Categoría: Audiovisual

Entradas tratando temas audiovisuales. Podrán ser cosas relacionadas conmigo o ajenas a mi, pero todas tendrán en común el mismo tema.

Mirando al cielo

SAMSUNG CSC

¡Muy buenos días/tardes/noches o lo que sea cuando veáis esto! 

Esta entrada es para dejar mi último «videoclip» (sí, como lo llamo yo).

Como ya habréis visto, se trata de «Mirando al cielo». Un TEMÓN de Huecco, artista nacido en Plasencia cuyo nombre real es Iván Sevillano Pérez, y del cual ya hice otro «videoclip» de otra de sus canciones,. Aquella vez fue sobre «Se acabaron las lagrimas«, y esta vez es como ya he comentado, de Mirando al cielo. Así que nada más, os lo dejo a continuación y espero os guste! (Por cierto, antes de que venga el «revuelo»… Ya estoy un poco cansado de que la misma gente me diga siempre que no hace falta hacer lo que dice la letra. Muy listos, ¿verdad? ¿Quizá no me haya dado cuenta? Anda ya, sé muy bien cómo hay que «tratar» estas cosas, pero al no ser una canción «mia», lógicamente tendré que hacer «algo» que vaya acorde con la música, pues si no podría sentarme en un banco mientras lo que dura la canción y estar mirando fijamente a la cámara. Ay! Qué entretenido! Pues eso, tenía que hacer «algo» que vaya acorde porque si no es un simple vídeo de «muestra» de una canción. Venga, disfrutar por lo menos de la música! 

VÍDEO: Mis pruebas de cámara lenta con GoPro Hero 2

¡Muy buenos días hamijos! 

miniatura-cl-gopro-web

Hoy os traigo un pequeño vídeo (3:22 minutos) que grabé y monté/edité ayer mismo, y bueno pues… como dice el título, es sobre unas pruebas que hice con mi GoPro Hero 2 (con todos los años que tiene, sigue funcionando de maravilla). Bien, el caso es que como mis otras dos cámaras no puedo emplearlas para grabar secuencias a cámara lenta (porque no pueden procesar más de 30 fp/s), decidí usar la GoPro a su máximo rendimiento (con la configuración «de cámaras lentas») para hacer cuatro pruebas y comprobar después si había merecido la pena viendo el resultado, y parece que sí.

Ahora os contaré la configuración que he usado en la cámara para grabar estas cosillas (es una GoPro Hero 2 con más de tres años, con lo cual no se le puede pedir peras al olmo, pero la verdad es que estoy muy contento con el rendimiento que ofrece):

-Resolución: 720p. (esta cámara graba hasta en 1080p. pero a 30 fp/s).

-Fotogramas (o frames) por segundo: 60 fp/s (Esto es lo más importante para hacer cámaras lentas. Esta cámara graba a un máximo de 30 fp/s en 1080p., a 60 fp/s en 720p. (como en esta ocasión), y a 120 fp/s en WGA).

-Ángulo de grabación: Wide (W), es el «gran angular» (o como lo llaman muchos, «ojo de pez»). Con este tipo de cámaras se puede grabar a tres ángulos diferentes: Wide (el de esta ocasión, también conocido como «ojo de pez»), Medium (como su propio nombre indica en español, es un ángulo medio) y Narrow (que es para sacar planos muy detallados), aunque no sé por qué, a 60 fp/s esta cámara sólo permite el modo Wide.

Bueno, pues ya sabéis cómo ha estado configurada la cámara para grabar estos cuatro planos. Ahora voy a dejar las dos miniaturas que he creado para este vídeo, aunque al final me he decantado por la segunda…:
miniatura-cl-gopro-2-webminiatura-cl-gopro-web

 

 

 

 

Y ahora sí, el vídeo! 

Por cierto, antes de cerrar la entrada comentaré que mi próximo juguete «quiero que sea» una GoPro Hero 4, pero claro, ahora mismo en el sitio más barato que la he encontrado ha sido en 485 euros, así que creo que me va a tocar esperar un poco… (aunque tiene que ser una gozada grabar a 4K a 24 fp/s y a 1080p. a 80 fp/s, pasando por 720p. a 120 fp/s).

Así que esto ha sido todo por hoy. Espero que os haya gustado aunque sea «un poco» (porque la verdad es que el vídeo es muy aburrido, pero es lo que tienen las pruebas o tests)… Pues eso, como digo escribo siempre… Hun Vesasso miz hamorez! 

