Multado por tener plantada marihuana en el balcón y decir que es su árbol de Navidad ?

Hola babes, como ayer publiqué el VLOG del viaje a Pamplona y San Sebastián y me di cuenta a última hora del grosso error que tuve al subirlo, hoy y mientras se sube el vídeo correcto voy a dejar este articulillo que leí ayer en HoyNoticia y que vi en Facebook sobre un hombre multado por lo que habéis leído en el título.

La verdad es que yo no me creo muy mucho lo que dice el artículo porque es un poco surrealista, pero el mundo está en un punto en el que lo más increíble puede ser real, así que sin más y una vez mencionada y vinculada su fuente original, ahí va el artículo tal cual aparece en su web fuente.

!Besusss y disfruten lo bailao! ?

multado

Un joven gaditano ha sido multado por tener una planta de marihuana en su balcón, el joven ha alegado que no sabía siquiera que tipo de planta era y que la compró para tener un pequeño árbol de Navidad en su balcón.

Tras varias denuncias por parte de algunos vecinos, dos agentes se presentaron en el domicilio de este joven “entramos y comprobamos que las denuncias eran ciertas y el joven tenía una planta de marihuana plantada en el balcón que da al patio interior, pero se negó a reconocer su falta y alegó desconocer el tipo de planta que era”. El joven ha decidido rechazar la multa alegando que la compró como árbol de Navidad.

“Me gusta decorar mi casa en estas fechas pero soy muy vago, así que decidí comprar un arbolito pequeño para decorarlo rápidamente y lucirlo en mi balcón, es cierto que el olor me resultaba muy familiar, pero no me di cuenta de que era marihuana, solo la quería con fines decorativos” comenta el joven despreocupado. Finalmente el caso llegará a juicio tras la negativa por parte «del demandado y será un juez quien dicte sentencia “espero que se enrolle y lo deje pasar, que son fechas para alegría».

Mi viaje a Pamplona y San Sebastián [el VLOG]

¡¡¡Hi, babes!!! Por fin tengo el VLOG de mi viaje a estas dos ciudades ya en Youtube, no me quiero liar mucho porque simplemente escribo esto para dejarlo por la web ya que en sus correspondientes días ya escribí los artículos sobre las dos partes del viaje, la de Pamplona y la de San Sebastián.

mi viaje

Lo que sí diré es que lo grabé con cuatro dispositivos diferentes y me ha llevado un montón de horas montarlo y editarlo, y eso sin contar con el proceso de subida desde el internet del pueblo.

Y si os digo que aun si quiera he pasado el material que grabé en Valencia para hacer otro VLOG en el viaje allí que hice después de este… (menos mal que no vivo de esto…)

Aunque me ha llevado mucho tiempo hacerlo, tampoco es que sea algo de otro mundo pero como soy azín… dejo la típica captura del vídeo en FCPX:

(ya la dejarle más tarde)

EDITO para comentar que por fin está de nuevo el vídeo, ya que por un grosso error que tuve, subí el borrador y no el vídeo en sí. Todo el mundo tiene errores y yo no soy menos…

Kendall Jenner, la modelo mejor pagada del mundo

Hi babes, hoy simplemente voy a compartir este artículo sobre Kendall Jenner que he leído en Infobae y que me ha llamado la atención (si no, no lo dejaría por la web), ya que con 23 años de edad, la protagonista de hoy ya amasa una gran fortuna.

Lo he leído en más medios pero al fin y al cabo dejo este porque es el primero que leí y en todos pone prácticamente lo mismo, así que una vez mencionada y vinculada su fuente original, ahí va tal cual aparece en la misma.

Kendall Jenner

La estadounidense Kendall Jenner es la modelo mejor pagada del mundo e ingresó 22,5 millones de dólares en un año, según la revista Forbes, que da cuenta de cómo a las maniquíes más cotizadas les beneficia la popularidad en las redes sociales.

Jenner, de 23 años, encabeza de lejos la lista de las diez modelos más exitosas, quienes en conjunto acumularon 113 millones dólares durante los 12 meses previos a junio de 2018, ligeramente por encima de la facturación colectiva de sus predecesoras (109,5 millones) de 2017.

Kendall Jenner
Kendall Jenner

La integrante de la familia televisiva de las Kardashian sobresalió en su carrera de modelo gracias a contratos con Esteé Lauder, Adidas o Calvin Klein.

