Qué visitar en Castilla la Mancha (según ChatGPT)

Como tampoco tenía mucho para publicar hoy he accedido a ChatGPT y le he dicho (tal cual):  Buenos días. Qué visitar en Castilla la Mancha.

Qué visitar en Castilla la Mancha (según ChatGPT)
Lagunas de Ruidera.

Así que esperando una repuesta en la que por lo menos apareciese mi pueblo, esto es lo que la IA me ha dicho:

Qué visitar en Castilla la Mancha

¡Buenos días! Castilla-La Mancha es una región de España con una rica historia, cultura y paisajes variados. Aquí tienes algunas sugerencias sobre qué visitar en esta hermosa región:

  1. Toledo: Conocida como «la ciudad de las tres culturas», Toledo es famosa por su impresionante patrimonio cultural y arquitectónico. Puedes explorar la catedral, la Alcázar, la Sinagoga del Tránsito y disfrutar de las estrechas calles empedradas de la ciudad.
  2. Ciudad Real: Visita la Plaza Mayor y el Parque de Gasset en Ciudad Real. También puedes explorar el Parque Nacional de Cabañeros, una reserva natural con una gran diversidad de flora y fauna.
  3. Almagro: Esta pequeña ciudad es famosa por su Corral de Comedias, uno de los teatros más antiguos de Europa que todavía está en funcionamiento.
  4. Cuenca: Su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las Casas Colgadas son una de las atracciones más icónicas de la ciudad.
  5. Albacete: Además de su catedral y plaza principal, Albacete es conocida por su Feria de Albacete, una de las más antiguas de España.
  6. Valdepeñas: Conocida por su vino, puedes visitar bodegas y disfrutar de la gastronomía local.
  7. Molinos de Campo de Criptana: Estos emblemáticos molinos de viento inspiraron a Miguel de Cervantes para escribir la famosa novela «Don Quijote de la Mancha».
  8. Ruidera: Las Lagunas de Ruidera son un conjunto de lagos y cascadas que ofrecen hermosos paisajes y oportunidades para actividades al aire libre.
  9. Consuegra: Otra localidad famosa por sus molinos de viento, también tiene un castillo medieval impresionante.
  10. Parque Natural de las Lagunas de Ruidera: Este parque natural ofrece una serie de lagunas y cascadas de gran belleza, ideales para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.
  11. Monasterio de Uclés: Un antiguo monasterio que ha tenido un papel histórico importante y que muestra una impresionante arquitectura.
  12. Yacimiento de Ciudad Encantada: Una formación rocosa única en la que la erosión ha esculpido figuras increíbles que parecen sacadas de un cuento de hadas.

Estas son solo algunas de las muchas atracciones que Castilla-La Mancha tiene para ofrecer. La región es rica en historia, cultura, naturaleza y gastronomía, por lo que seguramente encontrarás algo que te atraiga. ¡Disfruta tu visita!

Así que esto es lo que opina la IA sobe lo que visitar en mi comunidad autónoma.

Sin más por hoy, martes 8 de agosto de 2023, me despido de los pocos que me lean con esta línea. ¡Besucos!

Memoria RAM de iPhone: esta es la que tienen todos

La memoria RAM de iPhone es algo muy importante pero que no está del todo claro ya que al ser dispositivos cuya fabricación la hace la misma empresa (Apple) que el sistema operativo (iOS), está todo el el mismo ecosistema y va todo perfectamente optimizado.

Memoria RAM de iPhone

Por eso mismo hoy voy a dejar esto que para mí es interesante y que he visto en dos medios diferentes (La Vanguardia y MSN).

