El tsunami de Indonesia, en imágenes

Hola a todos, gentecilla. En esta ocasión simplemente me gustaría dejar unas impresionantes imagenes del tsunami de Indonesia que vi el otro día en la web de EL PAÍS, así que aunque esta vez sea tabién de EL PAÍS pero no se trate de algo personal como mi entrevista sobre el día DÁ, como siempre, una vez mencionada y vinculada su fuente original, ahí va:

    • Un niño entre las ruinas de una casa en Rajabasa, en la provincia de Lampung (Indonesia), el 25 de diciembre de 2018.
      1 Un niño entre las ruinas de una casa en Rajabasa, en la provincia de Lampung (Indonesia), el 25 de diciembre de 2018. MOHD RASFAN AFP 
    • Una casa destruida tras el paso del tsunami en Sumur (Indonesia), el 25 de diciembre de 2018.
      2 Una casa destruida tras el paso del tsunami en Sumur (Indonesia), el 25 de diciembre de 2018. ADEK BERRY AFP 
    • Personal de rescate recuperan el cadáver de una persona en la playa de Tanjung Lesung, en la provincia de Banten (Indonesia), el 25 de diciembre de 2018.
      3 Personal de rescate recuperan el cadáver de una persona en la playa de Tanjung Lesung, en la provincia de Banten (Indonesia), el 25 de diciembre de 2018. DEMY SANJAYA AFP 
    • Residentes entre los escombros de unas viviendas en Sumur (Indonesia), el 25 de diciembre de 2018.
      4 Residentes entre los escombros de unas viviendas en Sumur (Indonesia), el 25 de diciembre de 2018. ADI WEDA EFE 
    • Habitantes de la ciudad de Sumur (Indonesia) junto a los escombros de sus viviendas tras el tsunammi, el 24 de diciembre de 2018.
      5 Habitantes de la ciudad de Sumur (Indonesia) junto a los escombros de sus viviendas tras el tsunammi, el 24 de diciembre de 2018. Fauzy Chaniago AP 
    • Agentes de la policía buscan supervivientes entre los escombros en Pandeglang (Indoneisa), el 24 de diciembre de 2018.
      6 Agentes de la policía buscan supervivientes entre los escombros en Pandeglang (Indoneisa), el 24 de diciembre de 2018. JORGE SILVA REUTERS 
    • Una persona camina entre los escombros en el Estrecho de Sunda en Sumur, Banten (Indonesia), el 24 de diciembre de 2018.
      7 Una persona camina entre los escombros en el Estrecho de Sunda en Sumur, Banten (Indonesia), el 24 de diciembre de 2018. ADI WEDA EFE 
    • Personal de emergencias junto a varios vehículos siniestrados en una calle de la localidad de Carita (Indonesia) tras el paso del tsunami, el 24 de diciembre de 2018.
      8 Personal de emergencias junto a varios vehículos siniestrados en una calle de la localidad de Carita (Indonesia) tras el paso del tsunami, el 24 de diciembre de 2018. Ulet Ifansasti Getty Images 
    • Un hombre junto a los restos de una vivienda destruida tras el paso del tsunami en Anyar (Indonesia).
      9 Un hombre junto a los restos de una vivienda destruida tras el paso del tsunami en Anyar (Indonesia). AP 
    • Un hombre mira entre las bolsas con los cuerpos de las víctimas del tsunami en una morgue improvisada en Carita (Indonesia).
      10 Un hombre mira entre las bolsas con los cuerpos de las víctimas del tsunami en una morgue improvisada en Carita (Indonesia). Ed Wray Getty Images 
    • Voluntarios y personal de rescate buscan supervivientes entre los escombros en la costa de Lampung (Indonesia).
      11 Voluntarios y personal de rescate buscan supervivientes entre los escombros en la costa de Lampung (Indonesia). FERDI AWED AFP 
    • Personal de rescate recuperan un cadáver tras el tsunami en Lampung (Indonesia).
      12 Personal de rescate recuperan un cadáver tras el tsunami en Lampung (Indonesia). FERDI AWED AFP 
    • Vista aérea de una zona residencial destruida tras el tsunami en Carita (Indonesia).
      13 Vista aérea de una zona residencial destruida tras el tsunami en Carita (Indonesia). AZWAR IPANK AFP 
  • Un hombre llora tras encontrar el cadáver de un familiar en Carita (Indonesia).
    14 Un hombre llora tras encontrar el cadáver de un familiar en Carita (Indonesia). Fauzy Chaniago GTRES 
  • Personal de rescate busca desaparecidos tras el tsunami en la localidad de Carita (Indonesia).
    15 Personal de rescate busca desaparecidos tras el tsunami en la localidad de Carita (Indonesia). Fauzy Chaniago GTRES 
  • Morgue improvisada tras el tsunami en Carita (Indonesia).
    16 Morgue improvisada tras el tsunami en Carita (Indonesia). DEMY SANJAYA AFP 
  • Un hombre frente a su casa, completamente destrozada por el tsunami en Indonesia.
    17 Un hombre frente a su casa, completamente destrozada por el tsunami en Indonesia. ADI WEDA EFE 
  • Zona residencial destruida tras el tsunami en la Carita (Indonesia).
    18 Zona residencial destruida tras el tsunami en la Carita (Indonesia). Fauzy Chaniago GTRES 
  • Una mujer llora tras identificar el cadáver de un familiar en la localidad de Carita (Indonesia).
    19 Una mujer llora tras identificar el cadáver de un familiar en la localidad de Carita (Indonesia). Fauzy Chaniago GTRES 
  • DOs hombres caminan entre los escombros en Pandeglang (Indonesia), azotado por un tsunami.
    20 Dos hombres caminan entre los escombros en Pandeglang (Indonesia), azotado por un tsunami. ADI WEDA EFE 
  • Vecinos de Pandeglang (Indonesia) inspeccionan varios cadáveres en busca de sus familiares desaparecidos.
    21 Vecinos de Pandeglang (Indonesia) inspeccionan varios cadáveres en busca de sus familiares desaparecidos. REUTERS 
  • Un habitante de Carita (Indonesia), observa los daños producidos por el tsunami.
    22 Un habitante de Carita (Indonesia), observa los daños producidos por el tsunami. Dian Triyuli Handoko AP 
  • Un hombre salva su televisión después de que un tsunami sacudiera Anyer (Indonesia).
    23 Un hombre salva su televisión después de que un tsunami sacudiera Anyer (Indonesia). DIAN TRIYULI HANDOKO EFE 
  • Residentes de la localidad indonesa de Carita visitan una de las zonas afectadas tras el tsunami.
    24 Residentes de la localidad indonesa de Carita visitan una de las zonas afectadas tras el tsunami. Achmad Ibrahim AP 
  • Fotografía tomada desde la Estación Espacial Internacional del volcán Krakatoa en erupción, que ha originado un tsunami y causado decenas de muertos.
    25 Fotografía tomada desde la Estación Espacial Internacional del volcán Krakatoa en erupción, que ha originado un tsunami y causado decenas de muertos.

