Tercios de Mahou con códigos QR, sería la clave

Hola majos, aunque ya hablé (o escribí, vamos…) de la Estrella Galicia hace un tiempo, hoy lo voy a hacer sobre algo que llevo pensando un tiempo de mi cerveza favorita. En concreto sobre los tercios de Mahou.

tercios de Mahou
El primer tercio que tomé ayer, como era por la tarde estábamos en la terraza ya que hizo un día divino.

Es por la promo de todos los veranos con los pincodes en los tercios (desconozco si también existe dicha promo para otros envases de Mahou).

Aquí aparece el código en uno de los tercios que tomé ayer.

El caso es que, si estás en un bar o terraza con tus amigos tomándote unas rubias (o tostadas) ?, no vas a estar metiendo el código con el móvil cuando estás acompañado de gente, además que no es nada cómodo hacerlo desde el móvil, y más teniendo en cuenta que es bastante largo.

tercios de Mahou
Este ya no sé si era el tercer o cuarto tercio que me tomé, ya que estuvimos todo el día y al ser tarde y casi de noche, entramos al interior del bar.

Ahora sí, tercios de Mahou con un QR

Por eso mismo estuve pensando (hace ya tiempo) que lo lógico sería escanear un código QR con el móvil y listo.

En vez de tener que copiar el código a mano con todo el trabajo y tiempo que eso supone, abrir la cámara del móvil, escanear el código QR impreso detrás de la etiqueta y listo.

Estoy 99% convencido de que si esto fuese así, más del 90% de gente que ve los códigos participaría en estas promos.

Con esta idea u opinión sobre la promoción de Mahou dejo la web por hoy. Si los de Mahou lo viesen, no estaría nada mal wue pensasen en hacer algo así, aunque supongo que ya lo habrán pensado miles de veces.

Lo dicho. Salud, cerveza y disfruten de lo poco que queda de buen tiempo (porque de verano… ya lo dudo). ?

Kindle Unlimited de Amazon, algo que me tenía loco hasta que he conseguido darme de baja

Hola gente, el caso es que todos los meses me cobraban 10 euros de Kindle Unlimited de Amazon y yo no sabía qué era, pero pensaba que era algo de Amazon Prime que sí tengo contratado (aunque me parecía raro porque este servicio pasa factura una vez al año, no al mes).

Kindle Unlimited de Amazon

El otro día por curiosidad entré a mi cuenta bancaria a ver los movimientos y vi que había otra vez otro de esta historia por este mes. Entonces me picó la mosca y empecé a buscar por Google qué era esta vaina hasta que llegué a ver o descubrir que se trataba de un servicio de Amazon para ver o leer más de un millón de libros.

Mi sorpresa llegó al darme cuenta de que, lógicamente, yo no había contratado este servicio (en el caso contrario, hubiese sabido qué era).

Posteriormente busqué info sobre cómo darse de baja e hice lo debido para anular mi suscripción del servicio, eso sí, habiendo estado suscrito ya unos 9 ó 10 meses sin yo saberlo con una cuota de 10 euros/mes.

Kindle Unlimited de Amazon

Al fin y al cabo lo que quiero decir con esta entrada es que si dudas o sospechas de algo, lo mejor es buscar info sobre ello cuanto antes no sea que te estén cobrando X cantidad de dinero al mes sin saberlo y cuando quieras darte cuenta ya sea demasiado tarde y te hayan sustraído una buena cantidad de viruta de la cuenta.

Por cierto, otra cosa que me parece muy extraña es ese libro que aparece como que yo he «prestado». Pues no sé a qué se refiere ni cómo es posible eso cuando yo ni siquiera sabía ni qué era ni cómo funcionaba dicho servicio.

Por lo menos, lo que sí hice antes de dar al botón de darme de baja, fue «devolver el libro».

Así que con esto sobre Amazon Kindle Unlimited dejo la web por hoy, que por cierto es sábado y no suelo publicar nada los días de fin de semana.

