Categoría: Audiovisual

Entradas tratando temas audiovisuales. Podrán ser cosas relacionadas conmigo o ajenas a mi, pero todas tendrán en común el mismo tema.

Airbus, los amos del cielo | Documental en español

Hoy solo voy a dejar un documental (vídeo) que vi ayer por la noche y me gustó bastante. En él aparece el A300 Zero G de Airbus y más cosas increíbles de la compañía francesa. Los amos del cielo | Documental en español.

Airbus, los amos del cielo | Documental en español

No hay mucho más que decir.. así que ahí va:

 

Y nada más por hoy, martes 14 de mayo de 2024. Con esta micro entrada pero cuyo contenido es un vídeo super cool me despido hasta mañana. ¡Besucos!

Camping Blavamar en 2024: Así está ahora mismo (vídeo)

Hace poco estuve por aquella zona y al hacer recientemente un pedido en Amazon de un estabilizador para el móvil decidí hacer una visita al Camping Blavamar (en este 2024, sí) para probarlo.

Camping Blavamar en 2024: Así está ahora mismo (vídeo)

De hecho puse unas Stories en mi perfil de Instagram en las que decía que iba a ir a hacer una visita y no lo encontraba, hasta que lo encontré y accedí al recinto.

Antes de ir ya sabía que estaba «abandonado» o vacío, pero no creía que iba a estar tan vacío. La verdad es que me impresionó al verlo y pensar que, en su día, aquello fue un lugar lleno de vida y ahora mismo no hay más que cuatro árboles y los muros medio derribados.

También fui, como digo en el primer párrafo, para probar el estabilizador que pedí hace no mucho por Amazon y que todavía no había probado. Por esto y porque el recinto estaba literalmente vacío, el vídeo dura poquísimo ya que no hay prácticamente nada que mostrar en él.

En fin, que si quieres ver cómo está lo que en su día fue pura jovialidad, solo tienes que ver el vídeo que dura menos de dos minutos y medio:

Por cierto, no le aplico los letterbox superior e inferior simplemente porque me parece una forma tontísima de perder espacio no por ello va a parecer un vídeo «más profesional» o al estilo del cine.

Ahora iría aquí la captura del metraje en FCP (el programa que utilizo para todos mis vídeos) pero, como eso es lo de menos.. ni me molesto.

Ok, me acabo de dar cuneta de que tengo pendientes de editar otros 5 ó 6 vídeos más, como por ejemplo el de mi Semana Santa 2024 por Ávila y Segovia. A ver si me pongo con ello pronto porque si no…

Así que este vídeo sobre el Camping Blavamar en 2024 es todo por hoy, miércoles 8 de mayo de 2024.

Paseo por el Salto de Poveda y las Casas del Salto (vídeo)

Hoy solo dejo el vídeo del paseo por el Salto de Poveda que hice hace poco.

Paseo por el Salto de Poveda y las Casas del Salto (vídeo)

Sin más.. es un vídeo del pasado 13 de abril cuando fui a dar una vuelta por pleno corazón del Alto Tajo.

En él aparece el Salto, la laguna de Taravilla, el famoso puente que hay entre ambos lugares y la comida en las casas del Salto. Una exquisita carne o solomillo a la piedra que está absolutamente tremenda. Iba a comer en la terraza, en pleno corazón del Tajo bajo los árboles pero estaba lleno…

Y con esta micro entrada sobre mi paseo por el Salto de Poveda lo dejo por hoy, domingo 5 de mayo de 2024. Feliz final del fin de semana o de la semana como tal y feliz día de la madre.

10 megaproyectos de Europa (vídeo)

Hoy va otro vídeo de los 10 megaproyectos de Europa también de la cuenta en Youtube de Megaproyectos, de la que estos días ya he dejado alguna cosilla por la web.

10 megaproyectos de Europa (vídeo)

Al tratarse simplemente de un clip, no me lío mucho más y lo dejo ahí. Disfrutadlo, hamijos:

 

Así que esta micro entrada es todo por hoy, viernes 26 de abril de 2024. Besos, abrazos, feliz día y mejor noche.

Semana Santa 2024: Así ha sido la mía por Ávila y Segovia

Creo que ya he escrito de o sobre estas fechas otras ocasiones pero este año no iba a ser menos. Aunque a buenas horas, menos es nada. Este año quería ir para la Semana Santa 2024 a Sevilla como ya comenté en un post hace no mucho, pero al final se complicó la cosa por el tema de alojamiento en la capital hispalense y tuve que optar por otra opción. Así ha sido la mía por Ávila y Segovia.

Semana Santa 2024: Así ha sido la mía por Ávila y Segovia
Pongo esta foto como encabezamiento del post simplemente porque me gusta y porque es de una comida en Ávila en un local que yo vi como «de mi familia» ya que es el restaurante «De Cine» de la capital abulense.

Al final opté por dos provincias fronterizas de Castilla y León a las que nunca antes había ido. Como se puede leer en el título, se trata de la provincia de Ávila y la de Segovia.

Entre ambas al final escogí la de Ávila, básicamente porque en la capital abulense, Ávila ciudad, el alojamiento estaba más fácil para estas fechas. Aunque realmente esto tampoco distanciaba mucho la elección ya que el sábado anduve por Segovia ciudad (y parte de la provincia para llegar hasta allí, lógicamente).

Vaya, según estoy redactando esto veo que tengo muchas fotos (y bastantes más vídeos), así que lo que haré será editar un vídeo con todo el contenido para hacer un «post interactivo» en vez de todo texto en la web.

