Puntos geodésicos, los nuevos lugares de moda para hacerse fotos

Ya escribí sobre el Templo de Debod como lugar «de moda» o de referencia para hacerse fotos, pero creo que los puntos geodésicos le pueden arrebatar el puesto.

Puntos geodésicos

Son pilones o hitos que se usan o utilizan para marcar el punto señalizado que indica una posición geográfica exacta conformando una red de triangulación con otros vértices geodésicos.

De hecho, si no es el más cercano a mi pueblo (ya que creo que en la Torre de Aragón hay uno), uno de ellos está en la Ermita de San Segundo, prácticamente al lado del Castillo de Zafra, lugar al que he ido miles de veces y sobre todo muy famoso por el rodaje que allí tuvo lugar (y al que asistí) de Juego de Tronos o Game of Thrones (GoT).

El caso es que llevo mucho tiempo viendo por redes sociales a gente que pone fotos subidos en dichos puntos o hitos y veo que se está extendiendo esta práctica.

Por supuesto que no tiene nada malo, simplemente era una curiosidad que llevo viendo mucho tiempo y por eso mismo quería dejar por la web.

Desde ESTA WEB se pueden ver todos los puntos geodésicos de España.

Por cierto, en Castellón (provincia) donde me encuentro ahora mismo, hay muchos puntos geodésicos y esta misma mañana he estado por Vila-Real, lugar en el que seguro hay varios de estos hitos. Si me llego a acordar hubiese mirado en el mapa para buscar uno por la zona e ir por lo menos para hacer la foto de la entrada, ya que la que hay ahora mismo está sacada de Google.

Y creo que ya vale por hoy, así que ya está todo (o ya estaría…)

Este finde creo que volveré para el pueblo ya que son los Carnavales (de los que por cierto, hace unos años hice un vídeo y dejé por la web).

Así que sin más, pasad un feliz martes 22 de febrero de 2022 que es hoy y mejor semana (o resto de ella).

Por cierto, sí, sí, hoy es 22 de 2 de 2022.

Besos, abrasos y felises lso cu4tro.

Ir a misa en el S. XXI, ¿Qué pasa con ello?

Esto sobre ir a misa empecé a escribirlo el 27 de agosto 2019 pero no lo publiqué porque (la verdad no lo sé, supongo que tendría algo más interesante para publicar ese día). De hecho lo retomé e iba a dejar ayer domingo pero se me lió la cosa (como publiqué en las Stories de Instagram de mi perfil) y no lo hice.

Ir a misa

Realmente esto sobre ir a misa lo quería dejar por la web ya que, personalmente, de pequeño iba a misa todos los domingos. A principio de los 90`s no ya que soy de este año, pero ya por el 2000 o así, cuando tenía 9 ó 10 años sí solíamos ir a misa en el pueblo un grupo de amigos. Recuerdo incluso cómo nuestros padres nos daban 100 pesetas para, después de salir de misa, ir a la tienda de chucherías a por cualquier chuminada.

Ir a misa en el S. XXI, a lo que iba

Publico esto porque, aunque yo ya no suelo ir ni voy por la edad y porque nadie de mi gente va, tampoco veo los domingos a la gente ir, a gente de la tercera edad sí, pero no a niños y niñas como iban en mi época.

Simplemente era eso lo que quería decir o comentar. Me llama la atención ya sea por el motivo que sea pero es así. Ahora, un domingo por la mañana ves a los chavales de 10 a 12 años con el móvil jugando al Pokemon Go o por las redes sociales y en el mejor de los casos los ves jugando con un spinner.

Así que esto es todo por hoy, lunes 21 de febrero d 2022. Como digo en el primer párrafo, esto lo iba a haber publicado ayer domingo 20 de febrero pero me liaron y no pudo ser.

Sin más, podéis opinar lo que queráis respecto a mi forma de pensar o de ver las cosas en general y esto de ir a misa en particular.

Besos, abrasos y felises los cu4tro. 😘 🤗 👨‍👩‍👧‍👦

¿Por qué los códigos QR tienen cuadrados en tres esquinas?

Aunque yo ya escribí sobre los códigos QR, este artículo no es mío. ¿Por qué los códigos QR tienen cuadrados en tres esquinas?

