Deporte sobre ruedas: Trial, Stunt… creo que me llaman ?

Hi babes, tras pensar mucho tiempo sobre qué deporte practicar o a qué deporte poner más énfasis he llegado a una sencilla conclusión.

deporte

Yo soy un tipo al que no le gustan los deportes de pelota/balón pero que por el otro lado ama los deportes de ruedas (ya sean con motor o sin él, y si son extremos mucho mejor).

Toda la vida he estado haciendo enduro y algo de MX (el MX o motocross solo cuando venía alguien conmigo a diferentes circuitos…)

Como los tiempos, los quehaceres y las costumbres de la gente cambian con mucha frecuencia, se da el caso de que me he quedado solo en este mundillo de los deportes de ruedas (por lo menos los «asequibles»), y por eso mismo ya no salgo a endurear ni muchísimo menos a entrenar en MX a algún circuito (ya no queda nadie de mi gente o de mi zona que haga esto, y son deportes que hay que ir acompañado sí o sí).

Por lo tanto tras darle miles de vueltas a la cabeza he pensado en dos deportes que sí podría practicar y que me encantan y/o me llaman muchísimo la atención (o por lo menos empezar a ello e ir iniciándome poco a poco).

Lo bueno de estos deportes (en mi caso) es que tengo los medios necesarios para practicarlos y sobre todo que podría hacerlo yo solo ya que no es totalmente necesario depender de otra persona para ello (que sí aconsejable, pero no fundamental).

Bien, como el título indica, estos dos deportes son por un lado el trial y por otro el stunt.

deportePara el primero de ellos, el trial, había pensado en empezar con moto para tal fin (que por cierto ya tuve una hace la tira de años), pero como la tuve hace muchísimo y apenas la usaba creo que en este caso lo mejor sería comprar una bici de trial y empezar con ella, y si veo que la cosa va por buen camino ya dar el paso y hacerme con una moto para ello. Pero en este caso también he estado ojeando bikes de dual, street (o «trial urbano»), que es lo que precisamente hace el chaval sobre el que escribí la entrada de anteayer. Y me resulta un tanto raro que yo con lo que soy con este tema, jamás haya tenido una bici de trial cuando he tenido desde la típica de montaña hasta una de descenso o downhill (una Kastle Absolute 9000), pasando por una Monty de Free o BMX.

deportesY con el segundo deporte, el stunt, había pensado orientarlo al mundo del quad (pues ya sé hacer alguna cosilla de este deporte con el quad, y aparte de ya disponer de uno, casualmente mi quad es el que más se utiliza en este deporte (es un GasGas de 300cc y de 2t, lo cual es algo que hace que tenga un peso mucho más reducido que los demás y al mismo tiempo lo dota de una potencia y rabia extra que ya le gustaría tener a cualquier quad «de la calle».

Pero volviendo al mundo del stunt solo que esta vez en moto, tengo la pit bike de 140cc y de 4t que también son con las que se inicia la gente en este mundo. Con moto la verdad es que no sé hacer nada de stunt (tampoco he probado nunca esta modalidad en moto), pero dado que tengo un terreno realmente generoso para rodar y hacer cosillas, podría montarme dentro del mismo un pequeño circuito con alguna que otra cosilla para hacer diferentes pruebas de stunt y de esta forma aprender este deporte en moto.

En fin gentezuela, que quiero empezar a hacer alguno de estos deportes pero no sé muy bien por cuál de ellos comenzar, así que si de aquí a un tiempo alguien me ve por el pueblo haciendo alguna cosilla (nueva) en bici, que no se asuste porque puede que me haya decidido por el trial. ?

Porque si me inclino más por el stunt, como que no es un deporte «al aire libre», ya que estaría en la finca practicando o entrenando con el quad (eso de seguro) y con la moto (esto no tan seguro). ?

Y por cierto, aprovecho esta entrada para comentar a quien le interese que llevo cuatro días liado con el quad para dejarlo a punto y parece que aunque le cuesta un poco, la cosa va evolucionando favorablemente, por lo que en dos o tres días como mucho espero tenerlo ya todo montado y en pleno funcionamiento.

