Categoría: Audiovisual

Entradas tratando temas audiovisuales. Podrán ser cosas relacionadas conmigo o ajenas a mi, pero todas tendrán en común el mismo tema.

VLOG – Un par de días en Oropesa

miniatura-vlog-oropesa-web

VÍDEO BLOQUEADO POR YOUTUBE EN ESPAÑA (Y EN OTROS 214 PAÍSES). ME TOCA CAMBIAR LAS DOS CANCIONES CON DERECHOS Y VOLVER A SUBIRLO. (LEER MÁS ABAJO) :[]

EL VÍDEO ESTÁ ABAJO DEL TODO. ¡POR FIN!

¡Buenos días, majos!

Por fin tengo el VLOG de Oropesa disponible. Tras un montón de días montándo y «editándo» (no me pagan por esto, así que lo hago tranquilamente) y DOS DÍAS de subida a YouTube puedo decir que lo tengo, así que para empezar esta entrada creo que lo mejor va a ser volver a cagarme en Vomistar y en su mierda de servicio de «ADSL» en pueblos (y es que he llegado a envidiar a los que todavía tienen banda estrecha con un módem a 56 Kb/s).

Es el VLOG más largo que he hecho (dura 18 minutos) y por eso también es el que más tiempo me ha llevado realizar.

Ahora voy a hablar de tiempos… Lo primero es el peso del vídeo, pesa 2,75 GB. El primer día (ayer) puse el vídeo a subir a las 15:30 y lo cancelé a las 22:30 (7 horas más tarde) porque todavía iba por el 47%. Y el segundo día (hoy) lo he puesto a subir sobre las 9:00 de la mañana y a las 9:30 llevaba otra vez el 47%, ¡en media hora! Yo tan contento pensaba que en otra media hora se subiría, pero me he ido de viaje y cuando he vuelto a mediodía todavía iba por el 75%, así que lo he dejado y hasta las 19:00 más o menos (podéis echar cálculos…)

Como se acaba de terminar de subir estoy muy «caliente» y no la quiero liar, así que lo mejor va a ser que deje de escribir y os deje el vídeo sin más. Sobre el vídeo no sé qué comentar, pues simplemente es un viaje de un par de días que hice a Oropesa y me llevé la cámara (para variar).

Ya sabréis que no soy de «pedir likes» (como tooodos los youtubers y aunque yo no lo sea), pero la verdad es que se agradece muchísimo ver el icono de la mano hacia arriba con varios MG´s, y más todavía cuando he estado tantísimo tiempo para terminar y posteriormente subir un vídeo a la plataforma roja.

Así que lo dicho, si dejais un like mil millones de gracias. ¡Os quiero familia! 😀

SeparadorPost

EDITO: YouTube me ha bloqueado el vídeo en nada más y nada menos que 215 países por derechos de autor en la canción del «numa numa yei», así que si no puedes verlo ya sabes por qué es.

 

Gracias YouTube :[]
Gracias YouTube :[]
Más gracias YouTube :[]
Más gracias YouTube :[]

EDITO la entrada (parte 2): Edité el vídeo y cambié la canción que estaba protegida. Por fin está «limpio» en su totalidad

¡NO PUEDE SER! EL VÍDEO HA DURADO MENOS DE TRES HORAS CON EL AUDIO SUPUESTAMENTE LEGAL (EL VÍDEO SIGUE DISPONIBLE PERO SILENCIADO POR COMPLETO). DEJO CAPTURA DEL MAIL DONDE ME LO COMUNICAN Y DEBAJO OTRA CAPTURA DONDE EL PROPIO YOUTUBE DICE QUE SÍ SE PUEDE UTILIZAR ESTA CANCIÓN, SOLO QUE SALDRÁN ANUNCIOS:

(Para que vosotros mismos comprobéis que esta canción sí se puede usar (supuestamente), basta con que la busquéis aquí: https://www.youtube.com/music_policies

mail-reclamacion-yt
Mail de YouTube
cancion-permitida-youtube
En esta captura (del enlace de arriba) se puede ver cómo el propio YouTube permite el uso de esta canción, eso sí, dice que saldrán anuncios pero sí se puede usar (aunque parece que no le ha gustado mi vídeo al Guetta este, porque podéis leer el último párrafo de la captura (pinchar en ella para ampliarla)

Última edición y ya está listo, POR FIN!

