GENIAL, ese «misterioso» canal de Youtube…

Hola, buenos días y «lo siento» por llevar varios días sin publicar nada por la web ?. Aunque el canal de Youtube de GENIAL tenga más de 20 millones de suscriptores, tiene más de 2000 vídeos. subidos en relativamente poco tiempo. Algo que me extraña mucho debido a la calidad de los mismos y el tiempo que lleva hacer cada uno de ellos.genial youtube

Un contenido GENIAL y bien editado…

Si hay algo por lo que me suscribí a este canal no es por la frecuencia compulsiva de publicar vídeos que tiene, sino porque cada uno de ellos está tan bien hecho o trabajado que da gusto ver. De hecho, aunque vea un vídeo cuyo contenido simplemente no me ha gustado, si está bien realizado dejo un like solo por ello.

Y en realidad creo que ya he comentado todo lo que quería comentar sobre el canal de GENIAL. Ah, también puedo decir que es un canal que por lo visto desde hace un tiempo, sube mucho contenido del que a mí me gusta y del que ya he escrito muchas veces en la web. Hablo de contenido sobre aeronáutica, y es que si me seguís a menudo supongo que ya sabréis queme considero un friki de la aeronáutica, o, como lo llamé en su día, un «aerofreak».

Vale, acabo de descubrir que esta empresa o lo que quiera que sea, tiene el mismo canal en inglés que cuenta con más de 31,2 millones de suscriptores.

¡Ya está todo dicho, muyayos!

Tengo que llegar a las 300 palabras para conseguir un buen SEO y llevo 260, así que para completar este cupo y desearos un buen fin de semana (porque ya estamos a viernes) me va a servir este hueco o espacio restante.

Así que eso, ¡pasen un buen viernes y un buen fin de semana! Por mi parte espero volver el lunes por aquí aunque ya tengo esta semana que viene programada en cuanto a viajes.

Aterrizaje brutal, esto es lo que vi el otro día (vídeo)

Hi bebotes, el caso es que a raíz de lo del aterrizaje que publiqué el otro día, desde esa publicación de IG accedí al hashtag #aterrizaje y me topé con el vídeo que os dejo a continuación…

aterrizaje brutal

Y nada más por hoy, dejo esto que tenía guardado como borrador de la semana pasada ya que ayer no publiqué nada porque anduve liado haciendo otras cosas. Feliz martes, feliz semana y felises los cu4tro jjj ?

View this post on Instagram

Uffff! ….carajo si sufrí! #aterrizaje #avión #pilotos

A post shared by alaserna (@alaserna7560) on

Pasajeros beben y rezan durante un aterrizaje de emergencia (vídeo)

Si el otro día escribí para dejar un artículo que vi en RT sobre el transporte de un avión, hoy lo hago para dejar otro sobre el mismo medio y sobre el mismo tema, la aviación. Los protagonistas esta vez son los pasajeros en vez del transportista que llevaba el avión del otro día. Por cierto, esta noticia la vi a través de Twitter en el tweet que ellos mismos publicaron con dicho artículo. Ah sí, y creo que todos ya sabéis que soy un friki de la aviación (por si hay alguno nuevo por aquí que lleve poco tiempo y ve tantas cosas sobre aeronáutica…)

pasajeros

Pasajeros, siempre al tanto de todo…

Los pasajeros de un avión de la aerolínea Swift Air que el lunes volaba de la capital dominicana, Santo Domingo, a Miami, en EE.UU., se llevaron un buen susto cuando el aparato experimentó un fallo técnico, informa El Pitazo.

El Boeing 737-400 llevaba media hora en el aire cuando la tripulación notificó a los pasajeros que el comandante regresaría al aeropuerto de origen para realizar un aterrizaje de emergencia a causa de problemas en uno de los motores.

Un video grabado en la cabina muestra que, durante el descenso, los distintos pasajeros tuvieron reacciones muy diferentes. Por ejemplo, mientras un hombre echa un largo trago de una botella de aguardiente que comparte con otro pasajero, a su alrededor varias personas rezan el Padrenuestro agarradas de las manos.

