Twitter for Mac, el programa o aplicación más prehistórica que existe

Twitter for Mac es un programa (que no app o aplicación, ya que es para ordenadores Mac yo para móviles) que sencillamente es una basura.

Twitter for Mac
Una imagen random de Twitter for Mac que se sacado googleando.

Los clientes de terceros de Twitter le dan mil vueltas absolutamente en todo. Aparte de que este es un programa oficial, lleva años sin actualizarse y tal y como está ahora mismo no funciona nada bien y no tiene apenas funciones.

Creía que haya había escrito sobre este programa pero por no visto no es así. La última vez que escribí sobre Twitter fue hace poco algo a raíz de la compra de la plataforma por el magnate Elon Musk.

Al fin y al cabo a lo que voy o donde quiero llegar con esta entrada es a que, si eres usuario de Mac y al mismo tiempo usas Twitter, no instales este programa (o app, como lo quieras llamar) ya que te vas a llevar una desilusión.

Alternativas a Twitter for Mac

Yo la que uso (desde el ordenador, ya sea en Windows, Mac o Linux) es TweetDeck, que por cierto el 1 de este mes, de junio, cerró la plataforma para Mac (desde donde también la uso/usaba) aunque la solía utilizar más desde su versión web.

Aunque realmente, hoy en día ya pocos son los que usan Twitter ese un ordenador ya que el uso de móviles par absolutamente todo, está extendido de forma brutal.

Por cierto, esta es la entrada/artículo/post #1750 que publico desde que reabrí la web. Algo irrelevante pero que se trata de un número redondo a la vez que me sirve para mejorar el SEO de la entrada ya que vinculo otras dos internas de la web.

Y cero que ya no me dejo nada sobre esto que es lo que quería comentar hoy, miércoles 8 de junio de 2022.

Así que sin más, besos, abrasos y felises los cu4tro.

iPhone, el móvil más criticado pero que curiosamente todo el mundo que prueba se queda y «repite»

Son cientos de veces las que he escuchado a gente decir que jamás se compraría un iPhone por mil cosas pero en determinado momento adquiere uno y ya no se despega de él en la vida.

iPhone
Todos los iPhone lanzados hasta la fecha: una lista completa de TODOS los iPhones en orden (ACTUALIZADO).

Lo único que suelo escuchar para bien de esa gente es que los iPhone son de muy buena calidad en materiales. Por lo demás todos dicen que no solo por el precio son malos o no tan buenos, sino porque tanto el sistema operativo (iOS, el más seguro de un móvil), el procesador (que siempre está a la última) y todos los demás componentes son una cagada.

Personalmente yo llevo usando iPhone más de 10 años y desde mi primer 4S jamás me he ido de Apple (y ya no solo en móviles).

Soy una persona que ama la tecnología y por eso mismo siempre estoy a la última tanto de software como de hardware (por lo menos de enterarme de las novedades, no de tenerlas o poseerlas). Por esto mismo sé muy bien cómo es el ecosistema Apple y cómo funciona el mundo iPhone.

En otras palabras, ni me declaro pro-iPhone ni anti-iPhone (o lo mismo pero con la marca en general, con Apple), pero sí es verdad que ahora mismo no cambiaría el ecosistema de la manzana por nada del mundo. De hecho me das un móvil con Android o cualquier otro sistema que no sea iOS y estoy perdido, no sé casi ni entrar al menú.

Pero en cuanto a Apple no solo es el iPhone lo que me gusta

Con MacOS o los ordenadores de Apple no me pasa lo mismo aunque llevo más de 8 años usando Mac puesto que también uso Windows muy de vez en cuando e incluso Linux en la RaspBerry en contadas ocasiones.

Y realmente ya está o ya estaría lo que quiero comentar con o en esta entrada. No es otra  cosa que la hipocresía que hay en el mundo de la manzana con al gente que no lo ha probado y en X momento de su vida lo prueba y ya no lo suelta.

Por mi parte ya está todo por hoy, viernes 3 de junio de 2022.

Yo me voy para el festival A la fresca del que escribí hace dos días que ahora mismo está empezando.

Así que feliz viernes, feliz fin de semana y felises los cu4tro.

Concentración motera ICE RIDERS 2022, ya queda muy poco

Si ayer ya escribí de lo que se viene este finde (el festival de A la fresca), hoy lo hago de lo que viene el siguiente fin de semana. Se trata de la concentración motera ICE RIDERS 2022, y es que ya queda muy poco.

Concertación motera ICE RIDERS 2022

Como hice ayer con la de A la fresca 2022, en esta ocasión simplemente voy a tratar de dar un poco a conocer a la gente que me siga y que no lo conozca, este evento.

