Categoría: Internet

Todos mis artículos sobre el maravilloso mundo de Internet.

Parezco venezolano (según Facebook)

Resulta que acabo de usar una app de esas de Facebook que te dicen diversas gilipolleces (incluso hay gente que se cree muchas de ellas), Bien, esta app lo que te dice es supuestamente la nacionalidad a la que te pareces según la foto que tengas puesta de perfil.

A mis friends de Facebook no les saldrá nada en sus muros porque yo estas estupideces ni las hago públicamente ni las comparto, simplemente las hago «para mí» para pasar un par de minutos descubriendo la memez del día.

Sin rodeos, este es el resultado que me ha dado la app en Facebook:

Ya somos más de 600 en la página de Facebook. ¡GRACIAS!

600-fb
Pincha sobre la imagen para entrar en la página.

¡Muy buenos días my friends! Hoy estoy feliz y os quiero agradecer aquel momento en el que disteis un click sobre el botón de Me gusta de mi página de Facebook. Y es que como habréis leído ya en el título, he sobrepasado los 600 likes en la página. O lo que es lo mismo, ya somos más de 600 personas en la página de Facebook (y no me gusta nada hablar en plural, de hecho lo odio, pero esta vez creo que tengo que decirlo así porque muchos de los que leerán esto vendrán de dicha página). Sé que no es una cantidad para nada grande (pues hay páginas que cada día superan muy tranquilamente los 10K o 10.000 likes, pero porque son páginas de grandes estrellas que sinceramente no les cuesta absolutamente nada obtener cientos de miles de MG´s (además teniendo en cuenta que su público no para de compartir sus publicaciones, haciendo así que la página tenga el doble, el triple, el cuádruple o más alcance, pero a mí personalmente me parece que cada like vuestro y que tengo en esta página es único y me ha costado bastante ganármelo, por eso mismo le doy tanta importancia y os agradezco a cada uno de vosotros el momento en el que pinchasteis sobre dicho botón.

¿Qué puedo decir sobre la página de FB? Pues puedo decir el uso que le doy, y no es otro que el de publicar todos los artículos que escribo en la web (al igual que hago desde mi perfil en Twitter), y que no están centrados en una temática, puedo escribir sobre Internet, sobre tecnología, sobre el mundo audiovisual, también publico vídeos de vez en cuando, y hasta os puedo contar cosas de mi vida. Solo que un altísimo porcentaje del total del tráfico que se mueve en esta web viene de Facebook, seguido por Twitter, Tumblr o Google.

Y si estoy en la web, ¿cómo puedo entrar en la página? Lo normal es acceder a la web desde la página de Facebook, pero si estás en la web y lo que quieres hacer es entrar en la página, puedes hacerlo desde el siempre presente menú de Facebook situado a la derecha de la web.

Sin más que añadir, ¡muchísimas gracias a todos por aportar ese `granito de arena` dejando un MG en la página! Y si todavía no lo has hecho y quieres enterarte el primero de lo que escriba en la web, ya puedes darle un click al MeGusta para que te aparezcan mis artículos cuando los publique en tu muro de Facebook.

¡Un abrazo y gracias por estar ahí, familia!

Adiós Tuenti

cierre-tuenti

Buenos días (o noches ya) amigos…

Supongo que ya os habréis enterado, pero para quien todavía no sepa nada, ya os lo comento yo…

Primero (y hace poco) fue Fotolog la que cerró sus puertas, pero ahora es Tuenti la que va a cerrar poco a poco su red social para centrarse en la compañía móvil, que como supongo ya sabrá todo el mundo, es lo que mantiene a esta empresa a flote (y es que como pasaba con Fotolog, estaba durando demasiado para mi gusto, aunque Tuenti ha perdido millones de usuarios por culpa de los «grandes» pero yo por lo menos la veía una red social entretenida a pesar de que hacía años que no entraba hasta el otro día que por cierto, publiqué este tweet comentando que veía venir esto mismo, y por lo visto no me equivocaba.