El avión aterrizó exitosamente en el Aeropuerto Internacional Las Américas de la capital dominicana en medio de los aplausos de los viajeros, que pocas horas después llegaron al destino final de su accidentado trayecto.

El incidente tuvo lugar en la segunda etapa de un vuelo procedente de Caracas, la primera parte del cual es operada por Laser Airlines. Esta aerolínea venezolana, como todas las compañías de ese país, tiene prohibido aterrizar en suelo estadounidense debido a las sanciones impuestas por Washington.

Timeline de Twitter o patio de colegio, el caso es que parece lo mismo

Creo que Twitter es una red social más orientada a un público adulto que a niños a pesar de lo que todos los días veo en mi timeline.

Timeline de Twitter o patio de colegio

Por suerte yo no lo veo en mi timeline porque no sigo a este tipo de personas, pero cuando entro a ojear un TT (trending topic) o a ver de qué se está hablando en ese momento, veo hilos que dan vergüenza. Incluso vergüenza ajena al formar yo también parte de la comunidad de Twitter.

Timeline de TW o hilos en TW…

Hay todo tipo de hilos e historias que dan eso, vergüenza, pero los que más veo son, lógicamente, los que están siendo TT todos los días, que no son de otra cosa que de política y telebasura. En cuanto a la telebasura ya se sabe, pues la gente que twittea (y compulsivamente) sobre esto, es decir, sobre los programas o «concursos» de mierdaset, es gente cuya edad no superará los 25-30 años. Pero no pasa lo mismo con los temas que generan polémica «seria» en esta red social, que son sobre política y especialmente los que tocan de una u otra parte a «vox«, el partido de ultraderecha.

Con esto simplemente quiero decir o hacer ver a todos los que no están en Twitter, lo que yo, como usuario «del montón» de esta red social, veo diariamente.

Es una especie de «queja» pública pero sin llegar a serlo porque a mí, como acabo de comentar, como usuario normal de dicha red, me parece vergonzoso que se usen así o de esta forma las redes en las que cualquier persona puede estar.

De hecho quería poner unas capturas de pantalla de algún timeline de estos que parecen conversaciones de niños del colegio en el recreo pero como no suelo hacerlas cuando las veo, no tengo ninguna ahora mismo y tampoco me voy a poner a buscar por muy fácil que sea encontrarlas. Por lo tanto me voy a ir a preparar la pit bike, el quad o la Honda ya que sendos vehículos los quiero tener preparar para este invierno.

Transportista libera un avión atrapado bajo un puente (vídeo)

Hi bebesotes, aunque tenía pensado publicar otra cosa, acabo de ver un artículo en RT (desde Twitter) que me ha llamado la atención y por eso mismo lo dejo en la web. Es sobre un transportista que libera un avión atrapado bajo un puente en China.

Por cierto, supongo que si me conoces o me sigues por RRSS o incluso por la web, ya sabrás que soy un friki de la aeronáutica, por eso también, en cuanto he visto el tweet he entrado a leer la noticia.

El camionero no calculó la altura del fuselaje de la nave y al pasar bajo el puente la carga quedó atascada.

Transportista libera un avión atrapado bajo un puente

Un video compartido por la agencia Xinhua que se ha viralizado en las redes sociales muestra la ingeniosa idea de un transportista para hacer pasar a un avión desarmado que se atascó bajo un paso elevado en China.

El incidente ocurrió en la ciudad de Harbin, donde el conductor de un tráiler que transportaba el fuselaje de un avión comercial de Airbus no calculó la altura de su carga para cruzar un puente, de manera que el cuerpo de la nave quedó atascado.

Ante esta situación, al transportista se le ocurrió desinflar los neumáticos de su vehículo, creando así espacio entre el avión y el puente y de esta manera liberar el aparato. Una vez superado el obstáculo, el camionero volvió a inflar las ruedas de su vehículo para proseguir su camino.

Desde que empezó a compartirse en línea hace dos días, el video ha conseguido más de 29.000 reproducciones y ha obtenido más de 400 ‘me gusta’.

Mi opinión sobre el transportista…

Bueno, me gustaría opinar sobre este elemento pero tampoco he sido ni soy transportista, lo único que puedo decir u opinar es que no entiendo cómo un tío, que se dedica a transportar un avión (un aparato enorme), no calcula la altura de un puente cuando supongo que habrá hecho miles de transportes antes.

