Programa de las Ferias de Molina de Aragón 2023

Hoy es 18 de agosto de 2023. Hoy hace exactamente 11 años desde el peor día de mi vida. Pero como es algo que ya he normalizado, no voy a hacer más referencia a dicho día. Ya estamos ultimando los momentos o los detalles y ya están aquí las ferias de este año. Por eso mismo hoy simplemente voy a dejar el PDF o programa de las Ferias de Molina de Aragón 2023.

Programa de las Ferias de Molina de Aragón 2023

Lo tengo porque me ha llegado vía Whatsapp como a cientos de personas. Supongo que en unos días estará en la web del Ayuntamiento. Solo que en mi caso lo voy a compartir por la web con todo el mundo. Por supuesto decir que hay que pagar las ferias como todo el mundo ya que si nadie paga.. pocas ferias iba a haber. Pero vaya, que como siempre o como todos los años pagarán los mismos y la otra parte o los de que nunca pagan se aprovecharán del 50% de las ferias solo que sin pagar. Allá cada uno con sus gastos y con sus movidas. Por lo menos en mi caso por supuesto voy a pagar las ferias como todos los años.

Sin más rodeos, ahí va el programa en PDF (pincha en el link para que se abra):

Programa Ferias Molina 2023

Y esta micro-entrada (aunque por poco) con el programa de las Ferias de Molina de Aragón 2023 es y ha sido topo por hoy, viernes 18 de agosto de 2023 ó undécimo aniversario de un día que no fue nada bonito.

Besos, cuídense en salud y en todo y disfruten del viernes, del finde y de las ferias que están por venir.

¿Cuál es la foto auténtica más terrorífica que hayas visto en internet?

¿Cuál es la foto auténtica más terrorífica que hayas visto en internet? Fuente: Quora.

Esta.

Cuál es la foto auténtica

¿Y por qué?

Para comprenderlo, hay que ver la otra mitad de la foto:

Cuál es la foto auténtica

Ambos niños quedaron expuestos a la viruela. Uno había sido vacunado, y el otro no.

Se trata de una fotografía real tomada a principios del siglo XX por parte del doctor Allan Warner. En la época, la enfermedad causaba la muerte al 45% de los infectados.

Para mí, se trata de una foto terrorífica que muestra los efectos de una terrible enfermedad.

Otro dice….

Esta. Lleva un arma y ese le convierte en un peligro por que no va a dudar en usarla Y la mochila con el osito rosa muestra lo que en realidad es y esta escondido en la bestia salvaje en que lo han convertido. Un niño.

Cuál es la foto auténtica

Así que ya sabes cuál es la foto auténtica más terrorífica que han visto en internet estos usuarios de Quora.

De momento, esta micro-entrada es todo por hoy, jueves 17 de agosto de 2023.

Las 10 Personas Más Ricas Del Mundo En 2023 (vídeo)

Propiedades de la ensaladilla rusa (según ChatGPT)

Ayer cené una y después le pregunté a ChatGPT por las propiedades de la ensaladilla rusa y esto es lo que me respondió. Simplemente lo hice porque me parece un alimento exquisito y sobre todo para los veranos en los que hace un calor insoportable.. como es este.

Propiedades de la ensaladilla rusa

La ensaladilla rusa es una popular preparación culinaria que generalmente se sirve como entrante frío en muchos países. Sus ingredientes y propiedades pueden variar ligeramente según la región y la receta específica, pero aquí te presento las propiedades y los ingredientes típicos de la ensaladilla rusa:

Ensaladilla rusa: Ingredientes Típicos:

  1. Papas: Las papas cocidas y cortadas en cubos pequeños son la base de la ensaladilla rusa. Aportan textura y sabor.
  2. Zanahorias: Las zanahorias también se cocinan y se cortan en cubos pequeños. Añaden un toque de dulzura y color a la ensaladilla.
  3. Guisantes: Los guisantes verdes, ya sean frescos o congelados, son un ingrediente común que contribuye con un sabor fresco y un poco de textura crujiente.
  4. Mayonesa: La mayonesa es el aderezo principal de la ensaladilla rusa. Agrega cremosidad y sabor.
  5. Atún: El atún enlatado, generalmente en aceite, es una proteína común que se mezcla con los demás ingredientes.
  6. Huevos: Los huevos duros, picados en trozos pequeños, añaden proteína y textura a la ensaladilla.
  7. Pepinillos: Los pepinillos en vinagre, picados finamente, aportan un sabor agridulce y un toque de frescura.
  8. Aceitunas: Las aceitunas verdes o negras, rebanadas o picadas, pueden ser un componente opcional que añade sabor salado.
  9. Sal y pimienta: Se añaden para sazonar la ensaladilla según el gusto.

Propiedades:

  1. Nutrición: La ensaladilla rusa es rica en carbohidratos provenientes de las papas y las zanahorias, así como en proteínas de origen animal gracias al atún y los huevos. También contiene grasas saludables provenientes de la mayonesa.
  2. Variedad de Ingredientes: Debido a su combinación de ingredientes, la ensaladilla rusa ofrece una mezcla equilibrada de sabores, texturas y colores.
  3. Flexibilidad: Puedes adaptar la receta según tus preferencias. Por ejemplo, puedes añadir otros vegetales como maíz, pimientos o cebolla, o incluso sustituir el atún por pollo, gambas u otras proteínas.
  4. Preparación Anticipada: La ensaladilla rusa es ideal para preparar con antelación y servir fría, lo que la convierte en una opción conveniente para reuniones y picnics.
  5. Popularidad: Es un plato clásico y popular en muchas culturas, con variantes regionales en diferentes países.

Recuerda que las proporciones y los ingredientes pueden variar según la receta y la preferencia personal, por lo que es importante consultar una receta específica si deseas obtener detalles exactos para preparar tu ensaladilla rusa.

Así que esto es y ha sido todo por hoy, martes 15 de agosto de 2023. Día que por cierto es el día en el que más fiestas de pueblos hay en todo el año. Así que, sino saliste ayer lunes… seguro que podrás hacerlo hoy.

En fin, ¡besucos!

Dónde ir de fiesta en verano (según ChatGPT)

Esta vez le he preguntado a ChatGPT «dónde ir de fiesta en verano» y esto es lo que me ha dicho.

Dónde ir de fiesta en verano

Dónde ir de fiesta en verano

¡Hay muchos lugares geniales para ir de fiesta en verano! La elección depende de tus preferencias y ubicación. Aquí hay algunas opciones populares en diferentes partes del mundo:

  1. Ibiza, España: Conocida por su vibrante vida nocturna y clubes famosos, Ibiza es un destino de fiesta por excelencia en Europa. Las playas, la música electrónica y las fiestas en la playa son elementos destacados.
  2. Mykonos, Grecia: Otra isla famosa por sus fiestas veraniegas. Ofrece una mezcla de hermosas playas, clubes animados y una atmósfera festiva.
  3. Río de Janeiro, Brasil: Durante el verano, Río se llena de vida y energía. Las playas como Copacabana e Ipanema son lugares donde la diversión nunca termina, y el famoso Carnaval de Río de Janeiro es una experiencia única.
  4. Miami, Estados Unidos: Con su ambiente tropical y su mezcla de culturas, Miami es un destino popular para la fiesta en verano. La vida nocturna en South Beach y los eventos de música y arte son atracciones destacadas.
  5. Las Vegas, Estados Unidos: Conocida como la Ciudad del Pecado, Las Vegas es famosa por sus casinos, clubes y entretenimiento las 24 horas. En verano, puedes disfrutar de fiestas en las piscinas de los hoteles y de eventos especiales.
  6. Cancún, México: Ofrece playas hermosas y una vida nocturna vibrante. Los clubes en la Zona Hotelera y las fiestas en barcos son populares entre los visitantes.
  7. Bali, Indonesia: Aunque es un destino más relajado, Bali ofrece una escena de fiesta en verano. Kuta y Seminyak son áreas conocidas por sus bares y clubes.
  8. Sydney, Australia: Durante el verano australiano, Sydney cobra vida con festivales, eventos al aire libre y playas animadas. La icónica celebración de Año Nuevo en la Bahía de Sídney es imperdible.
  9. Bangkok, Tailandia: Si buscas una fiesta más exótica, Bangkok ofrece una amplia gama de opciones, desde bares en la azotea hasta mercados nocturnos y clubes.
  10. Berlín, Alemania: La capital alemana es conocida por su escena de fiesta única y diversa. Durante el verano, los eventos al aire libre, los clubes históricos y las fiestas en la playa son muy populares.

