Versión móvil web… ¡hasta pronto! ? (o eso espero) ?

Hey majos, escribo esto rápidamente solo para comentar que, como habréis podido comprobar la mayoría (porque desde el móvil es desde donde accede la gran mayoría de gente la sitio), la «versión móvil web» ya no está disponible.

versión móvil web
Una imagen que he sacado googleando…

Versión móvil web…

El caso es que este sitio web funciona con WordPress que es un magnifico CMS como muchos ya sabrán (aparte de que con un poco de ojo se ve a simple vista), y me enviaron un mail comentando que desde principios de marzo de este 2020 iba a dejar de funcionar dicho servicio.

Así que por lo visto, el theme o template/plantilla que uso, no tiene dicha función móvil disponible, por lo que tendré que cambiarlo entero por uno nuevo que sí tenga la opción o función de móvil. Y es que si esto hubiese pillado hace una década daría lo mismo porque hace diez años apenas se consumía contenido desde un móvil.

Bueno hamijos, no entretengo más a nadie porque al fin y al cabo este es un post informativo o para que la gente sepa el porqué de la desaparición de la versión móvil web.

Aunque sí es verdad que yo siempre recomiendo visitar cualquier sitio web desde el ordenador en vez de hacerlo desde el móvil, y de esto creo que ya he escrito varias veces. Incluso el propio Instagram que nació como app en vez de versión web, también recomiendo usarlo desde el ordenador (aunque no se puedan subir fotos de esta forma), pero sí es mucho más cómodo para ver el contenido, dejar likes y sobre todo dejar comentarios.

En fin gente, espero paséis un buen viernes y sobre todo un magnifico fin de semana. Por mi parte os dejo hasta el lunes (aunque esta semana que viene empiezo una nueva etapa en mi vida, por lo que es probable que no sea tan frecuente a la hora de publicar).

¡Besos y abrazos! ? ?

Descubre cuántas personas nacieron el mismo día que tú

Hola majos, hoy simplemente voy a dejar algo que vi ayer gracias a un tweet de EL PAÍS que se trata de una web en la cual, de la forma más simple, introduces tu fecha de nacimiento y te dice cuántas personas nacieron ese día en concreto en España.

descubre
Esta imagen es sobre la gente que nació en España el dia de mi propio nacimiento, el 3 de octubre de 1990. Yo soy una de esas 1.106 personas y curiosamente conozco a otra de esas personas.

El INE lanza una herramienta que ofrece datos de natalidad desde principios del siglo XX

El 22 de octubre de 1988 nacieron en España 1.022 personas y una de ellas es la redactora de Verne que ha elegido esta fecha como la primera que iba a comprobar en la nueva herramienta del INE. A partir de los datos completos del Padrón Continuo desde 1921 hasta 2018, se puede consultar en una infografía interactiva cuántas personas nacieron en una fecha concreta, en qué mes han nacido más bebés y la evolución de la natalidad a lo largo de los años en España. Si quieres probar la herramienta, puedes hacerlo en este enlace. Y en este otro enlace está la versión para móviles.

Antes de comenzar a buscar fechas, haz una apuesta contigo mismo sobre qué posición en el ranking de popularidad ocupa el día de tu cumpleaños. La herramienta te permite conocer cuántas personas nacen en una fecha concreta y también en un día de un año en particular. Por ejemplo, el 22 de octubre desde 1921 han nacido 107.187 personas y ese día ocupa el número 301 en el ranking. El día en el que menos nacimientos ha habido no es ninguna sorpresa: el 29 de febrero, con 25.542 personas que celebran su cumpleaños de verdad cada cuatro años.

El día del año que más cumpleañeros registra es el 1 de enero (124.439 personas). Desde el INE explican a Verne que, aunque no se ha hecho un estudio estadístico de los posibles sesgos, sí parece que una parte de este dato puede explicarse por inscripciones anómalas en los registros: «Existe una tendencia a poner el 1 de enero cuando se desconoce la fecha exacta». Por ejemplo, si miramos la gente que nació en esa fecha en los años 40 y 50, cuando nacían más o menos los mismos niños que en estos últimos diez años, vemos que el número de registrados el 1 de enero es el doble, incluso el triple, que en los últimos años. 