Con 13 millones de ingresos se encuentra en segundo lugar Karlie Kloss, que ha tenido su mejor año desde que entró en el sector hace una década y que se dedica a animar a las jóvenes a que aprendan a programar mediante su organización Kode with Klossy.

Karlie Kloss

Karlie Kloss

Kloss combina campañas para Swarovski o Adidas con su presencia en las redes sociales, donde puede ser «vista tanto como escuchada», según dijo a Forbes.

En el tercer lugar coinciden Chrissy Teigen y Rosie Huntington-Whiteley, con 11,5 millones: la primera tiene una línea de artículos de cocina, así como libros, y la segunda ha creado su propia página de belleza, Rose Inc, en ambos casos ayudadas por su perfil en internet.

«Tu página de las redes sociales es la revista de tu vida, así que cómo te representas importa», dijo el presidente de IMG Models, Ivan Bart, que trabaja con la mayoría de las modelos mejor pagadas y que añadió que si se dedican a otro negocio «deben tener visión para ello».

En quinto lugar, con 10 millones en ingresos, coinciden también la brasileña Gisele Bundchen, que hace años encabezaba la lista, y la británica Cara Delevingne, que recientemente ha probado suerte en Hollywood con el filme «Valerian».

Gisele Bundchen.

Gisele Bundchen.

Siguen las hermanas Hadid, Gigi en séptimo lugar (9,5 millones) y Bella en el octavo, una posición que esta última comparte con Joan Smalls al haber facturado ambas 8,5 millones.

Gigi Hadid

Gigi Hadid

Cierra la lista la holandesa Doutzen Kroes, con 8 millones, mientras que se quedaron fuera del ránking por poca distancia Adriana Lima, Ashley Graham y Liu Wen.

Hélices, con 18, Hexa es un vehículo volador eléctrico que se controla con un iPad Pro

Hi babes, ayer anduve navegando por Twitter cuando me topé con este artículo en Xataka y como me pareció súper elegante por el número de hélices que lleva el aparato, me pareció (otra vez) ? correcto compartirlo desde la web, así que una vez vinculada y mencionada su fuente original, ahí va tal cual aparece en ella:

helices

Más allá de cómo pueda explotarse comercialmente, parece que los seres humanos nos empeñamos en construir drones a nuestra escala como alternativa moderna al tradicional (y «monohélice») helicóptero. Tras algunos intentos que finalmente no vieron la luz o quedaron ensombrecidos sin saber más, el que vemos ahora sí es una realidad y es bastante llamativo: un vehículo eléctrico volador de 18 hélices.

Este tipo de vehículos ya no sólo dependen de que la tecnología esté lo suficientemente avanzada para que sean eficientes en largas distancias y demás aspectos del vuelo en sí, sino que también han de adaptarse a una regulación que en numerosos casos tendría que actualizarse para abarcar de manera más precisa el vuelo de drones (con o sin personas dentro). Mientras tanto, empresas como Lift Aircraft van ideando y llevando a la realidad sus ideas de vehículo VTOL (Vertical Take-Off and Landing). veamos en qué consiste ésta y para qué tanta hélice.

18 motores, 18 hélices, 18 baterías y control con un iPad Pro

El vehículo en cuestión se llama Hexa. Se trata de un multirrotor eléctrico de una sola plaza que funciona con 18 motores para 18 hélices, cada uno con su batería, colocadas en una estructura más o menos de panal en la parte de arriba.

La cabina está construida en fibra de carbono y los cuatro pies están diseñados para un aterrizaje o bien amerizar. Pesa 196 kilogramos, y según explica el CEO de Lift Aircrafts Matt Chasen en NewAtlas el motivo de no integrar una sola batería central (sino una para cada motor) es que en caso de que haya un fallo en el suministro energético pueda de algún modo aislarse y controlarse mejor, lo cual bajo su punto de vista es al final más seguro para el piloto.

Hexa 03
 
Además, de este modo la ventilación que tiene cada uno de los sistemas de motor y batería es suficiente sin necesidad de requerir ningún refrigerante líquido, según explica Chasen. Eso sí, la autonomía de las baterías es de 10-15 minutos, así que de momento se tratará de vuelos bastante cortos.
Hexa 07

La idea es que se aprenda a llevar sin mucha dificultad, y para controlarlo hay un sistema que combina un joystick y un iPad Pro. Y los pilotos recibirán un cursillo rápido por medio de realidad virtual a modo de sesión de entrenamiento para familiarizarse con el control.

