Categoría: General

Categoría donde están todos los artículos variados, o que no tienen nada que ver con las motos.

CEADAC: Un Faro de Esperanza en la Rehabilitación Neurológica

Esto sobre el CEADAC es lo que me ha ofrecido la IA al respecto: Un Faro de Esperanza en la Rehabilitación Neurológica. Un centro en el que estuve ingresado hace ya 12 años (en 2013) debido a lo que me pasó hace 14 (en 2012).

CEADAC: Un Faro de Esperanza en la Rehabilitación Neurológica

El Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC), ubicado en Madrid, es una institución clave en España dedicada a la rehabilitación integral de personas con daño cerebral adquirido (DCA). Este centro, gestionado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), se ha convertido en un referente nacional e internacional por su enfoque multidisciplinar y su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

¿Qué es el Daño Cerebral Adquirido?

El DCA se refiere a cualquier lesión en el cerebro que ocurre después del nacimiento, causada por accidentes cerebrovasculares (ictus), traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales, infecciones o anoxias, entre otras razones. Este tipo de lesión puede provocar secuelas físicas, cognitivas, emocionales y sociales, lo que representa un desafío tanto para quienes lo padecen como para su entorno familiar y social.

La Misión del CEADAC

Desde su inauguración en 2002, el CEADAC tiene como objetivo principal facilitar la rehabilitación funcional y social de las personas con DCA, promoviendo su reintegración en la sociedad y mejorando su autonomía.

El enfoque del CEADAC se basa en una intervención personalizada que combina la atención médica, terapias de rehabilitación, apoyo psicológico y programas educativos para las familias. Además, actúa como un centro de referencia para la formación de profesionales, la investigación y la divulgación de buenas prácticas en el ámbito del daño cerebral.

Un Enfoque Multidisciplinar

El éxito del CEADAC radica en su equipo multidisciplinar, compuesto por especialistas en neurología, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, neuropsicología y trabajo social. Este enfoque permite abordar las múltiples dimensiones del daño cerebral de manera integral.

Entre las áreas de tratamiento destacadas se encuentran:

•Rehabilitación física: Trabajos para recuperar la movilidad y la fuerza muscular, utilizando técnicas avanzadas como la robótica y la electroestimulación.

•Logopedia: Mejora de las capacidades de comunicación y deglución.

•Neuropsicología: Evaluación y tratamiento de problemas cognitivos, emocionales y conductuales.

•Terapia ocupacional: Desarrollo de habilidades para realizar actividades de la vida diaria y fomentar la autonomía.

Apoyo a las Familias

El CEADAC entiende que el impacto del DCA no se limita al paciente, sino que afecta profundamente a sus familias y cuidadores. Por ello, ofrece talleres de formación, grupos de apoyo y asesoramiento para ayudarles a comprender la situación y adaptarse a los nuevos retos.

Innovación e Investigación

El centro también destaca por su compromiso con la investigación en el ámbito del daño cerebral. Colabora con universidades, hospitales y otros centros especializados para desarrollar nuevas técnicas y terapias que puedan mejorar los resultados de la rehabilitación.

Un Modelo de Inclusión

Además de trabajar en la recuperación funcional, el CEADAC fomenta la inclusión social de sus usuarios, ayudándoles a reincorporarse al mundo laboral, educativo y comunitario. Esto incluye programas de formación ocupacional y actividades recreativas que refuerzan la autoestima y la interacción social.

Un Futuro de Esperanza

El CEADAC representa mucho más que un centro de rehabilitación: es un lugar de esperanza, donde cada día se construyen historias de superación. Su labor no solo impacta en la vida de los pacientes, sino también en la conciencia social sobre la importancia de atender y prevenir el daño cerebral.

Con su enfoque integral, su equipo humano altamente cualificado y su compromiso con la innovación, el CEADAC continúa marcando la diferencia en la vida de miles de personas y sus familias, siendo un pilar fundamental en la atención al daño cerebral adquirido en España.