Septiembre es el mes en el que han nacido más españoles desde que se tienen registros. Si miramos los datos del periodo completo que ofrece el INE, vemos cómo el noveno mes del año es el más celebrado. En el otro extremo del ranking se encuentra noviembre, el mes que cuenta con menos nacimientos. 

Las tres últimas décadas, la de 1990, 2000 y 2010 son las que han impulsado a septiembre a ser el rey de los nacimientos. Sin embargo, en las décadas de 1930, 1940 y 1950, fueron febrero y marzo los meses con más nacidos. En la tabla que aparece a continuación, donde el color granate indica el mayor número de nacimientos y el amarillo el menor, vemos que en los últimos años nacen más niños en otoño. A principio del siglo XX invierno era la estación con más cumpleaños.

¿Y qué ocurría en las décadas de los 70 y 80? Lo contamos hace un tiempo, entonces mayo era el mes en el que más nacimientos había, y el motivo lo encontramos retrocediendo en el calendario nueve meses: las vacaciones de agosto, el mes en el que en la España industrial  las parejas tenían «contacto intenso y cotidiano», como recordó Julio Pérez Díaz, demógrafo del CSIC.

La disminución progresiva de la natalidad en España es noticia al menos una vez al año, cuando se publica el número de nacimientos. Desde hace aproximadamente una década esa cifra disminuye año a año, con la excepción de 2014, cuando nacieron más niños que el año anterior. 2008 es el año con el mayor número de registros de los últimos 35, nacieron casi medio millón de bebés. Con esta herramienta se puede explorar el número de nacimientos que ha habido cada año. 1976 aparece a la cabeza de la serie histórica con 648.368 registros; mientras que en 2018 nacieron casi la mitad de niños: 352.592.  No nacían tan pocos niños desde 1942.

Hace unos años JoseÁngel Murcia explicaba en Verne que era muy probable encontrar al menos dos personas en un grupo de gente pequeño que compartían cumpleaños, por lo tanto, no tenía nada de especial si en tu clase había compañeros que cumplían años el mismo día. En un grupo de 23 personas o más la probabilidad es mayor al 50%. Si el grupo pasa de las 57 personas esa probabilidad es del 99%, por lo tanto, en realidad no te hace falta un grupo enorme de personas para conocer a alguien que haya nacido el mismo día.

Y esto ha sido todo por hoy. Por cierto, decir que esta entrada o post no está optimizada para SEO. Ya que además no es algo mío, así que el autor original (Verme) no pierde nada, ni yo gano nada.

Y nada más por hoy. ¡Pasen un buen jueves o juernes!

Carlos Sobera, un presentador de mierda (literalmente)

Creía que ya había escrito sobre Carlos Sobera pero parece ser que no, así como los «programas estrella» del que es el conductor o presentador.

Carlos Sobera
Sinceramente… Carlos Sobera antes parecía un tipo normal y ahora parece un depravado (y escuchándolo narrar historias de «amor» ya lo que faltaba…)

¡OJO! Por cierto, respecto al título de esta entrada no lo toméis a mal, pues lo de presentador de mierda es literal como he indicado entre paréntesis. Es decir, que este hombre se dedica a presentar mierda o telebasura, no que él lo sea. (Y este tipo de contenido es eso, te guste o no… y no lo digo yo).

Carlos Sobera, tú antes «molabas»…

Antes de ser un vendido sí era un buen presentador (cuando lo hacía con el 50×15, por ejemplo). Lo que no me explico es cómo ha podido pasar de presentar programas de cultura como era el mencionado, 50×15 o «Quién quiere ser millonario», a pasar  a presentar la mayor basura que se puede ver en TV, programas como «first dates», o incluso cientos de spots publicitarios de juegos como el Póker.

