Categoría: General

Categoría donde están todos los artículos variados, o que no tienen nada que ver con las motos.

La ciudad más densamente poblada del mundo

Así es. Esta es la ciudad más densamente poblada del mundo. Gracias, ChatGPT.. aunque he leído más por ahí para informarme y hay varias que están casi a la par.

La ciudad más densamente poblada del mundo

La ciudad más densamente poblada del mundo es Manila, la capital de Filipinas. Según los datos recientes, Manila tiene una densidad de población de aproximadamente 43.000 personas por kilómetro cuadrado en su área principal.

Esta densidad extrema se debe al tamaño reducido de la ciudad (unos 42 km²) y a su enorme población, que supera los 1.8 millones de habitantes. Además, la región metropolitana de Manila (Metro Manila) incluye otras ciudades densamente pobladas, lo que resalta los desafíos urbanísticos de la zona.

Con esta micro entrada lo dejo por hoy, jueves 5 de diciembre de 2024. Por mi parte esto es todo ya que esta tarde comienzo el viaje de este puente. Si te parece ver lo que hago o dónde voy.. qué te voy a decir, ya sabes que soy usuario frecuente de las Stories de mi perfil de Instagram, así que.. sígueme.

Estrenar Mac: Esto es lo que me va a tocar pronto

Así es. Estrenar Mac no se hace todos los años y yo llevo ya casi 12 años con el mío pero ya está un poco viejo y, aunque me funciona perfectamente, no todo es como me gustaría.

Estrenar Mac: Esto es lo que me va a tocar pronto
Esta imagen la he sacado de AppleSfera

Al igual que con el PC no me me deja hacer cosas por el sistema operativo (y eso que es Windows 10), en el Mac, que es mi ordenador de uso diario, no puedo hacer otras tantas y cada día menos.

Algunas de las cosas que no puedo hacer (no por el hardware, sino por el software o sistema operativo) son las siguientes:

  • Ya tengo muchas apps o programas que no puedo ejecutar o abrir al estar obsoletas o corruptas. Esto se debe al no estar diseñadas u optimizadas para mi Sistema operativo actual ya que desde hace unos años no puedo hacer el upgrade o actualización a una versión más nueva del mismo:

Estrenar Mac

Esto es lo que me aparece al entrar en esos iconos corruptos:

Estrenar Mac

  • Tampoco puedo actualizar las aplicaciones o programas que más uso, como por ejemplo FCP. Esto es una pena porque las nuevas versiones desde hace ya tiempo incluyen mejoras asombrosas y que, por no tener el sistema operativo actualizado, no puedo disfrutar o aprovechar.
  • El mail no me funciona. Solo me pasa esto con la (o las) cuentas de Hotmail que son mis principales mails ya que las tengo desde hace mas de 20 años. Las de Gmail sí funcionan perfectamente. Lógicamnete he bsicado info al respecto o para solucionar este problema y la he encontrado. En pocas palabras, tengo que actualizar el sistema operativo para que, por fin… puedan funcionar.

  • Otra de las cosas por las que necesito cambiar el Mac es por el navegado web. Yo, personalmente, soy usuario de Chrome desde hace mil años, desde que salió. Es el navegador que más me gusta y donde tengo todo sincronizado en mi cuenta de Google. No es el navegador más liviano (de hecho hubo un tiempo que usé Opera de común) pero sí el que llevo años usando y por ende, donde tengo todo (como acabo de decir). Además yo soy usuario muy habitual de YouTube y este navegador, al ser de la misma compañía, es el más optimizado para esta plataforma o el que mejor se adapta o funciona con ella. De hecho llevo ya unos meses usando Mozilla Firefox ya que Chrome hace mucho que no puedo actualizarlo y por lo tanto no puedo disfrutarlo como debería.

  • Otro inconveniente que tengo que sufrir con mi Mac actual por su edad y la incapacidad ara actualizar el sistema operativo es que no puedo instalar nuevas apps o programas. Esto no me pasa con todos los tipos de software, pero es así porque ya casi todos están creados o diseñados para versiones nuevas de MacOS. Como el juego de Second Life que es el último que he probado o ChatGPT para Mac, que les pasa exactamente lo mismo.

