? Ordenadores ?, ¿ya están olvidados con tanto móvil?

¿Qué pasa con los ordenadores y la informática como se conocía hace quince años?

ordenadores

Parece que hoy en día ya es todo con móviles y se mueve todo con/por estos dispositivos. Desde el ocio hasta el trabajo.

Yo tuve mi primer contacto con un ordenador (que lógicamente no era mío) con 8 ó 9 años (e incluso menos) así a ojo. Recuerdo que cuando iba al colegio (que no IES) ya me apunté a informática, que era una clase extraescolar por las tardes y donde empezamos a usar MS-DOS (aunque supongo que la mayoría de gente, por lo menos los que lean esto, no sabrán lo que es).

Estoy hablando de los noventa (año en el que nací), pero más concretamente por el 96, 97 o 98 (años en los que yo tenía 6, 7 y 8 años respectivamente).

Por supuesto en esa época todavía no existía internet (o por lo menos ni la mitad de un cuarto de lo que hay ahora). De hecho cuando empezó todo esto del internet se navegaba vía módem a una velocidad de 56 Kb/s y no se podía hablar por teléfono mientras se estaba conectado a internet ya que iba por la misma línea y eran tiempos en los que las infraestructuras de telefonía e internet no permitían hacer o usar las dos cosas al mismo tiempo.

Por supuesto los móviles no se sabía lo que eran porque todavía ni existían o estaban a punto de salir, y cuando salieron yo recuerdo el primer móvil que hubo en mi familia. Lo que no recuerdo es la marca, pero sí que era enorme, pesaba muchísimo y no se podía enviar mensajes con él (sólo llamar). Y esto último me sorprende porque hoy en día con el smartphone más básico se puede hacer prácticamente de todo. Desde hablar por teléfono (que aunque haya gente que no lo crea, un teléfono es para eso), hasta triangular una posición por GPS, hacer fotos, ver vídeos, conectarse a internet, enviar mensajes y lo que todo el mundo ya sabe.

Pero a lo que iba, los ordenadores…

Me voy por los cerros de Úbeda con el tema móviles y este artículo no es para tratar nada sobre estos dispositivos.

Aunque en realidad creo que ya he comentado todo lo que quería sobre este tema del uso en la actualidad de los ordenadores, seguro que me dejo alguna cosilla, pero hasta que me venga a la cabeza y edite la entrada de nuevo para añadirla, haré un breve «resumen para vagos» de todo el post:

El caso es que según mi día a día y todo lo que voy viendo a lo largo de los años y sobre todo en la última década, a mi parecer estoy viendo que ha decaído muchísimo el uso de los ordenadores desde la llegada del smartphone, ya que estos últimos aparatos se utilizan absolutamente para todo, desde ocio hasta trabajo. Por otro lado me parece una pena ya que el ordenador ha sido el aparato usado por todo el mundo para el trabajo desde que salieron los primeros modelos y poco a poco está cayendo el uso de los mismos por culpa del sustituto, del smartphone.

Por hoy ya vale ?

Aquí lo dejo pero no sin antes decir que como siempre, todo lo que plasmo en la web simplemente es mi opinión y/o mi forma de ver las cosas, por lo tanto si hay gente que piensa igual me alegro, pero a los que discrepen con mis opiniones… sinceramente me importa una shit, pues esto es un sitio web personal o blog en el cual escribo lo que me interesa y quiero, como autor y propietario del mismo.

Y creedme, ni me gusta ni quiero estar repitiendo lo mismo en cada artículo que publico, pero me toca un poco las 00 que por cada cosa que redacto en la web, tenga detrás a la misma persona (sí, a una), diciéndome lo que tengo que publicar y lo que no, así como cómo lo tengo que hacer. Por lo tanto ya sabes dónde está la caja de comentarios si quieres decir algo públicamente y que lo lea todo el mundo.

¡Besos a todos y gracias por leerme! ?

