Explosión en Beirut (Líbano), el vídeo

Todo el mundo (casi literalmente) se habrá enterado ya de la explosión en Beirut de ayer. Yo, personalmente me enteré casi en directo por la tarde cuando subí con un par de amigos a un mirador del pueblo y uno de ellos dijo algo que vio o que le enviaron sobre este hecho en el mismo momento.

Explosión en Beirut (Líbano)

Cuando nos enseñó el vídeo no daba crédito a lo que estaba viendo. Es una explosión brutal la que se produce por, según he leído, la deflagración al haber almacenado 2.750 toneladas de nitrato de amonio.

Explosión en Beirut, el vídeo…

Voy a dejar dos vídeos, el primero que vi en esta FUENTE y con el siguiente texto y, debajo del clip, otro que vi primero en Twitter.

Una gran explosión por la combustión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut ha asolado la capital libanesa dejando decenas de muertos y miles de heridos en un momento en el que el país vive una de sus peores crisis económicas desde el final de su guerra civil en 1990.

A media tarde de este martes, una explosión de grandes proporciones en el puerto de Beirut ha causado al menos 63 muertos y 3.000 heridos, informó a Efe un portavoz del Ministerio de Salud que pidió el anonimato, con los hospitales de la capital colapsados por los lesionados.

Y este otro vídeo que vi directamente en TW, como acabo de mencionar y que vi antes que el anterior de YT en el artículo.

Tuvo que ser un auténtico infierno aquello. Es increíble ver en los vídeos cómo al onda expansiva se aleja del epicentro de la explosión y avanza hacia los alrededores como si se tratase de algo inofensivo.

A esta hora, por lo visto van recontados unas 80 personas fallecidas a causa de esta explosión y más de 4.000 heridas de diversa consideración. Espero que, en las próximas horas y cuando se sepan más detalles, no suban mucho esta cifras.

EDITO después de haberlo publicado en Twitter para dejar otro tweet que acabo de ver con otro vídeo que me ha parecido brutal, solo para que la gente se haga una idea…

Terraplanismo, mi opinión sobre esta vaina que (os) tiene locos

Hola bellezas, creía que ya había escrito sobre el terraplanismo antes, más que nada porque en pleno S.XXI sigo sin entender cómo puede haber gente que crea en estas vainas.

Terraplanismo

Bueno, a lo que voy es por supuesto a dar mi opinión, y sí, recalco lo de mi opinión porque yo simplemente soy un habitante más del mundo que no tiene ni idea de estas cosas, pero creo que sí algo de lógica…

Terraplanismo, lo que en realidad es…

Según Wikipedia… (copio-pego):

La noción de una Tierra plana se refiere a la creencia de que la superficie de la Tierra es plana, en lugar de ser esférica. Este artículo se centra en las visiones sobre la forma de la Tierra durante la historia de Europa, en evidencias históricas a favor y en contra de la creencia moderna de que la gente en la Europa medieval creía que la Tierra era plana, en creyentes modernos en una Tierra plana y en el uso de la idea de una tierra plana en la literatura y la cultura popular.

(He sido yo el que ha remarcado lo de «Europa medieval», más concretamente lo de «medieval»…)

Lo que pienso yo sobre esta vaina…

En realidad lo que pienso personalmente y la mayoría de gente (supongo, vamos..) es muy simple. El caso es que hace ya varias décadas que el ser humano salió del espacio y pudo ver la tierra desde ahí arriba desde varios kilómetros por encima de la superficie e incluso la corteza terrestre.

Desde esas alturas, lógicamente se puede divisar la curvatura de la tierra y ver que es una esfera, que es una «pelota» inmensa. En otras palabras, que no es «plana».

Yo pienso, si fuese plana, ¿dónde acabaría? Está claro que no es infinita, por lo que tendrá que tener algún punto que marca o marque un límite.

En definitiva, sinceramente e creo que tratar un tema como este es de niños o peor aún. Creo que a día de hoy, quien cree que la tierra «es plana» es porque o acaba de nacer o todavía tiene dos años (o la mentalizad) de un persona con esta edad.