Ahh, me acabo de acordar de una simple curiosidad, y es que el otro día andaba por Google buscando fotos de «quad stunt» para hacerme una idea de las preparaciones que llevan y me encontré con esto que twitteé: ?

¡Un abrazo y más besos para todos, GUAPOS! ??

▶️ Ferias 2018 (mi vídeo)

Hi babes, esta vez posteo para dejar el (mi) vídeo de estas ferias 2018 del pueblo, de Molina de Aragón.

ferias 2018
La miniatura del vídeo, que por cierto, al no tener un ratio de 16:9 no aparece ocupando toda la pantalla en el reproductor de YouTube.

He de decir que esta vez lo he hecho de una forma un poco «especial» ya que no tenía previsto grabar nada y por lo tanto todo lo que he hecho ha sido una recopilación de vídeos que hice durante las ferias para las Stories de Instagram (por eso mismo aparecen tantos títulos y demás vainas, que no están insertados en postproducción, sino en las propias Stories a la hora de publicarlas).

¿Un vídeo por cada ferias?

En cuanto al sonido o música del propio vídeo, he de decir (otra vez) que como si pongo cualquier tema «del momento» me la estaría jugando en Youtube, lo único que he hecho ha sido poner una canción que he sacado de internet sin Copy y lo demás he dejado el audio original porque también queda y está muy bien escuchar el sonido de las ferias entre tanta música en postpro, sobre todo al final del vídeo cuando es el toro de fuego y la suelta de rateras (ese es un sonido que a mí particularmente me vuelve loco o me enloquece). ❤️

Como siempre, en todos los vídeos que realizo dejo a continuación la captura del mismo en FCPX (el programa que siempre utilizo para todos mis vídeos) y en la que se puede ver que a pesar de durar casi 10 minutos, no lleva precisamente mucha edición (o por lo menos este vídeo en concreto, ya que casi todos los títulos los puse en Instagram al publicar cada Storie):

ferias 2018 FCPX

Por cierto, el vídeo del año pasado también lo publiqué en Youtube y por su puesto en la web. Si queréis podéis verlo en este enlace.

Bajo la red, la nueva webserie que he comenzado a seguir

Hola babes, el caso es que ayer andaba por Instagram y pululando por ahí no sé ni cómo llegué al perfil de Angy (Fernández) y al llegar al perfil me fijé en la URL o link de su bio y vi que era algo así como una nueva serie llamada «Bajo la red» que ha empezado a hacer con RTVE.

Bajo la red

Como yo soy un tipo que frecuenta muchísimo más internet que la TV, decidí echarle un ojo al capítulo y me sorprendió por varias cosas. La primera de todas es que me costó un rato comprender de qué iba la serie (es el primer capítulo puesto que está recién creada).

Pero como lo que yo quiero simplemente es compartirlo con todo el mundo sin hacer spoilers, lo mejor será que deje el link y seáis vosotros los que echen un ojo al capítulo uno de la serie si queréis.

A mí me ha parecido curiosa porque trata temas del «mundo 3.0» o de las redes sociales como Instagram principalmente, así que no creo que me lo pierda, pues son temas muy actuales o del momento que a mí personalmente me gustan mucho más que otros temas que se tratan o se tocan en varias series de TV y/o de internet actuales.

Sin más rodeos, el link del capítulo 1 (el único que hay de momento) que está en la web de RTVE, es ESTE.

(Esta es la web oficial de la webserie, dentro del sitio de RTVE).

¡Buena navegación para todos y a descubrir lo que hay «Bajo la red«!

Impresionado me quedé ayer al descubrir esto en YouTube

Hi babes. Tal cual. Creo que fue desde un vídeo de GoPro que pertenecía a mi lista de suscripciones de ayer por el que llegué a otro vídeo del menda del cual hablo y desde ese vídeo accedí a su canal y quedé impresionado cuanto menos.

impresionado

 

La impresión no fue ni mucho menos por la cantidad de suscripciones que tiene (más o menos 1,7 millones), sino por la calidad del contenido que sube y lo más importante y que más me llamó la atención, por cómo controla la bike este tal Fabio, ya que lo suyo es la bici, se declara como biker rural o algo así y se dedica al street y al downhill (o descenso), y que por cierto vaya recuerdos me trajo de cuando yo tenía mi bici de este tipo, una Kastle Absolute 9000.