Stickers del día en Instagram, ¿para qué sirven o se utilizan? ?

stickers

Holiwii majos, esta vez voy a comentar mi opinión acerca de los stickers de Instagram. Pero no sobre los típicos (aunque dentro de lo que cabe sí lo son), sino de los del día en el que estamos o el día que se pone en la publicación de las Stories.

stickers

Stickers, ¿para tontos?

Me refiero a estos de la imagen superior que seguro todo el mundo conocerá y la gran parte haya usado por lo menos alguna vez (si no lo hace de contínuo).

Bueno, simplemente me gustaría comentar (o mejor dicho, saber) para qué sirven o si tienen alguna utilidad, porque que yo sepa, todo el mundo sabe el día en el que vivimos, y las Stories caducan cada 24h, es decir, que si fuera para otro día tira que te va, pero yo por lo menos no le encuentro el sentido (a no ser que tu público sea adicto a esta red social y no sepa el día en el que vive).

Creo que no hay más que decir sobre esto, pues es demasiado simple a lo que me refiero aunque haré un brevísimo resumen para vagos: Yo personalmente no entiendo para qué sirven o se utilizan los stickers del día en el que se publica la Storie y ya que estamos, me gustaría saber por qué o para qué los usa tantísima gente.

Por cierto, ya sé que mucha gente discrepa y lo va a seguir haciendo con todo lo que comento (sobre todo una persona que cada cosa que publico me está diciendo las mismas gilipolleces), pero vuelvo a recordar que esto es mi sitio web personal y yo aquí comento y publico lo que quiero, que en gran parte es mi opinión acerca de muchos temas, y en este caso es sobre esta función de IG, así que en cuanto leas esto (porque sé que lo vas a leer y tú también sabes muy bien quién eres), te puedes ahorrar tus comentarios, que ya cansan un poco… ?

“Poquito” la palabra de moda en TV

poquito

Tal cual, es otra «moda» más y no solo en TV, sino en la vida cotidiana de cualquier persona, y es que eso de poquito es lo que a día de hoy dice prácticamente todo el mundo en vez de decir «poco» sea cual sea su intención o a lo que vaya dirigido.

Es tal la situación que yo ya he pensado que será el próximo exitazo en Youtube, el próximo «despacito», solo que esta vez en vez de despacito será «poquito».

Supongo que si estás leyendo esto me conocerás, y por eso mismo, si me conoces sabrás que soy una persona que (sea por lo que sea) odia los diminutivos (perdón, los «diminutivitos») ? 

poquito

Un «poquito» de por favor…

Esto pasa con todas las palabras, no solo con la de poco-poquito, pue sin ir más lejos, ahora mismo está puesto el fútbol en la TV del salón de mi casa donde me encuentro y el comentarista ha soltado la de «¡Vaya pasito que acaba de hacer nosequién!»

Realmente no sé por qué le tengo tanto asco a estas palabras (o «palabritas» para que lo entiendan mejor algunos) pero supongo que será porque después de que me pasase lo que nunca tuvo que pasar, casi todo el mundo al que ya conocía y a las nuevas personas que me encontraba por la vida me hablaba así y yo creo que tengo una edad como para que por lo menos te puedan hablar así de vez en cuando, pero no con 8 de cada 10 palabras.

Por cierto, si tuviese que elegir alguno, creo que me quedaría con el de Sevilla y gran parte de Andalucía, el de «-illo», ya que es (para mí) uno de los que mejor suenan si no el que más, mientras que por el otro lado, uno de los que más me repelen es el de Valencia principalmente y por lo visto en parte de Cataluña, el de «-et» o «-tete».

Cuenta en las redes sociales, ¿es obligatoria para concursar en programas de TV?

