Buenos días, resulta que ayer por la noche estuve dando un paseo por YouTube como todos los días y vi un vídeo de un canal al cual estoy suscrito pero que hasta ayer no había visto. Se trata del top 10 de los youtubers que más dinero ganaron en el año 2014, y teniendo en cuenta que cada año se multiplica el poder de esta plataforma, actualmente seguro que no se ganará el doble, sino el triple o más, y no es que se gane precisamente poco gracias a «subir vídeos a internet» si lo tienes muy bien montado. Es un top regresivo, o sea empieza por el décimo youtuber que más dinero generó a nivel mundial durante 2014 y termina por el número 1, por el que más jugo le sacó a la plataforma. No me lío más y os dejo que soñéis con los datos del vídeo (advierto que son unos datos muy superiores a los que seguro creerán millones de personas, y como ya sabéis, no comparto ningún vídeo en mi web que no sea mío a no ser que merezca mucho la pena, así que sin más por hoy os dejo soñar a gusto). Un abrazo y recuerda que lo que más dinero genera (y por desgracia) son los vídeos más absurdos y menos currados, sobre todo los que se hacen en cinco minutos mientras echas una partida a un juego en tu ordenador.
Categoría: Audiovisual
Entradas tratando temas audiovisuales. Podrán ser cosas relacionadas conmigo o ajenas a mi, pero todas tendrán en común el mismo tema.
Salchipapa, la nueva mierda de la Sabater de la que se está hablando
Supongo que ya lo habréis visto muchos de vosotros, se trata del «videoclip» de la salchipapa, el nuevo vídeo viral de la petarda de Leticia Sabater. Es un vídeo que se subió a YouTube el 12 de junio y del cual ya han surgido muchas críticas tanto de youtubers como en medios de prensa online, pero como no podía ser de otra forma, yo también lo quiero recoger en mi web porque es algo que no tiene nombre.
Bien, bajo mi opinión (y de la inmensa mayoría de gente que se lo ha tragado) es un vídeo de pura mierda (sólo hay que verlo) pero que está realizado así queriendo, pues esta petarda lo único que quiere es fama y dinero, y como no sabe cómo conseguirla ha decidido colgar un vídeo en YouTube, pero como si está bien hecho no se va a hablar tanto de él, ha decidido hacer una grandísima basura y lo ha conseguido a la primera. Por supuesto tiene medios para hacer algo más o menos «decente», pero es que lo de este vídeo no tiene nombre. Tampoco hace falta entender demasiado de vídeo para darse cuenta de que es un truño como la copa de un pino, pero para los que se fijen más podréis ver por ejemplo que se usa continuamente un cromakey que por lo visto parece ser el mantel verde de la mesa donde come todos los días con un fondo sacado de YouTube a 240p. y después también se podría hablar sobre las tipografías o tipo de letra usada en los textos que aparecen en dicho vídeo, las clásicas de Windows, y después… (si es que son un trillón de cosas asquerosamente mal hechas en lo poco que dura el «videoclip»).
Por una parte no quería publicar mierdas así en la web, pues creo que en este sitio se publican siempre cosas bastante más serias que esta mierda, y aunque de esta forma esté contribuyendo a hacerle publicidad, por lo menos quiero que todos los que lean esto se enteren de cómo va España y cómo veo yo este tema.
Y para terminar añadiré que lo peor de todo o lo que más triste me parece, es que esta bazofia parece que va a ser uno de los hits de este verano 2016. Por cierto, podéis entrar al vídeo en sí y echar un ojo a los likes y dislikes con los que ya cuenta (por fin parece que la mayoría de gente que lo ve tiene dos dedos de frente).
Ahora sí, no me importaría pasar un poco más de tiempo escribiendo sobre esta mierda, pero creo que por mi salud y por la de todos lo mejor va a ser dejar este truño por hoy (y por siempre).
Otros hits de mierda (enlaces directos a YouTube):
- TATAGOLOSA MICROMANIA «Los Micrófonos»
-
Las críticas a este «videoclip» de algunos youtubers:
- El rincón de Giorgio
- AuronPlay
- Zorman
Acabo de estar investigando durante 2 o 3 minutos por Facebook sobre esto y a parte de encontrar un montón de grupos, por lo visto la «salchipapa» es un plato de comida rápida popular consumido en distintos países de Hispanoamérica como Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, entre otros. En México son conocidas como Salchipulpos. Consiste en un plato de salchichas enteras o cortadas en rodajas, acompañadas de papas fritas y diversas salsas.
Cats life / Vida de gatos [el lindo VÍDEO]
Hoy toca vídeo de o sobre la Cats life … 😍
¡Buenos días/tardes/noches! Escribo esta entrada simplemente para dejar por la web (aparte de en el área de vídeos variados) el vídeo que hice el domingo y que subí a mi canal de Youtube ayer al que titulé «Cats life o vida de gatos». No creo que haya mucho que explicar sobre este vídeo. Es algo muy muy simple que grabé con la GoPro Hero 4 (como todos desde que la tengo) y que hice porque vino mi tía a casa con un trío de gatunos recién nacidos («creo» que sólo tienen unos días) y me pareció una buena oportunidad para grabar algo brevísimo como un vídeo tan simple como este de cuatro minutos.
Lo único que añadiré es que de los tres gatos, el negro es el único que había pisado la calle antes (y lo hizo hace una semana en el mismo lugar que los dos gatos marrones que son los «novatos»).
Por cierto, ya que estoy aprovecho esta entrada para cagarme por mil millonésima vez en Vomistar por su mierda de servicio de «ADSL» de apueblo, ya que este vídeo pesa unos tristes 663,7 Mb y lo puse a subir sobre las 16:30h. y terminó la subida a las 22:30h. Sí, en el apueblo para subir un vídeo de poco más de 600 Mb hacen falta 6 horas.
Y por último comentar que otra vez más he comprobado la envidia que se cuece por YouTube, pues a los pocos minutos de subir el vídeo y publicarlo en Facebook ya tenía un dislike (y la verdad es que realmente no me importa porque no vivo de esto precisamente, y sé que es por envidia porque en el tiempo que ha tardado en llegar ese «no me gusta» no ha dado tiempo ni a ver el vídeo a quien lo haya dejado).
Aquí, como de costumbre, el timeline del vídeo, de Cats life:

