Categoría: Audiovisual

Entradas tratando temas audiovisuales. Podrán ser cosas relacionadas conmigo o ajenas a mi, pero todas tendrán en común el mismo tema.

Cuando tienes todo preparado, todo se va al garete

No es una pregunta, es lo que opino yo como estoy seguro de la mayoría de gente.

En mi caso en particular, y más desde hace dos años, es por el tema del programa que tenemos teníamos. Bien, al principio todo genial y todo el mundo con muchísimas ganas de hacer «algo» en este mundillo, pero a la hora de la verdad me encuentro yo solo.

De todas formas agradezco mucho a todas las personas que estuvieron en A las 7 o que tuvieron algo que ver con el proyecto, pues gracias a toda esa gente me he dado cuenta de que esto es algo que realmente me gusta (más de lo que me imaginaba), pero es una pena que ahora que teníamos todo preparado, me vea yo solo.

Cuando digo que teníamos «todo», me refiero a todos los medios necesarios para llevar a cabo un proyecto así, menos el personal.

Ya teníamos (y seguimos sigo teniendo) todo el equipo necesario (que no es ni poco ni barato), las ganas de hacer «algo» de una vez por todas (que curiosamente cada día son más), los conocimientos necesarios (o por lo menos «básicos») para hacerlo, también teníamos tiempo suficiente todos los del equipo, y hasta un piso en mitad del pueblo (de Molina) que íbamos a empezar a usar como «sede» del programa. Es un piso que un familiar me deja para hacer esto (y del que todavía dispongo) en el que teníamos pensado montar una pequeña oficina, junto a una sala de reuniones, otra sala para montaje o post-producción y otra sala para realizar los informativos.

Bien, todo pinta muy bonito (y lo es), pero está claro que una cosa de este tipo no la puede hacer una sola persona (yo…)

Así que aprovecho esta entrada para seguir con la búsqueda de personal para llevar a cabo el «proyecto A las 7».

(Que cuando me paro a pensar, no sé si es por el tema de «mi habla» o por qué no funciona esto, pero a mi no me gusta nada esta situación porque creo que si es por el tema que acabo de mencionar no habría ningún problema, pues soy un tío bastante activo y con la cabeza llena de nuevas y muy buenas ideas, además se puede «trabajar» perfectamente conmigo, y hay mucha gente que puede asegurarlo).

15 cosas antes de morir (VÍDEO)

15-cosas-adm-webYehhh! No os asustéis hombre! Sólo es el título que le he puesto a mi nuevo vídeo. Es un brevísimo vídeo de 1:44 minutos que se me ocurrió hacer el otro día a las 4:15 de la madrugada (mientras dormía). Puede que sea otra chorrada de las mias, pero por lo menos me entretengo mientras lo hago. (Ah, y no sé si será el primer vídeo de internet contando esto de «15 cosas antes de morir»…) Así que ahí va, espero no os disguste 😛

 

https://www.youtube.com/watch?v=_UOY3P55RMQ

Molina desde el aire ¡FELIZ 2015!

web-feliz-2015¡Buenos días, molineses! Esta vez escribo estas líneas para dejaros un vídeo que hice entre los días 31 de diciembre (2014) y 2 de enero (2015). Es mi manera de felicitar el año nuevo a todos los molineses, y ya de paso que veáis vosotros y quien no conozca Molina (todavía), lo que se “esconde” bajo el nombre de Molina de Aragón. He de decir que el vídeo no es nada de “otro mundo”, pero sí es una forma nueva (de momento, y sobre todo en Molina) cómo está grabado. Aunque son muy pocos planos (y la mayoría no están grabados todo lo correcto posible), es muy curioso ver tu pueblo (o parte de éste) desde el aire a “vista de pájaro”. Además tengo que reconocer que llevo pilotando este drone… ¡bastante menos de una semana! Así que lo que vais a ver en el vídeo puede parecer de todo menos “profesional”, pero está grabado lo mejor que he podido (y menos mal que el 2 de enero no había nada de aire, 0 Km/h marcaba la app del tiempo).