  • Edito porque me acabo de acordar de otras dos cosas por las que debería cambiar el ordenador. Una de ellas es el conector HDMI que utilizo muy de vez en cuando para conectar la pantalla grande para editar vídeo más cómodamente. Por lo visto no hace buen contacto y no trasmite bien la señal (no se ve en la pantalla grande, vaya). La otra cosa el el Bluetooth ya que no conecta con, por ejemplo, unos auriculares que tengo comprados desde hace poco que funcionan de esta forma.

Por lo menos…

Estrenar Mac

Spotify sí me funciona pero no como debería. Por eso me aparece este menaje cada vez que entro en el programa.

Estrenar Mac sí, pero… ¿cuál?

Esta es otra de mis dudas. Ya que voy a estrenar una nueva manzana no sé si mirar un iMac (el «todo en uno» que usaba en Zaragoza en mis estudios de Realización AV), un portátil (ya sea otro MB Pro como el mío actual solo que nuevo y con el chip M2, M2 ó M3, o un MB Air que me ofrezca mucha mejor portabilidad ya que espero que este año 2025 que entra en breve sea mucho más movido de viajes, y yo siempre llevo el portátil conmigo. Un Mac Mini también es otra opción que he barajado bastante ya que es un ordenador que nunca he usado y me encanta. Aunque en este caso y como con el iMac tenga que carecer de portabilidad, creo que para tener fijo en casa puede ser una muy buena opción.

Lo peor es la batería, también es uno de los puntos fuertes por los que lo quiero cambiar o estrenar Mac. Ya lleva muchísimas horas o ciclos de uso y dura mucho menos que nueva si no lo utilizo conectado a la luz (ojalá tener un contador de horas de uso). Además los programas que utilizo en el Mac suelen ser editores de vídeo bastante avanzados o profesionales como FCP que consumen muchísimos recursos o energía.

¿Dónde o cómo lo compro? Esta es otra

Me pregunto si voy a por uno nuevo en la casa oficial Apple como he adquirido casi todos mis productos de la marca o si, como hice con el iPhone 13 mini, voy por ejemplo a mirar los reacondicionados a Back Market. Bueno, para esto antes tengo que saber cuál es el Mac que quiero o decidirme por un modelo en concreto.

Con este rollo sobre algo que no se hace todos los días como es estrenar Mac, un producto californiano pero ensamblando en China, lo dejo por hoy, miércoles 4 de diciembre de 2024. Si no me equivoco (ya casi no sé ni en qué día vivo), mañana mismo me voy de viaje como ya va siendo habitual todos y cada uno de los fines de semana (aunque mañana sea jueves). En este caso será al Pirineo por tercera vez, así que estaré unos días sin publicar nada en la web. Será otro merecido descanso, y más si se tiene en cuenta que gano y he ganado desde que la abrí cero euros con la web.

Pues eso, majos, majas y majes… ¡Buen día!

Ferias 2024 Molina de Aragón (mi vídeo)

Ya llevo varios años escribiendo simplemente para dejar un vídeo creado por mí sobre las ferias de mi pueblo todos los años (como el año pasado, 2023) pero este no iba a ser diferente. Por eso mismo esto es sobre las Ferias 2024 Molina de Aragón.

Ferias 2024 Molina de Aragón (mi vídeo)
La miniatura que he hecho en cuestión de un par de minutos. Simplemente y como siempre, es coger un fotograma del vídeo o foto en este caso y superponer el título (cambiando el ratio, ya que esta foto estaba en 4:3 y a mí me gusta editar vídeo en 16:9.

Lo principal y lo que más ha llamado la atención de este año ha sido la lluvia o mejor dicho, las lluvias.  Y es que no ha habido un solo día en el que haya habido tregua. Además no ha sido poca cosa, a veces caso hay que salir  a nado como si de una DANA se tratase.

Respecto al vídeo en sí, decir que dura 15 minutos y 25 segundos y que en gran parte del mismo he puesto los clips de las rateras y el toro de fuego al final. También hay partes que no he superpuesto audio (por cierto, de NCS, en Youtube) ya que quería que se oyese o escuchase la lluvia.

Ahora aquí iría la captura de pantalla del vídeo en FCP pero, como siempre, es algo que nadie mira, ve o valora y, por lo tanto, es una tontería ponerlo. Por cierto, aprovecho para decir que pensé en poner o aplicar letterbox en todo el vídeo pero iría contra mí mismo y mis «políticas de edición» ya que, de hacerlo, perdería un valioso espacio en pantalla.