[Encuesta] ¿Qué programa me recomendáis para seguir editando vídeo?
¡Buenos días! El caso es que como ahora mismo (y por desgracia) tengo demasiado tiempo libre, me gustaría seguir estudiando algo relacionado con «lo mío», pero más concretamente con la edición y montaje de vídeo (para variar…), pero como ya tengo muy visto Final Cut Pro X me gustaría dar el paso a otro software de este tipo (lógicamente parecido o superior, no a otro programa más básico como Camtasia que es «para niños» o iMovie que es el Movie Maker de Mac o incluso Wondershare Video Editor o Filmora), pero hay tantísimos que no sé por cual decantarme. Buscaría algún curso online o algo para hacerlo desde casa e ir haciéndome con él poco a poco (porque en este campo cada programa es un mundo totalmente diferente y enorme). En principio sería para Mac, pero si tiene que ser para Windows tampoco pasaría nada.
Por cierto, en principio (y para empezar…) busco un programa de «edición» sin más (de ahí el título), o sea que dejo fuera los programas de corrección de color (etalonaje), efectos especiales y ese largo etcétera como podrían ser Adobe After Effects, Davinci Resolve y demás (esto ya es un nivel bastante más alto).
He hecho una encuesta con los programas que tengo vistos y que según he estado viendo durante años son los que mejor me vendrían (aunque como es normal depende del usuario le iría mejor uno u otro pero yo estoy hablando un poco por lo general o por encima), así que si me echáis una mano os estaría muy agradecido (claro, siempre y cuando sepáis lo que estáis votando).
Lo dicho, ¡gracias!
[poll id=»4″]
Hoy se cumplen dos años desde que publiqué mi primer «videoclip»

Era el 7 de junio de 2014 cuando publiqué el primer «videoclip» (como lo llamo yo) que realicé en solitario. Desde entonces ha tenido críticas de todos los tipos empezando por gente a la que le gustó bastante por todo lo plasmado en él y sobre todo por cómo está plasmado, y pasando por otras personas que me tacharon de plagiador por usar una canción de otro grupo (aun mencionando en todo momento al autor original). Y después de este vídeo hice una serie entera de siete «videoclips» más, pero lo importante es que está todo «legal» y por eso mismo no he tenido ningún problema con este vídeo en concreto en ninguna de las dos plataformas en las que lo subí (YouTube y Vimeo), y por esto mismo sumado al trabajo que me llevó hacerlo estoy muy contento con el resultado final a pesar de que haya gente que lo critique por la razón que sea, además he de decir que es el primer vídeo que montaba y editaba con el Mac en Final Cut Pro X, por lo tanto en aquella época era un programa que había usado dos o tres veces y por eso mismo no lo entendía bien del todo.
Supongo que lo habréis visto muchos de vosotros, pero para quien no lo haya visto todavía (o quien quiera verlo de nuevo), aquí mismo os lo dejo. Sin más, espero que os guste y que entendáis que lo hice básicamente porque quería expresar de alguna forma cómo me sentía en aquella época y creo que esta era la mejor forma de hacerlo. Pues no buscaba nada que no fuera pasar un buen rato grabando estas tomas y después montándolas y editándolas en el ordenador.
VLOG – De boda en Coslada

