El otro día hice la pole a la Policía en IG y no pasó nada ?‍♂️

El 15 de diciembre del año pasado escribí algo muy parecido sobre una pole que hice pero en una cuenta de Youtube con 6,6 millones de suscriptores.

El caso es que le otro día la hice en una foto de Instagram de la cuenta oficial de la Policía y no ha pasado nada, sigo igual que antes de hacerla:

pole a la policía

Es una pole ridícula, pero algo es algo

Como se ve en la foto es un comentario de mierda, pero es en la cuenta oficial de la Policía.

Con lo que que «no pasó nada» me refiero a que (por lo que sea), la gente tiende a hacer poles en las cuentas más grandes u oficiales no sólo de Instagram, sino de todas las redes sociales (IG, Twitter, Facebook, Youtube…).

Entonces yo pienso si es que regalan algo o se gana algo por hacer una pole «decente» ?

iPhone, el móvil de moda entre adolescentes ?

Holiwii babes, esta es la entrada #700 desde que reabrí la web y la #92 en lo que va de año, así como la primera de abril y al ser un número redondo quería escribir algo más «sobre mí», pero como mi vida no le importa a nadie, escribiré sobre algo de los iPhone que llevo viendo mucho tiempo y que personalmente me llama bastante la atención (bien, tiene algo de «mi vida»).

iPhone en la adolescencia

Hasta el último modelo de iPhone

Como indica el título, es sobre el iPhone en la adolescencia. Yo recuerdo cuando tenía esa edad que por tener no tenía apenas ni móvil hasta que tuve mi primer smartphone con 18 ó 19 años y después de haber trabajado (un Huawei de no más de 120 euros que daba pena), pero como para comprarme el iPhone (original) que acababa de salir a la venta.

Realmente por lo que escribo esto es porque desde hace unos años llevo viendo a un montón de gente (adolescentes desde los 12 hasta los 20 años de media) que no han trabajado en la vida y de repente salen con el último modelo de iPhone.

Como todo el mundo sabe, no son precisamente baratos los productos de Apple y es de ahí de donde salen mis «dudas» y pensamientos sobre cómo esta gente puede gastarse más de 600 euros (hasta los 1300 que cuesta el último modelo tope de gama) en un teléfono de estos, pero lo más curioso no es el hecho de que se compren (o les compren/regalen) este móvil con esa edad, sino que muchos de ellos lo están renovando cada dos por tres e incluso cuando sale un modelo superior.

Yo he trabajado y he tenido tres iPhones a lo largo de mi vida (por supuesto todos pagados por mí y uno de ellos de segunda mano), y cuando los he cambiado por un modelo nuevo no es porque quisiera «seguir la moda» y tener lo último del mercado en mis manos, sino porque (en el primero de los casos), se trataba de un 4S y ya no podía mover las apps actuales debido a la potencia del terminal. Y el segundo cambio que hice (el del 5S por el nuevo SE) lo hice porque el conector terminó su vida y ya no se podía cargar de ninguna forma.

Consejo para quien quiera hacer un sitio web/blog, etc…

Holiwii babes, esta vez simplemente quiero dar un consejo muy rápido a todos los que quieran crear un blog o sitio web como este mismo.

Simplemente es que no escojan la empresa ONE.com para hacerlo, pues es la que tengo yo ahora mismo contratada y estoy harto de que, aparte de que cada año me suben el precio sin dar explicación, estoy viendo que por las noches es imposible navegar por la web.

consejo-web
Así es como aparece la web después de estar cargando dos horas.

Yo escribo todos los artículos, posts o entradas normalmente por las noches de madrugada, y no puedo hacerlo de la forma normal que es directamente desde la web porque todas las noches se cae el servidor o se hace inaccesible y se pega caído varias horas.

«Consejo», entrecomillado…

Lo que tengo que hacer siempre es lo que estoy haciendo ahora mismo al escribir esto, y es que lo estoy haciendo en un OpenOffice (lo que viene siendo un Word en Windows) para después de día copiarlo, pegarlo y publicarlo porque ahora mismo por ejemplo (y como todas las noches) estaba escribiendo en la web y se ha caído el server y todo lo que tenía se ha quedado a medio trabajo o a medio hacer.

