Categoría: Micro entradas

En esta categoría de «micro entradas» escribiré entradas rápidas. Lo que viene siendo un «tweet extendido». Son esas cosas que se me ocurren en un momento y que al final no publico por vagancia. Al ser entradas reducidas es probable que alguna de ellas la escriba hasta desde el móvil, bien desde la propia app o desde la versión web para móvil. Por lo general suelen tener menos de 300 palabras.

Corea del Sur: Se estrella un Boeing 737-800 con 181 personas a bordo en el Aeropuerto de Muan

Supongo que al a mínima que andes por Twitter o veas la TV ya te habrás enterado. El caso es que hoy mismo en Corea del Sur ha habido un accidente fatal de aviación.

Corea del Sur: Se estrella un Boeing 737-800 con 181 personas a bordo en el Aeropuerto de Muan
Esta imagen es la principal de este fatal accidente y es de las que más se ven por internet.

Vaya forma o manera de terminar o cerrar este año, este 2024. Por lo menos para los que viajaban en ese avión o para las familias de los pasajeros.

En este post simplemente voy a recopilar o ir recopilando info sobre este accidente o suceso y a dejara a continuación. Info como vídeos, tweets o cualquier cosa al respecto que me parezca interesante.

Hago otra edición más del post ya por la noche para dejar el vídeo del impacto:

Este es un vídeo de Sergio Hidalgo sobre ello:

Otro vídeo de Capi Leyton sobre el suceso:

Y algunos tweets…

Este otro tweet del suceso es de la oficial FlightRadar24:

Seguiré editando la entrada según pasa el tiempo y vaya teniendo más datos e información.

10 datos fascinantes sobre Elon Musk (Tweet del día de hoy, 27/12/2024)

Otra vez publico un Tweet del día del CEO precisamente de esta red social. Y es que este señor tiene una vida de la que se podrían escribir varias trilogías. Por eso msim0, estos son 10 datos fascinantes sobre Elon Musk.

10 datos fascinantes sobre Elon Musk (Tweet del día de hoy, 17/12/2004)

El tweet en concreto lógicamente no es de él, sino de una cuenta que vi en la sección «Para ti» ya que ni la sigo ni la había vist0o nunca.

Y nada más por hoy, viernes 27 de diciembre de 2024. Con esta micro entrada sobre 10 datos fascinantes sobre Elon Musk lo voy dejando… Besos, abrazos y disfrutad de los últimos días del año que en cero coma se va este lindo 2024.

MacBook Air: Esta es su historia (vídeo)

Todo el mundo conoce o ha viso u oído halar de MacBook Air. Ok, es un portátil de Apple que, personalmente me estoy mirando para auto regalarme estas Navidades (después de pensar en un iMac para tener en casa como equipo fijo de Apple), pero he previsto lo que puede ser este año que entra y por eso mismo y según tengo mi MacBook Pro actualmente, creo que este Air va a ser la mejor opción.

MacBook Air: Esta es su historia (vídeo)

El caso es que, debido a esto me he puesto a ver vídeos por Youtube y leer por internet artículos sobre este equipo y entre uno de los vídeos que vi se encuentra el que dejo a continuación (por cierto, creo que lo lo puedo embedir o poner directamente en el post, así que si quieres verlo.. pincha sobre él:

Y con esto y nada más lo dejo por hoy, miércoles  25 de diciembre de 2024 o día de Navidad de este año. Por cierto, espero que ayer, noche de nochebuena pasaseis una buena juerga. En mi caso mis cubatas fueron pastillas de Paracetamol ya que llevo un catarro tremendo y me la jugó en la cena familiar de este día.

«Pues»: esta es su etimología

Todo el mundo usa o ha usado la palabra pues alguna vez en su vida, a diario o a todas horas. Yo mismo me incluyo en el grupo de los comunes «pueseros». Pero soy un tipo curioso y me gusta saber el porqué de las cosas y su procedencia, por esto mismo he consultado con la IA sobre la etimología de esta palabra tan común.

Pues: esta es su etimología

La palabra “pues” proviene del latín “pos” o “post”, que significan “después” o “luego”. A lo largo del tiempo, su forma y uso evolucionaron en el latín vulgar y posteriormente en las lenguas romances, hasta adquirir su significado y función actuales en español.

En el español moderno, “pues” tiene múltiples usos y significados, dependiendo del contexto:

1.Causal o explicativa: Para indicar una razón o causa.

•Ejemplo: No fui, pues estaba ocupado.

2.Continuativa: Para dar continuidad o insistencia en una idea.

•Ejemplo: Entonces, pues, ¿qué hacemos?

3.Enfatizadora o expletiva: Como refuerzo en expresiones coloquiales.

•Ejemplo: ¡Claro que sí, pues!

4.Consecutiva: Para expresar una consecuencia.

•Ejemplo: Es tarde, pues vámonos ya.

Aunque su origen etimológico está relacionado con “después”, en español adquirió funciones más variadas que van más allá del sentido temporal.

Y con esta lección que te da le Tito Jota que, al mismo tiempo, ha sacado de la IA, lo dejo por hoy, lunes 23 de diciembre de 2024. Besos, abrazos y feliz Navidad.

Por cierto, esta mañana he estado laido con un vídeo de Cachomostro por o para estas fechas y después con el mío de Huesca. A ver si lo tengo listo para mañana día de Navidad 2024.