Roma, un nombre con mucho amoR y que tiene algo ♥️

Pues nada, simplemente comentar de una forma rápida que ahora mismo estaba viendo vídeos de aviones y viajes aéreos por Youtube cuando he llegado a uno de un viaje Madrid – Roma y al leer mentalmente Roma, he asociado la ciudad con el AMOR (sea por lo que sea), y mi mente automáticamente (y como siempre), ha analizado la palabra ROMA y me he dado cuenta de que es AMOR pero al revés.

Roma

Aunque podría comentar que de la palabra etrusca ruma, que significaba ubre, y podría por tanto hacer referencia al mito de Rómulo y Remo, o también a la forma de las colinas del Palatino y del Aventino;​ del griego ῤώμη (rhòme), que significa fuerza. (pero ojo, esto es lo que pone en Wikipedia sobre el nombre de la ciudad).

En realidad es una tontería y mucha gente ya se habrá dado cuenta, pero a mí me ha sorprendido porque mi mente o conciencia ha hecho ese análisis automáticamente.

Así que sin más, pasen bien lo que queda de año. ?

Ojeando mi perfil de Instagram me he dado cuenta de algo… ?

Holiwii babes, pues como ahora mismo son las cuatro de la mañana ya del 25 de diciembre y estoy en casa porque no me gusta salir solo, estaba ojeando mi perfil de IG desde el ordenador para ver mi «evolución» en dicha red social.

ojeando Instagram

Si me sigues desde hace ya un tiempo sabrás que a pesar de que tengo muchas fotos, publico una en el perfil de mil en mil y tengo tantas fotos sin borrar ninguna simplemente porque me creé la cuenta en esta red al poco tiempo de que saliera, hace siete u ocho años.