De hecho, ayer mismo comentó algo del programa estrella (otro de ellos) de mierdaset, el de «Mujeres y hombres y viceversa», y es que no dudo que después de todo lo que está haciendo por TV, vaya a ir a dirigir también a ese atajo de canis y chonis (pues después de ser el «celestino de moda», me puedo esperar cualquier cosa de él. 

A todas horas en TV

Debido a que por razones que no vienen a cuento, en mi casa está todo el día puesto Mierdaset, tengo al menda en la cabeza 12h. o más al día. Cuando no es por Youtube en publicidad con sus vainas del póker, lo es cuando estoy en casa y está la tele puesta (aunque yo jamás vea telecirco ni cutreo), al estar todo el santo día puesta y no poder ni tocarla, no me queda otra que oírlo de fondo.

Ya puede ganar un dineral como algunos de sus compañeros porque si no, no me lo explico. Al igual que no em explico lo que he comentado ahí arriba, el hecho de pasar de presentar programas de cultura a presentar programas de nivel «barriobajero» como todos los que lleva.

Para ir cerrando…

Vaya, da la casualidad de que ayer por la noche fue tendencia por supuestamente decirles algo a dos concursantes de uno de los programas que dirige o en los que «colabora»…

Creo que si yo fuese él, hubiese aprovechado el momento para publicarlo antes y así hacerme con las visitas que hubiese conllevado publicarlo cuando era TT. Pero no, yo (de momento) no estoy desesperado por ganar cuatro visitas y cuatro euros de mierda.

Bueno, para despedirme por hoy, diré que ya sé de seguro y de antemano que me van a venir los mismos de siempre a decirme que por qué publico esto, que qué tengo contra él y todas las vainas de siempre. Para esa gente, recuerdo que lean el segundo párrafo (el de debajo de la foto). No es ninguna crítica hacia la persona que es dicho presentador, es una opinión personal sobre el tipo de contenido o programas que presenta.

Y si eres muy fan de este tío y te ha molestado mi post, lo siento mucho pero no todo el mundo piensa igual.

Ahora sí que sí, mejor ver programas culturales que telebasura a raudales que te enseña lo mismo que nada.

¡Besos, abrazos y que paséis un buen miércoles! ? ? ?

Narcosubmarino interceptado en España, así es por dentro (vídeo)

Hola bellos y bellas, hoy simplemente voy a dejar este artículo que vi el otro día en RT en Español me gustó mucho por su contenido, ya que en él de muestra el narcosubmarino que hace poco pillaron en Galicia.

narcosubmarino
El submarino utilizado para transportar drogas en Aldán (España), el 27 de noviembre de 2019.

En los 25 días que duró su travesía por el Atlántico, los tres narcotraficantes convivieron en el narcosubmarino, en un espacio de apenas dos metros de ancho en el que resulta imposible ponerse de pie.

Un equipo de televisión ha comprobado las estrecheces del narcosubmarino interceptado el pasado mes de noviembre en la costa de Galicia (España) con más de tres toneladas de cocaína a bordo. En su interior, de apenas dos metros de ancho, los tres tripulantes convivieron durante casi un mes sin apenas poder ponerse en pie. Así lo demuestran las imágenes grabadas por un equipo de la cadena Telecirco, que entró en el sumergible acompañados por Emilio Rodríguez, inspector jefe los Grupos de Respuesta contra el Crimen Organizado (GRECO) en Galicia.

A pesar de que la embarcación lleva dos meses en tierra, aún desprende olor a gasolina, después de que se llenara de aceite y de combustible cuando los narcotraficantes intentaron hundirlo. Antes de tomar esta decisión, cruzaron durante 25 días el Atlántico sin comer nada caliente y sin asistencia posible ante cualquier eventualidad, a cambio de una generosa recompensa. Según detalló Rodríguez, los dos pilotos ecuatorianos podrían haber cobrado alrededor de 90.000 euros (98.500 dólares) por el viaje, mientras que el piloto español habría recibido alrededor de un medio millón de euros (unos 547.300 dólares).

