Devoluciones a Amazon, algo sencillo pero que funciona

Seguro que muchas veces has comprado en Amazon algo que no te valía o lo que fuera y has querido cambiarlo o saber si se podía cambiar. Por eso mismo y porque lo hice hace poco, hoy escribiré algo sobre las devoluciones a Amazon.

Devoluciones a Amazon

Realmente si quieres devolver un producto a la compañía lo único que hay que hacer es, una vez entras en tu cuenta, ir al pedido que has hecho y dentro del mismo, ir al producto que quieres devolver.

Ahí tendrás la opción de hacer la devolución. Entras dándole a dicho botón y te saldrá una serie de cosas que tienes que hacer. Por ejemplo tienes que descargar unos códigos de barras para después imprimirlos y adjuntarlos en el paquete.

El caso es que en todo momento te dicen cómo hay que hacerlo y es realmente sencillo.

El último paso es ir a una sucursal (como fue Correos en mi caso) y dejar el paquete allí para que ellos lo tramiten. Si es Correos es gratuito pero hay alguna otra que es de pago y tiene sus ventajas respecto a las otras.

Lo bueno es que estás informado por mail de cualquier cambio que haya ya que Amazon te hace el ingreso de la devolución en tu cuenta.

Puede tardar más o menos tiempo pero es seguro que te llega el importe íntegro a tu cuenta bancaria (la que tengas asociada con tu cuenta de Amazon).

Por qué escribo sobre las devoluciones a Amazon

Lo hago porque a pesar de llevar muchos años comprando en la empresa de Jef Bezos, hasta el día de hoy como se suele decir nunca había tenido que hacer una devolución y por lo tanto no sabía cómo funcionaba el servicio.

Creía que al ser una empresa tan grande sería más difícil hacer este tipo de tramite pero por lo visto esa es precisamente la ventaja. La reputación de un imperio como es Amazon no puede ser baja ni bajar por nada, por lo que tienen que ofrecer el mejor servicio al cliente (y más si es Prime como en mi caso, ya que cada año pagamos una pasta para poder tener las ventajas del servicio premium).

Y con esto está todo por hoy, miércoles 7 de septiembre de 2022. Por lo visto esta tarde es el Evento de Apple en el que se presenta el iPhone 14, así como iOS 16, el nuevo sistema operativo del iPhone, así que habrá que verlo en directo desde la web de Apple.

Como siempre, pasad una buena semana (o resto de ella) y sed felices. ¡Besis!

Yuka, una app imprescindible para los maniáticos de la alimentación

Yuka es una app que descubrí hace poco gracias a un familiar y realmente lo tomé como una app tipo Wallapop, de las que descargas y usas una vez y se va al olvido.

Yuka app

La he vuelto a usar alguna vez más y he de reconocer que, por lo menos en mi caso, me ha parecido una maravilla.

Ya no solo por las valoraciones en la App Store o en Google Play, que son muy altas.

Realmente se trata de una app extremadamente sencilla cuyo único fin u objetivo es el de dar a conocer un alimento simplemente con escanear los códigos de barras, las características de un producto o alimento y en caso de que sea de poca calidad, ofrece alternativas de las mismas características pero mejores.

Y como básicamente es esto, no hay mucho más que añadir. Si quieres probarla en tu dispositivo, arriba tienes los enlaces la la App Stores en caso de que sea iOS o de Google Play si se trata de Android.

Así que como ya esta o ya estaría, lo dejo por hoy con esta micro entrada sobre Yuka.

Besos, abrasos y felises los cu4tro.

New York City 2022 a vista de drone (vídeo)

Ya he escrito mucho sobre este canal en la web y de hecho al última vez fue hace unos días. Esta vez lo hago simplemente para dejar este vídeo llamado New York City 2022 y que es el último que ha subido.

New York City 2022

El vídeo está disponible hasta en 4K a 50fps.

Sin más por hoy, lunes 5 de septiembre de 2022, pasad un feliz día y mejor semana.

¡Nos vemos!

Rascacielos abandonado en Bangkok, este es uno y su historia (vídeo)

Hoy no iba a publicar nada ya que estamos en ferias y tengo otros quehaceres pero voy a dejar este vídeo sobre un rascacielos abandonado que acabo de ver y me ha parecido curioso.