Todo el mundo de mi edad (25 años actuales) y de tres años arriba y tres años abajo estábamos o estuvimos en Tuenti hace unos cinco años, cuando fue su época de «tralla» y antes de se la comieran otras grandes actuales como Facebook, Twitter o Instagram.

Recuerdo cuando, viviendo en Teruel allá por 2009 o 2010, gané un netbook (un portátil pequeño) gracias a un concurso de esta red social.

Datos curiosos:
  • Los servidores de Tuenti alojan más de 5.000 millones de fotos.
  • Se llegaron a subir más de tres millones de imágenes al día cuando Tuenti era la red social favorita entre el público adolescente.
  • Si quieres recuperar todas tus fotos de Tuenti, en breve podrás hacerlo desde la app de dicha red en un .zip (según he leído, y es algo que no me cuadra porque no sé cómo funciona eso de descomprimir cientos o miles de fotos de un .zip o un .rar con un smartphone).

Pero como yo no soy nada más que un ex-usuario de esta red, os dejo un par de enlaces donde se explica todo muy bien (ojear bien el primer enlace, es de EL PAÍS y lo explica todo perfectamente).

Enlaces relacionados:

La explicación del tweet del sorteo de 10 €

experimento-social¡Buenos días amigos!

EXPERIMENTO SOCIAL O «CIBER-EXPERIMENTO» SOCIAL son las palabras que mejor definen lo que quería hacer con este tweet:

Bien, como prometí en la imagen del tweet, el domingo iba a explicar el porqué de esto, así que allá voy.

Como acabo de mencionar, se trata de un experimento social que he pensado hacer muchas veces pero hasta el miércoles por la noche no hice. Lo hice porque estoy muy cansado de ver siempre RT´s y publicaciones compartidas en Facebook de páginas o perfiles que dicen tal cual: «Sorteo de una entrada para el concierto de tal, para entrar en el sorteo tienes que seguir o dar Me gusta a no sé quien y compartir o hacer RT a esta publicación». Hasta aquí todo perfecto, pues parece muy bonito todo y además suena muy bien. El «problema» llega cuando la página o perfil que hace ese sorteo no es ni oficial ni tiene nada que ver con la marca o con lo que se sortea. Y lo peor de todo es que en estas cosas pican miles de personas cada día y en cada sorteo. Y yo no digo que la gente no haga estas cosas, pues cada uno es libre de hacer lo que le de la gana con sus cuentas en las RRSS, pero eso sí, por favor si no queréis hacer el ridículo con vuestros amigos o con la gente que `pueda verlo, mirar si el sorteo es algo mínimamente «serio», por ejemplo si la página o perfil que lo hace es oficial.

En fin, no quiero perder más tiempo con estos temas que todo el mundo ya conoce pero por lo visto esa misma gente se cree.

Por cierto, yo ya sabía que mi tweet no iba a tener nada de éxito (sólo ha tenido dos RT´s a pesar de que como podéis ver, usé algo de marketing digital poniendo los dos hastags que eran TT en ese momento), pero lo que sí es verdad es que si por lo que fuera hubiera llegado a los mil RT´s (como pone en el tweet), hubiera hecho dicho sorteo (por eso puse la cantidad tan ridícula de 10 euros, porque por un click se puede ganar algo que, aunque no sea mucho es algo que se puede ganar sin que le cueste nada al participante), porque podría haber puesto 100 o 200 euros y seguro que hubiese participado más gente, pero entonces no tendría gracia y no sería lo que es, un experimento social. Y a diferencia de las páginas o perfiles que sólo buscan fama y Likes pero después es todo una estafa, yo SÍ hubiera hecho dicho sorteo.

Tipos de cuentas que jamás seguiría [RRSS]

twitterbird¡Muy buenos días hamijos! En esta rápida entrada simplemente voy a poner qué clase de gente o cuentas son las que jamás seguiría por ninguna red social (Facebook, Twitter, Instagram, etc…). Lógicamente es mi forma de pensar y aunque sé que la mayoría de la gente no piensa igual, yo sí, y por eso mismo la escribo.