Esto es todo, sin más que añadir espero que os guste (y si es así, dejéis un “Like”) 😀

(Podéis compartirlo por donde queráis y comentar cualquier cosa aquí abajo, que yo responderé a todos los comentarios).

Para ver el vídeo de la mejor forma, basta con ponerlo a calidad máxima (1080p.), en pantalla completa y con el volumen subido para escuchar bien la música de fondo.

Pues eso, 😀 ¡¡¡FELIZ 2015 A TODOS!!! 😀

Un año en el Barranco de la Hoz (Por Miguel Ángel Langa)

(ANTES DE NADA TENGO QUE DECIR QUE ESTA ENTRADA LA TENÍA YA ESCRITA Y GUARDADA COMO BORRADOR, PERO NO SÉ POR QUÉ TODAVÍA NO LA HABÍA PUBLICADO. DE TODAS FORMAS, AUNQUE LA ESCRIBÍ EL MISMO DÍA QUE TERMINÓ EL TRABAJO, LA COMPARTO HOY CON TODOS VOSOTROS).SeparadorPost

¡Buenos días amigos! Hoy me gustaría presentar desde mi web el proyecto de un amigo, compañero de aficiones y de pueblo a todos vosotros. Seguro que muchos de vosotros ya habéis oído hablar de él. Se trata de Miguel Ángel Langa, un molinés muy creativo que realiza proyectos como el que sacó hace un tiempo sobre EL CASTILLO de Molina. Utilizando la técnica del Timelapse,

¿Qué es? Es un proyecto con el que se quiere mostrar o enseñar a la gente el paso de un año en el barranco de la hoz mediante el método Timelapse, que reduce todo un año en poco más de 9 minutos.

¿Como está hecho? Es un proyecto realizado íntegramente con la técnica Timelapse.

¿Cuanto tiempo ha durado? Han sido 125 días de «grabación», y después más de 550 horas de post-producción.

¿Cuánta gente ha participado/colaborado? En este proyecto ha colaborado mucha gente de muy diferentes sitios y lugares, en el cual me incluyo junto con Jess, reportera de nuestro programa (A las 7). También tiene varios patrocinadores, que podéis ver en la web del proyecto.

Nosotros estuvimos un día con el programa (A las 7)

Exacto, fuimos a realizar un pequeño reportaje para A las 7 y estuvimos el día que se realizó la parte que va justo del minuto 1:35 hasta 1:44, y varias partes más.

Otros datos y curiosidades

– Más de 550 horas

– 125 días

– Unos 4.000 kilómetros recorridos

– 45.000 fotografías

– 1.280 GB

 

El proyecto:

¿Cómo se hizo?

 

Web del autor: fotolanga.es

Web del proyecto: barrancodelahoz.fotolanga.es

Canal en Vimeo del autor (donde encontraréis todas las obras de arte salidas de sus manos): vimeo.com/miguelangellanga

Para finalizar la entrada, dejo esta foto cogida de la web de Miguel Ángel (pinchar en ella para ampliar) donde salimos todos el día de la primera presentación en QricaTaberna de Corduente. Yo aparezco el cuarto de la fila del medio, salgo entre Jess (a mi derecha) y Sara (a mi izquierda). Y Miguel Ángel es el que está también en medio, pero el de más abajo (con camiseta amarilla semitumbado).

presentacion-bdlh

Los mejores vídeos aéreos (grabados con DRONE)


drone-logo¡Buenos días hamijillos! Esta vez quiero dejarme de «malos rollos» (de esos de «criticar» a gente) para mostraros algo «nuevo» y mejor.

El caso es que como me encanta el mundo del vuelo sumado al mundo audiovisual, me quiero «dedicar» (por lo menos en algún rato libre) a disfrutar de las dos cosas a la vez, como un dos en uno. Por eso mismo he estado durante mucho tiempo viendo vídeos grabados con drones y aprendiendo cada día más sobre este apasionante mundo.