De hecho la lluvia fue tan intensa durante toda la feria que me permití el «lujo» de poner un tweet con la foto que encabeza el post y miniatura del vídeo y otros tres clips:

 

Así que nada más por hoy, martes 3 de diciembre de 2024. Estos dos últimos días (anteayer domingo y ayer lunes) me los tomé de descanso porque llevaba ya más de un mes de seguido publicando. Por mi parte esto sobre las Ferias 2024 de Molina de Aragón es todo. El vídeo ha tardado en llegar pero, como todos.. ha llegado. Ahora mismo me toca empezar con el del viaje de este finde pasado a Madrid, Alcobendas y Torrejón de Ardoz ya que este finde me voy (por tercera vez) al Pirineo y también supongo que haré algún vídeo.

Buffets libres: Una Experiencia Gastronómica Inigualable

Hoy publico algo sobe los Buffets libres ya que, como buen español, me encanta la comida y gozo comiendo. Si a eso le sumas este tipo de establecimiento ya se eleva esa sensación a su máximo exponente.

 

Buffets libres: Una Experiencia Gastronómica Inigualable

Por cierto, efectivamente si tienes buen ojo ya solo con el título sabrás que esto es lo que me ha ofrecido la IA, pero ahora mismo no tengo tiempo para estarme a redactar mis artículos. De hecho estoy de vacas por _AMdrid y esty en un hotel en el cual tengo este tipo de comida. Sí, tengo buffet libre y por eso también es por lo que escribo o publico este artículo. Me ha hecho pensar en buscar info y compartirla sobre este asunto.

Todo lo que Necesitas Saber sobre los Buffets Libres: Una Experiencia Gastronómica Inigualable

¿Qué es un Buffet Libre?

Un buffet libre es un estilo de servicio de comida donde los comensales tienen acceso a una variedad de platos, servidos en una disposición tipo autoservicio. El concepto clave es que los clientes pueden disfrutar de la cantidad de alimentos que deseen por un precio fijo. Esta modalidad es popular en restaurantes, hoteles y eventos, atrayendo tanto a familias como a individuos por su conveniencia, variedad y precio.

En este artículo exploraremos los aspectos más importantes de los buffets libres, desde su historia hasta consejos para aprovechar al máximo esta experiencia gastronómica.


Orígenes de los Buffets Libres

El concepto del buffet tiene sus raíces en el siglo XVII en Suecia, donde el smörgåsbord (una mesa con diferentes platillos fríos) era una tradición. Sin embargo, la idea moderna del buffet libre comenzó en los Estados Unidos durante los años 50, cuando los hoteles y restaurantes buscaron formas de servir a grandes cantidades de personas con eficiencia y atractivo visual.

Actualmente, los buffets libres están presentes en casi todos los países del mundo, adaptándose a las preferencias culturales y ofreciendo desde comida local hasta internacional.


Características de un Buffet Libre de Calidad

Un buen buffet libre no se limita solo a la cantidad de comida, sino también a la calidad del servicio, la presentación de los alimentos y la higiene. Aquí tienes las características que definen a un buffet libre de excelencia:

1. Variedad de Platos

La diversidad es fundamental. Desde opciones vegetarianas hasta carnes, pescados, ensaladas, postres y bebidas, un buffet bien equilibrado satisface todo tipo de preferencias alimenticias.

2. Calidad de los Ingredientes

Los mejores buffets se destacan por utilizar ingredientes frescos y de alta calidad. Esto no solo mejora el sabor, sino también la seguridad alimentaria.

3. Ambiente y Presentación

Un espacio limpio, bien iluminado y organizado crea una experiencia agradable para los comensales. Además, la presentación visual de los platos es clave para abrir el apetito.

4. Precio Atractivo

El precio debe ser competitivo y justo en relación con la calidad y la variedad ofrecida.


Tipos de Buffets Libres

Los buffets libres se pueden clasificar según el estilo de comida y el entorno. Aquí te presentamos algunos de los más populares:

1. Buffets Temáticos

Estos ofrecen comida centrada en un tema específico, como buffets de sushi, buffets mexicanos o buffets de comida italiana. Son ideales para quienes buscan una experiencia culinaria más especializada.

2. Buffets Internacionales

Una opción perfecta para probar platos de diferentes partes del mundo en un solo lugar. Por ejemplo, puedes encontrar paella española, ramen japonés y tacos mexicanos en un mismo espacio.