Si deseas más información sobre los servicios del CEADAC o buscas apoyo, puedes visitar su página web oficial o contactar directamente con el centro.

Y con esto ya sí que lo dejo por hoy, sábado 11 de enero de 2025 ó 11/1/2025. Día en el que he publicado hace un rato lo del Museo de Molina de Aragón, pero que me lo ha ubicado o publicado a fecha de 21 de septiembre del pasado 2024.d

Un abrazo a todos y sobre todo a los que, en aquellos años.. estuvieron conmigo en el centro y fuera de él. Recuerdo a todos perfectamente. Desde Álvaro Bilbao (x2) hasta las logopedas (hola, Mª José O.M.), terapeutas ocupaciones (hola, Elisa P.A.), fisioterapeutas (hey David B.M.), etc…

Orquesta La Misión en Trillo, viernes 6 de septiembre de 2024 (mi vídeo)

La Orquesta La Misión es la más grande de España (por lo menos según tengo entendido) y he tenido el privilegio de verlos en Trillo. O más bien lo tuve el año pasado, en septiembre de 2024.

Orquesta La Misión en Trillo, viernes 6 de septiembre de 2024 (mi vídeo)
Esta es la miniatura que he hecho para este vídeo. Cogí un fotograma clave que me gustó (al estar grabado a 60fps tengo para elegir…) Lo cropeé (o recorté en ratio exacto de 16:9) con Fotor, le hice un difuminado de fondo en línea recta de arriba a abajo por donde las dos cantantes, le puse los títulos y listo.

Tampoco hay mucho que decir al respecto o sobre este post o entrada. Simplemente es para dejar el vídeo del concierto (o actuación, más bien) de la Orquesta La Misión en Trillo el vienes 6 de septiembre del pasado 2024.

No lo he hecho hasta ahora porque tenía pendientes muchos vídeos de antes o de viajes anteriores y además este me ha llevado muy poco tiempo de hacer (ya que básicamente está todo original) pero tenía mucho material. Concretamente 6,51 GB. Por supuesto todo él está grabado en 1080p a 60fps con mi viejo iPhone SE 2020 y en HORIZONTAL.

Así que con este vídeo de 37 minutos y 20 segundos lo dejo por hoy, viernes 10 de enero de 2025. Por cierto, respecto al vídeo creía que me iban a poner verde los de Youtube por tema de derechos de Copy, y efectivamente me han saltado varios avisos pero por suerte y de momento ninguno afecta al canal ni al vídeo. Así que si quieren meter publi y que monetice el vídeo el autor de los temas, adelante. Yo no me quejo de eso porque en los más de 15 años que llevo en la plataforma, jamás me han pagado un céntimo por uno de mis vídeos.

Tu casa ardiendo pero no pasa nada, tú a grabarlo (Tweet del día de hoy, 9-1-2025)

Así es. Tu casa ardiendo pero no pasa nada, no hay problema. Con tal de ganar un puñado de likes está solucionado.

Sin palabras estoy sobre este tweet con vídeo que vi ayer por la noche y me resultó tan llamativo que lo cité desde mi cuenta y lo traigo hoy a la web como «Tweet del día«.

Tu casa ardiendo pero no pasa nada, tú a grabarlo (Tweet del día de hoy, 9-1-2025)

Ahí va el tweet en sí con el vídeo incluido y lo siguiente es lo que pone en él solo que traducido:

«Este es, sin duda, el vídeo más loco del incendio de Los Ángeles. Este tipo está filmando enormes paredes de fuego que rodean una casa en la que están, y hay otra persona y un perro. No tengo ni idea de por qué no evacuaron ni qué les pasó. Esperemos que estén bien. #PalisadesFire«

Y esta es la cita que hice desde mi perfil:

Bueno, muyayos.. como podéis ver si tenéis ojos, se trata la catástrofe que está ocurriendo en EEUU pero que, algunas personas «aprovechan» para ganar cuatro likes. Ya sabes qué hacer en caso de que tu casa se queme, cuando esté tu casa ardiendo, en vez de huir y/o pedir auxilio cono sea, tú ignora eso y ponte a grabar para las RRSS que los likes seguro llegarán. Y si no, están los morbosos de Truñoset: Cutreo, Telecirc0 o «Código 10» que te pagarán algo de dinero por tener la «exclusiva». Te quedarás sin casa, sí.. pero mira el lado «bueno»: Ya serás famoso aunque sea por un día.

