Airbus A350, el magnífico documental ✈

Creo que ya no hace falta decir que soy un friki de la aeronáutica, así que simplemente voy a dejar este reportaje interesantísimo sobre el Airbus A350 de 47 minutos que vi ayer que a pesar de estar en una calidad de 480p. me resultó impresionante. Es una aeronave realmente impresionante…

Airbus A350

Como esta se trata de una micro-entrada, no me lío más y dejo aquí mismo el reportaje:

https://www.youtube.com/watch?v=sRMI0qBeY6c

Por cierto, la foto de este post la he sacado de Wikipedia y una vez publicado, me ha dado por buscar la aeronave en Flightradar24 por su matrícula y esta es su ficha en donde podéis ver todos sus vuelos.

En fin babys, esto es todo por hoy, por lo menos de momento. ¡Besos, abrazos y hasta la próxima!

20 de abril del 90, 30 años del tema de Celtas cortos

20 de abril del 90, hola chata… ¿Cómo estás?

20 de abril del 90

Hoy se cumplen 30 años desde la «referencia» que hace esta canción, porque el tema en sí o como tal o lo sacarían un tiempo después. Serán muy pocos los que no conozcan al grupo, Celtas cortos, pero lo que sí sé es que es un clásico de toda la vida en España o por lo menos, precisamente desde el 90 que es el año en el que nací.

Y en realidad creo que ya está todo lo que quería comentar por hoy. Simplemente era esto, hacer una vuelta atrás tres décadas hasta remontarse a los inicios de este tema que en día de hoy cumple 30 años.

Por cierto, antes de que se me pase, voy a dejar por aquí el vídeo que han hecho con esta canción por culpa de la pandemia que estamos pasando del Coronavirus o COVID-19:

Así que esto del 30 de abril del 90 es y ha sido todo por hoy, 30 de abril del 20.

¡Besos, abrazos y pasen un feliz lunes y sobre todo una feliz semana!

Rowan Atkinson, mi actor favorito (Mr Bean)

¿Rowan Atkinson? Simplemente es un genio. Esta entrada la tenía guardada como borrador desde hace mucho tiempo pero todavía no la había publicado porque es algo personal, de mi vida o que a mí me parece en particular, por lo que es algo muy irrelevante.

Rowan Atkinson

Es un actor que me gusta por cómo hace su trabajo o cómo actúa, por la persona que supongo será (porque lógicamente no lo conozco).

Rowan Atkinson, un tipo «singular» pero que tiene encanto

Como datos sobre él puedo comentar que nació en UK (Reino Unido) el 6 de enero 1.955 (bonito número, por cierto), siendo el menos de cuatro hermanos. También decir que es guionista y humorista aparte de ser actor.

Bueno, en realidad esta entrada la voy a catalogar en «micro-entradas» porque creo que ya he comentado todo lo que tenía o tengo pensado sobre esta persona. Lo mejor o de las mejores cosas que veo de él, es su gesticulación en todos los sentidos. Desde los gestos que hace con las diferentes partes del cuerpo hasta con la boca al hablar.

De hecho no lo sé, pero estaría seguro de que es una persona de la cual han salido o surgido los mejores memes de internet.

Sinceramente, si eres una persona que no ha visto ninguna obra de Rowan Atkinson, creería que no has consumido nada de humor del séptimo arte.

Con las 200 palabras que llevo lo dejo ya por hoy y por esta semana. Mañana es lunes y hay que empezar de nuevo una semana vacía, por lo menos hasta que el coronavirus nos deje tranquilos.

Así que pasen un muy feliz domingo o fin de semana (y eso de fin de semana ya sí que es literal).

Uy, veo que ya estoy cerca de las 300 palabras que es el límite para que la entrada tenga un buen SEO, así que la voy a retirar de la categoría de «micro-entradas»

De los primeros de España en reservar el nuevo iPhone SE 2020

Hola bellos y bellas personas. Como quería publicar algo pero no tenía el qué o sobre qué hacerlo, he pensado en dejar lo que el título indica por la web de forma breve. Ya que efectivamente, fui de los primeros en pedir o encargar este iPhone en España.

De los primeros de España en reservar el nuevo iPhone SE 2020

Estaba tan emocionado de ser uno de los primeros en hacer esto que hasta he dejado un tweet…

Mi teléfono actual es este mismo terminal pero de la primera generación, del cual ya he escrito varias veces en la web.