Rascacielos abandonado en Bangkok, este es uno y su historia (vídeo)

Realmente solo lo dejo para cerrar el mes de agosto con 20 publicaciones seguidas o consecutivas y porque esta es la entrada #1800 que publico desde que reabrí la web. A pesar de que ya he escrito muchas otras veces sobre lugares abandonados e incluso he ido a visitarlos y he hecho vídeos sobre ellos.

Respecto al vídeo, es de DMAX, un canal del que ya he escrito más veces en la web…

Sn más por hoy, 31 de agosto de 2022 o última día del octavo mes de año y con este vídeo sobre dicho rascacielos abandonado, ¡un besote y nos vemos de ferias!

Beneficios de que los helicópteros coloquen el rotor de cola encerrado en la cola

Lo dudo, pero puedes que alguna vez te has preguntado eso de… ¿Cuáles son los beneficios de que los helicópteros coloquen el rotor de cola encerrado en la cola en lugar de comúnmente al lado de la cola?

¿Cuáles son los beneficios de que los helicópteros coloquen el rotor de cola encerrado en la cola en lugar de comúnmente al lado de la cola?

Pues hoy vuelvo con temas de aeronáutica (para variar…) pero esta vez la cosa no va sobre aviones, sino sobre helicópteros. Con esto sacado de Quora.

El Fenestron (foto superior) es un tipo de rotor de cola que ha existido durante décadas, pero no ha sido ampliamente adoptado por la mayoría de los helicópteros. Comenzó como un diseño experimental en la década de 1960 con la empresa francesa Aérospatiale, que luego produciría el primer helicóptero de producción con un Fenestron.

La gacela SA341

El nuevo rotor de cola contaba con una aerodinámica mejorada alrededor de la cola y un ruido reducido del rotor (aunque el motor chirriante del Gazelle podría haber hecho eso irrelevante).

También debido al conducto que lo rodea, los vórtices que se forman alrededor de las puntas de las palas se reducen y contienen significativamente. Estos vórtices representan energía perdida que podría usarse mejor como empuje. El propio conducto tiene la forma de canalizar un flujo de aire adicional hacia el rotor, lo que también mejora el rendimiento.

En cuanto a la reducción de ruido, observe de cerca el espaciado de las cuchillas aquí:

¿Cuáles son los beneficios de que los helicópteros coloquen el rotor de cola encerrado en la cola en lugar de comúnmente al lado de la cola?

Observe cómo las hojas en las posiciones de las 12 en punto y las 6 en punto tienen un espaciado ligeramente diferente al de las otras ocho hojas. Este patrón 4-1-4-1 genera diferentes frecuencias acústicas que tienden a anularse entre sí, lo que reduce el ruido.

En cuanto a la seguridad, el Fenestron es una mejora con respecto al rotor de cola convencional. Estadísticamente, si un helicóptero te va a lastimar, será el rotor de cola y no el rotor principal el que lo haga. Un rotor de cola giratorio puede parecer un peligro obvio, pero ha habido muchos accidentes para demostrarlo. El conducto ayuda a evitar que personas desprevenidas se hagan un corte de pelo desordenado o a proteger el rotor de los escombros.

Además, la falta de flujo de aire bloqueado es otro beneficio. El Fenestron es más eficiente porque hay poca estructura detrás del rotor para bloquear el empuje. Eche un vistazo a este rotor de cola UH-1 y observe qué parte del disco del rotor de cola está obstruido por el estabilizador vertical.

Esa área obstruida interfiere con la entrada o el flujo de aire de empuje de un rotor de cola, lo que reduce su efectividad.

Entonces, ¿por qué no todo el mundo usa uno de estos en su diseño?

Como todo en la aviación, se reduce a tres cosas: costo, peso, complejidad.

Los fenestrones cuestan más y son más complejos. El trabajo que implica diseñar las palas, el conducto, los estabilizadores, etc. es sustancial y la mayoría de los diseños de helicópteros están dispuestos a destinar el presupuesto a otra parte. El mantenimiento de un Fenestron es más alto que el de un rotor de cola convencional, lo que nuevamente aumenta el costo y aumenta el tiempo de inactividad que debe dedicar al mantenimiento.

Pesa más. Todo ese material en la cola pesa más y eso puede ser un problema serio para helicópteros más pequeños donde el centro de gravedad es más crucial.