3. Buffets en Hoteles

Comúnmente ofrecidos durante el desayuno, los buffets en hoteles suelen incluir frutas frescas, panadería, huevos y opciones más sustanciosas como embutidos y quesos.

4. Buffets de Alta Cocina

Dirigidos a un público más exigente, estos buffets combinan la calidad de la alta cocina con la modalidad de autoservicio.


Beneficios de los Buffets Libres

Los buffets libres tienen varias ventajas tanto para los comensales como para los establecimientos:

1. Flexibilidad

Puedes comer a tu ritmo y elegir exactamente lo que prefieres sin restricciones.

2. Oportunidad de Exploración Culinaria

Es una excelente manera de probar nuevos sabores y platos que quizás no pedirías en un menú tradicional.

3. Relación Calidad-Precio

Si tienes buen apetito, un buffet puede ofrecer una excelente relación calidad-precio, especialmente si se compara con menús a la carta.

4. Convivencia

El ambiente relajado de los buffets es perfecto para reuniones familiares o eventos sociales, permitiendo que todos encuentren algo que disfruten.


Desventajas y Retos de los Buffets Libres

Aunque los buffets libres ofrecen muchas ventajas, también tienen sus inconvenientes:

1. Desperdicio de Comida

La abundancia de opciones puede llevar a los comensales a servirse más de lo que pueden consumir, generando desperdicio.

2. Riesgos de Higiene

Si los alimentos no se manejan adecuadamente, pueden surgir problemas de seguridad alimentaria.

3. Menor Atención Personalizada

A diferencia de los restaurantes con servicio a la carta, en los buffets no hay un camarero que te recomiende platos o ajuste porciones según tus necesidades.


Consejos para Disfrutar al Máximo de un Buffet Libre

Si planeas visitar un buffet libre, aquí tienes algunos consejos para que tu experiencia sea memorable:

1. Explora Antes de Servirte

Antes de llenar tu plato, da una vuelta por el buffet para ver todas las opciones disponibles. Esto te ayudará a planificar qué platos probar.

2. Empieza con Porciones Pequeñas

Sirve pequeñas cantidades de diferentes platos para probar más variedad sin desperdiciar comida.

3. Evita Comer con Prisa

Disfruta de cada plato con calma. Comer despacio no solo mejora la digestión, sino que también te permite saborear mejor la comida.

4. Hidrátate con Moderación

No llenes tu estómago con bebidas; reserva espacio para los alimentos principales.

5. Sé Respetuoso

No toques los alimentos con las manos y usa los utensilios proporcionados. También evita servirte más de lo que puedes consumir.


Impacto Ambiental de los Buffets Libres

Una de las mayores preocupaciones con los buffets libres es el desperdicio de alimentos. Según estudios, los buffets generan más desperdicio que otros tipos de servicio debido al exceso de comida preparada y servida.

Estrategias para Reducir el Desperdicio

  • Educación del Cliente: Informar a los comensales sobre la importancia de evitar el desperdicio.
  • Donación de Alimentos: Colaborar con bancos de alimentos para donar los excedentes.
  • Optimización del Menú: Ajustar las cantidades de comida preparada según la demanda esperada.

¿Cómo Elegir un Buen Buffet Libre?

Elegir un buffet de calidad puede ser abrumador debido a la cantidad de opciones disponibles. Aquí tienes algunos factores clave a considerar:

  1. Opiniones y Reseñas: Consulta las reseñas en línea para conocer las experiencias de otros clientes.
  2. Especialidad del Buffet: Algunos buffets son conocidos por ciertos tipos de comida; investiga si ofrecen lo que buscas.
  3. Higiene: Asegúrate de que el establecimiento siga estándares adecuados de limpieza.
  4. Horario: Algunos buffets tienen horarios específicos para comidas como brunch, lo que puede afectar la frescura de los alimentos.

Conclusión

Los buffets libres representan una opción gastronómica atractiva y accesible para todo tipo de personas. Su diversidad, flexibilidad y relación calidad-precio los convierten en una experiencia culinaria única. Sin embargo, para disfrutar al máximo de esta modalidad es importante elegir bien el lugar, ser respetuoso con el manejo de alimentos y evitar el desperdicio.

Si planeas tu próxima salida culinaria, considera visitar un buffet libre. ¡Seguro encontrarás una variedad de sabores que te sorprenderán!

Hasta esta línea el post de hoy. Besos, abrazos, felises los cu4tro y feliz viernes 29 de noviembre de 2024 que es el día de hoy. Saludos desde el hotel en Alcobendas aunque ayer el día fue por Torrejón de Ardoz.

