Categoría: Audiovisual

Entradas tratando temas audiovisuales. Podrán ser cosas relacionadas conmigo o ajenas a mi, pero todas tendrán en común el mismo tema.

Fotos panorámicas verticales: lo que faltaba por ver

Las fotos panorámicas verticales son increíblemente feas, ridículas y es lo que faltaba por ver.

Fotos panorámicas verticales

Lo mismo pasa con el vídeo (y esto sí que es grave). Aquí se trata de la relación de aspecto o ratio de la foto o vídeo (la proporción entre la anchura y altura). Ahora mismo la típica foto que se usa y que es la que uso yo y (casi) todo el mundo de forma horizontal es la de ratio de 16:9 (dieciséis novenos).

En muchos teléfonos (por ejemplo en iPhone), el ratio que viene por defecto o de serie si no se cambia (por lo menos para foto e incluso en los antiguos también para vídeo) es el de 4:3 (o cuatro tercios) y de 3:4 (tres cuartos).

Fotos panorámicas verticales
Esta captura la he hecho desde la página de los ratios en Wikipedia.

Para que te hagas una idea si no manejas muy bien esto. Las fotos de Instagram típicas tienen un ratio de 1:1. Es decir, independientemente del número de píxeles o la cámara con la que se haya hecho, tienen la misma relación de aspecto vertical y horizontal. Dicho de otra forma: son un cuadrado.

¿Por qué pasa esto?

Básicamente porque la gente que hace estas fotos no sabe configurar la cámara de su teléfono y la tiene puesta en ese modo permanentemente. Entonces no se molesta en mirar siquiera cómo funciona y tira con ello para todos lados. ¿Lo peor? Que creen que están bien y les parece muy «guay» ver una foto-palo. Una foto hiper estrecha y muy alta.

Fotos panorámicas verticales, lo peor de todo

Lo peor de esto es la gente que las usa en medios sociales de forma profesional. Puedes tener un negocio en redes, una tienda o lo que sea pero que se use de forma profesional (y no de «jijis» con tus colegas).

¿Cómo puedes poner una «foto» de este tipo en un sitio web o una red social de la empresa en la que trabajas? Aparte de ser algo anti estético, es algo que echa para atrás al visitante. Y más todavía si se trata de una empresa en la que, de alguna forma, se trabaja o se hace algo de arte.

Todo el mundo sabe que a día d hoy la mayoría de la gente se conecta a internet desde e móvil y no desde un ordenador. Esto no quiere decir que por el hecho de verlo todo en vertical haya que usar el «ratio-palo».

Aunque tengas un móvil muy largo, a la hora de hacer scroll es la misma historia y sigue viéndose completamente como una cosa anti-profesional y como un churro.

Por mi parte ya me voy y que cada uno haga las fotos como quiera ya que, por supuesto yo no soy nadie para decir cómo hay que hacerlas.

Simplemente digo o comento las cosas desde la web desde mi punto de vista y según veo yo las cosas. Si te ha parecido interesante y que llevo razón, bienvenido a mi forma de pensar (y a la de, por lo visto, muy poca gente).

Feliz viernes 3 de marzo de 2023 por segunda vez y feliz fin de semana.

Y recuerda que no es lo mismo un ratio de 9:16 (el típico horizontal pero en vertical) que un ratio de 2,75:1 (como se puede ver en la segunda imagen).

¿Qué hay dentro del Titanic? (VÍDEO)

¿Quién manda en un Portaviones? Todo sobre las operaciones en Portaviones (vídeo)

JULIETTE en Molina de Aragón: la impresionante NEVADA del 27 febrero de 2023 (mi VÍDEO)

El temporal o borrasca JULIETTE ya lo conoce todo el mundo. Al igual que el año pasado dejé un vídeo de Filomena por mi pueblo, hoy lo voy a hacer con el vídeo que hice el día que cayó bien, el 27 de febrero.

Juliette

Decir que dicho vídeo está grabado a mano y sin estabilizador ni nada. Por eso mismo y por el frío que hacía, hay veces que la cámara está un poco inestable ya que sujetar el móvil con la mano a varios grados bajo cero no es fácil.

Ni que decir tiene que al ser un vídeo hecho por mí, por supuesto está todo en HORIZONTAL. (Y esto lo pongo así porque, personalmente, no me gusta nada ni siquiera ver a alguien grabando algo con el teléfono colocado como si estuviera hablando por él).

Esto puede parecer una obviedad (y lo es), pero parece que en pleno 2023 que estamos, la gente nace con la mano «agarrotada» y no puede (o sabe) colocar el móvil en posición horizontal. Como se ha grabado de toda la vida, vaya.