Hay un botón para el despegue y el aterrizaje, y además cuenta con un buen surtido de sensores de modo que control del vuelo pueda ser algo relativamente automático si el piloto deja de agarrar el joystick. De hecho, si el piloto tiene problemas el control en tierra puede tomar las riendas y hacer que aterrice de forma remota.

Hexa 04

Para alquiler y (cortas) aventuras

La propuesta de Lift Aircraft es algo distinta a la que hemos visto con EHang 184, los cuales aspiran a un servicio parecido pero con vuelo totalmente autónomo, sin que el piloto requiera siquiera esa pequeña clase de vuelo previa. Uno de los muchos proyectos de «coche» volador, de los pocos que también ha mostrado en vídeo que existe y puede volar.

Hexa 06

La idea no es producirlos en masa y venderlos, sino establecer un servicio de alquiler en Estados Unidos (al menos de momento) para que sea casi más entretenimiento que transporte, con el objetivo de crear experiencias con juegos. En ese país este vehículo no requiere tener un carnet o permiso especial dado que está considerado un vehículo ultraligero, pudiendo volar a un máximo de 101 kilómetros por hora y hasta un máximo de 200 y 365 metros según la localización.

Y en la web no se especifica la velocidad, si bien el CEO comentaba a NewAtlas que podría sobrepasar ese tope (aunque cuanto más van los motores, más batería se consume). En el Hexa puede subir cualquier persona hasta 2 metros de altura y 113 kilogramos de peso, con vistas a que pueda cargar más peso.

Hexa 05

¿Y el precio? Explica Chasen que, basándose en otras experiencias similares como skydiving, estará entre 150 y 250 dólares el vuelo (unos 131-219 euros). Su objetivo es contar con Hexas en unas 25 ciudades en los estados unidos, aunque aún no ha revelado ninguna de ellas, hablando de que el año que viene espera tener entre tres y cinco localizaciones aseguradas.

Tres días para subir un vídeo a Youtube y sigue igual… ?‍♂️

¡Ea hamijos! Escribo esto solo para desahogarme un poco porque estoy desesperado por lo de siempre. Ya llevo tres días así y lo he contado un millón de veces por la web, así que no creo que haya mucho que explicar… en el titulo de la entrada lo pone todo.

tres días

 

Se trata del vídeo que ya he comentado varias veces estos días, del VLOG del viaje a Pamplona y San Sebastián, y es que llevo ya tres días intentando subirlo a Youtube pero no hay manera.

tres días

Tres días en realidad no son muchos…

Exacto, en realidad es una cifra pequeña para lo que es subir un vídeo desde el pueblo. En otras ocasiones he tenido que estar más de una semana hasta conseguir que el vídeo que estaba subiendo apareciese en la plataforma.

¿Por qué?

Por qué va a ser… por lo de siempre. vivo en un pueblo en el cual hay una mierda de conexión a internet que presumiblemente es ADSL pero que sinceramente yo creo que no llega ni a una cuarta parte de eso.

¿Y por qué escribo esto otra vez si lo he comentado miles de veces?

Porque aunque tendría que estar en el gimnasio ahora mismo, con el día que hace no me ha apetecido ni salir a la calle y como sigo en la incansable e interminable búsqueda de trabajo, hasta que llegue el momento en el que tenga uno… tengo mucho tiempo libre y odio pasarlo sin hacer nada.

¿Qué voy a hacer…?

Pues debido a que de momento no estoy trabajando y por lo tanto tengo mucho tiempo libre, hasta se me ha ocurrido la opción de coger el coche e ir a alguna ciudad cercana en la que haya por lo menos fibra óptica e ir a algún ciber con el vídeo en un pen drive o USB para subirlo desde allí (o en otro de los casos, viajar a una ciudad pero en vez de entrar en un ciber café o un bar o sitio con WiFi público, pinchar una red en 5 minutos y hacer el upload desde el coche). ?

Lo que pasa es que es un vídeo pesado, son casi 4 GB y tal peso no se sube a internet en 5 minutos ni con una buena conexión de red.

En fin hamijos, pasen buen resto de semana y muchos besos y abrazos para todo el mundo. ? ?

Mamá Chicó, el restaurante de los famosos: ¿publicidad o éxito?

«Mamá Chicó». ¿Qué?… Hi babes, hoy quería dejar el VLOG que hice entre San Sebastián y Pamplona hace poco pero al final no va a poder ser porque el internet de apueblo no me ha dejado subirlo, así que tendré que viajar a otra ciudad solo para conectarme desde una línea en condiciones o desde un ciber café y subirlo a Youtube desde allí.