El tema de borrar fotos ya lo he comentado varias veces en la web, pero en este caso no voy a hablar de ello.

Ya disparo…

Bien, a lo que me refiero con esta entrada es a que viendo mi perfil o por lo menos las últimas fotos… parece que sea un alcohólico ? ya que en gran parte de ellas aparezco solo o junto a alguien bebiendo una copa ? o una cerveza ? o un cóctel o mojito ? o bien cualquier tipo de bebida ? como por ejemplo un café. ☕️

Todo el mundo que tiene perfil en esta red social, lógicamente lo usa para subir fotos en las que aparece él o ella solos o con alguien pasándoselo en grande (que viva la obviedad), y por eso mismo yo también le doy ese uso. Ya me gustaría a mí poder publicar fotos pasándomelo igual de bien que cuando salgo de fiesta solo que en otro tipo de actividades, pero por desgracia la vida en un pueblo no es tan awesome como en una ciudad.

Solo estoy ojeando, pero…

Y bueno, volviendo un poco al tema de borrar fotos… yo no soy de esos y aun así tengo el perfil abierto. Porque yo no me arrepiento de las fotos que subo a pesar de que las puede ver todo el mundo (literalmente), y por eso mismo si subo algo es porque me gusta, es decir, en lo último que pienso y si llega ese momento, es en borrarlo.

Por cierto, de hecho he dejado de seguir a gente a la que seguía por el hecho de que han borrado gran cantidad de sus fotos y tienen el perfil casi vacío (y para más inri, esta gente ya no sube material nuevo al perfil, pues solo usan las Stories y muy de vez en cuando).

RPV…

Resumen para vagos (RPV): Hoy tenía muuucho tiempo libre y he estado ojeando mi perfil de Instagram y me he dado cuenta de que en muchas de mis últimas fotos (sobre todo en las últimas) aparezco ingiriendo algún tipo de bebida y puede dar la imagen de que soy algo que en realidad no soy porque simplemente me lo estoy pasando bien con amigos en dichas fotos y yo no soy de borrar las fotos que subo al cabo de X tiempo porque si las subo es porque me gustan.

Aeropuerto de Barajas ? un reportaje de diez sobre él ?

Hi babes, como casi todas las noches, ayer también anduve por Youtube viendo (y aprendiendo) de vídeos de la plataforma y no sé ni cómo llegué al reportaje que voy a dejar en la entrada de hoy de dicho aeropuerto  (el que indica el título), del aeropuerto de Barajas, Madrid Barajas o Adolfo Suárez.

aeropuerto de Barajas

Es un reportaje del programa «Mi cámara y yo» de Telemadrid y aunque cuya duración no es precisamente de diez minutos (pues son 49 lo que dura), es algo que merece la pena ser visto (de lo contrario ni me molestaría en escribir esto para dejarlo por la web).

Y nada más por hoy. Espero lo paséis bien ya que hoy es nochebuena y mañana Navidad. Yo saldré a ver qué se cuece por el poblado ya que espero sea diferente a otros años.

¡Besos/Abrazos y no se atraganten en la cena! ? ? ?

Edificios más altos del mundo, estos son los 15 primeros

Hi babes, no sé por qué pero el otro día me dio por buscar por internet cosillas sobre los edificios más altos de España y después busqué lo mismo pero del mundo hasta que me topé con este artículo de «Los viajes de Domi» que me llamó la atención y me gustó, y es por eso que hoy lo traigo a la web una vez mencionada y vinculada su fuente original.
 
Se trata de otra especie de top solo que en este caso no es regresivo. Espero os guste.
 
Desde el principio de los tiempos, el hombre se ha caracterizado por realizar enormes construcciones; desde las pirámides de Egipto, el edificio más alto del mundo hasta el siglo XIV, al edificio Burj Dubai distan miles de años y 682 metros de altura de diferencia. En este ranking de los edificios más altos del mundo, hemos incluido tanto los rascacielos como las torres que aún están en construcción:

 
1- BURJ KHALIFA

 El edificio Burj Khalifa conocido también como Burj Dubai es el edificio más alto del mundo. Diseñado por Adrian Smith para la firma Skidmore, Owings & Merrill (SOM) se eleva a 828 metros de altura sobre la ciudad de Dubai en Emiratos Árabes Unidos. Su construcción  contó con un presupuesto estimado de más de 4.000 millones de dólares, que se incrementó hasta los 20.000 millones para el desarrollo completo del Downtown Burj Khalifa. Comenzó a construirse el 21 de septiembre de 2004, siendo su inauguración oficial el 4 de enero de 2010. Cuenta con un hotel, residencias privadas, oficinas, restaurantes y hasta con un famoso mirador; en el Burj Khalifa se encuentran también los ascensores más rápidos del mundo.