Tal es así que hasta investigué un poco sobre él y le seguí en su página de Facebook, en Instagram y por puesto me suscribí a su canal de Youtube (donde cada uno de sus vídeos acumula hasta decenas de millones de visualizaciones).

Impresionado es poco al verlo…

Por lo visto debe ser un auténtico fiera en lo suyo porque a pesar de ser un austriaco con sólo 23 años (30-junio-1995), tiene todos sus perfiles verificados y con cientos de miles de seguidores y para esto hay que ser muy pro en algo.

Sin más, voy a dejar un par de vídeos de este tipo para que veáis y disfrutéis de lo que estoy comentando.

El primer vídeo que voy a dejar es el primero que vi suyo, al que llegué directamente desde otro lugar que ya ni recuerdo:

Y el segundo vídeo que vi es el más visto de su canal ya que los filtré para ver cuál era este vídeo y me volví a quedar impresionado por la cifra de visualizaciones, más de 40 millones en menos de un año:

Si quieres puedes ver su artículo en Wikipedia (en alemán).

Flipando, así me hallo después de ver las visualizaciones de IG Stories

Holiwii babes, ayer ya publiqué otra cosilla sobre esta red social, pero el caso es que desde hace ya bastante (poco después de que Instagram implantase las Stories copiando a Snapchat) me di cuenta del potencial que tiene este servicio y por eso mismo estoy «flipando»).

Flipando

Por si has entrado pensando que te iba a contar cosillas del verbo flipar… me temo que hoy la cosa no va de lingüística.

Yo no soy ningún «influencer» ni ninguna vaina de esas y cada vez que miro el número de visualizaciones de mis Stories me quedo como el título indica, flipando.

A mucha gente que ve mis Stories sí la conozco o sé quién es, pero la gran parte de ella no tengo ni idea de quién puede ser (pero al fin y al cabo esto me gusta porque es una red social pública y cuyo autor del perfil que soy yo, lo tiene abierto y jamás lo privatizaría).

Me sorprende que mucha de la gente que ve mis Stories no me sigue pero no se pierde ni una cada vez que subo algo (por eso mismo yo pienso el porqué de no seguirme si después son los primeros en buscarme para ver todo lo que publico).

Flipando es lo que se suele decir aunque no sea tal cual…

Por esto mismo y por curiosidad me gustaría saber cómo tiene que subir el contador de views de un «influencer de verdad». Creo que tiene que ser un locurón porque esto sí genera tráfico y no las fotos del perfil, que aunque mucha gente las ve, es la mínima parte la que interactúa con ellas simplemente dejando un like y muchísimo menos un comentario.

En mi caso he subido alguna vez una Storie a las cinco de la mañana de por ejemplo un día de entre semana normal como puede ser un miércoles y en medio minuto ya contaba con decenas de visualizaciones.

Y recalco lo de que no soy nadie en esta red social porque luego habrá gente que me tache de cualquier cosa simplemente por escribir esto.

En fin, esto de redactar el artículo de hoy es lo que me quedaba para cerrar un día en el que no he parado desde esta mañana ya que me he puesto a dejar el quad a punto para este invierno, después he salido con la moto a dar un paseillo y para finalizar el día esto.

¡Besos/Abrazos, hamijos! ??

Instagram, ¿eres tú o soy yo? Dudando me hallo… ?

Voy a escribir esto echando virutas porque hoy no he publicado nada aquí en la web y acabo de entrar a mi cuenta de Instagram desde el ordenador y me he encontrado algo muy raro.

Instagram

El caso es que las fotos que me salen en el inicio (o sea, las últimas que ha subido la gente a la que sigo) tienen cosa así como de uno a seis días y esta misma tarde he entrado a la red social desde el móvil y no las he visto.

En fin, que no sé si el que está mal soy yo o es Instagram porque vaya lío. De hecho hoy he publicado una foto en las Stories (esta tarde) y aunque iba con la moto y por eso no me he estado a mirar las publicaciones de los demás, sí he visto alguna pero tampoco he mirado la fecha de las mismas.

