Categoría: Internet

Todos mis artículos sobre el maravilloso mundo de Internet.

La falta de respeto gratuita de Twitter

Buenos días gente, el caso es que hace un momento estaba navegando por Twitter cuando de repente me ha saltado un tweet del Papa (pues es una cuenta a la que sigo), hasta que a los pocos segundos despliego el tweet para ver las réplicas o respuestas y me encuentro con la siguiente (que es la primera de ellas):

Click para ir al tweet del Papa

Ahora me pregunto a qué viene esa falta de respeto hacia la persona de Francisco (el Papa), y lo que es peor, quién son los que marcan como FAV (MG) o incluso hacen RT a algo así. En fin, el mundo de Internet jamás va a dejar de sorprenderme.

Enlaces relacionados (de esta misma web):

¿Con Y de YouTube o con I de Instagram?

Buenos días majos. Estamos viviendo en una época donde en poco tiempo, al decir cómo se escribe una palabra que contenga una «i» o una «y», se preguntará si se escribe con Y «de YouTube» (en vez de griega) o con I «de Instagram» (en vez de latina).

¿Con Y de YouTube o con I de Instagram?

Es uno de los miles de ejemplos que hay actualmente sobre cómo el mundo de Internet y de las RRSS se están comiendo a todo, incluido el lenguaje.

Os pongo un ejemplo que se me va a ocurrir según lo escribo:

  • Hola, ¿cómo te llamas?
  • Isidoro
  • ¿Pero con I de Instagram (en vez de latina) o con Y de YouTube (en vez de griega)?
  • ¡No tío, no! Con I de Instagram.
  • Ok, ¿y cómo te apellidas?
  • Yuste
  • Otra vez… ¿Pero con I de Instagram (en vez de latina) o con Y de YouTube (en vez de griega)?
  • Ahora sí, ¡con Y de YouTube!
  • Gracias loco, ¡después te busco en Facebook!

Pixlr, Fotor y FotoJet: tres «Photoshops» online de calidad

pixlr-fotor

¡Buenos días my friends! El caso es que desde hace mucho tiempo me llevaba preguntando cómo es posible que los grandes youtubers (que la mayoría de ellos no saben ni lo que es Photoshop) creasen miniaturas realmente impresionantes (para los que no lo sepan, la miniatura es la foto o imagen de vista previa del vídeo, su portada).

Bien, esto era así hasta hace poco que descubrí la primera herramienta online que dice el título: Pixlr. Es una especie de Photoshop online con el cual se pueden hacer maravillas, y ojo, yo no digo que los youtubers usen esta web para crearlas, pero sí es lo que me parece a mí. Después está Fotor web, que es un programa que tenía yo en el Mac desde hace mucho tiempo pero no me enteré hasta hace poco de que tenía su versión online. Con él se pueden hacer tanto collages como editar alguna que otra foto a muy buen ritmo aunque es algo menos potente que Pixlr, pero mi último descubrimiento sobre esto fue ayer mismo, y se trata de FotoJet, otra «aplicación» online idéntica y con las mismas funcionalidades que Fotor Web.

  • Ventajas: Están disponibles en todos los lados y en cualquier sistema operativo (ya que los dos son vía web, desde el navegador), También son fáciles de usar y si te haces un lío hay cientos de tutoriales y videotutoriales por Internet sobre ellos.
  • Desventajas: Lógicamente no son tan potentes como los programas profesionales para este tipo de trabajos, pero cumplen perfectamente con su función, así que yo no le pondría ninguna pega.

También recomiendo usar Canva, otra potente herramienta online que no conocía hasta hace poco y tiene un funcionamiento maravilloso, además tiene muchas opciones:

 

Enlaces:

La web del millón de dólares

¿La web del millón de dólares? Correcto, eso me temo..

La web del millón de dólares

¡Qué pasa, mozos! Esta entrada no está escrita por mí, sino sacada de Wikipedia (fuente abajo). Quería tratar este tema en la web porque creo que en su día fue una de las mejores ideas que podía ocurrírsele a alguien para sacar nada más y nada menos que un millón de dólares, así que sin más me limito a dejar el contenido principal de Wikipedia sobre este asunto (sí, hacer esto es lo que hacen los youtubers cuando no tienen imaginación y necesitan dinero rápido, solo que ellos juegan a juegos de mierda que a pesar de ser malísimos los ven millones de personas y les dan grandes beneficios, y yo no gano nada haciendo esto). Venga, ahí va:

The Million Dollar Homepage (en español: La página de inicio del millón de dólares) es un sitio web creado en 2005 por Alex Tew, un estudiante de Wiltshire, Inglaterra, para recaudar dinero para su educación universitaria. La página web consiste de un millón de píxeles arreglados en una cuadrícula de 1000×1000 píxeles; los enlaces a base de imágenes encontrados en ésta eran vendidos a un dólar por píxel en bloques de 10×10. Los compradores de estos bloques de píxeles facilitaban imágenes pequeñas para ser mostradas en ellos, una URL al cual las imágenes estaban enlazadas, y un eslogan que se mostraría cuando se sostiene el puntero sobre el enlace. El objetivo del sitio web era vender todos los píxeles en la imagen, así produciendo un millón de dólares de ingreso para el creador. The Wall Street Journal ha comentado que el sitio motivó a otros sitios web que venden píxeles.