Huir de Valencia por las lluvias… es lo que me ha tocado

Esto sobre «Huir de Valencia» simplemente lo he posteado esta mañana en el blog secundario, el cual solo uso cuando me aburro y desde el móvil para subir o publicar tonterías sin después proceder a su distribución. Pero he pensado en copiarlo y dejarlo porque total, no me cuesta nada y así mantengo la web un poco más actualizada a pesar de que hoy ya he publicado otra cosa sobre las personas ultrarricas. Lo he sacado de un perfil de Twitter de AEMET (ya no recuerdo cuál) y ya de paso también eh dejado un tweet comentando en muy pocas palabras lo que digo en esta entrada:

Por cierto, esta sí es mi entrada publicada #1.222 desde que reabrí la web. Digo esto simplemente porque es un número que me encanta, sin más.

Ahora sí, si tú también quieres huir de Valencia, te dejo la entrada para que la leas. Cuidado no te canses de leer, que al escribirla desde el móvil me esmeré demasiado y la hice muy larga… ?

Así que ahí va la pedazo entrada que he publicado en el otro blog:

Es lo que tuve que hacer ayer cuando llevaba la intención de quedarme por lo menos hasta mediados de semana. ? ⛈ ?

Huir de Valencia por las lluvias

Personas ultrarricas: España tiene 2.198, un 5,3% más que en 2018

Hoy y de momento simplemente voy a dejar este artículo que vi ayer en EL PAÍS sobre personas ultrarricas en nuestro país, España.

Según el informe de riqueza global de Credit Suisse, un 3,9% de las personas que poseen más de 50 millones de dólares en todo el mundo viven en España.

Personas ultrarricas: España tiene 2.198, un 5,3% más que en 2018
Imagen virtual de una promoción de lujo de la cadena hotelera Mandarin Oriental en Barcelona.

La riqueza de los hogares de todo el mundo ha crecido un 2,6% en el último año y EE UU y China son los países que más han contribuido a esa mejora. Esa es la principal conclusión del Global Welth Report 2019, el informe sobre la riqueza mundial que elabora el departamento de investigación de Credit Suisse.

En el estudio, España también aparece con titulares destacados, ya que se convirtió en el octavo país del mundo donde más crecieron los millonarios, es decir, las personas que tienen un patrimonio de más de un millón de dólares (algo más de 897.000 euros al cambio). De acuerdo con los cálculos del banco suizo, España cuenta con 979.000 personas con un patrimonio de más de un millón de dólares (897.000 euros al cambio). Eso significa que hay 33.000 más que en 2018. Exceptuando Holanda, todos los que sumaron un mayor número de nuevos millonarios son países más poblados.

Lógicamente, la mayoría de los 979.000 millonarios españoles se ubican en el primer umbral dentro de los considerados ricos, que comprende patrimonios de entre uno y cinco millones de dólares. Pero Credit Suisse también detalla el número de ultrarricos, quienes superan los 50 millones de dólares. Según sus estimaciones en España hay 2.198 ultrarricos y, de ellos, 61 tienen patrimonios por encima de los 500 millones de dólares.

El estudio también llama la atención sobre el hecho de que EE UU y China figuran entre los países que más han contribuido a la creación de riqueza pese a la guerra comercial entre ambos. En conjunto, la riqueza mundial subió hasta los 360.000 millones de dólares, un 2,6% más que en 2018.

Crecimiento moderado

Anthony Shorrocks, autor del informe, considera que es “una tasa muy moderada”. “Este bajo crecimiento es atribuible en parte a la apreciación del dólar estadounidense”, añadió el economista en una nota para los medios. La fortaleza de la moneda estadounidense también ha afectado al comportamiento de algunos países por efecto del cambio de divisa. Así, Australia es el país que más millonarios ha perdido en un año: 124.000 menos. Le siguen el Reino Unido (27.000 menos) y Turquía (24.000 menos).

