Categoría: Audiovisual

Entradas tratando temas audiovisuales. Podrán ser cosas relacionadas conmigo o ajenas a mi, pero todas tendrán en común el mismo tema.

Twitter como YouTube y YouTube como Facebook

¿Verdad que suena curioso? Pues tiempo al tiempo porque no estoy muy seguro, pero creo que algo así va a pasar en no mucho tiempo. Tampoco me he informado mucho sobre este tema y por lo tanto no quiero opinar demasiado sobre ello, pero lo que sí que puedo decir es lo poco que he leído, y es que en cuanto a lo primero, lo de Twitter como YouTube…

yt-tw-fb

Últimamente YouTube parece que tiene a muchos de sus usuarios en contra porque les están aplicando algo a los que los youtubers llaman censura, por lo tanto también va a perder demasiados usuarios y estos van a irse a Twitter, que aunque suene muy raro, como la red del pájaro azul está perdiendo muchísimos usuarios, se las ha ingeniado hace poco para recuperarlos e incluso adelantar (o intentarlo) a otros servicios de vídeo online, y por lo tanto lo que han planteado (y que si no me equivoco ya están probando en EEUU), es atraer a creadores de contenido audiovisual permitiendo a los mismos ganar dinero por publicidad con sus vídeos en esta plataforma, además bastante más del que ya ofrece el propio YouTube (según tengo entendido, en YouTube un 45% de los ingresos van para la plataforma, y «solo» un 55% para el usuario o youtuber, mientras que lo que están pensando en Twitter es de la misma forma, pero quedándose el creador de contenido con un 70% de las ganancias mientras que la plataforma solo con el otro 30%).

Y en el segundo caso, lo de YouTube como Facebook…

De este tema sí que no he oído nada en concreto ni me he puesto a buscar info, pues he andado con otras cosas, pero lo poco que he oido de esto es que ahora YouTube quiere montar su propia red social (como tal, no solo de vídeos) dentro de su ya estable plataforma al estilo Facebook.

Y esto es lo poco que sé, el tiempo dirá lo que se nos viene encima… Ahora toca esperar a ver qué es lo que traen desde el otro lado del océano.

Cómo hacer fotos de 360º

360-grados

¡Buenos días, majos! Mis amigos de Facebook (que no seguidores de la página, porque todavía no funciona la app de gestión de páginas para este tipo de fotos), habrán visto estos días tres fotos en 360º. Bien, como por lo visto han tenido mucho éxito (o por lo menos más del que esperaba), he decidido mostraros cómo se hace este tipo de fotos ya que es lo más sencillo y simplemente basta con un smartphone o tablet (Android o iOS).

Yo lo escribiría todo paso por paso, pero lo mejor, más sencillo y fácil para todos es que ponga el vídeo de Cherru que me ha servido de «tutorial» para hacer estas fotos. Muy atentos porque está explicado de maravilla en el vídeo y es excesivamente fácil de hacer, pues solo basta con tener un smartphone e instalar la app Street View de Google.

Los 10 youtubers más exitosos del mundo

¡Buenos días! Ya he hecho muchos tops en la web e incluso muchos de ellos sobre el mismo tema, YouTube, pero nunca había creado algo sobre los diez youtubers más «bestias» del mundo. Así que he estado investigando un poco sobre el tema y me he topado con un artículo en otra web (además de este año) en el que refleja muy bien lo que estaba buscando y que comparto hoy con vosotros. Por cierto, si pensáis que en este top 10 habría algún español (o residente en España) estáis muy equivocados. Ahí va tal cual aparece en su fuente (ya vinculada):

Los números alrededor de YouTube, la plataforma de videos creada por tres ex empleados de PayPal en 2005 y comprada por Google en 2006 por la friolera suma de 1,65 mil millones de dólares, hablan de la magnitud que ha alcanzado la red social en sólo una década de vida.

Ya consolidado como un medio de comunicación en sí mismo, se ha convertido en la mayor amenaza para las estaciones de televisión tradicionales, quienes pierden cada vez más territorio y sobre todo dinero de pauta publicitaria, frente al medio elegido por jóvenes de todo el mundo, pertenecientes a una generación que prefiere decidir por sí misma cuándo y qué contenidos ver, completamente «on-demand».

Para tener una idea de la envergadura e importancia de la plataforma, más contenidos se suben a YouTube en 60 días que lo que las tres grandes cadenas de TV han generado en los últimos sesenta años de televisión tradicional.

