Categoría: Audiovisual

Entradas tratando temas audiovisuales. Podrán ser cosas relacionadas conmigo o ajenas a mi, pero todas tendrán en común el mismo tema.

Islas Turcas y Caicos (vídeo de drone)

Hoy solo voy a dejar un vídeo de las Islas Turcas y Caicos. Se trata de un metraje de DroneFanatic, un canal del que ya he escrito en varias ocasiones.

Islas Turcas y Caicos

Como solo se trata de un vídeo sin más, ahí va. Por cierto, podéis verlo en 4K a 50fps (aunque esto solo si lo veis desde un ordenador y ya ni eso, desde una a TV grande. Si no.. no tiene ningún sentido). ¡Disfrutadlo!

Y con esta micro-entrada lo dejo por hoy, martes 4 de abril de 2023 ó 4-4-2023.

¡Besos, babys!

Edificio abandonado (mi vídeo)

Este edificio abandonado es el que tenía previsto visitar y grabar desde hace unos meses pero que por fin grabé anteayer, edité ayer y publico hoy.

Edificio abandonado
La típica miniatura que hago para este tipo (y para todos) los vídeos. Cojo un fotograma clave que me guste y que sea sencillo pero llamativo por lo que sea y en él pongo el título del vídeo en grande y que se vea bien.

Así que, al no tener nada que hacer el otro día, decidí darme una vuelta cámara en mano por aquella zona y al ver cómo estaba todo decidí entrar a sacar cuatro clips para después montar o editar un vídeo.

También lo hice porque tenía ganas de explorar y hacer algo nuevo para la serie que yo mismo creé hace años y a la que llamé «Lugares AVLOGdonados«.

A diferencia de todos los demás que he hecho en/de esta serie, este lo grabé a pulso y con la Sony HandyCam (todos los demás están grabados con la GoPro y con el estabilizador).

Edificio abandonado, sobre esto…

Se trata de un edificio situado en X lugar en el que hace ya incluso más de 20 años explotó una bombona de butano y dejó todo semi reventado (como se puede ver en el vídeo).

De hecho en el propio vídeo también se puede observar cómo están las plantas o pisos de arriba. Al permanecer abiertas las ventanas y no haber nada ni nadie dentro, los pájaros entran y viven ahí metidos y por eso mismo está literalmente lleno de mierda.

Ahora pondría la captura del vídeo en sí dentro de FCP (el programa que utilizo para la edición, postproducción y montaje), pero la verdad es que eso está muy poco valorado o incluso infravalorado. Por lo tanto paso de hacerlo.

Así que esto es y ha sido todo por hoy, viernes 31 de marzo de 2023. Espero os haya gustado y paséis un buen día de viernes. Si salís esta noche bebeos una buena pinta por mí (yo haré mi mismo por todos vosotros), jijiji.

Besos y espero volver pronto con otro vídeo, le estoy cogiendo el gusto a esto de la edición de vídeo después de más de 15 años con ello.

De hecho tengo otro vídeo pendiente sobre mi último viaje por la Comunicad Valenciana.. en el que estuve en la Magdalena de Castellón y en las Fallas de este año en Valencia.

Tim Cook (CEO de Apple): Cómo es un día en su vida (vídeo)

Aparte de lo que ya he publicado antes sobre los cráteres de Turquía, ahora voy a dejar esta otra entrada sobre Tim Cook, el CEO de Apple.

Tim Cook

Como se trata de un vídeo sin más (de Fortunas, un canal del que ya he escrito varias veces más), ahí va:

Ahora sí que sí, con esta micro-entrada sobre Tim Cook sumada a la otra que he publicado esta mañana, lo dejo por hoy, jueves 30 de marzo de 2023. Otra publicación que carece de un SEO óptimo por la extensión de la misma…

Espero os haya gustado o por lo menos parecido interesante. En mi caso lo ha sido y por eso mismo lo comparto con todos vosotros desde la web. Si me sigues por RRSS ya sabes que las cosas que me gustan o me llaman la atención las dejo por aquí.

¡Feliz jueves o juernes, majos/as!

Vuelo 837 de Air Canadá: un buen vídeo explicativo del suceso

El Vuelo 837 de Air Canadá tuvo lugar el 3 de febrero de 2020 en el aeropuerto de Adolfo Suárez Barajas, Madrid, y aunque por fortuna no pasó nada, fue un acontecimiento muy curioso a la vez que reciente que Victor Vic, persona de la que ya escribí, relata en este vídeo.

