Categoría: Actualidad

Lo que está pasando y como está pasando. Yo lo intentaré plasmar en el blog a mi manera.

¿De qué es capaz la inteligencia artificial?

Puede que alguna vez te lo hayas preguntado: ¿De qué es capaz la inteligencia artificial? Nadie mejor que ella misma para responder.

¿De qué es capaz la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas y programas capaces de realizar tareas que, cuando son realizadas por seres humanos, requieren inteligencia. La IA abarca una amplia gama de aplicaciones y técnicas, y su capacidad depende en gran medida de la tecnología y los algoritmos utilizados. Algunas de las capacidades y aplicaciones más destacadas de la inteligencia artificial incluyen:

  1. Aprendizaje automático (Machine Learning): Los sistemas de IA pueden aprender patrones a partir de datos y realizar tareas específicas sin ser programados explícitamente. Esto incluye tareas como la clasificación de imágenes, la traducción de idiomas, el reconocimiento de voz y la recomendación de productos.
  2. Visión por computadora: La IA puede analizar imágenes y videos para identificar objetos, rostros, movimientos y más. Esto se utiliza en aplicaciones como la detección de fraudes, la seguridad, la medicina y los vehículos autónomos.
  3. Procesamiento del lenguaje natural (NLP): La NLP permite a las máquinas entender, generar y responder al lenguaje humano. Esto se utiliza en chatbots, asistentes virtuales, traducción automática y análisis de sentimientos.
  4. Juegos y estrategia: La IA ha demostrado ser capaz de competir y vencer a humanos en juegos complejos como el ajedrez, el Go y el póker.
  5. Automatización de tareas repetitivas: La IA puede automatizar tareas rutinarias y tediosas en entornos empresariales, como la entrada de datos, el procesamiento de facturas y la atención al cliente.
  6. Diagnóstico médico: Los sistemas de IA pueden ayudar a los médicos en la interpretación de imágenes médicas, como radiografías y resonancias magnéticas, y en el diagnóstico de enfermedades.
  7. Predicción y análisis de datos: La IA puede analizar grandes conjuntos de datos para identificar tendencias, hacer predicciones y tomar decisiones basadas en datos, lo que es útil en finanzas, marketing y muchas otras industrias.
  8. Robótica: Los robots con IA pueden realizar una variedad de tareas, desde la fabricación industrial hasta la exploración espacial y la asistencia en el hogar.
  9. Conducción autónoma: Los vehículos autónomos utilizan la IA para percibir su entorno, tomar decisiones y conducir de manera segura sin intervención humana.
  10. Simulación y modelado: La IA se utiliza en la creación de modelos y simulaciones para predecir el comportamiento de sistemas complejos, como el clima, la economía y la propagación de enfermedades.

Es importante destacar que la IA tiene limitaciones y desafíos, como la falta de comprensión profunda y el riesgo de sesgos en los datos. Su capacidad varía según la aplicación y el nivel de desarrollo de la tecnología en ese momento, pero sigue siendo un campo en constante evolución con un potencial significativo para mejorar muchas áreas de la vida humana.

Y con esto lo dejo por hoy, jueves 21 de septiembre de 2023. Besos y sed felices.

Memorias USB selladas en paredes de todo el mundo: ¿Qué hay en ellas?

Puede que hayas escuchado lo de las memorias USB selladas que hay por ahí… Fuente: Quora.

Memorias USB selladas en paredes de todo el mundo: ¿Qué hay en ellas?
 
Quizás ya te hayas topado con estas llaves USB selladas en una pared en tu ciudad, en un parque o debajo de un puente.

En realidad se llaman «Dead Drops», que literalmente significa «buzones muertos»…

Un buzón muerto es típicamente un lugar donde las personas pueden intercambiar mensajes u objetos sin encontrarse físicamente, es un proceso que los agentes secretos solían usar.

Con las llaves USB, el fenómeno de los dead drops salió de Estados Unidos en Nueva York en la década de 2010. Fue iniciado por un joven artista de Berlín, luego la idea fue adoptada por diseñadores estadounidenses militantes.