Aunque ahí arriba he dejado 11 ó 12 fotos pero no sé muy bien si se verán.. ya que el plugin que uso para esto me está dando muchos errores. Sea como fuere, si queréis lo veréis en un próximo vídeo que, ya de paso, usaré para dar un poco de movimiento a mi canal de Youtube que ya lleva un buen tiempo parado.

Y esta entrada sobre mi Semana Santa 2024 es la #2.455 que publico desde que reabrí la web. Dato innecesario pero que me ayuda a mejorar el SEO del post.

Así que feliz día y feliz juernes o jueves 25 de abril de 2024.

EDITO a día 31 de julio de 2024 para dejar el vídeo ya que por fin me puse con él y lo terminé y subí ayer día 30:

Mega Túneles Europeos a Través de Los Alpes (vídeo)

Hoy no me voy a estar mucho y simplemente dejo un vídeo de Mega Túneles Europeos a Través de Los Alpes. Es del canal de Megaproyectos, del cual ya he dejado algún vídeo más.

Mega Túneles Europeos a Través de Los Alpes

Ahí está, disfruten lo bailao:

Por cierto, como siempre.. feliz día o feliz miércoles 24 de abril de 2024 que es el día de hoy. 24/4/2024.

Tres cosas que intento evitar siempre a la hora de grabar o hacer fotos con el móvil

Como hoy no tenía nada previsto para publicar y no quiero hacer tanto abuso de la IA o ChatGPT, he pensado en dejar algo sobre mismo (con tilde) o sobre mi vida (sin ella). Es por ello que hoy me voy a limitar a decir o contar tres cosas que intento evitar siempre a la hora de grabar o hacer fotos con el móvil.

Tres cosas que intento evitar siempre a la hora de grabar o hacer fotos con el móvil

Como esto espero que sea algo rápido, no me voy a liar mucho y ahí van las tres vainas con la que no puedo:

  1. Formato vertical (y más si el ratio es panorámico o superior que un 16:9): Todo el mundo que me conoces (o que no lo hace pero ve mis publicaciones en Instagram o en Twitter) sabe perfectamente que no puedo, no soporto, no aguanto sobre todo los vídeos en vertical. Cada vez es más normal o común ver en la TV este tipo de contenido en formato vertical por la gente que lo envía.
  2. Zoom digital: Todo el mundo sabe que el «zoom bueno» es el óptico y que los móviles lógicamente carecen de él. Aquí tampoco hay mucho que comentar. Simplemente que se puede «ocultar» un poco el uso de este tipo de zoom con los corta-pega en postpro, pero durante el video es o queda muy cutre. Y si es en fotografia, al aplicar dicho zoom óptico la calidad de la imagen baja de forma muy considerable ya que este zoom es tratado de forma artificial o desde software, no analógica o de forma «física». He visto muchos videos, en vertical y con zoom digital según se están grabado, aparte de que no tienen enfoque alguno y me han parecido diarrea absoluta.
  3. Flash: Es verdad que a veces, sobre todo el fotografía y si es de noche o en ambientes con poca luz natural, es casi obligado usarlo. Pero aquí hay muchos peros o cosas que comentar al respecto. Personalmente he visto (otra vez) muchísima gente grabando vídeo en vertical, de día y con el flash activado o encendido. Esto lo que hace es que el propio software del móvil, al estar el flash activado, «crea» que es de noche y por lo tanto, los parámetros que le da al sensor de imagen son para que capture tomas con poca luz y al ser de día, usa una configuración totalmente opuesta. Por ende, el contenido obtenido grabando de día con el flash para noche es de todo menos «bello».

Bueno, aunque hay muchas otras cosas que no puedo ni ver e intento evitar (y evito) a la hora de grabar con el móvil o sacar fotos, estas son las más básicas que creo que todo el mundo debe (o debería) saber.

Pues estas son las tres cosas que intento evitar (principalmente, que luego hay muchas más) a la hora de crear contenido con el móvil, celular, smartphone o como lo quieras llamar.

Así que con esto lo dejo por hoy, domingo 21 de abril de 2024.

Besos, abrazos y mejor día el último de esta semana.

¿Qué ha pasado en MOSCÚ? ¿Quién ha sido? (vídeo)

Todo el mundo ya sabe lo que ha pasado en Moscú y a estas alturas, supongo que ya se imaginarán u os imaginaréis quién ha sido el grupo  que ha perpetrado el asunto. Como es un tema bastante peliagudo, me voy a limitar a dejar un vídeo que vi el otro día en mis suscripciones de Youtube en el cual, su autor (del que ya he escrito más de una vez) explica todo esto muy bien.

¿Qué ha pasado en MOSCÚ? ¿Quién ha sido? (vídeo)

Es una pena pero el vídeo que acompaña a esta entrada no puede ser visto o visionado desde la web. Esto se debe a la violencia que aparece en el mismo (supuestamente, porque yo lo he visto entero y tampoco he visionado nada «salvaje»). Dura más de media hora pero créeme, merece la pena verlo. Por lo que para ello tenéis que pinchar en el link que aparece en él:

https://youtu.be/G8WtAh6Qeng

Así que si tú también te has preguntado eso de.. «¿Qué ha pasado en MOSCÚ?», espero que ya tengas por lo menos una idea en la cabeza.

Y nada más por hoy, miércoles 27 de marzo de 2024. Con esta micro entrada de 200 palabras lo dejo. Besos, abrazos y mucho ojo con estas cosas.