Lanzado el 26 de agosto de 2005, el sitio web se convirtió en un fenómeno de Internet. La clasificación Alexa de tráfico web tuvo su punto más alto por alrededor de 127; el 9 de mayo de 2009, era 35.983 y ya en mayo de 2014 había bajado hasta 47.6013 El primero de enero de 2006, los últimos 1000 píxeles fueron puestos en eBay para ser subastados. La subasta fue cerrada el 11 de enero con una oferta ganadora de 38.100 dólares que llevó la cuenta final a 1.037.100 dólares en ingresos brutos.

Durante la subasta de enero de 2006, el sitio web sufrió un ataque de denegación de servicio y una demanda de rescate, lo cual lo dejó inaccesible a los visitantes por una semana mientras se mejoraba su sistema de seguridad. La Oficina Federal de Investigación (FBI) y la policía de Wiltshire investigaron el ataque e intento de extorsión.

Enlaces relacionados:

Fuente: Wikipedia

La noticia en Acción Preferente

Tinder es la excepción

rrss-ligoteoEn las redes sociales de ligoteo (vaya, ahora no me sale el término para este tipo de RRSS) parece que lo normal es que la mayoría de los nombres (o por lo menos las más conocidas en España) terminen con dos «o» seguidas o contengan dos vocales iguales juntas como por ejemplo las siguientes:

  • Badoo
  • Lovoo
  • Twoo
  • Zoosk
  • Meeting

Pero hace no mucho llegó la que parece que más está triunfando y que por cierto, a pesar de ser exclusivamente para móvil, su nombre es el más simple de todos: Tinder.

¿Esto de hacer así los nombres para estos servicios será alguna técnica de marketing o algo del estilo? No lo sé, pero lo que sí está claro que por algo es.

¿No voy a poder escribir más?

escribiendoParece que no me puedo expresar «a mis anchas» en un sitio web personal como este, y es que cada vez que publico algo y lo comparto en las RRSS tengo detrás a una panda de gente que critica todo (independientemente de que les guste o no) hasta el punto de llegar a una pesadez extrema. Vamos a ver, yo todo lo que escribo en la web son las cosas como las veo y las siento o pienso (por algo es un sitio personal), eso quiere decir que no le va a gustar a todo el mundo, y lo entiendo perfectamente.

Algunos de los últimos temas que he comentado en la web y que más polémica han traído (repito, siempre desde mi opinión), son por ejemplo sobre esos de «Cabronazi«, sobre el mundo de la tauromaquia, sobre el horóscopo, sobre Telecirco y el que menos parece haber gustado y que además es el último, sobre la política.

Me parece correcto que no os guste y que critiqueis todo lo que queráis (de hecho es lo que hago yo), pero lo que sí me gustaría es que comprendáis que esto es un sitio web personal como he comentado hace un momento (podéis llamarlo blog), y por eso mismo es un sitio cuyo autor (que soy yo) escribe las cosas que quiere, y en mi caso me dejo de tonterías y suelto las cosas como me gustaría que me las dijeran a mí, como las pienso, tal cual, sin pelos en la lengua y dejando atrás la hipocresía que estoy seguro que muchos tendrán, pues creo que si a mí hay algo de lo que no se me puede catalogar es de «falso», ya que todo lo que escribo aquí son las cosas como las pienso sin andar con rodeos.

La clave está en el WiFi

free-wifi

Cada día son más los negocios que tienen sus propias redes WiFi (ya sean hoteles, bares, tiendas, gimnasios, peluquerías, centros comerciales…) y es que en estos tiempos este es un punto muy clave para tener éxito con un negocio puesto que hoy en día cualquiera anda con un smartphone con acceso a Internet y con ganas de tener una buena conexión que no gaste datos móviles.

Por esto mismo creo que si montas un negocio independientemente de lo que sea (aunque lógicamente si es algo público mejor), una gran parte del éxito que puedas tener va a venir de la conexión a la red vía WiFi. Y es que hace unos años cuando no existían los smartphones podría parecer una tontería, pero hoy en día que todo el mundo vive conectado, creo que una de las cosas más importantes para ganarse un gran público y atraer al mayor número de clientes a tu negocio es tan simple como contratar una línea de Internet solo para el establecimiento. (ADSL en pueblos, en ciudades fibra óptica).

Ahora mismo no sé cómo irán las tarifas de las distintas compañías que ofrecen este servicio, pero estoy seguro de que por menos de 35 euros al mes se puede montar una línea de Internet (además incluyendo el teléfono y si se paga algo más también se puede optar por TV a la carta).