En fin, esto es lo que hay y así es como lo cuento desde este sitio web, mi website personal. Por supuesto desde mi punto de vista y/o forma de verlo. Cada uno que piense u opine lo que quiera que para eso están los puntos de vista.

Así que feliz jueves 9 de enero de 2025 ó 9/1/2025 y esperamos que estos incendios que están sacudiendo Norteamérica sean lo más efímeros posible.

Salsa picante (de Salsas Asturianas): mi nuevo y ardiente vicio

Ya escribí sobre el Tabasco o la salsa macha pero recientemente he descubierto 0tra salsa que podría tachar de su sustituta. Se trata de la Salsa picante de Salsas Asturianas.

Salsa picante (de Salsas Asturianas): mi nuevo y ardiente vicio
Sí, esta foto es mía y la hice en HORIZONTAL a pesar de ser un producto vertical. No puedo ni ver fotos (y muchísimo menos vídeos) en vertical. No tengo el SVV. Me arde el alma y además para publicarla en una web, lógico es que esté en horizontal.

Esta Salsa picante (de Salsas Asturianas) la compré hace poco en el DIA porque la vi y digo, hmmm, voy a probarla a ver.

Eso es lo que pone en su «prospecto»:

Salsa Picante

Ingredientes

Vinagre de vino, azúcar, sal, chile rojo (2.7%) , colorante (extracto de pimentón), espesante (goma xantana), aroma, especia y colorante (caramelo natural).
  • Tipo de producto: Otras salsas

Conservación y utilización

  • Agítese antes de usar

  • Este producto no necesita frío para su transporte y almacenamiento. Mantener en ambiente limpio, fresco y seco. Una vez abierto mantener refrigerado y consumir antes de un mes.

Información del fabricante

  • Salsas Asturianas, S.L.

    Pol. Ind. La Florida, Parc. 35 33950 Sotrondio (Asturias)

Y con esto ya está o ya estaría. Solo quería compartir con todo el mundo que es una vicio de salsa, está tremendamente buena y es muy fuerte, algo que me vuelve loco y por esto mismo es por lo que la probé y me encantó.

No me quiero liar más y dejar esto como una micro entrada, para que si de verdad quieres probarla, compres un bote (que es menos de un par de euros) y la pruebas. Por cierto.. no me paga nadie por hacer esta propaganda o publicidad, simplemente lo hago porque me gusta el producto. Ah, y esta es la segunda cosilla que publico hoy después de la historia de Irizar.

Vaya, ya ha dehado de ser una micro entrada para ser algo normal ya que supera las 300 palabras. En fin, feliz miércoles 8 de enero de 2025 por 2da vez.

Irizar: esta es su historia (vídeo)

Así es. Ya escribí sobre Scania e incluso sobre su historia pero ahora mismo lo hago para dejar un vídeo de la historia de Irizar. La empresa de carrocerías vasca (concretamente de Guipúzcoa, provincia cuya capital es mi queridisíma Donostia) que trabaja con marcas como la que acabo de citar.

Irizar: esta es su historia (vídeo)

Lo de hoy es simplemente un vídeo sobre la historia de esta empresa, de Irizar, por lo que no hace falta mucho más que añadir. Así que, sin más.. ahí va. Disfrutadlo:

Y con esto ya está o ya estaría por hoy, miércoles 8 de enero de 2025. Tengo muchos borradores guardados y muchos de ellos tienen hasta más de 12 años, por lo que puede ser que esta tarde publique alguno de ellos. De momento con esta micro entrada vale. ¡Besis y buen día!