BURJ KHALIFA
 


2-
 PING AN FINANCE CENTER

Este rascacielos de 115 plantas se encuentra en Shenzhen (China), encargada por la compañía de seguros Ping An Insurance. Se encuentra actualmente en construcción, se estima, salvo retrasos de última hora, que se finalice durante el 2016. Se convertirá en el segundo edificio más alto del mundo, así como el edificio más alto de China, con una altura total de 660 metros. Justo al lado de este rascacielos se construirá otro edificio con 307 metros y 66 plantas destinado a albergar un hotel.

PING AN FINANCE CENTER

 

3- TOKYO SKY TREE

Construida en Sumida, Tokio (Japón), y antes conocida como “La Nueva Torre de Tokio”; es el tercer edificio más alto del mundo, siendo considerada también la torre más alta del mundo. Esta torre es una gran antena de radiodifusión, cuenta con un restaurante y un mirador. Es la estructura artificial más alta en Japón desde 2010, con una altura de 634 metros. Fue inaugurada el 22 de mayo de 2012.

 

TOKYO SKY TREE

 

4- TORRE CENTRAL DE SHANGHAI

Es un rascacielos situado en el distrito de Pudong en Shanghai. De reciente construcción, el edificio tiene una altura aproximada de 632 metros, con 121 pisos, y una superficie de 420.000 m². Es el 2º edificio más alto de China, la 4ª estructura más alta del mundo y el tercer rascacielos más alto del mundo.

TORRE CENTRAL SHANGHAI 


5- PENTOMINIUN DUBAI

Es un rascacielos que actualmente se encuentra en construcción en la ciudad de Dubai (Emiratos Árabes Unidos); alcanzará una altura de 616 metros y contará con 122 plantas. En su primer diseño contaba con 516 metros de altura, pero finalmente añadieron una aguja de unos 100 metros de altura. Será el edificio residencial más alto del mundo hasta el momento, siendo el segundo más alto en el emirato dubaití después del Burj Khalifa.

 

PENTOMINIUM DUBAI

 

6- TORRES DE ABRAJ AL-BAIT

La torres de Abraj Al-Bait también conocidas como Makkah Royal Clock Tower Hotel, es el edificio más grande que se haya construido en el mundo en tamaño por masa, el edificio más alto en Arabia Saudita y la sexta estructura más alta del mundo con 601 metros de altura. El complejo de 120 plantas alberga un hotel de cinco estrellas, un centro comercial y la visible torre del reloj. Se sitúa de forma adyacente al Masjid al Haram, en la Meca, Arabia Saudí, considerada por los musulmanes el sitio más santo del mundo. Por este motivo, las Torres de Abraj Al-Bait tienen un espacio para el rezo, con capacidad para albergar a aproximadamente cuatro mil personas.

 

Makkah-Royal-Clock-Tower-Hotel

 

7- TORRE DE LA TELEVISIÓN DE CANTÓN

La Torre de televisión de Cantón, antes conocida como Guangzhou TV, en la República Popular China, entró en funcionamiento el 29 de septiembre de 2010 para los Juegos Asiáticos de 2010. Es el séptimo edificio más alto del mundo con 600 metros de altura, siendo superada por tan solo un metro por  las Torres de Abraj Al-Bait. Tiene un diseño innovador y altamente artístico con una forma, volumen y estructura hiperboloide generada por dos elipses.

 

canton-tower
 
 

8- TORRE NACIONAL DE CANADÁ

Se encuentra en el centro de la ciudad canadiense de Toronto. Con una altura de 553,33 metros, fue la más alta desde 1975 a 2010. Cuenta con un observatorio ubicado a 447 metros de altura, siendo el tercero más alto del mundo. Es considerada como una de las Siete Maravillas del Mundo moderno por parte de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles. Es el principal icono de la ciudad de Toronto junto con otra gran atracción turística: el Rogers Centre, casa de los Toronto Blue Jays; siendo la principal postal de la ciudad. Atrae a más de 2 millones de turistas cada año.
 