Vuelo 837 de Air Canadá
La propia miniatura del vídeo del Vuelo 837 de Air Canadá.

Se trata de (otro) vídeo muy bien realizado y en el que se entiende todo perfectamente. Así que, sin más… disfrutad de él:

Por cierto, esto lo iba a haber publicado ayer después del otro accidente que dejé publicado pero al final y como comenté en una Storie de mi perfil de Instagram, como no me gusta saturar a la gente, lo dejé para hoy.

Así que con esta micro-entrada lo dejo por hoy, martes 28 de marzo de 2023.

Lauda Air 004, un vídeo sobre este accidente aéreo

Seguro que si no lo conoces, te suena este accidente aéreo de Lauda Air 004. Si no es el caso, te dejo este vídeo cuyo autor (Jimenito 1010) subió ayer mismo a su canal de Youtube.

Lauda Air 004 vídeo

Si eres nuevo por la web o no te has enterado aún, soy una persona a la que le encanta todo esto del mundo de la aviación y/o aeronáutica y por eso mismo me gusta dejar este tipo de vídeos por aquí.

Así que, sin más y con esta micro-entrada.. disfruta lo bailao.

Los pilotos que se distrajeron con las auxiliares de vuelo – Vuelo 5904 de Turkish Airlines (vídeo)

Ya he escrito otras veces sobre Mauri PC pero esta vez simplemente lo voy a hacer para dejar un vídeo llamado «Los pilotos que se distrajeron con las auxiliares de vuelo – Vuelo 5904 de Turkish Airlines» y así no dejar la web por un día «vacía».

Los pilotos que se distrajeron

Así que con esta micro-entrada está todo por hoy, sábado 25 de marzo de 2023. Besos, abrasos y felises los cu4tro.

Pasad un buen sábado y cuidado con las copichuelas de esta noche, ya nos conocemos.. jijiji.

La Ciudad Más Pobre de Estados Unidos: Así se Vive En Ella (vídeo)

Si escribo el título (La Ciudad Más Pobre de Estados Unidos) como un cani o choni no es porque yo lo haga así, es porque lo he copiado y pegado directamente o literalmente del vídeo.

La Ciudad Más Pobre de Estados Unidos
Esta es la miniatura del propio vídeo.

Se trata de un vídeo que vi ayer de un canal llamado Clavero al que ya no recordaba ni que estaba suscrito. Simplemente lo dejo porque me resultó curioso y como ya sabrás si me sigues, todo lo que a mí personalmente me parece llamativo, lo dejo por la web.

Así que espero que os guste esta micro-entrada sobre La Ciudad Más Pobre de Estados Unidos y con esto (sumado a la otra que he publicado esta mañana sobre las cabinas de los aviones soviéticos) ya lo dejo por hoy, viernes 24 de marzo de 2023.

Pasad un gran día y tomaos algo a vuestra salud (y a la mía) jiji.

1 millón de visitas en 15 minutos (y el vídeo)

Efectivamente, eso es lo que llevaba este vídeo de Bizarrap cuando lo vi. 1 millón de visitas en 15 minutos o un cuarto de hora.

Un millón de visitas en 15 minutos

Pues eso, ahí es nada… parece que este menda de 24 años (1998) y cuyo nombre es Gonzalo Julián Conde triunfa con cada cosa que hace.

Pues esta micro-entrada es y ha sido todo por hoy, jueves 23 de marzo de 2023.

Besos y feliz jueves (o juernes, según para quién).

¿Para qué sirve mayor resolución en Youtube si cada vez se usa más el móvil para ver el contenido?

¿Para qué sirve mayor resolución en Youtube si cada vez se usa más el móvil para ver el contenido? Esta es mi duda.

¿Para qué sirve mayor resolución en Youtube si cada vez se usa más el móvil para ver el contenido?
¿Para qué sirve mayor resolución? Una imagen de calidades que he sacado googleando.

Cada día la gente está más flipada con esto. Primero empezó el HD o 720 (cuando aún no había ni smartphones), después el FHD o Full HD (1080p.) y ahora ya está el 4K e incluso hasta 8K en Youtube.

