Categoría: Internet

Todos mis artículos sobre el maravilloso mundo de Internet.

Quiero (y necesito) desconectar un tiempo de las RRSS e internet

Buenos días majos, puede que suene raro que sea yo el que diga esto, pero es tal y como leéis. Ya estoy muy quemado de todo esto (que no de la web ni de la información a  tiempo real que recibo desde internet).

Esta mañana en clase, estudiando el examen que he tenido después
Esta mañana en clase, estudiando el examen que he tenido después

Y es que actualmente todo el mundo (literalmente) vive conectado a la red independientemente del tiempo que le dedique y ya sea por trabajo, hobby  o por la razón que sea. Yo actualmente uso internet como hobby o entretenimiento (lógicamente y como casi todo el mundo) y para mis estudios (pues todo lo que hacemos está en la «nube»).

Cuando digo desconectar de todo esto durante un tiempo me refiero a algo así como un mes (no estaría nada mal treinta días «desintoxicándome») pero no en mis lugares habituales, sino por ejemplo durante un mes de vacaciones en Ibiza o en un lugar con buen tiempo y por supuesto buena compañía, porque además no hace falta que sea verano para hacer una escapada aunque no sea a la playa como tal. Y vacaciones «gordas» es muy complicado tener en estos tiempos, pero si no algún fin de semana creo que a nadie le viene mal escapar a algún sitio para desconectar durante un par de días como mínimo (y si es puente mejor que mejor).

Por cierto, escribiendo esto me acaba de venir a la cabeza toda esa gente a la cual le encanta su trabajo y se queja de que tiene que trabajar (cuando en realidad son personas que aman lo que hacen por la razón o motivo que sea, e incluso se les podría tachar de trabajólicos).

Lo dicho, a mí me encanta lo que estudio ahora y mis anteriores trabajos (de hecho jamás me he quejado de que tenía que ir a trabajar porque realmente me encantaba lo que hacía), pero esto ya es otro tema que ni viene ni va a ningún lado.

Así que aquí lo dejo, que estoy escribiendo esto por matar un poco el tiempo y porque me gusta y me apetece comunicarme de forma escrita con el mundo entero aunque sea para contar cosas que no le importan a nadie porque son de mi vida, pero los que pueden lo hacen en video-VLOGS y yo lo hago desde la web (si realmente pudiera hacer video-VLOGS como me gustaría, iba a reventar los servidores de Youtube, y no de visitas (supongo), sino de cosas que tengo para contar a todo el mundo y que sinceramente, creo que son bastante más interesantes y útiles que las gilipolleces que cuentan los youtubers de turno en sus vídeos.

Instagram la vuelve a liar con sus plagios

instagram-live

La red social de fotografía que compró Facebook hace un par de años ya la lió en su día al imitar exactamente a Snapchat, pero ahora ha vuelto copiando a Periscope.

Yo me pregunto si no le basta ya con Facebook Live (lo mismo que Periscope y lo nuevo de Instagram pero dentro de Facebook).

El caso es que ahora en Instagram también se puede hacer streaming, y como no me quiero extender mucho con esto (porque es algo que a pesar de ser así desde esta mañana con la actualización de la app), ya han recogido muchos medios informativos, así que queda dicho.

Por cierto, en Twitter está siendo primer TT nacional «Periscope«, así que no creo que a los del pájaro azul (dueños de esta red) les haga mucha gracia este trending topic, pues la nueva invención del equipo de Zuck para la red social de fotografía seguro se va a comer a Peris en no mucho tiempo, y es que en Internet el que siempre va a ganar es el que más tiene, guste o no.

Y con lo que me gusta Twitter parece que poco a poco se está hundiendo en la miseria, pues ya están cerrando Vine (también de ellos) y ahora les pegan este palo a su Peris con esto nuevo de Instagram.

Llevo una semana sin publicar ni una foto en Instagram

instagram-stories

Y no me he muerto, sigo aquí, solo que haciendo cosas más útiles que publicar fotos a mansalva en esta red social. Y ojo, no digo que no use la app, pues entro muy a menudo para VER las fotos de los demás e incluso para poner alguna cosilla rápida en Instagram Stories, pero no para subir fotos como tal.

Pero vaya, resulta que estoy «enganchao» a las redes sociales… ?

PD.: ¿Algún «psicólogo» dispuesto a «ayudarme» con esta «adicción»?

PD 2.: Me parto, ¡Y LO SABÉIS! ? ? ? ? ?