Para cerrar vuelvo a remarcar que esto es solo mi opinión. Si la gente piensa como yo me alegro, y si piensa todo lo contrario pues me parece divino. También espero que en caso de ser así, algún día (puedan) demostrarlo. A ver si es verdad que han tenido engañados al mundo entero tantos años solo diciendo que «la tierra es plana».

Bue señores/as, esto sobre el terraplanismo es y ha sido todo por hoy, martes 4 de agosto. Pasen buen día y no se dejen influenciar tan fácilmente, que supongo que si estás o estáis leyendo esto no tendrás/tendréis dos o tres años.

¡Abrazos y besis!

Autolike, esa «técnica» para no sentirse solo

Esto de autolike (como yo lo llamo) básicamente consiste en darse like a sí mismo ya sea en un tweet en Twitter, en una publicación de Instagram, en un vídeo de YouTube o en una publicación de Facebook.

autolike
Creo que es el último autolike que he visto en referencia a algo redactado o escrito-publicado por mí.

Simplemente es algo que me parece curioso pero sin más. Por supuesto no hace daño a nadie e incluso puede quedar «bien» en ciertos casos.

Y nada más por hoy…

Sé que esto no el importa a nadie pero así por lo menos cumplo el cuplo de la publicación diaria aunque sea con una micro-entrada.

Hale majos, besos, abrazos y hasta la próxima. ¡Feliz, lunes, feliz semana y felises los cu4tro!

Registro de dominios «masivo» para mis proyectos

Así fue este registro de dominios que hice le otro día. Lógicamente se trata de dominios gratuitos ya que son para proyectos que siguen estando online pero sin apenas uso o directamente sin uso.

registro de dominios
En esta lista se muestra todo el registro de dominios que hice.

Entre ellos están dominios que redireccionan a webs como la de ForoCross, A las 7, UnderGame, mi peña (Stroker) e incluso a esta misma web. Por supuesto todas ellas están alojada sen este servidor, ya que si no, no ganaría para pagar tantos servidores junto a sus respectivos dominios todos los años.

De hecho ya escribí sobre algo que tenía que ver con las facturas que pagaba al año por servicios como estos en internet. Por ejemplo, cuando existía el programa (A las 7), yo era el encargado de gestionar y pagar la web del mismo junto con su dominio .tv, que no era precisamente barato.

Hasta publiqué un tweet con la misma imagen que tiene este post, el cual, yo mismo e encargué de retwittear desde las respectivas cuentas que menciono en el mismo. Y así y de paso, le doy un poco de vida a estos perfiles de Twitter ya que llevan incluso años parados.

Absolutamente el lado opuesto al de los twitteros compulsivos. (O incluso twitteros «compulsivox«… ya que absolutamente todos los afiliados o miembros de este «partido» llamado «vox», parece que solo sirven para eso, para twittear compulsivamente gilipolleces que van contra ellos mismos/as):

Y con esto lo dejo por hoy, sábado 1 de agosto.

Por cierto, hablando de la entrada a agosto… espero que, como publiqué en el siguiente tweet, el agosto de este sea mejor que es de hace ocho años

Besos, abrazos, salud y a disfrutar de hoy por la noche ya que, aunque sea sábado de coronavirus o COVID-19, hay que disfrutar aunque sea de otra forma.

¡¡¡Muack!!! ? ? ?

Caída masiva de Facebook, Instagram y WhatsApp, así fue el otro día

El otro día tuvo lugar una «caída masiva» de los tres servicios del señor Zuckerberg. Supongo que ya lo sabréis porque serán pocas las personas que no usen uno de sus tres servicios estrella (de entre las decenas que tienen).

Así aparecía Facebook (esto en el ordenador o versión web), en el móvil directamente no cargaba:

caída masiva

Y así estaba Instagram, arrojando un error 5xx, vamos, que pasó lo mismo. En la app igual que en CFB, sin cargar y arrojando otro error de carga:

caída masiva

En DownDetector es donde todo el mundo vivía esta situación en directo.