Lo bueno del CMS (o gestor de contenido) que uso yo para la web (WordPress), es que tiene auto-guardados automáticos, pero esto no sirve de nada si lo que se viene abajo o se cae continuamente es el servidor donde está alojado.

Y para rematar el caso, si a todo esto se le añade el hecho de que escribo todo desde el pueblo con la mierda de conexión a internet que tenemos los marginados que vivimos en uno, os podéis imaginar…

Y ojalá todo lo que escribiese en la web fueran cosas buenas y no tanta queja, pero por lo visto con la vida que llevo actualmente y donde la llevo, es bastante difícil que esto sea como tal.

¡Besos/abrazos, majetes! ??

Donaciones en Youtube, lo último de la plataforma

Holiwii babes, supongo que ya lo sabrá mucha gente pero yo escuché algo hace poco e hice caso omiso porque esto de las donaciones son cosas que no me importan y por lo tanto no sabía nada hasta que entré hace poco en un vídeo en directo de un conocidísimo y muy grande youtuber y pude ver cómo había gente que después e incluso antes de reírle las gracias (que muy poca tenían), donaban cantidades tremendas de dinero cada dos por tres.

donaciones-yt

Podéis imaginar un vídeo en directo con cientos de miles de espectadores, y muchos de ellos donando cada segundo una suma de cifras increíble solo para “agradecer” al youtuber por sus chistes sin gracia (supongo).

donaciones-auronplay
Lo que yo le iba a donar a este menda es un diccionario o dinero, pero para que aprenda a escribir

Donaciones… ¿de niños?

A donde yo quiero llegar es a que ese público, supongo no tendrán más de 12 ó 13 años (si no, no me explico ese afán por donar dinero a un personaje de estos), aunque por otra parte lo pienso y no sé o entiendo cómo un niño de esa edad tiene ese dinero y lo que es peor, que lo done a un menda que no conoce de nada.

En realidad no escribo esto para quejarme de esos niños rata que dan todo por sus fans, sino para “quejarme” de estos flipaos que son estos youtubers y que quieren sacar tajada de todo, pues son casi peores que los de Telecirco.

Será que ganan poco con la publicidad en los vídeos de su canal con decenas de millones de suscriptores y seguidores, sumado a la publicidad en sus sitios web mas los trabajos que hagan o firmen con otras compañías por publicidad, mas también el merchandising que otro les ha diseñado y venden como si fuese suyo, mas los “libros” que supuestamente han “escrito” ellos (cuando lo único que aparece de ellos en el libro es su nombre), pues no creo que “pierdan tiempo” en escribir un libro (por mierda que sea) cuando no saben ni escribir, pudiendo estar haciendo lo que sí saben hacer muy bien, “editando” o jugando al PC. Pero eso sí, como a esta gente le llueve el dinero por todos lados, para qué perder la oportunidad en un directo si todo el mundo te puede donar.

En fin…

Escribo estas líneas solo porque no entiendo cómo unos personajes que se hacen llamar «youtubers» y que lo único que quieren es fama y dinero, tienen la conciencia tan «sucia» como para hacer todo lo que hacen con tal de ganar dinero, haciendo de la avaricia su forma de ser.

Ahora sí que sí, un abrazo y todos a donar o a hacer donaciones a estos pobrecitos que no tienen ni para comprarse un diccionario…

Resulta que tenía contratado Amazon Prime Vídeo y no lo sabía ?

Para empezar y para los que no lo sepan, Amazon Prime Vídeo es (en muy pocas palabras) la nueva plataforma de streaming de Jeff Bezos (el fundador y CEO de Amazon).

amazon prime video

¿Qué es Amazon Prime Vídeo?

Bueno… Es un servicio online donde se pueden ver series, películas y demás obras audiovisuales (otra vez en pocas palabras y para que todo el mundo lo entienda, es la competencia casi directa de otras plataformas como Netflix).

El caso es que…

El otro día estaba revisando mis movimientos bancarios y vi un cargo de Amazon respecto a la renovación de la cuota anual del servicio Prime (el cual yo personalmente usaba sólo por los beneficios que ofrece al anular los gastos de envío de todos los pedidos que se hagan a este grandísimo hipermercado online).

