Otro vídeo interesantísimo sobre el Airbus A380

Aunque ya he escrito más veces sobre esta obra de arte de los cielos, hoy lo voy a hacer de nuevo para dejar otro vídeo de esta aeronave.

Otro vídeo Airbus A380

Así es, se trata de otro vídeo de un cuarto de hora o 15 minutos cuyo contenido es realmente curioso. Como solo hay que verlo, dejo ya de escribir y pongo el vídeo a continuación:

Pues esta micro-entrada es y ha sido todo por hoy, sábado 28 de enero de 2023. Pasad un genial día y cuidado con salir por la noche, que hace un frío del carajo.

EDITO para dejar otro vídeo sobre este mismo avión cuyo autor ha subido mientras escribía esto. Vaya casualidades de la vida…

Ahora ya sÍ que sí, porque la entrada que tengo preparada para mañana es sobre el hermano menor de esta aeronave. Si es que estoy a full o a tope, no paro ni un día de publicar vainas en la web…

Besucos y lo dicho, ¡disfrutad de la noche como si no hubiera un mañana!

¿Por qué algunos motores a reacción nuevos tienen «dientes»?

Esta es mi entrada publicada #2930 desde que reabrí la web pero como no tenía nada previsto para hoy, dejaré esto que me he preguntado muchas veces y vi ayer en Quora sobre «¿Por qué algunos motores a reacción nuevos tienen «dientes»?»

¿Por qué algunos motores a reacción nuevos tienen "dientes"?
¿Por qué algunos motores a reacción nuevos tienen «dientes»?

Este tipo de diseño de motor se utiliza en aviones modernos como el Boeing 747. Fue desarrollado originalmente por la NASA para reducir el ruido del motor a reacción.

Verás, cuando el aire caliente a alta velocidad procedente del escape del motor se mezcla con el aire frío de la atmósfera (a baja temperatura en altitud), se produce una gran cantidad de «mezcla brusca», lo que en términos de ingeniería se conoce como «turbulencia». Esta turbulencia crea una cantidad masiva de ruido que es obviamente un inconveniente tanto para los pasajeros como para los alrededores.

Al utilizar los Chevrons, la mezcla brusca y repentina de aire se suaviza, lo que a su vez reduce la turbulencia, disminuyendo aún más el ruido, lo que da la opción de reducir el aislamiento acústico alrededor del fuselaje, lo que conduce a una reducción en el peso bruto, lo que a su vez conduce a una disminución en el consumo de combustible, dándonos una situación de ganar-ganar.

Y con esta micro-entrada lo dejo por hoy, viernes 27 de enero de 2023. Besos, abrazos y pasad un feliz viernes y mejor fin de semana.

¿Existe una posición para sobrevivir a una caída libre que termina en el agua?

¿Existe una posición para sobrevivir a una caída libre que termina en el agua? Se trata de una pregunta que me he hecho alguna vez en mi vida y que, así de la nada, he visto hoy en Quora.

¿Existe una posición para sobrevivir a una caída libre que termina en el agua?

Si me conoces (o aunque no lo hagas) puede que sepas que me encanta el agua y lanzarme desde sitios. Ya he escrito alguna vez sobre ello en la web como cuando comenté que tenía algo de miedo al tirarme de cabeza.

Pero… ¿existe una posición para caer bien en el agua?

Una inmersión de menos de 20 metros normalmente no presenta mayor problema si se realiza en posición erguida, con los pies juntos al frente. A esta altura, la buena condición física también permite clavados clásicos, con los brazos extendidos y la cabeza hacia adelante.

Entre 20 y 60 metros, la probabilidad de lesión se vuelve significativa y siempre se debe evitar el ingreso horizontal en el agua para minimizar la superficie de contacto inicial. La mejor posición sigue siendo la vertical, con los pies juntos al frente. El riesgo de romperse las piernas es importante, pero es mejor que el cuello o la columna en la posición clásica.

Contrariamente a la creencia popular, el trauma de caer más de 60 metros en el agua no es estrictamente causado por una superficie de agua «similar al cemento». El problema radica en que la parte sumergida del cuerpo, considerablemente frenada por el agua, se encuentra en todo momento comprimida por la parte no sumergida, cuya energía cinética confiere al cuerpo sumergido una presión insoportable para los órganos y los huesos.

El resultado no es nada parecido al trauma de una caída sobre hormigón. Cualquiera que sea la posición durante el ingreso. la columna vertebral y la cabeza se ven afectadas y el resultado solo puede ser tristemente fatal. excepto en circunstancias verdaderamente milagrosas, hay pocas esperanzas de supervivencia y el único consuelo viene del hecho de que la muerte es casi instantánea.