Cuánta memoria RAM tiene mi iPhone

  • iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max: 6 GB.
  • iPhone 14 y iPhone 14 Plus: 6 GB.
  • iPhone 13 Pro y 13 Pro Max: 6 GB.
  • iPhone 13 y 13 mini: 4 GB.
  • iPhone SE 3rd gen: 4 GB.
  • iPhone 12 Pro y 12 Pro Max: 6 GB.
  • iPhone 12 y 12 mini: 4 GB.
  • iPhone SE 2020: 3 GB.
  • iPhone 11 Pro y 11 Pro Max: 4 GB.
  • iPhone 11: 4 GB.
  • iPhone XR: 3 GB.
  • iPhone XS y XS Max: 4 GB.
  • iPhone X: 3 GB.
  • iPhone 8 Plus: 3 GB.
  • iPhone 8: 2 GB.
  • iPhone 7 Plus: 3 GB.
  • iPhone 7: 2 GB.
  • iPhone SE: 2 GB.
  • iPhone 6S y 6S: 2 GB.
  • iPhone 6 y 6 Plus: 1 GB.
  • iPhone 5S: 1 GB.
  • iPhone 5C: 1 GB.
  • iPhone 5: 1 GB.
  • iPhone 4S: 512 MB.
  • iPhone 4: 512 MB.
  • iPhone 3GS: 256 MB.
  • iPhone 3G: 128 MB.
  • iPhone Original: 128 MB.

He enlazado o vinculado a diferentes entradas de este sitio web en las que hablo de los modelos que he tenido.

Así que con esta simple pero interesante lista de la memoria RAM de iPhone lo dejo por hoy, lunes 7 de agosto de 2023.

Ya veremos cuánta RAM tiene el iPhone 15 cuando salga en poco más (o menos) de un mes.

Besos, abrasos y felises los cu4tro.

Vuelo Air France 447: Esto es lo que pasó

Me gustan las aeronaves y todo lo que eso conlleva. Por eso mismo hoy voy a dejar esto sobre dicho vuelo que he sacado de Quora sobre el Vuelo Air France 447.

Vuelo Air France 447: Esto es lo que pasó
Parámetros seleccionados de la «caja negra de datos» (FDR) del Air France 447 durante los últimos 5,5 minutos de vuelo. Observamos cómo la velocidad computada se altera bruscamente al principio del suceso (a las 02:10’10″) y acto seguido hay un fuerte ascenso que incrementa el ángulo de ataque hasta los 40º, disparando la alarma de entrada en pérdida aerodinámica. Pese a las constantes maniobras de cabeceo, los pilotos nunca llegaron a entender lo que sucedía y el ángulo de ataque se mantuvo consistentemente por encima de los 35º hasta estrellarse en el mar. Fuente: BEA.

TL; DR: Un componente del avión presentaba un problema de diseño tan conocido que había sido normalizado. Sin embargo, ese noche, cuando le sucedió al AF447 en condiciones de visibilidad nula a gran altitud, indujo un error de pilotaje simple que no fue reconocido como tal por los pilotos; creían hacer lo correcto. Unido a un entrenamiento inadecuado, esto rápidamente evolucionó a una pérdida completa de consciencia situacional. A partir de ahí, cometieron una serie de equivocaciones gravísimas porque creían que estaban ocurriendo cosas distintas a las reales, en un estado creciente de estrés psicológico que terminó de confundirlos por completo, hasta estrellarse en el mar con el avión funcionando perfectamente.

Las penúltimas palabras registradas en la CVR, del copiloto Pierre Cédric-Bonin, casi explican por sí solas el siniestro:

02:14:23,7 – (!) On va taper. C’est pas vrai. Mais qu’est-ce qui se passe?

(¡Nos vamos a estrellar! Esto no [puede ser] verdad. ¡¿Pero qué está pasando?!)

No entendían nada. Jamás entendieron nada de lo que sucedía. No sabían qué era la verdad. El problema técnico inicial, la confusión y los nervios los habían metido inadvertidamente en su propia «burbuja de realidad alternativa». A partir de ahí era imposible salvarse porque todos sus actos respondían a esta «realidad alternativa» en vez de a la «realidad real.»