El Fenestron no escala tan bien para helicópteros más grandes. Se encuentra casi exclusivamente en helicópteros ligeros de uno o dos motores con capacidad para 5-9 personas. El helicóptero más grande que conozco que haya intentado un Fenestron fue una variante experimental del Mi-24, pero se decidió no hacerlo. También hay que tener en cuenta la distancia al suelo.

¿Cuáles son los beneficios de que los helicópteros coloquen el rotor de cola encerrado en la cola en lugar de comúnmente al lado de la cola?

Los fenestrones se colocan en línea con el brazo de cola y eso restringe su tamaño debido a la distancia al suelo. Cualquier rotor de mayor diámetro estaría demasiado cerca del suelo y en peligro de golpe con la cola.

Los rotores de cola convencionales se pueden colocar en lo alto de la cola, lo que permite un helicóptero más grande con un rotor de cola más grande.

Por estas razones, el Fenestron es popular entre los helicópteros de servicios médicos de emergencia, VIP y helicópteros turísticos. Sus rotores de cola silenciosos y seguros son excelentes para estos roles donde el personal de tierra frecuente está a su alrededor y en áreas donde se aprecia un bajo nivel de ruido como hospitales y lugares turísticos.

A pesar de todas sus desventajas, hay un aspirante a nuevo helicóptero de entrenamiento llamado Guimbal Cabri G2 que cuenta con un Fenestron al que me encantaría escalar en algún momento.

 
Así que si ye has preguntado alguna vez eso de ¿Cuáles son los beneficios de que los helicópteros coloquen el rotor de cola encerrado en la cola en lugar de comúnmente al lado de la cola? ya tienes una respuesta.
Yo me despido por hoy que ya es lunes 29 de agosto de 2022 y las ferias del pueblo ay están aquí. Me voy para la peña, ¡saludos, hamijos!

¿Cuál es el jet privado más asequible económicamente?

Otro artículo sobre aeronáutica (wow, ¡que raro!) de Quora llamado ¿Cuál es el jet privado más asequible económicamente?

¿Cuál es el jet privado más asequible económicamente?

El más barato para operar es el Cirrus SF-50. También es el más barato para comprar nuevo. Pequeño y lento, sin lavatorio, puede navegar a 300 nudos, quemando alrededor de 75 GPH para un rango de 1.000 nm.

Uno de 2018 costará alrededor de $ 2.5 MM

El jet bimotor más barato, que tiene un lavatorio y un rendimiento un poco mejor, es el Citation Mustang (ya no se fabrica). Queman el doble de combustible que los Cirrus. También piloto individual, con una cabina más espaciosa. Alrededor de $ 1.5 MM y más.

Los Learjets más viejos son abundantes por $ 400k (para uno en el que quieras volar). Se puede tener un Falcon 20 (avión encantador) por el mismo precio. Tiene una cabina más grande.

Estos son aviones de 30 a 40 años de antigüedad que requieren 2 parcelas, con costos de operación / mantenimiento a la par con un jet grande y más nuevo. Puede comprar barato, pero no hay almuerzo gratis en las operaciones.

Para los grandes jets no geriátricos, el más económico es el Legacy 600, una versión comercial de un Embraer 135. A mediados de $ 4 MM y más. Muy económico de operar. Es un jet moderno, bastante espacioso (un poco estrecho, pero aún así encantador), fiabilidad a prueba de balas. Rango decente. Si hay un avión frugal para grandes empresas, este es.

¿Cuál es el jet privado más asequible económicamente?
¿Cuál es el jet privado más asequible económicamente?

Por  cierto, he de decir que varios de estos modelos de avión los he pilotado en el simulador y son una gozada.

Y con esto ya está o ya estaría por hoy, 8 de agosto de 2022. Esto lógicamente no lo eh escrito yo, es de Quora como he mencionado y vinculado en el primer párrafo del artículo.

Así que si alguna vez te has preguntado eso de… ¿Cuál es el jet privado más asequible económicamente? ya sabes la respuesta o por lo menos te puedes hacer una idea. Si decides hacerte con una unidad, puedes llamarme para dar un paseo por los cielos.

¡Nos leemos!

¿Cuál fue el aterrizaje más increíble que ha realizado un piloto?

Puede que alguna vez te hayas hecho la pregunta de: ¿Cuál fue el aterrizaje más increíble que ha realizado un piloto?

¿Cuál fue el aterrizaje más increíble que ha realizado un piloto?