Lo compré como (casi) todos mis productos Apple, en la casa oficial a través de la web. Fue le product RED para ayudar con la parte de donación al SIDA o VIH y el modelo escogido es el medio, el de 128 Gb.

¿De los primeros…?

Sé (o supongo) que fui de los primeros porque la compra se abría a las 14:00 y yo ya tenía todo preparado para hacerlo, así que a las 14:02 o incluso antes ya tenía la compra realizada.

Ahora queda lo más «duro», que es espera del día 24 hasta el 27 o así que se creo que era la fecha que ponía y que se supone me llegará a casa (o es lo que pone en el mail e Apple de confirmación).

Pues nada más por hoy, sábado 18 de abril… quién me iba a decir que iba a escribir tantos fines de semana seguidos por culpa del confinamiento y no poder salir de casa.

Pasen un feliz sábado y sobre todo un feliz fin de semana cada uno desde su casa. Y aunque yo no sea nadie para decirlo, lo voy a decir igual porque a mí también me afecta: ¡QUÉDATE EN CASA!

Ahora ya sí que sí. Un abrazo, muchos besos y espero recibir pronto el iPhone SE 2020 para hacer el/la review desde la web.

Mujeres más ricas del mundo, este es el TOP 10

Hace no mucho publiqué un artículo en el que aparecían las personas más adineradas del planeta en general, pero esta vez voy a dejar este de EL PAÍS que vi hace poco en el que aparece las mujeres más ricas del mundo.

Mujeres más ricas del mundo, este es el TOP 10
Sandra Ortega, Alice Walton y MacKenzie Bezos.

Mujeres más ricas del mundo, que empiece la lista…

La dueña de Walmart, con 49.000 millones de euros, es la más adinerada, mientras que la hija del fundador de Inditex ocupa el puesto vigésimo noveno.

Una vez más la revista Forbes ha vuelto a actualizar su lista de las personas más ricas del mundo. Entre las mujeres hay herederas y empresarias, muchas de ellas dedicadas actualmente a la filantropía. En la lista de las diez más adineradas hay estadounidenses, chinas, alemanas y australianas. La española más poderosa es Sandra Ortega, hija de Amancio Ortega, que se encuentra entre las 30 primeras con una fortuna que supera los 5.400 millones de euros.

Alice Walton

Aunque su ingente fortuna, 54.400 millones de dólares (más de 49.000 millones de euros), depende del imperio que fundó su padre —Sam Walton, creador de los supermercados Walmart— Alice Walton no ejerce ningún cargo en la compañía. Sí que lo hacen sus hermanos Rob y Jim. Esta mujer, de 70 años, ha dedicado su vida a la colección de arte y en 2011 inauguró el museo de arte americano Crystal Bridges, en Bentonville (Arkansas, EE UU), donde se muestran obras de Andy Warhol, Norman Rockwell y Mark Rothko, entre otros artistas. No es la primera vez que se corona como la mujer más rica del mundo, pues ya lo hizo en 2004, y ha recuperado este puesto después de un año en el que su patrimonio ha aumentado un 23%. A través de la fundación familiar, dirige un programa para recaudar 300 millones de dólares (más de 273 millones de euros) que se invertirán en escuelas estadounidenses.

Mujeres más ricas del mundo, este es el TOP 10
Alice Walton, heredera de los almacenes Walmart, en 2013. CORDON PRESS 

Françoise Bettencourt Meyers

La heredera de L’Oréal, Françoise Bettencourt Meyers, fue la mujer más rica en 2019, pero su fortuna se ha reducido en 400 millones de dólares (364 millones de euros) debido, en parte, a que en la primera quincena de marzo las acciones de la empresa han caído un 12% como consecuencia de la crisis del coronavirus. La nieta de Eugène Schueller, fundador de la compañía, forma parte de la junta directiva desde 1997 y dispone de un patrimonio de 48.900 millones de dólares (44.500 millones de euros). A sus 66 años es la presidenta de la fundación familiar que apoya proyectos artísticos y científicos: donaron 226 millones de dólares (206 millones de euros) para la reconstrucción de la catedral de Notre Dame tras el incendio del año pasado y ahora L’Oréal está fabricando geles hidroalcohólicos para hospitales y residencias.