Fuente: Quora.

¿Por qué los códigos QR tienen cuadrados en tres esquinas?

Esa es una excelente pregunta. Miré un código QR y me pregunté exactamente lo mismo.

¿Por qué los códigos QR tienen cuadrados en tres esquinas?

Podemos hacer un experimento para entender.


Se adjunta a continuación una clave de referencia. No tienes que recordarlo, puedes mirarlo cuando quieras.

¿Por qué los códigos QR tienen cuadrados en tres esquinas?

Aquí hay un carácter, compárelo con la clave e identifíquelo.

Evidentemente, es el número 3. Incluso si no lo encontraste, puedes ver fácilmente cómo los dos son el mismo caracter.

Ahora prueba esto:

Ya no es tan fácil, ¿verdad? (Usé exactamente el mismo caracter para que sea infinitamente más fácil para ti)

A nuestros dispositivos les gusta el primer escenario. Tienen dificultad para reconocer el caracter cuando está distorsionado de la clave de referencia. Peor aún, nuestro caracter convertido en realidad no existe, pero un código QR que se voltea aún puede contener información (diferente).

Cuando el código QR tiene los cuadrados:

El teléfono puede reconocer los cuadrados y descubrir una manera de rotar y cambiar el tamaño de la imagen, convirtiéndola en esto:

Y entonces el caracter puede ser reconocido.

Por eso existen estos tres cuadrados. Aseguran que los códigos se puedan leer correctamente.

Vía Verde del Mar Oropesa-Benicassim, una bellísima ruta

La Vía Verde del Mar Oropesa-Benicassim es un tramo de vía (qué obviedad, vaya) que va desde Oropesa del Mar a Benicassim (otra increíble obviedad).

Vía Verde del Mar Oropesa-Benicassim
Esta curiosa foto en la que salgo sentado en la barandilla con cara un poco extraña y con el Mediterráneo detrás (o a mi izquierda) es de ayer a la vuelta.

El caso es que hace poco (hace un mes o así) la hice y ayer volví a hacerla. Por eso mismo y porque me pareció algo muy sencillo pero exquisito, me gustaría escribir algo aunque sea breve sobre ello.

Vía Verde del Mar Oropesa-Benicassim
Ahí está mi bicicleta con la que hice la Vía Verde la primera vez. Es una foto muy simple pero que, personalmente me gusta mucho por la sencillez de la misma sumada a la tranquilidad que transmite con todo vacío y el mar de fondo.

Sobre el trazado

Realmente tampoco sé muy bien qué decir sobre esta Vía Verde o esta ruta de muy poco kilometraje (ya de que Oropesa a Benicassim hay unos 6 km +/- por dicha vía). Por eso mismo creo que lo mejor para comprobar lo que se «siente» al pasear literalmente por encima dle mar Mediterráneo durante este breve recorrido, es ir allí y hacer la ruta.

Esta vía la hace mucha gente andando a la vez que con la bici. Con esto me refiero a que es un recorrido muy sencillo o simple sin apenas desnivel y «apto» para todo el mundo.

Por su puesto no se puede circular con vehículos a motor por ella y tiene varios túneles muy curiosos por los que pasa la ruta o vía. También lo que más me gusta (o una de las cosas más TOP que yo veo) es que durante toda la ruta, puedes parar en cualquier lado y asomarte e incluso bajar a casi las playas. Es pasar de una montaña a la playa en cuestión de minutos o el tiempo que te dure bajar.

Vía Verde del Mar Oropesa-Benicassim
Odio las fotos en vertical para la web pero al fin y al cabo es lo que «se lleva». En fin, esta foto es del final de la ruta de la primera vez que la hice. Por cierto, no me había dado cuenta hasta ahora de mi dedo en la parte inferior de la foto.

La bicicleta que yo usé para la Vía Verde del Mar Oropesa-Benicassim

(Lo primero y respecto al título de este párrafo, «lo siento» por poner todo el nombre entero de la ruta, lo hago para tener un buen SEO).