Enlaces relacionados:

  • VLOGS (todos mis VLOGS, en esta misma web)

El nuevo videoclip de un amigo

¡Buenos días, majos! Como he publicado en Twitter, ya está colgado y disponible el nuevo videoclip de un amigo (¡hey Juanito!), así que los que no lo hayáis visto todavía podéis hacerlo ahora porque os lo dejo aquí mismo. También aprovecho la entrada para comentar que yo (personalmente) les eché una mano en el rodaje de varias secuencias (como apoyo logístico, no técnico), y son en todas las escenas menos en las del barranco de la Hoz y algún inserto por ahí (pues no sé dónde estaría yo ese día…)

Así que lo dicho, ¡espero que os guste!

Downhill (nuestro último vídeo)

Miniatura del vídeo. Click para ampliar
Miniatura del vídeo. Click para ampliar

¡Buenos días majos! Aunque supongo que seréis mayoría los que ya habéis visto este vídeo, creo que era hora de colocarlo en la web.

Para los que no lo sepan, se trata de un pequeño vídeo que hemos realizado hace poco entre varias personas de la zona de Molina. Cada uno se ha encargado de una cosa. La idea y líder de este pequeño proyecto es de M.A. Langa, pero hemos sido varios los que hemos colaborado en él. Desde los riders que aparecen (Sergio Cámara, Sergio Ruiz, Nacho Gaona…) hasta los que nos hemos encargado de otros aspectos como el líder del proyecto (Langa), Andoni, Blanca, Mariano Valero y yo.

El vídeo en cuestión lo estuvimos grabando en varias localizaciones que van desde el ya famoso castillo de Zafra hasta el castillo de Molina de Aragón pasando por un descenso que hay en Ventosa, y yo (personalmente) a parte de sacar algunas tomas desde «fuera», también me he encargado de transportar a los riders con sus bicis de arriba a abajo y de abajo a arriba durante el día de grabación en Ventosa, y también cedí la GoPro Hero 4 y el casco para realizar este vídeo «a vista del rider».

No me lío más y os dejo que disfrutéis de él, pero no olvidéis ponerlo en HD y escuchar bien su música. ¡Un abrazo a todos y gracias al equipo por dejarme formar parte de este proyecto!

YouTube me ha borrado un VLOG gracias a un amigo (¿2 veces?)

youtube-shhLo primero que tengo que comentar es que esta entrada la publiqué el otro día pero a los cinco minutos la eliminé porque pensé que sería mejor, pero hasta esta tarde, que ha vuelto a suceder lo mismo y en la parte final de la entrada os explico.

«Buenos» días gente, resulta que el VLOG que subí a YouTube y publiqué en la web sobre las navidades pasadas no le ha gustado a todo el mundo, pero hay gente que aparte de dejar un dislike (cosa que es normal y me da absolutamente igual), se dedica a joder la marrana denunciando el vídeo para que YouTube lo suprima. Os dejo dos capturas de los (primeros) mails que me envió YouTube a raíz de que esta persona denunciara el vídeo y después unas preguntas con sus respuestas porque seguro que muchos os preguntaréis qué sucede con todo esto.

mail-youtube-1
El primer mail que recibí de YouTube sobre este asunto. Pinchar para ver la imagen en su tamaño original.
El segundo y último mail que he recibido (hoy mismo) de YouTube por este tema. Pinchar para ver la imagen en su tamaño original.
El segundo mail que recibí (el otro día) de YouTube por este tema.

¿Alguna duda?

¿Por qué lo denuncia? Según esa persona (a la cual conozco muy bien a pesar de no decir su nombre), no le gustaba porque salía DE PASADA un par de veces durante UNOS 4 SEGUNDOS en total.