Las pantallas de Metro de Madrid mostrarán tuits de actualidad

Es una noticia que acabo de leer en su web fuente que me ha llamado la atención y por eso mismo quiero compartirla desde aquí, así que va tal cual:

pantallas-metro

Los tuiteros que comenten temas de actualidad podrán ver en las pantallas instaladas en la red de metro de Madrid sus mensajes de menos 140 caracteres.

Más de 2 millones de personas eligen cada día Metro de Madrid para sus desplazamientos

El transporte metropolitano madrileño se convierte en el primer metro del mundo que llevará a su canal de televisión, Canal Metro Madrid, los mensajes que los usuarios estén compartiendo sobre los trending topics más relevantes.

En realidad, lo que mostrarán las pantallas del suburbano serán Momentos (contenidos creados por varias publicaciones que permiten contar una historia) que se formarán a partir de los mensajes de los usuarios sobre un acontecimiento de actualidad.

Los mensajes aparecerán en las pantallas casi en tiempo real y permitirá al resto de usuarios de la red de metro disfrutar de noticias construidas con contenidos elaborados por los propios ciudadanos.

Para seleccionar los mensajes se cuenta con una herramienta que seleccionará los más creativos o relevantes. Con ellos, montará una pieza audiovisual que permitirá ofrecer ese contenido de actualidad a través del canal de televisión Canal Metro Madrid.

Cada día 2 millones de personas eligen Metro de Madrid como medio para desplazarse. En la red de metro hay más de 2.300 pantallas, que mostrarán los mensajes a más de un millón de espectadores semanales, según calcula Canal Metro, que ha firmado un acuerdo de colaboración con Grupo Secuoya, proveedora de contenidos del canal del suburbano, para llevar a cabo esta innovadora acción digital.

Lo que ha perdido ForoCoches

fc-logo

Qué pasa shurs. El caso es que aunque estoy registrado en FC desde septiembre de 2005 (sí, desde hace más de 11 años), y a pesar de llevar varios años sin entrar por «lo que me pasó«, desde hace un mes o así volví a entrar y lo primero que vi es a nuevos foreros (supongo que serán chavales que todavía no han cumplido la mayoría de edad) posteando compulsivamente con el único propósito u objetivo de acumular mensajes (jamás entenderé para qué sirve tener más mensajes), pero lo peor de todo es que aunque antes tampoco se hablaba de coches, ahora no se habla de lo que se hablaba antes, ahora prácticamente el foro está lleno de críos que solo se dedican a postear compulsivamente sobre «gran hermano».

Jerga forocochera, Click para ampliar
Jerga forocochera, Click para ampliar

También hay gente más mayor aunque no creo que superen las tres décadas de edad que hace lo mismo que los chavales pero en vez de publicar sobre la magnífica mierda de Telecirco, lo hace sobre el que seguro será vuestro partido político favorito. Sí, sobre el partido del coletas, ese al que llamaron de la original forma «podemos».

El mayor foro de España se está convirtiendo en un vertedero gracias (supongo) a las invitaciones que va regalando Ilitri, el pamplonés que creó la comunidad en marzo de 2003.

El tweet peor escrito que he visto jamás

twitterbird¿El tweet peor escrito que he visto jamás? Eso me temo…

Hola majos (u olah magos), no sé cómo llegué ayer al tweet de un personaje que a pesar de que todo el mundo sabe que no tiene ni idea de escribir (perdón, «hidea de hescrivir«), no es precisamente la mejor influencia para los casi 22 millones de jóvenes que lo siguen.

Supongo que saber escribir sabrá, pero creo que lo hará queriendo para no «defraudar» a sus fans, pues si por algo se le caracteriza a estos personajes es por ser siempre de la misma forma, y si en su día empezó escribiendo con 9 faltas de ortografía o puntuación por cada palabra, lógicamente no lo va a cambiar porque haciendo esto lo único que conseguiría es (aparte de mejorar, por supuesto) enfadar a su panda de niños y niñas rata con edades entre los once y 16 años.

Y creo que me dejo alguna cosilla por poner, pero tampoco le quiero dar más bolo a algo tan irrelevante como esto, así que ahí queda eso (ahora entiendo por qué mucha gente dice que YouTube hace daño, y con esto no discrepo en absoluto, o por lo menos con elementos como este).

El tweet peor escrito que he visto jamás

Para empezar, como no podía ser de otra forma todo escrito en MAYÚSCULAS (igual que todos los títulos de los vídeos de cualquier persona desde hace unos años con el único objetivo de «llamar la atención».