Vuelo Air France 447: Esto es lo que pasó

Y si lo quieres con asombroso detalle, aquí se lo trabajaron a la perfección, con todos los documentos de la investigación, la búsqueda de los restos y demás:

De este último artículo, te extraigo las conclusiones a las que llega el autor, basadas directamente en los resultados de la investigación del accidente:

  1. El diseño e implementación del sistema de tubos Pitot/ADR/ADIRU en los Airbus A330 utilizados por Air France era problemático, un hecho conocido y normalizado. Tanto es así, que el centro de operaciones de Air France en París ignoró los mensajes ACARS transmitidos automáticamente por las computadoras del AF447 desde el Atlántico porque sucedía a menudo sin mayores consecuencias. Esta normalización de una anomalía evidente fue decisiva para iniciar la secuencia de acontecimientos que condujeron al desastre.
  2. El avión se encontraba fuera del alcance de los radares terrestres y en la práctica sin servicio de control de tráfico aéreo, o con el mismo reducido a un mínimo, pero esto era el procedimiento estándar en ese tramo de su ruta. No tuvo ningún efecto sobre los acontecimientos.
  3. La noche y el estado de la meteorología degradaban severamente o impedían la orientación natural de los pilotos (con sus ojos, vamos). Operaban por completo bajo condiciones de vuelo instrumental («a ciegas») y por tanto dependían totalmente de la fiabilidad de los instrumentos del avión.
  4. Pese a ello, las condiciones no eran peligrosas y de hecho había otros vuelos circulando con normalidad por la misma ruta u otras próximas. El Air France 447 operaba de manera estándar sin violar ninguna norma de seguridad aérea, orientado instrumentalmente, por su ruta, altitud y velocidad previstas. Ni la aeronave, ni la tripulación ni sus procedimientos presentaban ningún problema específico.
  5. Súbitamente, al engelarse los tubos Pitot, se produjeron diversos acontecimientos simultáneos (desconexión del piloto automático, reconfiguración del control de vuelo a ley alterna con la consecuente pérdida de protecciones y limitaciones, indicaciones anómalas en los instrumentos…) que tomaron completamente por sorpresa a los pilotos, mentalizados en ese momento para un largo vuelo de crucero a gran altitud.
  6. El avión no sufrió ningún otro problema técnico. Todos sus demás sistemas siguieron operando perfectamente hasta el momento del impacto final. Sus computadoras comenzaron a transmitir automáticamente mensajes ACARS notificando las anomalías al centro de operaciones de Air France en París y siguieron haciéndolo hasta los momentos anteriores a la colisión.
  7. La tripulación técnica (los pilotos) no estaba bien formada para el vuelo manual a gran altitud en este tipo de circunstancias anómalas, sobre todo bajo el efecto de la sorpresa. El entrenamiento al respecto era inadecuado, insuficiente y no cubría numerosas posibilidades realistas.
  8. La instrumentación de cabina no incluía ningún indicador claro que permitiera a las computadoras comunicar a los pilotos la pérdida de sincronía entre los datos procedentes de los tubos Pitot, lo que habría clarificado bastante la situación.
  9. Debido a la sorpresa y al entrenamiento inadecuado, la pobre reacción inicial del piloto al mando llevó al avión a una actitud anómala incompatible con la seguridad del vuelo a gran altitud.
  10. La veloz sucesión de estos hechos indujo a los pilotos un intenso estado psicológico de confusión y ofuscación con fuerte carga emocional. El rápido regreso del comandante a la cabina desde el área de descanso, aunque sin duda inspirado por un recto sentido de la responsabilidad, no tuvo ninguna utilidad práctica y sólo sirvió para aumentar aún más la confusión, en la que él también cayó.
  11. Este estado de ofuscación degradó rápidamente sus capacidades cognitivas y la coordinación entre ellos, llegando al extremo de no reconocer o reaccionar a algunas indicaciones obvias y tomar acciones contradictorias, mientras creían seguir actuando racional y coordinadamente.
  12. Debido a todo esto, cuando el avión entró en pérdida aerodinámica («comenzó a caerse») por causa de su actitud de vuelo anómala, los pilotos no creían que estuviese sucediendo realmente pese al disparo de la alarma sonora de entrada en pérdida y las características sacudidas (bataneo) que la acompañan, pero que también pueden darse en otras condiciones como el exceso de velocidad.
  13. Durante los cuatro minutos y veinticinco segundos que transcurrieron desde la desconexión inicial del piloto automático hasta el impacto final contra el mar, el estado de confusión y ofuscación de los pilotos no hizo sino incrementarse con el nerviosismo. Ninguno de ellos mostró indicios de comprender la situación real del avión o la severa degradación de su propio estado cognitivo. Todos creían estar haciendo lo correcto en un estado psicológico tenso pero bien ajustado y normal. Aparentemente en ningún momento se sintieron compelidos a sobreponerse, pues no percibieron que hubiera nada a lo que sobreponerse, sino que tan solo debían resolver la situación técnica a la que se enfrentaban.
  14. Como consecuencia de todo lo anterior, los pilotos nunca llegaron a entender lo que estaba sucediendo, el conjunto de sus reacciones fue inadecuado y el avión acabó por estrellarse en el mar, matando a todos sus ocupantes de manera instantánea o prácticamente instantánea. La mayor parte de sus restos acabaron sumergidos a gran profundidad.
  15. El «ecosistema humano» que envolvió al accidente no permitía la identificación y resolución eficaz de estas deficiencias y de hecho era bastante pasivo con las mismas.