Mujeres más ricas del mundo, este es el TOP 10
Françoise Bettencourt Meyers y su marido, Jean-Pierre Meyers, en unos premios de L’Oréal celebrados en París en marzo de 2018.BERTRAND RINDOFF PETROFF / GETTY IMAGES

Julia Koch

Para Julia Koch, heredera de Koch Industries, esta es su primera incursión en la lista de Forbes. Su esposo, David Koch, falleció el pasado agosto a los 79 años, por lo que ella y sus hijos poseen el 42% de las acciones de la multinacional, lo que le permite tener 38.200 millones de dólares (casi 35.000 millones de euros). La pareja contrajo matrimonio en 1996, en la mansión del magnate en Southampton, el lugar de veraneo preferido de los pudientes neoyorquinos. Ella, 22 años más joven, fue la que despertó su interés por el arte y le llevó la agenda social. La puerta al exclusivo mundo de los millonarios se la abrió el diseñador Adolfo, para quien Julia Flesher (su nombre de soltera) trabajó como asistente.

Mujeres más ricas del mundo, este es el TOP 10
Julia Flesher y David Koch, en Nueva York, en 2017.GETTY

MacKenzie Bezos

Su exmarido, Jeff Bezos, fundador de Amazon, es el hombre más rico del planeta, a pesar del costoso divorcio que permite a Mackenzie Bezos disfrutar de 36.600 millones de dólares (más de 31.300 millones de euros) y llevar el título de cuarta mujer más rica. Desde entonces ha decidido dejar su propia huella en el ámbito filantrópico y ha estampado su firma en Giving Pledge, la iniciativa que lideran desde hace más de una década el gurú tecnológico Bill Gates y el inversor Warren Buffett, que les compromete a donar en vida la mayor parte de sus fortunas. Una acción de la que no forma parte su exmarido, del que se divorció oficialmente el pasado mes de julio.

Mujeres más ricas del mundo, este es el TOP 10
Jeff y MacKenzie Bezos en la fiesta de Vanity Fair tras los Oscar de 2018.DANNY MOLOSHOK / REUTERS

Jacqueline Mars

Durante dos décadas trabajando en Mars, Incorporated, una compañía estadounidense de dulces y alimentos para mascotas, Jacqueline Mars ahora, con 80 años, se dedica a la filantropía y es miembro de la junta directiva de los Archivos Nacionales Americanos y el Smithsonian, institución de museos y centros de investigación. La nieta de Franklin Clarence Mars, fundador de la empresa, ha cosechado una fortuna de 24.700 millones de dólares (más de 22.500 millones de euros) y es dueña de un establo con caballos montados por medallistas olímpicos.

Mujeres más ricas del mundo, este es el TOP 10
Jacqueline Mars, quinta mujer más rica del mundo.GETTY

Yang Huiyan

Con solo 38 años, Yang Huiyan se posiciona como una de las diez mujeres más ricas del mundo y la más poderosa de Asia con 20.300 millones de dólares (algo más de 18.500 millones de euros). Es dueña del 57% de Country Garden, una empresa china de desarrollo inmobiliario, siendo su accionista mayoritaria después de que le fuese transferida la participación de su padre, Yang Guoqiang, en 2007. La compañía instaló máquinas expendedoras de comidas en Wuhan, epicentro del coronavirus, para sustentar a los trabajadores sanitarios.

A la izquierda, Yang Liyuan, en una de las escasas imágenes que se han publicado de ella. A la derecha, su padre, Yang Guoqiang.
A la izquierda, Yang Liyuan, en una de las escasas imágenes que se han publicado de ella. A la derecha, su padre, Yang Guoqiang.

Susanne Klatten

La crisis del coronavirus también pasa factura al sector automovilístico y eso lo ha notado Susanne Klatten, heredera de BMW, cuya fortuna ha disminuido un 20% en un año; las acciones de la compañía han caído un 24% en las dos primeras semanas de marzo. Aún así, Klatten, de 57 años, amasa una fortuna de 16.800 millones de dólares (más de 15.300 millones de euros) y es propietaria también de Altana, una empresa química. Madre de tres hijos y con una vida discreta, su nombre saltó a la prensa en 2009 a raíz de ser chantajeada por su amante, un gigoló suizo que la amenazó con publicar material que confirmaba su relación. Él fue sentenciado a seis años de prisión.