¿Por qué esta persona no quería aparecer ni una décima de segundo en el vídeo? Pues este es el misterio más profundo del mundo, pero lo que está muy claro es que el primero que no quería que apareciese él, era yo. Yo no quiero líos de ningún tipo, y aunque no sabía cómo iba a reaccionar después de verse tres o cuatros segundos en el vídeo, parece que no se ha debido ver muy «guapo» o lo que sea, porque no es que salga consumiendo cualquier droga o haciendo alguna maldad.

¿Por qué me ha sentado tan mal? A nadie le sienta bien que le borren un vídeo de YouTube, pero si es un vídeo que te has «currado» (además no poco, empleé varios días para dejarlo todo en condiciones) y has empleado mucho tiempo en hacerlo sienta peor, y si te lo eliminan por culpa de un amigo que no tiene razón aparte de ser un plasta con lo mismo, os podéis imaginar.

¿Qué voy a hacer ahora? Pues había pensado en colgar el vídeo directamente en este servidor para dejarlo aquí tal cual, pero al no ser un server suficientemente potente para alojar vídeos HD, creo que lo voy a subir a mi cuenta de Vimeo para después ponerlo en la web desde allí (además en este vídeo no existe ningún problema por Copyright o derechos de autor porque la música que utilicé en esta ocasión, y como llevo haciendo desde hace meses, es música libre, limpia de todo y sin ningún derecho para su utilización).

¿Qué pienso de todo esto? De parte de YouTube me parece muy mal hacer las cosas así tan repentinamente sin emplear un poco de tiempo en valorar la situación, y de parte de mi amigo pienso u opino lo que ya he comentado. Por cierto, ahora pienso en qué pasaría si le ocurre esto mismo a un youtuber «de verdad», o sea a una persona que vive de esto, de subir vídeos. No creo que le sentara muy bien que un colega suyo le denunciara un vídeo y le hiciera perder varios miles de euros que se podría sacar con un vídeo currado, pues recuerdo que estas cosas son el pan de cada día de esta gente. Pero ya que estamos con pensamientos… ¿Qué pasa o qué pasaría si voy paseando por la calle y de repente veo de lejos a los de cualquier canal de TV grabando algo y me enfocan de casualidad dos segundos? Ya está, tomaría cartas en el asunto para que borrasen todo lo que llevan grabado ese día porque total, ¡he salido en su cámara un par de segundos! O lo borran porque se lo digo yo, o los llevo a juicio.

Por cierto, también es curioso que esta persona me eliminó de todas sus redes sociales hace ya un tiempo pero curiosamente me «sigue siguiendo» en todas ellas. Yo creo que esto será por su «topo». Estábamos conectados en Facebook y en Twitter y me borró de las dos (ya veis lo que me importa), pero otra cosa que me llamó la atención es que su «topo» le chiva todo lo que publico en Instagram (pues esta persona no tiene cuenta en esta red pero al muy poco tiempo de publicar alguna foto se entera de todo.

Para finalizar esto, como sé que esta persona lo va a leer (de hecho le he comentado que lo estaba escribiendo y él me ha dicho que lo va a leer), que sepas que te mando un saludo y te deseo una «entretenidisima» tarde como las que sueles pasar.

PUBLICACIÓN Y EDICIÓN DE LA ENTRADA A 16 DE MARZO DE 2016:

Podéis olvidar todo lo anterior, pues hoy por la tarde, me ha llegado otro mail de YouTube que os voy a dejar debajo de lo que he publicado esta tarde en mi página de Facebook (como es largo, por no volver a escribir todo e incluso cambiar algunas cosas, lo voy a copiar-pegar literalmente de como está en Facebook:

«Buenos» días a todos. Lo siento por las mayúsculas pero ESTOY MUY MUY CABREADO.
RESULTA QUE EL VÍDEO DEL OTRO DÍA QUE VOLVÍ A «EDITAR» PARA BORRAR A ESA PERSONA (EL CUAL PODÉIS VER EN LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE ESTA PÁGINA) LO HA VUELTO A DENUNCIAR ESA MISMA PERSONA, PORQUE SUPUESTAMENTE ME HE «BURLADO» DE ÉL AL CENSURARLO CON UN ROTO2.
VALE, LO PRIMERO QUE HE DE DECIR ES QUE PUSE UN ROTO2 PORQUE ES LO ÚNICO QUE ENCONTRÉ EN EL ORDENADOR CON FORMATO .PNG (PARA TAPAR O CENSURAR ALGO SE UTILIZAN IMÁGENES EN ESTE FORMATO), POR LO TANTO NO SÉ DÓNDE HOSTIAS ESTÁ LA BURLA.
Y LO SEGUNDO, SE SUPONE QUE AL DENUNCIAR UN VÍDEO LO HACES PORQUE SE VE UNA CARA (SIN MÁS, NO PORQUE LOS DEL PUEBLO PUEDAN RECONOCER QUIEN ES POR LA SUDADERA QUE LLEVE PUESTA O CUALQUIER GILIPOLLEZ). PUES BIEN, COMO PODÉIS VER EN EL VÍDEO, A ESTA PERSONA NO SE LE VE LA CARA EN NINGÚN MOMENTO DE TODO EL VÍDEO, POR LO TANTO NO SÉ SI LOS DE YOUTUBE HARÁN ALGO O NO.
BUENO, EL CASO ES QUE LA ENTRADA EN LA WEB QUE PUBLIQUÉ EL OTRO DÍA (Y QUE RETIRÉ) LA VOY A VOLVER A PUBLICAR (PORQUE NO LA BORRÉ, SINO QUE LA PASÉ A ESTADO DE BORRADOR), Y ADEMÁS AHORA VOY A AÑADIR EN ELLA ESTA NUEVA «FASE» CON MÁS DETALLES. ESPERO QUE SEPÁIS QUE NO ME GUSTARÍA HACERLO, PERO ESTO HA LLEGADO A UN PUNTO QUE ME HA TOCADO MUCHO LO QUE VIENE SIENDO LOS HUEVOS. ME PEGUÉ UNA CURRADA DE DOS O TRES DÍAS PARA HACER EL VÍDEO, ESTA PERSONA (DE LA CUAL VOY A SEGUIR PRESERVANDO SU IDENTIDAD), DENUNCIÓ EL VÍDEO (POR EL MOTIVO QUE FUERA) Y YOUTUBE ME LO RETIRÓ. YO LO VOLVÍ A «EDITAR» PARA CENSURAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS MOMENTOS EN LOS QUE APARECÍA Y UNA VEZ EDITADO LO VOLVÍ A SUBIR, Y ESTA TARDE ME HA LLEGADO EL MAIL DE YOUTUBE QUE ADJUNTO EN LA IMAGEN CON QUE HA VUELTO A DENUNCIAR EL VÍDEO.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON YOUTUBE? A ESTE RITMO Y CON GENTE ASÍ AL OTRO LADO DE LA PANTALLA, NO SE VA A PODER SUBIR NI UN VÍDEO PERSONAL DE MEDIO MINUTO EN MODO PRIVADO.
¡BASTA YA DE DARLE AL «BOTONCITO» DE DENUNCIAR UN VÍDEO, QUE ES MUY FÁCIL Y NO CUESTA NADA JODER EL TRABAJO DE VARIOS DÍAS DE OTRO SÓLO PORQUE NO TE GUSTE A TI!
LO DICHO, ESPERO PUBLICAR LA ENTRADA EN LA WEB ESTA NOCHE PORQUE ESTOY QUE NO AGUANTO MÁS, Y VUELVO A REPETIR QUE MUCHÍSIMAS GRACIAS DE CORAZÓN A LOS QUE ME ENTIENDEN E INCLUSO ME AYUDAN COMO LA ÚLTIMA VEZ COMPARTIENDO LA PUBLICACIÓN. ¡MILLONES DE GRACIAS!

El mail de YouTube que me ha enviado la tarde de hoy, 16 de marzo. Pinchar para ver la imagen en su tamaño original.
El mail de YouTube que me ha enviado la tarde de hoy, 16 de marzo. Pinchar para ver la imagen en su tamaño original.