Respecto al «aparato» con el que yo hice la ruta, se trata de una bici tipo «paseo» que alquilé en Oropesa por 12€ unas 5 horas. Realmente es algo muy barato para el uso que se le da. Pero lo «bueno» es que, estas bicicletas llevan un motorcillo con batería que sirve para «ayudar» al ciclista en el caso que él mismo quiera. No es como una moto yas que no tiene acelerador ni nada de eso. Simplemente es una ligera ayuda que, cuando lo activas, a la hora de dar pedales empuja un poco para que no sea dan «duro» o costoso el hecho de pedalear.

Y como lo que hay que hacer para comprobar estas cosas es probarlas y no leer o ver, ya sabes lo que toca si quieres «vivir la experiencia» de hacer este encantador tramo de poco más de 6 kilómetros.

Sin más que añadir (porque tengo casi 100 fotos pero lógicamente no las voy a poner aquí), me despido de los que lean esto o, por lo menos, hayan llegado hasta esta línea.

Besos, abrasos y felises los cu4tro. 😘 🤗

¿Puedo tomar agua de lluvia sin filtrar?

¿Puedo tomar agua de lluvia sin filtrar? Fuente: Quora

¿Puedo tomar agua de lluvia sin filtrar?

Primera respuesta:

Poder puedes, pero no debes.

El agua de lluvia está desalada y si se coge directamente de la lluvia, es muy probable que no tenga problemas. Pero si se bebe después de haber caído al suelo ya se ha podido contaminar muchísimo.

Incluso si se recoge al llover puede que esté contaminada pero es mucho menos probable. Como han dicho en otra respuesta, si el aire está muy contaminado, el agua de lluvia puede ser poco recomendable para beber directamente. Pero en caso de necesidad yo la bebería.

Segunda respuesta:

Yo no bebería agua de lluvia sin filtrar, puede que no te pase nada, pero siempre hay una pequeña posibilidad de encontrar en esa agua sustancias nocivas como sulfatos y metales pesados, por ejemplo a 200 kilómetros o más alrededor de una central térmica puede caer lluvia ácida, la cual puede matar a miles de árboles.

Tercera respuesta:

para que hacer riesgos? uno nunca sabe que elementos se juntan con la lluvia y hoy mas que nunca por los niveles de polución alarmante.

Cuarta respuesta:

El llamado ciclo hidrológico: el agua de mar se evapora,las nubes la lluvia,los ríos,el mar.ok.

El agua que sube del mar no tiene minerales necesarios para tu organismo.

El agua de lluvia no tiene minerales pero si trae toda la contaminación que está en el aire…si la tomas no te envenenara pero tampoco será la maravilla,

el agua debe bajar a tierra en su recorrido arrastrara los minerales que necesitará tu organismo,los ríos,estos ríos va a las represas luego por medio de tuberías va a plantas de tratamiento y agregan varios químicos supuestamente beneficiosos para tu salud. Y finalmente AHHHHHH!!gua

Quinta respuesta:

SI se puede, esta confirmado el agua de lluvia si es potable,el problema es cuando sucede en un área contaminada, no es lo mismo el agua de lluvia en una ciudad que el agua de lluvia en el campo, cuando se bebe agua de lluvia de manera directa sin que caiga al suelo y en el campo no hay problema, aunque se beba directamente sin que caiga la suelo pero en ciudad puede estar contaminada, también depende de que ciudad, ya que, no es lo mismo una metrópoli que una pequeña población.

¿Puedo tomar agua de lluvia sin filtrar? Pues ahora tú mismo eres el que tienes que sacar las conclusiones.

Besos, abrasos y felises los cu4tro.

Actualizar iOS con datos móviles, así se hace

Puede que alguna vez hayas ido a actualizar iOS con datos móviles, el sistema operativo del iPhone (y iPad hasta hace unos años). Ya sea porque no dispones de WiFi en ese momento o porque la actualización pesaba poco y pasabas de desactivar los datos.

Actualizar iOS con datos móviles
A pesar de la «advertencia» que me dio, no he tenido ningún gasto extra o adicional. Supongo que sería para quien tenga una tarifa más limitada de datos.

Lo primero de todo he de decir que hoy iba a publicar otra cosa de esta zona, de la costa Mediterránea, pero la he omitido porque la tengo a medio redactar y esto sencillamente es más corto y mucho más breve.

Ahora y aquí mismo te voy a explicar muy brevemente cómo se hace, ya que iOS no deja actualizar el sistema si no es por WiFi.

