Categoría: Internet

Todos mis artículos sobre el maravilloso mundo de Internet.

Twitter como YouTube y YouTube como Facebook

¿Verdad que suena curioso? Pues tiempo al tiempo porque no estoy muy seguro, pero creo que algo así va a pasar en no mucho tiempo. Tampoco me he informado mucho sobre este tema y por lo tanto no quiero opinar demasiado sobre ello, pero lo que sí que puedo decir es lo poco que he leído, y es que en cuanto a lo primero, lo de Twitter como YouTube…

yt-tw-fb

Últimamente YouTube parece que tiene a muchos de sus usuarios en contra porque les están aplicando algo a los que los youtubers llaman censura, por lo tanto también va a perder demasiados usuarios y estos van a irse a Twitter, que aunque suene muy raro, como la red del pájaro azul está perdiendo muchísimos usuarios, se las ha ingeniado hace poco para recuperarlos e incluso adelantar (o intentarlo) a otros servicios de vídeo online, y por lo tanto lo que han planteado (y que si no me equivoco ya están probando en EEUU), es atraer a creadores de contenido audiovisual permitiendo a los mismos ganar dinero por publicidad con sus vídeos en esta plataforma, además bastante más del que ya ofrece el propio YouTube (según tengo entendido, en YouTube un 45% de los ingresos van para la plataforma, y «solo» un 55% para el usuario o youtuber, mientras que lo que están pensando en Twitter es de la misma forma, pero quedándose el creador de contenido con un 70% de las ganancias mientras que la plataforma solo con el otro 30%).

Y en el segundo caso, lo de YouTube como Facebook…

De este tema sí que no he oído nada en concreto ni me he puesto a buscar info, pues he andado con otras cosas, pero lo poco que he oido de esto es que ahora YouTube quiere montar su propia red social (como tal, no solo de vídeos) dentro de su ya estable plataforma al estilo Facebook.

Y esto es lo poco que sé, el tiempo dirá lo que se nos viene encima… Ahora toca esperar a ver qué es lo que traen desde el otro lado del océano.

La web de Apple, la más elegante que he visto jamás.

De todos es sabido que Apple es una marca extremadamente cuidadosa con todos sus productos, pero la forma de mostrarlos al mundo no es menos. Desde cualquier tienda oficial de Apple hasta su web están cuidadas y mimadas hasta el mínimo detalle. Llevo años navegando por la web de la compañía de la manzana y cada vez que entro es como si entrase caminando en un palacio.

La web ahora mismo. Click en la imagen para entrar a ella
La web ahora mismo. Click en la imagen para entrar a ella

Es una web limpísima y por supuesto (y lógicamente) sin nada de publicidad a parte de tener todo lo que ofrecen de una forma muy organizada y con un acceso buenísimo para cualquier navegador y desde cualquier dispositivo. Y así está ahora mismo, porque mañana llega el iPhone 7 y varios producos mñas de la marca, y con ello le pegarán un lavado de cara y renovación al sitio web que veremos en unas horas.

En definitiva, para terminar esta micro-entrada (la #555) me gustaría dar la enhorabuena al equipo que desarrolla y gestiona dicha web desde hace años, porque la primera vez que entré (hace la tira…) ya me sorprendieron con «efectos» y demás que había en aquellos tiempos.

Instagram ya permite hacer zoom en fotos y vídeos

 

¡Buenos días instagrammers! Hoy os dejo por la web una noticia que he visto en otra web (bastante fiable, por cierto) y que aunque lleva ya cinco días, yo no había comprobado hasta hoy que es cuando la he leído, así que una vez vinculada la fuente original os dejo la noticia tal cual:

instazoom

Instagram no ha dejado de hacer cambios en las últimas semanas. Tras la renovación del diseño y el nuevo logo llegaron las historias, que permiten crear vídeos efímeros al estilo de Snapchat, entre otras novedades, y ahora la compañía acaba de anunciar un nuevo lanzamiento: el zoom, tanto para fotos como para vídeos.

De momento, el zoom sólo está disponible para usuarios de iOS

Se trata de una petición histórica de los usuarios de Instagram, a quienes ahora la compañía hace caso y a partir de ahora permitirá agrandar las imágenes con sólo “pellizcar” la pantalla. Hasta ahora, la única interacción que podía experimentar un usuario al tocar una fotografía en la pantalla era la de darle me gusta.

El zoom funciona tanto en las fotos que los usuarios suben a su cuenta como en las fotos de perfil y también en las imágenes recomendadas en la función “Explorar”. Ocurre lo mismo con los vídeos.