Por otro lado, aunque la inversión mínima para construir este sumergible «de usar y tirar» sería de más de un millón de dólares, la organización criminal que lo hizo habría obtenido «beneficios estratosféricos» de aproximadamente 100 millones de euros (110 millones de dólares) de haber culminado el viaje con éxito, señala el policía.

Retwittear sin ver, ¿por qué lo hace la gente?

Me refiero a retwittear sin ver tweets de noticias como por ejemplo de EL PAÍS o cualquier medio informativo. Mejor dicho, a darle al botón de las flechas sin acceder al contenido de la web o vídeo que haya en dicho tweet.

Retwittear

Esto sobre todo suele pasar con los «influencers«. Así como, según digo en el primer párrafo, con webs de diarios de gran tamaño como el de EL PAÍS.

Entras en Twitter y ves un tweet de EL PAÍS que ha sido publicado hace cinco segundos, pero te fijas y ya lleva 3 ó 4 retweets. Entras a ver el artículo y ves que es una publicación de varias páginas. Creo que no tiene mucho sentido hacer la pole de los RT`s, pues en todo caso lo suyo sería responder a dicho tweet o como mucho guardarlo con un FAV o «Me Gusta» (cosa que yo mismo hacía y hago) para después en casa, desde el ordenador acceder a ese contenido para leerlo tranquilamente.

Y en realidad creo que ya está todo dicho. Lógicamente es mi forma de pensar y sé más que de sobra que tengo muchos haters que solo por ser yo el que opine así, me van a decir de todo, cuando si lo dice un «influencer» o personaje «público» con miles de seguidores, van a hacerle caso en todo lo que diga.

De hecho esto último es algo de lo que quiero escribir en breve y de lo que ya creía que había publicado algo. De los «influencers» y sobre todo de los «influídos» o «influenciados», esa gente que le dicen una cosa sin pies ni cabeza, pero como quien se lo ha dicho es una persona muy seguida, ya le hacen caso y tiene que ser verdad.

Para terminar por hoy… Una curiosidad y forma de ver cómo el SEO de mi web está funcionando perfectamente, ha sido al buscar la imagen de este post en Google, pues he puesto en dicho buscador la palabra clave (Retwittear) y en la página de resultados de búsqueda de imagenes estaba mi web en los primeros puestos:

Y por hoy, lunes 2 de marzo de 2020 creo que ya vale. Así que esta es mi primera publicación de este mes que espero sea mejor que el anterior. Por mi parte ya vale, así que espero paséis un buen lunes y, como siempre, una estupenda semana.

¡Besos, abrazos y nos leemos a diario!

Gestoclic, otra «empresa» de estafadores. Jamás confíes en ellos

Ya escribí sobre Viagogo cuando me pasó (o nos pasó) lo de las entradas con el concierto de Marea en Bilbao, pero esta vez lo voy a hacer sobre «Gestoclic«, otra «empresa» cuyo nombre tiene que ir entrecomillado ya que dudo que lo sea.

gestoclic
La web de «Gestoclic» en una imagen que por cierto, es la miniatura del video que dejo debajo.

El caso es que tenía que adquirir mi vida laboral cuanto antes para hacer una serie de cosas y por el fallo que fuese, no funcionaba la web oficial de la SS española (Seguridad Social), y como me hacía falta para la de ya, tenía que buscarme la forma de obtenerla cuanto antes.

Reconozco que yo no soy de caer en estas trampas/estafas/timos de internet y de hecho solo he caído en una más, hace muchos años y porque andaba desesperado por adquirir otra cosa, pero esta vez, y bajo algo de presión, he vuelto a caer.

Estos son los mails que me iban llegando, y que «misteriosamente» iban todos a la carpeta de spam o correo no deseado. Debajo de cada uno de ellos, en la leyenda, explico lo que son:

Gestoclic
Este es el primero que me llegó y que una vez accedía a «comprobar el estado», siempre salía que se estaba «procesando».
Este es el segundo mail que me llegó, en el que me indican que se ha tramitado «correctamente» la solicitud, cuando después de remirarlo, seguía «en proceso».
Otro mail en el que me viene con falsas vainas…
Y este es el último mail que me ha llegado, por lo menos hasta el momento, en el cual aparecen mis datos vacíos cuando yo introduje todos y cada uno de ellos.