Entre Pinto y Valdemoro: de dónde proviene la frase

Estar «entre Pinto y Valdemoro» es una frase hecha, refrán o dicho que seguro habrás escuchado u oído miles de veces pero seguro que nunca te has parado a pensar de dónde viene o por qué se dice.

Entre Pinto y Valdemoro: de dónde proviene la frase
Imagen sacada googlenado .

El Tito Jota que está ahora mismo por la Comunidad madrileña y ha visto desde ayer hasta hoy estas dos localidades doscientas mil veces en el GPS ha pensado que es un buen tema para explicar en la web. Como siempre, lo que dejo es lo que la IA me dice al respecto pero igualmente he estado informándome y he leído en otras webs (como esta, esta, o esta otra) sobre dicho tema.

Y tú, ¿estás entre Pinto y Valdemoro?

Por lo general este es el contexto que citan las webs externas a la IA:

Cuenta la leyenda local que una persona ebria estaba yendo de un lado para otro hasta que se cayó justo donde el arroyo. Ante la risa de la gente, este señor exclamó: «Pues ahora estoy entre Pinto y Valdemoro».

La frase “estar entre Pinto y Valdemoro” tiene su origen en España, concretamente en la zona de Madrid, y se utiliza para referirse a la indecisión o a una situación confusa o ambigua. Existen varias teorías sobre su origen, pero las más conocidas son las siguientes:

1. Contexto geográfico

Pinto y Valdemoro son dos localidades cercanas al sur de Madrid, separadas por una distancia relativamente corta. Se dice que, en la antigüedad, existía un camino que conectaba ambos pueblos, y quien estuviera en la zona intermedia entre los dos lugares no estaba ni en Pinto ni en Valdemoro, creando así una situación de incertidumbre.

2. Leyenda del vino

Otra versión sugiere que la expresión surgió a partir de una anécdota relacionada con un bodeguero o tabernero. Según esta historia, mientras servía vino, alguien preguntó de qué lugar era el vino, y el tabernero respondió “entre Pinto y Valdemoro” para no precisar su origen, lo que dio lugar a la frase para describir situaciones indefinidas.

3. Derivación humorística

Se cuenta que un vecino de Pinto, después de haber bebido demasiado, decía que estaba en “Pintómoro” al no saber si estaba en Pinto o Valdemoro. Con el tiempo, esta confusión se convirtió en la expresión que conocemos hoy.

Independientemente de su origen exacto, la frase se ha popularizado en el lenguaje coloquial español como una forma divertida y expresiva de describir momentos de indecisión o indefinición.

Por cierto y aunque no sirva de o para nada (solo para mejorar el SEO del post). decir que esta es la entrada, artículo o post #2.640 que publico desde que reabrí la web.

Así que, desde el hotel Ibis de Alcobendas (que es donde estoy ahora mismo y desde donde escribo esto) deseo un lindo jueves 28 de noviembre de 2024.

Miércoles: Un Respiro en la Semana

Hoy es miércoles y por eso mismo publico esta coseja.

Miércoles

El miércoles, conocido como el «día del ombligo de la semana», marca el punto medio entre el inicio y el final de la rutina laboral o estudiantil. Su significado varía según la perspectiva: para algunos, es un recordatorio de que ya han superado la primera mitad de sus tareas; para otros, una motivación para alcanzar el fin de semana.

Este día tiene su origen en el dios Mercurio, del cual toma su nombre en varios idiomas (como Wednesday en inglés, derivado de Woden, equivalente germano de Mercurio). Mercurio era conocido como el mensajero de los dioses, símbolo de comunicación, movimiento y comercio.

En un contexto moderno, el miércoles puede ser visto como una pausa para reflexionar sobre los logros y ajustes necesarios en los objetivos semanales. Es un buen momento para planificar, revisar pendientes y recargar energías. Además, suele ser un día en el que se equilibran responsabilidades y pequeños momentos de esparcimiento, como una salida casual o actividades relajantes.

En muchas culturas, el miércoles tiene un aire positivo. Por ejemplo, algunos restaurantes o locales aprovechan este día para promociones especiales, conocido como «Miércoles de descuentos». Para otros, es el día ideal para enfocarse en tareas que requieren concentración antes de que la cercanía del viernes traiga consigo distracciones.