Recuerdo perfectamente el primero que vi volar en directo. Fue un impresionante Oktokopter (incluso de más de 25.000 €) en 2011 en Sevilla durante el rodaje de Grupo 7, y se utilizó para dos secuencias. Una de ellas era una persecución a pie por la azotea de una antigua fábrica de armamento, y la otra para una persecución en coche por las afueras de Sevilla. Hice alguna foto, pero como fue hace casi cuatro años a saber dónde estarán…)

Comentar que ya empecé a hacer unas pequeñas pruebas con un «drone» chino de poco más de 100 euros (podéis ver la entrada que publiqué sobre ello desde AQUÍ), y como a pesar de la castaña que era este drone, me gustó mucho más de la cuenta la experiencia, he decidido auto-regalarme un drone de los «de verdad» por estas navidades (ya haré unas pruebas y publicaré la entrada). Lo que me ha pasado es que ya que compraba un drone «de los buenos», quería ponerle una GoPro Hero 4 (Black Edition) para sacar el vídeo en la calidad más alta que hay actualmente, Ultra HD (o 4K), pero al final tuve que decidirme por otra cámara porque esta GoPro subía el precio del conjunto casi 600 euros. Y lo que sí tengo que mirar muy bien es lo de las licencias, porque yo en principio solo lo quiero para «pasar el rato» fuera de núcleos urbanos, y para realizar alguna pequeña grabación de vídeo (pero no para lucrarme con ello).

Bueno, pues a lo que iba con la entrada… Os dejo algún vídeo de los mejores que he visto grabados con estos aparatos llamados drones. Los dos primeros son vídeos sobrevolando diferentes ciudades, así que espero os gusten! 😉 (si encuentro alguno más que merezca la pena lo añadiré).

Barcelona:

Madrid:

https://vimeo.com/80162468

Fuegos artificiales:

Paseo por el Ártico:

Chernobyl:

Erupción de un volcán (este, a parte de ser impresionante, está grabado con el mismo drone que acabo de comprar):

Y para terminar la entrada, otro impresionante vídeo musical grabado con un drone, vean y opinen!:

Esto ha sido todo por hoy, si os ha gustado no dudéis en compartirlo o comentarlo. SaludosSsSs! 🙂

Edito la entrada para dejar otro impresionante vídeo grabado con un drone, y además en calidad 4K! (Ultra HD). Se trata de la catedral de Notre Dame de la Garde, en Marsella:

Soy raro porque… (EL VÍDEO)

portada-soy-raro-web¡Buenos días otra vez más hamij@s! Hoy simplemente os voy a dejar mi último vídeo. Lo hice entre ayer y hoy, así que no es ninguna «grandeza». Tampoco hay mucho que comentar acerca de este vídeo, simplemente eso, que no es nada de otro mundo porque está hecho en muy poco tiempo, y que como su nombre indica, trata de las cosas (alguna) por las que creo que soy «el raro» (ni que decir tiene que aunque hay cosas que salen que sí son verdad, el vídeo está creado totalmente de una forma graciosa (o como diría todo el mundo, que es una expresión que ODIO, «en plan» gracioso).

También me gustaría agradecer a todo el mundo que me ha dejado un «Like» o ha comentado el vídeo que hice el otro día, el de «15 cosas sobre mi«. (Incluso agradezco a las dos personas que dejaron un dislike, (o no me «gusta») en YouTube porque aunque no les haya gustado, lo han visto). Pues aunque no lo creáis, estas son las cosas que ayudan a una persona a seguir haciendo lo que le gusta y mejorar cada día un poco más haciéndolo.

Bueno, para terminar la entrada, también me gustaría añadir que hay alguna cosilla en el vídeo que no le gustará a todo el mundo (como es normal), porque ya os digo que es un vídeo donde «muestro» mi opinión sobre varias cosas, así que si te gusta como pienso las cosas o te gusta el vídeo sin más, te agradezco en «Like», y si no te parece bien o no te gusta algo, puedes dejar un «dislike» (o no me gusta) en YouTube, pues no te voy a decir nada.