Toronto
 

9- ONE WORD TRADE CENTER

Situada en la denominada zona cero, lugar donde se levantaban las Torres Gemelas destruidas en el atentado terrorista del 11 de Septiembre de 2001, es un rascacielos que se elevará a 541 metros de altura, siendo el edificio de mayor altura en EEUU. El One Word Trade Center es el mayor de cuatro edificios pertenecientes a un complejo denominado Worl Trade Center, el menor de estos edificios se inauguró en el año 2013.
 
one world trade center
 

 

 10- TORRE OSTANKINO

 Situada en Moscú (Rusia), con sus 540 metros de altura es la torre de comunicaciones más alta del Europa y la tercera del mundo. Se construyó entre los años 1963 y 1967 siendo durante ocho años el edificio más alto del mundo. La Torre Ostankino posee un restaurante que se encuentra a la atura de 328-334 metros y ocupa 3 pisos, tiene forma circular y gira sobre su eje con la velocidad de entre una y tres vueltas por hora. Sin embargo debido a un incendio producido en el año 2000 el restaurante permanece cerrado, no así la plataforma, la cual se puede visitar mediante excursiones organizadas en grupos.

 

Ostankino_tower
 

 

 11- TAIPEI 101

Es un rascacielos situado en Taipéi (Taiwán) se alza a una altura total de 509 metros. Consta de 101 plantas sobre el suelo y 5 plantas subterráneas. Su construcción se inició en 1997 y se terminó en el año 2004. Es el rascacielos ecológico más alto del mundo y su iluminación va cambiando para conmemorar varios eventos. Durante su construcción, en marzo de 2002, la ciudad fue sacudida por un terremoto de fuerza 6, algunas de las grúas se desplomaron al vacío destrozando vehículos y causando la muerte de cinco personas.

 
Taipei-101
 
 

12- SHANGHAI WORLD FINANCIAL CENTER

Es un rascacielos situado en Shanghai (China), consta de una altura total de 492 metros, tiene 101 plantas y 31 ascensores. Se empezó a construir el 27 de Agosto de 1997 y se terminó el 30 de Agosto de 2008. Su diseño es único en el mundo ya que cuenta con una apertura en la punta, como la torre Insignia de la ciudad de Shanghái, se diseñó de esta forma como solución para la presión del viento sobre el edificio.

En el primer diseño, esta apertura, era de forma circular pero se decidió cambiar porque el círculo simboliza la bandera de su rival económico, Japón, por lo que se sustituyó por una forma trapezoide. Este edificio es el mayor ejemplo del recelo que ha existido siempre entre China y Japón.

 

 
Shanghai world financial center

 

13- INTERNACIONAL COMMERCE CENTRE

 Situado en la ciudad china de Hong Kong, este espectacular rascacielos fue proyectado para alcanzar una altura de 574 metros con 102 pisos, sin embargo la regulación que prohibía a los edificios de la zona ser más altos que las montañas circundantes hizo que finalmente se construyera con 484 metros de alto y 118 plantas. Su finalización se produjo en el año 2010. Cuenta con un hotel de superlujo de la cadena Ritz-Carlton en las últimas 15 plantas, siendo el hotel más alto del mundo.

International_Commerce_Centre

 

14- TORRE ORIENTAL PEARL

 Esta moderna y original torre de comunicaciones se encuentra en el distrito de Pudong de la ciudad china de Shanghái. Con sus 468 metros de altura se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad y una de sus principales atracciones turística. Construida en 1995 el diseño arquitectónico de esta torre se basa en una sucesión de esferas, hasta 15, y tres columnas principales que conducen a la gran esfera superior donde hay un mirador a 350 metros de altura que recibe el nombre de “Módulo Espacial”. Existe otro mirador a 263 metros y un último mirador, conocido como “Ciudad del espacio”, que está a 90 metros. La torre cuenta también con un restaurante giratorio a 267 metros de altura.