Al final, el miércoles nos recuerda que estamos a medio camino. Es una invitación a mantener el ánimo, organizarse mejor y aprovechar cada momento del recorrido hacia el fin de semana. ¡Así que sonríe y haz que tu miércoles sea extraordinario! 😊

E fin, majos.. feliz miércoles 27 de noviembre de 2024 y todos felices. Por mi parte me voy ya mismo ya que tengo hoy la comida del trabajo y posteriormente me voy directo a Alcobendas (Madrid), como ya dije ayer y hasta el domingo. A ver cómo la va la vaina por las tierras madrileñas.

Dónde viajar en diciembre de 2024 (según la IA)

Ya estamos prácticamente en 2025 y por eso vamos a entrar ya mismo en el mes de diciembre. Este mes de diciembre, como todos los demás del año, es otra oportunidad para salir de tu «zona de confort». Por eso hoy he consultado con la IA sobre “Dónde viajar en diciembre de 2024”.

Dónde viajar en diciembre de 2024 (según la IA)

Pues eso… Dónde viajar en diciembre de 2024

Diciembre es un mes perfecto para viajar, ya sea que busques disfrutar del invierno en su máximo esplendor o escapar al calor tropical. Aquí te dejo una selección de destinos recomendados para diciembre de 2024, dependiendo de tus preferencias:

1. Destinos invernales (navideños y nevados)

Europa

Estrasburgo, Francia: La “Capital de la Navidad” es famosa por su mercado navideño, sus calles decoradas y su ambiente mágico.

Praga, República Checa: Sus mercados navideños, castillos y calles medievales nevadas ofrecen un escenario de cuento.

Laponia, Finlandia: Ideal para conocer a Santa Claus, admirar auroras boreales y disfrutar de actividades en la nieve, como paseos en trineos tirados por perros.

Zermatt, Suiza: Este pueblo a los pies del monte Cervino es perfecto para esquiar y disfrutar de paisajes alpinos.

Norteamérica

Nueva York, EE. UU.: La Navidad en Nueva York es inolvidable, con el árbol del Rockefeller Center, patinaje sobre hielo en Central Park y compras navideñas.

Banff, Canadá: Rodeado de montañas y nieve, este destino es perfecto para esquiar o relajarte en aguas termales.

2. Destinos de sol y playa (para escapar del frío)

Caribe

Punta Cana, República Dominicana: Resorts todo incluido, playas de arena blanca y temperaturas cálidas hacen de este destino una gran elección.

Riviera Maya, México: Combina playas paradisíacas con cultura maya en sitios como Tulum y Chichén Itzá.

Asia

Bali, Indonesia: Aunque es temporada alta, diciembre ofrece clima cálido, playas exóticas y paisajes tropicales.

Maldivas: Perfecto para quienes buscan lujo, privacidad y playas de ensueño.

África

Zanzíbar, Tanzania: Sus playas turquesas y su rica historia la convierten en un paraíso para relajarse y explorar.

3. Destinos exóticos y culturales

Asia

• Japón: Aunque diciembre no es temporada de cerezos, podrás disfrutar de sus iluminaciones invernales y explorar lugares como Tokio, Kioto o los Alpes japoneses.

• India: El clima fresco de diciembre es perfecto para recorrer el Triángulo Dorado (Delhi, Agra y Jaipur) o asistir al festival de invierno en Rajasthan.

América del Sur

• Patagonia (Argentina y Chile): Diciembre es ideal para explorar sus paisajes únicos, como el glaciar Perito Moreno o Torres del Paine.

• Cartagena, Colombia: Combina playas caribeñas con una ciudad colonial vibrante y colorida.

África

• Marrakech, Marruecos: Su clima templado es ideal para recorrer zocos, palacios y saborear la gastronomía local.

4. Destinos para amantes de la naturaleza y la aventura

• Costa Rica: Diciembre marca el inicio de la temporada seca, perfecto para explorar selvas, volcanes y playas.

• Nueva Zelanda: Es verano en el hemisferio sur, ideal para recorrer paisajes como los de El Señor de los Anillos.

• Australia: Disfruta del verano austral visitando Sídney, la Gran Barrera de Coral o el desierto del interior.

5. Planes alternativos: Navidad y Año Nuevo

Dubái, Emiratos Árabes: Comienza el año viendo uno de los espectáculos de fuegos artificiales más impresionantes del mundo.

• París, Francia: Vive la Navidad con luces, mercados y el Año Nuevo junto a la Torre Eiffel.