No tendría que decir esto más veces, pero vuelvo a repetir que esta web la uso a modo blog, y para los que no lo sepan, este tipo de sitios personales lo usa su correspondiente autor para expresar y escribir lo que le de la santísima gana, así que por eso mismo lo que yo escribo muchas veces no es del gusto de todos, pero si ya sabes cómo escribo o sobre qué lo hago y no te gusta, no tienes ni que entrar, y si por lo que sea lo lees y te gusta, me alegro, pues ya seremos dos o más.

Ahí va la lista:

  • Twitteros muy compulsivos. Es esa gente que no para de twittear, publicar en Facebook o en Instagram, o en cualquier lugar, mayormente estupideces y cosas que no importan a nadie. Yo me he preguntado muchas veces cómo pueden tener un número de gente detrás, aunque a estas personas se les podrían añadir también las que no paran de dar los «#BuenosDías», las «#BuenasNoches»… y por supuesto de «desear» feliz día durante todos los días de la semana usando los hastags «#FelizLunes», #FelizMartes», «#FelizMiércoles», y así sucesivamente.
  • Políticos y derivados. Ni que decir tiene lo que opino yo sobe este gremio. Todos los que me conocen lo suficiente saben muy bien lo que es para mí la política y ese grupo de engañabobos.
  • Cantantes «de moda». Como el Bieber, Abraham Mateo, en definitiva… toda esta panda e nuevos «ídolos adolescentes».
  • Futbolistas. Esto tendría que dejarlo en última posición, pero lo único que puedo decir en este gremio es que no sigo a nadie de estos personajes porque no me gusta el fútbol, sin más.
  • Horóscopos. ¿En serio en pleno S. XXI queda gente que se cree estas gilipolleces? Y lo que es peor, que en muchos casos sean «adictos» a retwittear absolutamente cada tweet que se publica sobre temas de estos.
  • Cabronazi y cuentas similares. Como ya he comentado alguna vez en otras entradas, creo que seguir a este tipo de cuentas (y lo que es peor, compartir sus publicaciones), es hacer daño al Internet en general, ya que son cuentas que lo único que pretenden y hacen es ganar dinero gracias a los creadores originales de lo que comparten y toman como suyo, pues estas cuentas se dedican a publicar fotos, vídeos y diverso contenido como si fuese material suyo, cuando por supuesto no lo es, y lo peor de todo es que ni siquiera mencionan al creador o fuente original. Pero nada, ¡que vivan los plagios!
  • Cualquier cuenta de Telecirco y concursantes, presentadores o sus «programas» de mierda. ¡Bueno! Hemos llegado a lo que a mí más me toca lo que viene siendo todo el tema. Sí, hemos llegado al punto más caliente de la lista. Y es que estos sí que son los engañabobos por excelencia, y los que mejor saben cómo hacer para seguir creciendo y seguir «enganchando» a gente a sus perfiles en las RRSS. Como ya he escrito muchas cosas en la web sobre este «canal» (por decir algo), no voy a darles más «fama» (aunque sea fama de mierda). Así que si queréis saber más sobre mis opiniones acerca del canal líder absoluto en cuanto a sacar MIERDA por TV, basta con que pongáis Telecirco, telebasura, o cualquier similitud en el buscador de la web (columna derecha, parte superior).

Y esto ha sido todo por hoy. Por supuesto hay más cuentas que jamás seguiría por ningún sitio, pero las principales son estas, y si no ya editaré la entrada para añadir las demás.

Hale, un besote niños, ¡y a seguir todo lo que se mueva!

WhatsApp será «facturado» (¡ME PARTO!)

wsapp-pago¡Buenos días amigos! No me quiero extender demasiado con esta entrada porque estos temas ya se han hablado muchísimas veces, así que voy al lío.

Seguro que a muchísimos de vosotros os ha llegado una cadena como la que os voy a pegar a continuación, y más de uno se lo habrá creído y la habrá reenviado, ¿o es mentira? El caso es que a pesar de ser algo de críos, mucha gente se lo cree todavía y lo reenvía como si el mundo se fuera a terminar. Yo escribo esto ahora porque aunque me han llegado muchísimas veces cadenas de este tipo, esta misma mañana me ha llegado esta por un grupo en esta app donde somos una cantidad de gente bastante generosa.

