Categoría: Audiovisual

Entradas tratando temas audiovisuales. Podrán ser cosas relacionadas conmigo o ajenas a mi, pero todas tendrán en común el mismo tema.

No sabía que Miley Cyrus había hecho esta obra de arte…

miley cyrus

Una grandeza de Cyrus…

Holiwii babys, ya he escrito infinitas veces en la web sobre música, pero el caso es que hace dos días estaba navegando por Facebook cuando vi un vídeo que había compartido un amigo adjuntando un mensaje como que era una obra de arte (o algo parecido).

Lo reproducí (o reproduje, vaya lío en el que me acabo de meter con este verbo… ?) y me encantó a pesar de que ni siquiera había mirado quién era la artista, y cuando terminó me fijé bien y veo que es Miley Cyrus (una miñoma que yo había asociado siempre a otro miñomo, a Justin Bieber).

Al fin y al cabo, todos los artistas tienen sus cosas o su lado bueno, y para mí, este es el bueno de Cyrus ?

Ahí va el vídeo al que me refiero, podéis verlo y escucharlo y ya vosotros mismos sacar vuestras opiniones/conclusiones:

Sobre el vídeo de la Casa Real ?

Holiwii bebés, en esta ocasión simplemente quería comentar cosillas acerca del vídeo que ha subido la Casa Real (desde la cuenta de Youtube de EL MUNDO) el día 26 de este mes y que a día de hoy todavía sigue en el primer puesto de tendencias en España.

casa-real-yt

Casa Real…

Lo primero, comentar que todo lo que escribo es lo que yo pienso sobre esto, pues a pesar de que esto no va a ser una crítica AV, quiero dar mi opinión de una forma rápida, pero antes de nada dejo el vídeo para quien no lo haya visto y le quiera echar un ojo:

Lo primero es que no entiendo cómo un vídeo como este, en el cual se muestra la vida diaria de nuestro representante o «líder» (por decirlo de alguna manera), puede tener tantos dislikes (o «no me gusta») contando con el doble de likes (o «me gusta»), cuando lo que se ve en él simplemente es la vida de una persona (cuando después sube un vídeo así cualquier «youtuber» de moda y revienta el botón de likes), aunque supongo que será «envidia» por la forma en la que vive, pues es un rey (aunque por esta parte, los que sí que viven bien son muchos de los youtubers con más fans y niños rata detrás, cuya máxima preocupación en la vida es grabarse jugando al ordenador para después subirlo a Youtube y vivir muy bien de ello).

Y en realidad creo que ya puedo cerrar esta entrada porque a pesar de su brevedad, esto no se trata de una crítica AV y ya he comentado todo lo que opino al respecto, así que más que para soltar lo que yo opino, sirve para que veáis el vídeos los que no lo hayáis visto y si queréis, saquéis vuestras conclusiones.

Por cierto, he estado leyendo comentarios en el propio vídeo en Youtube que me han parecido muchísimas cosas, desde los que están bien escritos y tiene razón sea para bien o para mal, hasta los que parecen ser escritos por chavales de 10 u 11 años, que a parte de hacer falta tener un máster para desencriptar lo que pone en ellos, una vez desencriptado es cuando uno entiende que eso no lo ha escrito alguien con dos dedos de frente.

¡Un abrazo, majetes! ?

Vuelve a pedalear, el videoclip ? (y yo vuelvo a las críticas AV con este vídeo) ?

¡Buenos días hermosos!

Ya tenía ganas de venir con un artículo como este, me refiero a una crítica AV, así que ahí va.

crítica vap

Una crítica gracias a Tiparraco

El caso es que el otro día vi un vídeo de Tiparraco (por cierto, uno de los muy pocos youtubers a los que sigo) y desde ahí llegué al canal de este tío porque aparece en el vídeo que vi de Tipa.

Entonces me di un paseo por su canal y no me costó nada llegar hasta este vídeo que tras ver, saqué una sonrisa porque me pareció buenísimo en todos los sentidos. Desde que es un canal realmente pequeño (ahora mismo 395 suscriptores, yo uno de ellos) hasta que este videoclip está realizado de maravilla, y eso lógicamente pasando por el sonido o la música del mismo.

Se nota que está muy bien trabajada por la calidad que tiene, y si a todo esto le sumas el buen rollo que trasmite, simplemente se queda un sabor de boca que hoy en día muy pocos clips musicales te dejan (por lo menos de los que no sean de grandes artistas).