Si se divide la riqueza mundial entre el número de personas adultas en todo el planeta, la media es de 70.849 dólares (71.640 euros) por persona, un 1,2% más que un año antes. Pero hay notables diferencias regionales: en Norteamérica la riqueza por adulto supera los 417.000 dólares y en África no llega a 6.500 dólares. Por países, Suiza (564.650 dólares) encabeza la tabla y Hong Kong (que se analiza por separado de China al ser un territorio autónomo) adelanta a EE UU y se sitúa en segunda posición, con 489.260 dólares.

Más igualdad entre géneros

Otra de las lecturas posibles que ofrece el informe es la de género. Desde esa perspectiva, señala que “en un horizonte largo, la riqueza de las mujeres creció más que la de los hombres en la mayoría de países”. Tras este hecho sitúa a la creciente presencia femenina en el mercado laboral y a un reparto más equitativo del patrimonio entre cónyuges.

Sin embargo, en EE UU sucedió lo contrario y en los cinco años que sucedieron a la Gran Recesión, la riqueza de las mujeres solteras se comportó peor que la de los hombres solteros. La entidad suiza cree que esto se debe a que la riqueza femenina ha estado históricamente muy vinculada a las herencias y, por tanto, a las propiedades inmobiliarias, que tuvieron una recuperación más lenta que otras fuentes de patrimonio tras crisis.

Personas ultrarricas, solo por el SEO…

Personas ultrarricas, Personas ultrarricas… Nada, este último subtitulo y micro párrafo nop tiene nada que ver con el artículo, simplemente es para obtener mejor SEO.

Por cierto, como curiosidad sobre mí y la web, comentar que esta entrada de hoy, 22 de octubre de 2019, tendría que ser la 1.222 que publico desde que reabrí la web, pero como ayer no publiqué nada, se queda en la 1.221.

Nivel 2300 de Candy Crush, por aquí voy

Hi bebesotes, «pido perdón» por no publicar nada desde hace dos o tres días, pero he tenido cosas más inteligentes e importantes que hacer que estar por aquí publicando vainas hahah. El caso es que voy por el nivel 2300 de Candy Crush.

Nivel 2300 de Candy Crush

Sé que a nadie le importa o interesa (en realidad ni a mí mismo), pero por publicar algo y no dejar esto en situación de pausa creo que está bien. Aunque ya he escrito en varias ocasiones de este juego.

A mí particularmente me resulta curioso que ya no se hable tanto de dicho juego cuando en su día era lo más de lo más y absolutamente todo el mundo estaba enganchadísimo a él. De hecho era muy raro salir a la calle y encontrar a gente que no estuviese jugando a este juego, o por lo menos a gente que no lo tuviese instalado o que no lo hubiese probado o jugado alguna vez.

El nivel 2300 solo está por la mitad…

Lo que está claro es que desde King, la compañía autora de la saga, no han parado en ningún momento. Pues he leído que llevan más de 5000 niveles publicados.

Por cierto, he de decir que yo únicamente juego a estos juegos de Facebook desde el ordenador, pues por tener no tengo ninguno de Facebook instalados en el móvil.

Esto es todo por hoy domingo y para terminar al semana. Pasen un feliz domingo y empiecen la semana con buen pie.

Besos y abrazos, ¡hasta pronto hermosos!

Ah, creo que esta semana que va a entrar estaré por la Comunidad Valenciana, pero eso no quiere decir que no deje de publicar cosillas… (por lo menos en mi perfil de IG Stories). ?

Y por último, si tenéis tiempo u os gusta jugar a este juego y ya habéis superado o vais cerca del nivel 2300, podéis hacérmelo saber en los comentarios, ¡os recuerdo que es gratis aunque poca gente lo crea! ?

Cataglyphis bombycina, la hormiga más rápida del mundo

Hace un rato estaba por Twitter cuando, entrando al perfil de RT en español he visto un tweet con un artículo en su web sobre la hormiga «Cataglyphis bombycina» que me ha parecido super interesante.

Cataglyphis bombycina
Hormigas plateadas del Sahara (Cataglyphis bombycina) en el desierto de Douz, Túnez.

Los científicos notaron que estas hormigas pueden viajar 108 veces la longitud de su cuerpo por segundo.