¡Buenos días, majisimos!
Ayer publiqué el vídeo sin más, pero hoy os dejo la entrada «explicativa» sobre el mismo.
Bien, lo primero es decir que como habréis visto ya, el VLOG trata sobre una boda de la cual no he publicado ningún vídeo a pesar de tenerlos por motivos obvios.
Algo de lo que me arrepiento es de no haberme llevado el estabilizador, pues pensé que tampoco me haría mucha falta pero después de haber visto cómo han quedado algunos clips creo que me confundía, además tenía pensado grabar todo el UHD 2,7k a 60fps, que no es tanto como 4K pero es calidad superior a la que uso siempre (FHD 1080p.@60fps), aunque sí es superior en fps a grabar en 4K (con mi cámara actual, GoPro Hero 4 Black Edition, la máxima calidad que admite es 4K a 30fps (aunque ya solo por el tamaño que ocupa un minuto en esta resolución no merece la pena grabar nada «no profesional», y menos aún sin estabilizador.
Lo que menos me gusta del vídeo podría asegurar que es la miniatura, pues no tenía casi ningún fotograma más o menos «decente» para hacerla y cogí el que hay al azar y después creé y puse los textos que hay en ella con Gimp (como siempre), pero hoy mismo he descubierto una nueva herramienta para crear precisamente miniaturas que tiene muy buena pinta y además es online y gratuita, así que no dudo en usarla la próxima vez.
Y por otro lado, la canción del vídeo no está mal pero tampoco es «la bomba» (para mi gusto), pero he seleccionado ésta porque es la más nueva de una cuenta a la que estoy suscrito de distribución de música para vídeos 100% libre de derechos de copy, porque ya he tenido varios problemas por este asunto y no quiero «liarla» de nuevo por estos temas.
Por cierto, cuando subí el vídeo me pasó como siempre. Lo subí desde casa en el pueblo y vía cable Ethernet (no WiFi) y lo puse a subir a las 16:00h. y el upload terminó sobre las 22:30h. a pesar de ser un vídeo que pesa menos de 700 tristes MB (es lo que nos toca a los que vivimos en pueblos, no podemos hacer otra cosa si las compañías telefónicas y de Internet nos tienen marginados).
Así que espero que les vaya muy bien a Cherru (Rubén) y a Carmen (los que hace un par de días eran novios pero ahora mismo son marido y mujer).
¡Un abrazo y esperamos ver algún nuevo vídeo pronto en tu canal, Cherru!

Para finalizar la entrada, comentar que este vídeo en concreto me ha ocupado 14,81 Gb exactos dentro del programa y con todo el «tratamiento» aplicado (que no es su peso final, pues simplemente es lo que ocupa el proyecto renderizado y tratado dentro de FCPX, pues yo lo exporto en dos formatos, en .MP4 a 60fps y en .MKV a 30fps y lógicamente estos dos archivos pesan muchísimo menos, siendo el .MP4 a 60fps el que más ocupa de los dos rozando los 700 Mb).
Enlaces relacionados:
- VLOGS (todos mis VLOGS, en esta misma web)
¿El mundo al revés? (VÍDEO por GoPro)
¡Buenos días, majos! No sabía cómo titular esta entrada así que la he llamado como podéis leer.
Hoy quería publicar otra cosilla pero la dejaré para mañana porque ya la tengo guardada como borrador y ahora a casi última hora del día acabo de entrar en YouTube y he visto un vídeo que acaba de subir hace nada la cuenta de GoPro a la cual estoy suscrito. Bien, no pone nada acerca de él pero por lo visto y a mi parecer se trata de un vídeo muy currado ya que está todo «cuidado» al milímetro. Se trata de un plano secuencia sobre el paseo que da un hombre pero todo revertido (o sea, en «marcha atrás»), y es que este truco lo he usado yo en alguno de mis vídeos pero para secuencias muy cortas de quizás un máximo de 54 segundos, por eso mismo creo que es digno de admirar la sincronización que tiene este vídeo y por eso también me gustaría compartirlo (ya sabéis que yo no soy de «compartir por compartir» cualquier cosa a no ser que me llame mucho la atención).
Lo dicho, espero que os guste y que valoréis el trabajo que lleva hacer algo como esto (y no precisamente por la grabación en sí, sino por el trabajo que tiene de sincronización antes de ponerse a grabarlo).
Un videoclip muy sencillo pero muy «grande» a la vez