Si me seguís desde hace un tiempo sabréis que a pesar de que me gusta redactar este tipo de entradas o artículos, tampoco he escrito muchas críticas (y supongo que será por eso por lo que ya tenía ganas de volver a hacerlo).

Por cierto, lo último que he visto de él ha sido que es alcarreño, por lo tanto he «investigado» un poco y he llegado hasta saber que es de Guadalajara. Sí vamos, que es vecino (pues yo soy de Molina de Aragón).

Al lío y en pocas palabras…

Según lo que personalmente veo y hablando técnicamente (dejando atrás que sea un vídeo que guste solo por la canción), podría comentar que me ha parecido que a pesar de estar grabado (o por lo menos renderizado y exportado) a 50fps, está grabado en entrelazado (y no en progresivo), y esto lo he podido ver por lo que cualquiera que entienda un mínimo del tema sabe, y es por las franjas o rayas horizontales que aparecen (sobre todo en planos más movidos), pero esto al fin y al cabo no afecta mucho a un videoclip grabado en FHD y que es para visualizar en dispositivos móviles o en una TV o pantalla de ordenador como mucho.

Ahora podría comentar algo acerca de lo que muy pocos espectadores le ponen atención o énfasis en un corto o película, pero en un videoclip musical, lógicamente es lo más importante. Hablo del audio, y en este caso cualquiera puede notar que está todo bien masterizado, muy correcto y bien trabajado, no satura en ningún momento y suena todo a la perfección (y eso que yo lo escucho desde unos altavoces básicos y desde unos cascos Philips), con esto me refiero a que si yo con lo poco que tengo para la audición lo escucho de maravilla, con un sistema de audio «de verdad» tiene que duplicarse o triplicarse la calidad.

En cuanto a los planos y a los movimientos de cámara he de decir que personalmente me parecen muy buenos todos ya que están bien realizados y los planos en los que la cámara sigue algo o a alguien están muy estables, a parte de eso tienen bastante dinamismo y esto es algo que es indispensable en un vídeo para que trasmita esa alegría que debe trasmitir cualquier clip musical. Por ejemplo en el segundo 12 hay un plano detalle dil chico atándose las zapatillas que aunque dura cosa así como un segundo y medio, es un inserto que está que «ni pintao» ahí.

En cuanto a fotografía me ha parecido que como lo demás, está bien compuesta y llevada a cabo, basta con ver los planos de dentro del gimnasio con la iluminación que tienen y el resultado que ha dado.

La sincronización del audio-vídeo, aunque en este videoclip no se puede apreciar mucho porque sale pocas canatndo en cámara, en el minuto 1:13 se ve que está al milímetro.

Los mensajes de WhatsApp que se ven en el minuto 1:27 quedan bastante bien (a mi parecer), aunque esto es algo muy sencillo de hacer, pero por fácil que sea, ya es otro plus.

En definitiva., que me ha parecido un clip bastante currado y muy bien realizado y sincronizado, así que (si lees esto) y vienes por Molina algún día ya sabes que puedes avisarme y nos tomamos unas copichuelas ? o como mínimo unas birretas. ? ? ?

Estas son las redes del artista:

Twitter

Facebook

Instagram

Un cortometraje peculiar que vi ayer ?

peculiarViejo pero curioso

La calidad no es su punto fuerte ya que tiene bastantes años (de una nominación a los Goya en 1998) y por eso mismo está en 360p. pero lo que me ha llamado la atención de este peculiar corto es el único plano secuencia con el movimiento de zoom out (desde primer primerísimo plano o plano detalle hasta un plano general) muy lento que tiene, ya que en los diez minutos de duración es el único efecto que parece haber, aunque por lo visto y según los créditos, también hay un travelling.

Peculiar es como lo llamo yo, pero se pude tildar de varias formas

Ahí va la descripción que tiene este corto en Youtube:

Iván de Sousa interpreta en solitario el cortometraje «Hola Mamá», nominado como mejor cortometraje de ficción a los Goya en 1998, dirigido por Pablo Fernández Fernández. Iván se ha dedicado posteriormente tanto al teatro profesional como a hacer sketches de humor improvisados con su amigo andressolo.

Aquí se rodaría el corto que tengo en mente [VÍDEO]

Mejor dicho, un corto de los que tengo en mente.

corto

Buenos días babys, en este post (o entrada/artículo) simplemente voy a dejar un vídeo que hice el otro día sobre uno de los cortos que tengo en la cabeza desde hace un tiempo. Lo titulé «El banco del río» por razones más que obvias y a pesar de que no he comentado casi nada sobre el mismo, ya tengo una persona dispuesta a echarme una mano tanto como parte del equipo técnico como del artístico.