SeparadorPost

Y esto ha sido todo. Ahora sólo me queda esperar a ver si realmente YouTube me suprime (por segunda vez) un vídeo totalmente LEGAL y ya censurado.

Como siempre, muchísimas gracias a todos los que me apoyan y piensan las cosas como yo (y como realmente son).

Un abrazo familia,

J.C.55.

[VÍDEO] «Los 5 fenómenos de circo más extraños»

fenómenos

¡Buenos días majos! Como supongo que ya sabréis, no me gusta publicar vídeos en la web que no son míos aunque ya lo he hecho alguna vez con otros vídeos que me han llamado la atención por una razón u otra.

Bien, ahora os quiero dejar un vídeo que ha subido esta tarde una de las cuentas de YouTube a las que estoy suscritas (y que por mi parte, es de las más recomendadas para suscribirse).

El vídeo en sí es muy curioso y por eso mismo me apetece dejarlo plasmado en la web. Trata sobre cinco personas que han trabajado en circos por circunstancias de la vida que vais a ver vosotros mismos en el vídeo, así que no digo nada más y os lo dejo a continuación para que saquéis vuestras conclusiones. A mi me ha llamado bastante la atención por lo que vais a ver en él:

Edito la entrada a fecha de 25 de marzo 2016 para dejar otro curioso vídeo de la misma cuenta que ha subido hoy mismo:

https://www.youtube.com/watch?v=N0eKxoS4CSg

Apple venderá el drone DJI Phantom 4 el 15 de marzo

Esta es mi primera entrada desde que esta mañana he «re-inaugurado» la categoría «Actualidad«, y es sobre un artículo que he leído esta misma mañana en EL PAÍS en el cual comentan «lo nuevo» de Apple. Y como es una suma de varios temas que me apasionan (Apple, drones, grabación aérea de vídeo, etc…) he decidido que esta sea la entrada #362 desde que re-abrí el sitio.

Sin más hago un copia-pega literal del artículo para que le echéis un ojo, pero por supuesto antes dejando la FUENTE.

El mayor fabricante del mundo, DJI, presenta un dispositivo que alcanza los 72 km/h y está pensado para grabar escenas deportivas; Apple lo comercializará a partir del día 15.

Si King Kong volviera a encaramarse al Empire State ahora, le costaría mucho más librarse de un enjambre de drones que de unos cuantos aeroplanos calamitosos. En Manhattan, como en muchas otras zonas urbanas, no pueden volarse al aire libre estas pequeñas aeronaves. Aunque sea encerrados en unas naves del oeste de la isla, hoy, al menos, se ha podido ver cómo uno de los drones último modelo se pega como una mosca a los objetos que filma y cómo corta el aire a más de 70 kilómetros por hora.

Queda por saber qué primer plano habría sacado del gorila gigante el Phantom 4, la nueva propuesta para el usuario particular (pero con posibles) de DJI, el mayor fabricante de drones del mundo. Un portavoz de la compañía china confiesa que el deseo era presentar el nuevo modelo en el Mobile World Congress de Barcelona que se celebró hace una semana. No dio tiempo y no puede ocultar su estrés a unas horas del lanzamiento mundial en Terminal 5, una sala de conciertos del oeste de Manhattan.

Las primeras unidades del dron acaban de llegar desde las factorías de Shénzhen, rodeadas de arrozales, a un barrio de antigua mala fama de Nueva York. Aquí, en Hell’s Kitchen, la cocina del infierno, vivía el pequeño Vito Corleone en la novela de Mario Puzo. En la vida real, fue un gueto que avergonzaba por su delincuencia al resto de barrios de la isla. Ahora no es más que una zona insulsa asomada al río Hudson. El Phantom 4 bien podría alejarse de aquí, si lo dejaran, para grabar desde las alturas Central Park, el puente de Brooklyn o el memorial del 11S; tiene un alcance de cinco kilómetros.