En fin, besos y abrazos para todos y espero disfrutéis del día de hoy y de todo el fin de semana. ? ?

Antena WiFi con bote de Pringles. Esta es la mía y así se hace

Hi majos, hace ya un tiempo pensé en dejar por la web el manual o tutorial sobre cómo hacer una antena WiFi con una o dos latas de Pringles porque me acordé que en ForoCoches lo hice. Así que he buscado entre mis temas de dicho foro y he encontrado el hilo que posteé hace ya ocho años y directamente lo he copiado pegado para dejarlo por aquí.

Buenas shurmanos, pues hace ya bastante vi por internet lo de hacer la antena WiFi casera con una lata de Pringles. Ayer me fui a comprar las 4 cosas que me hacían falta para construirla y ya la tengo hecha, la he construido con 2 latas de Pringles, que es más potente que con una. La he probado y la verdad que es impresionante las redes que se pillan con este cipote. desde la ventana de el tejado de mi casa con el portátil normal pillaba 6 redes, y con la antena esta he pillado 19, y con la señal muy amplificada.

¿Alguno de vosotros ha hecho una antena de estas? Si es así podíais poner los resultados que habéis tenido.

Por cierto, el manual que he seguido para hacerla es este: https://www.taringa.net/+hazlo_tu_mismo/antena-wifi-casera-papas-pringles_12uqmr

Os dejo una foto de mi antena.

antena WiFi con una o dos latas de Pringles

Y unas fotos desmontada (después de pintarla de blanco):

antena WiFi con una o dos latas de Pringles

antena WiFi con una o dos latas de Pringles

Y este es todo el hilo que he vinculado arriba y en el cual muestro las fotos. Ocho años más tarde de hacerla, he de decir que la he seguido usando cientos de veces y funciona incluso mejor que cuando la hice, ya que todo este tiempo después hay muchas más redes por todo el planeta y es más fácil y más cómodo encontrar redes y si hay alguna abierta conectarse a ella.

Entre los lugares, ciudades o pueblos que la he usado, han sido por ejemplo Sevilla, Madrid, Teruel, Zaragoza y mi pueblo.

Porque en esta entrada no voy a comentar cómo «hackear» o «piratear» una red WiFi, ya que por supuesto se puede hacer y yo reconozco que lo he hecho muchas veces, pero no quiero pleitos por ello.

¡Hasta después de las ferias! Nos vemos pronto, muyayos…

Me despido de todos los que me leáis/sigáis hasta después de las fieras, hasta dentro de una semana o así (supongo) ya que quiero pegarme unas ferias en condiciones. No sé si vlogguearé si quiera con el móvil, pero si me da por ahí tendréis noticias en mi perfil de Instagram.

¡Hasta después de las ferias!

Hasta entonces, hasta después de las ferias… ¡Salud y buenas ferias para todos!

(Son las siete de la mañana y me hallo escribiendo esto porque llevo intentando dormir desde la una y no hay manera. A ver si escribiendo un poco cojo sueño y caigo pronto, porque mañana (u hoy ya) espera un día muy ajetreado…)

Así que esta semana voy a desconectar de las RRSS y de la web (a excepción de IG, la de moda).

Un piloto de Jet2 se desmaya en pleno vuelo y el avión aterriza con ayuda de un pasajero que resultó ser un piloto de vacaciones

Hoy dejo algo que leí el otro día en la web de RT y que me llamó la atención porque es sobre algo que hizo un piloto y supongo que ya sabréis que soy un friki de la aeronáutica

Un piloto de Jet2

Tras el aterrizaje, el piloto fue trasladado en silla de ruedas y con máscara de oxígeno.

El vuelo LS765 de la aerolínea británica Jet2, que la mañana de este lunes despegó del aeropuerto de Mánchester (Reino Unido) con destino a Funchal, en la isla portuguesa de Madeira, tuvo que desviarse de su ruta y aterrizar de emergencia en Oporto (Portugal) «como medida de precaución, debido a que uno de los pilotos se sintió mal» y sufrió un desmayo, ha declarado un portavoz de la compañía aérea a MailOnline.