Sin más preámbulos, es los días 10, 11 y 12 de este mes, de junio de este año, vaya. Es un fin de semana que va a ser muy divertido ya que va a haber varios eventos organizados por el motoclub.

Como lo que mejor viene en estos casos es ver el programa del evento o donde están todos los actos, simplemente lo dejo debajo de este párrafo para que lo veáis (si quieres verlo en su resolución original, hazlo pinchando este LINK).

Concertación motera ICE RIDERS 2022

Concentración motera ICE RIDERS 2022

Si todo va o sale como todos los años anteriores, sé que va a ser una maravilla, gozada, locura o como lo quieras llamar, pero por supuesto va a ser divino.

Este es el cartel completo del evento:

Concertación motera ICE RIDERS 2022

Ya sabéis que es en mi pueblo o localidad, Molina de Aragón en Guadalajara o Castilla La Mancha, así que estáis invitados a venir, disfrutar de todos los eventos que hay en la concentración y de la fiesta que habrá por la noche, así como de las comidas organizadas por el motoclub.

Esto es todo (de momento) sobre la concentración motera ICE RIDERS 2022.

Aprovecho para dejar ahora y aquí mismo las entradas de otros eventos del mimo tipo de años anteriores.

IV concentración motera de los ICE RIDERS en Molina de Aragón

IV concentración motera ICE RIDERS (mi vídeo)

Geocaching, así fue la segunda georuta con el motoclub

Concentración motera en Molina de Aragón (8, 9 y 10 junio 2018)

Concentración motera ICE RIDERS 2017 (el vídeo de M.A. Langa)

Dar la campanada en Molina de Aragón por los ICE RIDERS (el VÍDEO)

También podéis seguir al motoclub desde Facebook, Twitter o Instagram.

Y con esto lo dejo por hoy, jueves 2 de junio de 2022. Besos, abrasos y felises los cu4tro.

A la Fresca 2022, llega el festival

El festival de A la Fresca 2022 está al caer. Ya escribí y dejé videos del montajedel prefestival y del festival de otros años y este intentaré hacer lo mismo si estoy en el pueblo.

A la Fresca 2022
Este es el cartel de A la Fresca 2022.

Con eta entrada simplemente pretendo dar un poco más a conocer el festival y que la gente que no lo conozca y quiera acercarse, lo haga ya que seguro le va a encantar.

Como esto simplemente es una entrada para anunciar el festival, lo voy a dejar aquí mismo. Por supuesto puedes seguir al festival en Instagram y en Facebook para enterarte en tiempo real de todo lo concerniente al mismo.

Por mi parte me despido ya con esta micro entrada no prometiendo, pero sí teniendo en cuenta hacer otro vídeo de este festivalillo cuando sea este fin de semana. El viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de junio de 2022.

Sin más por hoy, besos, abrasos y felises los cu4tro.

Lago de Maracaibo, el lugar con más rayos del mundo

El Lago de Maracaibo está en Venezuela y es conocido mundialmente por ser el el lugar con más tormentas del mundo. Esto simplemente es una curiosidad que sabía de hace un tiempo y quería dejar por la web ya que es algo muy llamativo.

Lago de Maracaibo

Un interesante, extraordinario e impresionante atractivo turístico natural ubicado en la cuenca del Lago de Maracaibo, en el poblado de pescadores Congo Mirador, Estado Zulia – Venezuela.

El fenómeno ilumina las noches, su nombre es Relámpago del Catatumbo o Faro de Maracaibo, considerado el único faro natural del planeta. Un fenómeno natural que brilla por sí solo como si fuese un hecho de otro mundo, digno escenario para una película de ciencia ficción.

En ocasiones, la actividad eléctrica de una tormenta es incesante, produciéndose rayos de forma casi continua, lo que ilumina el cielo nocturno gracias a los constantes fogonazos. Hay un lugar del mundo donde esto ocurre de forma habitual y relampaguea casi sin cesar. Localizamos ese tormentoso enclave en las inmediaciones del lago Maracaibo, en Venezuela; en una extensa zona pantanosa situada al sur y al oeste del citado lago, donde desemboca el río Catatumbo.

Las referencias más antiguas al fenómeno proceden de las tribus indígenas que habitan la región, como los Wari, que desde antaño identifican el fenómeno con una concentración de millones de luciérnagas que se reunían todas las noches para rendir tributos a los padres de la creación. Lope de Vega citó al singular relámpago perpetuo en su poema épico “La Dragontea”, que data de 1597, y la primera descripción científica se la debemos al naturalista Alexander von Humboldt, que describió el fenómeno como “explosiones eléctricas que son como fulgores fosforescentes”.