Susanne Klatten, heredera de BMW, en enero de 2006.
Susanne Klatten, heredera de BMW, en enero de 2006.EFE

Laurene Powell Jobs

La viuda del fundador de Apple, Steve Jobs —fallecido en 2011 por un paro respiratorio debido al cáncer de páncreas que le fue diagnosticado siete años antes—, posee una fortuna de 16.400 millones de dólares (casi 15.000 millones de euros). Laurene Powell Jobs dirige Emerson Collective, una organización que fundó en 2016 centrada en temas sociales como la educación y la migración. De hecho, es donante habitual del Partido Demócrata, muy crítica con las políticas migratorias de Donald Trump y ha apoyado diversos proyectos sociales. Su fortuna se ha reducido 2.200 millones de dólares (algo más de 2.000 millones de euros) con respecto al año pasado debido a una disminución en el precio de las acciones de Disney y a que Forbes ha tenido a su disposición mejores datos sobre su riqueza.

Steve Jobs y Laurene Powell.
Steve Jobs y Laurene Powell.GETTY

Zhong Huijuan

Mientras unas fortunas descienden por la crisis del coronavirus, otras aumentan, como la de Zhong Huijuan, presidenta de Hansoh Pharmaceutical. El valor de las acciones de la compañía farmacéutica creció un 10% entre enero y marzo, cuando China era el principal foco de la pandemia. Esta empresaria de 59 años, casada con el presidente de otra farmacéutica china, posee un patrimonio de 14.600 millones de dólares (más de 13.300 millones de euros).

Zhong Huijuan, presidenta de Hansoh Pharmaceutical, Hong Kong (China), el año pasado.
Zhong Huijuan, presidenta de Hansoh Pharmaceutical, Hong Kong (China), el año pasado.CHINA NEWS SERVICE / VISUAL CHINA GROUP VIA GETTY IMA

Gina Rinehart

En 2012 llegó a ser la mujer más rica del mundo, pero ahora Gina Rinehart debe conformarse con el décimo puesto. Aunque es la mujer más poderosa de Australia con una fortuna de 13.100 millones de dólares (cerca de los 12.000 millones de euros). Dirige desde 1992 Hancock Prospecting, una empresa de exploración y extracción de minerales fundada por su padre, Lang Hancock. Durante el último año ha perdido 2.000 millones de dólares (más de 1.8000 millones de euros), especialmente por la crisis del coronavirus.

Gina Rinehart, heredera y jefa del grupo Hancock Prospecting.
Gina Rinehart, heredera y jefa del grupo Hancock Prospecting.GETTY

Sandra Ortega

La hija mayor de Amancio Ortega, fundador de Inditex, se encuentra entre las 30 mujeres más ricas del mundo. Concretamente se sitúa en el puesto número 29; y en el 293 si se tiene en cuenta también a los hombres en la lista de los más poderosos. Sandra Ortega, la menos mediática de sus hermanos, cuenta con una fortuna de más de 5.400 millones de euros. Con la llegada de la Covid-19 a España, Ortega ha proporcionado mascarillas y batas contra la pandemia a título personal a través de la Fundación Paideia Galiza que creó y presidió su madre, Rosalía de Mera, y ahora dirige ella. Tiene 52 años y es madre de tres hijos. Lleva en A Coruña una vida sencilla dedicada a la presidencia de la fundación que creó su madre porque cuando sus padres se separaron ella apostó por seguir al lado de ella. Siete años después de haberla perdido continúa fielmente la obra iniciada por su progenitora.

Una de las pocas imágenes que hay de Sandra Ortega.
Una de las pocas imágenes que hay de Sandra Ortega.GTRES

Y estas han sido o son hasta la fecha, las mujeres más ricas del mundo.

Cerveza caducada 5 años, así estaba esta que cogí ayer

Hi bellas personas y amantes de la birra como yo… Seré breve porque esta entrada es sobre mi vida, por lo que no le importa a nadie… pero simplemente tenía ganas de contarlo. Se tata sobre una lata de cerveza caducada que cogí para bebérmela ayer. Por cierto, acabo de recordar que ya escribí algo sobre unas patatas caducadas

Cerveza caducada 5 años
Esta es la lata de 0,0 que me abrí ayer y resultó llevar 5 años caducada.