Me resulta muy curioso que el dominio desde el que se envían los mails es diferente en muchos casos, pero al fin y al cabo no tiene mucho de curioso, pues se trata de una estafa en la que debo admitir que he caído.

He encontrado un vídeo de un tío hablando de una «empresa» que creo que es esta concretamente aunque no lo dice…

También he encontrado esta otra web en la que tratan el tema de la «empresa» que creo es la del vídeo anterior.

Desde esta web se pueden ver opiniones y fiabilidad de esta supuesta «empresa».

Y para terminar la entrada de hoy, viernes, decir que nunca caigas en estas cosas, y más todavía si se puede hacer legal y de forma gratuita.

A mí me ha salido por 29 euros, pero esto no es lo que me jode, sino el hecho de que una supuesta «empresa» llamada «Gestoclic» se aproveche así para lucrarse de la gente.

EDITO para dejar enlaces y datos sugeridos por comentaristas de esta entrada sobre «Gestoclic»:

Denunciar en la Policía: https://www.policia.es/formulario_generico.php?ordenes=52

Otro comentarista indica los métodos para denunciar esto en concreto:

– Reclamar la devolución
– Presentar reclamación en la correspondiente OMIC
– Denunciar estafa en la policía
– Reclamar al banco la cancelación del pago

Otro más deja el link de la Agencia de Protección de Datos para denunciar este caso: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/nuevaReclamacion.jsf?QID=Q500&ce=0

Comentan que tiene un administrador único en Las Palmas (Miguel Ángel)

¡Si crees que puedes ayudar a alguien o estás en contra de esta falsa «empresa» que se aprovecha de la gente, no olvides compartir! ¡Caerán pronto con la ayuda de todos! ?

He sacado los datos WhoIs del dominio gestoclic.online y son los siguientes, tal cual:

Domain Name: GESTOCLIC.ONLINE
Registry Domain ID: D101344154-CNIC
Registrar WHOIS Server: whois.scip.es
Registrar URL: https://www.dondominio.com
Updated Date: 2020-05-16T09:16:18Z
Creation Date: 2019-04-23T08:55:07Z
Registrar Registration Expiration Date: 2021-04-23T23:59:59Z
Registrar: DonDominio (SCIP)
Registrar IANA ID: 1383
Registrar Abuse Contact Email: abuse@scip.es
Registrar Abuse Contact Phone: +34.871-98-63-87
Reseller:
Domain Status: ok http://www.icann.org/epp#ok
Registry Registrant ID:
Registrant Name: Whois Privacy Service Protects this domain
Registrant Organization: Soluciones Corporativas IP, c/o Whois Proxy
Registrant Street: C/ Menestrals 14
Registrant City: Manacor
Registrant State/Province: Illes Balears
Registrant Postal Code: 07500
Registrant Country: ES
Registrant Phone: +34.871987733
Registrant Phone Ext:
Registrant Fax: +34.871986601
Registrant Fax Ext:
Registrant Email: gestoclic.online@whoisprivacycontact.com
Registry Admin ID:
Admin Name: Whois Privacy Service Protects this domain
Admin Organization: Soluciones Corporativas IP, c/o Whois Proxy
Admin Street: C/ Menestrals 14
Admin City: Manacor
Admin State/Province: Illes Balears
Admin Postal Code: 07500
Admin Country: ES
Admin Phone: +34.871987733
Admin Phone Ext:
Admin Fax: +34.871986601
Admin Fax Ext:
Admin Email: gestoclic.online@whoisprivacycontact.com
Registry Tech ID:
Tech Name: Whois Privacy Service Protects this domain
Tech Organization: Soluciones Corporativas IP, c/o Whois Proxy
Tech Street: C/ Menestrals 14
Tech City: Manacor
Tech State/Province: Illes Balears
Tech Postal Code: 07500
Tech Country: ES
Tech Phone: +34.871987733
Tech Phone Ext:
Tech Fax: +34.871986601
Tech Fax Ext:
Tech Email: gestoclic.online@whoisprivacycontact.com
Registry Billing ID:
Billing Name: Whois Privacy Service Protects this domain
Billing Organization: Soluciones Corporativas IP, c/o Whois Proxy
Billing Street: C/ Menestrals 14
Billing City: Manacor
Billing State/Province: Illes Balears
Billing Postal Code: 07500
Billing Country: ES
Billing Phone: +34.871987733
Billing Phone Ext:
Billing Fax: +34.871986601
Billing Fax Ext:
Billing Email: gestoclic.online@whoisprivacycontact.com
Name Server: 5.56.56.38.DNSGIGAS.ES
Name Server: 5.56.56.38.NS2.DNSGIGAS.ES
DNSSEC: Unsigned
URL of the ICANN WHOIS Data Problem Reporting System: http://wdprs.internic.net/
>>> Last update of WHOIS database: 2020-07-19T16:45:00Z <<<