Lago de Maracaibo, el lugar con más rayos del mundo
Densidad de la tasa de relámpagos diurnos y nocturnos en el lago de Maracaibo (arriba) y el lago Victoria (abajo). Las líneas blancas representan la elevación y las líneas grises son los límites físicos del país. (Universidad de São Paulo).

Ese raro fenómeno meteorológico recibe el nombre de “relámpago del Catatumbo” o también “Faro de Maracaibo”. Aquel lugar es, seguramente, el de mayor actividad tormentosa de toda la Tierra, y no sólo por el número de días al año con tormenta –que alcanza los 160–, sino por las 50 descargas eléctricas por minuto que, en promedio, llegan a producirse en cada episodio, cuya duración oscila entre 7 y 10 horas. Dicha circunstancia, aparte de mantener los cielos por la noche prácticamente encendidos, genera una enorme cantidad de ozono, nada menos que el 10% del que se produce en toda la Tierra.

Una curiosidad científica y turística, para las comunidades anegadas del estado Zulia en el noroeste de Venezuela, el fenómeno se conoce como el «faro» del Catatumbo, que durante siglos les ha ayudado a navegar en sus barcos a través de la oscuridad.

No hay truenos, solo relámpagos, un espectáculo silencioso que se disfruta unas 300 noches al año, alcanzando su punto máximo en septiembre.

En las noches despejadas, los destellos pintan patrones llamativos a lo largo de la Vía Láctea en un cielo tan lleno de estrellas que no se necesita un telescopio para observar las constelaciones.

Algunos son tan rápidos que escapan al ojo humano. Algunos zigzaguean más tranquilamente por el cielo, o chocan con otros rayos.

En una bendición para los observadores de estrellas, pero una dura realidad para los lugareños, la exhibición casi nocturna se hace aún más espectacular por la ausencia casi completa de contaminación lumínica.

No hay red eléctrica aquí, y los pocos generadores que aún funcionan están inactivos debido a una falta crítica de combustible ocasionada por la crisis económica de Venezuela.

Rara vez se ve el tenue resplandor de un pequeño generador doméstico o el rayo de la linterna de un pescador.

Los visitantes extranjeros que solían venir a Zulia se han mantenido alejados debido a la pandemia mundial de coronavirus y los problemas económicos de Venezuela.

La NASA dice que el lago de Maracaibo tiene una geografía y un clima únicos ideales para el desarrollo de tormentas eléctricas.

Ubicado a lo largo de parte de las montañas de los Andes, las tormentas se forman por la noche cuando la brisa fresca de la montaña choca con el aire cálido y húmedo sobre el lago.

Fuente: NuestroClima.com

Y esto es todo por hoy, martes y último día de mayo de 2022, 31 de mayo de este año.

Por mi parte deseo un feliz día de Castilla la Mancha a todos mis vecinos de comunidad autónoma, ya que hoy es el día de la comunidad o, dicho de otra forma, nuestro día.

The Indestructibles – KTM 2023 (vídeo ENDURO)

Esto de The Indestructibles se tata de otro video de Enduro KeX, un canal del que ya he escrito muchas veces…

The Indestructibles - KTM 2023 ENDURO
Esta simplemente es la miniatura del propio vídeo

Como anotación simplemente decir que podéis disfrutar de él hasta en 4K en 60fps (otra cosa ya es que este ratio de frames sea real o no…)

Así que con esta micro-entrada de «The Indestructibles» os deseo un feliz lunes 30 de mayo que es hoy y mejor semana.

Besos, abrasos y felsies los cu4tro.

27-05-2022, el tweet del día de hoy es de Elon Musk

Aunque hace ya tiempo que no dejo nada sobre el Tweet del día, hoy, 27-05-2022, voy a dejar este que acabo de ver de Elon Musk, personalidad de la que ya he escrito varias veces y que , por cierto, el el actual dueño de Twitter desde hace poco.

27-05-2022, el tweet del dia de hoy es de Elon Musk

El tweet simplemente es una imagen, un texto y sin nada más y es el o la siguiente:

Y simple y llanamente dejo esto sin más porque es algo que, por lo menos para mí, lleva o tiene toda la razón aparte de que es sencillísimo y supongo que no habrá nadie que no lo entienda.

Por cierto, como es habitual con los tweets de este buen hombre, en solo unos segundos desde su publicación, se ha viralizado y ha alcanzado una locura de reacciones de todo el mundo.

Así que con esta micro-entrada lo dejo por hoy, 27-05-2022.

Besos, abrasos, felises los cu4tro, pasad un buen viernes y un mejor fin de semana.