Y después hace daño a la vista leer lo que pone y cómo lo pone. Ni UN acento o tilde, ni una coma donde tiene que ir, y para colmo un «detras mia» (sin ninguna tilde y lo que es peor, directamente mal escrito (pues jamás se escribe o se dice como está escrito en el tweet, la forma correcta es «detrás de mí» (bien acentuado y por su puesto bien escrito), y es que (perdón, «esque«) tendría que sufrir una barbaridad el corrector del iPhone o del PC o de donde lo escriba si fuese una persona porque aunque (perdón «aun que«) lo escribe de esta forma queriendo, el corrector le corrige en todo momento, pero por lo visto este tío pasa del corrector, pues él lo que tiene que hacer es dejar el lenguaje por los suelos para no cambiar ni defraudar a sus «criaturitas».

Vine tiene los días contados (y ya es oficial)

Hola majos, en esta entrada simplemente voy a dejar un artículo que vi ayer por la noche en Twitter (por cierto, propietaria de Vine), y que me llamó la atención porque la verdad es que para lo que estaba siendo esta red social de micro-vídeos (o por lo menos parecía), creo que es un chasco para mucha gente (para mí obviamente no, (pues a pesar de tener cuenta en esta red no la usaba prácticamente nada), pero hay gente que se autodeclara «viner» y no creo que a ellos les haga mucha gracia esto…

cierre-vine

La aplicación móvil de vídeos cortos, comprada por Twitter en 2012, se clausurará en los «próximos meses». La empresa asegura que mantendrá abierta la web.

Twitter acaba de anunciarlo oficialmente: cerrará en los próximos meses la aplicación móvil Vine, su plataforma de vídeos de seis segundos. La red social compró Vine en octubre de 2012 y lanzó el servicio en enero del año siguiente. La receta era sencilla: vídeos muy cortos que se repetían en bucle. En su comunicado, Twitter ha asegurado que los usuarios podrán acceder y descargarse todos sus vines. Además, seguirán manteniendo la página web para que «pueda ser posible seguir viendo todos los vines increíbles que se han hecho». La empresa no ha especificado cuándo exactamente se hará efectivo el cierre de la app

Desde el lanzamiento de Vine en 2013, Twitter ha incorporado otras plataformas de vídeo como Periscope, en directo, o su propia opción nativa de grabar desde la red social. Como consecuencia, Vine lleva desde octubre del año pasado sin actualizar su cifra de 200 millones de usuarios. El crecimiento de nuevas redes sociales dedicadas también al vídeo como Snapchat o Instagram ha influido en copar una oferta que, hasta ahora, no dejaba de crecer. 

La red social ha terminado el comunicado agradeciendo a todos los contribuidores las aportaciones durante estos tres años. «Esto va de abreviar, de captar lo básico de algo más extenso. Cada vine es una pequeña ventana al mundo». Así definía el co-fundador de Vine Dom Hofmann la esencia de su compañía. Su cercanía con Twitter era su mejor aval: «Tenemos valores y metas similares. Como ellos, queremos hacer que sea fácil descubrir qué está pasando. Solo que cambiando los 140 caracteres por seis segundos».

Una de las razones del lanzamiento de Vine fue paliar una de las carencias de Twitter: el almacenamiento del contenido multimedia. Vine contaba con su propia web donde el usuario tenía en su perfil guardado todos los vídeos compartidos. La plataforma empezó haciéndose popular por compartir vídeos muy cortos de humor y momentos deportivos. 

El anuncio se produce el mismo día en el que se conoce que la red social reducirá el 9% de su plantilla, con el objetivo de reducir pérdidas y seguir siendo rentable. 

ACTUALIZO:

¡Twitter cierra Vine!

Bombazo el que acaba de dar Twitter. En el día que ha anunciado 350 despidos -es decir, el 9% de su plantilla- nadie podía pensar que la red social de microblogging tenía preparada una noticia casi aún más impactante.

Pero Twitter acaba de anunciar el cierre de Vine, su aplicación móvil de vídeos cortos de 6 segundos, y ha dejado a todo el mundo boquiabierto, incluso al CEO de Vine, que se lamentaba en un tuit de haber vendido su compañía a Twitter en 2012.

Twitter ha anunciado que cerrará la aplicación móvil de Vine “en los próximos meses” y que mantendrá abierta la web para que los usuarios puedan acceder a ella y descargarse todos sus vines. También permitirá -sin especificar hasta cuándo- que los internautas naveguen por los vines que subieron otros usuarios y descubran el “interesante contenido que han creado durante este tiempo”, ha señalado la compañía en un comunicado.

A pesar de la delicada situación por la que atraviesa Twitter, nada hacía pensar que fuese a cerrar Vine, una aplicación que, según la propia compañía, tenía 200 millones de usuarios a fecha de octubre de 2015, aunque es cierto que no había actualizado la cifra desde entonces.