Ya sea en Twitter, Instagram o donde sea, pero parece que es obligatorio tener una cuenta en alguna de estas RRSS para participar en los programas de TV y sobre todo en los de Mierdaset.

cuenta ¿cuenta de GH? jajaja

Cuenta sí, pero «personalizada»

Algo que me llama mucho la atención es que quienes están en estos programas y poseen una cuenta en alguna de estas redes, lo hacen con un username o nombre de usuario personalizado de tal forma: @NombrePersona_NombrePrograma_AñoPrograma:

Supongo que estas personas, si ya tienen cuenta en las redes antes de unirse al programa, lo que harán será cambiar el username de cada red (ya que esta es una opción que se puede hacer en todas ellas y de una forma muy fácil).

Mi opinión al respecto

Bue, para mí esto es algo totalmente innecesario y sobre todo realmente ridículo. Así sin más. Si me pongo en el lugar en el cual yo fuese a un programa de estos y me tuviese que cambiar mi archiconocido username de @JCatalan55 por uno como por ejemplo @Javier_GH_2019, o lo que es peor y más ridículo si cabe, @Javier_GH_2019_official, apaga y vámonos ?

 

Por cierto y fuera de este tema, esta es la entrada #100 que publico en lo que llevamos de año, pues cerré el año con 808 entradas publicadas y esta es la 908, así que en cuatro meses y medio (y 4 días) he redactado cien artículos (bue, la verdad es que estoy un pco vago estos días, pero al fin y al cabo no es un trabajo como muchos piensan…) ?

Desde reality shows hasta concursos de costura

El avance que está teniendo la TV es un tanto curioso por no decir mucho, por lo menos en España.

avance

Juraría que empezó con los reality shows como el que tanta gente ve, ese de «gran hermano» seguido por programas de caza de talentos como el de «operación triunfo», los de citas (como ese de «next» o cualquiera de mierdaset como el de «first dates» o el de «mujeres y hombres y viceversa»), después los de cocina (como el ultra conocido «masterchef» y por último los de costura como el nuevo de TVE llamado «maestros de la costura».

Es un avance regresivo o hacia atrás, pero es lo mismo

En esta ocasión simplemente me gustaría comentar (o mejor dicho, saber) cómo es posible que ciertos programas en los que no se enseña absolutamente nada (véase «gran hermano», «first dates» o cualquiera de mierdaset, o lo que es lo mismo, cutreo o telecirco) tienen muchísimo más éxito que programas que realmente sí merecen la pena porque sí enseñan cosas.

No sé, creo que en el avance de la TV en España hay un estancamiento en ciertas cadenas que mucha gente sigue viendo precisamente por eso, porque no innovan ni crean otro tipo de contenido y ya tienen a su panda de fieles seguidores que van desde todas las edades siendo los principales consumidores de este tipo de contenido tanto los adolescentes como los abueletes, que al no tener otra cosa que hacer y andar con el oído un tanto perdido, ponen estos programas ya que no paran de berrear y de decir gilipolleces y por eso mismo es por lo que estos programas les gustan tanto, porque los oyen.

Y por cierto, escribiendo esto último he pensado que sería necesario redactar un artículo solo para comentarlo ya que es un tema bastante extenso (lo de los ancianos enganchados a Mierdaset por el tema de que en sus programas no paran de berrear y los ven todos por la sordera que acumulan), así que si algún día me da un venazo ya tengo tema sobre el que escribir algo…

¡Un beso babes! ?

Las cookies, el «invento» del demonio ?

Hola babes, rompo este silencio que llevo con la web desde hace unos días con este artículos obre las cookies (que supongo que la mayoría de gente sabrá lo que son, pero no todo el mundo).

Bueno, explicado para niños no son galletas aunque su nombre sea el mismo en inglés, sino unos «archivitos» que se guardan automáticamente en el navegador del usuario cuando visita ciertos sitios web (que no todos aunque sí la mayoría).

A donde quiero llegar yo con esto es a lo que muestra esta imagen y debajo explico el porqué:

cookies

Desde hace unos años se obligó a muchos sitios web a alertar al visitante de que hacían uso de estas cookies, porque hacen un «seguimiento» de los gustos de cada usuario e incluso de más cosas de cada persona.

cookiesCookies sí, pero no galletas ?