Resiliencia, una bonita palabra (incluso para tatuar)

En mi última publicación trataba una cosa curiosa de la palabra «subir» y en esta ocasión también la cosa va de palabras pero no con el sentido de la anterior. No soy muy de tatuajes pero últimamente he visto la palabra Resiliencia en varios casos y hace poco estuve con una amiga que se lo tatuó en la parte superior de la espalda.

Resiliencia

Le pregunté un poco varias cosa acerca del tatuaje y ella me explicó el significado de esta linda palabra y varias cosas más acerca del porqué se tatuó la palabra y sobre todo del origen y significado de la misma.

Realmente es algo muy, muy bonito y de hecho, una de las cosas que más me «impactaron» o me gustaron de lo que me contó es que yo era una persona resiliente (por lo que me pasó hace ya casi diez años, el 18 de agosto de 2012).

Resiliencia… ¿qué es esto?

Pues bien, personalmente soy un friki de las palabras y sea por lo que sea, no conocía este término hasta el momento. Por eso mismo, aparte de sorprenderme me gustó bastante o mejor dicho, me encantó conocer estas cosas acerca de la palabra Resiliencia de las manos de esta persona.

Según una rápida búsqueda en Google, es lo siguiente:

El significado de resiliencia es la capacidad que tienen las personas para recuperarse de situaciones complicadas y seguir avanzando hacia el futuro. Estas personas se aprovechan de las dificultades o los traumas difíciles que viven para obtener un beneficio que le permita obtener recursos útiles para el futuro.

Y creo que ya está o ya estaría todo lo que quería dejar por aquí. Lógicamente no voy a poner una foto del tatuaje de esta chica con dicha palabra, pero supongo que en Google habrá miles o millones de ellas.

Así que esto es todo por hoy, miércoles 25 de mayo de 2022. Besos, abrasos y felises los cu4tro.

«Subir», un verbo o palabra ‘contradictorio’

Subir es un verbo que si analizas la palabra como tal (el infinitivo, vaya, que por cierto corresponde a la tercera conjugación al terminar en *ir) puede causar cierta controversia. Realmente es una tontería pero a mí me parece algo muy curioso.

Subir
Una foto sacada de Google para encabezar la entrada. Una chica subiendo por unas escaleras, que por cierto, es gerundio.

Subir, a lo que voy…

Si analizas un poco la palabra y la desmenuzas de la siguiente forma: sub-ir, sería algo así como «ir a algo que está por debajo». Lo que viene siendo bajar, que es el antónimo o contrario de lo que es la propia palabra.

Y ya está o ya estaría, vaya. Tampoco hay mucho más que añadir, así que esta del párrafo superior ha sido la explicación de lo que yo, personalmente pienso sobre esta palabra o verbo.

Todo el mundo conoce los prefijos y sabe que el prefijo sub* corresponde a algo que está por debajo. Véase por ejemplo subacuático (debajo del agua), subterráneo (debajo de tierra), subcutáneo (bajo la piel), etc…

Esto de analizar todas las palabras que escucho o veo va a terminar conmigo… al fin y al cabo me considero una persona curiosa y que le gusta saber el porqué de las cosas

Simplemente era algo curioso de lo que me di cuenta hace varios años y que me apetecía contar desde la web.

Así que con esta micro-entrada (por contener menos de 300 palabras) dejo algo por el día de hoy, lunes 23 de mayo de 2022.

Viruela del mono, lo que faltaba después de la COVID-19

Escribo esto muy rápido para dejar algo por hoy ya que no he dejado nada hasta el momento y hace un rato he visto en Twitter y en TV esto sobre la Viruela del mono.

Viruela del mono
Un bonito pero (quizás) infectado mono.

No hemos acabado con lo de la COVID-19 y ya nos acecha otra supuesta pandemia (aunque espero que no sea más que un «susto»).

¿Te imaginas estar otros dos años de pandemia? Mejor dicho.. ¿Te imaginas una vida repleta de pandemias en la que no se pueda salir a la calle? Sería muy loco pero al paso que vamos cualquier cosa es posible.

Por otra parte, creo que aunque acabe de salir esta noticia sobre la viruela del mono  y en Madrid ya hayan detectado creo que 28 casos de esto, ya están tardando en salir lso negacionistas. Estos que ya todo el mundo conoce y que, aparte de no tener dos dedos de frente, tampoco tienen vergüenza de decir algo en voz alta que está demostrado que no es así.

Primera edición para dejar la siguiente captura de pantalla hecha ahora mismo de Twitter:

Viruela del mono

En ese apartado de Twitter he visto muchos tweets o hilos como el siguiente, del cual me fío más ya que es de NatGeo y no de ElDiairo.es como otros que he visto…

EN DESARROLO….