Los usuarios de iOS que cuenten ya con la última versión de la aplicación de Instagram para móviles con el sistema operativo de Apple ya pueden experimentar el zoom en vídeos y fotos. Aquellos que utilicen Android tendrán que esperar aún un poco, pero Instagram ya ha confirmado que actualizará su app para que incluya esta funcionalidad en las próxima semanas.

¿Cuál será el próximo cambio de Instagram? Al ritmo que evoluciona la app propiedad de Facebook últimamente, posiblemente lo sepamos en unas pocas semanas.

Artículos de prensa online, ¿redactados por simios?

mono-escribirBuenos días, majos. Lo único que pretendo con esta entrada es comentar o dar mi opinión sobre los redactores de artículos en la prensa online del momento. El caso es que yo todas las noches busco noticias sobre la actualidad y me puedo pasar horas informándome sobre cualquier cosa que esté pasando simplemente porque tengo la necesidad de vivir estando al tanto en todo momento de todo lo que pasa a mi alrededor, y sobre todo de los temas o campos que me interesan.

A lo que voy, en todo este tiempo que llevo últimamente leyendo artículos y/o noticias en varios medios online, cada día que pasa parece que para entrar a ser redactor en cualquiera de estas plataformas, no hace falta tener ni la ESO. Y esto lo digo porque ya sea un medio informativo redactado por gente de diferentes países, o sea cualquier diario nacional, en todos veo un montón de faltas ortográficas y no solo eso, sino muchas veces palabras que no tienen sentido o que están colocadas con otro sentido al que se le quiere dar en realidad. Vaya, me estoy haciendo un lío conmigo mismo y no sé si me explico.

Yo siempre que voy a leer algo en concreto me dirijo a la web de EL PAÍS, pero hay veces que por búsquedas en Google acabo en otras como puede ser la del ABC (esto es por lo último que busqué, que me llevó a la web de dicho diario). Además empecé a ver fallos garrafales en la web del ABC y aunque creo que de todas las que he leído, ésta es la que más tiene, también he encontrado muchos fallos en prensa bastante más «seria» (por lo menos para mí) como es la web de EL PAÍS.

Debe ser que yo (personalmente) le doy muchísima más importancia de la que debería al «cómo están» escritos o redactados los artículos, pero soy una persona a la que le duelen los ojos cuando ve algo mal escrito, y mejor no comentaré nada de los vídeos y artículos que he visto y leído hablados y escritos en primera persona y en plural.

Por ejemplo, aunque ya sea en un blog personal y no tenga nada que ver con el mundo de la prensa, no puedo leer algo que tendría que ser sin tener un «nos» como lo siguiente:

nos-permitira

 

 

 

¿Cómo que «nos permitirá»? Por favor, se sobreentiende que es a nosotros, pero a parte de que no se escribe así, queda feisimo leer eso porque en ese caso tendría que omitirse el «nos» quedando la frase de la imagen tal que así: «iTunes 12.5 permitirá dar «no me gusta» a las canciones». Pero esto no es todo ya que parece que este de «Apple 5×1» no sabe escribir nada que no tenga un «nos». Dejo otra captura que acabo de hacer:

nos-da

Por cierto, no sé con qué editores o software trabajará toda esta gente, pero supongo que tendrán hasta correctores de primerísima línea, por lo tanto tampoco entiendo el uso que le dan (hasta Google Chrome que usa todo el mundo tiene un corrector buenísimo, pero parece que a nadie le importa el «cómo está escrito» algo).

mono-escribiendo

Venga majos, un saludo y ya sabéis otra cosa más sobre mí aunque en realidad no le importe a nadie (el «cómo me gusta» que estén escritos o redactados los artículos que suelo leer todos los días).

Estoy teniendo problemas con la web

Buenos días, esta simple entrada es para comentar que no estoy muy activo últimamente porque como dice el título, estoy teniendo una serie de problemas con la web.

A pesar de que tengo varias cosas ya listas para publicar, no puedo hacerlo por estos problemas. Van desde publicidad que salta al usuario (sin yo haberla implementado, por su puesto), hasta problemas para subir contenido como son imagenes o fotos a la hora de crear nuevas entradas (es por esto por lo que esta entrada no tiene ni una triste imagen de cabecera). Estoy investigando el porqué de esto y alguna solución, espero dar con ello pronto porque tenía (y sigo teniendo) muchas cosas preparadas para publicar. Así que lo dicho, si os sale publicidad que sepáis que yo he puesto nada de publi en la web, así que en breve (en cuanto descubra de dónde viene) la suprimiré.

¡Un abrazo, majísimos!