Y esto es y ha sido todo por hoy, jueves 26 de enero de 2023. Ya puedes imaginar si existe una posición para caer bien o para lo que sea… jiji

Mercadona es la cadena de distribución que mayor salario medio paga

Mercadona es la cadena de distribución que mayor salario medio paga a sus empleados. Esto podría ser o ir en la categoría de la web de «Tweet del día» ya que es eso, un tweet.

Mercadona salario

El 5 de diciembre de 2020 también escribí y dejé un tweet del día sobre el salario de Mercadona. No quiero hablar de política ni nada de eso aunque algo tenga que ver. Esto simplemente es un tweet que he visto en la red social del pájaro.

Atacan al señor Juan Roig porque su empresa es simplemente más conocida y encaja mejor en su discurso anticapitalista. Además el 98% de los empleados de Mercadona son indefinidos.

Pues con esta segunda entrada (o micro-entrada) que publico hoy ya sí que lo dejo por el día. Besos y disfruten lo bailao.

Los 5 restaurantes más altos del mundo

Hoy solo voy a dejar esto muy curioso que he visto por la red de redes y cuya fuente es MSN: Los 5 restaurantes más altos del mundo.

Los 5 restaurantes más altos del mundo
Estos son los 5 restaurantes más altos del mundo en un sencillísimo collage que he hecho en un momento.

Heavenly Jin – Shanghái, China

 
Los 5 restaurantes más altos del mundo
 

At. Mosphere – Dubái, Burj Khalifa

 
 

Elba Italian Restaurant – Shenzhen, China

 
Los 5 restaurantes más altos del mundo
 

Twist Mediterranean Buffet Revolving Restaurant – Guangzhou, China

 
Los 5 restaurantes más altos del mundo
 

Tosca da Angelo – Hong Kong

 
 
Y esto es y ha sido todo por hoy, miércoles 25 de enero de 2023. Pasad un feliz día y mejor resto de semana. ¡Besos, mis bellos/as!

Viva Montesa, la vida de un sueño

La mítica marca Montesa pone la guinda al pastel de su 75 aniversario con el estreno del documental “Viva Montesa, la vida de un sueño”. Un emotivo y exclusivo documental que repasa la historia viva del sector del motociclismo en Cataluña, en España y en el mundo a través de sus protagonistas.

Viva Montesa, la vida de un sueño

Este artículo lo he sacado de varias fuentes ya que es un documental que vi el otro día en DAZN y me gustó muchísimo. Cuenta la historia de la marca española (catalana en concreto). Por ejemplo, una de sus fuentes es Moto1Pro.

Montesa ha cumplido nada menos que 75 años de historia y para celebrarlo han sacado un documental. Todos los que quieran conocer la vida de este reconocido fabricante pueden hacerlo a través de la plataforma de streaming de DAZN: «Viva Montesa, la vida de un sueño«.

Viva Montesa, la vida de un sueño

El fundador de la marca fue el catalán Pere Permanyer i Puigjaner. Según cuentan sus allegados, destacaba por ser una persona cercana, que siempre buscaba el mejor ambiente laboral: «La primera fábrica estaba en la calle Córcega. Trabajábamos, pero además, había alegría. Se hacían unos partidos de fútbol con una pelota de trapo. Podía estar Pedro Permanyer, Javier y el señor Milá. Almorzaban con nosotros. Pere Permanyer i Puigjaner era una persona muy seria, muy profesional, muy jefe, una persona nerviosa”, señala Gregorio García, responsable de motores de Montesa entre los años 1948 y 1975.

Pero además de él, otras dos personas fueron importantes en los inicios de la marca española, según explica Santi Ruíz, autor de varios libros sobre la historia de Montesa: “José Antonio Soler Seguí sabía que Permanyer quería hacer motos. Entonces, en esta circunstancia, le presentó a Paco Bultó, se asociaron los dos y ahí empezó, en el año 1945, la historia de Montesa”. En cambio, las pérdidas económicas motivaron una crisis que desencadenó el fin de la asociación entre ambos. La segunda figura que marcó la trayectoria de Permanyer como fundador y director de Montesa fue Leopoldo Milá Sagnier. Su rol se acrecentó dentro de la organización, siendo uno de los promotores del diseño y fabricación del modelo Impala.