Triunfar en Twitter gracias al coronavirus, este es el caso

Si alguna vez has pensado o has probado cómo triunfar en Twitter pero no has podido hacerlo es porque no has sabido cómo aprovechar la ocasión. No te preocupes, aquí traigo el último caso que, aprovechándose de la enfermedad, lo está haciendo.

Triunfar en Twitter

Ya escribí sobre cómo se aprovechan los de «cabronazi» de contenido ajeno, pero esto, aunque también se aprovecha de algo muy grave, no tiene nada que ver.

El caso es que con esto del coronavirus, han surgido muchas cuentas fake y troll o simplemente de memes para hacer la gracia, y una de ellas, en muuuy poco tiempo, ha conseguido llamar la atención de todo el mundo y conseguir miles de followers y miles de RTs y FAVs. Se trata de la siguiente. (Vaya, la había puesto aquí pero he editado para quitarla porque salía el perfil completo y ocupaba toda la pantalla. Para entrar a ella desde el link).

Que sí, que triunfar en Twitter es algo chulo, pero…

Esto cuando lo escribí ayer tenía muchos menos followers, pero ahora mismo la cosa ha subido de manera elevadísima. De hecho yo sigo a cinco o seis personas que al mismo tiempo, siguen a esta cuenta.

Algo que me llamó la atención es la frecuencia con la que la gente los seguía o hacía RT y FAV a sus tweets, pues lo estuve recargando y cada segundo que pasaba ganaba cientos de seguidores.

Me recordó mucho al caso del huevo de Instagram, que por cada segundo que pasaba, obtenía miles de likes y seguidores, solo que esto del huevo era puro marketing, pero esto de triunfar en Twitter a través de una enfermedad no creo que lo sea, ¿o sí?

En fin, ya no sé ni quiero o puedo imaginar qué será lo próximo o cuál será la próxima moda.

Así que nada más por hoy, o por lo menos de momento. Por cierto, yo soy el primero que opina o cree que estas cosas hay que tomárselas con humor, pero de ahí a que un perfil de Twitter pueda influir a alguien, hay un trecho.

FIMA 2020 en Zaragoza, así fue nuestra visita en 10 fotos

Hi bebesotes, esta vez voy a dejar 10 fotos de nuestra estancia o viaje de un día (ayer) a la FIMA 2020, que tuvo lugar en mi «segunda ciudad», Zaragoza. Por cierto, la FIMA es la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola.

FIMA 2020
Esta es la primera foto que hicimos allí en la que salimos los tres amigos que fuimos a dicho evento.

Lo que sí voy a mencionar es que lo único que saqué de contenido audiovisual o más bien visual de este evento, fueron solo las fotos que hay en esta entrada y que las hice para mi perfil de Instagram Stories (menos una de ellas que pondré mas abajo que fue para un «concurso» y que explicaré debajo).

En realidad, esta es la primera foto que hice el día y que fue al poco de salir en dirección Zaragoza desde el pueblo.