A lo que iba con la foto superior. Es una captura de un mail que me llegó ayer de promociones de PcComponentes, una tienda online en la que he comprado posiblemente en más de 100 ocasiones.

Seguro que la mayoría pensará que vale, que es un simple mail de promoción de artículos que hay en PcComponentes, pero la cosa es muy distinta, pues yo hace unos días compre en otra tienda que no tiene nada que ver con esta (Amazon) precisamente todos los artículos que aparecen en ese mail excepto el iPad (que aunque no lo compré, sí lo estuve mirando un buen tiempo).

En el único párrafo de texto del mail, dice que la última vez que visité esa tienda (PcCom), estuve ojeando esos artículos, y la verdad es parecida pero muy diferente. Sí los estuve ojeando, pero en Amazon (de hecho no sabía ni que los tenían en esta tienda).

Y creo que ya está dicho todo lo que quería comentar, así que mucho ojo a todos los navegantes de la red, pues aunque parezca que nadie «les ve», la realidad es muy diferente, y es que con el simple hecho de estar conectados (y aunque no se use ningún programa, app o navegador), estarás siendo vigilado de la misma forma.

Edito la entrada para poner la captura de la izquierda, pues hacía mucho que no entraba por ForoCoches y acabo de entrar y me encuentro con este «abuso» contra mi intimidad, y es que mi última compra fue un manillar de moto (en otra tienda, por cierto) y me aparece los mismos artículos que ya compré pero en AliExpress. Esto es surrealista. ?

Edito de nuevo para dejar esta otra captura que acabo de hacer de lo mismo en la app de Instagram de un artículo que sí que compré, y además también en Amazon (de donde es esta publi):

cookies

Abusar de los hashtags en una foto, la foto

Holiwii babes, el caso es que ayer estaba por Instagram cuando me topé con esta foto en la cual pude ver cómo es eso de abusar (y nunca mejor dicho) del uso de hashtags en una publicación.

abusar hashtags

Hay muchas formas de abusar con una foto, pero esta…

¿Por qué lo de «nunca mejor dicho»? Porque por tener no tiene ni una descripción, pues en ella se limita a poner hashtags sin sentido y sin tener nada que ver con la propia foto con el único propósito (supongo) de obtener likes sin importar el contenido.

En fin, no me lío más porque simplemente quería comentar esto ya que (por lo menos a mí), me parece una forma muy cutre de «obtener» éxito, pues a pesar de poder ganar cuatro likes, creo que eso no retrata muy bien precisamente al autor o autora de la foto, ya que bajo mi opinión, eso es algo con el único fin de obtener «éxito» sin importar nada más que eso mismo, el «éxito» (y entrecomillado porque no creo que los que busquen ese hashtag, den like a una publicación que no tiene nada que ver con lo que están buscando).

EDITO la entrada para poner otro ejemplo pero esta vez en Twitter. Por favor, si hay alguien que sepa por qué este usuario pone tantos hashtags que no tienen nada que ver con «Molina de Aragón» (que es el asunto del tweet), que me lo diga. Gracias. Por cierto, si yo busco cosas en Twitter sobre Molina de Aragón, no quiero ver cosas sobre #Chipre, #Malta, #Suecia, etc… (o viceversa).

Pinterest me tiene frito con los mails ?

O freído, ya que este es uno de los tres verbos que se pueden escribir (y decir) así, pero hoy vengo con cosas sobre Pinterest no sobre lingüística.