Así que no me entretengo más y espero que os guste (y si no es el caso, ¿qué se le va a hacer?)

Un abrazaco! 😉

15 cosas sobre mi. El VÍDEO. (Y el «cómo está hecho»)

15-cosas-webBuenas gentezuela, por fin tengo terminado y subido a YouTube (después de más de dos horas de «upload») mi vídeo de esos que tan de moda están ahora de «50 cosas sobre mi», pero como «digo» en el vídeo, yo lo hago en un principio de 15 «cosas», aunque luego he añadido otra más haciendo un total de «16 cosas sobre mi».

Sí es verdad que me he pegado mucho tiempo para terminarlo porque entre que estos días que he andado liado con viajes y movidas de la rehabilitación, no he tenido casi tiempo para grabar las «cuatro cosas» que tiene, porque solo he grabado dos o tres «secuencias» utilizando un croma, pero lógicamente lo que más tiempo me ha llevado es la edición y montaje. Pues me he recorrido medio Internet buscando fotos e imagenes para ponerlas (por lo demás como siempre), una simpleza. Así que no me lío más y os lo dejo. Espero que os guste! (Cualquier cosa que me queráis comentar acerca del vídeo, podéis hacerlo con un comentario aquí debajo, desde Facebook),

http://youtu.be/jnQcVDSjBsk

como-se-hizo-webEDITO LA ENTRADA

Para dejar otro pequeño vídeo que acabo de realizar de dos minutos donde «muestro» de alguna manera cómo se ha creado este vídeo. Es una «muestra» un poco por encima, para que podáis ver cómo es el mundo de la post-producción y el software habitual que se utiliza:

Lo que iba a ser mi primer corto…

previa-corto-reducida

Buenos días familia. Como publiqué el otro día, no me encontraba nada bien porque al entrar en el programa de montaje donde tenía mi corto (que ya llevaba un buen tiempo haciendo), no estaba (todavía no tengo un porqué). Entonces creo que lo mejor va a ser que deje por aquí lo poco que tenía ya realizado para ponerme manos a la obra cuanto antes y comenzar otro corto (esta vez tomando muchas precauciones y haciendo copias de seguridad a menudo). Además tengo la «suerte» de que antes de «perder» todo el trabajo, exporté un pequeño «trailer» (por llamarlo de alguna manera, porque en realidad es un vídeo de cuatro minutos (exactos) donde se ve parte del cortometraje, que tenía una duración prevista de 15 a 20 minutos). Así que simplemente eso. Os lo dejo en dos plataformas (como siempre), que son YouTube y Vimeo. (Por cierto, lógicamente no hay voz ni voces en esta muestra del corto, pues ojalá pudiera hablar como «antes de» (eso) para darle algo más de «alegría», pero ya sabéis por qué es imposible. Entonces hay una canción de fondo, que espero os guste, pues es un tema que me costó bastante elegir.

Sin más que añadir, eso mismo, que espero que os guste (y lo siento por algún contraluz que pueda haber, sobre todo uno) y algún que otro fallo más, pero la verdad es que no es nada fácil realizar un proyecto así (por muy pequeño que sea) entre una sola persona encargándose de todo. (lógicamente yo), y no tener ni un triste operador de cámara en ninguna secuencia. Es por esto también que puede que algunas cosas se me hayan ido un poco de las manos, porque todas las secuencias las he tenido que grabar o rodar una vez por plano, es decir, aunque sean secuencias que se hubieran podido hacer con dos cámaras a la vez para capturar los dos planos al mismo tiempo, en una secuencia con 3 o 4 planos diferentes, la he tenido que rodar tres o cuatro veces igual y yo solo, colocando la cámara en distintos lugares, y luego en montaje volverme medio loco para hacer la sincro de todo, porque aunque no haya que hacer la sincro con el sonido (porque no hay), sí hay que hacerla con el vídeo.