Por eso mismo voy a dejar un curioso artículo de EL PAÍS que he estado leyendo y me ha gustado porque en él se puede observar cómo funciona el mundo de los «influencers» hoy en día, eso de que solo por tener seguidores o «ser alguien» detrás de la pantalla te abre muchas puertas como por ejemplo la que trata este artículo, comer gratis, así que una vez mencionada y vinculada su fuente original, ahí va el articulo tal cual está en su fuente:

Probamos el restaurante de moda entre los ‘influencers’ para descubrir los secretos (o los engaños) de su fama. ¿Lo mejor? La sorpresa que me esperaba al terminar

Mamá Chicó

Cansada de ver constantemente a famosos e influencers colgando fotos en el restaurante Mamá Chicó de Madrid y alabando las múltiples virtudes de sus platos, me decidí a hacer una incursión para verlo o degustarlo con mis propios sentidos. Pero lo que descubrí dista bastante de la imagen que se había creado en torno a este local que, estratégicamente colocado en la calle de Recoletos, emerge como uno de los sitios más reseñables de la oferta gastronómica madrileña de vanguardia.

Reservé una mesa para dos al mediodía. “Mejor reservar, siempre está lleno”, me habían dicho. Llegó el día. Allá vamos. Crucé el umbral de la puerta y casi me quedo ciega. Había tanta luz y una iluminación tan mala que me arrepentí de haber dejado las gafas de sol en casa. Eso sí, la decoración no puede ser más instagramable. Ya en la mesa, me sorprendió lo tremendamente alta que estaba la música. Costaba mantener una conversación sin tener que elevar la voz, por lo que el comedor acabó siendo un hervidero de voces luchando por imponerse.

Tabulé de verduras con huevo escalfado.
Tabulé de verduras con huevo escalfado.

Vamos con la carta. Escaneo el listado de arriba abajo. Tiene una pinta deliciosa: variedad de pastas frescas (que dicen elaborar ellos mismos), pizzas y postres… Pero decidimos pedir el menú del día para probar varias platos y no arruinarnos en el intento (14,90 euros por persona). De primero elegimos una crema de boletus con tierra de aceitunas negras y el tabulé de verduras con huevos escalfados. La crema me sorprendió por su fuerte sabor a boletus en contraste con las aceitunas, el tabulé estaba a temperatura ambiente y, para mi gusto, le faltaba el típico toque fresquito que debe tener este plato.

Crema de boletus con tierra de aceitunas negras.
Crema de boletus con tierra de aceitunas negras.

 

 

De segundo escogimos la ternera a la milanesa con bouquet de pimientos asados y unos prometedores espaguetis en salsa carbonara de panceta ahumada. La milanesa resultó decepcionante. Era un simple filete empanado de los de toda la vida, aunque poco conseguido. El empanado se separaba de la carne con excesiva facilidad y el plato al final parecía un campo de batalla. Sí agradecí que, en vez de presentarlo con las típicas patatas congeladas recalentadas en la freidora, acompañaran el plato con pimientos asados. Los pimientos matizaban la montaña de sal gorda sobre la milanesa, que intenté retirar (sin éxito) con el tenedor. Me esperaba una tarde pegada a una botella de agua.

Espagueti en salsa carbonara y milanesa.
Espagueti en salsa carbonara y milanesa.

La descomunal (y terrible) sorpresa llegó con la pasta. Un local que se vende como abanderado de este plato italiano (aunque su dueño sea gallego) no puede sentirse cómodo presentando un plato insulso, con los espaguetis nadando sobre la salsa. El parmesano, que nunca llegó, podría haber ayudado a paliar el desastre gastronómico, que se completaba con una panceta que logró no amortiguar la desilusión. Me quedé con las ganas de un plato que evocara las tierras de La dolce vita.

Yogur natural casero.
Yogur natural casero.

Con un mal sabor de boca llegamos a los postres: yogur natural con muesli y panacota. En ese pequeño intervalo de espera a los dulces, observé algo que me dejó atónita. Si la fama también les venía en parte gracias a sus tartas y panes caseros, no podía dejar pasar que el maître llegara disimuladamente con una bolsa de Carrefour y la metiera en la cocina. Y como la curiosidad mató al gato, decidí acercarme un poco más para ver qué contenía y… chán chán: un camarero sacaba apurado una barra de pan y la cortaba rápidamente antes de volver a esconderla en la bolsa, que torpemente dejó olvidada a la vista de todos cuantos estábamos cerca.