Una nueva generación de estrellas nacidas en la red social conocidos como youtubers conquistan decenas de millones de suscriptores, produciendo contenidos a medida para las nuevas generaciones. Estos son los diez más exitosos del momento:

pewdiepie
1. PewDiePie: con sólo 25 años el sueco Félix Kjellberg genera 12 millones de dólares al año. Considerado el gamer más influyente del mundo sus videos son seguidos por 40 millones de suscriptores.
2. Smosh/Ian Hecox y Anthony Padilla: el dúo cómico originario de California ha creado el canal de YouTube más visto del mundo en tres oportunidades distintas. Generan 8.5 millones de dólares anuales y tienen más de 22 millones de suscriptores.
 3. Fine Brothers/Benny y Rafi Fine: los hermanos Fine nacidos en el seno de una familia judía ortodoxa de Brooklyn son productores, autores y directores de sus videos que les han permitido tener un ingreso anual de 8.5 millones de dólares.
 4. Lindsey Stirling: la multifacética violinista, bailarina, cantante y compositora llevó un instrumento reservado para un segmento muy reducido al mercado masivo. Interpreta todo tipo de géneros desde música clásica, pasando por rock y electrónica. Recauda más de 7.1 millones de dólares anuales.
 5. Rhett & Link/Rhett McLaughlin y Charles Lincoln Neal III: conocidos por sus videos virales y canciones cómicas. Nativos de Carolina del Norte, se conocen desde la escuela primaria y luego compartieron dormitorio en la universidad donde ambos se recibieron como ingenieros. Hoy amasan unos 4.5 millones de dólares al año.
6. KSI/Olajidebt: el joven comediante inglés cuenta también con habilidades como rapero y actor. Saltó a la fama con sus videos donde comentaba lo que ocurría mientras jugaba al popular videojuego de fútbol FIFA. Hoy recauda unos 4.8 millones de dólares anuales.
 7. Michelle Phan: la experta en maquillaje oriunda de Boston, saltó a la fama luego de que el popular sitio para jóvenes BuzzFeed compartiera sus tutoriales online. Hoy recauda 3 millones de dólares anuales.
 8. Superwoman/Lilly Singh: apodada «Superwoman» la canadiense de padres hindúes comenzó a grabar videos como una herramienta para poder lidiar con su depresión. Convertida hoy en una coach espiritual, rapera y comediante de stand-up gana 2.5 millones de dólares al año.
 9. Roman Atwood: sus cámaras ocultas y bromas pesadas de sorprendente nivel de producción le permiten recaudar 2.5 millones de dólares al año.
 10. Rosanna Pansino: su show de repostería Nerdy Nummies es uno de los más populares de su tipo en YouTube y además es cantante y autora de libros de cocina. Recauda unos 2.5 millones de dólares al año.

Ayer por la noche salí e hice esto…

Foto sacada de Google para encabezar esta entrada

¿Cómo no voy a salir una noche en verano? Es época de salir (aunque no sea de fiesta, pues yo salí pero no estuve ni en un bar ni mucho menos en las fiestas de algún pueblo).

Como comenté en la entrada de ayer, en principio salí para hacer lo mismo e ir a ver «caer las estrellas» y lo hice. Fui a un sitio cercano al que estuve el día anterior con la diferencia de que esta vez sí vi caer estrellas, bueno en realidad solo vi una. Como me aburría mirando al cielo sin ver nada, aproveché que llevaba el portátil y me fui a otro de mis sitios favoritos a ver si se me ocurría algo para plasmar en un guión y algún día llevarlo (o por lo menos intentarlo) a una pequeña pantalla. Pues tras pensar en cosillas que tenía pendientes me acordé de algo que apunté en su dia pero todavía no había comenzado a moldear y darle forma, por lo tanto me puse manos a la obra y empecé a plasmar digitalmente este otro proyecto.

Bajo mi punto de vista es algo que si algún día termino puede estar muy bien (vaya, si no ni hubiese empezado a escribirlo), aunque si echo la vista atrás no me quedan muchas ganas de seguir creando cosas de estas porque al final no consigo ni un mínimo equipo que quiera colaborar con un rodaje muy básico, y claro, estas cosas las hago en principio (y a parte de por entretenimiento) para llevarlas algún día a la pequeña pantalla, o por lo menos para que otras personas le echen un ojo y según lo que les parezca se haga algo o no, pero otro problema es que la gente ya no confía en mí, y por eso mismo creo que es por lo que no pierden unos minutos de su vida en echar un simple ojo a algo escrito por mí.

En fin, como por desgracia tengo mucho tiempo libre (por lo menos hasta que me vaya a Zaragoza), voy a seguir creando contenido (en «papel») porque es algo con lo que disfruto y paso buenos momentos, y si algún día alguien se interesa por lo que estoy haciendo, le echamos un ojo juntos y si le parece correcto se podría mirar equipo y fechas para convertirlo en algo «palpable».