Hoja de trucos para ChatGPT (infografía)

Hoy solo voy a dejar por la web una hoja de trucos para ChatGPT en forma de infografía que vi el otro día por ya no sé donde y me gustó.

Hoja de trucos para ChatGPT

Este bot de Inteligencia Artificial es muy usado por mí desde casi que salió y a estas alturas por casi todo el mundo, por lo que creo que esto puede ser muy interesante.

Así que con esta micro entrada cuyo contenido es unicamente la infografía, lo voy dejando por hoy, miércoles 18 de diciembre de 2024.

20 de los mejores anuncios de todos los tiempos: El tweet del día de hoy, 17-12-2024

Hace mucho tiempo que no dejaba nada en la categoría de «Tweet del día» y hoy lo voy a hacer con un tweet (o hilo) que vi el otro dia sobre 20 de los mejores anuncios de todos los tiempos.

20 de los mejores anuncios de todos los tiempos: El tweet del día de hoy, 17-12-2024
20 de los mejores anuncios de todos los tiempos.

Es un hilo de un hombre que no sé ni quién es (y tuitero muy compulsivo) que vi de casualidad gracias a los cambios de Elon Musk en la red, que hace que en la pestaña de «Para ti» salgan solo sus tweets y algunos pocos de cuentas verificadas. Sin más rodeos, ahí va:

Y con esta micro entrada ya está o ya estaría por hoy, martes 17 de diciembre de 2024. Lindo día, babys.

Mariano Rajoy y Rosalía bailando un pasodoble

Así es. Mariano Rajoy y Rosalía y hacen una pareja un poco extraña pero en pleno S. XXI no hay nada imposible. Y sobre todo si es algo hecho por el Tito Jota o más bien, por la IA de Twitter (Grok) pero pedido por mí mismo.

Mariano Rajoy y Rosalía bailando un pasodoble

Esta superior solo es una de las dos fotos que tengo del encuentro entre la política del señor MR y la música de la catalana. Ahí va otra:

 Mariano Rajoy y Rosalía bailando un pasodoble

Como ya ves, parecen fotos 100% reales y si no te digo que se lo he pedido yo a la inteligencia artificial no lo creerías. Para que veas que no te miento y, efectivamente, son fotos fake o falsas (hechas por Inteligencia Artificial), aquí te dejo la captura de pantalla de cuando se lo pedí:

Mariano Rajoy y Rosalía bailando un pasodoble
Screenshot

De hecho lo hice al ver en Antena 3 que Elon Musk había lanzado por fin Grok, la IA de Twitter (o X). Después de probarlo (una sola vez y con estas fotos), lo tuiteé:

Ya ese día por la noche le pedí algo para ver si cambio de una vez las fotos en mis perfiles y esto es lo que me ofreció. Creo que este tío no se parece mucho a mí…

Mariano Rajoy y Rosalía bailando un pasodoble

Así que con esta micro entrada sobre el dúo del año o Mariano Rajoy y Rosalía, lo dejo por hoy, sábado 14 de diciembre de 2024. Besos, abrazos y sed felices.

Aerodinámica: Por qué nadie la entiende (vídeo)

Hoy no me lío más y dejo un vídeo sobre la aerodinámica. Un vídeo de Sergio Hidalgo, chico que estudia aeronáutica y del que ya he escrito alguna vez. Y es que todo lo que publica en su canal es de locos.

Aerodinámica: Por qué nadie la entiende (vídeo)

Solo eso. Por cierto, este vídeo tiene ya un par de años pero yo lo vi ayer porque hace ese tiempo no estaba suscrito a su canal y ayer me salió después de ver otro clip suyo. Si quieres que te explote la cabeza como me pasó a mí cunado descubrí su canal, no pierdas más tiempo y dale al play a continuación:

Así que esta micro entrada sobre la locura de la aerodinámica es todo por hoy, muyayos, muyayas y muyayes. Feliz viernes 13 de diciembre de 2024 que es el día de hoy y mejor fin de semana el que comienza. Por mi parte ya estoy saliendo del pueblo que llevo solo tres días en él y ya me quiero ir de nuevo a algún viaje nuevo.

La ciudad más densamente poblada del mundo

Así es. Esta es la ciudad más densamente poblada del mundo. Gracias, ChatGPT.. aunque he leído más por ahí para informarme y hay varias que están casi a la par.

La ciudad más densamente poblada del mundo

La ciudad más densamente poblada del mundo es Manila, la capital de Filipinas. Según los datos recientes, Manila tiene una densidad de población de aproximadamente 43.000 personas por kilómetro cuadrado en su área principal.

Esta densidad extrema se debe al tamaño reducido de la ciudad (unos 42 km²) y a su enorme población, que supera los 1.8 millones de habitantes. Además, la región metropolitana de Manila (Metro Manila) incluye otras ciudades densamente pobladas, lo que resalta los desafíos urbanísticos de la zona.

Con esta micro entrada lo dejo por hoy, jueves 5 de diciembre de 2024. Por mi parte esto es todo ya que esta tarde comienzo el viaje de este puente. Si te parece ver lo que hago o dónde voy.. qué te voy a decir, ya sabes que soy usuario frecuente de las Stories de mi perfil de Instagram, así que.. sígueme.