éxito»)

# Publicar un tweet
publicar_tweet(«Hola, mundo! Este es un tweet automatizado.»)

# Ejemplo de automatización: Leer tweets de tu timeline
def leer_tweets():
tweets = api.home_timeline(count=10)
for tweet in tweets:
print({tweet.user.name} dijo: {tweet.text}«)

# Leer tweets del timeline
leer_tweets()

Paso 4: Ampliar la funcionalidad

Puedes expandir este script básico para agregar más funcionalidades:

  • Programar Tweets: Utiliza la librería schedule para programar tweets.
  • Responder automáticamente a menciones:

    python

    def responder_a_menciones():
    menciones = api.mentions_timeline(count=10)
    for mencion in menciones:
    usuario = mencion.user.screen_name
    mensaje = f"¡Gracias por la mención, @{usuario}!"
    api.update_status(mensaje, in_reply_to_status_id=mencion.id)
    print(f"Respondido a @{usuario}")
  • Seguir automáticamente a nuevos seguidores:

    python

    def seguir_nuevos_seguidores():
    for follower in tweepy.Cursor(api.followers).items():
    if not follower.following:
    follower.follow()
    print(f"Siguiendo a {follower.name}")

Paso 5: Ejecutar el script regularmente

Para ejecutar el script regularmente, puedes usar cron jobs en Linux o el Programador de tareas en Windows. Esto permitirá que tu script se ejecute a intervalos específicos sin intervención manual.

Consideraciones adicionales

  • Cumplir con las políticas de Twitter: Asegúrate de que tus automatizaciones cumplan con las políticas de uso de la API de Twitter para evitar suspensiones.
  • Manejo de errores: Implementa manejo de errores para gestionar limitaciones de la API y otros posibles problemas.
  • Seguridad: No compartas tus claves de API y asegúrate de almacenarlas de forma segura.

Con estas instrucciones, deberías estar listo para comenzar a automatizar Twitter de manera efectiva. ¡Buena suerte!

Y con esta cosilla lo dejo por hoy, lunes 24 de junio de 2024. Besos y buena semana. PD.: ¡Sígueme en TW!

Contador de WordPress, eso es lo que no va muy bien

Con esto no me refiero al contador de visitas de la web, sino al contador de WordPress. Es ese que cuenta los días publicados en la app de la plataforma.

Contador de WordPress, eso es lo que no va muy bien

Esto lo publico de forma rápida ya que en principio no iba a publicar hoy nada como dije ayer. Esta publicación se debe a que la de ayer era supuestamente la 555 desde que empecé esta racha pero por lo visto el contador de WordPress de la app me contó 554 entradas en la racha en vez de 555 publicaciones.

Así que nada. Esta micro entrada ya sí que sí tiene que ser la 555.

Feliz martes 18 de junio de 2024 y a ver (que no «haber») si dejo esto ya por unos días indefinidos.

555 días consecutivos. Creo que voy a parar un poco..

Así es. Con este ya son 555 días consecutivos los que llevo publicando cosillas en la web. Esta es la entrada #2.511 que publico desde que la reabrí pero eso no tiene nada que ver.

555 días consecutivos. Creo que voy a parar un poco

Así que como con esto no quiero estirarme mucho, creo que lo voy a dejar ya mismo. Si no publico nada en un día o dos, o incluso más… no es que me haya extinguido. Es que estaré haciendo otras cosas (como por ejemplo trabajar, algo que al contrario que esto, sí me da dinero).

Y he elegido este número del 555 porque me ha venido bien ya que es un número que me gusta y me pilla en unos días en los que supongo que estaré más liado por el trabajo y mis quehaceres.

En fin, que ha sido un placer y si no es mañana.. seguiré por aquí. Con esta micro entrada zanjo la publicación diaria. Feliz lunes 17 de junio de 2024 que es hoy y feliz semana. ¡Besis!

By Roldán: albañilería al alcance de todos

By Roldán es un canal de Youtube de (o sobe) albañilería que he visto estos días gracias a un curso que estoy haciendo.

by roldan

Simplemente eso, que como me pareció curioso, bien explicado y demás cosillas, me ha dado por compartirlo con todos mis lectores. Soy una persona a la que le gusta compartir todo lo que le parece que merece la pena y, en este caso, creo que esto cumple con los requisitos.

Así que si quieres hacer cosillas en casa por tu cuneta sin tener que llamar a un manitas o un albañil, echa uno ojo a los clips de este buen hombre ya que quizás te ayude.

Por mi parte esta micro entrada sobe By Roldán es todo por hoy, sábado 8 de junio de 2024.