Cabe reseñar que, obviamente, todos estos problemas se corrigieron tras el accidente (para eso sirven esas investigaciones tan caras…), y en la actualidad no podría repetirse un accidente así ni con un A330 original ni mucho menos con los nuevos A330 NEO.

Vuelo Air France 447
Disposición de restos tal como fueron hallados en el fondo del océano Atlántico.

Así que esto sobre el Vuelo Air France 447 es todo por hoy, domingo 6 de agosto de 2023.

Espero que ayer sábado fuese bien tanto por el día como por la noche… ¡Besis!

Kedada motera, según ChatGPT

En una hora tengo una kedada motera y le he preguntado a ChatGPT algo sobre ello. Primero le he preguntado cosas sobre Cuenca ya que es allí pero no le he comentado nada de que era en dicho lugar. Después ya le he preguntado acerca de «kedada motera» y el sistema ha asumido que era en Cuenca.

Kedada motera, según ChatGP

Esto es lo que ChatGPT me ha dicho acerca de la kedada motera:

¡Una kedada motera suena muy emocionante! Una kedada motera es un encuentro o reunión de motociclistas que comparten la pasión por las motos y la cultura motera. Estos eventos son populares en todo el mundo y ofrecen una oportunidad para que los amantes de las motos se reúnan, compartan experiencias, realicen rutas juntos y disfruten de la compañía de personas con intereses similares.

Durante una kedada motera, es común que los participantes realicen rutas en grupo, visiten lugares de interés para los motociclistas, asistan a eventos relacionados con las motos, y compartan historias y consejos sobre viajes y mantenimiento de las motos.

Si estás planeando asistir a una kedada motera en Cuenca, España, seguramente disfrutarás de las hermosas rutas que ofrece la región, así como de la compañía de otros apasionados motociclistas. Además, es una excelente oportunidad para conocer gente nueva y establecer conexiones con personas que comparten tu afición por las motos.

Recuerda siempre seguir las normas de seguridad vial y respetar las leyes locales de tráfico durante el evento. ¡Diviértete y disfruta al máximo de la kedada motera en Cuenca!

kedada motera

Así que esto es todo por hoy, sábado 5 de agosto de 2023. Disfrutad por el día y por las noches ya que han empezado las fiestas de los pueblos y las verbenas por las noches. Ojalá poder ir a estos eventos mañs a menudo durante este mes de agosto ya que con el trabajo un poco difícil.

En fin, hamijos… ¡a gozar!

¿Qué está de moda ahora mismo? Según ChatGPT, es esto…

Ya estamos en verano 2023 y con ello vuelven (o re-vuelven) las modas (muchas de ellas ridículas). Como no yo sigo modas pero me gusta saber lo que corren en estos tiempos, le he preguntado (otra vez) a ChatGPT: «¿Qué está de moda ahora mismo?»

Qué está de moda ahora mismo?
Esta imagen no tiene nada que ver con lo que publico ya que yo hablo en este post de moda en general, no de moda en ropa o vestimenta. Es lo que he sacado googleando.

¿Qué está de moda ahora mismo?