En fin, que llevo un lío desde hace unos minutos con esto de Instagram tremendo.

¡Besos/abrazos, hamijos! ??

Fortnite, el juego que tengo al que nunca he jugado

De hecho juraría que soy de los últimos en unirse al “club Fortnite”.

Fortnite

En realidad sí lo he jugado alguna vez, pero menos de cinco minutos y porque no sé cómo funciona ni lo que hay que hacer, aparte de que a mí personalmente no me van mucho ese tipo de juegos.

Fortnite, fortniteros…

El caso es que cuando salió y lo vi, lo descargué y lo instalé tanto en el Mac como en el PC creyendo que iba a ser la hostia por lo que todo el mundo hablaba de él.

Mi primera sorpresa fue al entrar a jugar. Vale, es un juego con unos buenos gráficos y demás vainas, pero esto no quiere decir que para mí sea suficiente porque yo no sabía (ni sé) por dónde empezar.

Luego está la parte de las actualizaciones o updates. Es un juego que está constantemente actualizándose y esto aunque pueda parecer una pesadilla en un primer punto de vista es algo muy bueno ya que quiere decir que sigue en constante desarrollo (aunque a los de apueblo como yo, nos cueste taaanto tiempo actualizar cada actualización de hasta más de 6 Gb).

Por otra parte veo que este juego en concreto tiene muchos fans y a mucha gente realmente enganchada, tanto es así que yo que no tengo muchos amigos «gamers», cada vez que he entrado he visto que muchos de ellos se han pegado horas conectaos jugando.

Y por lo que he visto, es un juego que aparte de estar para Windows y Mac (que son las dos plataformas en las que lo tengo instado), también está para iOS y Android. (creo que hay que estar muuuy enganchado para jugar a un juego así en un dispositivo móvil…) ?

¿En serio causa tanto vicio un juego como este?

¡En fin mahos, un besuco! ?

Web oficial de Fortnite

¿De vuelta en Fotolog? ?

Hi babes, aunque en su día ya publiqué dos entradas (una de que Fotolog cerraba y otra de que la misma red estaba de vuelta), no ha sido hasta hace relativamente poco tiempo cuando he regresado a esta red.

Mi vuelta a Fotolog

Aunque solo la uso cuando no tengo nada que hacer o cuando me aburro, lo que más me gusta de esta «cuenta» es que a pesar de llevar 11 años en este red he estado muchísimo tiempo sin publicar nada (me refiero a más de un lustro), pero a pesar de que haya cerrado y haya vuelto a abrir, mi cuenta sigue intacta o tal y como se quedó cuando echó el cierre la plataforma.

En realidad es una vuelta a «mi otro yo», no a un nuevo yo

Es decir, sigo siendo vito_ktm en esta red social y sigo teniendo hasta mi primera foto (la cual subí si mal no recuerdo en 2007).

La única diferencia es que hace 11 y 12 años solo usaba esta red vía ordenador (porque lógicamente ni existían los smartphones entonces) y ahora lo hago desde le móvil con la app oficial de Fotolog.

Por cierto, dejo esta noticia que acabo de encontrar en EL MUNDO que trata sobre la reapertura de Fotolog en forma de app y que retrata muy bien a sus usuarios cuando la red salió por primera vez.

Y con todo esto sobre mi vuelta a Fotolog (de forma muy casual) me despido por hoy. Abrazos, besos y a disfrutar del fin de semana que hoy es sábado y las malas lenguas dicen que hay más haleo que un lunes. ?

Compras, Instagram va a lanzar una aplicación para ello

Hi babes, en esta ocasión simplemente voy a dejar este artículo que he encontrado en la web de FayerWayer y que me ha parecido curioso ya que trata sobre una app de compras que va a lanzar IG y por esto mismo quiero compartirlo desde la web, pero no sin antes haber mencionado y vinculado a su fuente original (no soy como los de «cabronazi«), así que una vez hecho esto, ahí va tal cual:

Había una vez en que las redes sociales estaban libres de ventas, con alguna ocasional, pero no «hechas para eso». A Instagram eso no le es ajeno.

instagram-compras

No son pocos los emprendedores que para darles un impulso a su negocio, utilizan las redes sociales como herramienta de difusión, o es más, como único lugar donde existen.