Posiblemente el empuje del video online en directo y de aplicaciones como Instagram o Snapchat ha provocado la toma de la decisión, que acabará por siempre con los peculiares vídeos de 6 segundos que se reproducían en loop.

Twitter no ha especificado la fecha exacta del cierre de Vine, lo hará “en los próximos meses”. Tras conocer la noticia de los despidos, este auténtico bombazo pone de manifiesto que en Twitter están decididos a apretarse el cinturón al máximo para reducir pérdidas y hacer que la compañía sea rentable.

La web caída

servers

Buenos días, majos. Si habéis entrado a la web de vez en cuando durante estos dos últimos días, es probable que hayáis visto que no funcionaba o estaba caída (directamente no es que lo hayáis visto, sino que no habréis podido entrar). Bien, esto se debe a un fallo que daba un plugin de la web en concreto (del cual escribí esta entrada en su día).

El caso es que me ha tocado a mí ser el que se pusiese en contacto con la empresa que aloja el sitio web para ver por qué pasaba esto (algo lógico), y aunque ellos se han portado, he tenido que ser yo el que ha investigado el porqué de todo esto hasta que he encontrado lo que pasaba y le he dado solución (y no voy a mentir, me ha costado llegar al punto clave del problema para después darle una solución aun teniendo que suprimir algún servicio de la web que usaba con bastante frecuencia, pues he tenido que estar toqueteando un montón de parámetros y cosas en las bases de datos de todo lo que tengo montado en el servidor, que no es precisamente poco).

Google Chrome 55 consumirá un 50% menos de memoria RAM

Como leéis en el título, os dejo un articulo que acabo de encontrar y la verdad me ha alegrado mucho porque el consumo de RAM de Google Chrome no es precisamente escaso, y menos con muchas pestañas abiertas (y esto sumado al número de versión de este navegador, #55, lo hace todavía más bonito). Aunque como comenté el otro dia, me he pasado a Opera (de hecho esta cabecera de la entrada la estoy escribiendo desde Opera), pero si de verdad esta versión es tan maravillosa como comentan, me pensaré mejor el volver a Chrome.

google-chrome

Por fin parece que llegará ese día en el que el navegador Google Chrome deje de comer memoria RAM sin control, y ese momento tendrá lugar con el Chrome 55, actualización que recibirá el popular navegador web de Google el 6 de diciembre. Google promete que con esta nueva actualización se recibirán mejoras dramáticas en el empleo de la memoria RAM por parte de su navegador gracias a emplear un motor JavaScript mejorado conseguirá un consumo más eficiente en su memoria RAM.

Según las primeras pruebas realizadas, con 20-25 pestañas abiertas utilizando webs basadas en JavaScript como The New York Times, Reddit o YouTube, el uso de la memoria RAM cae en un 50 por ciento respecto al Chrome 33, siendo así una actualización prácticamente obligatoria y bien recibida por usuarios que cuenten con equipos de bajo costo ayudándoles a no sufrir ralentizaciones en sus equipos.

Este motor se trata del JavaScript V8, que fue descrito por Google como un motor que “reduce significativamente el consumo de la memoria RAM“, a lo que se le suma que también puede reducir la fragmentación de la memoria en hasta 2 veces. Ahora solo queda esperar cerca de dos meses para recibir con los brazos abiertos al Chrome 55.

Adiós Chrome y Firefox. ¡Hola Opera!

opera-portada

Buenos días majetes. En esta breve entrada simplemente voy a contar a quien le interese que me cambio (así de repente) de navegador a Opera.

Yo siempre usaba y he usado hasta el momento Google Chrome (Firefox también de vez en cuando y Safari lo mismo pero con menos frecuencia), pero llevo un tiempo con diversos problemas en ambos navegadores (menos en Safari) y a pesar de que tenía instalado Opera en el Mac, lo tenía prácticamente muerto hasta que hace poco lo abrí para actualizarlo y demás ya que hace muchísimo que no lo usaba y me llevé una grata sorpresa.

navegadores-mac
Estos son los navegadores que tengo en el Mac

Resulta que (en mi caso por lo menos y en Mac) funciona mucho mejor que los otros navegadores, pues no consume tantos recursos (sobre todo como Firefox), también tiene un buen corrector (del que Firefox carece) y también tiene la opción de leer texto seleccionado (otra vez Firefox tiene esto en su contra, pues no lo tiene). Además funciona mucho más fluido que los otros que tengo instalados, así que desde hace un par de días lo estoy poniendo a prueba y seguiré haciéndolo hasta que sus rivales me den una opción por la cual abandonarlo.