Como modelo de lenguaje, no tengo acceso a información en tiempo real y mi conocimiento se detiene en septiembre de 2021. Por lo tanto, no puedo proporcionar información actualizada sobre lo que está de moda en este momento en 2023.

Sin embargo, algunas tendencias que podrían haber estado de moda en 2021 incluyen:

  1. Moda sostenible: Mayor conciencia sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental ha llevado a un aumento en la popularidad de la moda sostenible y la ropa reciclada.
  2. Ropa cómoda y casual: La pandemia de COVID-19 llevó a un aumento en la demanda de ropa cómoda y casual, como sudaderas, pantalones holgados y zapatillas.
  3. Tecnología vestible: Dispositivos inteligentes como smartwatches y pulseras de actividad física han estado en tendencia, ya que la tecnología vestible se ha vuelto más avanzada y accesible.
  4. Estilos retro: La moda retro y vintage ha tenido un resurgimiento, con personas adoptando estilos de décadas anteriores.
  5. Moda inclusiva: Ha habido un aumento en la diversidad de modelos y marcas que promueven la inclusión y representación de todas las formas, tallas, géneros y razas.

Recuerda que las tendencias de moda pueden variar según la región y el contexto cultural. Para conocer las tendencias actuales, te sugiero buscar en sitios web de moda, revistas y redes sociales para obtener la información más actualizada.

Así que con esta segunda entrada que publico hoy (después de la de «GRATIS: La palabra del “éxito”«), viernes 4 de agosto de 2023 ya sí que lo dejo. Besos y disfrutad del día (y de la noche..)

GRATIS: La palabra del «éxito»

GRATIS es una palabra como cualquiera pero que, sea por lo que sea (yatusá), causa furor entre todo el mundo.

GRATIS: La palabra del "éxito"

Esto lo iba a publicar hace ya incluso años pero lo publico ahora porque me ha vuelto a la mente después de una vivencia o «experiencia» del otro día.

Simplemente hubo un piscolabis en mi pueblo en un local o asociación para socios al que, lógicamente, solo podían ir los socios.

Yo me acerqué con unos amigos a tomar algo ya que somos socios y al poco tiempo empecé a ver a gente que no tenía nada que ver llegar al establecimiento. Esto es así (supongo) porque alguien diría que era gratis (para socios, obviusly), pero como éramos mucha gente pensarían que nadie les vería o se daría cuenta de que estaban allí sin ser socios. Empezó a llenarse de gente que casi se lleva hasta la fuente de cerveza o hasta los cubiertos de la comida que (nos) daban a los socios.

Al fin y al cabo donde voy con esta entrada es a la palabra. No a la etimología pero sí a lo que puede representar o hacer llamar la atención.

Gratis, en carteles…

Si quieres llamar la atención con un cartel (independientemente de lo que sea o el motivo que tenga), lo que tienes que hacer es poner la palabra GRATIS en mayúsculas, en rojo y que se vea bien a distancia o que resalte, que llame la atención.

Esto yo personalmente no lo he hecho nunca pero sí lo he visto varias veces y la verdad es que funciona. Si tú vas por la calle, por ejemplo.. y ves un cartel a lo lejos entre muchos otros que te llama la atención por algo o resalta entre todos, lo primero que vas a hacer es acercarte y fijarte en ese cartel. Luego una vez que veas de qué se trata harás caso o no, harás una u otra cosa.. pero la intención del cartel ya la ha cumplido que era la de atraer tu atención (valga la redundancia) y que fieras a ver lo que era o de qué se trataba.

Y tampoco hay que ser publicista o un experto en marketing para saber esto. Con dos dedos de frente o simplemente con salir a la calle te das cuenta de que funciona.

Así que sin más por hoy, viernes 4 de agoto de 2023, lo dejo con estas líneas. Pasad un feliz día, un mejor fin de semana y aprovechad las oportunidades en las que haya productos gratuitos de por medio.