Recuerda que la disponibilidad y el ambiente pueden variar según el año y las circunstancias actuales, por lo que siempre es una buena idea verificar la situación antes de planificar tu viaje. ¡Diviértete y mantén la seguridad como prioridad!

Así que esto es y ha sido todo por hoy, domingo 13 de agosto de 2023. Espero que ayer lo pasaseis bien por la noche ya que fue sábado de mediados de agosto y había o hubo fiesta en muchos no, muchísimos pueblos de todo el territorio nacional.

Agua muerta: ¿qué es en los océanos?

Explican el misterioso fenómeno del agua muerta, que detiene los barcos con el motor en marcha. Fuente: Quora

Agua muerta

En 1893, el explorador, científico y diplomático noruego Fridtjof Nansen, el primer hombre en atravesar Groenlandia, experimentó algo muy extraño cuando navegaba por el archipiélago Nordenskiöld, al norte de Siberia, hacia el Polo Norte: su barco, el «Fram», fue ralentizado por una misteriosa fuerza invisible. Apenas podía maniobrar y mucho menos aún alcanzar la velocidad normal. Esta fue la primera vez que alguien observaba este enigmático fenómeno, que el propio Nansen bautizó como «agua muerta», tan poderoso que es capaz incluso de detener barcos a motor que funcionan correctamente.

Tan enigmático resultó lo sucedido que nadie le encontró explicación hasta una década después, cuando en 1904 el físico y oceanógrafo sueco Vagn Walfrid Ekman mostró en su laboratorio cómo en esa área del océano Ártico se forman unas olas de arrastre entre el agua salada y densa del mar y la fina capa de agua dulce derretida por los glaciares, generando resistencia. Sin embargo, esto no fue suficiente para desentrañar todos los secretos del fenómeno.

Ahora, un equipo interdisciplinario del Centre national de la recherche scientifique (CNRS), el equivalente francés al CSIC, y la Universidad de Poitiers ha conseguido explicarlo por primera vez: los cambios de velocidad en los barcos atrapados en el agua muerta se deben a que las olas actúan como una cinta transportadora ondulante en la que las naves se mueven hacia adelante y hacia atrás. Y no solo eso. Los investigadores creen que este fenómeno bien pudo ser el culpable de las potentes naves de Cleopatra y Marco Antonio perdieran frente a las más débiles de Octavio en la Batalla de Accio (31 a. C.).

De los fiordos al Orinoco

El agua muerta ocurre en todos los mares y océanos donde se mezclan aguas de diferentes densidades (debido a la salinidad o la temperatura). «Se produce en los fiordos escandinavos, por supuesto, pero también en la desembocadura de ríos como el Orinoco en América del Sur, por ejemplo, debido a la estratificación de la densidad (flujo de los ríos con sedimentos sobre el agua salada del mar)», explica en un correo electrónico a ABC Germain Rousseaux, investigador en Poitiers y coautor del estudio. «También se encuentra en lagos fríos de montaña en verano porque hay estratificación de la temperatura, y por lo tanto, existe el riesgo de que los nadadores se ahoguen», continúa.