El caso es que ayer como (casi) todos los días, cuando fui a salir al aplauso sanitario por el coronavirus, fui a la nevera a por una lata de cerveza pero como no estaba muy animado, cogí una 0.0 que había y llevaba viéndola mucho tiempo.

Cuando fui a abrirla se me ocurrió mirarle el culo para ver la fecha de caducidad porque ya sospechaba al llevar viéndola tanto tiempo (no suelo beber cerveza 0,0 ni nadie en mi casa).

Cerveza caducada, y no por poco tiempo…

Pues no veo otra cosa que la fecha en la que pone… 09/03/2015. Me quedé loco al verlo. Cinco años exactos no, pero en menos de un mes se cumplen.

Y en realidad creo que ya está todo lo que quería contar por hoy. Así es, una tontería pero que simplemente quería dejar por aquí para, por lo menos y como siempre, no dejar la web descuidada ni un solo día.

Y bueno, esta entrada la dejaré como «micro entrada» ya que llevo exactamente 222 palabras escritas (menos de 300, que es la cantidad  a rebasar para no catalogarla como tal).

Por cierto, ya que estamos comentar que a mí personalmente, no me gusta nada la San Miguel como cerveza. Tiene un sabor que no me satisface para nada. Pero shh, esto es a mí mismo. Como no soy ningún «influencer» puedo dar mi opinión sin «influenciar» a nadie, ¡así que todos a beber SM! Ah, también decir que, sea por lo que sea, la cerveza caducada o no caduca sin alcohol, tampoco me va mucho con una excepción. La Mahou tostada está exquisita y es 0,0.

Oh, me acabo e dar cuneta de que me he liado a escribir y he sobrepasado los 300 palabras, así que ya mismo quito esta entrada de la categoría de «micro-entradas».

¡Besos, abrazos y hasta la próxima!

Ruralvía, otra estafa que se envía por mail

¿Ruralvía? jaja ya sé que es un banco que efectivamente existe, pero yo precisamente ni tengo ni he tenido nunca nada que ver con esta empresa.

Ruralvía
Esta es la captura del mail de «Ruralvía» que me llegó.

El caso es que con esto del coronavirus o COVID19, para variar, están saliendo miles de bulos nuevos cada día como ya he comentado centenares de veces desde la web.

A día de hoy sigo sin entenderlo pero sigue pasando. Que la gente que incluso no tiene relación alguna con cierta empresa, le llegue un mail de esta supuesta compañía en el cual, en muchos casos, se solicitan datos bancarios (de extrema sensibilidad), y la gente no duda en introducir todos y cada uno de esos datos.

Sin más rodeos, voy a dejar el mail que me llegó hace unos días de dicha «empresa» copiado y pegado (el de la imagen superior), recalcando las  palabras que aparte de todo lo demás, denotan claramente que se trata de un fake o phishing en toda regla:

Estimado cliente,

Lamentamos informarle que hemos bloqueado su trajeta de crédito para su propia protección.

Este procedimiento de seguridad entró en vigencia proque aún no confirmado su trajeta de crédito.
para que prodamos continur proporcionándole un servicio de pago seguro, se requiere la verificación de su trajeta de crédito.
Inicie la confirmación a través del botón de abajo, no habrá ningún cargo por usted.
De lo contrario, tendremos que confirmar la entrega pro correo postal dentro de los 14 dias hábiles. Esto está asociado
con una tarifa de procesamiento de 8.40 EUR,
que luego se deduce de su cuenta

continuar con la actualización <- (esto era un link que, lógicamente no he puesto).

Esta carta fue enviada par sistema automatizado de transmisión de mensajes.
La dirección de difusión no es una dirección de correo electrónico clásica.

y esto es todo por hoy, miércoles 15 de abril. No creo que haga falta resumen o moraleja, pues simplemente con tener un par de dedos de frente se evita caer en estas «trampas». Y sí, lo de trampas entrecomillado porque en pleno S.XXI parece mentira que aún haya gente que todavía caiga en ello.

Multimillonarios más ricos del planeta, según Forbes

Hey bebesotes, hoy no tenía pensado publicar nada y menos a estas horas, pero revisando los borradores he visto este de hace un tiempo que vi en RT en español y en el que muestra los multimillonarios más ricos del planeta según Forbes.

multimillonarios
Bill Gates (izquierda), Jeff Bezos (centro) y Bernard Arnault (derecha).