 

 

Oriental_Pearl_TV_Tower
 
 


15- TORRES PETRONAS

 Las Torres Petronas, situadas en Kuala Lumpur, son todo un símbolo de Malasia, fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, superados el 17 de octubre de 2003 por el edificio Taipei 101 en Taiwán. Actualmente son las torres gemelas más altas del mundo, cuentan con una altura de 452 metros y 88 pisos con 78 ascensores. De todos los edificios incluidos en este listado son los más conocidos a nivel mundial junto con el Burj Khalifa, la Torre Nacional de Canadá y la Torre Oriental Pearl.

torres petronas
 

 

Como nota IMPORTANTE hay que indicar que no he incluido en la lista al Sky City, un rascacielos con la construcción parada que se encuentra en la ciudad china de Changsha. Si se llegase a construir sería el edificio más alto del mundo con 202 plantas y una altura total de 838 metros superando al Burj Khalifa de Dubai por 10 metros.
 
sky-city
 

Apnea, la sumersión más profunda de la historia (vídeo)

Hi babes, el caso es que ayer estaba viendo vídeos por Youtube y no sé ni cómo me topé con un vídeo cuyo titulo estaba en inglés y como la miniatura que es lo primero que se ve me llamó la atención, entré a verlo y ya leí que se trataba de un hombre haciendo apnea.

apnea

Pero esto no es todo ya que supongo habrá miles de vídeos de apnea, sino que por lo visto es la sumersión más profunda de la historia en este deporte, que es nada más y nada menos que sumergirse a pulmón (ida y vuelta o bajar y subir) 130 metros.

Con esto creo que vale por hoy. Ver para creer, porque yo por lo menos me he quedado loco al ver el vídeo.

Desde luego que hay que tener las bolas muy grandes para bajar a pulmón a esas profundidades… 

En fin, ¡un abrazo hamijos!

Otro vídeo de enduro que merece la pena ser visto ?

De esta cuenta de Youtube ya he dejado alguna vez alguno, pero este otro vídeo de enduro que vi ayer sigue en la misma línea, un vídeo tremendo, brutal o como quieras llamarlo. Yo simplemente lo dejo porque me encanta compartir desde la web lo que a mí como autor me parece realmente awesome, y este clip lo es.

vídeo de enduro

? ¡DISFRUTEN! ?

https://www.youtube.com/watch?v=JmYPbUwyP6c

Sin pijama, la canción que me trae de cabeza ?

Hiii babesss, ¿así que sin pijama todo el mundo? Bueh, relájense con los piyamas porque solo quiero comentar una cosilla curiosa sobre esta canción y sobre mi vida al mismo tiempo.

sin pijama

En realidad es una tontería y prácticamente publico esto por cumplir con la entrada diaria porque todavía quiero escribir algo sobre el caso Laura Muelmo ya que tengo muchas cosas que decir sobre este tema, pero veo que se me están acumulando y al final… ?

Respecto al párrafo anterior, sobre todo son cosas relacionadas con la política, como por ejemplo el cómo se aprovechan los repugnantes partidos políticos y sus «líderes» de un tema tan duro como es este para su bien e interés (de hecho los que me sigan en Instagram ya habrán visto mis Stories sobre todo esto), pero cuando pase todo el revuelo ya publicaré todo porque os puedo asegurar que no es poca cosa.

Volviendo a lo de esta entrada, el caso es que sea por lo que sea, esta canción en concreto de la artista Becky G tiene algo que no sé si será el ritmo, la letra, las ganas de party que trasmite o sea lo que sea, que despiertan en mí algo que muy pocas canciones más hacen.

En realidad creo que ya está dicho todo lo que quería o pretendía con esto. Lo que no sé es si seré yo el único al que le pasa esto por lo menos con esta canción o si habrá más gente igual.

De todas formas, dejo la canción con su videoclip oficial y la letra para que quien quiera se eche unos cánticos ?

¡Abrazos, besos y salud, familia! ? ? ?‍♂️

Sin pijama, la letra ?