Pero ayer no me acuerdo cómo (creo que fue desde un artículo de Xataka que vi en Twitter), accedí a la plataforma de vídeos con mi cuenta y pensé… ¿cómo he podido acceder a un servicio de vídeo premium con mi cuenta? Pues a pesar de tener una cuenta premium, prime o de pago, yo creía que sólo era para los envíos del material comprado en la empresa pero que no incluía el servicio de la plataforma Prime Vídeo.

Grosso error por mi parte, pues no sé ni cómo, pero no sabía que este servicio premium llamado Prime, incluye también el acceso a la plataforma de vídeos de Amazon aparte de cubrir también el tema de envíos gratuitos que es para lo que yo lo quería y lo usaba.

Ahora es cuando me pregunto qué ver o si ver algo en esta plataforma, porque a pesar de tener mucho tiempo (por desgracia), actualmente no soy nada de ver series y en cuanto a las películas sí me gusta ver los estrenos, pero no es algo que todos los días haya uno o varios, así que a pesar de tener este servicio contratado o en mi poder, creo que no lo voy a aprovechar ni un 1%.

El poder del Content ID de YouTube ▶️

Holiwii babes, el caso es que ayer me llegó un mail de Youtube en el que me indicaba que había habido pleitos detectados por el sistema de Content ID con uno de mis vídeos por temas de Copyright con una de las canciones.

content id

Content ID para todos…

Abro el mail a ver de qué vídeo se trata y veo que el título no me suena de nada, por lo que entro al vídeo y veo que es uno que subí hace cosa así como siete u ocho años y lo más grave, lo tenía en modo oculto (que sólo puede verlo quien tiene el link, que en este vídeo no era nadie más que yo).

Pero esto no es todo porque voy al minuto donde me indica que empieza la canción del reclamante y veo que la canción que suena (de Joaquín Sabina), no está puesta en postpro o “edición”, sino que es la que está sonando de fondo mientras nosotros estamos hablando dentro del coche donde estábamos (y que por cierto, en el mail como se puede ver aparece otra canción).

Con esto me refiero o quiero hacer ver el tremendo poder que tiene esta herramienta de Youtube llamada Content ID para detectar contenido auditivo en todos los vídeos de la plataforma independientemente de que «acierte» o no.

Así que ya sabéis que a este paso, no se va a poder subir un vídeo ni cantando una canción protegida por este sistema porque como cantes muy bien o tu voz se parezca a la del cantante, es probable que hasta salte una notificación por infringir los derechos de copy. ©

Cocodrilos en el Tajo, mi sueño de hoy ?

Holiwii babes, es otro sueño que acabo de tener ahora mismo y solo quería contarlo de forma muy breve antes de que se me vaya de la cabeza porque es curioso que haya cocodrilos o que suele con ellos en el río Tajo.

cocodrilos de río

Cocodrilos de río…

Simplemente es un sueño en el que iba al Tajo a bañarme como todos los veranos y cuando estaba en la orilla veía cómo un cocodrilo bastante pequeño (no como el de la foto) venía corriendo hacia mí cuando yo salí pitando hacia fuera del agua. Pero lo curioso de esto es que después yo volvía a entrar al agua, lo cogía por la cola y mientras no paraba de revolotearse lo sacaba a la orilla.

Y esto es todo. Ahora que lo he escrito puedo comentar que tengo otros dos sueños que tuve hace mes o mes y pico apuntados en una nota del móvil porque quise contarlos pero estaba demasiado vago como para coger el ordenador y por lo tanto me los apunté en una nota para que no se olvidasen y algún día contarlos.

Vapers, el artículo de moda en Instagram

Estoy un poco cansado de escribir siempre sobre lo mismo, sobre supuestas «modas» que se hacen virales gracias a internet, pero en esta ocasión lo haré sobre los «vapers«, esos artilugios que parece se están poniendo de moda últimamente y sobre todo gracias a Instagram.

vapers de moda

El caso es que desde hace mucho (aunque curiosamente cada vez menos), llevo ya un buen tiempo viendo sobre todo en Instagram (y dentro de la red, en las Stories), muchas publicaciones (en gran parte ridículos «boomerangs«) con este aparato.