7 Récords Mundiales que salieron TERRIBLEMENTE MAL (vídeo)

Aunque esta mañana ya he publicado lo de cómo hacer una cámara de fotos con una caja de cerillas, acabo de ver un vídeo en Youtube llamado «7 Récords Mundiales que salieron TERRIBLEMENTE MAL» que me ha resulatdo curioso,. Por eso mismo lo traigo a la web para todos mis lectores.

 7 Récords Mundiales que salieron TERRIBLEMENTE MAL (vídeo)
7 Récords Mundiales que salieron TERRIBLEMENTE MAL

Simplemente esto es un clip (de un canal al que no estoy suscrito y cuyo nombre es un poco chungo), así que.. sin más preámbulos, ahí va:

Y con esta segunda publicación o micro entrada del día lo doy por finalizado por hoy, martes 7 de enero de 2025. Besos y feliz día.

Cómo hacer una cámara de fotos con una caja de cerillas

De pequeño hicimos una en el colegio y el otro día se me ocurrió preguntar a la IA por ello ya que es un tema muy curioso: Cómo hacer una cámara de fotos con una caja de cerillas.

Cómo hacer una cámara de fotos con una caja de cerillas
Esta imagen es la minutara de este vídeo, un tutorial para ello.

Cómo hacer una cámara de fotos con una caja de cerillas

Hacer una cámara con una caja de cerillas es un proyecto divertido que combina creatividad y principios básicos de fotografía. Esta cámara funciona como una cámara estenopeica, que utiliza un pequeño orificio en lugar de lentes para capturar imágenes. Aquí tienes los pasos para construirla:

Materiales necesarios:

•Una caja de cerillas vacía.

•Papel fotográfico o película fotográfica en blanco y negro.

•Una aguja o alfiler para hacer el estenopo (orificio).

•Papel de aluminio o una lata de refresco (para el estenopo).

•Cinta negra o cinta adhesiva opaca.

•Tijeras o cúter.

•Regla.

•Pintura negra mate (opcional).

•Una habitación oscura o una bolsa opaca para manipular el papel fotográfico.

Instrucciones:

1. Prepara la caja de cerillas

•Quita la bandeja interna: Saca la bandeja de la caja de cerillas (la parte que se desliza).

•Hazla opaca: Forra el interior de la bandeja y la funda externa con pintura negra mate o cinta negra para evitar que la luz entre.

2. Crea el estenopo (orificio)

•Recorta una pieza de aluminio: Usa un pequeño trozo de papel aluminio o de una lata de refresco.

•Haz un orificio minúsculo: Con un alfiler, perfora el aluminio suavemente para hacer un agujero muy pequeño y uniforme.

•Coloca el estenopo en la caja: Fija el aluminio perforado en el centro de uno de los extremos de la caja de cerillas (la funda externa), asegurándote de que quede bien sellado con cinta opaca.

3. Coloca el papel fotográfico

•Corta el papel o película: En una habitación oscura, corta un trozo de papel fotográfico del tamaño del interior de la bandeja.

•Fija el papel: Colócalo en el interior de la bandeja, con el lado sensible a la luz hacia el estenopo.

4. Ensambla la cámara

•Introduce la bandeja con el papel fotográfico en la funda de la caja de cerillas. Asegúrate de que no entre luz por ningún lado.

5. Crea un obturador

•Cubre el estenopo con un trozo de cinta negra o un pedazo de cartón. Esto funcionará como el obturador para controlar la exposición de la luz.

Cómo usarla:

1.Encuentra tu objetivo: Apunta la cámara hacia la escena que deseas capturar.

2.Abre el obturador: Retira la cinta o cartón que cubre el estenopo. Deja que la luz entre durante un tiempo (normalmente entre 10 segundos y varios minutos, dependiendo de las condiciones de luz).

3.Cierra el obturador: Vuelve a cubrir el estenopo para finalizar la exposición.

4.Revela la imagen: Lleva el papel fotográfico a un laboratorio o usa químicos de revelado en casa.