Agua muerta

«¡Capitán, estamos atascados!», viñeta facilitada por los investigadores – Morgane Parisi – Studio Brou

El agua muerta denota dos fenómenos de arrastre observados por los científicos. El primero, el arrastre de Nansen, causa una velocidad constante, anormalmente baja. El segundo, citado por Ekman, se caracteriza por oscilaciones de velocidad en el barco atrapado.

Pero la causa de que esto ocurriera era desconocida. El nuevo trabajo, publicado en la revista PNAS, ha utilizado una clasificación matemática de diferentes ondas internas y el análisis de imágenes experimentales a escala de subpíxel. Ha mostrado que estas variaciones de velocidad se deben a la generación de olas específicas que actúan como una cinta transportadora ondulante sobre la cual el barco se mueve hacia adelante y hacia atrás. Los científicos también han reconciliado las observaciones de Nansen y Ekman. Han demostrado que el régimen oscilante de Ekman es solo temporal: el barco termina escapando y alcanza la velocidad constante de Nansen.

Esta «cinta transportadora» puede paralizar un barco a motor, ¿pero de qué tamaño y durante cuánto tiempo? «Es una pregunta complicada ya que depende de varios parámetros: la densidad y profundidad de la capa superior, las de la capa inferior, el calado del barco, su forma…», comenta Rousseaux. «Nansen informó de varias horas de retraso, ya que cada vez que el barco volvía a navegar, el agua muerta ocurría tan pronto como la estratificación tiene las buenas propiedades para desencadenar la generación de olas internas», añade. Eso sí, el investigador no cree que el agua muerta sea suficiente para provocar un naufragio. CONSULTAR ARTÍCULO AQUÍ.

Así que esto es y ha sido todo por hoy, sábado 12 de agosto de 2023. Besos, abrazos y felises los cu4tro.

Cómo es de grande la Comunidad Valenciana (según ChatGPT)

Ota vez le he preguntado a ChatGPT para que me ayude con algo para  la web. Hoy le he preguntado tal que «Cómo es de grande la Comunidad Valenciana» y esto es lo que me ha respondido:

Cómo es de grande la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana es una comunidad autónoma situada en la costa este de España. Su tamaño varía según la medida que estés considerando, pero te proporcionaré algunas cifras generales:

  • Superficie: La Comunidad Valenciana tiene una superficie de alrededor de 23,255 kilómetros cuadrados.
  • Población: Según datos anteriores a mi corte de conocimiento en septiembre de 2021, la población de la Comunidad Valenciana estaba en el rango de 5.5 a 5.6 millones de habitantes.

La Comunidad Valenciana está dividida en tres provincias: Alicante, Castellón y Valencia. Cada una de estas provincias tiene su propia extensión territorial y población. Si necesitas información más detallada o actualizada, te recomiendo consultar fuentes oficiales o estadísticas recientes.

Así que esta micro-entra es y ha sido todo por hoy, viernes 11 de agosto de 2023. Si es que ya me quedo sin ideas para escribir en la web y tengo que tirar de lo que puedo…

El SEO cada vez es peor (lógicamente, ya que he escrito de los mismos temas muchas veces) y yo sigo sin ganar un euro al año con la web y publicando todos los días. Menos mal que ni vivo de esto ni mucho menos me lo tomo en serio. Simplemente como pasatiempo y por amor al arte.

En fin, pasad un feliz viernes por el día y aún mejor por la noche. ¡Besis y espero gocéis en las verbenas que ya llevan un tiempo por los pueblos!

Uy, qué pena.. me quedan solo unas pocas palabras para tener un SEO óptimo en este post. Bueno, con esta frase ya llego a las 300, así que ya estoy retirando esta entrada de «micro-entradas». 

6666 tweets

Así es, ahora mismo llevo 6665 tweets pero en cuanto publique este post en Twitter llevaré 6666 tweets en mis más de 12 años en Twitter (desde marzo de 2012).

6666 tweets

6666 tweets: ¿Es mucho o poco para más de 12 años?