Yo me pregunto por qué salen ahora de moda estas cosas si en realidad llevan toda la vida existiendo. Supongo que será porque antes no existían medios o métodos para enseñarlos a todo el mundo de forma pública como se hace hoy en día con las redes sociales, y claro, cuando lo pone uno y todos lo ven y quedan «asombrados» o «admirando» el producto, corre como la pólvora y todo el mundo se hace con uno para lo mismo, para grabarse junto a uno y subirlo a sus RRSS.

Pero, ¿qué son los vapers?

Supongo que aunque la mayoría de gente lo sabrá, habrá otros que no (como era mi caso hasta que los vi hace no tanto).

La palabra «vaper» viene de vaporizador y sencillamente son cigarrillos electrónicos (aunque con distintos tamaños, formas e incluso funciones, supongo).

¿En serio da placer o gusto usarlos y ver cómo son usados?

Por lo visto, el hecho de ver a alguien fumando o vaporizando con estos aparatos es algo que causa o debe causar sensación agradable en todos (o casi todos) los que lo ven (lógicamente de algún sitio tiene que salir el éxito que tienen ya no en la vida de cada uno, sino en las redes sociales).

Pero hablando desde mi punto de vista, a mí por lo menos no me atrae nada ver cómo alguien «vapea» con un aparato de estos y echa humo por la boca como si estuviese fumando, de hecho todo lo contrario, me da asco (y sobre todo en algunos vídeos o boomerangs que he visto en los que el o la que fuma, se lo echa a la cara a otra persona). ??

Lo veo igual que fumar con una cachimba (y ojo, esto es como lo veo yo, espero que nadie me tache de nada porque yo solo lo comento desde mi punto de vista. Por cierto, se me olvidaba… no soy «influencer» ? así que tú mismo/a.

Récords mundiales: así es ordenador más pequeño y la memoria de mayor capacidad

Curiosamente hoy mismo he publicado el artículo sobre el micro-ordenador que he adquirido, cuando ahora mismo me encuentro este otro artículo de EL PAÍS en el cual hablan de récords.

récords
El miniordenador de IBM, junto a una imagen de granos de sal gorda.

Dos compañías baten récords de tamaño en equipos que transformarán el futuro de la informática

“Se trata de una tecnología que podría cambiar nuestras vidas en los próximos cinco años”, desde IBM no se escatima en declaraciones a la hora de describir un hito en el mundo de la informática con un importante impacto en el usuario: el ordenador más pequeño del mundo. El gigante azul quiso comenzar su conferencia IBM Think 2018 por la puerta grande y dejando boquiabiertos a los asistentes, y lo logró; acababa de mostrar al mundo un ordenador completo de un tamaño similar al de un grano de arena. Y no han exagerado: en la presentación se mostró la fotografía de esta partícula en uno de sus primeros prototipos.

El gigante estadounidense ha aclarado que no se trata de un ordenador personal al que conectar un teclado, ratón y pantalla y comenzar a operar, sino de un equipo que se incorporará en pequeños elementos cotidianos desde los que se recabarían datos o como ellos mismos explican, servirá para “monitorizar, analizar y gestionar los datos” en un formato mínimo. Su potencia y capacidad son equivalentes a lo proporcionado por un x86 de los noventa; no parece gran cosa pero considerando su tamaño y el uso para el que ha sido diseñado, se trata de un hito sin precedentes.

Esta miniatura, además de poder introducirse en elementos cotidianos del usuario, estará preparada para una futura integración con sistemas de Inteligencia Artificial y cómo no, será un eslabón más en la gestión de las criptomonedas (se intuye que en materia de seguridad, aunque IBM todavía no lo ha especificado). Se trata del primer prototipo y el fabricante ha avanzado que sigue trabajando en nuevas versiones más capaces y completas que en unos años veremos en el mercado.

Un SSD mastodóntico: ¿el fin del disco duro?

En paralelo a este impactante anuncio, Nimbus Data ha presentado, por su parte, la memoria SSD más capaz del mundo con sus 100 terabytes de capacidad. Se trata de la DC100, una unidad de almacenamiento en flash que deja en anécdota el efímero récord presentado hace tan solo unas semanas por Samsung con su SSD de 30,72 TB. Nimbus eleva la apuesta de forma considerable, avanzando además que el abaratamiento de la tecnología, a medida que se alcanzan economías de escala, facilitará su expansión en el mercado; una evolución natural que arrincona por fuerza al viejo formato del disco duro.