Actualizar iOS con datos móviles

Lo que hay que hacer es una «trampa» o un engaño al terminal. Simplemente hay que adelantar la fecha (que no la hora) del dispositivo y volver a las actualizaciones. No hace falta ni reiniciar el móvil o apagar y encenderlo.

Vas a Ajustes – General – Fecha y hora. Una vez ahí, si tienes encendido o activado la forma automática (que será así), lo desactivas y adelantas la fecha (yo por ejemplo la adelanté una semana).

Listo, vas (o vuelves) a las actualizaciones (Ajustes – General – Actualización de software) y ya te va a dejar.

Después de instalar la actualización ya es cosa tuya cambiar otra vez el ajuste de la fecha a automático (como estaba antes de actualizar) para que todo esté como debería estar.

Personalmente yo hice esto porque estoy unos días fuera de casa y no dispongo de WiFi, aparte de que la actualización que yo instalé así fue la última, la de iOS 15.3.1, y al ser una actualización menor, no tiene un peso excesivo. Como veis en las imágenes, 203,5 MB en mi caso, (iPhone SE 2ª generacion).

Al fin y al cabo, actualizar iOS con datos móviles no es lo único bueno de este sistema. Ahora mismo por ejemplo, estoy escribiendo y publicando esto desde el ordenador y sin WiFi, simplemente porque tengo el iPhone conectado y compartiendo internet (datos) con el portátil.

Así que esto es todo por hoy, lunes 14 de febrero de 2022 (o día de san Valentín).

Besos, abrasos y felises los cu4tro.

13-2-2022, el tweet del día de hoy (con vídeo) se va para Chihuahua (MX)

Hace ya tiempo que no dejaba algo como «Tweet del día» y hoy, 13-2-2022, lo voy a hacer con algo que acabo de ver ahora mismo sobre un vídeo de Chihuahua en México en el cual, unas aves caen misteriosamente al suelo y vuelven a alzar el vuelo.

 13-2-2022

El vídeo es o pertenece a RT en Español una cuenta de la que ya he escrito mucha otras veces.

13-2-2022 tweet del día de hoy

Lo de aquí arriba solo es una foto de «adorno», ahí va el tweet en sí con el vídeo embedido:

Y con esta micro entrada lo dejo por hoy, domingo 13 de febrero de 2022 (o 13-2-2022).

Besos, abrasos, felises los cu4tro y os deseo una estupenda semana que empieza mañana lunes 14 de febrero (sí, San Valentín).

¿Por qué los aviones con motores a reacción necesitan un equipo de arranque externo para encender sus motores?

Aprovecho que esta mañana he estado por los alrededores del aeropuerto de Manises en Valencia (y que soy un poco friki de estas cosas) para dejar esto que acabo de sacar de su fuente original: ¿Por qué los aviones con motores a reacción necesitan un equipo de arranque externo para encender sus motores? ¿No podrían arrancar por ellos mismos, desde la cabina? Fuente: Quora

Por qué los aviones con motores a reacción

Cesar dice…

Yo creo que todo el mundo, donde me incluyo, hemos dicho alguna vez motores a reacción, pero en realidad son aviones con motores de reacción o motores de reacción, porque es una reacción lo que ocurre dentro del motor. En cuanto a la pregunta, voy a intentar aclarar esos motivos.

Un avión se puede «arrancar» de distintas formas.

Supongo que habrán visto alguna vez arrancar una segadora o un motor fueraborda de una barca, donde se utiliza una cuerda, o un coche antiguo donde se utilizaba una manivela, pues todos los motores de pistón se pueden arrancar del mismo modo, bien de forma mecánica, eléctrica, o de la forma que pueda permitir el motor y con los aviones ocurre lo mismo (excepto empujándolo cuesta abajo).

Por qué los aviones con motores a reacción

Algunos aviones antiguos se arrancaban con manivela.

 

Otros se podían arrancar con un cartucho detonante.

Arrancar un avión girando la hélice manualmente puede resultar más conocido.

Incluso se puede arrancar un motor de reacción desde el propio motor (véase la portezuela que hay en la nacela en la foto superior, este método nunca se ha usado en aviones en servicio, entiendo que servirá para revisiones mecánicas, he estado buscando el video pero no lo he encontrado).