Ahora ya y después de estar tomando unas birras (en la primera foto), es cuando fuimos a visitar la feria y a ir viendo la maquinaria:

Mi colega Alberto, agricultor probando las nuevas maquinarias presentadas por las diferentes marcas:

Esta foto es de la hora de comer, de cuando fuimos al restaurante que era un bufet libre y que por cierto, lo que reinaba era la abundancia de comida:

FIMA 2020 en Zaragoza

Entre tanta maquinaria agrícola también había alguna otra cosa que se podría catalogar como «off-topic» en una feria así, como por ejemplo la siguiente moto (ya que estaba en un stand de una marca de gasolina):

También anduvimos por diferentes stands de marcas de tractores y demás para pedir info sobre los nuevos productos, y cuyas azafatas nos cogían para hacernos fotos en sus propios stands al estilo photo-cool (puro márketing). Este en concreto estaba delante de un chromakey:

Esta otra fue en otro stand, en el de Kubota concretamente:

FIMA 2020 en Zaragoza

Y lo que comentaba al principio del post, lo de la foto del «concurso», la siguiente:

FIMA 2020 en Zaragoza

En realidad esta foto no es la original, pues está editada con Prisma, la original es la que subí al propio Instagram para el «concurso» que simplemente se trataba de publicar una foto en alguna red social con el hashtag #MichelinFIMA (ya que era un concurso de esta marca de neumáticos) y después de ello, se le enseñaba a las azafatas y tirabas de una «ruleta» en la cual obtenías un premio.

View this post on Instagram

🤟 #MichelinFIMA 🤙

A post shared by JØ₮₳ 🤍 (@jcatalan55) on

Y este fue el premio que obtuve al publicar esa foto con el hashtag:

Y esto ah sido todo por el FIMA 2020 de Zaragoza. Si en otras ediciones, la feria se hace cerca de donde estamos, es muy probable que volvamos a asistir, pues fue un día diferente y muy entretenido con muy buena gente.

Así que sin más por hoy, pasen un feliz miércoles y sean buenos. ¡Besos, bebés! ?

Poe cierto, me acabo de dar cuenta de que esta es la entrada #1.300 que publico desde que reabrí la web, un número redondo y realmente bonito. ¡Casi náh! ☺️ ?

Tessera, se vende isla en Venecia por 2,2 millones

Hoy simplemente voy a dejar un artículo que vi el otro día en la web de EL PAÍS y que me llamó la atención puesto que es sobre la venta de Tessera, una isla de Venecia, por lo que, una vez mencionada y vinculada su fuente original, ahí va la entrada.

Tessera

A un paseo en góndola desde la plaza de San Marcos, Tessera una propiedad de 4.100 metros cuadrados fue una antigua base militar

Venecia subasta Tessera, uno de sus islotes con una ubicación más que atractiva: a un paseo en góndola de la maravillosa plaza de San Marcos. El terreno, de 4.100 metros cuadrados, bañado por las aguas de la laguna veneciana y antigua base militar, iba a ser la sede de un idílico complejo hotelero de lujo que nunca llegó a levantarse. En la actualidad busca un comprador dispuesto a pagar 2,2 millones de euros, su precio de salida.

La isla comprende una residencia principal de una planta, de 165 metros cuadrados, deshabitada en la actualidad, y una serie de edificios aledaños más pequeños, como un almacén o una cabaña de invitados de 70 metros cuadrados, que se encuentran en un estado de conservación que el Ayuntamiento en sus planos califica como “medianamente bueno”. También tiene un amplio jardín con algunos árboles frutales y una antigua viña.

No es la primera vez que este islote está a la venta. Ya se trató de subastar el pasado mes de julio, por 3,2 millones de euros, pero en esa ocasión nadie pujó por la propiedad y ahora vuelve a estar en el mercado, con una rebaja de un millón de euros. En rara ocasión las islas de la laguna de Venecia —son más de 100 en total entre las mayores y las menores— salen a la venta a subasta, y menos, con un descuento tan pronunciado.