Viva Montesa, la vida de un sueño

Poco a poco la fama de Montesa fue creciendo y sus modelos se convirtieron en una atracción para las estrellas de Hollywood. Además, en el documental también podremos ver a pilotos como Álex Crivillé, Tei Elizalde, Pere Pi o Toni Arcarons. Si queréis conocer la historia al completo podéis hacerlo en DAZN.

Y esto es y ha sido todo por hoy, martes 24 de enero de 2023. Besos, abrasos y felises los cu4tro.

Décimo planeta, este es su nombre

Este es el décimo planeta. Algo muy rápido sacado de Quora.

Décimo planeta

Eris, fue descubierto el 5 de enero de 2005, tuvo lugar la confirmación del descubrimiento del que fue considerado entonces como «POSIBLE» décimo planeta del Sistema Solar.

Pero sabemos que Plutón dejó de ser considerado como «noveno planeta» en Agosto de 2006 a PLANETA ENANO.

Así que nuestro sistema Solar tiene 8 planetas. Le preguntaré a ChatGPT a ver si sabe algo de él…

ChatGPT, el nuevo servicio que intento y no puedo probar

Serán pocos los que no hayan oído hablar ya de ChatGPT. Es el nuevo servicio o sistema de OpenAI (empresa de Elon Musk, para variar…)

ChatGPT

Qué es ChatGPT

Según Xataka, que he usado como fuente para el «qué es», es lo siguiente:

ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI. Es un modelo con más de 175 millones de parámetros, y entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto.

A una inteligencia artificial se la entrena a base de texto, se le hacen preguntas y se le añade información, de manera que este sistema, a base de correcciones a lo largo del tiempo, va «entrenándose» para realizar de forma automática la tarea para la que ha sido diseñada. Este es el método para entrenar a todas las IA, tanto a la de ChatGPT como otras del estilo de los Magic Avatars de Lensa.

En el caso de ChatGPT, esta IA ha sido entrenada para mantener conversaciones con cualquier persona. Sus algoritmos deberían ser capaces de entender lo que le estés preguntando con precisión, incluyendo adjetivos y variaciones que añadas en tus frases, y de responderte de una manera coherente.

Lo más sorprendente de este chat por IA concreto es que es capaz de darte unas respuestas muy acertadas y completas, incluso de varios párrafos. Además, en estas respuestas es capaz de expresarte de manera natural y con información muy exacta, lo que hace muy complicado distinguir que el texto ha sido generado por IA.

Vamos, que si eres un estudiante vas a poder pedirle una redacción de 1000 palabras sobre un tema concreto, y la IA te la generará antes de que tú hayas tenido tiempo de abrir Google para buscar el primer concepto. Sin embargo, como cualquier modelo de IA, es posible que cometa errores en algunos puntos, por lo que todo lo que nos escribe tampoco hay que tomárselo como exacto.

Esta IA es tan potente y capaz de generar respuestas completas e informadas que hay quien dice que podría acabar con Google y buscadores similares. Sin embargo, en muchos temas es poco precisa, sobre todo en nombres y algunos conceptos, por lo que todavía no está a la altura de permitirte copiar lo que ha escrito y pegarlo, aunque hace que sientas que ese momento está cada vez más cerca para las IA.

Además de responder a la pregunta, esta AI tiene un sentido del contexto y reconoce todo lo que habéis estado hablando hasta ahora, por lo que si le haces alguna pregunta relacionada con una respuesta que te ha dado, sabrá identificar si te refieres a ello sin tener que darle toda la explicación.

¿Por qué no puedo usarlo?

Muy fácil y en pocas palabras. Es un nuevo servicio que está siendo usado por todo el mundo (casi literalmente) y por eso mismo, los servidores están siempre muy cargados o incluso sobrecargados. Por esto todavía no he podido entrar ni una sola vez y lo he probado ya varias de ellas.

Así que espero que algún día de estos sea mi «día de suerte» con este servicio para poder probarlo, a ver qué me cuenta.

De momento, feliz lunes 23 de enero de 2023 que es hoy y feliz semana.

Prensa rosa: La mayor estupidez, para los que no tienen nada que hacer

Aunque esto es algo muy obvio y/o evidente, creo que no había escrito en la web de esta temática hasta ahora mismo. Sí lo he hecho sobre telecirco, cutreo y mierdaset muchas veces ya que al fin y al cabo es lo mismo personificado, pero no del tema de prensa rosa en general.

 Prensa rosa

Realmente no sé si lo tendría que haber llamado prensa (a secas), noticias del corazón o como lo he llamado: prensa rosa.