Bue, pues gracias a Quora he visto esto (entre muchas otras respuestas más…):

Air Transat 236 se lleva mi voto. Aterrizaje en punto muerto de un A330 en la pista principal de la base de Lajes en las Azores. Fabricado sin el beneficio de flaps, la mayoría de las ayudas eléctricas y solo los frenos de emergencia.

Esto requirió mucha mayor habilidad de pilotaje que aterrizar en el (río) Hudson, por muy bueno que fuera ese esfuerzo.

El F-15 con un ala era bastante especial, pero el piloto siempre tenía la opción de asiento eyectable.

El A300 de DHL sobre Bagdad se lleva un segundo puesto muy cercano al primero.

Y esto es todo por hoy, si quieres ver más respuestas a esta pregunta ya sabes que puedes entrar en este link de Quora.

Con esta micro entrada me despido por hoy, sábado 27 de agosto de 2022.

Haters, los primeros en responder en todo

Esto sobre los Haters lo publico ahora porque no tenía nada guardado para hoy y es algo que me lleva mucho tiempo llamando la atención o tocando un poco lo que viene a ser lo de abajo.

haters

No lo escribo o digo por mí, pero me parece muy curioso que los Haters (personas que son totalmente opuestas a una cosa), son los primeros que le responden o reaccionan a esa persona en cuestión, lógicamente con algo negativo.

El primer caso en donde lo noté fue conmigo mismo. Yo, personalmente tengo muchos haters que no sé por qué pero ahí están. Pues estas personas son las que jamás interactúan directamente conmigo pero siempre son los primeros que ven todo lo que subo a las redes. Por supuesto me siguen aunque no interactúen nunca, pero eso de cotillear son los primeros en hacerlo.

Pero esto lo escribo ahora porque acabo de ver otra vez un tweet del presidente del Gobierno y el primero o los primeros en responderle son gente de otro partido o ideología totalmente contrario.

Lógicamente estas personas solo buscan o buscarán «fama» en Twitter (en este caso) y llamar la atención o dar la nota, pero mi pregunta es por qué lo siguen si son totalmente contrarios a él o ella. Vaya, supongo que simplemente para eso, para dejarse notar o ver entre el tumulto.

¿No tienen vida propia? Al final voy a pensar esto porque por lo menos en mi caso, para empezar no sigo a nadie que no me interesa o es de una ideología totalmente contraria a la mía. Y esto lo digo yo que aunque sé que la política (en este caso) es muy importante, a mí realmente y hablando de forma (muy) vulgar, «me la suda» y es que no vivo directamente de ella.

Y con esto ni hago halagos ni discrepo con otras ideologías o gente que lo hace, simplemente es eso, que me llama la atención o me resulta muy curioso la forma de actuar de estas personas llamadas haters.

En fin, queridos hamijos.. pasad un feliz viernes 26 de agosto de 2022 que es hoy y un mejor fin de semana. En cero coma tenemos las ferias y fiestas de este año, este 2022 que con tantas ganas las vamos a pillar todo el mundo por llevar más de dos años sin ellas por culpa de la pandemia.

Así que.. lo dicho. Sed felises.

ASUS Dual NVIDIA GeForce RTX 3060 V2 OC Edition, mi última adquisición

Ya era hora de adquirir una nueva gráfica, pues desde que quise hacerme con una nueva ya ha pasado mucho tiempo. El caso es que como que era el «Prime Day» de Amazon (o mejor dicho, los prime days), entré a echar un ojo. Vi esta ASUS Dual NVIDIA GeForce RTX 3060 V2 OC Edition junto a otras opciones pero anduve comparando y cotejando y creo que esta era la que mejor salía por todo, así que decidí hacer el pedido ya de una vez por todas.

ASUS Dual NVIDIA GeForce RTX 3060 V2 OC Edition

Por «solo» 400 euros la conseguí al ser o estar de promoción (de los 510€ que es su precio original o PVP).

ASUS Dual NVIDIA GeForce RTX 3060 V2 OC Edition
Esta es la gráfica en una foto «oficial» o de internet.

Ante todo debo dar las gracias a Cherru ya que le pregunté a él que entiende o controla bastante tema y me aconsejó perfectamente.

ASUS Dual NVIDIA GeForce RTX 3060 V2 OC Edition
Una vista inferior de la gráfica ya montada.

En principio solo la quería/quiero para el simulador de vuelo Microsoft Flight Simulator 2020 que tengo en el PC, pues es para lo único que lo uso ya que hago todo lo demás desde el Mac.