De acuerdo con el vocero, el aterrizaje, «tal y como debe ser», lo llevó a cabo el copiloto. No obstante, los pasajeros afirman que el segundo piloto tuvo la ayuda de una de las personas que viajaba en el avión.

Prohibición de por vida y multa de 105.000 dólares para una «pasajera disruptiva» cuyo comportamiento obligó a dos cazas a escoltar el avión

 

‘Piloto de repuesto’

«[La tripulación] anunció que había sucedido algo en la cabina del piloto y otro piloto de Jet2 que estaba de vacaciones salió desde la parte trasera del avión. Ofreció sus servicios a la tripulación y entró en la cabina», ha contado al medio Nicholas Banks, un trabajador bancario que viajaba en el avión.

«No salió hasta que ayudó al piloto a abandonar el avión cuando ya hubimos aterrizado. Al piloto original se lo llevaron en silla de ruedas y con una máscara de oxígeno,» ha añadido.

Las pasajeras Tracey Jayne y Janet Woollen también confirmaron que uno de los pasajeros entró en la cabina de piloto. «Vi a un miembro de la tripulación hablar directamente con un pasajero, y este dejó su asiento y se dirigió a la cabina», dijo Tracey. «Entonces nos dijeron que había ocurrido un contratiempo a bordo y que aterrizaríamos lo antes posible, pero no nos informaron dónde ni en qué aeropuerto», indicó.

Respuesta de Jet2

En relación con el incidente, la compañía aérea pidió disculpas a los pasajeros a través de su cuenta en Twitter.

Por su parte, el portavoz de la aerolínea aseguró que estaban trabajando para enviar un avión y una tripulación de reemplazo a Oporto para trasladar a sus «clientes a Funchal lo antes posible».

La aerolínea no confirmó directamente al medio que ninguna otra persona aparte del primer piloto hubiera participado en el aterrizaje del avión.

Recuerdos en vídeo de mis estudios de realización AV en Zaragoza

Hey majos, el caso es que ayer estaba por ahí y accedí a mi cuenta de Vimeo y vi el siguiente vídeo que hice para una asignatura de clase. Simplemente es eso, recuerdos en vídeo. Sí, todo esto de cuando estudié realización audiovisual en Zaragoza.

Recuerdos en vídeo
Un fotograma del vídeo (que no una «foto») donde aparece un amigo y compañero de clase que se ofreció como «actor» para hacer este micrometraje.

Tal  fue mi asombro que hasta hice algo que no suelo hacer, y fue dejar el vídeo en sí en este tweet.

El vídeo en sí (valga la redundancia… ?) es una tontería. Simplemente es una muestra de los distintos planos y de forma muy básica. Lo subí a Vimeo, si mal no recuerdo… porque en el CPA que es donde estudié, tenían que descargarlo y Vimeo tiene una opción para ello.

De hecho está grabado con una Panasonic 371, una cámara profesional de vídeo pero bastante vieja y que si mal no recuerdo, graba en interlineado (que no en progresivo como todos los dispositivos actuales). Es decir, aunque sí graba en 1080, no es el típico y conocido 1080p, sino 1080i. (O lo que es lo mismo, no graba por pixeles, sino en líneas horizontales, 1080 líneas en este caso).

Así que por hoy han estos los recuerdos en vídeo, pero no dudo que de aquí a un tiempo (como diría AuronPlay) haya más.

‘Summit’: el supercomputador más potente del mundo con 200 petaFLOPS

Hola majos, el caso es que ayer por la noche cuando anduve por Twitter me topé con un tweet de Xataka, una cuenta de las más interesantes que sigo sin lugar a dudas, que me llevó a un artículo totalmente diferente al que traigo hoy, que es de Summit.