Lo hago hoy porque no tengo nada más para publicar y porque estos últimos días está saliendo a todas horas por TV lo de la ruptura de Shakira y Piqué.

Si lo hace en cualquier cadena de mierdaset lo veo normal y lógico ya que es una empresa que se dedica o se nutre de ese tipo de contenido. Pero yo personalmente no veo esa mierda y ya me he cansado de verlo a todas horas y en casi todas las cadenas de TV.

Prensa rosa…

Quien dice prensa rosa no se refiere solo a prensa, pues a lo que voy yo es a la TV ya que tampoco consumo revistas tipo «Hola!», Pronto, Diez Minutos, Semana, Lecturas y demás publicaciones que solo se dedican a esto y que, mayormente, solo son leídas por señoras con una media de edad de entre 70 y 90 años.

Realmente yo pongo esta «queja pública» porque a mí no me va este mundillo del cotilleo y de la vida privada de los demás. Creo que si una pareja rompe, por ejemplo y por muy famosa que sea, lo normal es que sea un asunto que lleven entre ellos y que no se tenga por qué saber hasta el fondo por todo el mundo, a todas horas y en todos los canales.

Cada uno tiene su vida y cada uno se debe o debería preocupar por ella, no por la de otros. Entiendo que a las empresas les encanta ganar dinero y sobre todo a Truñoset. Por esto mismo y porque es un tema muy fácil de tratar, supongo que se dedican con tanta ansia a estos temas del corazón o de prensa rosa hasta la saciedad.

Y ya lo dejo por hoy. Como he mencionado ahí arriba, publico esto porque no tenía nada y por no romper la racha de publicaciones.

Por supuesto esto es una opinión personal que muchos no compartirán, así que, por favor… que nadie me venga con las mismas gilipolleces de siempre.

Hale, buen domino y mejor semana esta que entra. ¡Besis!

Comer sano: algo (casi) imposible a día de hoy

Comer sano es algo que todo el mundo quiere hacer o intenta (realmente todos no, pero sí la mayoría…)

Comer sano
Foto que he sacado de Google para encabezar la entrada y en la que no sé por qué, siempre que buscas «comer sano» en Google salen fotos de verduras, fruta o frutos secos, como si fuese la única comida sana que hay.

El caso es que, por lo menos yo mismo es lo que intento hacer en mi vida. Aparte de salir todos los días a andar (un mínimo de 4km) y hacer algo de ejercicio (de la forma que sea, pero algo..) 

Comer sano no es (tan) fácil a día de hoy

De todos los alimentos que se venden, la mayoría de ellos son procesados o ultraprocesados. Ya puedes tener buena mano en la cocina y comer productos de primera y sobre todo, si son de marcas, que no sean marcas blancas, porque si no, estás realmente jodido. Yo uso mucho app Yuka (de la que por cierto, ya escribí en la web) para saber un poco qué es mejor o qué comer de forma más saludable.

Dietas equilibradas

Por supuesto que las hay. Otra cosa es lo que tenga cada dieta y la cantidad de lo que lleve cada una. Realmente creo que no tiene mucho que ver esto de las dietas equilibradas con comer sano.

Por supuesto una dieta equilibrada será mejor para todo el mundo ya que tendrá todo tipo de nutrientes y «sustancias buenas» para la alimentación (o es lo que se supone).

En el caso de la gente que se machaca en gimnasios no sé lo que comerán (ni me interesa) pero dudo que sea algo mínimamente «equilibrado» por mucho que ellos digan.

Esto daría para escribir un artículo o un libro entero.. además si a todo lo que comerá esta gente de los «musculitos» le añades que si proteínas, que si creatina, que si aminoácidos, que si no sé qué… cada vez que vaya al baño a hacer popó tendrá que echar ahí algo incluso radiactivo. Para crear energía creo que sería ideal. Ni biomasas ni energía nuclear. Un poco de caca de esta gente y seguro hay luz o energía para la eternidad.

RPV o Resumen Para Vagos…: A lo que voy con esta entrada o donde quiero llegar es a que, por lo menos para mí o bajo mi punto de vista, es muy complicado comer sano hoy en día por la cantidad de tipos de comida que venden procesada y/o ultraprocesada.

Por cierto y como nota o aviso. Lógicamente escribo todo esto desde mi punto de vista como ciudadano y consumidor habitual. Pues no tengo estudios sobre dietética ni me interesan tan a fondo estos temas.

Ahora sí que sí. Pasad un feliz sábado 21 de enero de 2023 que es el día de hoy y disfrutad de esta noche. ¡La noche es joven!