El caso es que, aunque actualmente no uso esta red (de hecho no la tengo ni en el móvil ni tablet ya que la eliminé), la tuve en su día para sacar ideas sobre múltiples cosas y la verdad es que había de todo, pero debido al reducidísimo uso que le daba decidí eliminarla de mis dispositivos, que no es lo mismo que darme de baja del servicio, y por esto mismo es por lo que cada día (y no exagero) me llegan mails con novedades y sugerencias de esta red, de Pinterest.

pinterest

El problema de Pinterest…

Ya he dado de baja los mails o suscripción varias veces pero por lo visto no surge efecto porque es como si no hiciese nada. Yo estoy por tachar a estos mails ya como spam porque es surrealista y ya no sé qué hacer para dejar de recibir estos mensajes porque no es de gusto de nadie que cada día lleguen más mensajes al mail, pues yo personalmente no soy de esos que tienen mail por tener o solo porque es necesario para entrar a las redes sociales, sino que le doy bastante uso y no para tonterías.

Y nada más por hoy (por lo menos de momento), pues solo quería comentar o compartir esto con los que lo estén leyendo y así también seguir con la rutina de un mínimo de una entrada/artículo/post publicado al día, porque estos días atrás no he estado demasiado activo en cuanto a publicaciones se refiere, ha sido Semana Santa y como había gente y amigos de fuera, he aprovechado ya que en el pueblo no es que haya precisamente mucha vida durante el resto del año…

¡Si has llegado leyendo hasta aquí, muchas gracias y un abrazo! ?

Postal desde Roma, algo que le alegra el día a cualquiera ?

Holiwii babes, hoy tenía previsto publicar otra cosa hasta que esta mañana me ha llegado una postal nada más y nada menos que desde Roma.

Estaba en mi habitación cuando me llama mi padre diciéndome que tengo una postal que acababa de llegar desde Roma. Os podéis imaginar mi cara de roto2 total porque no tenía ni idea de lo que podía ser, o mejor dicho, de quién podría ser.

El caso es que bajo, cojo la postal, la miro y veo esta monada ?

postal desde Roma

Una postal que me ha encantado

Es una postal sin más, pero a mí me ha encantado recibirla y leerla porque es de una pareja que ya tuvieron el detalle de enviarme otra cosilla que de hecho comenté desde la web en su día, y qué mínimo que por lo menos publicar algo para agradecerles el gesto que han tenido al enviarme esto, porque ya os digo que aunque solo sea una postal, es algo que muy poca gente hace y que al que lo recibe le hace muchísima ilusión (o por lo menos a mí, al ver que se acuerdan de osos los que seguimos sus aventuras desde o a través de a pantalla del ordenador).

Os dejo su canal de Youtube, en el cual suben vídeos de todos sus viajes y al que personalmente recomiendo suscribirse como lo estoy yo desde hace tiempo ya que tienen todos los pros o cosas a favor para que la gente se suscriba (o por lo menos para mí), y que por ejemplo algunos de ellos son que no son compulsivos a la hora de subir vídeos, están muy trabajados o currados cada uno de ellos, así como explicados de maravilla y lo más importante, con ellos descubres mundo desde tu casa o desde donde estés viendo su contenido.

¡Un abrazo y muchísimas gracias, Annais y David! ? ?

La sorpresa que me llevé ayer buscando en Google Images

Holiwii babes, hoy hay sorpresa porque ayer por la noche estaba a googleando para buscar algunos datos sobre el avión de Robin Schulz cuando al buscar esto en Google Images vi lo siguiente:

sorpresa robin schulz

Si os fijáis bien, en la parte inferior de esta primera página aparece una foto de su jet privado que está vinculada a la entrada que escribí sobre el DJ:

Puede parecer na tontería (y en realidad lo es), pero me llama la atención que en una búsqueda como esta aparezca mi web en la primera página de resultados, y más teniendo en cuenta que yo no sabía que me iba a encontrar con mi propia web al hacer una búsqueda sobre esto, que es algo que no tiene nada que ver conmigo o con el sitio web en sí, y de ahí mi sorpresa.

Aunque otra cosa que me lama bastante la atención es que en dicha búsqueda, la única foto que aparece de este avión es justo la de mi web (o por lo menos en la primera página de resultados).