Sea cual sea tu elección, asegúrate de reservar con antelación, ya que diciembre es temporada alta en muchos destinos.

Y con esto ya puedes soñar o, por lo menos, saber dónde ir este mes de diciembre. Si no tienes tanto dinero como para irte al otro lado del mundo puedes ir a algún lugar de tu propio país. Como por ejemplo en mi caso, que mañana miércoles mismo me voy para Alcobendas (Madrid) nada más terminar al comida del trabajo hasta el domingo, el finde siguiente al Pirineo por tercera vez. Al siguiente a Castellón y al que le sucede ya se verá.

En fin, lindo día de hoy o mates 26 de noviembre de 2024.

Mejores Bares en España: Descubre los Templos del Tapeo y la Buena Compañía

Esto sobre los Mejores Bares en España lo guardé como borrador un finde de estos pasados ya que anduve pensando en eso mismo porque cada vez veo a más gente de fuera y de nuestro propio país frecuentando bares con mucha más frecuencia. Por eso lo comenté con mi amiga, la IA para ver qué opinaba al respecto.

Mejores Bares en España: Descubre los Templos del Tapeo y la Buena Compañía

España es conocida mundialmente por su gastronomía, su cultura y, por supuesto, sus bares. Más que simples lugares para comer o beber, los bares en España son auténticos puntos de encuentro donde se celebran las tradiciones, la amistad y la vida misma. En este artículo, te llevamos a un recorrido por los mejores bares en España, desde los clásicos que han hecho historia hasta los más innovadores que marcan tendencia.

¿Por qué los bares son tan icónicos en España?

El bar es mucho más que un lugar donde pedir una caña o una tapa; es una extensión de la vida social de los españoles. En cada rincón del país, los bares son el epicentro de las reuniones familiares, los encuentros entre amigos y las tertulias espontáneas. Además, cada región de España tiene su propio estilo de bar y especialidades culinarias, lo que hace que explorar estos espacios sea una experiencia única.


Los Mejores Bares en España por Regiones

1. Madrid: El Corazón del Tapeo Urbano

  • Bodega de la Ardosa: Con más de 125 años de historia, este bar icónico es famoso por sus tortillas de patatas y su amplia selección de cervezas artesanas. Ubicado en el barrio de Malasaña, es un imprescindible para los amantes de la tradición.
  • Salmon Guru: Reconocido como uno de los mejores bares de cócteles del mundo, combina creatividad y sabores únicos en un ambiente moderno y vibrante.

2. Barcelona: La Innovación en la Barra

  • Quimet & Quimet: Este pequeño bar en el Poble Sec es conocido por sus conservas gourmet y montaditos que combinan tradición y modernidad.
  • Paradiso: Oculto detrás de una nevera de una tienda de pastrami, este bar de estilo speakeasy ha sido galardonado como el mejor bar del mundo, ofreciendo cócteles que son auténticas obras de arte.

3. Sevilla: El Alma del Sur

  • El Rinconcillo: Fundado en 1670, es el bar más antiguo de Sevilla y un verdadero santuario para probar tapas clásicas como el jamón ibérico y las espinacas con garbanzos.
  • La Taberna Águilas: Un lugar donde la esencia sevillana se mezcla con un ambiente bohemio y una carta de tapas deliciosa.

4. Bilbao: Entre Pintxos y Tradición

  • Café Iruña: Este bar, inaugurado en 1903, es famoso por su arquitectura de estilo mudéjar y su excelente selección de pintxos.
  • La Viña del Ensanche: Un referente en el País Vasco, ideal para disfrutar de un buen vino acompañado de pintxos creativos.

5. Granada: La Magia de la Tapa Gratis

  • Bar Los Diamantes: Popular por sus tapas de mariscos frescos y su animado ambiente.
  • Bodegas Castañeda: Un clásico para disfrutar de vinos locales y tapas generosas.

Consejos para Disfrutar al Máximo de los Bares en España

  1. Pide la especialidad local: Cada bar tiene una tapa o bebida estrella que merece la pena probar. No dudes en preguntar al camarero.
  2. Explora las barras: En muchos bares españoles, la experiencia se vive mejor de pie en la barra, compartiendo espacio y conversación con otros comensales.
  3. Horarios y costumbres: Los bares suelen animarse a partir de las 8 p. m., pero en ciudades como Granada, los mediodías también son un momento excelente para disfrutar de tapas y cervezas.