Instintivamente miré la hora para comprobar en qué momento se habían quedado sin pan. Eran las 14.45. Que yo sepa, es una hora más que habitual para servir comidas en España, así que no dejaba de sorprenderme la falta de previsión del local, que a principios de semana, y en medio de un servicio, mandaban al maître a comprar pan.

Panacota.
Panacota.

Desconcertada, decidí concentrarme en el postre sin rechistar. La panacota estaba rica, pero el yogur, que era casero, tenía un dulzor exagerado y allí se quedó, casi intacto. Pedimos la cuenta con rapidez con ganas de salir de aquella feria de luces que ya nos estaba provocando dolor de cabeza. Estábamos impacientes por comentar todas las situaciones surrealistas de aquella trepidante hora. Pero… lo mejor estaba por llegar.

 

 

Mientras pagábamos la cuenta, mi acompañante comenta a una persona del local:

-Oye, aquí vienen muchos famosos, ¿no?

Respuesta: “Bueno vienen a lo que vienen”.

Inocente de mí pregunté: ¿A qué se refiere?

-“Pues a comer gratis”

Pagué la cuenta y me fui sin saber qué más añadir a eso.

Y esto es todo por hoy, hamijos. Ahora a ver dónde voy para poder subir el VLOG que comentaba al principio. Y los que estén por la capital, a ver si hay alguno que quiera ir o ha ido ya alguna vez a este restaurante, a Mamá Chicó para comprobar si es cierto todo lo que nos cuentan desde EL PAÍS.

¡Besos/Abrazos! ? ?

San Sebastián, la segunda parte de mi viaje

Sí, hablo del viaje que empecé en Pamplona y que ya comenté en la primera parte hace un tiempo pero que siguió en la ciudad del título, San Sebastián.

San Sebastián

Como no sabía qué foto poner para encabezar el post, pongo ambas. ?

San Sebastián

Pues la verdad no sé ni cómo empezar a escribir esto porque en principio quería escribir muchas cosas de dicha ciudad pero ya hace un tiempo del viaje y se me han ido pasando… ?

Hay soluciones para todo ?

Lo que sí haré en todo caso será dejar varias fotos que hice (tanto con el móvil para mi perfil de IG Stories como con la cámara) porque si tengo que tildar de alguna forma a esta ciudad diré que es una maravilla y una ciudad preciosa, de la cual me ha gustado absolutamente todo.

San Sebastián
En el Monte Igueldo

Estuve en una casa pillada por Airbnb que fue una auténtica pasada. Los que me sigáis por Instagram supongo que veríais muchas Stories de todo el viaje (muchas de ellas vídeos en horizontal que los estoy incluyendo en el VLOG del cual ya me queda muy poco para terminar de montar y editar) y sobre todo de San Sebastián, que es desde donde más use la app a pesar de que donde tenía la casa no había cobertura móvil ya que estaba justo encima del mar Cantábrico (sí, literalmente).

San Sebastián es precioso, pero en un VLOG se ve mejor

Ahora que lo pienso, tampoco sé qué contar por aquí porque en el VLOG que estoy terminando (de unos 16 minutos y que dejaré por aquí por la web y en la sección de VLOGS de viajes) aparece casi todo lo que vi y visité pero de forma visual y auditiva (lo que viene siendo algo audiovisual, o sea un vídeo, sin más) ?

San Sebastián
Me encantó este lugar ?

Antes de dejar alguna fotillo más quiero destacar de esta ciudad, de San Sebastián y entre otras muchas cosas…: Aparte de que es preciosa, es una ciudad súper adaptada, impecable (pues no se ve ni un chicle o colilla por las calles y eso es algo que por desgracia en España no se suele ver en muchos sitios…) y la amabilidad de la gente.

San Sebastián
Muchas Stories de Instagram dejaré por aquí…

¡Agur!

Por cierto, una curiosidad es que cada vez que íbamos a un bar o restaurante a tomar algo o a comer, siempre nos despedían con el típico agur (adiós en euskera) de la tierra, despedida a la cual yo respondía con la misma palabra.

San Sebastián
Uno de los muchos animales guardianes e la casa donde nos alojamos. En el VLOG veréis muchos (todos) los animales que había en movimiento.