Solo, sólito en la habitación
Busca, que busca de mi calor, uoh-oh, no-no
Quiere’ remedio pa’ tu dolor
Nadie te lo hace mejor que yo, uoh-oh, no-no
Que no se te apague la excitación
Tú sabes que yo no te dejo planta’o
Calma’o, que yo voy en camino, amor
Calma’o, que yo quiero contigo
Si tú me llama’
Nos vamo’ pa’ tu casa
Nos quedamo’ en la cama
Sin pijama, sin pijama
Si tú me llamas
Nos vamo’ pa’ tu casa
Nos quedamo’ en la cama
Sin pijama, sin pijama (yo’, yo’, yo’)
Voy pa’ contarle mis secretos a tu almohada
Mientras tanto hagamos video llamada
Me manda foto’, fotico’
Mostrando todo, todito
Cuando llegue desbaratamo’ la cama
Baby, hoy no vamo’ a dormir (no)
Baby, hoy no vamo’ a dormir (uh-uh-uh)
Que no traje pijama
Porque no me dio la gana
Baby, hoy no vamo’ a dormir
Baby, hoy no vamo’ a dormir (no)
Baby, hoy no vamo’ a dormir (uh-uh-uh)
Que no traje pijama
Porque no me dio la gana
Baby, hoy no vamo’ a dormir
Si tú me llama’
Nos vamo’ pa’ tu casa
Nos quedamo’ en la cama
Sin pijama, sin pijama
Si tú me llamas
Nos vamo’ pa’ tu casa
Nos quedamo’ en la cama
Sin pijama, sin pijama
Si no hay teatro deja el drama
Enciéndeme la llama
Como yo vine al mundo, ese es mi mejor pijama
Hoy hay toque de queda
Seré tuya hasta la mañana
La pasamos romantic
Sin piloto automatic
Botamos el manual, ‘tamos viajando en cannabis
Siempre he sido una dama (una gyal)
Pero soy una perra en la cama
Así que dale pom-pom-pom-pom-pom
Ponle carne a mi sazón-zón-zón-zón-zón
Choca to’ eso con mi bon-bon-bon-bon-bon
Perdemo’ el control pa’ ganar los do’
Así que dale pom-pom-pom-pom-pom
Ponle fuego a mi sazón-zón-zón-zón-zón
Choca to’ eso con mi bon-bon-bon-bon-bon
Espero tu call, vente dame el gol
Si tú me llama’
Nos vamo’ pa’ tu casa
Nos quedamo’ en la cama
Sin pijama, sin pijama
Si tú me llamas
Nos vamo’ pa’ tu casa
Fumamo’ marihuana
Sin pijama, sin pijama
(Baby, hoy no vamo’ a dormir
Na-na-na
Baby, hoy no vamo’ a dormir)
Natti Nat, yeah-yeah
(No traje pijama
Porque no me dio la gana)
Becky G, baby (Baby, hoy no vamo’ a dormir)

Fake news, la ciencia confirma que se extienden más rápido que la verdad

Aunque quería haber escrito algo sobre el caso Laura Muelmo (la chica desaparecida en Huelva y hallada ayer muerta), creo que ya he comentado todo sobre este tema a través de mi perfil de Instagram Stories, y por eso mismo hoy voy a dejar este artículo sobre las fake news de Muy interesante que he estado leyendo y a pesar de ya saberlo (porque es un tema que está muy caliente en los últimos años) me ha parecido interesante, así que una vez mencionada y vinculada su fuente original, ahí va tal cual:

fake news

Descubren que las noticias falsas enganchan más, generan más interacción y se comparten mucho más.

Un tuit puede causar estragos con solo unos pocos caracteres. De la misma manera que la frase de «Una mentira puede haber recorrido la mitad del mundo mientras la verdad está poniéndose los zapatos» suele ser erróneamente atribuida a Mark Twain, Winston Churchill o Benjamin Franklin, un equipo de investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) ha podido confirmar científicamente que las noticias falsas se extienden mucho más rápido que las verdaderas o reales.

Internet sin duda ha acelerado la velocidad a la que las historias pueden viajar por el mundo. Tanto para las mentiras, la verdad y todo lo que está en medio, el tiempo de viaje es mucho más rápido ahora, pero ¿cómo saber cuál supera a cuál?

Los expertos del MIT Sinan Aral, Soroush Vosoughi y Deb Roy, analizaron 126.000 historias difundidas en Twitter entre 2006 y 2017, con más de 4.5 millones de tuits de unos 3 millones de personas. El equipo utilizó evaluaciones de seis organizaciones independientes de verificación de datos para clasificar la verdad o la falsedad de estas historias, estimando que existen unos 48 millones de bots en Twitter y 60 millones en Facebook (bot: programas que replican de forma mecánica los tuit).