Bien, es una cadena que lo único que dice es que el sábado (¿qué sábado?) la aplicación va a ser «facturada» y que la reenvíes para que no te cobren, porque si no lo haces, hay un «logo» que cambiará de color a azul (ya me diréis cómo va a cambiar de color un «logo» estático), pero es que si no lo haces, la «luz» (sí, ahora ha cambiado de «logo» a «luz»), no cambiará de color y se «activará la facturación».

La cadena dice lo siguiente (tal cual, copiado y pegado):

El sábado WhatsApp será facturado. Si tienes al menos 10 contactos enviales este mensaje. Así verán que eres un asiduo utilizador y tu logo se volverá azul y quedará gratuito. Se ha hablado de ello hoy en la prensa. WhatsApp costará 0,01 euro por mensaje. Envía este mensaje a 10 personas. Cuando lo hagas la luz se volverá azul de lo contrario WhatsApp activará la facturación.

¿Por qué (sé que) no es verdad?

WhatsApp pertenece a Facebook desde el año pasado (una empresa valorada en más de 50.000 millones de euros), por lo tanto no hace falta ser muy avispado para saber que si una empresa de estas características tiene que trasmitir algo a sus usuarios, lo hará de una forma directa (como puede ser vía SMS, porque lógicamente no va a llamar a los casi mil millones de usuarios activos que tiene ni a enviar un mail, ya que es un dato que no posee).

¿Por qué existe esta cadena?

Alguien ha tenido la «maravillosa» idea de (para aumentar su autoestima o su propio ego) crear una cadena como esta para reenviarla por todo el mundo hasta que un día le vuelve a llegar a esa persona, y entonces es cuando dice: «¡Wala! ¡Parece que he triunfado!» y entonces en ese momento se siente genial consigo mismo por su espectacular «logro» de engañar a millones de personas con su falsa cadena.

Además es curioso, pero esta cadena en concreto está escrita (casi) perfectamente y sin una sola falta de ortografía (que no faltas de puntuación, porque de estas tiene varias), cosa que aunque sea lógica, no todas las cadenas de este tipo y en las que pica todo el mundo están bien escritas, pues yo he llegado a ver cadenas similares con una media de 2 de cada 5 palabras mal escritas, pero escritas de una forma que hasta llegan a hacer daño a la vista.

¿Quien la ha creado?

Esto es algo que (en principio) solo sabe el creador, por lo menos hasta que pasa mucho tiempo y le dice a sus amigos que él fue quien creó esta cadena (independientemente de que ellos le crean o no).

¿Qué gana el creador con esto?

Como acabo de poner un poco más arriba, lo único que gana esta persona es sentirse mejor consigo mismo viendo que lo que un día escribió cuando se aburría, ahora ha dado la vuelta al mundo varias veces y la gente se lo ha tragado y ha pensado que era una nota oficial.

¿Qué pretendo yo con esta entrada?

Bien, creo que esta otra pregunta también tengo que responderla, y es que yo lo único que «pretendo» con esto es que no os dejéis engañar ni perdáis el tiempo reenviando estas cadenas, porque a parte de molestar a otra gente y perder el tiempo reenviándolas, la gente que sepa más o menos cómo funciona esto, os puede tachar de «simples».