4kcam-djiphantom4

En esta puesta de largo, la empresa china quiere despedirse de los proveedores de lentes (Sony y Go Pro han fabricado para ellos hasta fecha reciente) y asumir cada vez más la fabricación de los componentes de sus drones. El cuadricóptero que hoy presenta tiene una forma peculiar, algo que han buscado con intención: el Phantom 3, la anterior versión, despertó críticas porque en algunos planos muy rápidos se colaban las hélices. Pero el motivo no es solo ese: «La forma se ha pensado también para que quede bien en las tiendas de Apple», comenta una fuente de la compañía. DJI, una empresa que ha crecido a mayor ritmo que su red comercial, se ha asociado con el gigante tecnológico para que lo comercialice en exclusiva en sus tiendas durante un mes a partir del día 15. También puede encargarse online por 1.599 euros en Europa. Con la boca pequeña, la misma fuente adelante que en Estados Unidos el precio será de solo 1.399 dólares. «La diferencia se debe a los impuestos», se apresura a señalar a EL PAÍS, invitado a la presentación.

Comparándolo con la anterior versión, de hace un año, llama la atención el salto de aquellas dos cámaras a estas cinco. La principal suma 12 megapíxeles y graba, en calidad 4K, 129 frames por segundo, que promete un 36% menos de distorsión. Las cuatro restantes, dos frontales y dos cenitales, actúan como sensores que detectan y ayudan al aparato a esquivar obstáculos, una de las novedades que más se ha subrayado en la presentación. Todas pueden cambiarse y a esta comodidad se añade que las hélices se montan y desmontan en un clic, sin necesidad de enroscarlas.

Interiores y deportes

El Phantom 4, como otros muchos nuevos drones, ya no se fía del GPS y piensa en su manejo en interiores. Mantiene su sistema de conexión por wifi, Lightbridge, pero el alcance duplica el del anterior modelo, que llegaba solo hasta los 2.3 kilómetros. También mejora la autonomía de la batería: de 23 o 25 minutos de las diferentes versiones del Phantom 3, la nueva pasa a 28 minutos. Al tiempo, lógicamente, crecen los mAh: frente a los 4.480 del Phantom 3, la batería de los 4 es de 5.350.

De sus tres modos, destaca en especial el de deportes. Incorpora Activity tracker,una función que permite al usuario marcar el objeto al que se quiere ir y que mueve el aparato hasta él, incluso aunque se esté desplazando rápido. La clave, para el fabricante, está en que no es solo que el dron reconozca el objeto, sino que no lo pierde ni se despista cuando se mueve. Una vez alcanzado, lo sigue, describiendo círculos a su alrededor. Mejora además su velocidad: el tope, los 58 kilómetros por hora, un progreso notable con respecto al modelo anterior. La rapidez es un 25% mayor en vuelo horizontal y un 15% en el vertical.

EL ‘STEVE JOBS’ QUE ADORABA LOS HELICÓPTEROS

DJI es el sueño de otro emprendedor asiático admirador confeso de Steve Jobs, Wang Tao, que ha occidentalizado su nombre como Frank Wang. “Cuando estaba en primaria vi por primera vez un helicóptero de aeromodelismo en un escaparate. Costaba lo mismo que el sueldo de siete meses y mi familia no se lo podía permitir”, declaró hace dos años en una entrevista. Por sus buenas notas del instituto, terminaron regalándole uno, pero Wang lo estrelló al poco de montarlo: “Para la gente normal era imposible volar esa máquina”. Los drones, solo muy gradualmente, han facilitado la tarea.

Wang montón DJI hace diez años, cuando él contaba 24. Ahora da trabajo a unos 4.000 empleados y lleva a gala que los dedica exclusivamente al uso civil. También presume de cubrir el 70% del mercado mundial de estos aparatos, aunque no publican datos de ventas. Sí dan este otro: sus drones han recorrido ya más de dos millones de kilómetros.

Quienes manejan drones saben que la dificultad del manejo está lejos de superarse. El Phantom 4 dice mitigarla con la aplicación, para Android y iOS, TapFly. «Es más intuitiva», señala una fuente de la compañía: «Mover el dron a derecha e izquierda es como en un videojuego». Además, la pequeña aeronave incorpora una función para que se pare si va muy rápido y otra para que se merodee sobre un objeto que no puede esquivar. DJI asegura que está dotado de una inteligencia que le permite aprender de su entorno: se hace una composición de lugar de los obstáculos de una escena para repetirla con más eficacia.