En el vídeo (de un minuto y medio) simplemente aparece el recorrido que tienen que hacer los dos actores principales en una de las primeras secuencias, así como un recorrido de cámara de otro plano que está previsto rodar y que arranca con Steadycam desde un plano general pero sin seguimiento y termina en un plano detalle cenital sobre el chico que estaría sentado en el banco enviando mensajes a la chica desde el móvil.

No me lío más y para quien quiera verlo, ahí va el minivídeo:

Espero os guste por lo menos la idea, besucos y abrazucosss…!!! ? ?

Los 10 vídeos más vistos de YouTube en 2017 ?

Como siempre, las cifras hablan por sí solas

Se acaba el año y por eso hice hace poco un top de lo más buscado en Google durante este año, pero ahora quiero quería hacer un top regresivo de lo que indica el título, es decir, desde el décimo hasta el más visto del año, pero tras darle mil vueltas (ya que empecé a escribir esto hace ya casi un mes), y pasar viendo vídeos mucho tiempo, al final he encontrado un vídeo contenedor de todos los que componen el top que va a ser el que voy a dejar, pues no quiero perder más tiempo en algo como esto, que personalmente no me da nada y por eso mismo prefiero emplear ese tiempo, por ejemplo, en redactar otras cosas, así que ahí va este vídeo-recopilatorio que he encontrado:

▶ Mis primeros años encima de una moto (vídeo de recuerdos) ?

¡Buenos días gente! En esta ocasión voy a compartir un vídeo que subí a Youtube el 9 de noviembre de 2009 (para los que os gusten los números, el 09-09-09 ó 9-9-9) y que he encontrado esta mañana no sé ni cómo.

Se podría estar hablando de recuerdos, melancolía o todo ese tipo de historias de las cuales yo personalmente después de ver el vídeo me he emocionado literalmente, ya que en él aparecen fotos (pues es un vídeo únicamente formado por fotos ya que en 2008 y esos años atrás todavía no manejaba vídeo…)

En el vídeo aparecen fotos mías (y con amigos) haciendo MX, enduro, rutas o quad… y van fechadas desde que tenía 14 años (como una en la que salgo con el quad a dos ruedas, el Yamaha Breeze de 125 que es de abril 2005, fecha en la cual yo tenía esa edad).

Por cierto, no esperéis calidad, sino simplemente recuerdos… pues es un vídeo que hice en 2008 ó 2009 uniendo fotos hechas con una cámara de la época (supongo) y montado (o «editado») con el Windows Movie Maker como mucho, y es que en esos años Youtube era simplemente otra web más, no existían los youtubers ni tenía ni un cuarto de la mitad de éxito que tiene ahora.

Vale, una vez publicado esto es cuando veo que ya coloqué este vídeo en la web hace unos cuatro años en esta entrada. ¡BIEN! ?

? Sobre el spot de pizzas Casa Tarradellas ?

Qué pasa majos, resulta que ayer viendo la TV saltó un anuncio de esta empresa de comida y me quedé un poco «loco» al verlo porque estaba medio dormido y no estaba prestando atención a la TV.

Por lo tanto lo busqué en Youtube porque quise compartirlo desde la web y mi primera sorpresa fue al ver que dicho vídeo llevaba ya un año en la plataforma cuando yo creía que era nuevo de este año y para estas fechas.

A lo que voy, como hace mucho tiempo que no hago una pequeña crítica a ningún vídeo (tengo la sección muerta de risa) creo que es un buen momento para hacer algo sobre este spot publicitario.

Para empezar, lo primero que me llamó la atención al verlo fueron los catchs (las barras negras superior e inferior) porque hoy en día ningún anuncio de TV está catcheado (o muuuuy pocos), pero supongo que estos de Tarradellas querrán seguir esa «moda» youtuber para darle un aspecto más cinematográfico y de mayor calidad.

Después también me llamó bastante la atención la duración total del spot, pues no es un anuncio cualquiera de los típicos de 10-15 segundos, sino que supera el minuto.