Para mí es poco o por lo menos no es mucho ya que me encanta esta red social. Sí es verdad que la suelo consultar muy a menudo pero no me paso el día twitteando memeces. Mi media de tweets/día ahora mismo no la sé pero calculo que será 1,5 tweets por día más o menos. El 13 de marzo de este 2023 hice los 12 años en la plataforma.

Lo que no entiendo es cómo hay gente que va a decenas e incluso cientos de tweets por día. Son los que yo llamo twitteros compulsivos y por lo general suelen ser monotemáticos. Sobre todo los que publican sobre política y telebasura. También me hace gracia que algunas personas (concretamente una o dos) me dicen que estoy «enganchado» cuando prácticamente no publico nada. Eso es como todo, cuando lo dice una persona con cierta «influencia» sobre cuatro influenciados, todos lo siguen como si fuese un mesías.

6666 tweets
Este es mi perfil ahora mismo y antes de publicar esta entrada, con un tweet menos, 6665.

En fin hamijos, a los pocos que lean esto decirles que lo publico solo por no romper la racha diaria ya que esto es algo que carece de relevancia.

Así que en esta línea de esta mico-entrada me despido por hoy, jueves 10 de agosto de 2023. ¡Besucos!

Mykonos (Grecia) y Budapest (Hungría): Mis dos viajes pendientes

Así es. Sin contar con Oporto (ciudad de Portugal, que no su capital) y donde tenía previsto un viaje hace no mucho pero no pude ir por temas familiares, estas son las dos ciudades que tengo pendiente visitar. Mykonos en Grecia y Budapest, capital de Hungría.

Mykonos (Grecia) y Budapest (Hungría): Dos viajes que tengo pendientes
La imagen superior es Mykonos en Grecia y la inferior es Budapest, capital de Hungría.

Para empezar diré que, efectivamente, este es un tema personal o de mi propia vida. Simplemente lo posteo o cuento desde mi web o blog porque no tenía nada para hoy y me apetece contarlo ya que estamos en época de viajes y vacaciones (aunque algunos aún no las hayamos pasado o disfrutado).

Mykonos (Grecia) es el primero

Con esto voy a que este es el viaje que antes tengo (o tenía) pendiente hacer. Mykonos es una isla griega que es, directamente, la Ibiza del Mediterráneo (este), (después, lógicamente, de la isla con el mismo nombre).

Es el paraíso para los amantes de la fiesta y que ya han estado en la mayor de las Pitiusas. Este viaje lo tengo pendiente ya que cuando estudié en Teruel hace algún que otro siglo.. el viaje de fin de curso era a esta isla. Ya no recuerdo el porqué pero no pude ir a este viaje. De hecho se puede ver el ambiente que hay en esta isla solo con seguir a algún DJ/Productor en Instagram como Robin Schulz, ya que la frecuentan a menudo todos los veranos.

Budapest, capital de Hungría

En este caso el viaje era o estaba previsto para 2018 ya que fue la despedida de soltero y posterior boda de un amigo y gran parte del grupo fue a esta ciudad o capital en territorio húngaro. En esa boda hubo dos viajes. Uno es este a Budapest y el otro fue a Pelabravo, Salamanca, Castilla y León. Por mi parte solo pude ir al segundo (y sinceramente ya ni recuerdo el porqué).

De hecho ahora mismo y según escribo esto, estoy pensando que lo publiqué en la web pero también me estoy liando con otro viaje que hicimos a finales de 2019 a Cantabria.

En fin, hamijos.. como hoy no tenía nada (más) interesante para publicar y no quiero romper la racha de publicaciones diarias, me despido con esta vaina sobre mi vida.

La pregunta que no puede ni podría faltar y a la que nadie (me) a va a responder… ¿Te vendrías de un viaje a alguna de estas dos ciudades?

Así que ya está o ya estaría por hoy, miércoles 9 de agosto de 2023.

¡Besos, viajad y sed felises!