ASUS Dual NVIDIA GeForce RTX 3060 V2 OC Edition
En esta foto se aprecia desde la parte superior.

Hacer un/una review sobre la ASUS Dual NVIDIA GeForce RTX 3060 V2 OC Edition es lo que quería en esta entrada pero creo que hace falta más tiempo para probarla y exprimirla bien, por lo que solo puedo o podría dar mis primeras impresiones sobre esta gráfica. Y todo esto a pesar de que ya llevo un tiempo con ella, pero tampoco estoy 24/7 en el ordenador, por lo que todavía que me queda mucho por descubrir de ella.

Así está actualmente mi bello PC. Con su fuente Corsair de 500W, su nueva gráfica, los dos HDD de datos, el SDD del sistema y programas, los 32 GB de RAM en cuatro módulos de 8 GB, etc…

Lo que menos me gustó de hacer este pedido fue el tiempo desde que lo pedí hasta que la recibí, y si además le sumas que era una promoción y soy cliente «premium» o de Amazon Prime

ASUS Dual NVIDIA GeForce RTX 3060 V2 OC Edition, al detalle

Esta gráfica es realmente potente o por lo menos es lo que indican sus características. Son 12 GB DDR6 (mi anterior tarjeta y con la que «jugaba» en el simulador (con bastante lag pero «jugaba») era una Sapphire de 3GB DDR3.

Realmente tampoco soy un experto en gráficas y por eso mismo le pedí ayuda a Cherru a la hora de seleccionar una para hacerme con una. Él me recomendó otras que no había mirado pero por mi parte miré esta, le pregunté que cómo la veía y me dijo que estaba bastante bien por el precio al que estaba, así que no me estuve más e hice el pedido (ya estaba desesperado por el lag al volar en el simulador…)

ASUS Dual NVIDIA GeForce RTX 3060 V2 OC Edition
Una vista semi lateral del PC después de montar la gráfica.

¿Lo malo? Que sin el software es como no tener nada

Al principio los «juegos» (muy) exigentes lagueaban mucho… Así me pasó con el simulador para el cual he comprado precisamente esta tarjeta. Para MFS 2020. Como son dispositivos que al instalarlos o poner la tarjeta, el propio PC la reconoce, no hay problema para que funcionen, pero si no instalas y actualizas su software original es como si no hubieses cambiado nada.

Por esto mismo al principio estaba cagado ya que el simulador me iba a trompicones a veces. Yo pensando en que me he gastado este dinero en dicha tarjeta para que no tuviese un mínimo de fluidez… Al final entré a la web oficial, descargué sus drivers oficiales, los instalé y de maravilla.

Por estas cosas son por las que siempre insisto en tener las cosas con el software original y por supuesto siempre actualizadas a la última versión.

Estos son los cuatro puestos traseros o de conexión de la tarjeta. El HDMI que es el que uso yo y está destapado y los otros tres.

¿Jugar en ultra? sencillamente es una gozada

Tal cual… nunca imaginé que en mi ordenador iba a ejecutar software tan potente como es este y menos en ultra. Lo he jugado en la TV del salón y en la pantalla del propio ordenador y es una pasada. Por supuesto, como indica el titulo de este párrafo lo tengo configurado en ultra, o lo que es lo mismo.. en la máxima calidad y resolución que ofrece el simulador (que no es precisamente poca).

La «prueba de fuego»

Esto es lo que me queda por hacer todavía… y no es otra cosa que grabar la pantalla con software especializado para ello. Quiero hacer una prueba en 1080p. o FHD en 120 fps por lo menos. Realmente este es un ratio que no sirve de nada a no ser que sea una grabación a la que se le va a poner slow motion o cámara lenta y menos en un «juego» pero simplemente lo haría para ver cómo se porta la gráfica haciendo esto.

También podría probar a hacer algo en 4K pero esto sí que es una tontería porque aunque la tarjeta lo soporte, la pantalla del ordenador no lo hace. Por lo tanto sería algo así como tirar recursos a la basura (y eso que en este caso no sería falso 4K).

Y esto es y ha sido todo por hoy, jueves 25 de agosto de 2022. Van más de 900 palabras con las que espero no haberos aburrido si habéis llegado hasta esta línea…

Así que pasad un magnifico jueves. ¡Nos vemos!