Cómo se rodó CAMINO

camino¡Buenos días gente!

Hoy tengo ganas de dejaros algo que encontré el otro día y estuve viendo porque es realmente impresionante. Se trata de varios vídeos (21+1) sobre cómo se rodó la película Camino, un largometraje dirigido por Javier Fesser cuyo rodaje fue en el año 2007 y se estrenó en 2008. (La dirección de fotografía va a cargo de la familia Catalán ). La actriz protagonista es Nerea Camacho (que hace el papel de una chica llamada Camino).

 

 

 

 

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Parte 5.

Parte 6.

Parte 7.

Parte 8.

Parte 9.

Parte 10.

Parte 11.

Parte 12.

Parte 13.

Parte 14.

Parte 15

Parte 16.

Parte 17.

Parte 18.

Parte 19.

Parte 20.

Parte 21.

Y parte 22 (RESUMEN de todo el rodaje en 3 minutos). Lo publiqué el otro día en un tweet.

Esto ha sido todo por hoy, espero que os haya gustado! (Pues hay bastante material y realmente merece la pena verlo todo). A mi me han gustado todas las partes, pero la quinta (5ª) y la decimoséptima (17ª) puede que sean las que más me hayan llamado la atención por el uso de cromakey, algo que he usado yo varias veces pero lógicamente a una escala ridícula a comparación con esta y sin ningún medio, y la 17ª por el tema del accidente.

—>FUENTE<—

¿Un youtuber sin web? ¡Yo te dejo espacio!

im-a-youtuberBuenos días/noches/tardes o lo que sea cuando leáis esto!

Hoy me gustaría ofrecer espacio web a esas personas que ya se dedican o se quieren dedicar al mundo de YouTube (sí, a lo que viene siendo «youtuber»).

¿Por qué? Como ya sabréis la mayoría, yo he querido desde siempre dedicarme a esto, pero por lo que pasó hace ya dos años y medio tengo que darlo por zanjado (por lo menos de momento), y ya que yo no puedo «dedicarme» al mundo youtuber, me gustaría poder ayudar o echar una mano de alguna forma a otras personas que quieran hacerlo. Además estoy pagando por un espacio web del cual uso un porcentaje muy bajo, así que no me cuesta nada compartirlo y darle más usos a parte de las webs que tengo alojadas en este servidor.

¿Cómo? Si te gustaría tener tu propia web/blog para crear una pequeña (o no tan pequeña) comunidad y tener un sitio en la red para que tus amigos o seguidores puedan pasar un buen rato, puede que quieras tener tu sitio, verdad?

¿Cómo sería la web? El formato y funcionamiento de la web sería como esta, o sea un WordPress (aunque lógicamente personalizado como tú quieras y con la plantilla e imágenes que desees). Al estar en este servidor, la URL real sería de tipo «jcatalan55.es/NombreDeTuWeb«, aunque tendría un dominio .tk (o sea, que tu web sería de tipo «www.LoQueQuieras.tk»). También sería un sitio completamente SIN PUBLICIDAD (y que tantísimo molesta a la gente).

Condiciones/requisitos: No creáis que pido mucho, pues con ser una persona respetuosa y «decente» basta.

¿Cómo puedo «mudarme» a otra web si más adelante me apetece? No hay ningún problema si más adelante quieres trasladar tu web (tal y como está) a otro sitio, a otro servidor o lo que sea, y por las razones que sean, pues yo me encargo de hacer una copia de seguridad (backup) y te lo paso.

¿Y qué gano yo? Básicamente lo único que puedo ganar con esto es satisfacción y estar bien conmigo mismo ayudando a otras personas que se quieran dedicar a lo que más me gusta (y por eso lo hago).

Ventajas: Hago copias de seguridad de forma regular, podrás crear una comunidad con los seguidores o amigos que quieras, no habrá nada de publicidad, si tienes algún problema o duda en lo que sea yo te echo una mano.

Contacto: Si de verdad te ha gustado esto y quieres tener tu propio sitio para compartir tus vídeos, crear una pequeña comunidad y lo que quieras, puedes enviarme un mail a info@jcatalan55.es y decirme todo lo que quieras tener o saber, y yo a partir de ahí te voy explicando.

Pues esto es todo por hoy, espero os guste u os sea útil. Saluts! 😉

La guía del buen youtuber (el VÍDEO definitivo)

¡Bienvenidos a la guía del buen youtuber!