No me enredo más y ahí lo tenéis. ¡Besos fuertes! 🙂

YouTube:

Vimeo:

¿Cómo ser un «grande» de algo?

Pues esto de ser un «grande» es una buena pregunta y estoy seguro de que se ha hecho mucha gente, ¿verdad?

ser un grande

Bien, yo tampoco lo sé, pero lo que sí que sé es que para ser un «grande» en algo hay que ponerse a ello, porque si ni siquiera se empieza con «algo», entonces si que no vas a llegar a ser nada como lo que yo llamo «grande» (entre comillas).

Yo en las condiciones que me encuentro actualmente no lo tengo nada fácil (y menos haciéndolo yo solo), peo por intentarlo no voy a perder nada, así que hoy mismo he empezado el rodaje (en solitario como siempre) de un corto que empecé a escribir hace poco. No sé si llegará a rodarse por completo algún día, pero yo me encuentro con más ganas que nunca de continuar escribiendo lo que me queda de este corto y a su vez, continuar con el rodaje de lo que ya tengo escrito/previsto. Estoy completamente seguro de que muchos de los que estáis leyendo esto me vais a tomar por loco. No os digo que no lo sea, pero sólo quiero «exportar» el poco talento que pueda tener, porque como ya sabéis, el mundo del cine y de los audiovisuales en general es algo que me encanta, así que aprovechando que gracias a Dios tengo los medios necesarios para por lo menos intentarlo. Vale, también sé que apenas tengo «voz», pero creo que según lo que quiero hacer, tampoco es que me sea «muy necesario», porque como ya he comentado, me las apañaré para hacerlo todo yo solo. (Además podría poner ahora una de las frases que más me rondan la cabeza desde hace mucho… Y es la de «Mejor trabajar solo que mal acompañado»).

Os recuerdo que los «líderes de internet» o incluso de la música, han llegado a serlo gracias a Internet y a el mundo del vídeo. (Como el «Rubius«, con casi 9 millones de fans en YouTube más otros tantos millones en Facebook y en Twitter, cosechando ahora mismo un total de 1.157.487.030 de visualizaciones en sus vídeos (sí, más de mil millones!), o el «personaje» que yo no me explico cómo puede estar donde está, y estoy hablando de Justin Bieber, este chaval que supongo que tendrá unos 18 años (o menos), y ahí lo tenéis, siendo la persona más seguida en la historia de Twitter (con 56 millones de seguidores actualmente), y también ocurre o mismo en Facebook. Pero no puedo despedirme sin mencionar a Malviviendo, sin ninguna duda la mejor webserie que ha existido en España. Ellos también tuvieron su emisión íntegramente vía Internet, y lógicamente triunfaron desde el primer capítulo. ¡Gracias a Malviviendo por no darnos ni una ni dos ni tres, sino tres temporadas! (¡Aprovecho para mandarles desde aquí un pequeño «voto» para que sigan malviviendo como lo han hecho hasta ahora!).

Bueno, no os mareo más… Un abrazaco familia! 😀

Recorriendo el mundo en 30 segundos

¡Buenas noches hamijos!

Hoy solo escribo para dejaros este vídeo que hice el otro día en poco más de media hora 😛 Lo que más me ha durado ha sido sacar todos los fondos (gracias Google) y el montaje del vídeo en sí, porque lo que soy «yo» (dentro del vídeo) me costó el tiempo de montar el cromakey y un minuto de grabación.

Tengo que decir que la idea era poner vídeos de fondo (en vez de imagenes), pero al ser la primera vez que hago algo de este tipo no me estuve mucho tiempo y en vez de ponerme a buscar vídeos, lo que hice fue buscar imagenes (ya que no dura ni una cuarta parte que lo que dura hacerlo con vídeo), pero la próxima vez lo haré lo mejor que pueda/sepa y emplearé el tiempo que haga falta (no media hora de nada). Pues esto es todo por hoy. Saludos majos! 😀