Categoría: Audiovisual

Entradas tratando temas audiovisuales. Podrán ser cosas relacionadas conmigo o ajenas a mi, pero todas tendrán en común el mismo tema.

Un paseo en solitario [VÍDEO]

miniatura-paseo-web

¡Muy buenos días hamijos!

En principio no iba a publicar este vídeo en la web porque lo he hecho simplemente por puro aburrimiento y para pasar el rato, y además es una simpleza, pero así mato un poco más el tiempo y mantengo esto actualizado porque tampoco me cuesta nada ponerlo. Tampoco lo quería catalogar como un VLOG (pues no lo es), pero lo pondré como tal para de la misma forma, mantener actualizada el área de VLOGS de la web. Así que ahí va (como siempre y desde que tengo la GoPro Hero 4, todos mis vídeos de ahora están en un mínimo de 1080p. a 60 fps).

Antes de que lo veáis podéis leer la descripción que he he puesto en YouTube:

Un vídeo que he hecho esta misma mañana porque mi vida actual es un completo aburrimiento. En él simplemente os enseño cómo es de entretenido un día normal en mi vida ahora mismo, por no aburrirme salgo a dar un paseo yo solo a la calle y ya de paso, para después en casa no aburrirme más, lo grabo para hacer un vídeo como este. MÚSICA: Catch & Release (Matt Simons):

Pero como a mi me encanta este mundo de la edición y montaje de vídeo y no soy como los youtubers «populares», me gustaría que vierais cómo está hecho, así que pongo una captura del vídeo ya terminado y debajo de ella pongo la descripción que le he puesto en mi página de Facebook:

Este es el vídeo anterior terminado en el programa de edición y montaje, para que veáis la simpleza que es, pues en este vídeo por meter no he metido casi ni transiciones, este sí se puede decir que es un "cortar-pegar" vídeos, la única edición que tiene es alguna cámara rápida y una lenta, y algo de sincronización audio-vídeo con la música de fondo y "jugando" con las cámaras rápidas para que coincidan, y por último al final del todo (el segundo y medio final) tiene una decaída del audio.sumado a una transición de fundido final para que no acabara tan "seco". Está realizado con Final Cut Pro X.
Este es el vídeo anterior terminado en el programa de edición y montaje, para que veáis la simpleza que es, pues en este vídeo por meter no he metido casi ni transiciones, este sí se puede decir que es un «cortar-pegar» vídeos, la única edición que tiene es alguna cámara rápida y una lenta, y algo de sincronización audio-vídeo con la música de fondo y «jugando» con las cámaras rápidas para que coincidan, y por último al final del todo (el segundo y medio final) tiene una decaída del audio.sumado a una transición de fundido final para que no acabara tan «seco». Está realizado con Final Cut Pro X. (Para ver la imagen en su tamaño completo podéis pinchar sobre ella).

[Videoclip] Cachomostro – If I ever

cac¡Muy buenos días amigos!

Hoy tengo el placer de presentaros el nuevo videoclip del grupo molinés Cachomostro y que es sobre su canción «If I ever«, del nuevo disco.

Bien, este vídeo lo rodamos entre Blanca Lozano y yo en el castillo de Zafra (lugar archiconocido por el anterior rodaje en él sobre la serie americana «Juego de tronos«), pero ha sido Blanca la que se ha encargado de hacer la postproducción (o montaje y edición) del video, así que aprovecho para felicitarle por su trabajo, porque como veréis en el vídeo es impresionante. ¡Gracias Blanca!

También me gustaría agradecer al grupo (Cachomostro) por el maravilloso día que pasamos con ellos durante el rodaje, y por supuesto también por la (pedazo) de comida que tuvimos el mismo día con ellos en un restaurante de Molina. Lo dicho, ¡gracias por todo!

Enlaces relacionados:

[VÍDEO] Molina de Aragón en 4K

miniatura-molina-4k-web¡Buenos días molineses (y «forasteros»)!

Hoy solo os quiero dejar este mini vídeo de un minuto y medio de esta mañana, en el cual muestro cómo es nuestro pueblo un día como hoy de diciembre por la mañana. O sea, no es nada más que unos planos fijos de diferentes sitios y basta. Más que nada lo he hecho para probar la grabación de vídeo en 4K a 24 fps de la nueva GoPro.
Lo dicho, ¡un besote gentezuela!

Los emoticonos tendrán su propia película

emotics¡Buenos días/tardes/noches hamijos!

Esta entrada sobre emotics simplemente es para dejaros la noticia que habéis leído en el título y que vi ayer desde su fuente y me gustaría compartir con vosotros desde mi web, así que os la dejo a continuación y una vez vinculada dicha fuente:

Los populares emoji, que cada día utilizamos al escribir mensajes en WhatsApp o al publicar actualizaciones de estado en nuestras redes sociales a través del teléfono móvil, darán el salto a la gran pantalla en verano de 2017.