Facebook en su tiempo creo Market Place, para que todos los grupos de ventas y publicaciones sobre esas cosas estuvieran en un solo lugar, ordenadas y bien catalogadas ¿Resultó? Sí, pero en parte, porque se convirtió en otro lugar para hacer negocios, sin eliminar necesariamente los anteriores.

De todas formas la compañía de Zuckerberg ve un tremendo potencial en esto y cuando eres dueño de Instagram, bueno, el movimiento era predecible.

Según fuentes de The Verge, otra aplicación de la familia de Instagram estaría por nacer, bajo el nombre de IG Shopping, donde se le entregarían herramientas a los vendedores y compradores para facilitar las transacciones, compras y ventas y, de paso, dejar Instagram libre de esto (no va a pasar).

Se reporta que hay más de 25 millones de cuentas de Instagram que pertenecen a negocios y que podrán hacer uso de esta nueva plataforma. Para los dueños de la aplicación, evidentemente es un buen negocio, aquí nada es caridad. De esas 25 millones de tiendas, 2 millones pagan por ads dentro de la app, y ahora habrá todo un nuevo espacio.

La idea no es nueva y existen aplicaciones de este tipo hace mucho tiempo, como Etsy, entre varias más, pero ninguna tiene el músculo y base de usuarios que Facebook te puede entregar.

Ya lograron hacer que Snapchat quedara reducida a muy poco, y ahora van por las de e-commerce. Eventualmente, Instagram será Internet, como un todo.

Subir, una palabra que tiene «su cosa» ?

Hola babes, como supongo que ya muchos sabrán, soy un tío que analiza absolutamente todo lo que le entra por el oído, y hace ya tiempo empecé a escribir este articulillo sobre la palabra SUBIR pero lo dejé abandonado porque supongo que publicaría otro más interesante.

palabra subir

El caso es que (supongo) que por lo del día DÁ, como acabo de mencionar encima de la imagen, soy un tipo que analiza todo lo que le entra por el oído y lo procesa en cuestión de décimas de segundo.

Pues bien, cuando inicié esta entrada hace ya varios meses lo hice porque (si mal no recuerdo) estábamos en la terraza de algún garito echando algo y alguien dijo simplemente la palabra «subir» y yo como siempre estoy al tanto de todo, en cuanto quien fuera dijo esa palabra, mi cerebro inmediatamente la absorbió y la analizó (como también hizo con la palabra «radar» (cuyo caso ya comenté).

Tú o quien sea oye la palabra «subir» dentro de una conversación común y (lógicamente) ni se inmuta porque es una palabra normal como cualquiera, pero en el brevísimo procesamiento que le hice (y sin quererlo, porque ya me canso de analizar todo lo que oigo sin yo quererlo hacer), me di cuenta de una cosa que a pesar de ser una tontería resulta curiosa.

En esta ocasión no voy a comentar nada sobre su etimología ya que simplemente es lo que me pareció a mí.

Mejor subir que bajar, pero ojo con las subidas…

Bien, si separas la palabra de la siguiente forma: sub-ir (que no en sílabas, porque de esta forma sería «su-bir»), me di cuenta de que parece como que quiere decir algo así como «ir al sub» (o lo que viene siendo la parte baja de algo, como el sub-suelo), y entonces pensé que lógicamente subir es ir hacia arriba mientras que bajar que sería este significado es lo contrario.

En fin, ahora mismo son las tres menos cuarto de la mañana y ya no sé ni qué estoy escribiendo. Espero que me hayáis entendido porque creo que no hace falta ser un as para comprender a dónde quiero llegar o a lo que me refiero.

Y si has o habéis llegado leyendo hasta aquí y no me entendéis, pues… por lo menos gracias por tu visita a la web (por cierto, comentar es gratis… así que también te puedes dejar un comment si te parece porque yo respondo a todos).

Me acuesto ya que no me pagan por escribir en la web y tengo un poco de sueño, ? buenas noches (para mí) y buenos días o tardes para vos cuando lo leas. (¡ya son las 3:12!)

¡Abrazos/besos! ??