El ordenador de mis sueños

mac-pro-torreBuenos días majos, me apetecía actualizar esto un poco escribiendo algo y no sabía sobre qué hacerlo (aunque tengo 34 borradores guardados), así que se me ha ocurrido escribir esta entrada sobre el equipo informático con el que sueño yo y cualquier persona que se dedique al mundo de los audiovisuales (y que ya no posea uno, claro). Así que os voy a enseñar de qué equipo o «ultra-ordenador» se trata.

Bien, como podéis ver en la imagen de la izquierda se trata de algo que a simple vista parece un bote de Colacao negro, una papelera o hasta un simple cenicero, pero lo gordo es lo que esconde en su interior.

Se trata de un Mac Pro (que no MacBook Pro). Es la joya de la corona de Apple y por lo tanto su equipo más caro. Yo lo he configurado a medida desde la web oficial de la marca con las siguientes características:

  • Procesador: 12 núcleos a 2,7 GHz con 30 MB de caché de nivel 3.
  • Memoria RAM: 64 GB (4 x 16 GB) de DDR3 ECC a 1.866 MHz.
  • Disco duro (SSD): 1 TB de almacenamiento flash PCIe.
  • Gráficos: Dos GPU FirePro D700 de AMD con 6 GB de VRAM GDDR5 cada una.
  • Ratón: Magic Trackpad 2.
  • Teclado: Magic Keyboard – Español.
  • (SIN pantalla, eso va a parte).

Para los que entendáis un mínimo de informática os daréis cuenta de que es una auténtica bomba, y para los «noobs» ya os lo aseguro yo que lo es. Los más entendidos, ¿os imagináis las maravillas que se pueden CREAR con este equipo, y sobre todo la velocidad de procesamiento que ofrecerá? Montar y editar un «simple» vídeo en FHD 1080p. a 240 fps es una ridiculez para un equipo así, que trabaja con vídeo en 4K como si fuera simple HD 720p.

Lo único malo de este equipo configurado tal cual está aquí es el precio. La gente está acostumbrada a comprar ordenadores portátil o de sobremesa con precios que normalmente pueden ascender hasta un máximo de 2.000€ (y ya es bastante), pero este en concreto configurado tal y como está aquí sale por 11.637 € (y sin pantalla o pantallas). También se puede ampliar todavía más añadiendo más potencia o algún componente extra, pero el precio que ya de por sí es bastante elevado, os podéis imaginar de cuánto se estaría hablando si se añaden «cuatro cosas más».

 

configuracion-mac-pro
Esta es la configuración que he hecho yo desde la web oficial de Apple.

SeparadorPost

A continuación os dejo alguna foto más de esta pequeña (pero carísima) maravilla:
Mac Pro vs. MacBook Pro (Apreciar tamaños).
El ordenador al completo. La pantalla a la izquierda y la torre a su derecha.
¡Me he enamorado! <3
¡Me he enamorado! <3
Una persona haciendo unos ajustes.
¡Yo también quiero trabajar en un sitio así!
Tiene que ser una auténtica gozada trabajar con este equipo. Aquí se puede ver un arsenal de Apple con el Mac Pro trabajando en edición de vídeo. Yo ahí veo el Mac Pro, un iPhone, un MacBook, un Mac Mini y un iPad.
Y por último, en esta foto se puede ver cómo se sustituyen algunas piezas, ¡con qué facilidad!

Ahora es vuestro turno de soñar (como llevo haciendo yo desde hace años).

Un abrazo hamijos, ¡espero que os haya gustado!

¿VLOG? Un paseo por la nieve

Miniatura del vídeo. Pincha en ella para verla en grande.
Miniatura del vídeo. Pincha en ella para verla en grande.

¡Buenos días/tardes/noches hamijos! Esta entrada es para dejar en la web el vídeo que publiqué ayer y que hice el sábado por la mañana.