Sin más que añadir (de momento), me despido por hoy hasta la próxima que supongo será para dejar el vídeo VLOG de este viaje, pues lo empecé hace dos días y le he metido un montón de horas, así que ya me queda muy poco para terminarlo (y aún no he pasado siquiera los clips del otro VLOG que grabé posteriormente en Valencia después de este… ?

Antes de irme dejaré una última foto hecha desde mi cama. Lo que se ve en el Mar Cantábrico (porque exacto, estábamos encima literalmente):

San Sebastián
Vistas desde mi cama ?

Ryan ToysReview, el youtuber mejor pagado del mundo tiene 7 años

Hi babes, como hoy no he publicado nada y no puedo dejar la web abandonada un par de días, he estado ojeando la web de EL PAÍS y me he topado con un artículo sobre Ryan ToysReview (usuario que yo no había oído en la vida) que me ha llamado la atención porque el mundo de Youtube está más de moda que nunca, por lo que una vez mencionada y vinculada su fuente original, ahí va el artículo tal cual.

Ryan ToysReview

Ryan ToysReview, que realiza análisis de juguetes, ingresa 19 millones de euros al año, según un análisis de la revista ‘Forbes’

Apenas tiene siete años de edad y ya genera unos ingresos estimados en 22 millones de dólares (unos 19 millones de euros) al año. El protagonista de estas apabullantes cifras es el pequeño Ryan, un youtuber al que un día sus padres grabaron mientras jugaba con unos juguetes y no pasaron muchos meses antes de que el asunto se transformara en un negocio redondo. La revista Forbes lo sitúa ahora como el youtuber con más ingresos del momento, alcanzando la cifra millonaria antes mencionada en menos de un año, y convirtiéndose en una cotizada estrella para los fabricantes de juguetes. La publicación, en cualquier caso, no explica cómo ha realizado sus estimaciones, más allá de explicar qué patrocinios tiene cada youtuber y citar «fuentes del sector».

En el caso de Ryan, todo comenzó en marzo de 2015, cuando sus padres crearon el canal de YouTube Ryan ToysReview (que podríamos traducir como ‘Análisis de juguetes de Ryan’) y en él, esta pequeña estrella simplemente disfruta de los juguetes que sus padres han dispuesto ya sea en su casa o en una ubicación diferente. Ryan se muestra expresivo y toca, empuja y comenta divertido sus sensaciones con el nuevo juguete; no hay ni trampa ni cartón, el pequeño se muestra como es en la parte nuclear del vídeo, pero no se olvida de mencionar marca y modelo del juguete probado al concluir el vídeo.

Constancia y trabajo duro

Una frescura y naturalidad frente a la cámara en un mensaje evidentemente dirigido a los más pequeños, pero que cuenta con las apariciones fugaces de los padres de Ryan y, en cualquier caso, siempre es uno de ellos quien sostiene la cámara. Cada semana, el niño tiene un lote nuevo de juguetes con los que pasar un buen rato mientras es inmortalizado para YouTube. Estas pequeñas secuencias son seguidas por los 17 millones de suscriptores que a diario revisan este canal para conocer las novedades del pequeño Ryan.

El gigante de la distribución Walmart ha creado una gama de juguetes exclusivos con la marca de Ryan

Las cifras asustan y el éxito de audiencia es inmediatamente convertido en dinero: Forbes estima que el canal genera 21 millones al año de publicidad directa en YouTube, mientras el millón restante llega de la mano de vídeos esponsorizados por las marcas que ven en este niño una forma magistral de llegar a sus compradores. Tanto es así que el gigante de la distribución Walmart ha creado una gama de juguetes exclusivos con la marca de Ryan mientras sus padres gestionan como pueden este filón que ha convertido ya en millonario al pequeño.

Esta rutilante estrella emplea un fenómeno que mueve auténticos millones en el popular servicio de vídeos: el conocido como unboxing en el que el protagonista abre por primera vez la cada de un producto determinado y muestra sus impresiones. Además de la frescura y naturalidad innata del pequeño Ryan, la familia explota una fórmula básica y elemental para el éxito en YouTube: la regularidad.

“Para poder vivir de YouTube hace falta sobre todo constancia”, explica a EL PAíS Carolina Denia, una conocida youtuber española que protagoniza CLIPSET, un popular canal dedicado a los unboxing de productos tecnológicos, “se necesita invertir tiempo para crear mucho contenido que se vea y conseguir suscriptores y posicionamiento, lo que puede llevar varios años”, concluye.