La guía del buen youtuber¡Hola, hamijos! ¿Queréis vivir como un youtuber? … Hoy os dejo el último vídeo que he hecho sobre esto. En realidad lo grabé en… ¿medio día? Por ahí andará, y lo monté en poquísimo tiempo (de ahí su duración de 3:30 minutos).

Por cierto, que sepáis que esto es una #DIBINABIDA!

(VER A PANTALLA COMPLETA, EN HD 1080, Y CON EL VOLUMEN «UN POCO» SUBIDO).

Ah, lo siento por algunos planos en los que se va «un poco» de foco… pero es lo que tiene hacer el vídeo yo solo y tener la cámara en modo «autofoco«. Y también lo siento por muchos contraluces que hay, pero esto es porque me puse a grabar a la hora del día que mejor me venía y la iluminación a esas horas no estaba conmigo… (y no me puse a grabar a otra hora porque para un triste vídeo de poco más de tres minutos no merecía la pena).

La guía del buen youtuber, ahí va:

¿Cómo se viste un piloto? (EL VÍDEO)

piloto¡Muy buenos días otra vez hamijos!

Esta vez escribo estas líneas para dejar un brevísimo vídeo (1:12 minutos) que grabé ayer (y sí, hice una mezcla de las dos cosas que más me gustan, el mundo de los audiovisuales y el mundo de la moto).

Bueno, en el vídeo  simplemente os «enseño» toda la equipación básica que debe llevar cualquier persona para «conducir» un vehículo como puede ser una moto o un quad (aunque en realidad sería «pilotar», porque estamos hablando de «conducir» de una forma más extrema que alguien que va a comprar el pan).

Pues nada más, aquí lo tenéis. Y recuerda ponerte el casco SIEMPRE que vayas a coger cualquier vehículo de este tipo, independientemente de que sea para ir a «comprar el pan» o como si te vas a hacer un viaje en moto de 800 Km, pues nadie sabe lo que puede pasar y por qué puede pasar.  😉

 

La privacidad (EL VÍDEO)

miniatura-privacidad-web¡Muy buenas hamijos! Hoy os dejo el vídeo que llevo haciendo algo así como una semana (aunque sólo dura 1:43 minutos), pero he andado bastante liado y le he dedicado muy poco tiempo, por eso he tardado tanto en sacarlo (aunque he tenido que montar el cromakey entero otra vez para grabar una cosilla del vídeo que dura unos 5 segundos). Sí, es un coñazo, pero ya aprovecho esta ocasión para dejarlo preparado para futuros usos. El vídeo en sí es sobre la privacidad en las redes sociales (ya aprovecho también este comentario para dejaros mi entrada del otro día sobre este mismo tema, que si todavía no habéis leído, podéis hacerlo desde este ->ENLACE<-). Bien, como veréis en el vídeo, se trata también (como siempre en mis vídeos) de manejar un tema serio como es la privacidad, con algo de humor. He de decir que con tantas prisas se me ha pasado grabar una cosilla del vídeo (otro caso de esos que estás con gente bebiendo o de botellón y sacas una foto «pal Feisbú») 😛
Y también tengo que decir que la base musical que suena es una producción de J. Pelirrojo.
Así que sin más, espero que os guste (podéis verlo en HD 1080p. y con el volumen subido). Besotes family! 🙂

 

[VÍDEO] (Mis) 10 aplicaciones móviles imprescindibles

miniatura-apps-web¡Buenos días hamijos/as!

Hoy voy a dejar un mini-vídeo que hice ayer sobre las 10 aplicaciones básicas para el móvil que puede tener alguien (como yo) 😛

Lo publico hoy porque ayer con el tema de los premios Goya anduve bastante liado por la noche viendo la gala, y la verdad que no tenía muchas ganas de ponerme a terminar las cuatro cosas que me faltaban y después a escribir la entrada en la web.

Antes de publicar el vídeo, me gustaría añadir que la gala de los Goya me pareció una pasada (así «por lo alto»), pero no comentaré nada más sobre esto porque prefiero hacerlo en una entrada a parte que sea solo sobre eso (y que espero escribir pronto).

Por cierto, acabo de revisar el hastag #10AppsImprescindibles en Twitter y solo está el tweet que acabo de poner aquí arriba, lo que quiere decir que todavía no lo ha usado nadie más. Vamos, que lo acabo de desvirgar, así que a ver si salen más tweets o vídeos sobre lo mismo (pues en estos tiempos que corren creo que es algo muy interesante).