Y ahora si tú tienes un negocio puedes pensar si realmente te saldría rentable gastar unos 35 euros al mes (por ejemplo) a cambio de lo que vas a ganar con la gente que acuda por el simple hecho de tener WiFi (más gente y más frecuentemente). Y esto lo escribo porque yo mismo me he sentido alguna vez sin no saber dónde ir a tomar unas cañas y al final he decidido ir al garito donde hay WiFi (y no soy yo solo el que se ha sentido así alguna que otra vez).

Los «emoticonos» que inundan YouTube

emoticResulta que últimamente YouTube está plagado de comentarios de niños rata y que absolutamente todos están llenos de «emoticonos» (creados con letras y caracteres, no por imágenes). A mí me hace mucha gracia porque todos estos niños rata (y sobre todo niñas) tienen edades de entre 12 y 14 años y estos «emotics» los sacan de sus dioses, los youtubers de turno. Lógicamente (y como era de esperar viniendo de esta gente y «recopilado» por niños de estas edades), estos emotics son de lo más infantil que se puede ver, y lo peor de todo es que si comentas algo en un vídeo de uno de estos youtubers y no le gusta a esta gente, la has liado porque toda esa panda de niños rata (que no son precisamente pocos) se te echa encima como si fuese la última cosa del mundo que has hecho.
Por supuesto todo lo que comentan está llenísimo de faltas de ortografía (aunque teniendo en cuenta su edad y que sus «dioses» no saben escribir es normal que pase esto). Después me ha llamado la atención otro grupo de usuarios (en concreto uno) que escribe todo de la siguiente forma: «Hola Me Gusta Mucho Entrar En Youtube Para Ver A Mis Fans Porque Son Lo Mejor Que Tengo En Mi Vida» (como ejemplo he puesto esta frase), pero a lo que me refiero con esto es la primera letra de cada palabra en mayúscula.

También dejan comentarios sin sentido alguno y fatal redactados como el siguiente que copio-pego tal cual: «Jajaja que comentario tan más estúpido por Dios, andate de acá imbécil.»

Esta clase de iconos son por ejemplo los siguientes:

  • :v
  • <3
  • :3
  • (͡° ͜ʖ ͡°)
  • \(>◇<)/
  • -_-
  • :/

Los 10 youtubers que más dinero ganaron en 2014 (VÍDEO)

dinero-youtubeBuenos días, resulta que ayer por la noche estuve dando un paseo por YouTube como todos los días y vi un vídeo de un canal al cual estoy suscrito pero que hasta ayer no había visto. Se trata del top 10 de los youtubers que más dinero ganaron en el año 2014, y teniendo en cuenta que cada año se multiplica el poder de esta plataforma, actualmente seguro que no se ganará el doble, sino el triple o más, y no es que se gane precisamente poco gracias a «subir vídeos a internet» si lo tienes muy bien montado. Es un top regresivo, o sea empieza por el décimo youtuber que más dinero generó a nivel mundial durante 2014 y termina por el número 1, por el que más jugo le sacó a la plataforma. No me lío más y os dejo que soñéis con los datos del vídeo (advierto que son unos datos muy superiores a los que seguro creerán millones de personas, y como ya sabéis, no comparto ningún vídeo en mi web que no sea mío a no ser que merezca mucho la pena, así que sin más por hoy os dejo soñar a gusto). Un abrazo y recuerda que lo que más dinero genera (y por desgracia) son los vídeos más absurdos y menos currados, sobre todo los que se hacen en cinco minutos mientras echas una partida a un juego en tu ordenador.

La odisea de subir un vídeo a YouTube desde el pueblo

subir-videoYa he escrito muchísimas veces en la web sobre este tema en concreto, pero hoy lo hago otra vez más porque esto no puede ser verdad (y porque hace unos días que no publico nada)… Sinceramente parece que hace 10 años, cuando ni existía el ADSL (y muchísimo menos la fibra) y salió YouTube, todo Internet se movía más rápido en los pueblos.

El vídeo que subí el otro día pesaba unos tristes 663,7 Mb y lo puse a subir sobre las 16:30h. y terminó la subida a las 22:30h. Sí, en el apueblo para subir un vídeo de poco más de 600 Mb hacen falta una media de 6 horas (y si todo va bien).

Mientras tanto, en mi pueblo están «peleándose» todos los días por temas de puta política (como siempre y sin tapujos) pero nada de esto cambia a pesar de que está media calle principal levantada supuestamente para hacer mejoras (pero por su puesto no en telecomunicaciones). Que si PP, que si PSOE, que si Ciudadanos, que si «podemos»… me parece muy bien todo e
sto y la «guerra de niños» que llevan todas estas personas, pero de lo que realmente nos importa a la minoría y que además es lo básico para que funcione un negocio en pleno S. XXI ni hablar, mejor que sigan llenándose los bolsillos esta panda de sabandijas que además son apoyadas por los ciudadanos, que mejorar la calidad de vidas de los mismos.