El Sendero de la Inteligencia Artificial: Un Viaje hacia el Futuro

Le he dicho a ChatGPT que me escribirse un libro sobre la IA y me ha respondido diciendo que eso era mucho para ella. Que me podía ayudar poco a poco y con la introducción. Por eso me ha elaborado lo siguiente: Título: «El Sendero de la Inteligencia Artificial: Un Viaje hacia el Futuro»

El Sendero de la Inteligencia Artificial

Sinopsis: En «El Sendero de la Inteligencia Artificial», nos sumergimos en el fascinante mundo de la IA y exploramos cómo esta revolucionaria tecnología ha transformado nuestras vidas y la sociedad en general. Desde sus inicios humildes hasta sus avances más vanguardistas, el libro desentraña la historia de la IA y destaca los hitos clave que han llevado a su desarrollo actual.

A través de páginas cautivadoras, descubrimos las diversas aplicaciones de la inteligencia artificial en sectores como la medicina, la educación, la industria y el entretenimiento. Sin embargo, no todo es color de rosa, ya que también se abordan los desafíos y preocupaciones éticas que surgen con la creciente adopción de la IA.

Desde la inteligencia artificial general hasta las redes neuronales y el aprendizaje profundo, el libro presenta conceptos técnicos de manera accesible, permitiendo a los lectores comprender cómo funcionan estas tecnologías. Además, entrevistas con expertos y visionarios en el campo de la IA proporcionan una visión única sobre el futuro de esta disciplina en constante evolución.

«El Sendero de la Inteligencia Artificial» ofrece una reflexión sobre cómo la IA ha alterado nuestra percepción del mundo y cómo podría moldear nuestro futuro. A medida que nos aventuramos hacia horizontes desconocidos, este libro invita a los lectores a considerar las implicaciones de la IA y su potencial para cambiar la trayectoria de la humanidad. Prepárate para un viaje emocionante a través del vasto y enigmático mundo de la inteligencia artificial.

Así que esto es, de momento.. todo por hoy, jueves 3 de agosto de 2023 ó 3/8/2023. Besos y sed buenos.

El sentido de la vida (según ChatGPT)

Le he preguntado a ChatGPT por el sentido de la vida y esto es lo que me ha respondido. Curioso este tema

El sentido de la vida (según ChatGPT)

El sentido de la vida es una pregunta compleja y trascendental que ha sido objeto de reflexión y debate a lo largo de la historia. No existe una respuesta única y definitiva, ya que varía según las creencias, culturas y filosofías de cada individuo.

Para algunos puede estar relacionado con encontrar la felicidad, el propósito o la realización personal. Otros lo encuentran en el amor, las relaciones significativas, el crecimiento espiritual, la contribución a la sociedad o la búsqueda del conocimiento.

En última instancia, descubrir el sentido de la vida es un proceso individual y subjetivo. Es importante explorar nuestras creencias, valores y metas personales para encontrar un propósito significativo y satisfactorio en nuestra existencia.

Así que con esta segunda cosilla (o micro-entrada) que publico hoy después de lo del hombre que construye su propio avión, lo dejo ya mismo. Besos y sed felices.

Construye su propio avión (vídeo)

Así es, según el título del clip, este hombre construye su propio avión. Personalmente dudo que eso sea así ya que he buscado en internet cosas sobre este avión gracias a la matrícula y por lo visto es un modelo ya existente que lógicamente no ha fabricado él.

Construye su propio avión (vídeo)

La matrícula es EC-XDI (Echo Charlie – X-Ray Delta India). La aeronave se trata de una Sonex KP-2U Rapid. Independientemente de lo que sea, el vídeo es interesante y por eso mismo lo dejo por la web.

Así que esta micro-entrada sobre este hombre que construye su propio avión es todo por hoy, miércoles 2 de agosto de 2023. Besos, abrasos y felises los cu4tro.

Motor Omega 1: ¿Es posible 160HP en 15 kilos? (vídeo)

El Motor Omega 1 es un motor que vi el otro día en un vídeo de un canal del que escribí hace poco y me gustó. Por eso mismo lo dejo hoy por la web.

Motor Omega 1

La verdad es un motor muy curioso y por eso es un vídeo que merece la pena ser visto. Así que, sin más dilación ahí va:

Nada más por hoy, martes 1 de agosto de 2023. Sí, hamijos.. hoy empezamos en octavo mes de año.