Para continuar comentando lo que más me ha gustado de este spot, podría hablar de los planos del mismo, y es que por otra parte, es un spot que cuenta una breve historia en cuestión de un minuto, se podría estar hablando de un micrometraje publicitario, pero como decía, los planos que lo componen están muy bien tomados y si a esto se le suma el movimiento de cámara en algunos de ellos, que es un movimiento suave, uniforme y elegante, se consigue hacer creer al espectador que lo que está viendo no es un anuncio publicitario, sino un mínimo de un cortometraje, y con esto se consigue captar el total de atención al posible futuro consumidor del producto.

Luego están los movimientos de cámara, suaves y elegantes, que como acabo de mencionar, están muy bien tratados a pesar de no abundar, y para culminar con este post, la fotografía de la obra es bastante llamativa o por lo menos a mí personalmente me ha gustado bastante, ya que me da la impresión de que en este aspecto querían trasmitir algo que a mí por lo menos me han conseguido trasmitir (por lo menos hablando desde el punto de vista audiovisual y no gastronómico).

Lo iba a dejar ya pero también me gustaría comentar algo que nadie o muy poca gente valora a la hora de criticar una obra audiovisual, pero que como el propio nombre indica (audiovisual), está presente y no tiene precisamente poco peso, pues se lleva el 50% de la carga. Bien, me refiero al AUDIO o sonido. En este apartado si por mí fuera, les pondría un nueve como mínimo, porque he visto (u oído) un fragmento de unas décimas de segundo sin audio o con muy baja intensidad, pero al fin y al cabo, a no ser que estés al tanto de absolutamente todo para sacar conclusiones finales, no creo ni que nadie lo note o se de cuenta de ello, y es justo las décimas de segundo que preceden al fotograma que encabeza este artículo, que por otro lado es la propia miniatura del vídeo en Youtube.

Ahora sí, para cerrar la entrada hablaré de lo principal y más básico de todo, y que lógicamente es lo primero que se tiene que desarrollar. Hablo del GUIÓN, y aquí sinceramente no hay mucho que comentar, pues se trata de un guión muy sencillo que toca temas amorosos (como no podía ser de otra forma) y que es muy breve por la duración del micrometraje, pero bajo mi humilde punto de vista y para un spot publicitario, han dado en el clavo.

Matadero. Lo que la industria cárnica esconde. Uno de los documentales más DUROS que he visto ▶️

Documental Matadero, algo que puede que no estés preparado para ver.

Matadero

Buenos días (por lo menos antes de ver este documental, y si te atreves a verlo entero).
Una cuenta de Twitter y Youtube a la que sigo desde hace años que se dedica a la fotografía y vídeo por los derechos de los animales y de la cual, por cierto, ya escribí algo en su día (Tras los muros), ha realizado un documental o reportaje sobre los mataderos para denunciar el maltrato animal que sufren antes de su final, y es que aun estando vivos les llegan a hacer de todo como podréis ver en el vídeo.
Bueno, como no me quiero alargar mucho con este tema porque se me revuelven las tripas solo de recordar lo que vi, lo voy a compartir con todos vosotros para que le echéis un ojo y reflexionéis sobre lo que vais a ver, dura exactamente 39 minutos y medio.

Matadero, esta es la descripción del propio vídeo en YouTube:

Con imágenes obtenidas durante una investigación realizada en cincuenta y ocho mataderos de México entre los años 2015 y 2017, Matadero es un documental que nos adentra en el hermético mundo de la industria cárnica. Las grabaciones obtenidas visibilizan la explotación y violencia sistemática que padecen los animales en los mataderos y que es mantenida oculta de forma deliberada por la industria cárnica. Para llevar a cabo este documental el realizador, quien desde hace años desarrolla el proyecto de denuncia de explotación animal Tras los Muros, ha tenido que utilizar falsas identidades que le han permitido acceder a todos estos lugares. — Estas imágenes forman parte de una investigación realizada en más de 50 mataderos de México entre los años 2015 y 2017. Puedes leer el informe completo aquí: Traslosmuros.com/mataderos-rastros-mexico-investigacion.php

AVISO: es MUY DURO y por lo tanto yo no me hago responsable de nada, pues estoy avisando. Ahí va:

▶️ Ferias 2017 (mi vídeo)

Otro año más, aunque un poco tarde, pero aquí está el vídeo de estas ferias. Como hoy he andado un poco liado con la mierda de internet del pueblo (de lo que por cierto, he escrito esta entrada), no me voy a liar más por ahora y dejo el vídeo recién subido (después editaré esto para comentar alguna cosilla del vídeo y dejar la captura del mismo en FCPX):