En principio no sabía ni que iba a nevar ni nada y además el sábado tenía un viaje importante a Teruel ya que se casó una amiga (¡ENHORABUENA GRIMY E IVÁN!), pero como era imposible coger el coche y además se suspendió la línea de bus Madrid-Teruel o Madrid-Valencia (que es la que se coge para ir a Teruel desde mi pueblo) no hubo forma de desplazarme hasta allí, pero como me levanté pronto para ir en principio a la boda, ya aproveché la mañana y al ver la que había caído salí a ver el panorama que había y ya de paso saqué la cámara y grabé lo que vais a ver (sí, creo que estoy desarrollando el «síndrome del youtuber» al llevar casi siempre la cámara encima).

La captura de cada uno de mis vídeos dentro del programa de edición y montaje (FCPX).
La captura de cada uno de mis vídeos dentro del programa de edición y montaje (FCPX). Click sobre ella para ver en su tamaño original.

 

Enlaces relacionados:

  • VLOGS (todos mis VLOGS, en esta misma web)

Saltando a la comba [VÍDEO]

Miniatura del vídeo. Click para ver en grande.
Miniatura del vídeo. Click para ver en grande.

No tenía previsto publicar este vídeo (ni siquiera subirlo a YouTube), pero como tampoco me costaba nada y así mantenía un poco actualizado y al día esto, es lo que he hecho.

Es un micro-vídeo como el último que publiqué (solo que este de 1:16 minutos en vez de 6 segundos). Y no sé qué más decir, pues es una auténtica simpleza. Lo hice para probar (sí, otro test más) la cámara lenta de la GoPro Hero 4, como siempre en 1080p. a 60 fps.

Este vídeo en FCPX. Para ver todavía más grande pinchar sobre la captura.
Este vídeo en FCPX. Para ver todavía más grande pinchar sobre la captura.

El primer vídeo que subo a la web (a mi server)

miniatura-video-web

En esta entrada simplemente voy a dejar el primer vídeo que subo a la web como tal, o sea, a mi servidor (donde tengo alojada la web) en vez de a YouTube.

Como simplemente es una prueba para ver cómo aparece de esta forma, el vídeo dura solo 6 segundos y lo he subido en su «versión» de 30 fps en vez de subir el de 60 fps (porque lógicamente ocupa el doble y esto simplemente es una prueba), pero está en calidad FHD 1080p.

Por cierto, el vídeo es el que hice ayer «de casualidad» porque salí a ver cómo estaba nevando y como llevaba la cámara (creo que estoy empezando a tener el «síndrome del youtuber» o «manías de youtuber»), hice este micro-vídeo (por pasar después un cuarto de hora «editándolo»), y no tengo ningún problema en admitir que me encanta hacer esto, de hecho trabajaría «de gratis» haciendo cosas así.

Otra cosa, también comentar que este vídeo lo subí ayer a mi página de Facebook (a la cual podéis entrar desde el panel derecho) y lleva ahora mismo 1.115 reproducciones. Creo que no está nada mal para llevar colgado menos de un día (y en Facebook, no en YouTube). Aunque también lo puse en Twitter, pero esta red social es la que menos «mueve».

Edito para comentar que parece que hay problemas con el servidor al cargar por completo el vídeo (por lo menos en mi casa con la mierda de ADSL que tengo), porque por lo menos a mí y en mi casa se carga poco más de medio vídeo y salta el crash o fail. Espero que sea solo con mi conexión de «ADSL»…

Edito (segunda vez) porque resulta que ahora he accedido a esta entrada desde Facebook con el móvil (iPhone) y a pesar de entrar con la misma ADSL que en el ordenador y tardando un poco en cargar, se puede ver perfectamente (Hacendado me hallo).

Edito (tercera vez) porque ahora mismo ya parece que funciona bien tanto desde el móvil como desde el ordenador (sigo en la misma ADSL de mierda), así que era eso lo que no iba muy «fino», el «ADSL» de pacotilla del pueblo.

 

No hay más por hoy. Ahora voy a empezar a «editar» otro mini-vídeo (así como este, de unos 5 o 6 segundos) que he grabado esta tarde para hacer una cámara lenta saltando a la comba con una toalla de gimnasio.