Al fin y al cabo son empresas que por cada segundo que pasa suman una gran cantidad de dinero. Por ejemplo, Google hace tres años ganaba 500 dólares cada segundo. Ahora si no se ha duplicado, andará cerca la cifra.

Y sin más me despido por ahora. Besos, abrazos y no sufran por esta caída masiva y estas vainas, dudo mucho que cuando se caigan, estén mucho tiempo en este estado.

El Principito, ese libro que me recuerda a cosas…

El Principito es un libro o mejor dicho, un librillo que supongo todo el mundo o gran parte del mismo (se) habrá leído.

El Principito

Pues el caso es que el otro día fue tendencia en Twitter y al velo me recordó a esto. Pero sobre todo a un amigo que en los tiempos de Tuenti, tenía puesto en su perfil en la zona de «libros» este, El Principito.

Y con esto y en esta ultra rápida entrada me despido por hoy dedicándosela a mi discípulo/troll, que es el menda que indicaba en su perfil de Tuenti lo del Principito.

¡Besos/abrazos!

Rednit, ¿Tendrá algo que ver esta palabra con Tinder?

Hace incluso años pensé en escribir esto sobre «Rednit«. Si me conocéis o seguís por RRSS ya sabréis que soy un friki de las palabras.

rednit
Esta es la foto que he sacado googleando para la entrada. Por lo visto es del parque Moret de Huelva (por la watermark que aparece en el centro de la imagen).

Bueno, ya he escrito muchas veces sobre cosas de la literatura o lenguaje y de palabras palíndromas, pero en este caso es sobre algo que hace ya años pensé porque me vino a la cabeza de repente y se me quedó marcado o grabado.

Ya he comentado muchas veces pero soy una persona que analiza absolutamente todas las palabras. Pues un día, yendo a un garito donde había quedado con los amigos (de hecho recuerdo hasta el punto exacto), me puse a pensar en la palabra Tinder (no hace falta que explique lo que es, pus todo el mundo ya lo sabe, supongo…) y, dándole mentalmente la vuelta, me di cuenta de que era REDNIT.

Ok, puede parecer una absurdez o una tontería y de hecho seguro lo es, pero pensándolo bien creo que es una elección deliciosa o exquisita para el nombre de una red social como es esta.

Tinder es, como todo el mundo ya sabrá, una red social de dating o, en términos españoles y para que todo el mundo lo sepa, una red social de citas.

Ok, hasta aquí todo correcto. Ahora analizando palabra Tinder pero al revés:

RedniT

Como se puede ver o entender a la legua, Rednit parece o hace incluso referencia a «noche roja» (red-nit), algo que parece como muy acorde al tipo de red social que es. Asociar una web o app de citas con las palabras «noche roja» por supuesto tiene sentido.

Y yo, personalmente, no sé si los fundadores de la empresa lo habrán hecho así a propósito, pero en caso de que sea este el caso creo que han hecho una estrategia tremenda al escoger este nombre.

Por cierto, yo no he estudiado márketing ni vainas de este tipo, pero la verdad es que me encanta todo lo que tiene que ver con este campo. Ser un buen creador de estrategias de venta o márketing tiene que ser una gozada.

Y sin mas, esto ha sido todo pro hoy. Espero os haya gustado mi forma de pensar.

¡Bess, abrazos y hasta pronto!

La oveja de Twitter, ese curioso y feliz animal ?

Pues resulta que ayer a última hora cuando entré en Twitter como todos lo días antes de acostarme para ver cómo había ido el día por la red, entré en el perfil de una persona que twittea muy compulsivamente y vi que había hecho RT al siguiente tweet de «la oveja de Twitter» como la he bautizado.

la oveja de Twitter

Me gustó mucho porque parece súper simpática y un animal de muy buen rollo. No me lío más y ahí va el tweet original por si queréis ver todas las fotos en su tamaño real.

Sin más que añadir de momento, esto ha sido todo por hoy con la oveja de Twitter.

Pasen un buen lunes y sobre todo una magnifica semana.

PD.: ?