Los 10 youtubers más exitosos del mundo

¡Buenos días! Ya he hecho muchos tops en la web e incluso muchos de ellos sobre el mismo tema, YouTube, pero nunca había creado algo sobre los diez youtubers más «bestias» del mundo. Así que he estado investigando un poco sobre el tema y me he topado con un artículo en otra web (además de este año) en el que refleja muy bien lo que estaba buscando y que comparto hoy con vosotros. Por cierto, si pensáis que en este top 10 habría algún español (o residente en España) estáis muy equivocados. Ahí va tal cual aparece en su fuente (ya vinculada):

Los números alrededor de YouTube, la plataforma de videos creada por tres ex empleados de PayPal en 2005 y comprada por Google en 2006 por la friolera suma de 1,65 mil millones de dólares, hablan de la magnitud que ha alcanzado la red social en sólo una década de vida.

Ya consolidado como un medio de comunicación en sí mismo, se ha convertido en la mayor amenaza para las estaciones de televisión tradicionales, quienes pierden cada vez más territorio y sobre todo dinero de pauta publicitaria, frente al medio elegido por jóvenes de todo el mundo, pertenecientes a una generación que prefiere decidir por sí misma cuándo y qué contenidos ver, completamente «on-demand».

Para tener una idea de la envergadura e importancia de la plataforma, más contenidos se suben a YouTube en 60 días que lo que las tres grandes cadenas de TV han generado en los últimos sesenta años de televisión tradicional.

Una nueva generación de estrellas nacidas en la red social conocidos como youtubers conquistan decenas de millones de suscriptores, produciendo contenidos a medida para las nuevas generaciones. Estos son los diez más exitosos del momento:

pewdiepie
1. PewDiePie: con sólo 25 años el sueco Félix Kjellberg genera 12 millones de dólares al año. Considerado el gamer más influyente del mundo sus videos son seguidos por 40 millones de suscriptores.
2. Smosh/Ian Hecox y Anthony Padilla: el dúo cómico originario de California ha creado el canal de YouTube más visto del mundo en tres oportunidades distintas. Generan 8.5 millones de dólares anuales y tienen más de 22 millones de suscriptores.
 3. Fine Brothers/Benny y Rafi Fine: los hermanos Fine nacidos en el seno de una familia judía ortodoxa de Brooklyn son productores, autores y directores de sus videos que les han permitido tener un ingreso anual de 8.5 millones de dólares.
 4. Lindsey Stirling: la multifacética violinista, bailarina, cantante y compositora llevó un instrumento reservado para un segmento muy reducido al mercado masivo. Interpreta todo tipo de géneros desde música clásica, pasando por rock y electrónica. Recauda más de 7.1 millones de dólares anuales.
 5. Rhett & Link/Rhett McLaughlin y Charles Lincoln Neal III: conocidos por sus videos virales y canciones cómicas. Nativos de Carolina del Norte, se conocen desde la escuela primaria y luego compartieron dormitorio en la universidad donde ambos se recibieron como ingenieros. Hoy amasan unos 4.5 millones de dólares al año.
6. KSI/Olajidebt: el joven comediante inglés cuenta también con habilidades como rapero y actor. Saltó a la fama con sus videos donde comentaba lo que ocurría mientras jugaba al popular videojuego de fútbol FIFA. Hoy recauda unos 4.8 millones de dólares anuales.
 7. Michelle Phan: la experta en maquillaje oriunda de Boston, saltó a la fama luego de que el popular sitio para jóvenes BuzzFeed compartiera sus tutoriales online. Hoy recauda 3 millones de dólares anuales.
 8. Superwoman/Lilly Singh: apodada «Superwoman» la canadiense de padres hindúes comenzó a grabar videos como una herramienta para poder lidiar con su depresión. Convertida hoy en una coach espiritual, rapera y comediante de stand-up gana 2.5 millones de dólares al año.
 9. Roman Atwood: sus cámaras ocultas y bromas pesadas de sorprendente nivel de producción le permiten recaudar 2.5 millones de dólares al año.
 10. Rosanna Pansino: su show de repostería Nerdy Nummies es uno de los más populares de su tipo en YouTube y además es cantante y autora de libros de cocina. Recauda unos 2.5 millones de dólares al año.

Por qué no soy un pesado en las RRSS

redes_sociales

Buenos días majos. En esta entrada lo único que voy a dejar dicho es el porqué no soy pesado por las RRSS como son Facebook, Twitter o Instagram.

Bien, aunque en realidad entro muchísimo por estos sitios y realmente me gustaría escribir o publicar cosas como fotos más veces o con más frecuencia en ellas, no lo hago por «respeto» a todos los que me siguen. Es decir, si tuviera algo que decir o enseñar y le importase a todos o creo que fuera bueno que lo comparta, lo hago, pero para twittear cualquier cosa de mi vida que a nadie le importa y con lo que podría estar cansando a mis seguidores, prefiero ahorrármelo. Con Instagram sucede lo mismo e incluso con más razón. Si no quiero mostrar una foto realmente interesante no publico nada, porque de hacerlo, lo único que estaría haciendo sería cansar a mi seguidores con fotos de mierda y hacerles perder datos móviles y tiempo al ver la foto o el vídeo que haya subido para que al fin y al cabo no le interese ese contenido. De hecho si yo no sigo a alguien en cualquier red social es bien porque esta persona es un publicador de contenido compulsivo (y que no me interesa en gran parte), o porque no la conozco y por lo tanto tampoco me interesa.