El fenómeno se ha afianzado en París, Barcelona, Londres, Melbourne, todas las cuales contienen dead drops empotrados en las paredes de la ciudad…

Es una forma sencilla de compartir música, fotos, videos, textos, poemas o cualquier otro documento. El sitio web del proyecto Dead Drops explica cómo crear tu propio dead drop.

Al final es una especie de Pokemon Go a escala real, cada uno solo tiene que compartir su llave e informar a la comunidad dónde encontrarla.

Pero cuidado con los hackers, desafortunadamente también es fácil infectar estas llaves. ¡Así que ten cuidado y lleva un buen antivirus!

Y otro consejo: si no quieres parecer sospechoso o ridículo, usa un cable de extensión USB, posiblemente directamente en un smartphone.

Memorias USB selladas en paredes de todo el mundo: ¿Qué hay en ellas?
 
Y con esta curiosidad lo dejo por hoy. ¿Qué piensas al respecto? Esta última pregunta simplemente es para tener un SEO más rico ya que dudo que alguien responda.
 
Así que esto sobre estas memorias USB selladas es y ha sido todo por hoy, miércoles 20 de septiembre de 2023.
Besos abrasos, felises los cu4tro y todas esas mierdas que se suelen decir. Hale, pasad un feliz miércoles.

Dónde viajar en octubre (Según la IA)

Así es. Otra vez le he preguntado a ChatGPT por cosas acerca de viajes. Esta vez le he dicho lo que el título dice: Dónde viajar en octubre.

Dónde viajar en octubre (Según la IA)

En octubre, hay muchas opciones interesantes para viajar, dependiendo de tus preferencias y el tipo de experiencia que buscas. Aquí tienes algunas ideas:

  1. Nueva Inglaterra, Estados Unidos: Si te gustan los colores del otoño, octubre es el momento perfecto para visitar Nueva Inglaterra. Los paisajes se tiñen de hermosos tonos de otoño, especialmente en estados como Vermont y Massachusetts.
  2. Machu Picchu, Perú: Octubre es un buen mes para visitar Machu Picchu, ya que no es tan concurrido como en otros momentos del año. El clima también es agradable en esta época.

  3. Toscana, Italia: La Toscana es famosa por su belleza escénica, su cultura y su gastronomía. En octubre, podrás disfrutar de temperaturas agradables y menos multitudes que en los meses de verano.

  4. Bali, Indonesia: Si buscas un destino tropical, Bali es una excelente opción. Octubre marca el comienzo de la temporada seca, por lo que podrás disfrutar de hermosas playas y una cultura rica.

  5. Canadá: Canadá es conocido por sus paisajes otoñales espectaculares. Los Parques Nacionales de Banff y Jasper en Alberta ofrecen vistas impresionantes en esta época del año.

  6. Japón: Octubre es el momento de la temporada de otoño en Japón, cuando los árboles de arce cambian de color. Kyoto y Nikko son destinos populares para disfrutar de las hojas de otoño.

  7. Grecia: Las multitudes turísticas disminuyen en octubre, por lo que es un buen momento para visitar lugares como Atenas, Santorini o las islas griegas.

Recuerda verificar las restricciones de viaje y los requisitos de entrada relacionados con la pandemia de COVID-19 antes de planificar tu viaje, ya que estos pueden variar según el destino. Además, ten en cuenta tus preferencias personales y los intereses específicos al elegir tu destino de viaje en octubre.

Así que esto es y ha sido todo por hoy, martes 19 de septiembre de 2023.

Besos, sed felices y a viajar todo lo que se pueda. Por mi parte en el mes de octubre seguiré sin poder salir del pueblo por culpa del trabajo pero espero poder hacerlo en breve.

Etimología de la palabra etimología

Etimología de la palabra etimología. Puede parecer un lío pero es algo bello. Aunque lo he sacado de ChatGPT, también lo he visto en otras webs de internet.

Etimología de la palabra etimología

La palabra «etimología» proviene del griego antiguo «ἐτυμολογία» (etymología), que a su vez se deriva de «ἔτυμον» (étymon), que significa «verdadero» o «auténtico», y «λόγος» (logos), que significa «palabra» o «estudio». En conjunto, «etimología» se refiere al estudio de las palabras y su origen verdadero o auténtico.