Consejos:

•La paciencia es clave; la fotografía estenopeica requiere experimentar con tiempos de exposición.

•Asegúrate de trabajar en una habitación completamente oscura al manipular el papel fotográfico.

Bien, con todo esto ya sabes cómo hacer una cámara de fotos con una caja de cerillas.

Este proyecto es una excelente manera de entender los fundamentos de la fotografía y crear imágenes únicas y artísticas. ¡Disfruta el proceso y pasa un feliz día de hoy, martes 7 de enero de 2025!

TRAGEDIA de Los Alfaques: el vídeo explicativo

Esto es un vídeo que vi ayer sobre la TRAGEDIA de Los Alfaques. Puede que sepas de qué va el tema porque es muy muy conocida. O puede que no. Pasó el 11 de julio de 1978 en el camping que se llama como indica el título al lado de San Carlos de la Rápita, en Tarragona (y lugar al que por cierto hice uno viaje este pasado año 2024).

TRAGEDIA de Los Alfaques: el vídeo explicativo

Se trata de un vídeo que ha hecho un menda argentino por lo que deduzco de 20 minutos exactos.

Con esta micro entrada sobre la TRAGEDIA de Los Alfaques lo dejo por hoy, lunes 6 de enero de 2025. Besos, abrazos, buen día, mejor semana y gran mes.

Noche de Reyes: Historia, Tradiciones y Deseos

Hoy es la Noche de Reyes y como ayer anduve liado con otras cosas y no tenía nada previsto, dejo esto que he consultado con mi amiga, la IA:

Noche de Reyes

La Noche de Reyes es una de las celebraciones más mágicas del año, llena de tradiciones que nos conectan con nuestras raíces y con la alegría de compartir en familia. Cada 5 de enero, miles de hogares alrededor del mundo esperan con ilusión la llegada de los Reyes Magos, una noche que trae consigo no solo regalos, sino también esperanzas y buenos deseos.

La Historia de los Reyes Magos

Esta festividad tiene su origen en la visita de los tres Reyes Magos —Melchor, Gaspar y Baltasar— al niño Jesús, como narra el Evangelio de San Mateo. Guiados por una estrella, estos sabios del Oriente llegaron a Belén para ofrecerle oro, incienso y mirra como símbolos de respeto y reconocimiento a su divinidad.

Con el paso del tiempo, esta historia se transformó en una tradición que, en muchas culturas, se celebra con regalos y cabalgatas que recrean el recorrido de los Reyes.

Tradiciones de la Noche de Reyes

En distintos países, la Noche de Reyes se vive de maneras únicas y especiales. Algunas de las tradiciones más conocidas incluyen:

  • La Cabalgata de Reyes: Un espectáculo lleno de luz y magia donde los Reyes recorren las calles repartiendo caramelos y alegría.
  • Los Zapatos en la Puerta: Los niños dejan sus zapatos junto a la puerta o la ventana para que los Reyes dejen sus regalos.
  • La Rosca de Reyes: Este delicioso pan dulce, que suele esconder una figura del niño Jesús, es el centro de muchas reuniones familiares.
  • Cartas de Deseos: Los niños escriben cartas a los Reyes, expresando sus sueños e ilusiones.

Deseos para esta noche

En esta noche tan especial, deseamos que cada hogar se llene de paz, amor y gratitud. Que los Reyes Magos no solo traigan obsequios materiales, sino también bendiciones y momentos inolvidables para compartir en familia.

Recuerda también que esta es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de dar y recibir con generosidad, de valorar a quienes tenemos cerca y de mantener viva la magia de la ilusión.

Consejos para Vivir una Noche de Reyes Inolvidable

  1. Prepara la Rosca de Reyes: Invita a tus seres queridos a compartir este momento y descubre juntos quién encuentra el muñeco escondido.
  2. Sal a Ver la Cabalgata: Disfruta del ambiente festivo y la alegría que se respira en las calles.
  3. Fomenta la Ilusión: Ayuda a los más pequeños a escribir sus cartas y a preparar sus zapatos con amor.
  4. Crea Recuerdos: Aprovecha para tomar fotos, compartir anécdotas y fortalecer los lazos familiares.