Nada más, aquí lo tenéis (repito que es un simple vídeo de 5:55 minutos donde simplemente «os comento» cuales son las 10 aplicaciones más básicas o esenciales para mi, luego ya cada uno tiene sus gustos y opiniones).

¿Para cuándo el vídeo de un año en un minuto?

¡Buenos días hamijos y hamijas!

Seguro que nadie se ha preguntado algo sobre el vídeo que anuncié el año pasado que iba a hacer durante todo 2014. Bien, el caso es que lógicamente ya tengo todo acabado, bueno… todo menos el montaje claro. O sea, ya tengo todas las fotos del año (una cada día), menos las de 5 o 6 días que no pude hacerlas.

Pero no está todo terminado, porque me quedan más de 200 fotos por «poner encima de ellas» la fecha del día, así que aunque ya pasó el 2014 y ya estamos en febrero dee 2015 aún me queda trabajo por delante…

Además también tengo que escoger una canción de fondo, y aquí hay otro problema, porque ¿cuál pongo? Con los problemas que hay en YouTube y en Vimeo sobre derechos de autor, copyright y estas cosas, no está el tema para andar jugueteando.

En fin, esta microentrada simplemente es para adelantar un poco como está el tema a las pocas personas que se acuerden.

Sin más por hoy, os dejo ya porque me voy a terminar nuevo vídeo que empecé a hacer ayer, y además esta noche son los Premios Goya, y no sé por qué me da que La isla mínima (película realizada por mi tío y por toda «mi gente» de Sevilla) va a pisar muy fuerte, así que a ver si hay suerte. Abrazacos! 😀

Mi «vuelta» a los audiovisuales

claqueta-jcatalan55¡Buenos días hamijos! A los pocos que podáis seguir el blog, lo siento porque la verdad es que lo tengo «un poco» parado, pero la es que realmente no tengo nada interesante que contar estos días… (por otra parte creo que hasta puede ser mejor para muchos de vosotros, no para mi).

Bueno, a lo que iba… Como dice el título, esta entrada trata de una «vuelta a los audiovisuales», no? Bien, la lo que me refiero con esto es a que voy a volver a hacer «videoclips» y todas esas cosas que hacía, porque he estado viendo todos mis vídeos musicales y la verdad es que me han entrado más ganas que nunca de seguir entreteniéndome de esta forma. Me lo paso genial haciéndolo, aprendo cosas nuevas con cada proyecto que hago, no hago mal a nadie… Entonces, ¿por qué no seguir haciéndolo? Supongo que he estado tanto tiempo parado por muchas potras cosas, pero también porque siempre tengo que tener a alguien encima de mi que me diga un montón de gilipolleces (y la mayoría de la gente sin tener ni p**^* idea). Como que si soy un pesado haciendo vídeos (cuando hacía como mucho uno al mes), o que si soy muy repetitivo con estas cosas, o que por qué en los «videoclips» que hago, tengo que salir yo haciendo lo que dice la letra en vez de hacer otra cosa, etc… (en esto último, salgo haciendo la mayor parte del tiempo lo que dice la letra de la canción porque si no hago esto, ¿qué hago? Mejor hacer algo que tenga que ver con la letra a estar sentado en un banco (por ejemplo) mirando a la cámara como un pasmarote).

En fin, lo que quiero decir (de una forma muy clara) con todo esto es que..

ESTOY HASTA LOS 0.0 Y ME LA PELA LO QUE (ME) DIGA LA GENTE !!!

Además creo que voy a empezar otro curso de edición y montaje de vídeo con Sony Vegas Pro 13 (el último), porque llevo dos años montándome un PC bastante «potente» (cuyas características podéis ver aquí), y no me gustaría tenerlo solo como «reserva» por si me falla el Mac.

Además muchos de vosotros estoy seguro de que ya sabéis como está el panorama del programa (A las 7). Bien, pues para los que no lo sepáis, está todo PARADO. Nadie mueve un dedo y a nadie le interesa, cuando soy yo el único que intenta mover algo, el único que pone (todo) el material, todo el tiempo, todos los medios, etc…

Pues eso, como muy bien dice el dicho… MEJOR TRABAJAR SOLO QUE MAL ACOMPAÑAO.

¡Un saludo! Y a los que estéis conmigo en lo de seguir haciendo cosas de estas que me gustan (vídeos y tal…), nos vemos pronto a través de la pantalla! 😀