El Futuro de los Bares en España

Aunque la tradición sigue siendo el alma de los bares en España, la innovación también está dejando huella. Cada vez más, los bares apuestan por la sostenibilidad, los ingredientes locales y la fusión de sabores internacionales. Además, muchos incorporan experiencias multisensoriales que combinan gastronomía, música y diseño.


Conclusión

España es un país donde los bares no solo ofrecen comida y bebida, sino también momentos inolvidables. Desde los rincones históricos hasta los espacios más modernos, cada bar tiene una historia que contar y una experiencia que ofrecer. Si estás planificando un viaje o simplemente quieres explorar más tu ciudad, los bares en España son el lugar perfecto para conectar con la cultura y el espíritu español.

¡Salud y a disfrutar del tapeo!

Y con esto lo dejo por hoy, lunes 25 de noviembre de 2024. Besos, abrazos y, ni que decir tiene que ir a tapear por estos u otros bares es vida.

China construye el puente más alto del mundo (vídeo)

Así es. Hoy toca vídeo de las manos de Megaproyectos (canal del que ya he dejado varios clips). Se llama tal cual indica el título: China construye el puente más alto del mundo.

 China construye el puente más alto del mundo (vídeo)

Lo vi ayer por la noche y me gustó o llamó la atención por lo que hacen estos asiáticos que parece no tener fin. Hoy es domingo y por lo visto este chico sube vídeos los sábados, así que.. sin más dilación dejo ahí el metraje en forma de micro entrada.

Ya has vito cómo China construye el puente más alto. Así que con esto ya está o ya estaría por hoy, domingo 24 de noviembre de 2024. Besos, abrazos, disfrutad del vídeo de hoy y empezad (o terminad) una linda semana.

Aceite de oliva de spray: lo más cómodo que puedes usar en la cocina

Cómodo, fácil de usar y limpio. Estos tres adjetivos son los que se pueden usar para definir el aceite de oliva de spray. Seas o no seas un cocinillas, esto es algo que te puede interesar en el (raro) caso de que no lo conozcas aún.

Aceite de oliva de spray: lo más cómodo que puedes usar en la cocina
Foto sacada googleando de NutriMarket.

Ayer escribí sobre el restaurante más caro de España, situado en Ibiza. Hoy la cosa también va de cocinillas pero no sobre un lugar, sino de un complemento como es este del aceite de oliva de spray.

Yo mismo y personalmente reconozco que soy un vago a la hora de hacer la comida pero al mismo tiempo, comer es algo que me encanta (es una de mis pasiones). Por supuesto también me gusta, me encanta o me apasiona hacer la comida o cocinar. También es verdad que soy un poco vago para ello ya que además después de hacerlo hay que recoger todo y limpiar tanto las superficies usadas para ello como los propios instrumentos de cocina.

Sea como fuere, seas un vago o no, lo de hoy te vendrá muy bien si eres yú el que hace la comida (ya sea para ti o en casa para todos).

Realmente tampoco hay mucho que decir al respecto o sobre este alimento o condimento que, en/de diversas formas, se usa para todo en cocina (ya sea de spray como en este caso o de bote normal como toda la vida).

Lo comento (como todo o casi todo en la web) dese mi punto de vista o según lo utilizo yo.

Pros del aceite de oliva en spray

  • Su precio: más barato que el normal de botella (al ser menos cantidad).
  • Método de uso: sencillo o fácil de usar e incluso extremadamente cómodo ya que simplemente hay que apuntar con él a la plancha, sartén o lugar donde se vaya a echar y apretar o presionar en o sobre el botón.

  • Limpieza: Es mucho más limpio ya que no ensucias prácticamente nada (a no ser que seas un manazas y eches todo fuera aun siendo un spray).

Contras de este producto

  • Por decir algo, puede que no esté en todos los supermercados, sobre todo si son muy pequeños. En  mi caso no me ha pasado nunca pero tampoco voy a Mercadonas. Por eso mismo no lo sé y es un contra que añado por tener alguno, por decir algo. Aunque realmente este producto está muy implantado o implementado en la vida cotidiana, por lo que será raro si no lo tienen en algún sitio de compra-venta de alimentos.

En fin, muyayos, muyayas y muyayes, que esto es todo por hoy, sábado 23 de noviembre de 2024. Besos, abrazos, buena cocina y mejor día o fin de semana.