Desde ahí y no sé ni cómo, llegué al artículo que dejo hoy y que es de ellos. Sé que soy un friki de la tecnología y la computación y por eso mismo lo traigo, porque me apasiona este mundo. En él se habla de Summit, que es el superordenador más potente del mundo a fecha de hoy (aunque por lo que he leído, en 2021 será superado por otro cuyo nombre es Aurora).

Summit

Durante los últimos cinco años, China ha sido la dueña del número uno en cuanto a supercomputadores basados en su potencia, mientras que Estados Unidos ha ido perdiendo año con año liderazgo en este segmento. Tan solo el año pasado, dentro de la lista de los 500 supercomputadores más potentes del mundo, China ya contaba con 202 puestos, y EEUU había pasado de tener 169 a 144 máquinas, esto en sólo seis meses.

Estados Unidos no contaba con el supercomputador más potente del mundo desde junio de 2013, cuando el ‘Sunway TaihuLight’, ubicada en el Centro Nacional de Supercomputación de China en Wuxi, se adueñó del primer lugar con sus 93,01 petaFLOPS. Hoy, Estados Unidos regresa al primer puesto tras presentar a ‘Summit’, que con sus 200 petaFLOPS se coloca como el supercomputador más potente jamás creado.

Summit: Tiene el tamaño de dos canchas de Tennis

Summit es un desarrollo de IBM que ha sido inaugurado en el Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de EEUU, en Tennessee. IBM asegura que se trata del primer supercomputador diseñado desde cero con la finalidad de centrarse en tareas de machine learning, redes neuronales y otras aplicaciones basadas en inteligencia artificial.

Gracias a sus 200 petaFLOPS, Summit es hasta 60% más potente que el Sunway TaihuLight de China, aunque los chinos siguen a la cabeza como el país con más supercomputadores dentro del Top 500 mundial.

Summit

Esta bestia ocupa el espacio equivalente a dos canchas de Tennis, cuenta con 28.000 GPUs fabricadas por Nvidia más otros 9.000 procesadores diseñados y fabricados por la misma IBM. Estos 37.000 procesadores se encuentran en 4.608 servidores que dependen de un gran sistema de enfriamiento que utiliza 15.140 litros de agua por minuto. Todo está conectado por casi 300 metros de cable de fibra óptica, y según sus responsables, su peso es mayor que el de un avión comercial, aunque no especifican cuál y bajo qué condiciones.

Las tareas de Summit se centrarán en investigación dentro de áreas bioquímicas, biológicas y de detección de enfermedades, donde se buscará explorar dentro del genoma humano para tratar de entender el origen de algunos padecimientos, y así poder encontrar posibles curas.

La carrera dentro dentro la supercomputación está entre China y Estados Unidos, aunque Japón y la Unión Europea han empezado a despuntar con algunos proyectos interesantes. Aquí los pronósticos apuntan a que en la próxima década seremos testigos de los primeros supercomputadores con más de 1.000 petaFLOPS de potencia informática, lo que dará inicio a la era «exascale», un hito que, según Estados Unidos, se conseguirá cuando el sucesor de Summit, conocido como Aurora, llegue en 2021, aunque seguramente China tiene un as bajo la manga.

Por cierto, también he visto este artículo parecido sobre lo mismo en Microsiervos, pero es de junio de 2018.

DJ de discomóvil, ¿realmente «pincha»?

Hey majos, como estamos en pleno verano (aunque ya terminando) y todo el mundo hemos ido a cientos de pueblos este y todos los veranos de fiesta, he pensado en escribir algo sobre «mi opinión» acerca de los DJ de discomóvil, ya que llevo varios centenares de estas fiestas encima.

DJ de discomóvil

Personalmente creo que una persona que de verdad «trabaja» en este mundo, es aquel que no solo «pincha», sino el que se dedica a producir sus propias canciones (como por ejemplo el DJ alemán Robin Schulz, del cual he escrito muchas veces en la web.