En España las cifras de suscriptores son mucho más modestas y son muy pocas las celebridades que alcanzan los registros del pequeño Ryan; por otro lado, los ingresos publicitarios también son inferiores en lengua hispana “porque los anunciantes pagan menos por la publicidad que en otros países como Reino Unido, Alemania, Estados Unidos”, según explica Denia.

El ranking de la revista Forbes lo completan otras estrellas de YouTube como el hawaiano Markiplier, que gana 17,5 millones de dólares al año (unos 15,4 millones de euros) o Jeffree Star, que revisa productos de maquillaje y gana unos 18 millones de dólares al año (unos 15,8 millones de euros), siempre según los cálculos de la publicación.

Scooter eléctrico por el Ceadac, así ha sido mi sueño de hoy

Pues sí hamijos, hoy he soñado muchas cosas pero la última y de la única que me acuerdo es de que iba con un scooter eléctrico por el Ceadac, centro de rehabilitación de Madrid en el cual estuve después de que sucediera lo inexplicable, el «día DÁ«.

scooter eléctrico

El caso es que este sueño me ha gustado porque iba haciendo caballitos con el aparato por todos los pasillos y no sé, era algo muy diferente a todos los sueños que he tenido y que ya he contado desde la web (algunos de ellos pesadillas o sueños lúcidos).

Con esta entradilla publicada cumplo el objetivo que me propuse de publicar algo todos los días. ¡Besucos babys! ?

EDITO la entrada para comentar que después de levantarme, me eché un café y me volví a dormir porque estaba reventadísimo. Pues bien,  pesar de llevar el café encima, caí rendido otra vez y volví a soñar, pero esta vez simplemente que estaba o iba paseando andando por una zona del pueblo por donde pasamos con las motos cuando de repente empiezo a oír varias motos y veo que pasan un montón de ellas.

De golpe el primero de ellos se para a mi lado y empieza a hablar conmigo. Y hasta aquí lo que recuerdo de este segundo sueño… ? ?

Así que han sido dos sueños de motor en un mismo día. Primero con el scooter eléctrico por el Ceadac y después dando un paseo me encuentro con un grupo de endureros que se ponen a hablar conmigo por el pueblo.

Mejores ‘apps’ y videojuegos de 2018, estas son ?

Hey hamijos, hoy quería publicar otra cosa porque acabo de llegar del viaje que he narrado por Instagram (y que por cierto, aún tengo que editar el VLOG del viaje anterior a Pamplona y San Sebastián), pero como el tiempo pasa y tengo que redactar todo, creo que voy a dejar este artículo de EL PAÍS que he leído mientras venía y me ha resultado muy interesante ya que trata sobre las mejores apps del año, así que ahí va tal cual aparece en su fuente ya mencionada y vinculada:

Apple, Google y PlayStation anuncian las aplicaciones y títulos más entretenidos y los grandes descubrimientos de este año

mejores apps

Una aplicación con la que añadir movimiento a las fotografías, otra para aprender español a través de las letras de canciones y otra que mediante realidad aumentada permite conocer la anatomía de una rana sin tener que sacrificar al animal. Estas son solo algunas de las mejores aplicaciones de 2018, según Apple y Google. Ambas compañías han anunciado cuáles son las apps y los juegos más destacados para Android y para iOS de este año. Entre ellas, están las mejores aplicaciones para el día a día, las más entretenidas o los grandes descubrimientos de los últimos 12 meses.

Mejores aplicaciones de la Play Store

Google ha anunciado que la mejor aplicación para Android de 2018 es Drops, que permite al usuario aprender más de 31 idiomas. La compañía ha dividido en cuatro categorías las mejores apps de este año. Las aplicaciones más entretenidas son VimageNo DrawNeverthinkTikTok y Scout FM. Vimage es una app que permite añadir movimientos a las fotografías; No Draw es un juego de colorear que cuenta con más de 10 millones de descargas y puede ayudar a aliviar el estrés; NeverThink es un agregador de vídeos agrupados en canales con contenido seleccionado por su equipo editorial; TikTok es una red social en la que descubrir, crear y editar vídeos cortos; y Scout FM, una aplicación de radio y podcasts.