Los 5 vídeos más odiados de YouTube

¡Buenos días, majos! Hoy os dejo un artículo que he extraído de otra web y me ha llamado la atención porque trata sobre los vídeos con más dislikes (o «no me gusta») de YouTube, y que por cierto, de esta lista yo ya me imaginaba quien sería el autor del primero.

‘Baby’ de Justin Bieber es la canción más odiada de Youtube; cuenta con más de 6.500.000 ‘dislikes’.

justin-bieberLograr millones de visualizaciones en YouTube es el sueño de cualquier ‘youtuber’, aunque no siempre sea sinónimo de triunfo. Entre los clips más vistos de la plataforma, también figuran los más odiados. Repasamos el TOP 5 de vídeos más odiados de Youtube, es decir, los que acumulan más ‘dislikes’.

1. Justin Bieber – Baby ft. Ludacris

El vídeo de la canción de Justin Bieber ‘Baby’ es la que más ‘dislikes’ ha recibido en la historia de YouTube. Desde su subida en 2010, más de 6.500.000 de usuarios han indicado que no les gusta el clip. En el otro lado de la balanza, los Believers no han querido abandonar a su estrella: el vídeo cuenta con casi cinco millones de ‘likes’.

2. Official Call of Duty®: Infinite Warfare Reveal Trailer

Aunque Call of Duty es una de las franquicias más populares en el mundo de los videojuegos, fueron los propios jugadores los que dejaron al tráiler de ‘Call of Duty: Infinite Warfare’ en segunda posición de los vídeos más odiados de Youtube. Por lo que parece, los más de 3 millones de usuarios que le dieron ‘dislike’ no estaban contentos con el tono futurista que el juego estaba cogiendo.

3. Friday – Rebecca Black – Official Music Video

Rebecca Black se convirtió en la estrella más odiada de Youtube durante un tiempo: su videoclip ‘Friday’ llegó a superar al ‘Baby’ de Justin. La joven, que por aquel entonces tenía trece años, alcanzó los 2.245.736 ‘dislikes’.

4. Cortando o botão do Youtube’

El joven youtuber Aruan Félix consiguió más de dos millones de dislikes con el insolente vídeo ‘Cortando o botão do Youtube’ (Cortando el botón de Youtube). En el cuarto vídeo más odiado de Youtube, Aruan destrozó un premio entregado por la plataforma de vídeos, hecho que no gustó en absoluto a los usuarios.

5. Psy – Gangam Style

Gangnam Style revolucionó a medio mundo y sonó hasta la saciedad. Y quizás fue por eso, por resultar cansina, que la canción obtuvo un millón y medio de ‘dislikes’ en Youtube. Lo cierto es que puede resultar injusto que la canción de Psy esté en la quinta posición de los vídeos más odiados de Youtube, porque el número de ‘likes’ es siete veces mayor al de ‘dislikes’.

Probando Vine en el jacuzzi (VÍDEO)

Miniatura del vídeo. Click para ampliar
Miniatura del vídeo. Click para ampliar

¡Buenos días, majos! Esta entrada no la iba a escribir porque es para dejar un simple vídeo que hice el otro dia, pero como tampoco me cuesta nada escribirla y así mantengo un poco actualizada la web, la dejó ahí adjuntando el vídeo.

Enlaces relacionados:

El vídeo en FCPX. En la captura nos e ve porque no sale todo, pero tiene 10 u 11 niveles de altura (Click para ampliar)
El vídeo en FCPX. En la captura nos e ve porque no sale todo, pero tiene 10 u 11 niveles de altura (Click para ampliar)

Al final no va a haber cortometraje este agosto

el-bar
Foto sacada de Google del rodaje de El bar (Álex de la Iglesia)

Buenos días majos, no sé si recordaréis una entrada que escribí hace un tiempo en la que decía que estaba escribiendo un guión sobre algo muy entretenido para llevar a la pantalla (por lo menos a la del ordenador) en forma de cortometraje.

Bien, pues tenía el guión ya por el 85% más o menos (así a ojo) y lo presenté a dos personas. Por un lado los de mi pueblo me dijeron directamente que no (supongo que porque no les gustaría la trama o el tema a tratar ya que son personas más mayores que yo y al tratar de nuevas tecnologías no le verían el encanto, así que estos ya descartado).