Investigadores de la Universidad de Ulm en Alemania han descubierto que la hormiga Cataglyphis bombycina es la más rápida del mundo. A pesar de que sus patas son más cortas que las de otras especies similares, logran velocidades cercanas a un metro por segundo, según un estudio publicado este miércoles en Journal of Experimental Biology.

El insecto, también conocido como la hormiga plateada del Sahara, emplea una estrategia que le permite alcanzar altas velocidades con la frecuencia de sus zancadas y el balanceo de las piernas. Los científicos notaron que estas hormigas pueden viajar 108 veces la longitud de su cuerpo por segundo.

El video grabado por los investigadores muestra a las hormigas coordinando sus movimientos con gran precisión, moviendo tres patas a la vez, que funcionan juntas como un trípode. Entre cada zancada, cada pata de la hormiga tocó el suelo por tan solo siete milisegundos.

Aparentemente, la velocidad de su locomoción responde a un tema de supervivencia en las altas temperaturas del desierto del Sahara, donde necesitan desplazarse rápidamente para salir del nido, encontrar comida y regresar antes de ser víctimas del calor.

El equipo determinó que el intenso calor del desierto obliga a las hormigas a moverse con agilidad. La velocidad máxima registrada fue de 855 milímetros por segundo.

Además, el estudio analizó el movimiento de las hormigas en el laboratorio para observar su comportamiento en temperaturas más frías, donde su locomoción fue mucho más lenta, alcanzando solo 57 milímetros por segundo.

Fortnite 2, del agujero negro a un mundo nuevo

Aunque ya comenté hace tiempo que yo no jugaba a este juego, estaba revisando la web de EL PAÍS cuando he visto el siguiente artículo sobre la segunda entrega, sobre Fortnite 2.

Fortnite 2
La compañía cerró ayer su primer capítulo con un agujero negro.

Fortnite 2, ahí va…

Fueron decenas de miles de usuarios concurrentes los que se quedaron viendo, en tiempo real, la imagen del agujero negro que se tragó ayer la primera temporada de Fortnite. Este popular juego del género Battle Royale arrastra legiones de usuarios aunque pocos se imaginaron que sus creadores, Epic Games, cumplieran la promesa de dar por concluido todo, y esta manera. Una final teatral en toda regla, con tintes dramáticos y en el que los fans del juego analizaban en detalle en foros y redes sociales hasta el último trazo de esa luz azul que supuso el apagón del juego. La gran noticia para sus seguidores es que la segunda temporada está ya disponible, y parece que mejora lo presente.

Más de diez millones de usuarios siguieron la lenta muerte del mundo de la primera entrega

No ha durado mucho tiempo esta agonía, ya que tras unas pocas horas de apagón y tras varias filtraciones, sus creadores anunciaron la siguiente gran entrega del épico título: la han bautizado sin grandes florituras como Chapter 2 (capítulo 2) y temporada 11. Parece claro que la muerte y resurrección del juego han confirmado lo genial de la maniobra de marketing de Epic Games: más de diez millones de usuarios siguieron la lenta muerte del mundo de la primera entrega y, como no podía ser de otra manera, el fenómeno fue tendencia mundial en todas las redes sociales.

Un nuevo mundo verde y florido

Los desarrolladores no se han dormido en los laureles tras el fulgurante éxito de Fortnite en su primera entrega y la evolución ha supuesto un cambio radical que parece que enganchará a sus jugadores. Epic Games nos propone en este segundo capítulo un mundo mucho más verde y florido, aunque conserva la esencia y buena parte de los detalles de la primera entrega como el transporte volador que supone el inicio de la partida. Sus creadores están convencidos que las novedades no van a decepcionar a sus seguidores y algunas de ellas son llamativas.

La segunda entrega parte de un mapa completamente nuevo de una nueva isla, en esta ocasión mucho más montañosa que la precedente, y que ofrece la novedad de incorporar una parte acuática con lagos y ríos en los que el jugador podrá pescar, e incluso pilotar una lancha que le trasladará de un lugar a otro. Fortnite, en su nuevo capítulo, sigue el modelo de negocio precedente, permitiendo el jugador adquirir, mediante suscripción, nuevas skins para personalizar el personaje. Fortnite es el juego que más factura en la historia de las consolas y esta nueva entrega parece que va a consolidar esta circunstancia.