Así que, sin más dilación, que comience el vídeo de tres minutos y medio:

Y tengo muchas cosas pendientes por publicar pero, de momento, esta micro-entrada es todo por hoy, miércoles día 1 de marzo de 2023. Así que.. ¡hola, marzo!

Por cierto, es el 80º día consecutivo que llevo publicando cosas sin parar. Una, dos o tres al día, el caso es no parar. Otra cosa que puedo mencionar aquí es que el nombre de esta borrasca, Juliette, me recuerda cada vez que lo escucho a la letra JOTA del alfabeto radiofónico, ya que esta, (mi) letra, está representada por la palabra Juliette.

Y como solo me quedan 16 palabras para obtener un SEO exquisito en esta entrada, con esta línea lo completo. ¡Besos! 😘

Viejo avión reconvertido en suite de lujo (vídeo)

¿Un viejo avión reconvertido en suite de lujo? Por supuesto. La he sacado de MSN aunque su fuente real es Qué«.

viejo avión reconvertido en suite de lujo (vídeo)
Realmente no sé si es este avión el que trata la entrada y el vídeo ya que este está todavía destruido, por lo que solo es una imagen ilustrativa.

Ya he escrito muchas veces sobre aviones y aeronaves y recuerdo cuando dejé algo sobre una habitación de hotel con un simulador de vuelo hiperrealista.

En la Provincia de Punta Arenas, Costa Rica, el propietario del Hotel Costa Verde, Allan Templeton, compró en 2006 por un dólar un avión de Avianca que se encontraba en desuso.

La habitación es la más costosa que ofrece. Las tarifas van de estación baja, por 350 dólares, y estación alta, 550 dólares, siendo la habitación más costosa de todas las que ofrece el hotel, según las tarifas de la página oficial.

Su dueño cuenta que desde la apertura de esta curiosa habitación ha estado el 90% del tiempo ocupado.

Y ahí arriba está el vídeo de un minuto y 17 segundos.

Así que con esta micro-entrada lo dejo.

Nada más por hoy y de momento, martes 28 de febrero de 2023.

Carnavales 2023 [el vídeo]

Y publiqué un vídeo de la misma fiesta pero de 2016 y ahora pongo este de los Carnavales 2023.

Carnavales 2023
La sencilla miniatura que he hecho para este vídeo de Carnavales 2023 de Molina.

Decir que no es más que una recopilación de clips y fotos que hice de forma muy random ya que iba con el móvil y no saqué ni una cámara. Como dije ayer mismo por las Stories de mi Instagram, empecé con el vídeo por la mañana y al poco de comentar la tarde ya lo había terminado. Fue algo muy rápido, sencillo y eficaz.

Fe hecho el mayor problema lo he tenido al subirlo ya que, como siempre y para variar, parece mentira que estemos en pleno año 2023 ya que lo puse a subir en casa con el internet (o «fibra óptica«) que tengo pero nada. Tras dos horas de subida avanzó hasta el 17% o así.

Por lo tanto lo que tuve que hacer es compartir datos desde mi móvil (4G) con el portátil, desconectar el wifi y tirar de datos con el portátil para subir el vídeo. Fue desactivar el wifi, conectar el iPhone al ordenador por datos y en cuestión de segundos se subió.

Así que con este vídeo lo dejo por hoy, martes 21 de febrero de 2023. La duración del mismo es de once minutos exactos, ni un solo fotograma más. (00:11:00:00) u horas, minutos, segundos y fotogramas.

Como siempre, aunque grabo con el móvil (iPhone SE de segunda generación), grabo todo en FHD 1080p. a 60 fps. Esto es que cada segundo de vídeo tiene 60 fotogramas (para los que no sepan lo que son los fps).

Como he comentado alguna vez, son costumbres o manías mías que tengo a la hora de editar o montar vídeos. Por lo menos es algo con lo que le doy algo de «personalidad».

Y ahora iría aquí debajo la captura del vídeo o proyecto en FCP (el programa o software que utilizo), pero como a nadie le importa o le interesa, paso de ponerlo.

Lo dicho, ¡feliz día!

F-35 Lightening II (IMPRESIONANTE vídeo desde la cabina)

Este avión es una autentica locura. El F-35 Lightening II son palabras mayores.

F-35 Lightening II
Esta es la propia miniatura del vídeo del F-35 Lightening II.

Ahora (y como segunda entrada publicada hoy después de la del DeLorean), voy a dejar un vídeo que vi ayer por la noche ya que después de pilotar este avión en el simulador un rato, me di cuenta de que efectivamente, es una locura.

Personalmente es el avión más bestia que he pilotado en un simulador. Por eso me llamó la atención y decidí buscar vídeos sobre el mismo. Es una locura la aceleración que tiene. Ver cómo en unas décimas de segundo acelera como si de un cohete e reacción se tratarse. En el vídeo se pueden ver algunas acrobacias que realiza el piloto como si fuese montar en bicicleta. Lo hace de una forma que ya no parece ni real.

Bueno, el caso es que lo veáis y opinéis vosotros mismos:

Vaya, por lo visto no me deja embedir el vídeo en la web porque supuestamente tiene derechos de Copy y solo se puede ver directamente desde YT, así que si queréis verlo este es el link directo:

https://www.youtube.com/watch?v=JP0TDw0m7Nc

Y esto ya sí que es todo por hoy, viernes 17 de febrero de 2023.

Pasad una buena tarde o noche que es viernes y el cuerpo lo sabe. O empieza el fin de semana y también se sabe lo que eso quiere decir.

Motoalmuerzo en Mazarete con los ICE RIDERS (vídeo)

Más que un almuerzo o motoalmuerzo fue una comida.

Motoalmuerzo en Mazarete con los ICE RIDERS

El caso es que hace tres días o el domingo pasado día 12 de febrero (como ya comenté al final de la entrada que publiqué ese mismo día antes de ir a ese almuerzo o motoalmuerzo), fuimos a un pueblo de cerca de motos (Mazarete).

Se supone que iba a ser almuerzo o motoalmuerzo pero por la cantidad que comimos (y lo bueno que estaba todo) parecía más una comida.

En principio yo también iba a ir en moto con mi actual enduro pero no pude dejar todo preparado a tiempo y tuve que ir con el coche. Así que aparte de estar con mis compañeros del motoclub y «almorzar» o comer con ellos, hice algún vídeo random del día y después en casa se me ocurrió hace algo muy breve con el material que obtuve. Por eso he hecho este mini vídeo de dos minutos exactos.

En él también hay alguna foto (en vertical, pfff) que pasaron los que vinieron al grupo del motoclub. El vídeo no es gran cosa pero por lo menos es algo que está ahí para el recuerdo. Para el que lo quiera ver cuando le dé la gana.

Así que esto es de momento todo por hoy, miércoles 15 de febrero de 2023. Espero que lo pasaseis bien ayer con vuestras respectivas parejas ya que fue el día de San Valentín. Algo que a mí, personalmente me parece un día común como todos los demás pero oye, puede que sea porque I am alone.

Aprovecho para decir que si no eres socio del motoclub, puedes hacerte cuando quieras y de hecho te lo aconsejo porque, independientemente de que tengas moto o no, hacemos muchas cosas como eventos, quedadas, comidas y demás a los que puedes venir ya sea en moto, en coche, andando o en triciclo.

¡Feliz miércoles, babes!

Aterrizando sin GO AROUND, Papúa, Pilatus PC6, Pueblo Pendiente (VÍDEO)

Hoy solo va un vídeo de un canal random que vi ayer en Youtube y me gustó bastante. Se llama «Aterrizando sin GO AROUND, Papúa, Pilatus PC6, Pueblo Pendiente«. Por cierto, lo vi después de estar navegando y echando un ojo a FlightRadar24.

Aterrizando sin GO AROUND
Aterrizando sin GO AROUND

La descripción del vídeo en Youtube es la siguiente solo que en inglés:

Este pueblo está ubicado en las Montañas de las Estrellas de Papúa, Indonesia. La pista es hermosa y está escondida en un valle, por lo que es imposible recorrerla. Después de la última cresta a la derecha, está prácticamente comprometido con la tierra.
El pueblo es conocido por el Kulit Masohi (similar a la madera de sándalo) y volamos mucho.

Este video se grabó durante 6 meses y tomó alrededor de 4 meses ensamblarlo.

El vídeo está hasta en 4K a 60fps y es realmente una gozada visualizarlo. Desde la pista natural como la vida misma hasta el avión o avioneta con el que hacen el vuelo. También es muy curioso ver a los indonesios del lugar una vez aterrizan. Como no hay nada más que verlo, ahí va sin más:

Ya con esta micro-entrada ya está o ya estaría. Feliz sábado 11 de febrero de 2023 que es el día de hoy y felises todos.

Animales con DOS cabezas (top 10, vídeo)

Es raro ver animales con DOS cabezas pero los hay. Por eso mismo voy a dejar este otro vídeo de Doc Tops que acabo de ver y me ha resultado curioso.

Animales con DOS cabezas

Como simplemente se trata de un vídeo y hay que verlo, ahí está:

https://www.youtube.com/watch?v=dFij9G-cxZY

Con esta micro-entrada (aparte de la que he publicado antes) lo dejo por hoy, jueves 9 de febrero de 2023.

Besotes, bebesotes.