«La falsedad se difunde significativamente más lejos, más rápido, más profunda y más ampliamente que la verdad en todas las categorías de información, y los efectos fueron más pronunciados para noticias políticas falsas que para noticias falsas sobre terrorismo, desastres naturales, ciencia, leyendas urbanas o información financiera», aclaran los autores a la revista Science.

Las fake news tienen un 70% más de probabilidades de ser replicadas

«Mientras que la verdad rara vez se difunde a más de 1.000 personas, el 1% de las noticias falsas más virales se difunde rutinariamente entre 1.000 y 100.000 personas«. Lo curioso es que estos resultados se cumplían incluso a pesar de que las personas que habitualmente difundían rumores falsos tenían muchos menos seguidores que aquellos que en su mayoría dijeron la verdad, algo que podría haber reducido su poder de promoción de ‘fake news’.

¿A qué se debe?

Esta diferencia no se debe a que las personas realmente prefiramos las mentiras o que seamos conscientes de que eso es lo que estamos promoviendo al retuitear una noticia falsa. Tampoco podemos culpar a los bots. Mientras que los bots aceleraban la difusión de historias falsas, los autores descubrieron que las historias reales recibían un estímulo igual por parte de los bots, lo que sugiere que el problema reside principalmente en los tuiteros humanos.

En consecuencia, los autores buscaron diferencias en las respuestas de los humanos a las historias típicas de verdadero y falso para explicar sus observaciones. Al observar las reacciones a estas historias, descubrieron que las falsas inspiraban mayor sorpresa y disgusto, mientras que las verdaderas tenían más probabilidades de encontrarse con un sentimiento de tristeza, anticipación o confianza. Los autores sospechan que el valor novedoso de las noticias falsas alienta su difusión, pero también parece que el enfado motiva los retuits mucho más que la tristeza al leer un contenido.

Así, por ejemplo, los falsos rumores llegaron a su punto máximo en el momento de las últimas elecciones presidenciales estadounidenses. El estudio encontró que cada ciudadano de Estados Unidos se expuso a al menos tres noticias falsas creadas por bots durante el mes previo a las últimas elecciones presidenciales.

¿Solución? Nada tecnológico. Educar la conducta humana.

Un perro atado a un árbol para que muera de hambre y sed en medio del bosque ?

Hola gente, aunque esta mañana ya he dejado esta otra noticia sobre un hombre multado por tener marihuana en su casa y decir que era su árbol de navidad, ahora dejo este otro mini artículo de La Vanguardia sobre un perro atado que encuentran en Portugal que he visto esta misma mañana y que me ha parecido totalmente denigrante hacia el mundo animal.

Un grupo de ciclistas de Portugal descubre y rescata a un perro cruelmente abandonado por su propietario.

perro atado

Ni las campañas de sensibilización más duras han llegado nunca a exponer un caso como este. También en el abandono de animales, tristemente, la realidad supera a la ficción.

Un grupo de ciclistas de la localidad de Valongo (cerca de Oporto, Portugal) ha difundido esta semana a través de las redes sociales en internet un vídeo en el que muestran el reciente descubrimiento de un perro atado por el cuello a un árbol, en una zona boscosa muy poco transitada. El animal, una hembra de unos dos años de edad, presentaba indicios de haber pasado por lo menos cauro días sin recibir ni agua ni alimentos, y casi no se podía mover.

Sin duda, el autor de este acto cruel, despiadado y delictivo pretendía matar al animal de sed y hambre, y solo la fortuna hizo posible que fuera descubierto por los ciclistas compasivos.

El perro abandonado mostraba señales evidentes de no haber recibido alimentos durante varios días

 
El perro abandonado mostraba señales evidentes de no haber recibido alimentos durante varios días (Facebook)

Diversas entidades animalistas y conservacionistas de Portugal han difundido los hechos denunciado el caso a través de Twitter y Facebook. En España, también el partido animalista PACMA se ha hecho eco del cruel abandono y ha felicitado la acción solidaria de los ciclistas.

Y esto es todo por hoy. Con dos artículos publicados creo que vale por el día, pues aunque no hayan sido míos ninguno de los dos, creo que ambos han sido interesante y de utilidad para todo el mundo.

Por cierto, quería haber escrito algo sobre el caso de la desaparición de Laura Luelmo en Huelva, pero por desgracia acaban de decir por TV que ya la han encontrado y no precisamente viva. Espero que se resuelva pronto el caso y se tomen cartas en el asunto rápido.