Los emoticonos protagonizarán una película que ya tiene hasta fecha de estreno: 11 de agosto de 2017.

De momento, poco se sabe del filme, más allá de que será producido por Sony Entertainment Pictures, los estudios que se hicieron con los derechos este verano después de pujar con otras productoras como Warner Bros. Pictures o Paramount. La cifra que se pagó al final no trascendió.

Tampoco se conoce si la película será toda de animación o si los emoticonos participarán en ella junto a personajes caracterizados por humanos. Lo único que se sabe es que la película será dirigida por Anthony Liegel, quien también será coguionista junto a Eric Siegel.

La productora será Michelle Raimo Kouyate, quien ya produjese películas como “Chocolat”.

Habrá que esperar a que se vayan conociendo más detalles de la película. Después de un año de gran popularidad, en el que el emoticono más utilizado ha sido el de la risa con lágrimas (aquí puedes ver los emojis más usados del año) habrá que esperar todavía al menos un año y medio para verle protagonizar una película en el cine, porque suponemos que será uno de los emojis elegidos para participar en el film.

La Navidad 2015 [El VLOG]

vlog-navidad-2015-web
Miniatura del vídeo

¡Buenos días navideños hamijos!

Como todavía estamos por estas fechas, me gustaría dejaros un «rapid-VLOG» que grabé el día de Navidad y monté (o «edité») ayer.

Esta vez es muy breve (dura 3:20 minutos) y lo hice entre otras cosas para seguir probando «eso» de la nueva GoPro de grabar en Full HD (1080p.) a 60 fps.

Vale, es verdad que le estoy cogiendo el gustillo a esto de los VLOGS, pero a pesar de hacer «VLOGS mudos», me parece una forma muy buena para pasar el rato, para aprender cosas nuevas (con cada uno nuevo se aprenden muchísimas cosas), para «abrirme paso» en YouTube, y lo más importante, para que todo el mundo pueda ver cómo nos lo pasamos los jóvenes (porque obviamente si ven nuestros VLOGS es por/para eso).

¡OPS! YOUTUBE ELIMINÓ EL VÍDEO ORIGINAL GRACIAS A UN AMIGO QUE APARECÍA DURANTE DOS SEGUNDOS EN ÉL Y NO LE GUSTABA.

Actualizado el 14 de marzo de 2016 para dejar el VLOG ya editado y con esa persona censurada

Actualizado el 22 de abril de 2016 (por tercera vez) porque esa persona se quejaba de llevar un roto2 encima (según ella me «reía» de él) y tuve que recortar todas las partes donde salía:

Debo de pedir «disculpas» porque al hacer diversos cortes y poniendo la misma canción (libre de derechos) encima, no está nada bien sincronizado el vídeo con el audio en este vídeo que ha salido al final, pero no me pagan por esto, así que lo he dejado tal cual lo vais a ver.

VLOG – La fábrica

miniatura-vlog-fabrica-web¡Buenos días hamijos!

Esta vez voy a dejar mi último VLOG de la saga «#LugaresAVLOGdonados».

En esta ocasión se trata de una fábrica que por lo que tengo entendido era o fue de tableros de madera aglomerada, pero no estoy seguro al 100% y por eso no lo afirmo.

Simplemente me gustaría añadir que este es el primer vídeo que grabo (y posteriormente monto o «edito») con mi nueva cámara, una GoPro Hero 4 Black Edition, y este vídeo en concreto lo he grabado íntegramente a 1080p. y a 60 fps (en principio lo iba a grabar todo a 4K y a 30 fps), pero al final bajé la calidad porque tampoco quería pegarme un día entro renderizando, así que sigue estando en Full HD 1080p. pero (por fin) a 60 fps (en vez de 30, como siempre).

Ya sabéis que cualquier duda o cosa que queráis saber, podéis dejarlo aquí abajo en los comentarios que yo las responderé encantado, pero si es sobre el lugar en cuestión ya os adelanto que no voy a decir nada sobre él, pues si lees los «créditos» del vídeo verás las normas o reglas básicas a la hora de visitar un lugar de este tipo.

Por cierto, también he de decir que este VLOG lo he grabado todo (menos el primer clip), cámara en mano, por eso mismo la imagen no está nada «estable», pero como Papá Noel ya me ha traído la cámara nueva, a ver si los Reyes magos me traen el nuevo estabilizador.

Así que nada más, ¡espero os guste!

En `A las 7` ampliamos fronteras

4k-certified-tv¡Buenos días/tardes/noches hamijos!