¡Buenos días, majos!
Hoy os quiero «hablar» de un videoclip que vi hace mucho y estoy seguro que la mayoría de vosotros ya ha visto (o si no, por lo menos la canción la habréis oído miles de veces).
Bien, aunque lo vi hace mucho tiempo no ha sido hasta hoy cuando se me ha ocurrido comentarlo en la web, así que voy a ello porque en realidad son cuatro cosas lo que he de decir de él (y por supuesto siempre desde mi punto de vista).
El videoclip en concreto es el de la canción «Duele el corazón» de Enrique Iglesias (que tenéis aquí abajo), y en muy pocas palabras, creo que este clip es un trabajo muy sencillo o simple, pero que gusta mucho a la gente por eso mismo (y es un claro ejemplo de que no hace falta hacer una «película» para que un videoclip tenga tanto éxito). Por supuesto lo que más cuenta supongo será el artista junto con la discográfica y lo que mueven las dos cosas juntas, pero por otra parte bajo mi opinión creo que tampoco hay que tener mucho éxito previamente para triunfar con un sencillo clip como este, muy bien hecho a pesar de su sencillez.
Como vais a ver en él, el videoclip se basa en una simple imagen de fondo con el texto apareciendo según la letra de la canción y acto seguido se va difuminando. Realmente no creo que lleve tantísimo trabajo de postproducción hacer algo así como montar y editar un videoclip «tocho».
Sin más que añadir me despido por hoy. Espero que por lo menos entendáis mi forma de ver estas cosas, ¡Nos vemos!
El mercadillo de Molina de Aragón [VÍDEO]

¡Buenos días, majísimos! Esta es la entrada #433 desde que reabrí la web, y la estoy escribiendo para dejar por aquí un mini vídeo de dos minutos y medio que hice ayer mismo.
El caso es que dentro de poco hacen un festival en mi pueblo llamado «A la fresca», y ya que el año pasado no grabé nada, he pensado en hacerlo este año pero como estoy ya muy acostumbrado a las GoPro y a la Samsung, la otra cámara que compré hace un par de años (la Sony) ya no la uso prácticamente nunca, y quería ponerla de nuevo al 100% para grabar en el festival que es en breve. Por lo tanto cuando me levanté ayer cogí la cámara pensé en algún sitio para ir a grabar algo y probarla hasta que me he di cuenta de que era jueves y por lo tanto había mercadillo (no estoy «muy acostumbrado» a frecuentar esos sitios), así que lo vi como una opción ideal. Cogí la cámara que había cargado el día anterior y me fui a sacar «cuatro tomas». Por la tarde me fui al gimnasio como todos los días y después estuve haciendo otras cosas, y ya por la noche me puse a montar el vídeo (o «editar» como lo llaman los youtubers) para dejarlo preparado para subir hoy (acabé con él a las 00:00h. porque lo exporté a esta hora, y como vais a ver es un vídeo muy simple y es por ello por lo que no me duró demasiado tiempo montarlo o «editarlo», así a ojo le echo unas dos horas y media o tres). Por cierto, me di cuenta de que con esta cámara se puede grabar a 50fps en FHD 1080p. y así lo hice, así que lo podéis ver a esta resolución. Os dejo el vídeo y debajo de él la captura que dejo siempre acompañado a los vídeos, la captura del programa de edición con el vídeo terminado:

Como curiosidad puedo comentar que este vídeo de sólo dos minutos y medio ha ocupado 5 GB ya renderizado y terminado en el propio programa de edición.
Un día de pit bikes y disfrute (el VÍDEO)

¡Buenos días, majos! En esta entrada simplemente voy a dejar el vídeo que he hecho sobre el 14 de mayo, día que estuvimos con las pit bikes (o motos de minicross) toda la tarde divirtiéndonos y pasándolo en grande.
(Para variar, este es otro vídeo que como todos los que subo a YouTube, tardan una eternidad en subirse, cada vez estoy más harto de la auténtica mierda o basura de línea de «ADSL» que tenemos en los pueblos), pero como esta entrada no es para re-cagarme en las p**** compañias de internet, os dejo el vídeo y me dejo de historias.
¡Espero que os guste!
Pero como siempre también os dejo la captura de pantalla a la que yo llamo «lo que nunca verás de algún youtuber conocido»:
