¿Cuál es la isla más curiosa del mundo?

¿Cuál es la isla más curiosa del mundo? Fuente: Quora

¿Cuál es la isla más curiosa del mundo?

En todo nuestro planeta, hay miles y miles de islas sumamente impresionantes, pero la que te voy a mostrar es espectacular.

La islas Diomedes se ubican entre Alaska y Rusia.

A pesar de que solo tienen una distancia de 3.7 kilómetros entre ellas, poseen una diferencia horaria de 21 horas.

Esto quiere decir que puedes cruzarlas caminando en solo 45 minutos, por lo que en algún punto, si sales de una isla de noche, llegarás a la otra de día.

Algo que jamás me había imaginado.

Esta isla llamada Diavik, ubicada en Canadá, es considerada una de la mas curiosas en el mundo.

Es una mina de diamantes abierta, el acceso a esta isla es bastante complicado por las condiciones climáticas y ahora la isla se ha convertido en una de las islas más extrañas del mundo por su apariencia.

La mina de diamantes comenzó a operar en el año 2003, desde entonces se calcula que se extraen al año y producen cerca de 80 millones de kilates de diamantes, lo que se traduce como 9 mil millones de dólares canadienses cada año.

Lo que resalta esta isla de las demás, es primero su ubicación, que está en medio de una isla, que esta en dentro de un lago y segundo su acceso es muy complicado, porque no hay carretera de asfalto, a su vez, los camioneros pasan por carreteras de hielo que pueden quebrarse en cualquier momento.

Teniendo eso en cuenta la ubicación de la isla y su extraña apariencia cuando la ves desde arriba, la mina de diamantes de DIAVIK, es una de las islas mas curiosas y extrañas del mundo.

¿Ves ese puntito en el centro? Es una isla, que esta dentro de otra isla, que esta dentro de otra isla (Filipinas), es de las mas llamativas del mundo

¿Cuál es la isla más curiosa del mundo?
 

Mi voto va a la Isla Madre De Dios.

En primer lugar: la isla está casi completamente hecha de mármol blanco.

Solamente eso ya es lo suficientemente raro. Pero se pone aún mejor.

La Isla Madre de Dios está ubicada en el sur de Chile (Madre de Dios Island) y es muy difícil de acceder. Los fiordos de la zona son traicioneros y famosos por ser difíciles de navegar. Además, la mayoría de las costas de la isla son acantilados escarpados, con muy pocos lugares para acceder a la isla:

La isla también está constantemente «golpeada» con vientos de hasta 130 km / h.

¿Cuál es la isla más curiosa del mundo?

Se ha estimado que las condiciones que existen actualmente en la Isla Madre de Dios son equivalentes a las que existían en el mundo hace unos 12,000 años, cuando la última era de Hielo aún existía.

Ahora, para hacer las cosas aún más interesantes, la Isla Madre de Dios tiene GRANDES cuevas debajo de ella:

¿Cuál es la isla más curiosa del mundo?

Estas cuevas son muy profundas. Algunas expediciones han descendido unos 350 metros bajo tierra, con abismos de 60 metros de profundidad.

Bien, puede que te preguntes «¿cuál es el problema? Hay otros lugares con cuevas como esta, e incluso más profundas ”.

Y aquí es donde se pone realmente interesante: la isla estuvo habitada.

¿Cuál es la isla más curiosa del mundo?

Hay evidencia, que data de hace 4,500 años, que revela que la Isla Madre de Dios estuvo habitada por los kawésqar, que era una tribu indígena que vivía en la parte sur de Chile.

(Tenga en cuenta que estas pinturas rupestres se encontraron EN LA PARTE INFERIOR de las cuevas, por lo que los kawésqar tuvieron que bajar los 60 metros de profundidad…..con tecnología de la edad de piedra).

¿Cuál es la isla más curiosa del mundo?

Así que para concluir:

  • estamos hablando de una isla hecha de mármol blanco,
  • casi inaccesible con la tecnología de HOY,
  • golpeada constantemente con vientos de hasta 130 km / h,
  • llena de cuevas muy profundas,
  • y que estuvo habitada hace varios miles de años por personas con tecnología de la edad de piedra.

Y… ¿Cuál es la isla más curiosa del mundo? Pues ya la que tú prefieras o a que más te haya llamado la atención.

«Sorteo Audi R8 V10» en Instagram: ¿Ya lo ha ganado alguien?

Aunque ya he escrito miles de veces sobre supuestos «sorteos» de todo tipo vistos en redes sociales en general y en Instagram, en particular, no podía dejar de hacerlo con este supuesto «sorteo Audi R8 V10» que vi el otro día en IG.

Sorteo Audi R8 V10
Este el el supuesto coche del Sorteo Audi R8 V10 que se sortea…

Lo vi porque una persona  a la que sigo lo subió a sus Stories (es un «requisito» para participar en el supuesto «sorteo»).

Entré a echar un ojo y vi que era de una cuenta lógicamente sin verificar y relativamente nieva. Pedía que para participar en el «sorteo» había que hacer lo de siempre. Seguir a esa cuenta, mencionar a dos amigos en los comentarios de la publicación (para que la cadena fuese creciendo), compartir la publicación en la stories y hacer no sé qué más.

«Sorteo Audi R8 V10», por qué lo publico si lo veo una estupidez

Muy fácil, simplemente no me gusta seguir a gente que por lo visto se cree absolutamente todo, no coteja nunca nada de lo que hace o publica y por supuesto, son unos influenciados. Creo que hay que tener un poco de criterio a la hora de hacer estas cosas ya que te pueden tachar de todo. Por lo menos o como mínimo ver si la cuneta que realiza el supuesto «sorteo» es de fiar u oficial.

Comos siempre, me toca a mí ser el que alza la voz sobre estas vainas que parecen ser de niños de 10 años ya que es surrealista que alguien gane un coche de este tipo solo por compartir una Storie y seguir a una cuenta. Por favor, «un poquito de por favor», valga la redundancia y como diría Fernando Tejero.

En fin, si de verdad crees que por hacer esto vas a ganar un cochazo como este, un viaje de un mes a Punta Cana, una mansión o cualqiuer cosa u objeto deseado por todo el mundo, tú mismo. No dejes de soñar y de participar en estos «sorteos».

Por lo demás, feliz viernes, feliz fin de semana y a gozar se ha dicho.

8-8-2022, el tweet del día de hoy es para este simpático mono

Hoy es 8-8-2022 y el tweet que he seleccionado como «Tweet del día» para hoy es este que he visto esta mañana a primera hora. Es de una cuenta que no sigo y que he visto en «tweets virales».

8-8-2022, el tweet del día de hoy es para ese simpático mono

A falta de 10 días para cumplir 10 años del peor día de mi vida, es algo bonito para dejar por la web.

Así que esto es todo por hoy, 8-8-2022. Feliz lunes, feliz semana y felises los cu4tro.

5-8-2022, el tweet del día de hoy (con vídeo) es por los incendios de Galicia

Hoy es 5-8-2022 y el tweet del día que he seleccionado para hoy es uno cuyo contenido es realmente increíble. Contiene un vídeo de solo 1:22 minutos en el que se puede ver cómo son o cómo van los incendios de Galicia de este verano.

5-8-2022, el tweet del día de hoy (con vídeo) es por los incendios de Galicia

Como lo mejor es ver el propio vídeo, no me lío más y ahí va el tweet con el mismo:

El tweet en sí es de una cuenta del que por lo visto parece ser un fotógrafo gallego y a la que llegué a través de las tendencias o TTS  de ayer a última hora cuando entré a dicha red social a echar un vistazo.

Así que sin más, esto es y ha sido todo por hoy, viernes 5-8-2022. Pasad un lindo día y mejor fin de semana.

Notificaciones de Facebook, hasta los mismísimos de ellas

Las notificaciones de Facebook para todo el mundo y para todo. Parece la app de EL PAÍS que es básicamente lo mismo.

Notificaciones de Facebook

El caso es que tanto a mí como (supongo) que a todo el mundo, cada vez que alguien hace algo, la propia app e incluso desde la web, Facebook está enviando notificaciones. Se hace extremadamente pesado.

No hace falta seguir a nadie ni a ninguna página para que te lleguen nitrificaciones incluso con la app o la web cerrada. Gestiono varios perfiles entre el trabajo y demás cosillas que tengo por ahí y esto es ya el colmo de las notificaciones de Facebook.

Realmente esto lo escribo simplemente por publicar algo ya que hace tiempo no escribo nada y para ya de paso quejarme un poco de un servicio gratuito y muy útil como es Facebook, solo que yo no digo que «me voy a ir» para después no irme, como todo el mundo hace cuando hay algún escándalo en Facebook como lo del Escándalo Facebook-Cambridge Analytica.

Por cierto, aprovecho esta entrada para decir que si ya no lo haces, me sigas en mi página de esta red social, allí te enterarás de absolutamente todo lo que publico.

y como con todo esto ya está o ya estaría, me despido con un beso, un abraso y felises los cu4tro.

Kedada ICE RIDERS 2022, el vídeo

Hola majos, en esta entrada simplemente voy a dejar el vídeo que hice de a Kedada ICE RIDERS 2022 con las cuatro cosillas que tenía grabadas y con alguna otra que pasaron por el grupo del motoclub.

Kedada ICE RIDERS 2022, el vídeo

Ya he hecho esto mismo en varias ocasiones u otros años como en 2017, 2018, y 2019.

Por cierto, me acabo de dar cuenta de que esta es la entrada #1777 que publico desde que reabrí la web, algo que no tiene nada que ver pero es un número que me gusta, sin más.

Pues así ha sido o ido la Kedada ICE RIDERS 2022. El año que viene más y mejor.

Así que… ¡Feliz viernes y feliz fin de semana, bebesotes! Por mi parte, parto en breve hacia la costa que nos espera un fin de semana un poco loco por.. una localidad costera.

Amazon Prime vuelve a subir de precio

Amazon Prime lo ha vuelto a hacer. Ayer recibía este mail que dejo a continuación y por la noche, antes de acostarme entro en Twitter y veo que es TT:

Amazon Prime

Ya he escrito infinitas veces sobre Amazon y sobre Amazon Prime, de hecho hasta lo he hecho sobre su CEO y una de las personas más ricas del mundo (por lo menos hasta que hace relativamente poco le arrebató este puesto el de Tesla, SpaceX y «posiblemente» Twitter, Jeff Bezos.

Y ahora veo cómo puede ser una de las personas más poderosas del mundo económicamente hablando. Es normal que si con al cantidad de clientes tienen a nivel global, cada poco tiempo van subiendo los precios, las cosas se vayan disparando.

Amazon Prime sube de precio en España

El gigante minorista ha anunciado esta madrugada el aumento de la tarifa de su servicio de suscripción a través de un correo electrónico. Lo hará a partir del 15 de septiembre tanto en la modalidad mensual como en la anual, que pasarán a costar 4,99 euros al mes y 49,90 euros al año, frente a los 3,99 y 36 euros que cuesta actualmente. Un euro más al mes o 13,90 euros más al año.

Amazon explica que el nuevo precio, acorde al plan que el usuario tenga suscrito, se aplicará automáticamente a las renovaciones que se realicen a partir de mediados de septiembre, en ningún caso antes.

Esta subida de precio no pilla por sorpresa. En febrero el precio de la suscripción en EEUU subió 2 dólares al mes y 20 dólares al año, lo que hacía presagiar un efecto contagio que acabaría llegando también a España, donde la compañía llevaba sin tocar los precios de Prime desde agosto de 2018. En este tiempo han ido aumentando los beneficios que pueden disfrutar los usuarios de Prime, con envíos más rápidos y especialmente los servicios de entretenimiento y almacenamiento con Prime Video a la cabeza.

Pese a aumentar los servicios los últimos cuatro y no haber tocado los precios en este tiempo, Amazon argumenta que las razones del cambio en las tarifas «se deben a circunstancias externas que no dependen de Amazon». «Las razones de este cambio son debidas al incremento general y material en los niveles de gasto a causa del aumento de la inflación que afecta a los costes específicos del servicio Prime en España».

Y esto es y ha sido todo por hoy, miércoles 27 de julio de 2022.

Disfruten de Prime los que lo tengan, al igual que yo… ¡Besis!

22-7-2022, el tweet del día de hoy (con vídeo) es para estos locos

Si ayer ya dejé otra entrada sobre el tweet del día, hoy, 22-7-2022, lo hago con este otro que he visto esta mañana a las diez y media mientas esperaba al de Correos Express y antes de irme a la ITV.

22-7-2022, el tweet del día de hoy (con vídeo) es para estos locos

Simplemente es un tweet con un vídeo embedido (al revés, por cierto…) en el que se ve a una muchacha subida en un coche mientras el que conduce le cierra la puerta pillándole el brazo varias veces de forma muy bruta y ella como si nada.

Se trata de una cuenta que no conozco de nada (por cierto, tuitera muy compulsiva, muchísimo) y de hecho he visto el tweet porque me ha salido en tweets virales.

Opinen ustedes. Por mi parte lo dejo ya por hoy, viernes 22-7-2022.

Pasad un feliz día, felises los cu4tro y mejor fin de semana.

¡Bss, bbs!

21-7-2022, el tweet del día de hoy (con vídeo) es por este vuelo accidentado

Hoy es 21-7-2022 y el tweet que he seleccionado para tweet del día de hoy es el siguiente que no es de hoy, sino del 16 de julio. 

21-7-2022, el tweet del día de hoy (con vídeo) es por este vuelo accidentado

El tweet traducido el el siguiente:

#BREAKING : ¡UR-CIC, un avión de carga Antonov An-12TB de Meridian Ltd de #Ukraine con el vuelo No. #MEM3032 se estrelló cerca de #Kavala en #Greece en su camino de Nis a Amman! Vecinos filmaron el momento del choque. ¡Estaba ardiendo cuando golpeó el suelo! El fuego del motor se había extendido al ala.

Y aquí está dicho tweet:

Así que sin más, esto es todo por hoy, 21-7-2022.

Van 100 palabras, así que no creo que os canséis mucho de leer.

Normalizar los hechos, así es como se olvidan

Efectivamente, esto de normalizar las cosas que pasan y tardan un tiempo o mucho tiempo en terminar es lo que hay que hacer para que todo el mundo se «olvide» de lo que se trate que esté sucediendo.

Normalizar los hechos
Una imagen random que he sacado de Google para esta entrada.

Me he dado cuenta por ejemplo con la pandemia de la COVID-19 hace ya tiempo y ahora o últimamente, con la guerra entre Rusia y Ucrania.

Realmente no es así siempre ni en todos los casos pero por lo visto cada vez va a más o a mayores o según pasa el tiempo es así.

Normalizar los hechos, un par de casos

Cuando empezó la pandemia, todo el mundo (literalmente) estaba loco y todo era una autentica locura. Como ya se ha normalizado, no pasa nada (por supuesto el virus sigue existiendo aunque ya haya vacunas y millones de avances). Tampoco mueren cada día «varios aviones» como decían en la época, pero aunque sea una minoría, sigue pereciendo gente por este virus.

El otro caso que comentaba, el de la guerra entre Rusia y Ucrania al principio era igual. Todos los vuelos en tierra, todo el mundo enviando alimentos y ayudas a Ucrania y ahora, después de más de 150 días en guerra, ya todo el mundo lo ve como algo normal y apenas sale en la prensa cuando sigue habiendo guerra y lo que queda para que esto acabe (comparado con el inicio de la guerra, por supuesto).

Lo que parece que no se ha normalizado ni lo va a hacer es el precio del combustible, el gas y todo lo que tenemos a estas alturas por culpa de la guerra entre ambos países (y no por culpa absoluta del presidente de España, como mucha gente de la oposición dice).

En fin majos, esto es lo que pienso y así es como lo pienso. Normalizar las cosas que están pasando hasta el punto de, por muy graves que sean, parecer que ya ha terminado y no pasa o está pasando nada.

Sin más por hoy, miércoles 20 de julio de 2022, un beso, un abraso y felises los cu4tro.