La firma ha establecido una serie de referencias para que comprendamos el alcance del lanzamiento: el DC100 es capaz de almacenar 20 millones de canciones, 20.000 películas en HD y la información equivalente a 2.000 iPhone, todo ello en un formato que cabe en el bolsillo trasero de unos vaqueros. Esta SSD, más orientada inicialmente al sector corporativo, cuenta además con una mayor eficiencia en lo que toca al consumo energético: el fabricante habla de un 85% menos de consumo por terabyte que la oferta actual en mercado, un dato que no parece impactar mucho al usuario, pero cuando nos referimos a centros de datos en servidores, al ahorro a lo largo del tiempo será muy significativo.

El formato de esta SSD es además compatible con los estándares del mercado y es plug and play y cuenta con una interfaz SATA, con lo que basta con conectar la unidad al rack para que esté ya operativa sin necesidad de llevar a cabo cambios o adaptaciones en el sistema. Nimbus todavía no ha querido avanzar los precios de esta nueva bestia, pero ha adelantado que ya hay varias unidades operativas en clientes que las están probando, y su lanzamiento comercial tendrá lugar en verano de este mismo año.

Raspberry Pi 3 Model B+, mi última adquisición

Aunque todavía no me ha llegado, pedí esta Raspberry hace un par de días.

Raspberry

Raspberry, ¿qué es esto?

Bien, en muy pocas palabras es el ordenador más compacto del mundo. Me he hecho con un ejemplar por su bajísimo coste y porque quiero probar cómo funciona un aparato de estos pues con ella se pueden hacer un montón de tipos de montajes y usarla para un sinfín de cosas.

Yo he escogido el último modelo de la empresa (que por cierto, salió a la venta hace menos de una semana, concretamente el día 14 de este mes) junto con varios complementos para conectarla, «vestirla», etc…

Esta son sus características:

Processor Broadcom BCM2837B0, Cortex-A53 64-Bit SoC @ 1.4GHz
Memory 1GB LPDDR2 SDRAM
Connectivity 2.4GHz and 5GHz IEEE 802.11.b/g/n/ac wireless LAN, Bluetooth 4.2, BLE Gigabit Ethernet over USB 2.0 (maximum throughput 300Mbps) 4 × USB 2.0 ports
Access Extended 40-pin GPIO header
Video and Sound 1 × full size HDMI MIPI DSI display port MIPI CSI camera port 4 pole stereo output and composite video port
Multimedia H.264, MPEG-4 decode (1080p30); H.264 encode (1080p30); OpenGL ES 1.1, 2.0 graphics

¿No está nada mal para un precio de 40 euros (solo la placa), verdad? ?

Yo le pondré alguna distribución de Linux como sistema operativo (supongo que Ubuntu porque es la más trillada por todo el mundo y por lo tanto está muy testeada), y de esta forma tendré un equipo entero sólo con Linux (ya que aunque lo he usado miles de veces, es el único sistema operativo del que no dispongo de forma fija en casa) y para jugar con él y hacer pruebas de todo tipo, sumado a este micro ordenador con todas las posibilidades que ofrece, creo que es la opción más correcta.

Raspberry

¿Problemas al hacer el pedido?

La verdad es que he comprado este artículo en una tienda online donde he comprado cientos de veces antes, lo único es que no sé si he hecho bien al comprar un disipador de calor para el procesador, pues el modelo anterior a este (el B normal, no «plus») se calentaba mucho a veces según he leído, y en este modelo plus, por lo visto es algo que han mejorado poniendo algo así como un pequeño disipador de serie y por lo tanto no sé si podré poner el que he pedido junto a los demás accesorios.

Pero lo que más me «duele» de esto es que tenían todos los productos que he pedido en stock menos este disipador y por lo tanto tengo que esperar un par de días más hasta que lo tengan para enviármelo (para que después no lo pueda montar), aunque por lo menos el precio del disipador es lo más ridículo, pues eran tres euros.

En fin, cuando me llegue la Raspberry y la monte y haga unas pruebas o tests con ella, ya publicaré algo al respecto comentando un poco cómo ha ido y si merece la pena, pero antes incluso de tenerla estoy seguro de que sí.

¡Abrazos y besos, bebés! ? ?