Al mismo tiempo, la mayor de contenido audiovisual se consume en el móvil, dispositivos que como mucho pueden tener 480p. por muy buenos que sean (no me refiero a la grabación, sino a la reproducción). Es decir, si tienes una pantalla de 6 pulgadas (que es enorme para un móvil), es literalmente imposible que disfrutes de un vídeo en HD 720, como para hacerlo en 4K o más.

Para qué sirve mayor resolución, si es más importante los fps

Así es. Realmente lo más importante y sobre todo en móviles (ya que en estos dispositivos la calidad es lo de menos por el tamaño), es o son los fps.

Los fps o fotogramas por segundo son, como la misma palabra o palabras dice, los fotogramas que se capturan por segundo a la hora de grabar un vídeo. Esto también es algo que aumenta mucho el tamaño o peso de los vídeos aunque según la resolución pude ser en mayor o menor medida.

Por ejemplo un vídeo estándar con un móvil actual se graba a 30 fps (independientemente de si está en HD 720 o FHD 1080. Lógicamente si un segundo de vídeo por ejemplo en HD 720 a 30 fps pesa 1 MB, en la misma calidad pero a 60 fps pesará u ocupará el doble, 2 MB.

Por qué los fps sí son (más) importantes

Al igual que en los móviles la calidad es lo de menos por el tamaño o resolución de los mismos, la cantidad de fps o frames por segundo sí importa. Realmente esto cuando importa de verdad es cuando vas a hacer alguna cámara lenta o slow motion.

Por lo demás, la vista del humano no es capaz de apreciarlo. Si haces una cámara lenta ya sea grabada con el dispositivo que sea, a la hora de reproducirlo da igual si es en un móvil, en un PC o en una TV. Si está grabado a pocos fps y en el programa o software de edición/montaje/postproducción se mete una cámara lenta, lo que va hacer es ir a trompicones. Y esto sí que lo ve o distingue el ojo del humano perfectamente.

Si alguna vez has usado un programa de edición puedes comprobarlo tú mismo pasando de frame en frame. Si pasas un frame manualmente cada segundo (1 fps) irá mucho más lento que si lo pasas a, por ejemplo, 5 fps.

Para ver los fps de un vídeo en Youtube, despliega la lista de calidades y si no pone nada es que está a 24, 29 ó 30 fps. Si está a más, lo pondrá entre paréntesis al lado de la calidad.

De hecho, yo con el móvil tanto con las cámaras como la GoPro Hero 4 grabo todo a 60fps en FHD 1080 ya que me gusta mucho hacer cámaras lentas de vez en cuando de forma que no quede hiper cutre y se vea a trompicones. Por eso es casi todos mis vídeos en Youtube, si despliegas el menú de calidades aparecen hasta 1080p. 60fps que es el estándar que uso. Los móviles graban en NTSC, por cierto… no en PAL.

Para qué sirve mayor resolución
Este es el último vídeo que he hecho y es el que el puse el otro día en la web. Esto es una captura de pantalla que me sirve de ejemplo para ver o mostrar la lista de calidades con el framerate de 60fps después de las calidades e 720p y 1080p.

También he grabado a 50fps con la Sony Handycam muchas cosas o en muchas ocasiones e incluso con esta cámara he grabado tanto en 720 ó 1080p. (progresivo), como en 720 ó 1080i. (entrelazado).

Bueno, si buscáis por la web veréis cientos de vídeos que he hecho con todas estas opciones o características. He jugado mucho con todas mis cámaras y las he exprimido al máximo probando de todo. Desde calidades, tipos de grabación (aérea, normal, subacuática..) como he hecho muchas cámaras lentas o incluso timelapses con el móvil.

En fin, lo dejo ya porque son las dos en punto de la madrugada y mañana me voy de viaje (llevo sin salir del pueblo «como deber ser» desde octubre del año pasado..). Así que no. Hoy es sábado por la noche pero estoy en casa tan tranquilamente ya que aún tengo que preparar algunas cosillas del viaje de mañana.

Ya sabes que si me sigues en Instagram, voy narrando los viajes a través de las Stories.

Espero que ya sepas o entiendas «para qué sirve mayor resolución en Youtube» (cosa que ya sabes que no, por lo menos en los móviles) y que lo pasaseis bien ayer sábado por la noche.

¡Besis, majos/as! Y por supuesto feliz domingo 5 de marzo de 2023 que es hoy.

¡Nos vemos por la costa!