Otros datos interesante:

  • Valor de Facebook: 83.500 millones de dólares (en febrero de 2012, y esta empresa ha dado su tirón más importante en estos dos últimos años, así que podéis imaginar su valor ahora).
  • Mensajes enviados por día desde WhatsApp: 30 mil millones (30.000.000.000)

Adiós Fotolog

fotologFotolog, una de las primeras RRSS

Exacto, desde ayer no existe la primera red social de fotografía llamada Fotolog, y es que ayer fue cuando (por fin) cerró sus puertas para siempre. Recuerdo perfectamente cómo en 2007 (nada más llegar a Teruel por primera vez), mis compañeros de clase tenían cuenta en dicha red y por lo tanto yo me hice otra. Era una época en la que yo tenía los 17 recién cumplidos, y como no había otra cosa (bueno sí, estaba MySpace pero prácticamente ningún español  lo usaba), todos usábamos Fotolog para poner una foto cada día. También recuerdo muy bien esas frases de… «Hoy me actualizas tú y mañana yo, ¿vale?». Los tiempos en cuanto a la red de redes cambian rapidísimo y por eso yo creía que este sitio social llamado Fotolog iba a durar mucho menos de lo que ha durado, porque puestos a recordar, también me acuerdo de que yo era «vito_ktm» en esta red (incluso de la URL de mi perfil, fotolog.com/vito_ktm), y de que entré en mi cuenta alguna vez después de que pasara lo que jamás tuvo que pasar, incluso me bajé la app para mi viejo iPhone 4S y colgué alguna foto desde él. Además otra cosa de la que me acuerdo es de que había cuentas «Gold», que eran cuentas de pago. Es decir, tú pagabas X cantidad al mes, y podías poner todas las fotos que quisieras cada día (con una cuenta normal el máximo diario era de una foto). Yo no sé ni me explico cómo alguien podía pagar algo (por poco que fuera) para tener el «derecho» de poner más de un foto al día. Era una época en la que los móviles todavía no tenían cámara (o si no me equivoco andaba por ahí la época de la explosión de los móviles con cámara), por lo tanto sólo se podía entrar y cargar una foto desde un ordenador, y la foto siendo de una cámara digital.

Bueno, tampoco me quiero liar mucho con este tema porque no es para tanto, así que me despido por hoy pero antes de irme os dejo a continuación una noticia que he encontrado sobre esto, y en dodne sale todo más detallado (por si os interesa).

Enlaces relacionados:

-La noticia en Vanity Fair: http://www.revistavanityfair.es/actualidad/articulos/cierre-adios-fotolog-historia-del-selfie/21717

La ansia de Telecirco por ganar dinero

telecirco ansiaBuenos días hamijos, esta rápida entrada simplemente la escribo porque cada día me doy más cuenta de la avaricia y la ansia que tiene el canal líder en emisión de todo tipo de basura en España por ganar dinero.

Ansia es poco

Y es que ya no es sólo con la publicidad que tiene en sus emisiones por TV (que también, porque a este paso el año que viene el día de «las uvas» van a poner publicidad mientras dan las campanadas de año nuevo a la vez que su emisión sale en pequeño en una esquina de la pantalla), sino que basta con entrar en su web para que te asalten miles de anuncios de publicidad online. ¿En serio les hace falta acribillar al usuario con tanta mierda para ganar un poco más de dinero? De todos es sabido que yo soy un tío 100% anti-publicidad (sólo hay que ver que en esta web no hay ni un triste anuncio), pero yo me pregunto si de verdad los de Telecirco ganan «mucho» con tanta mierda por la web. Lógicamente en su emisión en TV por supuesto ganarán bastante, pero, ¿en la web? Esta cadena es un clarísimo ejemplo de que cuanto más se tiene más se quiere, y da absolutamente igual que se joda el usuario, ellos sólo quieren ganar dinero, mucho dinero y punto. Exacto, para ellos el consumidor es lo de menos. Vamos que según ellos seguro pensarán «que se joda el visitante con tanta mierda, porque a nosotros solo nos importa ganar cuanto más mejor».

Aunque esto no es lo peor…

Lo peor de todo es que hay agente que les ayude a ganar más dinero compartiendo sus auténticas mierdas ya sea vía Twitter (haciendo RT`s), vía Facebook (compartiendo sus publicaciones), o como sea.

Otra cosa que me llama la atención es que jamás se «olvidan» de poner un hashtag en cualquiera de sus programas o emisiones, pues gracias a esto, la gente que los ve se lía a twittear, a publicar en Facebook, en Instagram, etc con estos hashtags, y eso lo que hace es darles más fama si cabe.