Feliz Noche de Reyes

En esta Noche de Reyes, que la magia, la fe y la unión familiar sean los regalos más preciados. Desde aquí, te enviamos nuestros mejores deseos para que esta velada sea inolvidable y para que el año que comienza esté lleno de esperanza y felicidad. ¡Que los Reyes Magos llenen tu vida de luz y alegría!

¡Feliz Noche de Reyes!

Y con esto ofrecido por la IA lo dejo por hoy, domingo 5 de enero de 2025. Besos, abrazos, felises los cu4tro y pasad una bella noche y/o mejor día.

4 de enero: un día cargado de historia y significados

Hoy es sábado 4 de enero de 2025 y como no tenía nada previsto para publicar hoy, he consultado con mi amiga la IA sobre tal día. No es algo muy interesante pero así por lo menos no dejo el día «vacío».

4 de enero: un día cargado de historia y significados
Esta imagen me la ha creado Grok, la IA de Twitter o, como lo ha llamado Elon Musk, «X».

El 4 de enero es una fecha que muchas veces pasa desapercibida en el calendario, pero que encierra una gran cantidad de eventos históricos, celebraciones y curiosidades que vale la pena conocer. Desde acontecimientos importantes hasta días internacionales, el 4 de enero tiene mucho que ofrecer.

Efemérides del 4 de enero

A lo largo de la historia, el 4 de enero ha sido testigo de eventos que marcaron diferentes épocas y regiones del mundo. Algunos de los más destacados son:

  • 1643: Nace Isaac Newton, uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos. Su trabajo en la teoría de la gravitación universal transformó nuestra comprensión del universo.
  • 1809: Louis Braille, inventor del sistema de escritura Braille para personas ciegas, nace en Francia. Su contribución sigue siendo fundamental para la inclusión de las personas con discapacidad visual.
  • 1948: Birmania (actual Myanmar) obtiene su independencia del Reino Unido, marcando un paso clave en su historia como nación soberana.

Celebraciones de dicho día

Día Mundial del Braille

Cada 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, una jornada proclamada por las Naciones Unidas para sensibilizar sobre la importancia del acceso a la información y la inclusión de las personas ciegas y con discapacidad visual. Este día honra el legado de Louis Braille y recuerda la necesidad de trabajar hacia una sociedad más equitativa.

Festividades y tradiciones locales

Aunque el 4 de enero no está asociado a festividades globales fuera del Día Mundial del Braille, en algunas culturas y comunidades, se realizan celebraciones relacionadas con la llegada del nuevo año o tradiciones locales de invierno.

Curiosidades del 4 de enero

  1. Astrología: Las personas nacidas el 4 de enero pertenecen al signo de Capricornio y suelen ser conocidas por su disciplina, ambición y determinación.
  2. Hechos astronómicos: En algunas ocasiones, el perihelio (el punto en el que la Tierra está más cerca del Sol) ocurre cerca del 4 de enero, lo que brinda una curiosa coincidencia astronómica.

Cómo aprovechar un día como este

El 4 de enero es un excelente momento para reflexionar sobre los logros del pasado y establecer metas claras para el nuevo año. Además, es un día ideal para aprender sobre la importancia del Braille y apoyar iniciativas relacionadas con la inclusión y la accesibilidad.

En resumen, esta es una fecha que, aunque a simple vista pueda parecer discreta, tiene una profunda relevancia histórica y cultural. Ya sea que decidas celebrarlo aprendiendo algo nuevo, reflexionando sobre tus metas o simplemente explorando las curiosidades que lo rodean, este día merece ser reconocido y apreciado.

Sin más por hoy, con este texto ofrecido por ChatGPT lo dejo por hoy, día que ya he mencionado 10 veces más a lo largo del artículo. Pasad un lindo sábado y esta noche que sea aún mejor, ya que mañana mismo por la noche, día 5, vienen los Reyes Magos.