Bueno, el caso es que en todas las fiestas con discomóvil que he ido, que no han sido precisamente pocas, había un DJ cuyo único trabajo era subirse al escenario o a su mesa y reproducir una lista de canciones ya predefinida por él mismo un tiempo antes de la noche. Como mucho podría haberse descargado una sesión de otro DJ más conocido y playearla sin cortes mientras él hace como que «pincha».

Esto es algo que a mí personalmente me da igual porque no me dedico a esto y si salgo, voy a disfrutar y me lo voy a pasar igual de bien esté escuchando a un DJ de verdad o una lista de reproducción que pone un menda que «va de DJ».

Comento cosas sobre el DJ de discomóvil, pero eso no quiere decir que me siente mal…

Si me «jodiese» por algo sería porque es algo a lo que todo el mundo podría dedicarse (como ya puse hace tiempo en una de mis Stories de Instagram) y sin apenas esfuerzo.

Ojo, me alegro por esa gente que por encender un ordenador y pasar de canción les pagan un dinero, pues eso quiere decir que han sido más listos que otros en su momento. Ahora llega el turno de replantearme o pensar en si hacerme una lista en Spotify o descargar la de un DJ bueno y hacer yo de DJ de discomóvil reproduciendo dicha lista.

¡Hasta estas ferias, guapísimos/as! ? ?

Judes 2019, mi vídeo de sus fiestas (grabado el otro día)

Hey monines, hoy simplemente voy a dejar el vídeo de las fiestas de Judes de este año, el cual hice hace poco y que llevo tres días y cuatro ocasiones para intentar subirlo gracias al internet de apueblo.

Judes 2019

Es curiosa nuestra asistencia a las fiestas de este pueblo de la provincia de Soria, ya que íbamos a ir a las fiestas de Mazarete que es otro pueblo de Guadalajara más cerca del nuestro, pero tuvieron un error en el cartel de las fiestas de dicho pueblo y eran el día anterior al que fuimos (eran el 18 de agosto cuando nosotros fuimos el 19).

Por lo tanto, lo que hicimos fue echar un ojo en Facebook a los pueblos cuyas fiestas eran esa noche y decidimos ir a Judes, pues aun siendo de la provincia de Soria, era el que más cerca nos pillaba.

Por cierto, he de decir que volveré a este pueblo otros años, ya que la orquesta fue impresionante y había un montón de gente a pesar de que en Wikipedia indica poco más de una decena de censados hace diez años.

Ahí va el vídeo con una duración exacta de seis minutos:

Ah, en cuanto al vídeo en sí también he de decir que lo grabé con el móvil y de forma muy random, ya que aunque está grabado más o menos «en condiciones» (a pesar de algún desenfoque), no usé ningún clip grabado de los de dicho vídeo para mis Stories de Instagram, aunque sí publiqué alguna foto de ese día si mal no recuerdo.

Bien, si eso y cuando eso ya dejaré la captura del mismo en FCPX.

Hasta otra hamijos, ¡felices fiestas de Judes y de todos los pueblos que están siendo estas fechas!

Por cierto, en cero coma empiezan als fiestas de este, mi pueblo, y no sé si este año haré otro vídeo de ellas como ya hice hace tres años, hace dos años y el año pasado.

Vaquillas Teruel 2019 ? el vídeo a base de Stories de IG ?

Ya hice lo mismo el año pasado en las mismas fiestas, y es que las Vaquillas Teruel 2019 son unas fiestas a las que fui a pasarlo en grande y no a hacer vídeos. Por eso mismo el vídeo que saco de ellas es una recopilación de mis Stories de Instagram.

Vaquillas Teruel 2019

Como simplemente voy a dejar esto por hoy, no me lío más y ahí va:

 

Ya si eso dejaré algún día la captura del vídeo en FCPX…

Pasen buena semana que yo me pondré con el vídeo de la noche de hace dos días por Judes.

Esto han sido las Vaquillas Teruel 2019.

¡Besos y abrazos! ? ?