Así que con esta ultra-rápida entrada lo dejo por hoy, domingo 17 de septiembre de 2023. ¡Besis!

Qué ver en Soria (según ChatGPT)

Así es. Lo último que le he preguntado a mi hamijo ChatGPT es: Qué ver en Soria. He estado ya muchas veces pero es (de las pequeñas ciudades) la que menos he frecuentando.

Qué ver en Soria

Soria, en España, es un lugar encantador con muchas cosas que ver y hacer. Algunos lugares y actividades recomendados incluyen:

  1. La ciudad de Soria: Explora su encantador casco antiguo, con la Plaza Mayor y la Iglesia de San Juan de Rabanera como puntos destacados.
  2. El Monasterio de San Juan de Duero: Este monasterio medieval es famoso por su claustro y arquitectura románica.

  3. El Cañón del Río Lobos: Un impresionante paraje natural con formaciones rocosas únicas y un cañón serpenteante.

  4. La Ermita de San Saturio: Una ermita construida en una cueva a orillas del río Duero, con vistas panorámicas de la ciudad.

  5. La Numancia: Visita el yacimiento arqueológico de Numancia para aprender sobre la historia celtibérica de la región.

6. El Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión: Perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

  1. La Casa de los Poetas: Un museo dedicado a los poetas Antonio Machado y Gerardo Diego, que pasaron tiempo en Soria.
  • La gastronomía local: Prueba platos típicos como la morcilla de Soria, las setas, y el cordero lechal.

  • Estos son solo algunos ejemplos, pero Soria ofrece mucho más para explorar y disfrutar.

    Pues esta micro-entrada (por poco, pero lo es), es y ha sido todo por hoy, sábado 16 de septiembre de 2023. A ver si me animo y hago una visita a la pequeña ciudad.

    ¡Besucos!

    Por qué los humanos tienen dos ojos (Gracias, ChatGPT)

    Hoy no tenía tema de escritura y he consultado a ChatGPT lo primero que se me ha ocurrido: Por qué los humanos tienen dos ojos.

    Por qué los humanos tienen dos ojos

    Los humanos tienen dos ojos principalmente por razones de supervivencia y percepción visual. La visión binocular, que es la capacidad de ver con ambos ojos al mismo tiempo, proporciona varios beneficios:

    • 1. Mayor campo de visión: Dos ojos separados permiten una visión periférica más amplia, lo que ayuda a detectar posibles amenazas o depredadores desde diferentes direcciones.
    • 2. Percepción de profundidad: La visión estereoscópica, o visión en 3D, se logra gracias a la disparidad visual entre los dos ojos. Esto permite juzgar la distancia y la profundidad con precisión, lo que es esencial para actividades como la caza, la recolección de alimentos y la navegación.
    1. Redundancia y resiliencia: Tener dos ojos ofrece una forma de respaldo en caso de lesiones o problemas en uno de los ojos. La pérdida de la visión en un ojo no significa una pérdida total de la capacidad visual, lo que mejora las posibilidades de supervivencia.

    En resumen, la evolución ha favorecido la visión binocular en los humanos debido a las ventajas que ofrece en términos de percepción del entorno y supervivencia.

    Y esta micro-entrada es y ha sido todo por hoy, viernes 15 de septiembre de 2023. Pasad un lindo día y mejor noche que hoy es viernes y el cuerpo lo sabe.

    El mejor chiste (según ChatGPT)

    Le he preguntado a ChatGPT por «el mejor chiste» y esto es lo que me ha dicho.

    El mejor chiste

    Ahí va el mejor chiste (según ChatGPT)

    ¡Claro, aquí tienes uno!

    ¿Por qué los pájaros no usan Facebook?

    Porque ya tienen Twitter. 😄

    ¿Te gustó? ¿Quieres escuchar otro chiste?

    Y desde debajo de la foto hasta esta línea es todo lo que me ha contado la IA. La vedad es que para lo lista que es.. se ha esperado poco o nada.