Por supuesto las redes sociales hay que usarlas y no estar en «pausa» dentro de ellas durante mucho tiempo (de esta forma también se pierde gente que te siga), pero eso no quiere decir que haya que ser twittero, instagramer, facebooker o youtuber compulsivo.

¿Fotolog está de vuelta?

fotolog¡Buenos días majos! El 8 de enero de este año comenté desde la web que Fotolog, este sitio web que usábamos algunos allá por los «dosmiles» echaba el cierre el día anterior, pero ayer por la noche me aburría (para variar) y aunque quería escribir alguna cosa del día de hoy, pasé de remover el pasado y buscando clones de este sitio web para posibles nuevos proyectos que tengo en mente, me topé con algo que no me esperaba. Entré a Fotolog y está abierto, además entré a mi cuenta (de la cual todavía recuerdo todos los datos de acceso a pesar de los casi 10 años que han pasado desde que la creé) y todo sigue como estaba.

Por cierto, ya que estaba dentro de mi cuenta probé a subir una foto para ver si seguía funcionando igual o había cambiado algo, pero para mi sorpresa no hubo manera de subir nada.

Sin más, esto es todo por hoy (por lo menos de momento). Si alguno de vosotros tenía cuenta en esta red social, ya sabéis que se puede entrar de nuevo. Os dejo el enlace directo a la web, ¡un abrazo!

http://www.fotolog.com

Justin Bieber se va de Instagram

Aquí podéis ver el cara-miña del Bieber haciéndose una choni-foto para sus fans. Click para ampliar
Aquí podéis ver el cara-niña del Bieber haciéndose una choni-foto para sus fans

¡Oh, qué pena! ¡Justin se ha ido de esta red social mi chico! Jo, ¿qué voy a hacer ahora sin ver sus súper hiper mega fotos guays? Era el más seguido de esta plataforma (o por lo menos estaba en el top 3).

JAJAJAJAJAJAJAJAJA (x999)

Justin tío…

Ahora ya, en serio… El caso es que debido a pleitos en esta red social (que ni sé ni me importan), el rey de las miñomas (o chicas con edades entre los 10 y los 13 años) se ha largado de Instagram dejando «tiradas» a más de 70 millones de fans.

Por supuesto a me importa una mierda lo que haga este miñomo con su vida, por lo tanto yo simplemente lo dejo dicho (o escrito) y si de verdad os gusta (sin importar vuestra edad) y queréis saber más de él, supongo que podéis hacerlo vía Twitter ya que aunque no lo he mirado, supongo que su cuenta en esta otra red social seguirá activa, por lo menos en lo que tarde en volver a Instagram, que sinceramente no creo que sea mucho porque el dinero que le da la red social de la fotografía no creo que sea poco.

Venga hamijos, un beso y a mojar bragas con el caraniña este 

Cómo hacer tu imagen «Keep calm» en menos de un minuto

¡Buenos días, majos! No sé ni por qué ni de dónde vino esta moda hace unos años de crear imagenes e incluso hasta camisetas con la ya típica frase «Keep Calm and… (aquí lo que fuera)» pero hace un tiempo me tomé unos minutos de mi vida para buscar por Google cómo hacer estas imagenes y hoy he decidido compartirlo con todos vosotros a través de la web, porque hacer estas imagenes es lo más simple que hay y no se tarda ni un minuto.

Basta con entrar en la siguiente web (supongo que habrá muchas, pero es la primera que he encontardo): http://www.keepcalm-o-matic.co.uk y una vez dentro, se baja un poco y aparecen los cuatros a rrelenar para crear tu frase e imagen:

keep-calm

Ahora basta con rellenar los campos de texto como cada uno quiera, seleccionar el color o imagen de fondo junto con el logotipo que se quiera, poner un nombre para guardar la imagen (es obligatorio y da igual lo que se ponga) y click en «Generate my poster >«. En la página que se abre simplemente click derecho del mouse y «guardar imagen».

Hay mucha publi en la web, pero es algo normal ya que los creadores querrán sacar algo de dinero de alguna forma.

Yo he aprovechado la ocasión y he creado la siguiente imagen en menos de un minuto (ni me he estado a selecciona una imagen de fondo, solo he cambiado el logo por el de la jarra de birra):

keep-calm-and-bebete-una-birra