Entre los mejores descubrimientos del año está Luci, una aplicación para tener sueños lúcidos, y Slowly, una app “creada para aquellos que anhelan conversaciones significativas con personas en la era de la mensajería instantánea”. El usuario puede conocer gente, enviar cartas y coleccionar los sellos del país de sus destinatarios. Esta aplicación intenta recrear el servicio tradicional de correo, por lo que el tiempo en el que el mensaje se entrega al destinatario depende de la distancia a la que este se encuentre del emisor. En esta categoría, Google también ha destacado la aplicación de diseño gráfico Unfold, la app para aprender español a través de canciones Learn Spanish with Lirica y Just a Line —que mediante realidad aumentada permite dibujar sobre el aire usando la cámara del smartphone—.

Las mejores apps de superación del año son Mimo10% HappierKeep Trainer y MasterClass. Mientras que Mimo es útil para aprender a programar y MasterClass ofrece cursos en línea sobre cómo cocinar o cantar, 10% Happier sirve para meditar y Keep Trainer es un entrenador virtual.

Para el día a día, Google ha destacado la app de recetas Tasty, la aplicación de diseño gráfico Canva y el organizador de notas y tareas Notion. También han sido reconocidas en esta categoría Sift, una app para descubrir los beneficios de las tarjetas de crédito, y Otter Voice Notes, un asistente de voz con el que transcribir conversaciones que solo está disponible en inglés.

En el caso de los mejores juegos Android del año, el shooter PUBG Mobile es el mejor título del año tanto para Google como para los usuarios. Además, en la categoría de los juegos más competitivos destaca el Warhammer Age of Sigmar.Entre los más innovadores, el Hero Hunters y el Battlelands Royale. En la categoría Top Casual, ha sido distinguido Los Sims Móvil y en Top Indie, Reigns: Juego de Tronos.

Las aplicaciones premiadas por Apple

Apple también ha desvelado este martes “lo mejor de 2018”. Es decir, las apps, juegos, música, podcasts, películas y libros que dieron forma al entretenimiento y la cultura este año. Este año, las apps al estilo de Battle Royale, como Fortnite y PUBG Mobile, dominaron el panorama global de juegos, al tiempo que aplicaciones innovadoras como Fabulous, Shine, 10% Happier y Headspace ayudaron a mejorar la atención a la salud y bienestar, haciendo más fácil que nunca el hábito de prestar atención al cuidado personal.

mejores
La mejor app del año para iPhone es Pocreate Pocket.
 

La mejor app del año para iPhone es Pocreate Pocket, según la compañía. Esta aplicación de dibujo e ilustración digital permite al usuario crear con 136 pinceles diferentes bocetos y obras inspiradoras. “La ultraportabilidad del iPhone significa que no importa dónde te encuentres, ya que puedes crear increíbles obras de arte”, explican sus creadores en la App Store.

 

 

 

El mejor juego para este smartphone es Donut County, que es el resultado de seis años de desarrollo. En esta aplicación el usuario maneja un agujero que debe ir tragándose todos los objetos del escenario. “Conoce a personajes bonitos, roba su basura y échalos en un agujero”, afirma la descripción del juego.

Por otro lado, la mejor app de 2018 para iPad es Froggipedia y el mejor juego, Gorogoa. La primera aplicación proporciona la oportunidad de descubrir con realidad aumentada la anatomía de una rana sin tener que sacrificar al animal. Mientras tanto, Gorogoa es un juego de puzzles en el que destaca la belleza de las ilustraciones dibujadas a mano.

Entre las mejores aplicaciones del año para Mac, Apple ha escogido el editor de imágenes Pixelmator Pro y el juego de aventuras Gardens Between, en el que el usuario debe ayudar a los dos protagonistas del juego a resolver enigmas en diferentes islas y jardines animados. Mientras tanto, la mejor app para Apple TV es SWEAT —una aplicación para ponerse en forma destinada a mujeres— y el mejor juego, Alto’s Odyssey. “Vuela sobre dunas barridas por el viento, atraviesa emocionantes cañones y explora ciudades templo ocultas en un lugar fantástico muy lejos de tu hogar”, se afirma en la descripción de este último juego de aventura.

Los mejores juegos de la PlayStation

Monster Hunter World y Persona 5 han sido los títulos más premiados en los PlayStation Awards 2018. Sony Interactive Japan Asia ha anunciado los ganadores de estos premios a los juegos más vendidos de la famosa consola. Entre los títulos galardonados también se encuentran The Last of Us Remastered, Call of Duty: WWII, God of War, Gran Turismo Sport, Jikkyou Powerful Pro Yakyuu 2018, Marvel’s Spider-Man, Pro Evolution Soccer 2018 y Super Robot Wars V