    En fin, hamijos.. esto es y ha sido todo por hoy, miércoles 13 de septiembre de 2023. Buen día y si te atreves.. ¡supera este chistazo!

    Los cinco aviones más rápidos del mundo

    Estos son los cinco aviones más rápidos del mundo. Según Marca

    Los cinco aviones más rápidos del mundo

    • Lockheed SR-71 Blackbird: es un avión de reconocimiento estratégico de largo alcance que fue desarrollado por Lockheed Corporation para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El Blackbird es el avión tripulado más rápido del mundo, con una velocidad máxima de 3.540 kilómetros por hora a una altitud de 24.000 metros.
    • MiG-25 Foxbat: es un caza interceptor de largo alcance que fue desarrollado por Mikoyan-Gurevich para la Unión Soviética. El Foxbat es el segundo avión tripulado más rápido del mundo, con una velocidad máxima de 3.450 kilómetros por hora a una altitud de 20.000 metros.
    • North American XB-70 Valkyrie: fue un bombardero estratégico supersónico que fue desarrollado por North American Aviation para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El Valkyrie tenía una velocidad máxima de 3.540 kilómetros por hora a una altitud de 27.000 metros.
    • Bell X-2 Starbuster: fue un avión experimental de investigación supersónico que fue desarrollado por Bell Aircraft Corporation para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El X-2 tenía una velocidad máxima de 4.720 kilómetros por hora a una altitud de 27.000 metros.
    • Lockheed YF-12: otro avión experimental de investigación supersónico que fue desarrollado por Lockheed Corporation para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El YF-12 era una versión de prueba del SR-71 Blackbird, y tenía una velocidad máxima de 3.540 kilómetros por hora a una altitud de 24.000 metros.

    Pues esto sobre los cinco aviones más rápidos del mundo es todo por hoy, domingo 10 de septiembre de 2023 o día anterior o predecesor al 11-S. 22 años desde el atentado de las torres gemelas.

    Ok, me estoy dando cuenta de que esta entrada está muy cerca del límite para no ser o pertenecer a la categoría de micro-entradas, así que con esta línea me salvo de añadirla a dicha categoría y puedo obtener un mejor SEO.

    Por qué algunos llaman B a la V

    Por qué algunos llaman B a la V. Sí, esto es de mi hamijo ChatGPT.

    Por qué algunos llaman B a la V

    Al lío. Por qué algunos llaman B a la V

    La confusión entre las letras «B» y «V» en algunos casos se debe a la similitud en su pronunciación en ciertas regiones o dialectos de habla hispana. En muchos dialectos del español, especialmente en España y algunas partes de América Latina, la «B» y la «V» se pronuncian de manera similar, como un sonido bilabial sonoro, lo que significa que ambas letras se pronuncian con los labios tocándose y produciendo un sonido suave.

    Esta similitud en la pronunciación puede llevar a que algunas personas las intercambien al escribir o al hablar. Sin embargo, en la ortografía estándar del español, la «B» y la «V» representan sonidos diferentes. La «B» representa un sonido oclusivo bilabial sonoro, similar a la «B» en inglés, como en la palabra «bien». La «V» representa un sonido fricativo labiodental sonoro, que no tiene un equivalente exacto en inglés, pero se asemeja al sonido de la «V» en algunas palabras en inglés, como «victory».

    En resumen, la confusión entre «B» y «V» en la pronunciación o escritura puede deberse a diferencias regionales en la forma en que se pronuncian estas letras, pero es importante recordar que en la ortografía estándar del español, representan sonidos distintos.

    Y con esta micro-entrada lo dejo por hoy, sábado 9 de septiembre de 2023.

    Pirotecnia: Tradición, Arte y Responsabilidad (gracias, IA)

    La Pirotecnia: Tradición, Arte y Responsabilidad. Sí, otra vez le he pedido a ChatGPT o a la IA que me eche una mano ya que estos días nado liado por las fiestas de mi pueblo.

    pirotecnia

    La pirotecnia, a lo largo de la historia, ha sido una manifestación cultural que ha encendido los cielos con colores y luces deslumbrantes. Desde celebraciones festivas hasta eventos especiales, la pirotecnia ha deslumbrado y asombrado a las personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de esta tradición aparentemente simple se encuentra un arte complejo y una gran responsabilidad hacia la seguridad y el medio ambiente.