Multimillonarios… El listado completo abarca a cerca de 2.100 magnates cuya fortuna supera los 1.000 millones de dólares.

El empresario estadounidense Jeff Bezos encabezó por tercer año consecutivo la lista anual de las personas más ricas del mundo que elabora la revista Forbes, y que estima su fortuna en 113.000 millones de dólares.

Así, al igual que en las dos ediciones anteriores, el fundador de la compañía de comercio electrónico Amazon fue el único en el 2020 en superar los 100.000 millones de dólares.

En el podio de los más adinerados figuran también el fundador de Microsoft, Bill Gates, con 98.000 millones de dólares, y Bernard Arnault, el director ejecutivo del conglomerado Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), cuya fortuna de 76.000 millones de dólares lo convierte en el hombre más rico de Europa.

A ellos les siguen el inversionista Warren Buffett, con 67.500 millones dólares, y el fundador de la tecnológica Oracle, Larry Ellison, con 59.000 millones de dólares.

El ‘ranking’ —que este año incluye un total de 2.095 milmillonarios en todo el planeta con una fortuna combinada de 8 billones de dólares— continúa con el dueño de marcas del rubro textil como Zara e Inditex, Amancio Ortega (55.100 millones de dólares) y el cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg (54.100 millones de dólares).

El ‘top 10’ lo completan los hijos del fundador de la corporación de tiendas Walmart: JimAlice y Rob Walton, con 54.600 millones, 54.400 millones y 54.100 millones de dólares, respectivamente.

El ‘top 10’ de la lista:

  1. Jeff Bezos – 113.000 millones de dólares
  2. Bill Gates – 98.000 millones de dólares
  3. Bernard Arnault – 76.000 millones de dólares
  4. Warren Buffett – 67.500 millones dólares
  5. Larry Ellison – 59.000 millones de dólares
  6. Amancio Ortega – 55.100 millones de dólares
  7. Mark Zuckerberg – 54.100 millones de dólares
  8. Jim Walton – 54.600 millones de dólares
  9. Alice Walton – 54.400 millones de dólares
  10. Rob Walton – 54.100 millones de dólares

Y esto ha sido todo por hoy sobre los multimillonarios más top del planeta.

¡Besos, abrazos y hasta pronto! ? ? ?

Norte de Europa plagado de helicópteros ?

Ha sido ahora mismo cuando, por curiosidad, he entrado en FlightRadar24 para ojear cómo está el panorama en cuanto al cielo europeo por culpa del COVID19 o Coronavirus. Más concretamente el norte de Europa ya que actualmente y como ya sabrá todo el mundo, están suspendidos todos o casi todos los vuelos de pasajeros (que no de mercancías).

norte de Europa

Si soléis frecuentar la web, ya sabréis u os habréis dado cuenta de que efectivamente, soy un friki de la aeronáutica.

De hecho, no iba a publicar esto porque ya lo había dejado en un tweet en mi perfil:

Y por eso mismo, aprovechando la captura que he hecho y empleando unos minutos para escribir esto, lo dejo por la web y de esta forma la tengo más al día.

En resumen o como RPV o resumen para vagos (o muy vagos): Esta mañana he entrado a ver cómo estaba el cielo por el norte de Europa y he visto que a pesar de las prohibiciones, estaba plagado de helicópteros, que no aviones. Supongo que serán (muchos de ellos) de salvamento y/o privados.

Y esto es, ha sido y (no sé) si será todo por hoy, lunes 13 de abril.

Sin más que añadir, mando un fuerte abrazo y un besote a todos los que me lean, porque si has llegado hasta esta línea quiere decir que has llegado al final.

Aplauso sanitario de hoy en Molina de Aragón (vídeo)

Hoy no llevaba pensado publicar nada, pero esta tarde he hecho un vídeo del aplauso sanitario en el pueblo, en Molina de Aragón, y lo he subido a la página de Facebook en bruto, tal cual ha salido.

Aplauso sanitario de hoy en Molina de Aragón
Captura del vídeo del aplauso sanitario.

Sin más rodeos ni vainas, ahí va el vídeo, embebido de la página de Facebook. ¡Besos y salud!

Por cierto, después también lo he puesto en Twitter:

Con esto y nada más lo dejo por hoy, domingo 12 de abril. Espero termine pronto esta locura del Coronavirus o COVID19 porque ojo la que ya hay liada…