Como hemos visto, los motores pueden arrancar de muchas maneras, pero existe reglamentación y economía.

Entre la reglamentación hay una legislación extensa sobre regulación y limitaciones de ruidos en los aeropuertos, por lo que un avión no puede encender motores cuando le plazca y mucho menos en plataforma, por eso la puesta en marcha de motores se hace mientras se realiza el retroceso (pushback) o cuando el avión está colocado en la calle de rodadura, esto queda a discrección del piloto según la prisa que tenga si no hay legislación del propio aeropuerto para la zona concreta de puesta en marcha de motores. Otro ejemplo es la prueba de motores antes del despegue (lo que sería poner motores a máxima potencia para detectar fallos), que viene en la checklist y que todos los aeropuertos restringen la operación hasta que el avión se encuentra en pista o en una zona alejada de la terminal y sin urbanizaciones cercanas.

Entre los motivos económicos se encuentra el consumo de combustible, por hacer un símil, cuando tienes frío pones cuatro maderas en la chimenea y las prendes fuego, pero no prendes fuego a toda la casa. Aquí ocurre lo mismo, si enciendes los motores para estar parado, te van a consumir mucho combustible que luego puede faltar en el vuelo.

Por qué los aviones con motores a reacción

por eso existe la unidad de potencia auxiliar APU, que gasta menos combustible y sirve para energizar (dar corriente) a los sistemas del avión y posteriormente poner en marcha los motores. Este pequeño motor transforma la energía mecánica en energía eléctrica, a esta clase de motores se les llama generadores.

Hay una máxima en aviación que dice «siempre falta combustible menos en un incendio». Así que, para no gastar combustible de los depósitos del avión aparece otro generador, la unidad de potencia de tierra (GPU) que gasta su propio combustible y la pueden ver en cualquier obra, incluso más grandes el las azoteas de edificios, hospitales, como fuente de energía auxiliar.

Por qué los aviones con motores a reacción

La secuencia de puesta en marcha siempre es la misma, estoy hablando de aviones medianos y grandes:

GPU > APU > Turbinas o motores

APU > Turbinas o motores (si el aeropuerto no tiene GPU o el piloto no lo considera)

Otra pole a las 3:07 de la mañana para un canal de +400K subs

Así es majos, aunque esto no es más que para escribir algo porque llevo ya algún día sin publicar nada, lo voy a hacer sobre otra pole en un vídeo de Youtube de un canal con más de 400.000 suscriptores.

otra pole video Mauri PC

Se trata de este vídeo de Mauri PC, de un canal del que ya he escrito alguna vez.

Estaba en el ordenador mirando unas cosillas a las 3:07 de la madrugada de hoy, miércoles 8 de febrero de 2022 cuando me llegó una notificación al móvil. Lo miro y veo que es de nuevo vídeo de este editor.

Pues lo que hice fue, desde el ordenador, entrar a Youtube a mi área de suscripciones y al vídeo para dejar el comentario que aparece en la captura de arriba.

¿Para qué sirve esto? Pues la verdad es que para nada, pero como no me gusta seguir modas y me quería sentir igual que todos, dejé el comentario y ya aprovecho la ocasión para escribir esto porque no tenía tema para hacerlo.

Así que con esta otra pole (porque efectivamente, ya he poleado a otros tantos),lo dejo por hoy, miércoles 9 de febrero.

Lo malo de esta entrada es que va a carecer de un seo óptimo ya que van unas 200 palabras escritas y el límite a rebasar para obtener una buena nota en esto es de 300 palabras.

Besos, abrasos y felises los cu4tro.

Los Barcos Más Grandes E Impresionantes De La Tierra (vídeo)

Aunque soy más de aviones, hoy la cosa va de agua. Esto de «Los Barcos Más Grandes E Impresionantes De La Tierra» simplemente es un video que vi ayer por la noche en Youtube de un canal que no conocía de nada pero hasta qel que llegué a través de otro video.

Los Barcos Más Grandes E Impresionantes De La Tierra

Como esta se trata de una micro entrada, no me lío más y ahí está el vídeo para quien quiera verlo.

Feliz lunes 7 de febrero de 2022 que es hoy, feliz semana y felises los cu4tro.