Los emoticonos tendrán su propia película

emotics¡Buenos días/tardes/noches hamijos!

Esta entrada sobre emotics simplemente es para dejaros la noticia que habéis leído en el título y que vi ayer desde su fuente y me gustaría compartir con vosotros desde mi web, así que os la dejo a continuación y una vez vinculada dicha fuente:

Los populares emoji, que cada día utilizamos al escribir mensajes en WhatsApp o al publicar actualizaciones de estado en nuestras redes sociales a través del teléfono móvil, darán el salto a la gran pantalla en verano de 2017.

Los emoticonos protagonizarán una película que ya tiene hasta fecha de estreno: 11 de agosto de 2017.

De momento, poco se sabe del filme, más allá de que será producido por Sony Entertainment Pictures, los estudios que se hicieron con los derechos este verano después de pujar con otras productoras como Warner Bros. Pictures o Paramount. La cifra que se pagó al final no trascendió.

Tampoco se conoce si la película será toda de animación o si los emoticonos participarán en ella junto a personajes caracterizados por humanos. Lo único que se sabe es que la película será dirigida por Anthony Liegel, quien también será coguionista junto a Eric Siegel.

La productora será Michelle Raimo Kouyate, quien ya produjese películas como “Chocolat”.

Habrá que esperar a que se vayan conociendo más detalles de la película. Después de un año de gran popularidad, en el que el emoticono más utilizado ha sido el de la risa con lágrimas (aquí puedes ver los emojis más usados del año) habrá que esperar todavía al menos un año y medio para verle protagonizar una película en el cine, porque suponemos que será uno de los emojis elegidos para participar en el film.

De Twitter a Facebook y de Facebook a Instagram

¡Buenos días/tardes/noches hamijos!

Desde hace un tiempo llevo viendo cómo las estrellas que inicialmente solo estaban en Twitter, se han «pasado» a Facebook y muchas de ellas a Instagram (incluso a Vine).

Vale, entiendo que ahora mismo «la moda» sea Instagram, pero me resulta muy curioso todo lo que está perdiendo Twitter (entre otras) con la llegada de estos enormes rivales. Y es que MySpace fue la primera en caer (en cuanto a su actividad hace un montón de años, por lo menos en España), Tumblr todavía sigue activa (aunque muy poca gente tiene cuenta en dicha red social), y todavía me acuerdo de cuando usaba Fotolog allá por 2007-2008 (y no me explico cómo esta última red social todavía sigue abierta, cuando deben ser poquísimos los usuarios que la habitan. Aunque acabo de pensar en Tuenti. ¿Cuántos de nosotros éramos fieles usuarios de esta otra red social? Me atrevería a decir que (hace 4 ó 5 años) la mayoría de «tuentiañeros» (los que teníamos de 18 a 20 años en aquella época), la usábamos diariamente, pero por lo visto, como la empresa Tuenti Inc. no tenía mucho beneficio con la red social, lo que ha hecho ha sido suprimir la red social (está en ello) y abrir una compañía de telefonía móvil (que si no me equivoco, «cuelga» de Movistar).

En definitiva, creo que lo que más está creciendo actualmente es el poderío de Facebook (con el propio Facebook, con Instagram que es de ellos y por qué no, con WhatsApp que también es de los «cara-libro»). Eso sí, sin olvidarse del indiscutible rey de Internet, ese que empezó con una «triste» página en blanco y que a día de hoy es (si no la mayor empresa del mundo), de las mayores. Os estoy hablando de Google, que posee los servicios más grandes de todo Internet pasando por servicios de publicidad online, servicio de fotografía e incluyendo a su mayor y más preciada adquisición, YouTube.

Si hablamos de nuevos proyectos que se presentan mirando alto, se podría mencionar a Periscope (perteneciente a Twitter) que también está creciendo  bastante porque salió hace muy poco, pero todavía está creciendo más otra perteneciente a Twitter que tampoco lleva mucho tiempo entre los usuarios. Esta es Vine.