Después lo presenté a un amigo realizador de Teruel y todavía estoy esperando que me diga simplemente si quiere que se lo entregue o no, pero ya ha pasado mucho tiempo y no he obtenido respuesta ni a eso, y este corto está pensado para ser realizado en julio o agosto, por lo tanto en la fecha a la que estamos ya tiro la toalla.

Si el verano que viene se interesa alguien se podría hacer algo o incluso modificar algunas cosas del storyboard y guión para realizarlo en otra fecha, pero por lo menos este guión dice adiós al 2016.

Enlaces relacionados (todos de esta web):

El Carmen 2016 con Santitos (para A las 7, VÍDEO)

El Carmen 2016…

El Carmen 2016

¡Buenos días, majos!

El caso es que el que seguro todo molinés conocerá llamado Santos (Santitos), me dijo personalmente hace un tiempo que quería que le hiciese un pequeño vídeo en el Carmen, y como además siempre ha sido asiduo a A las 7, decidí que sería buena idea para por lo menos no tener más tiempo muerto el canal de dicho programa. Por lo tanto hice el vídeo que él mismo me pidió y ya lo he subido a YouTube, pero como en A las 7 ya no tenemos web lo dejo en esta, la mía (por supuesto lo tuve que hacer todo yo solo porque por desgracia soy el único que queda en el programa).

No me quiero liar mucho, así que ahí va:

Vale, edito la entrada (un día después de publicarla) simplemente para dejar la captura que pongo en todas las entradas en las cuales adjunto un vídeo creado por mí. Como vais a ver, es uno de los vídeos más simples que he hecho hasta la fecha (pues no tiene otra cosa que nos ean «corta-pegas» y alguna imagen superpuesta):

El Carmen 2016
El vídeo en el programa de edición. Click para ampliar.

Por cierto, este vídeo ha ocupado exactamente dentro de FCPX (con todo el procesamiento) 9,06 Gb.

El timeline de montaje en AVID de «Mission impossible – Rogue Nation»

Resulta que estaba navegando por Facebook cuando he visto que la pagina Director de fotografía que lleva Pol Turrents (AEC) ha compartido la siguiente imagen.

La titula «Así es la edición de una película de hollywood de acción!» y es el timeline de la película «Mission impossible – Rogue Nation» montada en AVID. Para verla en tamaño completo pinchar sobre ella porque es realmente larguísima, y como me ha llamado la atención he decidido compartirla en la web, a la vez que he pensado «es casi casi igual que los reportajes que hacíamos en A las 7» Mission-Impossible-Rogue-Nation-Eddie-Hamilton

Ultra VLOG – Mi primer viaje en caravana

caravana Miniatura del vídeo. Click para ampliar
Miniatura del vídeo. Click para ampliar

¡Buenos días, majísimos!

Aunque el vídeo lo publiqué ayer en este tweet y en esta publicación de Facebook, no dejé la correspondiente entrada de cada vídeo que hago, y este no podía ser menos porque es uno de los vídeos que más trabajo me han llevado de los últimos que he realizado. Como su título dice, es un “Ultra VLOG”, es decir, es un VLOG pero más largo (este concretamente dura 15 minutos y 45 segundos).

Viajar en un placer, y hacerlo en caravana lo hace más pro

La historia de este VLOG simplemente es la de un viaje que hice a la playa con mi padre y mi tío (mi primer viaje con una caravana detrás, y además llevando yo el coche con la caravana, lo que hacen un total de unos 12 metros articulados de longitud).

El montaje y edición me ha llevado bastante tiempo y aunque está grabado íntegramente a 60fps, lo tuve que exportar a 30fps por un error mío al importar el timelapse del iPhone.

En cuanto al proceso de subida del vídeo (porque efectivamente, fue más que eso), ya no sé qué comentar. Ha tardado unas DOCE HORAS en subirse con un peso de 1,2 Gb (así que por milmillonésima vez doy las «gracias» a las empresas de teleco por ofrecernos tan buen servicio a los marginados que vivimos en pueblos).

Como siempre en estas entradas, aquí os dejo la captura del vídeo dentro de FCPX, ahí está el vídeo completo de más de un cuarto de hora. (Click para ampliar)
Como siempre en estas entradas, aquí os dejo la captura del vídeo dentro de FCPX, ahí está el vídeo completo de más de un cuarto de hora. (Click para ampliar)

Otro dato curioso sobre este video o VLOG en concreto es lo que ocupaba dentro del programa de edición (FCPX): 53,69 Gb (llama la atención esta cifra tan grande porque es un vídeo grabado en FHD 1080p. de un cuarto de hora, para que imaginéis lo que puede ocupar una película en bruto, rodada en 4K y con cientos de secuencias, planos y tomas).