    Historia y Evolución

    La pirotecnia tiene raíces profundas que se remontan a la antigua China, donde se crearon los primeros fuegos artificiales hace más de mil años. Estos primeros fuegos artificiales eran utilizados para alejar a los espíritus malignos y celebrar eventos importantes. Con el tiempo, esta práctica se extendió a otras partes del mundo, convirtiéndose en una forma de arte que se ha perfeccionado a lo largo de los siglos.

    En la actualidad, la pirotecnia ha evolucionado significativamente. Los avances tecnológicos han permitido la creación de fuegos artificiales más seguros, coloridos y espectaculares. Desde los tradicionales cohetes y bengalas hasta las exhibiciones de fuegos artificiales computarizados que pueden crear imágenes en el cielo, la pirotecnia ha experimentado una revolución en su capacidad para asombrar a las multitudes.

    El Arte de la Pirotecnia

    La pirotecnia es mucho más que simplemente encender fuegos artificiales. Detrás de cada espectáculo pirotécnico hay un equipo de expertos que planifican y ejecutan meticulosamente cada detalle. La elección de los tipos de fuegos artificiales, los colores, la secuencia y la sincronización son aspectos cruciales que los pirotécnicos deben tener en cuenta para crear un espectáculo impactante y emocionante.

    La creación de patrones en el cielo, como corazones, estrellas y otras formas, se logra mediante el uso de morteros especialmente diseñados y controlados por computadoras. Estos dispositivos permiten a los pirotécnicos dar vida a su creatividad y brindar un espectáculo único en cada presentación.

    Responsabilidad y Seguridad

    La pirotecnia, aunque hermosa, también conlleva riesgos significativos. Los fuegos artificiales pueden ser peligrosos si no se manejan adecuadamente. Por esta razón, la seguridad es una prioridad absoluta en la industria pirotécnica.

    Los pirotécnicos profesionales pasan por rigurosos entrenamientos y deben cumplir con estrictas regulaciones para garantizar que los fuegos artificiales sean manejados de manera segura. Además, se toman precauciones adicionales para proteger al público y el entorno. Se establecen zonas de seguridad y se coordinan las exhibiciones con las autoridades locales.

    La responsabilidad medioambiental también es esencial en la pirotecnia moderna. Muchos fuegos artificiales ahora se fabrican con materiales más respetuosos con el medio ambiente para reducir su impacto negativo en la atmósfera y el agua. Además, se fomenta la limpieza de los lugares donde se realizan las exhibiciones para minimizar la contaminación.

    Conclusiones

    La pirotecnia es una expresión artística arraigada en la cultura humana, que ha evolucionado con el tiempo y la tecnología. Sin embargo, es esencial recordar que detrás de los deslumbrantes destellos de luz y color hay un equipo de profesionales que trabajan con pasión y dedicación para brindar seguridad y espectáculo a la audiencia.

    Al disfrutar de una exhibición pirotécnica, es importante hacerlo de manera responsable y respetuosa, siguiendo las indicaciones de los organizadores y apreciando el arduo trabajo que se esconde detrás de cada chispa en el cielo. La pirotecnia es un legado cultural y artístico que merece ser apreciado y preservado para las generaciones futuras.

    Así que esto es y ha sido todo por hoy, miércoles 6 de septiembre de 2023 y día posterior al último de las ferias de este 2023 en mi pueblo. Sí, ayer día 5 de sept. fue el último día de las ferias y por cierto por la noche estuvimos en lso toros de fuego y suelta de rateras.

    Por cierto, a ver cómo hago o edito un vídeo de tas ferias como ya es costumbre todos los años. Y es que este año ha sido muy diferente por varias cosas y no tengo mucho material.. a ver si con lo poco que tengo puyedo hacer por lo menos un clip de 5 minutos.

    Feliz día, feliz semana y mejor vuelta a la normalidad los que hayáis estado de fiesta hasta ahora.