Esta entrada simplemente es para comentar que a partir de ahora y desde enero de 2016 en adelante, vamos a pasar a la era 4K en el programa. Vamos a dar el (enorme) salto del Full HD al Ultra HD (4K), aunque no será para todos los reportajes, pues trabajar con esta resolución requiero de muchísimo más tiempo para renderizar, pero también sacaremos reportajes en 1080 a 60 fps (en vez de a 30 como todos). Estuve pensando en dos opciones a la hora de dar un salto tan grande. Por un lado, ésta de pasarnos a la ultra resolución de 4K, y por otro (pero bastante más costoso en cuanto a dinero y montaje-edición), el de hacer los reportajes en 3D. Sí, como habéis leído, basta con dos cámaras GoPro con un sistema especial y los conocimientos adecuados sobre 3D para llevar esto a cabo (aunque si fuera este el caso, los reportajes seguirían siendo en Full HD 1080 y no en 4K).

Además también tenemos mi drone por si tenemos que sacar alguna toma aérea (en 1080 a 30 fps) alguna vez que grabemos fuera de núcleos urbanos.

Fuera la forma que fuera, si hay una cosa que está clara es que (según tengo entendido), vamos a ser el primer programa de emisión online en emitir en 4K (y si lo hiciésemos en 3D sería lo mismo).

Abajo dejo una sencilla tabla de resoluciones de la cámara que vamos a usar nosotros para que os hagáis una idea de hasta dónde vamos a llegar (para ver la imagen en su tamaño original pinchar en ella). Ahora mismo hemos pasado por 720, pero actualmente estamos en 1080 (1920×1080, la cuarta menor resolución que aparece en el cuadro), y vamos a llegar hasta los 4K (3840×2160, el cuadro más grande, que engloba a todos los demás).

Lo que sigamos haciendo en 1080 será a 60 fps (porque con esta cámara se puede hacer en esta resolución hasta a 120 fps, pero no merece la pena porque no se aprecia a no ser que sea una cámara muy muy lenta y sólo conlleva más tiempo de trabajo y de render, y mucho más espacio en el disco duro). Por cierto, si hacemos alguna grabación a una resolución media (entre la actual que usamos y el máximo de 4K, o sea en 2,7K), será a 2704×1524 para no «deformar» la imagen o romper el ratio que se usa actualmente (16:9), porque el siguiente más mayor (resolución de 2,7K, 2704×2028), «rompe» la bonita apariencia de pantalla al ser un ratio de cuatro tercios (4:3).

resoluciones-gopro-hero4

 

El primer vídeo de ´A las 7´ con Marcela

miniatura-navidad2015-alas7¡Muy buenos días amigos!

Como ya no tenemos web en A las 7 (solo el canal de YouTube, el perfil en Facebook, el de Twitter y el de Instagram), me gustaría dejar por aquí el primer vídeo «oficial» (con esto me refiero a un vídeo que no sea el de presentación), que hemos hecho con Marcela, nuestra nueva reportera y que lleva en el programa a penas un par de semanas.

También he de decir que YA SÉ que hay varios fallos garrafales en el vídeo (o sea, no hace falta que me lo digan más veces), pero soy el primero que lo sabe desde que se grabó. Empezando por la iluminación nocturna, que quema toda la imagen y hace tan blanquecina las caras de la gente, o también la sombra del foco que ocupa «media pantalla», pero no se puede pedir más a un vídeo realizado únicamente por dos personas (Marcela y yo), cuando yo mismo tengo que encargarme absolutamente de todo, o sea, a la vez que grabo con una mano, tengo que estar con la otra sujetando el foco y con la batería colgada (y no es que sea precisamente muy «ligero». Después en montaje y edición también me las tengo que apañar como sea para controlar la iluminación, las sombras, los volúmenes, en fin… Es una LOCURA. (Y todo porque como acabo de decir, somos DOS personas, así que podéis imaginar cómo tenemos que llevarlo todo).

[VLOG] Probando la steady en la virgen de la Hoz

miniatura-vlog-vdlh-web¡Buenos días/tardes/noches hamijos!

En esta entrada os voy a dejar un vídeo (a modo VLOG, aunque sin llegar a serlo) que hice el sábado pasado en la virgen de la Hoz, y monté (para que algunos me entiendan, «edité») el otro día.

Simplemente es una prueba que quería hacer sobre un aparato «imitador» a la famosa SteadyCam que compré hace poco en eBay por unos 30 euros (por este precio ya me imaginaba que no sería algo ni fiable). Pues bien, estaba en lo correcto. Es un artilugio que no estabiliza una m*****, aunque para 30 euros que cuesta, la verdad es que los materiales de construcción son exquisitos (a pesar de que no funciona nada bien).

Elegí este sitio para probarlo porque tiene un mirador (como muchos de mi zona ya sabrán) con un acceso un poco complicado, pues hay que subir un montón de escaleras y es aquí donde quería hacer la prueba.