En 2012, el constructor veneciano Lorenzo Marinese, propietario de esta pequeña isla de la laguna, que además está a tiro de piedra del aeropuerto Marco Polo, proyectó la construcción de un complejo hotelero de lujo con una veintena de habitaciones, un embarcadero privado y todo tipo de atracciones para los amantes de los deportes náuticos. El plan se quedó en papel mojado cuando la promotora de Marinese entró en quiebra un par de años después, y desde entonces el islote quedó en estado de abandono.

La isla de Tessera ha tenido en el pasado otros dueños ilustres. Uno de ellos fue Edward De Bono, el prolífico escritor y psicólogo maltés conocido como el gurú del llamado “pensamiento lateral”, que estudia la eficacia en la toma de decisiones y la resolución de problemas. El estudioso aprovechaba la tranquilidad que ofrece el entorno y utilizaba el islote como base para las reuniones y los seminarios que celebraba en Italia. La vendió en 2007 por cuatro millones de euros, dos millones menos de lo que pedía cuando la puso a la venta varios años atrás.

En el pasado, el islote, a medio camino entre el actual aeropuerto de Venecia y la isla de Murano, famosa por sus cristales artísticos, sirvió como base militar para los franceses primero, durante la ocupación napoleónica; para Austria más tarde durante la dominación austriaca y para los italianos finalmente, antes de pasar a manos privadas.

Se trata de una de las muchas y pequeñas islas artificiales, bastante similares entre sí, que salpican la laguna y rodean Venecia, levantadas con el objetivo de defender a la isla mayor de los ataques procedentes de tierra firme.

Un informe del Centro de Estudios de la inmobiliaria Sogeea ha revelado que cada vez son más los bienes inmobiliarios que se subastan en Italia. Muchos de ellos son castillos, como el de Ozegna, en la provincia de Turín y que data del siglo IV; grandes villas como la Odescalchi, en Como, construida en el siglo XVII y que fue residencia del Papa Inocencio XI; casos particulares como el de esta isla o incluso tres históricas salas de cine de la capital.

Repostaje aéreo a 500 km/h: Сazas Su-30SM y Su-24M rusos (VÍDEO)

Como ya todo el mundo que me siga sabrá, soy un friki de la aeronáutica a pesar de, lógicamente, no dedicarme a nada relacionando. Pues el otro día andaba por Twitter cuando me topé con un tweet de RT en español en el que enviaban a este artículo de su web en el cual muestran un vídeo de un repostaje aéreo.

Repostaje aéreo
Este es un fotograma del segundo 55 del vídeo.

Como me pareció muy interesante aparte de casi surrealista, he decidido traerlo a la web, por supuesto una vez mencionada y vinculada a su fuente original.

Los ejercicios se llevaron a cabo en la región de Kaliningrado, enclave ruso a orillas del mar Báltico.

Pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia realizaron un entrenamiento de repostaje en vuelo sobre la región de Kaliningrado, un enclave ruso a orillas del mar Báltico.

En un vídeo publicado este miércoles por el Ministerio de Defensa ruso se aprecia cómo cazas multifuncionales Su-30SM y bombarderos tácticos Su-24M ponen a prueba sus habilidades de maniobrabilidad posicionándose detrás de un avión cisterna Iliushin Il-78 que llegó desde el centro del país especialmente para estos ejercicios.

Estas maniobras, que se llevaron a cabo a velocidades cercanas a los 500 kilómetros por hora, son clave a la hora de entrenar las habilidades de los pilotos para realizar misiones a gran distancia de sus bases.

He aquí el vídeo del repostaje aéreo en concreto:

Y esto es y ha sido todo por hoy. Deseo y espero venir esta semana con alguna cosilla de mi vida personal y del mundo del enduro, pues ya estuve este fin de semana de vuelta a tomar el contacto con este deporte. Además ya estoy barajando una moto para hacerme con ella y de esta forma poder continuar practicando este deporte a mayor nivel.

¡Feliz lunes, feliz semana y felises los cu4tro!